elmiguelito Asiduo
Registrado: 05 Abr 2006 Mensajes: 336 Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 8:22 am Asunto:
¿Es antibíblica la Santa Misa?
Tema: ¿Es antibíblica la Santa Misa? |
|
|
No es de sorprendernos, que los hermanos Cristianos No Católicos, afirmen que lo que hacemos en la Misa son puros inventos de la Iglesia Católica.
Sin embargo, desde la primera generación de Cristianos se celebra el culto con las siguientes "etapas":
-Escuchar la enseñanza de los apóstoles
-Estar en cominión fraterna
-Partir el Pan
-Orar por la necesidades de la Iglesia y del mundo.
Me disculpo de antemano por "añadir" un poco mis ideas, pero, el texto de donde me basé para afirmar las cuatro "etapas" de la "Celebración Eucarística", está en el libro de los hechos de los apóstoles, y a continuación lo cito:
"Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunion, en la fracción del pan y en las oraciones" (Hechos 2: 42)
Ahora bien, también me disculpo (de antemano), por citar el mismo texto, pero de la Biblia "Reyna-Valera", pues muestra más claramente lo que hacemos en la Santa Misa:
"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones." (Hechos 2: 42)
Aquí, se describen más claramente dos cosas:
La doctrina de los apóstoles (que en sí, es un sinónimo de "enseñanza") y la comunión "unos con otros" (que la Biblia Reyna-Valera menciona)
Tal vez cometa un error de interpretación, por lo cual también me disculpo, pero:
la enseñanza o doctrina de los apóstoles, es la que se transmite íntegramente, de generación en generación, dentro de la Iglesia Católica, y
la comunión "unos con otros", en mi punto de vista, denota que, desde aquellos tiempos, ya había una Jerarquía (tal vez no tan delimitada como la que, con el paso del tiempo, se ha definido hoy más claramente en la Iglesia Católica), pero, se hace la distinción de "unos" y "otros", osea (nuevamente según mi opinión), los que celebran y el pueblo que asiste a la celebración.
Bueno, la finalidad de mi intervensión, es la de aclarar que lo que hacemos día a día en la Santa Misa, tiene fundamentos bíblicos.
Por último, hago mención de que, también, el saludo que hace el Presbítero u Obispo al empezar la Misa, es bíblico, ya que generalmente nos saludan diciendo:
"La gracia de Nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos ustedes"
y nosotros contestamos:
"Y con tu espíritu"
Este saludo (yo hace poco me enteré), también es bíblico, y lo encontramos en 2 Corintios 13:13, y dice:
"La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros"
Dios los Bendiga!  _________________ La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!! |
|