Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mar May 09, 2006 5:42 pm    Asunto: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Este artículo, que se titula "Desafíos para el cristiano del tercer milenio" http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=501 habla, entre otras cosas muy interesantes, de una guerra contra la cultura cristiana y de una táctica, a la que el autor le llama «operación tortuga» y nos pone algunos ejemplos de conceptos que han perdido su fuerza, pues los enemigos los han vaciado de su significado y los han llenado con otro totalmente diferente: tolerancia, libertad, democracia...

¿Creen que podríamos en este foro hacer algo para regresar "las tortugas a sus caparazones", para devolver a las palabras su verdadero significado?

Podríamos pensar en hacer una lista de todas las palabras o conceptos que han secuestrado los enemigos y planear algo para rescatarlas.
_________________
Catholic.net


Ultima edición por Catholic.net el Jue May 11, 2006 12:02 am, editado 5 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 4:54 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Para los que no han leído el artículo se los recomiendo muchísimo.

A mí me interesa mucho lo de la tolerancia, es una actitud que me ha ayudado a comprender a los demás; aunque es una "bandera blanca" que se usa para cualquier tema espinoso (homosexualidad, por ejemplo)

Es decir:

¿Como saber si estamos siendo tolerantes o conformistas?

¿Como saber si estamos actuando con amor o con pereza; con odio o con convicción?
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 5:37 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Gracias, Luis Arturo

Tal como dices la tolerancia es un ejemplo claro de la «operación tortuga».

La tolerancia, como virtud propia del cristiano, hace referencia a una de las siete obras de misericordia espirituales "Soportar con paciencia los errores de los demás"

Es una virtud hermosa y necesaria para toda familia o comunidad, en la que siempre estaremos conviviendo con personas diferentes e imperfectas. Saber "aguantarlas" con paciencia, cariño y alegría es una virtud de santos.

Sin embargo, el mundo le ha sacado ese contenido a la palabra tolerancia y le han metido otro, muy diferente. Hoy el mundo usa la palabra tolerancia queriendo decirnos que debemos aceptar el pecado como algo bueno.
_________________
Catholic.net


Ultima edición por Catholic.net el Jue May 11, 2006 10:02 pm, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 10:58 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

La palabra: PECADO

Cuando hablas de pecado normalmente la gente te llama retrógrada, pues piensa que está pasado de moda, que es un sentimiento de culpa por no cumplir unas normas antiguas, que son invenciones de la Iglesia para tener el control,..., que no existe, pues cambia con los tiempos,....es decir, creo que piensan que es un sentimiento de culpa por no cumplir unos mandatos mas o menos arbitrarios. Así que decirles que Jesús vino a redimirnos, les suena a "chino", Jesús ha venido para nada, no es necesario, ¡somos autosuficientes!

Se ha perdido el sentido del pecado , así que me parece una buena palabra para que recupere su valor.

Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 1:04 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Hola hermanos,

creo que los pricipales culpables de que las palabras "pierdan valor" somos nosotros mismos.

Así, por ejemplo, no creo que la palabra "pecado" haya perdido significado pues lo que significa hoy es lo mismo que significaba ayer para aquellos hermanos que son religiosos y la tienen en su vocabulario. Lo que ocurre con la palabra es que no infunde respeto, los creyentes pecamos a sabiendas de que lo estamos haciendo, lo hacemos conscientemente, somos laxos y pensamos que no ocurre nada por pecar, luego vamos al confesionario, dos rosarios y tan felices porque el sacerdote nos absolvió. Tal conducta no nos hace crecer nada y, lo que es peor, a los no creyentes que ven como hablamos de pecados sin parar pero no hacemos nada por evitarlos cuando deberíamos ser los primeros en dar ejemplo, pues para algo hemos tenido la gracia de ver la luz de Dios, les acaba por producir risa el concepto.

Otro ejemplo es la tolerancia que nada tiene que ver con el conformismo. Resulta que somos más tolerantes con nuestros hermanos católicos que con los demás hermanos. Más bien debería ser al contrario, los católicos hemos visto la luz de Dios, por tanto se nos puede exigir mucho más que a quien no lo ha hecho. A los ojos profanos esta conducta también produce risa y nos tratan de una banda de amiguitos que entre ellos se toleran lo que haga falta y a los demás les presionan hasta asfixiar.

¿Cómo podemos pretender no ya que haya más conversiones, sino que respeten nuestros principios aquellos que en principio no los comparten pero que se ven bombardeados con ellos por hermanos que en primera instancia y debiendo hacer el mayor de sus esfuerzos para cumplirlos, por ser los primeros interesados, no lo hacen?

Con este aporte por el momento es suficiente, más tarde ampliaré a conveniencia.

Un abrazo. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 2:49 pm    Asunto: CAMBIOS TRANSCULTURALES.....
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

CAMBIO DE PENSAMIENTO Y DE COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD HUMANA....

El artículo del P. Garza Medina invita seriamente a la reflexiòn. Es sumamente interesante....

Todo Modelo Guìa exige neceariamente de una
Estrategia ideològica
Estratégica operativa

Ahora bien, a lo largo del tiempo muchas palabras van cambiando de sentido ya sea por la evolución del pensamiento de forma màs consciente y ajustada a la realidad, a la verdad....
Pero de igual manera se pueden manipular las palabras para implantar en la consciencia humana sentidos equivocados que concucen a conductas manipulables por quienes acuden a esa dialéctica distorsionante.

La imagen del caparazòn sin carne de la tortuga puede ser acertada si se reconoce que de igual manera nunca se le puede devolver exactamente la misma materia que poseìa antes, ya que todo cuerpo crece a medida de las experiencias vitales, no se es siempre el mismo cuerpo. Desarrollo biogenètico.

De esta manera, el cristiano que es fiel a la Palabra Fundamental, o dialèctica mìstico-profética, se ve enfrentado a discernir entre los nuevos modelos guías que aparecen constantemente en el ámbito cultural universal y un modelo único eterno que, aunque busca nuevas expresiones de acuerdo al desarrollo del pensamiento humano, permanece fiel a lo que llamamos PALABRA DE DIOS.

Es un asunto algo complejo, pero a lo que los laicos comprometidos con su fe deben poner todo el cuidado posible para no sucumbir ante el poder que tienen los medios comunicativos del presente siglo.

Para mi, entre otras muchas, una de la palabra màs horrorosamente tergiversada y manipulada es la palabra AMOR....

El tema es super, super....

Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 9:35 pm    Asunto: LA MANIPULACIÒN DEL LENGUAJE.....
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

LA DIVINIZACIÒN DE LOS CONCEPTOS....

El en el uso de las palabras que definen o explicitan conceptos e ideas provenientes del imago interior del cada ser humano y de toda colectividad, la infinidad de variantes que se puedan dar son de una extensiòn casi inalcanzables ya que el lenguaje se modifica diacrònica y sincrónicamente de acuerdo con las culturas y las diferentes lenguas habladas alrededor del mundo.
No obstante, tomando las cosas de un modo simple, el desafío de un creyente cristiano ante la avalancha de modelos guía que continuamente aparecen y reaparecen en la historia del pensamiento humano tiene un modelo único, universal y eterno que le sirve de fundamento en su tarea evangelizadora, religiosa, espiritual, mìstica....
Ese modelo, a mi parecer se llama:

DIOS ES AMOR.....

Es un enunciado base para la acciòn de todo creyente, a partir de esta afirmación puede iniciar toda comunicación, toda dialéctica que busque el direccionamiento de la conducta y de las creencias humanas.

Si se hablase de la divinizaciòn de los conceptos, éste es uno que va màs allà del mero concepto intelecualista porque se trata de una vivencia, de una realidad existencial. No se trata de un modelo guía abstracto, sino de un modelo guía perteneciente a la esfera real, es la vida misma....


Dios es amor,
es un concepto divinizado por los cristianos!

San Pablo dice que todos los demàs modelos guias, filosóficos, teológicos, proféticos, son superados en todo por el amor.
Cómo define Pablo ésta expresiòn que pertenece al ámbito de la dialèctica mìstica cristiana? Cómo comprender que debe ser el modelo guìa que contiene necesariamente una estrategia ideològica y otra operativa?

Escuchemos a Pablo:
El amor nunca pasa.
Cesará el don de hablar de parte de Dios
Cesará el don de expresarse en lenguaje misterioso
Desaparecerà el don del conocimiento profundo
El amor es eterno.
I de Corintios 13,8-13

Por lo tanto, un laico comprometido con su Fe y con su Iglesia , un lìder quiera empeñarse en realizar tareas grandes de transformaciòn personal de la sociedad, de los gobiernos, de las instituciones, de la misma religiòn, de la familia, en fin....si no fundamenta toda su obra apostólica en este modelo guía, puede dar muchos palos de ciego....

Pablo confirma este hecho en otras tres cortas exposiciones que dicen màs o menos así:

Aunque yo tuviera el don de hablar de parte de Dios y conociese todos los misterios de la ciencia mìstica y toda otra ciencia, y aunque mi fe fuera tan poderosa como para trasladar montañas, si no tengo amor....nada soy!

Anque yo hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como campana que suena o platillo que retumba.

Aunque yo repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si amor no tengo, de nada me sirve.
I de Corintios 13,1-3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Dios es amor SANTO y DIVINO.

Viva Cristo Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

gunita-xaxa escribió:
La palabra: PECADO

Cuando hablas de pecado normalmente la gente te llama retrógrada, pues piensa que está pasado de moda, que es un sentimiento de culpa por no cumplir unas normas antiguas, que son invenciones de la Iglesia para tener el control,..., que no existe, pues cambia con los tiempos,....es decir, creo que piensan que es un sentimiento de culpa por no cumplir unos mandatos mas o menos arbitrarios. Así que decirles que Jesús vino a redimirnos, les suena a "chino", Jesús ha venido para nada, no es necesario, ¡somos autosuficientes!

Se ha perdido el sentido del pecado , así que me parece una buena palabra para que recupere su valor.

Smile Smile Smile


Gunita:

Es importantísma esta palabra que citas, pues es cierto que la sociedad ha procurado eliminarla del vocabulario, haciéndola aparecer como "pasada de moda". Ahora a los pecados se les llama "errores" o "equivocaciones" cuando todavía se distingue el bien y el mal, pero en otros casos, ni siquiera eso: el pecado muchas veces ya es considerado como algo normal y hasta bueno. Como "todo el mundo lo hace", quiere decir que está bien.

Son dos culturas que nos han intentado imponer: la que se olvida de Dios y por lo tanto ya no ve las malas obras como una ofensa a Él y la cultura del relativismo en la que ya no existen lo malo y lo bueno como verdad, sino que todo depende de las circunstancias.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 6:42 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Querido Inquisitor:

Ese es justo el juego del enemigo. En lugar de "Soportar con paciencia los errores de los demás" le han querido dar a la tolerancia el significado de "Aceptar y apoyar los pecados de los demás" y eso no es la tolerancia cristiana.

El cristianismo siempre ha promovido la corrección fraterna. Podemos amar al pecador, pero no podemos aceptar el pecado de ninguna manera como algo bueno y ni siquiera soportable.

Son dos palabras las que están en juego aquí: la tolerancia y la palabra pecado, que se quiere sustituir por error, equivocación o imperfección. Hay que llamarle a cada cosa por su nombre.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gabriela
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 198
Ubicación: ecuador

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 2:40 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Asi como hay palabras que nos quieren quitar del diccionario, hay otras que se han superlativizado en cualquier conversaciòn como: autoestima, energìa positiva.

Gabriela
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 3:06 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Yo creo que se ha confundido el concepto y el menseje de cristo, con el libertinage y aqui vale todo, pero ante todo la iglesia catolica va bien encaminada con el mensaje de cristo, para el fin de los tiempos, y ese fue el mensaje de crito, si el mundo continuase la cosa seria muy diferente, volberia la ley del talion, pues es la unica ley que funciona ante el pecado.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Manuel Camargo
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Huixquilucan, México

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 3:33 pm    Asunto: Premeditadamente se ha trastocado significados
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

El marxismo ha logrado mediante el cambio de significado de las palabras crear toda una mentalidad de reacción automática, minimizando la capacidad de analisis y evaluación que tenemos las personas.

Entre las palabras cambiadas y que inducen una cierta conducta están:

Liberación, Justicia Social, Igualdad, Género, nacionalismo, imperialismo, decmocracia, lucha de clases, pobres, ricos, progreso, reacción, etc.

También están trabajando en palabras como Ecumenismo y Tradición de tal manera que Ecumenismo signifique que cada quien puede tener "su verdad" en contraste con la Verdad. Tradición se lleva al punto que signifique algo así como un retraso mental lleno de "ideas fijas".

Las implicaciones sociales de este perverso trastocamiento ya lo han vivido millones de personas en Rusia, Europa del Este, China y Cuba.
En el aspecto religioso y espiritual ya se han identificado los esfuerzos de los teólogos de la liberación y del indigenismo para socavar al Catolicismo sobre todo en Latinoamérica, mediante ingeniosas argucias bien financiadas y solapadamente apoyadas por medios de comunicación avariciosos y/o mentirosos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 3:43 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

El pensar que Dios es solo amor y ante todo amor, puede confundir, Dios puede amar de muchas maneras, pero ante todo es conservador, si Dios dice mata al adultero en publico, hazlo y con eso se acabara el pecado, etc,etc,etc, eso tambien es amor, amor que perdura.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

El perdonar el pecado como el adulterio, es dar pie al pecado, yo te perdono hijo mio no pasa nada, reza unos Ave Maria y ya esta, pero el pecado sigue y sigue y siguira y con eso lo unico que se consigue es llevar al pueblo al caos, a la destruccion del espiritu. El ojo por ojo es la ley mas sana contra el pecado. Y la ley al honor, el honor es una ley natural, para la integridad de la persona, privando esa ley no seremos mejores, se nos privara de ser hombres, asi estamos como estamos.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

gabriela, ya veo que las verdades molestan, pues yo soy yo y hablo como quiero y pienso como pienso.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

El pecado que no es confesado al sacerdote no es perdonado (salvo por alguna gracia concedida por Dios en la santa misa, pero nunca lo sabremos) puesto que la confesión es un acto judicial. El sacerdote debe corregir al pecador y éste debe cumplir formalmente la penitencia y reparar la falta. Además debe haber el propósito de no volverlo a cometer, puesto que si no es así la situación ante Dios es peor. La Iglesia, los sacerdotes y todos, podemos ser indulgentes en exceso, predicar, aconsejar y hacer lo que se nos ocurra, pero Dios se reserva el derecho divino de juzgarnos a los unos y a los otros (y lo va hacer con verdadera justicia) según la Tradición de la Fe que nos legó Su Hijo a través del linaje de los Papas y del Magisterio de Su Iglesia. Y esto es mucho más que la Biblia sola.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 9:00 pm    Asunto: TOLERANCIA.....Y RECTIFICACIÓN
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

EXITEN MOMENTOS, TIEMPOS..... QUE DE LA TOLERANCIA SE PASA A LA RECTIFICACIÒN....

El Maestro Jesùs ya no toleró más y dio paso a la purificaciòn, a la rectificaciòn de la conducta llevada en su Templo, en su Casa, en su Iglesia, en su Cuerpo mìstico....

Cuando llegaron a Jerusalén, Jesús entró en el Templo y comenzò a echar a los que compraban y vendían en el Templo.

Mi Casa es Casa de oraciòn para todos los pueblos.....ustedes, sin embargo, la han convertido en cueva de ladrones!
Marcos 11,15-19


Jerusalén, una vez purificada, es desposada por el Señor Dios!
Isaías 62,1-12

Cuando la copa se llena......
Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 9:18 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

Dani-m98 escribió:
El perdonar el pecado como el adulterio, es dar pie al pecado, yo te perdono hijo mio no pasa nada, reza unos Ave Maria y ya esta, pero el pecado sigue y sigue y siguira y con eso lo unico que se consigue es llevar al pueblo al caos, a la destruccion del espiritu. El ojo por ojo es la ley mas sana contra el pecado. Y la ley al honor, el honor es una ley natural, para la integridad de la persona, privando esa ley no seremos mejores, se nos privara de ser hombres, asi estamos como estamos.


Dani-m98, aunque tu posición queda claramente definido por ti mismo en un aporte posterior, no quisiera dejar de comentar algunos puntos sobre lo por ti comentado en la cita tuya que incluyo:

1 Cristo mismo perdonó el adulterio recuerdas el pasaje de la mujer adultera?
2 El yo te perdono al que haces referencia si no te acuerdas es Cristo quien lo dice.
3 Que somo reincidentes en los mismos pecados .... si tienes razón, pero será esto razon suficiente para negarle el perdon al pecador, recuerdas la pregunta de Pedro a Cristo y la respuesta que recibió?, "... Señor cuanto debo perdonar siete veces?, debes perdonar no siete sino setenta veces siete ....."
4 En este sub-foro mencionan que la confesión es un "acto judicial" sin embargo yo pienzo que mas que un acto judicial es un acto de misericordia de Dios para con nosotros, es un acto (cuando la confesión es bien hecha) creo yo tambien de confianza y humildad de nosotros para con Dios al reconocer la ofensa tan grave que hemos cometido pero a la vez con la certeza de que a lo igual que el hijo prodigo Dios nos volverá a recibir en su casa.

Que Dios los bendiga ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 6:42 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

HUMILDAD

La humildad la entiendo como conocimiento de sí mismo que te hace situarte delante de Dios como el publicano: "Señor, ten misericordia de mí que soy un pecador".

Pero últimamente estoy escuchando, sobretodo en televisión, a personas que dicen de sí mismas: "yo soy muy humilde", y no se refieren a que "son de condición humilde" en el sentido de escasos medios económicos, sino en los siguientes sentidos:

- que tiene unos gustos sencillos a pesar de estar bien situados económicamente.
- que no le importa juntarse con personas de baja economía, aunque ellos estén mejor situados.
- que no tiene mucha cultura

Y digo yo, ¿eso es "humildad" ? porque alomejor estoy equivocada y se puede utilizar en ese sentido también.
Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dalcantaraq
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2006
Mensajes: 118
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Vie May 12, 2006 10:53 pm    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

es consecuencia de la mala educacion y la total desinformacion en la que nos mantienen los gobiernos,utilizando herramientas como la distraccion,cultura del miedo,cultura de la lastima, y obiamente la falta de principios espirituales en el nucleo familiar.

ademas fomentando vicios y modismos a traves de los canales de difusion gubernamentales y privados.

sacando a Dios de las escuelas.etc

estas son las definiciones de la real academia de la lengua

tolerancia.
(Del lat. tolerantĭa).
1. f. Acción y efecto de tolerar.
2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
3. f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.

de cultos.
1. f. Derecho reconocido por la ley para celebrar privadamente actos de culto que no son los de la religión del Estado.

pecado.
(Del lat. peccātum).
1. m. Transgresión voluntaria de preceptos religiosos.
2. m. Cosa que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido.
3. m. Exceso o defecto en cualquier línea.
5. m. coloq. diablo (ǁ príncipe de los ángeles rebelados). Eres EL pecado~
1. m. Acto con que el hombre peca voluntariamente.
~ capital.
1. m. Apetito desordenado que es fuente o principio de otros pecados.
~ contra natura, o ~ contra naturaleza.
1. m. sodomía.
~ de bestialidad.
1. m. bestialismo.
~ de comisión.
1. m. Según la doctrina cristiana, obra, palabra o deseo contrarios a la ley de Dios.
~ de omisión.
1. m. pecado en que se incurre dejando de hacer aquello a que se está obligado por ley moral.
~ grave.
1. m. pecado mortal.
~ material.
1. m. Rel. Acción contraria a la ley, cuando quien la ejecuta ignora inculpablemente esa cualidad.
~ mortal.
1. m. Según la doctrina católica, el que priva al hombre de la vida espiritual de la gracia, y lo hace enemigo de Dios y digno de la pena eterna.
~ nefando.
1. m. El de sodomía.
~ original.
1. m. Según la doctrina cristiana, aquel en que es concebido el hombre por descender de Adán y Eva.
2. m. coloq. Defecto de origen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Sab May 13, 2006 1:32 am    Asunto:
Tema: Desafíos: La «operación tortuga». Manipulación del lenguaje
Responder citando

En cuanto a la palabra "humildad", dice el diccionario:

humildad.
(Del lat. humilĭtas, -ātis).
1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3. f. Sumisión, rendimiento.

Tan sólo es aceptable para mi el primer significado como Católico, los demás no son virtudes, mucho menos el uso común que se da a la palabra coloquialmente.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados