Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Otra vez Daniel Sapia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Otra vez Daniel Sapia
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 2:08 am    Asunto: Otra vez Daniel Sapia
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

En un correo que me llego un amigo evangelico me envio un dizque "comentarios" de este señor sobre el libro de Roma Hogar dulce hogar (si me equivoque de nombre me rectifican por favor) y practicamente tacha de mentirosos a los autores siendo estos doctores y ex-pastores de mucho prestigio, no me sorprende ya que esta persona su anticatolicismo no tiene limite (a mi me llamo mentiroso y que torcia la palabra de Dios se acuerdan), pero los que fuimos evangelicos sabemos que lo que dice este señor son mentiras y patadas de ahogado por que no quieren creer que muchos de lo que estuvimos en iglesias evangelicas nos dimos cuenta de que no era el lugar correcto, sigamos orando por esta persona, Dios les bendiga.
Saludos octavio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mitzi
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 284
Ubicación: Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 2:22 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Solo puedo decir que Dios lo perdone por sus tantas abominables mentiras hacia nosotros y el daño que ha causado.

Ojala algún lo pueda reparar.

Bendiciones en Cristo y María.
_________________


"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 5:00 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hay cuando no!!!

Tenía que ser Daniel Sapia!!!


Para el cualquier cosa pro católica, es errónea, si es pro evangélica es buena.

Este hombre, simplemente está bloqueado.

O quien sabe, es un hombre inteligente, con entendimiento, pero equivocado.

Dios tenga piedad de el.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 5:21 pm    Asunto: Re: Otra vez Daniel Sapia
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

octavio perez escribió:
En un correo que me llego un amigo evangelico me envio un dizque "comentarios" de este señor sobre el libro de Roma Hogar dulce hogar (si me equivoque de nombre me rectifican por favor) y practicamente tacha de mentirosos a los autores siendo estos doctores y ex-pastores de mucho prestigio, no me sorprende ya que esta persona su anticatolicismo no tiene limite (a mi me llamo mentiroso y que torcia la palabra de Dios se acuerdan), pero los que fuimos evangelicos sabemos que lo que dice este señor son mentiras y patadas de ahogado por que no quieren creer que muchos de lo que estuvimos en iglesias evangelicas nos dimos cuenta de que no era el lugar correcto, sigamos orando por esta persona, Dios les bendiga.
Saludos octavio.


Octavio, ese es mas o menos el titulo del libro.
En realidad es: ROMA dulce hogar.
Aunque si le quedaría el de Roma, hogar dulce hogar puesto que realmente lo es.

Y sobre Daniel Sapia... sin comentarios
Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:04 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Gracias por sus comentarios, son muy valiosos, hermanos esta es la ultima vez que digo algo de esta persona, no hay que hacerle publicidad, pobre como se quiiere comparar con estas 2 personas mil veces mas preparadas que el, doctores en teologia, ya quisiera verlo antes estos 2 ex-pastores, o marcos grodi, o fernando casanova o el padre flaviano amatulli (experto en apologetica), pero eso sigamos orando por su conversion. Dios les colme de bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dionisios
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 137

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Que increible! De lo que son capaces algunos, INCLUSO EN NOMBRE DE DIOS.

Daniel Sapia ya exede todos los limites, no creo que sea ningun ingenuo, esto ya tiene todas las señas de ser intencional, aunque claro solo Dios lo sabe.

Bendiciones hermano Octavio! Ya nosotros estamos lejos de alli y en la Casa de Dios.

Paz del Señor
_________________
Alejandro (Catolico de Argentina)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Octavio:

¡Paz y bien!

octavio perez escribió:
Gracias por sus comentarios, son muy valiosos, hermanos esta es la ultima vez que digo algo de esta persona, no hay que hacerle publicidad, pobre como se quiiere comparar con estas 2 personas mil veces mas preparadas que el, doctores en teologia, ya quisiera verlo antes estos 2 ex-pastores, o marcos grodi, o fernando casanova o el padre flaviano amatulli (experto en apologetica), pero eso sigamos orando por su conversion. Dios les colme de bendiciones.


Estaba precisamente pensando en invitar al Dr. Casanova a los foros, espero acepte mi invitación. Sería interesante ver que tiene que decir de Daniel. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Que increible! De lo que son capaces algunos, INCLUSO EN NOMBRE DE DIOS.
Daniel Sapia ya exede todos los limites, no creo que sea ningun ingenuo, esto ya tiene todas las señas de ser intencional, aunque claro solo Dios lo sabe.
Bendiciones hermano Octavio! Ya nosotros estamos lejos de alli y en la Casa de Dios.
Paz del Señor

Hermano Dionisiosun saludo, asi es hermano,es tanta su soberbia que cree que esta refutando a personas que nacieron siendo evangelicos,personas preparadas, personas intachables,pero bueno que se puede esperar de este señor,su falsa apologetica carece de validez y argumentos,asi es hermano nosotros ya estamos lejos de alli, gracias a Cristo, Dios te colme de bendiciones.

Estaba precisamente pensando en invitar al Dr. Casanova a los foros, espero acepte mi invitación. Sería interesante ver que tiene que decir de Daniel. Dios te bendiga.
Hermano Albert un gusto en verte ojala venga a los foros seria muy interesante y ver su opinion de daniel, Dios te llene de bendicioines y saludos a tu hermosa familia hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:05 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Octavio:

Cita:
Hermano Albert un gusto en verte ojala venga a los foros seria muy interesante y ver su opinion de daniel, Dios te llene de bendicioines y saludos a tu hermosa familia hermano.


Muchas gracias. Dios te bendiga a ti y a los tuyos también.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 6:59 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

otra ves?

hasta cuando
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 10:12 pm    Asunto: Sobre el Dr. Casanova
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Octavio:

¡Paz y bien!

El Dr. Fernando Casanova, respondió mi mail en el que le invitaba a los foros y esta fue parte de su respuesta.
Cita:
Por ahora estoy inmerso en la Direccion de nuestro apostolado de
evangelizacion y formacion para fieles de la Arquidiocesis de San Juan (PR), razon por la cual no puedo comprometerme a participar en vuestro
ministerio de dialogo por Internet. Les animo, no obstante, pues se que lo que ustedes hacen es importantisimo. Adelante!


Sobre el Sr. Sapia me dijo lo siguiente:
Cita:
Cada vez me convenzo mas de que las reservas que tienen muchas de estas personas no tienen que ver con Biblia o con doctrina, sino con prejuicio y odio.


Luego de invitarme a orar un Rosario por ellos finalizó diciendome lo siguiente:
Cita:
Ahora tiendo a ignorarlos y sigo haciendo mi trabajo. Y te advierto: mientras sigan ustedes con ese trabajo evangelizador y apologetico tan importante, apareceran mas de estos engendros. Tengan paciencia. Mucho estudio y Rosario.


Esperemos que pueda desocuparse y en el futuro acompañarnos en los foros. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 11:13 am    Asunto: Carta a los protestantes del Dr. Fernando Casanova
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Octavio:

¡Paz y bien!

A pesar de que el Dr. Fernando Casanova no podrá por ahora participar con nosotros me autorizó a publicar esta carta que cursara a los buenos protestantes que buscan la verdad. Su contenido es muy pertinente a lo que tratas de reflexionar con este tema que abriste. Dios te bendiga.

Cita:
Querido Hermano Protestante:
¡Gracia y paz de nuestro Señor y Salvador Jesucristo!

Agradezco tu carta. Ojalá puedas superar esa situación de agravio que te abate. Sé por experiencia propia cómo te sientes. Comprendo muy bien tu estado de ánimo: te entusiasmas con las propiedades liberadoras de la religiosidad pentecostal y te adhieres a ella con todo el corazón, y cuando accedes al ministerio por convicción y vocación, te das cuenta de que arriba, en el liderato, y lejos de la buena fe del pueblo creyente, se encuentra una actitud generalizada de embaucamiento. Permaneces en el ministerio porque crees que el Señor te llamó y porque tienes la esperanza de que las cosas mejorarán. De pronto das al traste con la realidad; eres parte de una ínfima minoría. Otros se dan cuenta de la corrupción y de la incongruencia con el evangelio de Jesús, con la idea paulina del ministerio cristiano (por ejemplo, 2 Co 11:4-12:21) y con la vida de la Iglesia primitiva (por ejemplo, Hch 2:42, 44; 5:40; 9:16; 14:22; Col. 1:24), pero se conforman. Tienen miedo. Les preocupa más su propio bienestar y se vuelven cómplices del saqueo.

Pero tú no. Levantas la voz, propones reformas. Exiges ética y excelencia ministerial. Llamas la atención sobre graves inconsistencias doctrinales y pides respuestas. Al final siempre aparece un tonto útil que te hace consciente: “así son las cosas aquí”.

Estoy de acuerdo contigo. Es frustrante comprobar el extravío, el soborno y la putrefacción de muchas conciencias que deberían estar revestidas del Espíritu que tanto mencionan. Creímos que todos nuestros compañeros ministros tenían que actuar de acuerdo con ese discurso estruendoso de piedad, humildad y renunciamiento. El desengaño nos golpeó duro en la cara; en el fondo se trataba de un discurso prestidigitador de piedad simulada, humildad hipócrita y renunciamiento reticente.

Pero a mí lo que más me dolió fue el contraste y la contradicción con el movimiento pentecostal primigenio. El pentecostalismo clásico era en sus comienzos un movimiento de reivindicación de los pobres y humildes. En la actualidad lo han convertido en un espectáculo para escapistas, en un ideario docetista y maniqueo, en una expresión pelagiana de “new age”, en una encubadora de sentimentalismo que atrae a embaucadores apegados al ocio, al dinero fácil y a la fama ajena. Estos personajes descollan como super apóstoles: “¡el hombre de Dios para este tiempo!”, “el Evangelista Internacional”, “el doctor Fulano de Tal” (nunca se sabe en qué son doctores ni de dónde se graduaron), o simplemente se resguardan detrás de un elegante escudo de armas circundado por las palabras “Mengano Ministries”. Los líderes denominacionales han tratado de frenar la fascinación que producen estos personajes, pero no para contrarrestar el daño espiritual a su fieles, ni el quebranto económico al que son sometidos, sino para legitimar su propio beneficio del poder religioso. Por eso los líderes denominacionales han comenzado a titularse “obispos”. ¿No te resulta extraño? Antes despreciaban el término por su remembranza católica, ahora lo procuran con todas sus fuerzas. Unos y otros son los maestros y los paradigmas del nuevo ministerio pentecostal. Los jóvenes seminaristas pentecostales los quieren emular. Y lo peor de todo es que estos modelos se han convertido en el prototipo de Súper Cristiano, poderoso y próspero, al que los fieles aspiran.

Tú me conociste cuando luchaba contra esta farsa en el Colegio Bíblico. Por la gracia de Dios obtuve la Cátedra de Teología Sistemática que ostentó nuestro legendario profesor, el doctor Richard González. Poco antes de morir me compartió su preocupación del deterioro ético y doctrinal del cuerpo ministerial, de los líderes denominacionales, y de la amenaza de los personajes carismáticos que no rendían cuenta a nadie. Desde ese momento sus lánguidas palabras se grabaron como a una lápida en mi corazón: “Vete, concéntrate en Teología Sistemática y regresa a enseñar aquí, a ver si tú puedes”. Las palabras del Maestro fueron para mí una orden. Fui a estudiar al Centro de Estudios de los Frailes Dominicos (CEDOC) en la Universidad Central de Bayamón, y desde entonces no tuve más remedio que profundizar en los contrastes entre un cristianismo martirial de dos mil años y una religiosidad nebulosa y fragmentaria a menos de cien años.

Fuiste testigo de la pasión con que tomé mi responsabilidad en el Colegio Bíblico. Fui exigente, siempre me preparé con diligencia para enseñar y siempre esperé lo mejor de mis alumnos. Luché con aplomo para el mejoramiento académico. Y sin pausa enfaticé en la imperiosa necesidad de atender las incongruencias éticas y doctrinales. El ambiente se polarizó. Sin quererlo me volví un personaje controvertible. Delante de Dios te digo que mi intención era la mejor, que actué por amor, que lo único que me movió fue el convencimiento de que teníamos que actuar conforme a la Iglesia que descubrí en la Biblia; una Iglesia apostólica (Jn 15:16; 20:21; Lc 22:29-30; Mt 16:18; Jn 10:16; Lc 22:32 [Jn 21:17]; Ef 4:11; 1 Ti 3:1, 8; 5:17), con autoridad (Mt 28:18-20; Jn 20:23; Lc 10:16; Mt 18:17-18), infalible (Jn 16:13; 14:26; Lc 10:16; 1 Ti 3:15; 1 Jn 2:27; Hch 15:28; Mt 28:20), perpetua (Is 9:6-7; Dan 2:44; 7:14; Lc 1:32, 33; Mt 7:24; Mt 13:24-30; 16:18; Jn 14:16; Mt 28:19-20). Otra idea bíblica que me martillaba la cabeza constantemente era la unidad completa (espiritual y visible) de la Iglesia (Jn 10:16; 17:17-23; Ef 4:3-6 [relaciónalo con 3:21 y 4:14]; Ro 16:17; 1 Co 1:10; Fil 2:2; Ro 12:5; Col 3:15). Y ni se diga la contrariedad que me quitó el sueño por mucho tiempo cuando me confronté con el testimonio eclesiológico de las primeras centurias: San Cipriano (250 d.C.), San Agustín (397), Tertuliano (197); ¿has leído la carta de San Clemente Romano a los Corintios (¡97 d.C.!)?

Fue un tiempo muy difícil para mí. Sabía que era responsable del destino eterno de muchas almas. Sabía que un ministro mal formado o con distorsiones éticas era un peligro. No dudé nunca de mi rol como pastor y teólogo. La desilusión fue inminente; yo me mortificaba señalándoles la Biblia, a Jesucristo, sus apóstoles y los Padres de la Iglesia, y ellos suspirando por ministerios deslumbrantes, construcciones imponentes y exposición en los medios.

Por supuesto que mucha gente me apoyó. Cuando renuncié al ministerio y me hice católico, el escándalo mezclado con el oprobio los alejó a casi todos. Sólo unos cuantos me consideran su amigo, y de esos, unos pocos creen que es muy probable que me salve. Sólo tú me respaldas. Nunca cambiaste conmigo. Siempre tuve tu apoyo. Creíste que aún era posible esperar algo bueno de ese mundo y perseveraste lo más que pudiste. Ojalá tus heridas no sean tan hondas. Dios quiera y te puedas recobrar del desencantamiento.

Comprendo tu estado de ánimo. No obstante, hermano, al fin de cuentas sólo podemos esperar cosas buenas y perfectas de Dios. “Finitum non capax infiniti”, decía Calvino. Y tenía razón, en el sentido de que “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Stg 1:17-18). Me refiero a que si bien es cierto el pentecostalismo clásico se ha establecido en la cumbre de las sectas del Continente como la más frustrataria, también es cierto que Dios no ha cedido en su amor por nosotros ni en su promesa de estar con nosotros “todos los días, hasta el fin del mundo” (Mt 28:20). El problema aquí realmente radica, a la luz de la Iglesia que constatamos en la Biblia y los Padres, en cuál de las pretendidas iglesias se encuentra esa plenitud de la gracia y del conocimiento divino (compara Mt 28:19-20 con Jn 20:30; Gá 1:9; Ef 1:22; 2:21; 1 Ts 2:7; 2 Ts 2:15; 1 Ti 3:15; y 1 Jn 2:19; 4:6).

Cuando leo tus cartas y repaso mi experiencia como ministro pentecostal me doy cuenta de que estuvimos demasiado cerca de renegar de Dios, de claudicar de la fe y de rendir nuestra vocación al desengaño. Gracias a Dios nuestra fe en él no solo ha perseverado, sino que también ha despertado en nosotros el incontenible deseo por la Verdad. Pero además percibo en tí un inconmensurable apetito por conocer toda la verdad, por llegar al mismo corazón de Jesús y recibir de él su voluntad, sea la que sea. No sé en detalle lo que quiere Dios contigo, ni lo que tú harás cuando te enteres. Eres mi amigo y te deseo lo mejor. Siempre podrás contar con este servidor. Oro a Dios para que puedas sobreponerte y para que descubras su designio; oro para que te encuentres con la verdad que buscas y para que tengas el coraje de seguirla.

Aquí me ha tocado a mí. Tengo la inefable alegría de saberme en el lugar correcto. Hermano mío, se siente tan bien aquí. Créeme, no se trata de una realidad celestial. Algunas cosas que creíamos de los católicos sí son ciertas, como esa de que no son diestros en la Escritura; la mayoría de las jóvenes no visten con prudencia; otros dañan sus cuerpos con tabaco, algunos utilizan lenguaje inapropiado y otros no profundizan en su maravillosa doctrina.

Y si algún día le prestas atención a sus intelectuales y teólogos autodenominados progresistas, de seguro tendrás una extraña sensación múltiple de extrañeza, risa, escándalo y vergüenza. No tienen el valor de afirmarse a sí mismos cuando se confrontan con el mundo. Por eso, cuando los oyes en los medios o los lees te suenan como sociólogos, líderes cívicos, economistas, artistas, juristas, filósofos, políticos o cualquier otra cosa. Te resultará difícil percibir en ellos a Pedro y a Juan (Hch 4:1-22), a un Felipe (8:26-40), o a un Pablo (17:30-34), cuyo liderato, origen religioso, entidad política y potencia intelectual no encumbraron nunca su espíritu hasta el punto de renegar de su convicción cristiana (22-27). Te confieso que al principio me daba rabia, pero ahora me da pena, porque la verdad es que la vasta mayoría de los católicos en el mundo no les hacen caso. La Iglesia no va por donde ellos quieren y están limitados a la exposición esporádica en los medios, a los círculos anticlericales, o se prestan a servir de carne de cañón para algunos grupos con agendas de moralidad relativa. Por eso, cuando los jóvenes católicos quieren dedicarse a la vida religiosa, prefieren las organizaciones eclesiales que los “progresistas” detestan y ridiculizan. Los pobres progresistas hablan mucho de los pobres, pero nunca los verás más tiempo con ellos del que tome la fotografía, el rollo de película o el artículo periodístico. Jamás hablarán el lenguaje de los humildes; enviarán a sus hijos lejos del sistema educativo nacional, y de seguro mirarán con desdén a un pobre que les cuente su experiencia personal con Jesucristo. De hecho, la palabra “personal” para adjetivar la experiencia cristiana está proscrita para ellos. Pero en cambio la validan cuando se trata de otras opciones religiosas o de concepciones morales controvertibles. Son tan inconsecuentes con la fe católica que a veces dudo de su honestidad intelectual.

Sin embargo, como te decía, me siento en línea con la voluntad perfecta de Dios. No abrigo dudas en mi espíritu de que aquí estoy en comunión con aquella sobre la cual el Señor dictaminó que “las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella” (Mt 16:18). ¡Qué bien se siente estar en la barca del pescador a quien el Señor otorgó las llaves del reino de los cielos (16:19 [confróntalo con Is 22:22]) y la facultad de pastorear a las ovejas de su redil (Jn 21:17)! ¡Qué alivio el saberse en comunión con los sucesores de aquellos que recibieron el poder de perdonar mis pecados (20:23)!

Aquí encuentro medios y mecanismos para lidiar con las traiciones y promover la santidad y la caridad. En la Iglesia nunca estoy solo. Me consta que todo el cielo está conmigo, que formo parte de la liturgia del cielo y que soy parte de la Iglesia de todos los tiempos, gracias a una singular acción del Espíritu Santo. Creo que he sido injertado en la congregación de Israel (confronta 2 Sam 7:11b-16; Lc 1:32-33; Ro 9:8; 1 Co 12:13; Gá 3;27-29; Ef 1:22; 2:12-13, 20-22; 3:5, 21; 1 Ti 3:15; y He 12:22-23, 28), de manera que participo más directa y cabalmente del pacto de la Nueva Alianza. Antes, mi relación con este gran misterio era sólo espiritual, y por eso la fe era suficiente. Ahora estoy yo entero en el misterio: espíritu, alma y cuerpo; espiritual y corporalmente. No hay una parte de mí que se escape, y por eso no basta con la fe; tengo que obrar en sintonía con esta maravillosa realidad; tengo que ejercer las responsabilidades de la ciudadanía del reino: rendir tributo a los patriarcas y santos de la fe, celebrar los días de fiesta, e inscribir por el bautismo a mis hijos para aplicarles la ciudadanía, entre otras cosas. Pero lo más que me gusta, lo que más me llena y me hace saltar de felicidad es que siempre que lo deseo puedo compartir la mesa con el Rey.

Hermano, se come tan bien en este lugar. En primer lugar, es el mismo Rey, el dueño y Señor del reino, el que te sirve. Y lo hace siempre con esa dulzura, esmero y encanto. ¿Te imaginas? Jesucristo en persona. Te preguntarás cómo es esto posible. Bueno, aquí viene lo segundo, el manjar que te sirve es él mismo. Se trata del “pan vivo bajado del cielo” (Jn 6:51). Por eso estoy aquí, porque en la mesa del Señor he recibido la señal que él hace para que yo crea (6:30). Y la señal que recibí fue la misma que refirió a los judíos incrédulos: “Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron; este es el pan que baja del cielo para quien coma no muera. Yo soy el pan vivo bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que le voy a dar es mi carne por la vida del mundo” (6:49-52). Ya sé, crees que Jesús hablaba metafóricamente. Piensa por un momento: es una característica del evangelio de Juan que cada vez que el Señor es mal interpretado él corrige, (por ejemplo, 3:5; 4:34; 7:39; etc.), y cuando habla de una realidad ineludible no la niega (por ejemplo, 18:37), otras veces el mismo autor aclara (por ejemplo, 10:21 y 21:23). Déjame referirte otra “dificultad”. Saca tu Nuevo Testamento Griego y lee 6:28-66. Fíjate en el verbo “come” (fáge), y en el contraste del mismo término a partir del versículo 54. Notarás que cuando los interlocutores de Jesús se ponen más incrédulos el verbo cambia a trógon. Te darás cuenta de que cambia de simplemente comer, a “masticar”, “morder”, “roer”. Por eso notarás que en el versículo 60 la gente, entre ellos muchos de sus discípulos, se alejaron de él diciendo: “Es duro este lenguaje. ¿Quién podrá escucharlo?” Y el evangelista insiste en no tomar la palabra para aclarar, ni pone a Jesús a corregirse o a modificarse. Lo que hace es remachar una vez más su intención; a saber: establecer aquí un discurso que fundamente la excelencia del culto cristiano llamado Eucaristía, e insistir en el milagro de lo que significaron sus seguidores como “la presencia real”. “¿Esto os escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes?” (6:62). Imagínate la trascendencia y el dramatismo de las enseñanzas del Señor en este capítulo 6, que la tan-admirada-por-nosotros Iglesia Primitiva insistía en la realización del culto eucarístico todos los días (Hch 2:42). Si el significado de la Última Cena era sólo conmemorativo, tomando en consideración su relación con la Pascua judía y el memorial de la muerte del Señor en este contexto, ¿por qué los cristianos persistían en la Eucaristía regularmente? (la celebración judía era anual); ¿y por qué la revistieron durante mil quinientos años de una excelsitud radical, creyendo que la entidad pan se transformaba en la presencia real y verdadera del Señor resucitado? Por eso, Pablo se toma la precaución de advertir a los corintios de que tienen que discernir el Cuerpo de Cristo; es decir, que deben darse cuenta de la realidad-Cuerpo-de-Cristo que aparece ante ellos en apariencia de pan y de vino. Este asunto reviste tanta importancia, conlleva tanto cuidado y acarrea tanto peligro, que no darse cuenta de la Presencia es causa de enfermedad y de muerte (1 Co 11:29-30). Es como si Moisés se hubiera atrevido a ignorar la presencia de Yahvé y su advertencia, y se hubiera quedado con las sandalias puestas. Creo que el furor de la ira de Dios lo hubiera partido por la mitad. Así de dramático es para mí el momento en que participo de la mesa del Rey (refiérete a 1 Co 10:21-22). Porque me he dado cuenta de que en cada Eucaristía el tiempo se detiene para que el Rey y yo podamos relacionarnos hasta que, vez tras vez, él pueda entrar en mí, de manera que lo pueda asimilar para reflejar más y más la imagen de su gloria. ¿O tú creías que aquellos cristianos se escondían en las catacumbas a celebrar la Eucaristía, a riesgo de sus propias vidas, casi sin oxígeno y con peste a muerto, porque eran idiotas o desquiciados?

No. No guardo rencor en mi corazón. Los vejámenes y vituperios no pasaron de haberme herido temporalmente. Los golpes no llegaron a mi espíritu, y el desprecio de los amigos del pasado ha sido superado por las bendiciones del Señor en su Iglesia. Es que aquí he aprendido a encontrarle sentido redentor a las injusticias, los insultos y el sufrimiento. Por favor, no te extrañes de lo que digo. Mira a Pablo, que se alegraba de los padecimientos que soportaba en favor de los hermanos, y de cómo él creía que así completaba lo que faltaba a las tribulaciones de Cristo (Col 1:24). Lee los capítulos 11, 12 y 13 de 2 de Corintios. Fíjate que el mensaje del Señor por medio de Ananías a Pablo después de su conversión no fue de prosperidad, como algunos pretenden hoy reducir la acción divina, sino para notificarle de “todo lo que tendrá que padecer” por Jesús (Hch 9:16). Y me parece que al resto de los apóstoles no le fue muy bien tampoco. Créeme, no me estoy poniendo a la altura de estos campeones de la fe. Es que si a ellos, siendo campeones, les fue tan mal, cómo pretendemos nosotros escapar de la incomprensión del mundo. Entonces, ¿en qué consiste mi felicidad? En que soy hijo de Dios y en que habito en la casa de mi Padre, con mi Señor Jesús y con el Espíritu Santo que es alma de la Iglesia de todos los tiempos, en la cual soy beneficiario de las primicias del reino de Dios. Sí hermano, la plenitud de Cristo se halla en su Iglesia (Ef 1:22-23).

Querido hermano, al fin de cuentas ésto se trata de qué yo quiero del Dios a quien amo, de si estoy dispuesto a oírlo y a obedecerlo aunque él no quiera lo que deseo; y de si le creo o no le creo.

Este servidor tuyo siempre quiso todo de Dios. Estuve dispuesto a escucharlo para hacer su voluntad, y a creerle a pesar del precio de mi ministerio y de los compañeros, amigos y fieles que me exponía a perder. La cosa se puso peor, porque hasta mi esposa, la única mujer a la que he amado en mi vida y la madre de todos mis hijos, también me dejó. Me salió muy caro hacerme católico.

Pero doy gracias a Dios porque él no me abandonó. No te niego que hubo un momento dado en que pensaba que iba a colapsar, en que me sentí solo, desamparado y desprovisto por Dios. Sin embargo, él sacó la cara por mí, me hizo la justicia que yo no merecía y me dio nuevos amigos, un ministerio más glorioso y, lo más importante, mi matrimonio salió fortalecido. Hoy mi esposa y yo compartimos nuestro testimonio y la palabra de Dios con miles de personas todos los meses.

He sido protestante casi toda mi vida. No puedo negar lo que he sido como tampoco me puedo desprender de los maravillosos beneficios de mi fe evangélica. Por eso creo en la elección. En que algunos son elegidos para participar de la mayor gloria de Dios (Jn 17:22; Ro 11:5). Esta es la razón por la que los judíos de Juan 6 no pudieron asimilar las palabras de Jesús, porque al fin de cuentas no fueron escogidos por el Padre para que creyeran (6:36-37, 44, 65). Ahora bien, si prestas atención a la magnitud de esta elección en el capítulo primero de Efesios, descubrirás qué implicación tiene esta bendición para nosotros:

“por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado. En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos según la riqueza de su gracia que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en él se propuso de antemano para realizarlo en la plenitud de los tiempos. . .” (1:4-10)

Profundo. Y sólo se trata de algunos versículos. Pero tú puedes ir sobre todo el Nuevo Testamento, y siempre encontrarás la misma profundidad; la misma tendencia enigmática y el mismo fondo eclesiológico (por ejemplo, Ro 9-11). Te pregunto: cuando te enfrentas a misterios como éste, y te sientes tan enamorado de Jesucristo (como sé que siempre has estado), ¿no te carcome una imperiosa y a veces impertinente necesidad de conocerlo todo acerca del Dios que te brinda su amistad, te extiende su misericordia, te regala su salvación y hasta comparte su gloria contigo?

En mi caso, no bastó con saber de él, ni con una experiencia personal, privada, romántica o ni siquiera espiritual. Creo que Dios quiere mucho más que hacerte cosquillas por dentro; él quiere que sepamos toda la verdad sobre él (Jn 16:12-15; 17:19). Esto es así porque para los que estamos enamorados no basta la superficialidad; cuando amamos vamos hasta el final, y lo aceptamos, porque el verdadero amor es incondicional (1 Co 13; 1 Jn 5:7-12).

Permíteme un ejemplo. Tú estás casado. Según una de tus cartas, se trata de la mujer más bella y más buena del universo. No voy a entrar en detalles, pero fue fácil para mí darme cuenta de que estás loco por esa mujer, de que la amas con todas tus fuerzas y de que estarías dispuesto a rebasar tus facultades para hacerla feliz. Me dio la impresión de que no te conformas con la verdad de que ella sea tu esposa. El hecho de que sea tu mujer tampoco te satisface. Esto se debe a que lo que subyace de fondo es amor. Y el amor, amigo mío, siempre quiere más para vertirlo en el otro. Por eso, “Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor” (1 Jn 4:8). De manera que el amor siempre conlleva un interés genuino, expreso y abocado por sus proponentes. Esta es la razón por la que no te bastan las cosquillas, la intimidad con ella o el sentimentalismo cuando la extrañas. Si la amas de verdad, tú quieres saberlo todo sobre ella, aunque no la comprendas a veces, aunque te dé coraje o te desconcierte, en las buenas y en las malas, porque no te basta con mucho; tú lo quieres todo.

Pues bien, Dios proveyó el Espíritu Santo para conducirnos a la verdad completa, al conocimiento pleno y a una relación de donación de sí mismo (16:12-15 [Ro 8:14-17, 23-27]). Sin embargo, cuando miramos el espectro religioso de nuestro entorno parece que hay una escandalosa realidad que podría denunciar a nuestro Señor como mentiroso. La realidad temporal sugiere que hay muchos espíritus conduciendo a muchas verdades, diferentes y hasta contradictorias entre sí. “Verdades” que de hecho producen división. Esta es la razón histórica por la que las Iglesias protestantes fundaron el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), porque ellas mismas reconocen el escándalo que produce este problema, y la imperiosa necesidad de atenderlo. ¿Y sabes cuál fue la problemática evangelizadora que arguyeron estos hermanos? Que la división entre los creyentes no sólo atenta contra la disposición de Jesús, sino que también genera incredulidad (17:21, 23). En otras palabras, tenemos a seguidores de Jesucristo haciendo lo contrario de lo que se supone tienen que hacer: generar fe.

Eres mi amigo y creo que tengo la obligación de ser claro y sincero contigo: estoy seguro de que Jesús no se equivocó; hay una sola verdad que conduce a un solo Señor, y de que para mayor gloria de Dios esta verdad debe ser transmitida sin ambigüedades por una sola Iglesia (Ef 3:21; 4:3-6, 14 y 15). La evidencia bíblica, el sentido común y la historia señalan a la Iglesia católica. Tú tienes una excelente formación teológica; no te será difícil descubrir a la Iglesia católica diciendo las verdades que aun sus detractores le reconocen, como la Trinidad (Nisea, 325 d.C.), la personalidad óntica del Verbo (Efeso, 431), la divinidad del Espíritu Santo (Constantinopla, 381) y hasta el canon bíblico (Cartago, 493; Roma, 497). ¿No te parece elocuentemente revelador el hecho de que los concilios y sínodos aludidos sean posteriores al Edicto de Milán de 313, que se supone haya marcado la corrupción doctrinal de la Iglesia católica?

Sí, mi hermano. Esta es la Iglesia de Jesucristo. Yo hubiera preferido otro método, pero el Señor lo dispuso así. ¿Por qué Pedro tenía que ser el primero? Juan era mejor. ¿Por qué a Judas Iscariote? De seguro Mateo era más diestro con los números. ¿Por qué no hizo que la Biblia fuera suficiente? ¿Por qué no se limitó a poner sólo gente santa y perfecta en la jerarquía de la Iglesia católica para hacerme el trago menos amargo? ¿Por qué permitió que yo sufriera la afrenta y el escarnio público por hacerme católico, si pudo haberme hecho nacer en esta Iglesia y ahorrarme problemas. Total, lo que él quería conmigo lo pudo haber realizado comoquiera. Hay cosas que nunca comprenderé del todo. Hay cosas de las que nunca comprenderé nada.

Pero, como ya te dije, esto se trata de los que han sido escogidos a conformar el nuevo Israel. No es que los que están afuera se vayan a perder, o que Dios no los quiera; es que unos son hijos de la libre y otros de la esclava (Gá 4:31). A unos se les conceden ciertos favores sobre otros. A los favorecidos se les concede un conocimiento especial en una relación especial de convivencia.

¿Por qué te digo todo esto? A fin de cuentas no es asunto mío si tú estás entre los elegidos, ¿o sí?

Te quiero, hermano. Gracias por tu amistad.

Mi mujer y yo oraremos por ustedes. Si no te molesta, pediremos a algunos hermanos que ya están en el cielo para que nos ayuden con sus plegarias (Ap 5:8; 8:3-4).

En Cristo,

Fernando Casanova, Ph.D.

_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mitzi
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 284
Ubicación: Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 1:29 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Albert saludos Very Happy

Gracias por esa aportación, esta muy bonita! Me gustó mucho

La paz de Cristo sea contigo! Wink
_________________


"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 11:35 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Demonhunter:

¡Paz y bien!

Demonhunter escribió:
Aparte del que el libro se Scott Hann es chafa, de mala calidad, creo que si miente. Uno de sus profesores da una historia completamente diferente a la que da el.
Verla en Rome NOT Home" in Justification by Faith Alone [Morgan, PA: Soli Deo Gloria Publications, 1995], 166-185).


¿Por qué no haces caso a las recomendaciones que hace sobre citas bíblicas y luego vienes a decirnos si miente o no? Solo trata de probar que sus conclusiones son falsas, pero hazlo luego de verificar lo que recomienda leer en el conteto que lo hace. ¿Puedes hacerlo? Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dionisios
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 137

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 2:39 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Demohunter:

Estas de mal en peor. Por favor revisa tus aportes y sus efectos. Lo que haces no sirve para nada. No te das cuenta.

"Chafa". Asi se expresa un siervo de Dios???

Ten en cuenta el mandamiento de no dar falso testimonio. Porque tu solo te acordaras de uno... el de siempre.

Paz del Señor
_________________
Alejandro (Catolico de Argentina)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Jun 24, 2006 9:33 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Demon dices: "Aparte del que el libro se Scott Hann es chafa, de mala calidad, creo que si miente. Uno de sus profesores da una historia completamente diferente a la que da el.
Verla en Rome NOT Home" in Justification by Faith Alone [Morgan, PA: Soli Deo Gloria Publications, 1995], 166-185)"

No me extraña tus aseveraciones ustedes jamas van a reconocer que excelentes ex-pastores como Scott Hann se hayan convertido, ustedes como Daniel Sapia tratan de lanzar mentiras hacia estas personas, por fortuna para scott hann no necesita de ti, si para ti es chafa para mi los folletos de Jack Chick son una basura, ese famoso libro de ex-sacerdotes estan repletos de mentiras, pero bueno que se puede esperar de ti.
sobre el libro de Scott Hann, no me parece bueno, creo que argumenta muy pobremente, creo que es mejor apologista Karl Keating, aunque se sirva de algunas mentiras de vez en cuando.
pues te digo los libros de jack chick es un atentado a la inteligencia, pura basura, no tiene argumentos, mentiras jejeje me hiciste reir, mentiras todas los autores anticatolicos se basan en mentiras cuidado demo, no caigas en el juego de la mentiras,Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dionisios
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 137

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Demohunter:

Siempre esta mal utilizar palabras de mal gusto. Siempre. La falta de respeto es contagiosa no? Porque no buscas otra manera de expresarte, hay evangelicos aqui que tienen buena diccion.

Y te reitero, revisa tus aportes y fijate como ha sido la reaccion aqui. No sirve, no funciona. Porque? Porque es de mal gusto, contagias ira!

Paz del Señor
_________________
Alejandro (Catolico de Argentina)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dionisios
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 137

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Una cosa mas Demohunter:

Que me dices de las ocaciones en las que Daniel Sapia debio retractarse? Conoces esos hechos?

Paz del Señor
_________________
Alejandro (Catolico de Argentina)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Cita:
Ademas de Jack Chick, el coco de los romanos, YO JAMAS E LEIDO UN LIBRO DE EL, asi que no me vengan con eso.


Eso, si es muy creíble.

Ya que vos mirás un escrito, te das cuenta que va orientado a atacar a la iglesia, y luego solo copiás y pegás.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mitzi
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 284
Ubicación: Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 6:57 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Demonhunter escribió:
Hay porfavor, si me van a crucificar por decir CHAFA, entonces deben de mandar a Jose Miguel Arraiz a la hoguera de la Inquisicion ´por decir que mis actos son ZOQUETADAS o a Asterix por usar calificativos como ESTUP0IDOS, eso simplemente demuestra su mala fe, si hay un apologeta de cualquier otra fe es un FUNDAMENTALISTA o ANTI-CATOLICO, pero si es un apologista de Roma ES UNS SIERVO DE DIOS.Y sobre el libro de Scott Hann, no me parece bueno, creo que argumenta muy pobremente, creo que es mejor apologista Karl Keating, aunque se sirva de algunas mentiras de vez en cuando.


Eso solo es cuando sus escritos van dirigidos a manchar nuestro nombre y a atacarnos, los cuales siempre es el del Libro de Apocalipsis, ya saben a lo que me refiero... y en otras cosas mas que tu debes saber muy bien.

No te creas todo las publicaciones anticatólicas que vez por ahi, por que empeoraras mas.

Cuidate!
_________________


"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 1:50 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Paz de Dios en este lugar.

Ha llegado a mi cuenta de correo un aviso automático del Foro (desconozco la razón) con la notificación de la existencia de este tema. Producto de ello me encuentro aquí..

Ciertamente me he dado a la tarea de desarrollar un mini-comentario sobre el libro “Roma dulce hogar”, del Dr. Scott Hahn y su esposa Kimberly. En ese comentario comparto cosas que considero de singular importancia a la hora de sacar conclusiones respecto de lo allí expuesto, cosa que estoy seguro de hacer con total respeto hacia sus autores y con la libertad que me otorga el opinar sobre un material de carácter público.

Conocida esta circunstancia, personas en este Foro han expresado sus opiniones. Y sobre ellas deseo hacer algún breve comentario.

Es falso lo que tendenciosamente afirma Octavio Pérez respecto de que “prácticamente tacho de mentirosos a los autores”. Sólo doy mi punto de vista a lo allí manifestado para que el que lo desee saque sus conclusiones. Pareciera que a ciertas personas las opiniones contrarias a las propias creencias les disparan resortes de fanatismo, extremo rechazo y agresividad, llevándolos a dudosas actitudes contra los “mensajeros”. Y cuánto de esto anda dando vueltas por allí... Sobre el particular me place citar un correo que hace pocos días llegó a la cuenta principal de mi sitio web (puede ser leído en la sección “Nos Escriben”), y que sirve adecuadamente para enmarcar esta realidad:

Cita:
Por buscar un tema personal de interés entré en una página web en la que discutían y hablaban sobre un señor Daniel. Algunas personas lo tachaban de ignorante, de escasa cultura o cosas así. Me di a la tarea de saber quien era ese tal (me daba la imagen los comentarios de un tipo terrible, de un ogro o una gárgola a punto de atacar, etc.). Y resulta que es un personaje que defiende su fe de manera alturada y educada.

Entonces de qué se trata... simplemente expresiones de temor de personas que su cúmulo de creencias las tienen endebles. Es más fácil pedir que Dios nos aclare nuestras dudas y nos guíe a hacer su voluntad, a desesperarnos por argumentos en que nos sentimos heridos. El perfecto amor echa afuera todo temor.

Daniel, espero que Dios guíe tus caminos. Lo que hagas o digas, siempre con sabiduría. Que critiquen tu fe pero siempre intachable en conducta. Siempre respetuoso y misericordioso como quiere el Señor.

Un abrazo y sé testimonio de lo que has visto y vivido.
En Cristo,
Juan C. (México)


Prosiguiendo con mi comentario, es falso que yo haya llamado “mentiroso” a Octavio Pérez (como él afirma). No hace falta explicar la diferencia que existe entre eventualmente decir “no es cierto lo que dices” a ofensivamente espetar “eres un mentiroso” (el primero habla de lo incierto de un hecho puntual, el segundo de adjudicarle al destinatario una triste condición: el de SER mentiroso)

Es falso lo que tendenciosamente afirma Octavio Pérez respecto de que yo quiero “compararme con esas personas mil veces más preparadas”. Habla por mi boca, y lo hace horriblemente mal, con la inocultable torpe intención –en mi ausencia- de llevar agua para su molino.

Es falso lo que tendenciosamente afirma Octavio Pérez respecto de que mi intención es “refutar” a alguien. Como dije al principio, en el comentario sólo expongo mis puntos de vista conforme a lo que leo en el libro “Roma dulce Hogar”. El objetivo es presentar un comentario de lo dicho, tendiente a aportar ideas y consideraciones que, desde mi punto de vista, son por demás útiles, pertinentes, merecedoras de ser tenidas en cuenta a la hora de sacar conclusiones de lo leído.

Octavio Pérez me trata de “soberbio” y de que mi apologética “carece de argumento y validez”. Yo le agradezco la opinión y quisiera que muchas más personas tuvieran la suya personal al respecto, conociéndome verdaderamente y no a través de personas que sólo se dedican a denostarme y menospreciarme gratuitamente por opinar diferente a ellos.

La falta de objetividad en el (mal)trato de los pocos foristas católicos que participaron en este tema es enorme.

El forista Dionisio pareciera que se escandalizó de que “Demonhunter” haya dicho que algo es de “mala calidad” (chafa), pero no le pareció indigno de un “siervo de Dios” cuando el Dr. Fernando Casanova (citado por Albert) me trató despectiva y menospreciativamente de “engendro” (criatura informe, persona fea)... Gracias Dr. Casanova por su concepto hacia mi persona y hacia quienes tengan similar actitud a la mía. Porque escrito está:

“… no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte, y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia..” (1 Cor 1:26-29)

Este mismo forista Dionisio, dejando al desnudo su mera intención de descrédito hacia mi persona, no duda en desviar el tema con cuestiones ajenas al mismo, recurriendo al tan forzado (como gastado) argumento de mis “retractaciones”, preguntándole al forista “Demonhunter” si las conoce... Y yo me pregunto.. ¿las conoce el forista Dionisio? Porque si así fuera y se ocupara de desarrollar el tema con objetividad, sin dudas no lo utilizaría para tratar de ensuciar la calidad (veracidad) de mi mensaje, pues esas “retractaciones” de las que habla, fueron son sólo 2 casos sobre cuestiones históricas, incurridos en 6 años de trabajo y dentro de 300 Megabytes de información... (y sin dejar de considerar que trabajo solo, sin ningún tipo de ayuda o asistencia de "Equipos de Investigaciones Especiales" alguno).

He demostrado fehacientemente [1] que han sido 2 veces y en 6 años de trabajo, que he corregido una específica información histórica. Estoy convencido de que reconocer públicamente un error, y corregirlo, lejos de ser motivo de vergüenza, es una virtud propia de personas que no tienen nada que ocultar. Claro que, tal vez, quienes no están en condiciones de obrar de esa manera no perciben el valor de dicho proceder, y en consecuencia, lejos de encomiarlo, naturalmente lo ven “digno de se criticado”.

Para finalizar, quisiera recomendarles humildemente la lectura del comentario. Sería bueno que cada cual sacara una conclusión personal, de primera mano.

Bendiciones en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)

[1] La reglas del Foro me prohíben colocar aquí el enlace de mi sitio web (reflexiono: el oro no teme al fuego, el heno si). Allí se puede encontrar mi respuesta a similar acusación que alguna vez esgrimiera el sr. Carlos Caso. Para hallarlo, basta colocar “Daniel Sapia” en el Gooogle, e ir al final de la sección “Apologética”.

Muchas gracias por vuestro tiempo.
Demonhunter, un abrazo fraterno, varón.
Firmes en Cristo
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 2:43 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Estimado Daniel, aprovechando que andas por aquí y casualmente y también para hacerte una crítica constructiva.

Noté que en tu sitio Web están varias resuestas a Carlos Caso-Rosendi.

Como ya sabrás Carlos ha escrito varias refutaciones a material por ti expuesto, uno de ellos es "Daniel Sapia NO dice la verdad". Artículo que tengo publicado y que es muy leído según mi contador.

El artículo tiene bastante tiempo y casi tanto tiempo espernado una respuesta de tu parte, sin embargo noto que tu respuesta, más que contestar los argumentos de Carlos, se pierden en una marejada de quejas sobre intercambios que él y tu han tenido aquí en Catholic.net.

Ya casi que podrías titular tu página: "En honor a Carlos", y mi sugerencia es básicamente que te centres en la doctrina y no vuelvas tu página un cúmulo de dimes y diretes para comadres.

Otra cosa, recuerdo que en Iglesia.net insinuabas que aquí parecía una pecera de pirañas (o algo parecido), creo que es bastante inconsistente esta afirmación realmente para como en general te han tratado.

Dios bendiga a todos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 2:52 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Daniel:

¡Paz y bien!

Espero que tus multiples labores te permitan de vez en cuando darte la vuelta por acá de modo que podamos por fin tener un debate justo. Para lo cual tenemos que comenzar por leer bien los aportes. Dices:

Cita:
El forista Dionisio pareciera que se escandalizó de que “Demonhunter” haya dicho que algo es de “mala calidad” (chafa), pero no le pareció indigno de un “siervo de Dios” cuando el Dr. Fernando Casanova (citado por Albert) me trató despectiva y menospreciativamente de “engendro” (criatura informe, persona fea)... Gracias Dr. Casanova por su concepto hacia mi persona y hacia quienes tengan similar actitud a la mía.


Fijate bien hermanito (el diminutivo no es desprecio sino cariño), el Dr. Casanova lo único que habla de ti es lo siguiente:

Cita:
Sobre el Sr. Sapia me dijo lo siguiente:
Cita:
Cada vez me convenzo mas de que las reservas que tienen muchas de estas personas no tienen que ver con Biblia o con doctrina, sino con prejuicio y odio.


No te dijo engendro a ti, sino a quienes mienten contra la verdad de la Iglesia e inventan cosas falsas para desprestigiarla, a quienes manipulan los datos históricos para hacer ver lo que no es, a quienes tergiversan los dichos del Magisterio para desvincularlo de Cristo, a quienes ven en la Doctrina católica adoración satánica; si tu no haces eso pues la palabra no fue contra ti. De ti dijo que las reservas que tienes contra la Doctrina no es bíblica sino prejuiciosa y de odio. Si no es así pues aquí estoy para que me pruebes lo contrario, biblicamente. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 3:22 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermanos en Cristo, para que no se cansen de estar parados esperando su regreso...
Acá les traje una silla. Como decimos acá "esperá sentado" Laughing




Bendiciones!!!! Razz
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 3:33 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Mariano:

¡Paz y bien!

Creo que debes sacar una silla algo más comoda, pues esperaremos largo rato.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 3:40 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

y se metió con mi querido Octavio...... lo vamos a esperar...claro que lo vamos a esperar....y encima es "pana" del Demon, que se metió con José Miguel....esta gente por mas que adorne las palabras son las mismas necedades...

seguro andan sobrevolando "casualmente" Twisted Evil ya nada más falta la "piba" y se arma el "pancho"...
Volver arriba
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 3:41 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando



Creo que éste está mejor... Wink

Dios los bendiga! Razz

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Hermano Mariano:

¡Paz y bien!

Esa si se ve comoda. jejejeje
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 12:12 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Albert escribió:
No te dijo engendro a ti, sino a quienes mienten contra la verdad de la Iglesia e inventan cosas falsas para desprestigiarla, a quienes...

...

Sobre el Sr. Sapia (F.Casanova) me dijo lo siguiente:

“Cada vez me convenzo mas de que las reservas que tienen muchas de estas personas no tienen que ver con Biblia o con doctrina, sino con prejuicio y odio.”

Luego de invitarme a orar un Rosario por ellos finalizó diciendome lo siguiente:

“..mientras sigan ustedes con ese trabajo evangelizador y apologetico tan importante, apareceran mas de estos engendros..”



Escrito está:
“De la abundancia del corazón habla la boca” (Mateo 12:34)
Es Palabra de Dios.

Bendiciones en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 12:33 am    Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia
Responder citando

Albert escribió:
Espero que tus multiples labores te permitan de vez en cuando darte la vuelta por acá de modo que podamos por fin tener un debate justo. .

Paz de Dios, Albert.
Gracias por considerar de interés y valor a mis opiniones. Pero no es sólo cuestión de "tiempo" (que igualmente no sobra). Nota que a pesar de lo específico de este tema (mi comentario al libro) y de los pocos aportes en el hilo, ya hay quienes no perdieron ni media oportunidad para desviar hacia otras cuestiones ajenas al núcleo. Eso es clara señal de que no se busca aclarar nada, sino apedrear al disidente. La falta de respeto se respira en este lugar (con caritas de demonios y otras sutilezas). Por eso, poco espacio para la mutua edificación.

No obstante, repito, agradezco que consideres de valor a mis opiniones.
Mientras la actitud sea esa, no sólo sillones, sino camas...

Bendiciones en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados