cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 4:28 pm Asunto:
¿QUIEN REUNIO LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO? I Parte
Tema: ¿QUIEN REUNIO LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO? I Parte |
|
|
¿QUIEN REUNIO LOS LIBROS
DEL NUEVO TESTAMENTO?
Por una carta pascual
Corría el año 367. El obispo Atanasio, de Alejandría (Egip¬o), acostumbraba a mandar cada domingo de Pascua una carta¬ circular con instrucciones y enseñanzas. Ese año decidió incuir en ella el nombre de los veintisiete libros que inte¬graban el Nuevo Testamento, y que la Iglesia consideraba como inspirados. Esa carta de Atanasio, conocida como la carta Pascual 39, se convirtió así en el primer, documento de la Iglesia, que conocemos nosotros, como e1 canon (=lista) completo de todos los libros . del Nuevo Testamento, tal como lo tenemos hoy.
Hacía más de doscientos años, en realidad, que se había terminado de escribir el Nuevo Testamento (alrededor del año 125 se compuso el último libro).¿Por qué la Iglesia demoró tanto en formar esta colección? ¿Quién comenzó a ar¬marla? ¿En qué se basaron para aceptar algunos libros como inspirados, y rechazar otros?
Predicar, no escribir
Jesús aceptó el Antiguo Testamento como palabra de Dios. ¿Cómo los sabemos? Porque entre los judíos, cuando se citaba¬ un libro con valor de Palabra de Dios se decía: "está es¬crito". Y varias veces Jesús usa esta expresión. Por ejemplo, cuando Satanás lo tienta en el desierto para convertir las pie¬dras en pan, le contesta: "No, porque está escrito (en el Deuteronomio): 'No sólo de pan vive el hombre'" (Mt 4,4).
Cuando expulsa a los vendedores del Templo, les dice: "Esta escrito (en Isaías): 'mi casa será llamada casa de oración'" (Mt 21,13). Cuando anuncia su futura pasión, dice: "Esta escrito (en Zacarías): 'heriré al pastor y se dispersarán 1as ovejas'" (Mt 26,31).
Jesús, pues, reconoció el Antiguo Testamento como libro sagrado. Y los primeros cristianos hicieron lo mismo. Sólo que, además de él, añadieron, también las enseñazas de Jesús. Pero estas se transmitían oralmente, no escritas.
Era una Palabra de Dios "oral", difundida de boca en boca, por que porque esa había sido la orden dada por Jesús antes de su partida:"Vayan y prediquen mi palabra" (Mt 28, 18-20; Mc 16,15; Lc 24,47). No les había dicho: "Vayan y escriban libros".
Además, a los primeros cristianos no se les ocurrió poner por escrito las palabras de Jesús porque pensaban que el fin del mundo estaba cerca. Y si la Segunda Venida del Señor era inminente, ¿para qué perder el tiempo editando libros Había que salir a predicar.
Las tres razones
Pero a medida que transcurría el tiempo, los cristianos vieron que el fin del mundo no llegaba. Además, empezaron a morir los apóstoles que habían presenciado la vida de Jesús. Por otra parte, surgieron nuevas comunidades cristianas en ciudades lejanas, a las que no se podía visitar personalmente, y había que mandarles alguna enseñanza por escrito.
Estas tres razones fueron las que hicieron que, poco a poco, aparecieran los primeros libros del Nuevo Testamento . El primero fue la 1ª Carta de san Pablo a los Tesalonicenses, escrita alrededor del año 50. Más tarde surgieron otras Cartas. Luego, a partir del año 70, se escribieron los cuatro Evangelios y Los Hechos de los Apóstoles. Después el Apo¬calipsis, y otras Cartas de diferentes autores.
Así, lentamente empezó a circular entre las comunidades cristianas una amplia literatura. Y algunos escritos adqui¬rieron pronto tanta autoridad y prestigio, que empezaron in¬cluso a leerse en las celebraciones litúrgicas antes reserva¬das sólo para el Antiguo Testamento.
Iguales a los antiguos
A comienzos del siglo II algunos de estos libros empie¬zan a mostrar una autoridad igual, o parecida, a la del Anti¬guo Testamento.
La primera vez que vemos un escrito cristiano al mismo nivel que el Antiguo Testamento en la 2ª Carta de Pedro, redactada hacia el año 125. Allí, el autor dice que los escri¬tos de Pablo "son tan difíciles de entender como las 'de¬más escrituras'" (o sea, como el Antiguo Testamento) (3,16). Si dice "las demás. Escrituras", es porque considera a las cartas paulinas también como Escrituras. Pero lamentable¬mente no dice a cuáles cartas de Pablo se refiere, así que nos quedamos sin conocer cuáles fueron los primeros escritos cristianos considerados inspirados.
Poco después, hacia el año 131tenemos el primer libro del Nuevo Testamento citado como "Escritura". En una obra, llamada La Epístola de Bernabé.., se cita una frase de san Mateo (Mt 22, 14) ,con la famosa fórmula de los Libros Sa¬grados ("está escrito") San Mateo paso a ser, pues, el primer libro del Nuevo Testamento reconocido. y citado como Palabra de Dios. Hacia el 150, otra obra llamada 2ª Carta de Clemente cita el Ev.angelio de Marcos (Mc 11,17) con la mis¬ma fórmula sagrada.
No lo aceptó ni su padre
Así, a comienzos del siglo II tenemos ya las Cartas de Pablo y dos Evangelios al mismo nivel que el Antiguo Testamento. Sin embargo la Iglesia primitiva ni siquiera sueña todavía con "crear" un Nuevo Testamento, es decir, una lista oficial de libros cristianos tan sagrada como el Antiguo.
Pero en ese momento sucedió un hecho que hizo cambiar las cosas: apareció la temible herejía marcionita.
¿ Qué era el marcionismo? Era un movimiento fundado por Marción, un rico comerciante de la ciudad de Sínope (al norte del Asia Menor, la actual Turquía). Su padre era obispo, y pertenecía a la alta clase social.
Pero Marción pronto empezó a desarrollar ideas muy extrañas, y en su ciudad natal comenzaron a mirarlo con malos ojos. Su padre le hizo notar lo equivocado de sus creencias, pero él se mantuvo firme en su postura; entonces, aquel decidió excomulgarlo y echarlo de la iglesia de Sínope.
Al verse excluido de su ciudad, en el año 140 se traslado a Roma para incorporarse a la comunidad cristiana local. Al principio lo aceptaron como un miembro fervoroso, pero pronto sus ideas causaron un fuerte malestar. Escribió un libro titulado Antitesis, para explicarlas, pero resultó tan escandaloso que en julio del año 144 fue excomulgado por segunda vez, y todos sus libros destruidos.
Saludos en cristo. |
|