Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Participas en alguna asociación empresarial católica? |
Sí |
|
20% |
[ 1 ] |
No |
|
20% |
[ 1 ] |
No sabía que existían |
|
60% |
[ 3 ] |
Me gustaría que me invitarán a participar en una |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Votos Totales : 5 |
|
Autor |
Mensaje |
Jorge Staff de Catholic.net
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 224 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 2:51 pm Asunto:
Visión, Misión y Valores en la Empresa
Tema: Visión, Misión y Valores en la Empresa |
|
|
¿Qué compromiso tiene el Directorio?, ¿Qué tan posible es que los Empresarios Católicos incluyan en sus políticas empresariales los principios de la Doctrina Social de la Iglesia?, ¿Funcionarían mejor las instituciones que tuvieran en su Visión, Misión y Valores explícitamente los principios sociales?
Participa con nosotros en este foro de discusión propuesto por nuestro hermano Pablo A. Bevilacqua Mayan, Miembro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa de Argentina.
La intención es formar un grupo de discusión virtual en el que cada participante exponga en un máximo de 4000 caracteres su posición.
Es importante que los que estén participando incluyan su país de orígen y responda la encuesta: "Participas en alguna Asociación empresarial Católica".
Ello solamente para dar cuenta del tipo de promoción que se hace de la Doctrina Social de la Iglesia en el ámbito empresarial de Hispanoamérica.
Será un honor para nosotros contar con tu participación. Esperamos que esta experiencia de diálogo sea enriquecedora y formativa para todos sus participantes.
Agradecemos tu colaboración y esperamos ver muy pronto publicada tu respuesta. _________________ Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
bevilacquamayan Nuevo
Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 10:31 pm Asunto:
Tema: Visión, Misión y Valores en la Empresa |
|
|
¿Por qué plantearnos la Misión y la Visión en nuestras empresas?.
La mayoría de nosotros como Empresarios hemos encarado estos procesos, hemos contratado a consultores quienes nos ayudaron a definir la Visión y la Misión de nuestras empresas.
¿Qué importancia le damos ha este trabajo en lo cotidiano?
Esta pregunta la debemos responder cada uno de nosotros en virtud a el valor que le hemos adjudicado a este trabajo. ¿realmente nos ha imortado definir la Visión y la Misión?, ¿Estamos convencidos qué este es un aporte fundamental para la continuidad del negocio?.
¿La Visión y la Misión forman parte en los procesos de decisión?
Tener un horizonte, una conducta, una trayectoria es lo que le exigimos a nuestros proveedores. la cuestión es si nos lo exigimos a nosotros mismos, si nuestras respuestas tienen un hilo conductor, si responden a una conducta.
¿Se interiorisa a los nuevos empleados de la Visión y la Misión de la Empresa?
Un punto necesario e indispensable para asegurar esa Empresa que siempre soñamos y quisimos. Para que los nuevos no desvirtúen los principios que construyeron los fundadores.
Pues los principios nunca cambian, cambia la forma de comunicarse con el mundo.
Pablo A. Bevilacqua Mayan
Director Grupo Bmya
Coordinador de ACDE Pilar - Argentina
Miembro del Consejo de Redacción de Revista Empresa
Buenos Aires
Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
|