Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gethesame Nuevo
Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun May 08, 2006 5:26 pm Asunto:
Icineración o sepultura.
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Hola, me gustaría que alguien me despejara las siguientes dudas.La icineración la acepta la iglesia?lo ha hecho por "modernidad" simplemente? cuando fue aceptada? ya que supongo que debe ir con los tiempos de hoy, debe ser relativamente reciente.
Un cristiano, debe pedir sepultura o icineración? va ésta última en contra del dogma de fe? qué ocurre con la resurrección, si el cuerpo ha sido icinerado?.
A mí personalmente, la icineración, me parece un cosa importada de oriente; es sabido que los hindúes queman los cadáveres en el ganges, y que por todo extremo oriente esta práctica está extendida.
Parece que cada vez más, se instaurará entre nosotros, aunque sólo sea por motivos "higiénicos".
Desde el punto de vista "ortodoxo", ¿cuál es la respuesta?, ¿qué debe hacer el verdadero cristiano?.Gracias anticipadas . |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar May 09, 2006 12:39 am Asunto:
Re: Icineración o sepultura.
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Gethesame escribió: | Un cristiano, debe pedir sepultura o icineración? va ésta última en contra del dogma de fe? qué ocurre con la resurrección, si el cuerpo ha sido icinerado?.. |
¿Entonces qué sucede con las pobres personas que han perdido alguno de sus miembros por algún accidente (por ejemplo, algún incendio)? ¿Resucitarán sin ese miembro?
¿Difícil pensarlo, verdad?
¿Cómo será nuestra resurrección?
"Ciertamente el 'cómo'", nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica, "sobrepasa nuestra imaginación y nuestro entendimiento; no es accesible más que en la fe". (#1000)
Cristo resucitó con su propio cuerpo: "Mirad mis manos y mis pies; soy Yo mismo" (Lc.24,39); pero El no volvió a una vida terrenal. Del mismo modo, en El todos resucitarán con su propio cuerpo, el que tienen ahora, pero este cuerpo será "transfigurado en cuerpo de gloria" (Flp.3,21), "en cuerpo espiritual" (1 Cor.15,44) (N.C.#999).
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
REBELDE Asiduo
Registrado: 07 Abr 2006 Mensajes: 345 Ubicación: peru
|
Publicado:
Mar May 09, 2006 6:40 pm Asunto:
UHMMMM????????
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Hola amigos, he leido detenidamente sus opiniones, pero creo q se estan equivocando sus apreciacuiones, el hecho que se incinere el cuerpo no quiere decir que digamos no a la creencia en la resurreccion de los muertos, a mi me gustaria que me incineren, ya que para mi familia seria menos costoso, ademas de q siempre estare en casa.
les dejo este texto donde Jesus dice algo al respecto:
san Lucas 20, 27-38
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron:
- «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.»
Jesús les contestó:
- «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección.
Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.»
Espero quede aclarada toda duda bye. _________________ HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
Gethesame Nuevo
Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 11:00 am Asunto:
maru
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Gracias, por la respuesta .Ya me imaginaba, que a la iglesia "ortodoxa", el hacer partes con las cenizas del difunto, una en casa, otra donde veraneaba, etc, no podía ser de su agrado.
En cuanto a la cuestión de los accidentados etc, que creo que la solución es siempre la misma, como cita maru, el trato de las cenizas de forma respetuosa y cuidadosa, igual que si tratáramos con los restos mortales de la persona.Las cenizas no son un "souvenir", que es casi el trato que hoy en día se les da, ¿tenerlas en casa ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 12:30 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Cita: | ¿tenerlas en casa ? |
Porque no se pueden tener restos en casa?
Por si acaso al preguntarlo no estoy expresando una opinion. Me gustaría saberlo, porque no hay mucho desarrollado sobre el tema. _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Gethesame Nuevo
Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 12:58 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Hola esther, lee el texto de maru, que no es una simple opinión personal (orden de funerales cristianos), en él dice que los restos icinerados deben ser sepultados, y parece correcto, para darles el mismo trato, que de un cadaver se trataba.Lo de tenerlos en casa, es darles trato de souvenir, aunque quede claro que simplemente es una opinión personal, yo tampoco conozco demasiado de lo que respecto a estos temas.Por eso he abierto el tema, porque no sé como hay que comportarse, en estos casos, qué es cristiano ortodoxo y qué no lo es etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 5:59 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Gethesame escribió: | Hola esther, lee el texto de maru, que no es una simple opinión personal (orden de funerales cristianos), en él dice que los restos icinerados deben ser sepultados, y parece correcto, para darles el mismo trato, que de un cadaver se trataba.Lo de tenerlos en casa, es darles trato de souvenir, aunque quede claro que simplemente es una opinión personal, yo tampoco conozco demasiado de lo que respecto a estos temas.Por eso he abierto el tema, porque no sé como hay que comportarse, en estos casos, qué es cristiano ortodoxo y qué no lo es etc. |
gracias por contestar.
Si leí el texto de la Sra. Maru pero, no indica porqué hay que sepultarlos.
Solo se me ocurre pensar, que se debe tratar con respeto al difunto, pero no explica por que hay que sepultarlos, si ya estan convertidos a cenizas, y no corren el peligro de corromperse.
Y respeto se les puede dar en donde esten. No encuentro referencias mas claras sobre el tema pero si alguien sabe, sería muy bueno que ilumine a esta su humilde hermana.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Gethesame Nuevo
Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 3 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 7:58 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Es cierto, ahora que lo dices, dar sepultura a unas cenizas, parece más bien absurdo, no hay nada que se pueda corromper .
En fin vaya tema más "negro", que conste que gozo de buena salud y no tengo prisa.Era para saber la "versión oficial" del tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 10, 2006 8:11 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Gethesame escribió: | (...) que conste que gozo de buena salud y no tengo prisa. |
Jajaja menos mal hermano, espero siga asi  _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:12 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
La incineración del cuerpo es una practica pagana. La Iglesia siempre lo rechazó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:27 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Maru Courtney escribió: | Esther Filomena escribió: | Cita: | ¿tenerlas en casa ? |
Porque no se pueden tener restos en casa?
Por si acaso al preguntarlo no estoy expresando una opinion. Me gustaría saberlo, porque no hay mucho desarrollado sobre el tema. |
Cita: | Este cuidado respetuoso significa el uso de un recipiente digno para contener las cenizas; debe expresarse en la manera cuidadosa en que sean conducidos y en el sitio de su colocación final. Los restos incinerados deben ser sepultados en una fosa o en un mausoleo o en un columbario (nicho).
|
Tendrias los restos "momificados" de tu difunto sentado en tu sala? |
Si viviera en una Iglesia o santuario, por que no. O usted les tiene miedo? Hay muchos santos que están expuestos.
En realidad la pregunta se refiere a los restos incinerados. Porque no se los puede tener en casa en un recipiente digno, por ejemplo en un nicho. _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:28 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Fierrin escribió: | La incineración del cuerpo es una practica pagana. La Iglesia siempre lo rechazó. |
Pues en todo caso, también el enterrarlos. De hecho, también la celebración del 25 de diciembre es de origen pagano. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:34 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Fierrin escribió: | La incineración del cuerpo es una practica pagana. La Iglesia siempre lo rechazó. |
En muchos lugares se incinera a los cadaveres porque los cementerios están saturados y no hay espacio, en realidad transcurrido el tiempo, aunque al principo no lo hagan, terminan por incinerar los restos, porque en muchos cementerios no se sepulta a los cadaveres sino se los introduce a nichos, que con el tiempo se deterioran y terminan por caer.
El comprar un terreno en el cementerio, para mucha gente es muy caro, por la falta de espacio.
Asi que no es necesariamente un capricho. _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:36 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Vonkleist: La bibliografía apócrifa especula con el supuesto de que el nacimiento de Cristo se produjo en una fecha distinta. Pero son puras especulaciones que poco tienen de católico. En cuanto a la práctica del entierro, ¿cuales son las dudas? |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 10:50 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Fierrin escribió: | Vonkleist: La bibliografía apócrifa especula con el supuesto de que el nacimiento de Cristo se produjo en una fecha distinta. Pero son puras especulaciones que poco tienen de católico. |
No Fierrin. No son así las cosas. La fecha del nacimiento de Cristo se fijó el 25 de diciembre no debido a una investigación profunda de la fecha real, sino como una suerte de sincretismo con la festividad del dios-sol. De ese modo, lo especulativo es afirmar tajantemente que fué en dicha fecha cuando nuestro Salvador nació.
Fierrin escribió: | En cuanto a la práctica del entierro, ¿cuales son las dudas? |
No hay ninguna duda. La práctica de enterrar a los muertos no es exclusivamente cristiana. Ni judía de hecho.
Puede ser mas recomendable en el sentido espiritual, pero eso no significa que sea de orígenes total y absolutamente cristianos.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fierrin Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 214
|
Publicado:
Vie May 12, 2006 11:32 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Estimado Vonkleist: Conozco la versión de la fecha del dios-sol y otras versiones apócrifas (15) junto con sus fechas. Lo único que digo es que la Iglesia siempre afirmó que fué el 25 de diciembre y que como católicos debemos creerlo. No digo que todas las versiones apócrifas sean no católicas, respeto algunas de ellas y les doy el beneficio de la duda. Pero de ahí negar el 25, no me lo permito.
Estimada Esther Filomena: Conozco las razones que pueden llevar a las personas a incinerar los cuerpos, no estoy juzgando a quienes lo hacen, ya tengo familiares que lo han hecho. Solo los prevengo y afirmo lo que la Iglesia siempre dijo.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab May 13, 2006 12:46 am Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Fierrin escribió: | Estimado Vonkleist: Conozco la versión de la fecha del dios-sol y otras versiones apócrifas (15) junto con sus fechas. Lo único que digo es que la Iglesia siempre afirmó que fué el 25 de diciembre y que como católicos debemos creerlo. No digo que todas las versiones apócrifas sean no católicas, respeto algunas de ellas y les doy el beneficio de la duda. Pero de ahí negar el 25, no me lo permito. |
¿Siempre lo afirmó?
Mire lo que dice la enciclopedia católica:
Cita: | La Navidad no figuraba entre las primeras fiestas celebradas antiguamente por la Iglesia. Ireneo y Tertuliano la omiten en su lista de fiestas; |
Parece que eso de "siempre" es ahora bien relativo.
¿Será que la enciclopedia católica escogió fuentes apócrifas?
Ahora sus fuentes, por favor. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
REBELDE Asiduo
Registrado: 07 Abr 2006 Mensajes: 345 Ubicación: peru
|
Publicado:
Sab May 13, 2006 8:32 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Fierrin escribió: | La incineración del cuerpo es una practica pagana. La Iglesia siempre lo rechazó. |
Alguien me puede decir en que se basa este amigo para afirmar tal cosa??? hay sacerdotes que aprueban las incineraciones he estado en varias, incluso a mi me gustaria que me incineran es mi ultima voluntad. acaso Dios no es un Dios de vvivos y muertos??
ahora bien, que tiene que ver el nacimiento de Jesus con este tema???
por centesima vez, los moderaqdores donde estan???? _________________ HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom May 14, 2006 10:36 am Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Durante mucho tiempo la Iglesia SI prohibió que existieran las incineraciones, pero no se trataba de una cuestión que involucrara directamente una principio fundamental, sino tan sólo lo involucraba de manera indirecta.
La razón es la siguiente:
Si bien era práctica común entre muchas culturas el entierro de los muertos, destacando en particular y por su influencia hacia el cristianismo la judía; en los albores del cristianismo ya era también práctica común entre los romanos la incineración. Por eso, tal como lo menciona el aporte de Maru, fué un distintivo de los cristianos el no incinerar los cuerpos, sino enterrarlos como una manera ritual de simbolizar la esperanza en la resurrección.
Esta práctica se desarrolló normalmente durante los siglos en los que se tuvo una Europa cristiana, en la cual era práctica común (excepción hecha de incineraciones realizadas a causa de epidemias) enterrar a los que morían dentro del seno de la Iglesia en un "campo-santo" (terreno bendito) como una señal de que estaban los cuerpos en ese lugar en espera de su resurrección el día del juicio final.
Es precisamente por ello, y no por ninguna otra razón en realidad, que los positivistas de la Revolución Francesa deciden NO enterrar los cuerpos, sino incinerarlos, como una manera de "demostrar" que no sería ya posible que el cuerpo resucitara (hay que ver lo ingenuos que llegan a ser los enemigos de la Iglesia en sus "demostraciones" ).
Por consecuencia, poco a poco se volvió práctica común la incineración por parte de los enemigos del cristianismo, era como una manera de decir "pues yo no creo en el cristianismo ni en su dichosa resurrección".
Los católicos en realidad sabemos que no importa que nuestros átomos hayan cambiado de forma (incineración), se hayan perdido por ahí (pérdida de un miembro en un accidente), o de plano se hayan dispersado por el universo entero (¡actualmente ya hay un "servicio" para mandar las cenizas al espacio! ), puesto que cada átomo en lo particular le es tan sólo accidental al cuerpo y no esencial, lo que vemos demostrado en que no siempre han sido ni serán los mismos átomos los que componen el cuerpo: el metabolismo implica que hay átomos que se incorporan y otros que se van, tanto a nivel de cada célula en lo individual, como a nivel del organismo completo.
Es más, los átomos que hoy fueron de alguien, mañana pueden ser de otra persona, y no nos vayamos lejos buscando demostraciones esotéricas de esto: ¿que acaso todos los átomos de un recién nacido no fueron en realidad primero átomos de su mamita? (bueno... ¡exceptuando unos cuantos de la célula seminal del papá... los que tamién antes eran del padre! )
Por tanto, Dios, que tampoco tendría el menor problema en recopilar todos nuestros átomos así estuvieran desperdigados por el Universo entero, en realidad ni siquiera los necesita para reconstituir la esencia de lo que es nuestro cuerpo ¿o que no acaso reconstituye la esencia del Cuerpo de Cristo en cada Eucaristía usando átomos de pan?
De ahí la ingenuidad de las "demostraciones" de los enemigos de la Iglesia.
Pero de cualquier manera la incineración se volvió "símbolo" de la negación de los dogmas católicos con respecto a la resurrección del cuerpo; por eso durante mucho tiempo la Iglesia la prohibió entre sus hijos. Como encontramos testificado en el Código de Derecho Canónico de 1917:
Cita: | Can. 1203.
§ 1. Fidelium defunctorum corpora sepelienda sunt, reprobata eorundem crematione.
§ 2. Si quis quovis modo mandaverit ut corpus suum cremetur, illicitum est hanc exsequi voluntatem; quae si adiecta fuerit contractui, testamento aut alii cuilibet actui, tanquam non adiecta habeatur.
Can. 1240.
§ 1. Ecclesiastica sepultura privantur, nisi ante mortem aliqua dederint poenitentiae signa:
1.o Notorii apostatae a christiana fide, aut sectae haereticae vel schismaticae aut sectae massonicae aliisve eiusdem generis societatibus notorie addicti;
2.o Excommunicati vel interdicti post sententiam condemnatoriam vel declaratoriam;
3.o Qui se ipsi occiderint deliberato consilio;
4.o Mortui in duello aut ex vulnere inde relato;
5.o Qui mandaverint suum corpus cremationi tradi;
6.o Alii peccatores publici et manifesti.
Canon 1203.
§ 1. Los cuerpos de los fieles difuntos serán sepultados, e igualmente se reprueba su cremación.
§ 2. Si alguno ha ordenado de hecho que su cuerpo sea cremado, es ilícito llevar a cabo esta voluntad; y si fuese agregada a un contrato, testamento, o a cualquier otra acta, se considerará como no agregada.
Canon 1240.
§ 1. Se privará de sepultrua eclesiástica, a no ser que antes de la muerte hubieran dado alguna señal de arrepentimiento:
...
5.o A los que hubiesen ordenado que su cuerpo sea entregado a la cremación.
... |
Lo prohibido en el fondo no era la incineración en sí misma, sino el prestarse a la herejía o el escándalo con una negación de la Resurrección intencional o aparente. Así, se mantuvo la norma de enterrar el cuerpo como una manera de afirmar la creencia en la resurrección del mismo. Desde luego que, poco a poco, este simbolismo de negar la resurrección a través de la cremación ha perdido fuerza; mientras que, por otro lado, las necesidades de las grandes ciudades al respecto fueron reduciendo más y más el terreno disponible para entierros, generando verdaderas crisis al respecto. En este contexto la Iglesia, considerando que la incineración no era ya vista por el pueblo en general como una negación de la resurrección, y que la necesidad de muchas ciudades verdaderamente la demandaba, decidió eliminar la prohibición; manteniendo, sin embargo, algunas recomendaciones como las que ya citó Maru y que pueden encontrarse en el Código de Derecho Canónico (el actual) y el catecismo:
Cita: | "La Iglesia permite la incineración cuando con ella no se cuestiona la fe en la resurrección del cuerpo" CIC 2301. |
Vemos entonces que si bien se permite la cremación, al mismo tiempo se mantiene la prohibición fundamental de antaño: usar la cremación como un medio para negar la resurrección.
Es más, según el canon 1184 del Código actual, se sigue negando la sepultura eclesiástica a quienes no respeten esta prohibición fundamental:
Cita: | Canon 1184
1. Se han de negar las exequias eclesiásticas, a no ser que antes de la muerte hubieran dado alguna señal de arrepentimiento:
...
2.o a los que pidieron la cremación de su cadáver pro razones contrarias a la fe crisitiana;
... |
Finalmente, en cuanto a guardar las cenizas en la casa, el principal problema no es que exista riesgo de corrupción del cuerpo; pues, aunque si puede darse algún tipo de corrupción (por ejemplo, si se llegan a humedecer ¡hay bacterias para todo!), en general se entrega debidamente sellado el recipiente, de modo que este riesgo es remoto.
El principal problema entonces no es ese, sino que se depositaría el cuerpo en un lugar que no ha sido consagrado, que NO ha sido bendecido expresamente para este fin. Simbólicamente esto equivale tanto como a afirmar que el cuerpo del fiel en cuestión NO descansa en la paz del Señor en espera de su resurrección.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom May 14, 2006 10:52 am Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Híjole, entonces las personas que son Católicas y piden que sus cenizas sean arrojadas al mar o regadas en x o y lugar no consagrado o bien que sus hijos deciden hacerlo no saben en la que se están metiendo .
Yo tengo parientes y conocidos que han hecho eso, o bien se reparten las cenizas y cada quien tiene unas pocas en casa . _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 14, 2006 11:12 am Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Yo no quiero que me incineren, ni que me hagan autopsia, y menos que me vacien por dentro. Que se ande con cuidado el forense porque seguro le ire a reclamar.
Los muertos son de mucho respeto, cosa que se perdio, y ante todo hay que hacer la voluntad del difunto en vida, yo por ejemplo me gustaria que me enterrasen en un valle con un rio de aguas puras, en mi tierra, en la tierra donde yo naci, rodeado de naturaleza virgen y arboles frutales, y mi espiritu seria feliz. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom May 14, 2006 6:23 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
REBELDE escribió: | Fierrin escribió: | La incineración del cuerpo es una practica pagana. La Iglesia siempre lo rechazó. |
Alguien me puede decir en que se basa este amigo para afirmar tal cosa??? hay sacerdotes que aprueban las incineraciones he estado en varias, incluso a mi me gustaria que me incineran es mi ultima voluntad. acaso Dios no es un Dios de vvivos y muertos??
ahora bien, que tiene que ver el nacimiento de Jesus con este tema???
por centesima vez, los moderaqdores donde estan???? |
Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Por lo de la navidad, de haber leido un poco mas, habrias visto que se aborda como contra-argumento por aquello de que todo lo de origen pagano es rechazable.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 12:40 pm Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
EduaRod escribió: | Finalmente, en cuanto a guardar las cenizas en la casa, el principal problema no es que exista riesgo de corrupción del cuerpo; pues, aunque si puede darse algún tipo de corrupción (por ejemplo, si se llegan a humedecer ¡hay bacterias para todo!), en general se entrega debidamente sellado el recipiente, de modo que este riesgo es remoto.
El principal problema entonces no es ese, sino que se depositaría el cuerpo en un lugar que no ha sido consagrado, que NO ha sido bendecido expresamente para este fin. Simbólicamente esto equivale tanto como a afirmar que el cuerpo del fiel en cuestión NO descansa en la paz del Señor en espera de su resurrección.
Saludos y bendiciones |
Muchas gracias Eduardo, me parece muy buena explicación, de porqué no es conveniente tener restos incinerados en casa. Porque no es una campo santo.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
REBELDE Asiduo
Registrado: 07 Abr 2006 Mensajes: 345 Ubicación: peru
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 6:42 pm Asunto:
Hola
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Esther Filomena escribió: | EduaRod escribió: | Finalmente, en cuanto a guardar las cenizas en la casa, el principal problema no es que exista riesgo de corrupción del cuerpo; pues, aunque si puede darse algún tipo de corrupción (por ejemplo, si se llegan a humedecer ¡hay bacterias para todo!), en general se entrega debidamente sellado el recipiente, de modo que este riesgo es remoto.
El principal problema entonces no es ese, sino que se depositaría el cuerpo en un lugar que no ha sido consagrado, que NO ha sido bendecido expresamente para este fin. Simbólicamente esto equivale tanto como a afirmar que el cuerpo del fiel en cuestión NO descansa en la paz del Señor en espera de su resurrección.
Saludos y bendiciones |
Muchas gracias Eduardo, me parece muy buena explicación, de porqué no es conveniente tener restos incinerados en casa. Porque no es una campo santo.
Paz y bien |
Respeto sus posiciones, pero acaso el hogar catolico no es un lugar consagrado??, esta bien no es un cementerio o afines, pero si la iglesia no lo condena, quienes somos nosotros para hacerlo.
bendiciones. _________________ HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 5:41 am Asunto:
Re: Hola
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
REBELDE escribió: |
Respeto sus posiciones, pero acaso el hogar catolico no es un lugar consagrado??, esta bien no es un cementerio o afines, pero si la iglesia no lo condena, quienes somos nosotros para hacerlo.
bendiciones. |
Estimado en Cristo REBELDE:
Ciertamente Cristo debe reinar en un hogar católico, pero de ahí a que sea un sitio consagrado con el propósito de ser el lugar de descanso de los cuerpos de los fieles.... pues hay mucha distancia. De cualquier manera en el aporte anterior quedó enfatizado que la implicación es básicamente simbólica con el fin de subrayar el respeto que nos merece un cuerpo que será resucitado, y es simbólica pues Dios no requiere de que esté en ese lugar específico para resucitarlo.
Sepultar el cuerpo en cualquier sitio en caso de necesidad, o ciertas costumbres como la de los marinos de enviar los cuerpos al mar (la que originalmente surgió por el mismo caso de necesidad, aunque se ha vuelto ya también ceremonial) son circunstancias que difieren un poco del razonamiento antes expuesto, pero que, al menos desde mi punto de vista, tienen la grave deficiencia simbólica que mencionábamos.
En fin, el punto es que la Iglesia SI tiene normas de lo que considera decoroso y digno y, por tanto, permisible; y de lo que no. Y poner los restos en casa claramente está en lo NO permitido. Vemos, por ejemplo:
Cita: | Canon 1180
§ 1. Si la parroquia tiene cementerio propio, los fieles han de ser enterrados en él, a no ser que el mismo difunto o aquellos a quienes compete cuidar de su sepultura hubieran elegido legítimamente otro cementerio.
§ 2. A no ser que el derecho se lo prohiba, todos pueden elegir el cementerio en el que han de ser sepultados.
Código de Derecho Canónico |
Como puedes ver, en ningún lugar se cita la posibilidad de que el entierro se produzca en un lugar que no sea un cementerio. Es obvio que se excluye el caso de necesidad.
Cita: | 5. Los restos cremados deben de tratarse con el mismo respeto que se le da a los restos del cuerpo humano, y debe de sepultarse ya sea en la tierra o en el mar. Desperdigar los restos en la tierra o en el mar, o dejar en la casa una parte de los mismos por razones personales, es una disposición final del difunto que la Iglesia no acepta como reverente. Debe dejarse en claro que el entierro en el mar de los restos cremados difiere de desperdigarlos. Si los restos se van a sepultar en el mar deben de colocarse en un recipiente digno y bastante pesado para quedar en descanso final en el fondo del mar.
Diócesis de San Diego
Oficina para la Liturgia y la Espiritualidad
GUIAS PARA LA CELEBRACION DE EXEQUIAS CATOLICAS |
Y bueno, tenemos también la cita que puso Maru al principio:
Cita: | La práctica de esparcir los restos incinerados en el mar, desde el aire o en la tierra, o de conservarlo en el hogar de la familia del difunto, no es la forma respetuosa que la Iglesia espera y requiere para sus miembros. (Orden de Funerales Cristianos, Apéndice No. 2, Incineración, No. 417) |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 5:57 am Asunto:
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Yo solamente quisiera apoyar lo que dijo nuestro hermano EduaRod con lo siguiente:
La costumbre de los marinos de arrojar los cuerpos al mar proviene de la antigüedad. Antes los barcos no tenían cámara frigorífica, refrigeradores o algo parecido en donde poner los cuerpos de los marineros muertos en altamar por lo que los arrojaban por la borda después de realizar las exequias según la religión del difunto o las costumbres de los marineros.
Esta costumbre se inició más que nada por cuestiones sanitarias. Muchas veces los barcos hacen recorridos que duran meses y traer un cuerpo en estado de descomposición todo ese tiempo no era ni es muy higiénico que digamos.
Lo que sí puedo decir con conocimiento de causa es que los marineros JAMÁS van a sepultar un cuerpo en el mar sin antes haber realizado una misa o las exequias adecuadas según la religión que haya profesado el difunto, no es que nadamás lo avienten por la borda como quien se deshace de la basura. Todo lo hacen con muchísimo respeto por que para ellos es un verdadero honor ser sepultados en el mar. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
REBELDE Asiduo
Registrado: 07 Abr 2006 Mensajes: 345 Ubicación: peru
|
Publicado:
Mie May 17, 2006 6:47 pm Asunto:
Hola
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
Hola, ok se respeta su posicion, y donde queda la ultima voluntad del difunto q no desea ser enterado?? se pasa por alto dicha peticion?? y ademas insisto, CRisto dijo que cuando llegue la resurreccion de los muertos todos sermos como angeles alrededor de Dios, se lo dijo a los saduceos.
bye. _________________ HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue May 18, 2006 7:16 am Asunto:
Re: Hola
Tema: Icineración o sepultura. |
|
|
REBELDE escribió: | Hola, ok se respeta su posicion, y donde queda la ultima voluntad del difunto q no desea ser enterado?? se pasa por alto dicha peticion?? y ademas insisto, CRisto dijo que cuando llegue la resurreccion de los muertos todos sermos como angeles alrededor de Dios, se lo dijo a los saduceos.
bye. |
Estimado en Cristo REBELDE:
Nadie está obligando a nadie.
La voluntad del difunto que NO quiere que su cuerpo sea enterrado o cremado; NI que se disponga del mismo o de sus cenizas de acuerdo a los lineamientos de la Iglesia... pues queda simplemente ahí: fuera del amparo de la Iglesia (lo cual, que quede claro, NO quiere decir en modo alguno que esté yo sosteniendo que la persona está condenada).
Pero así como la Iglesia no obliga a nadie que quiera salir de su amparo a seguir sus lineamientos. Así tampoco la voluntad de aquellos que disienten de la Iglesia en modo alguno puede obligar a ella (o a los fieles) a hacer lo que ellos quieran.
Y un caso claro de esto lo vemos en las disposiciones del Derecho Canónico:
Cita: | Canon 1184
§ 1. Se han de negar las exequias eclesiásticas, a no ser que antes de la muerte hubieran dado alguna señal de arrepentimiento:
1 a los notoriamente apóstatas, herejes o cismáticos;
2 a los que pidieron la cremación de su cadáver por razones contrarias a la fe cristiana;
3 a los demás pecadores manifiestos, a quienes no pueden concederse las exequias eclesiásticas sin escándalo público de los fieles.
§ 2. En el caso de que surja alguna duda, hay que consultar al Ordinario del lugar y atenerse a sus disposiciones.
Canon 1185
A quien ha sido excluido de las exequias eclesiásticas se le negará también cualquier Misa exequial.
Código de Derecho Canónico |
En fin, insisto que todas estas disposiciones de la Iglesia son únicamente en razón al significado simbólico que tiene el respeto al cuerpo del difunto de acuerdo a las enseñanzas de la Fé. Y de ningún modo quieren decir que un servidor o incluso la Iglesia pretendan sustituir el juicio definitivo sobre la persona, el que bien sabemos que corresponde tan sólo a Dios mismo.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|