Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Esto os mando
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Esto os mando

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 11:26 am    Asunto: Esto os mando
Tema: Esto os mando
Responder citando

Domingo sexto de Pascua

“Esto os mando”
El Diccionario de la Real Academia Española define el amor, en una de sus acepciones, como el “sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear”. Así entendido, el amor es un sentimiento, un estado afectivo del ánimo.

Sin embargo, si nos atenemos a la enseñanza de la Escritura, el amor es más que un estado de ánimo. San Juan, en su primera carta, nos dice no solamente que “el amor es de Dios”, sino que “Dios es amor”. El amor no pertenece entonces únicamente a la esfera del sentir, sino a la esfera del ser, de la esencia, de aquello que constituye últimamente la naturaleza de las cosas. Los estados de ánimo son pasajeros; el ser es permanente.


Jesús, en el Evangelio, pide a los suyos un amor permanente: “permaneced en mi amor”; es decir, sed perseverantes en el amor (cf Juan 15, 9-17). Y el modelo de este amor perseverante es el amor con que el Padre ama a Jesús, y el mismo amor con el que Jesús nos ama. El verdadero amor es, pues, el amor divino, el amor que Dios mismo es. Permanecer en el amor equivale, por consiguiente, a participar en la comunicación de amor del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Permanecer en el amor es ir más allá de los sentimientos mutables para entrar en el ser eterno de Dios. No podemos amar como Dios ama, sino somos como Dios es, si de algún modo no nos “endiosamos”.

¿Cómo es posible al hombre amar como Dios ama? ¿Cómo puede el hombre “ser como Dios”? ¿Acaso no era ésa - “ser como Dios” - la promesa seductora del Diablo en el Jardín del Edén? El hombre puede emprender el camino de ser como Dios “sin Dios, antes que Dios y no según Dios” (San Máximo Confesor). Pero este esfuerzo titánico de ser como Dios sin Dios está condenado al fracaso; lleva al temor y a la desconfianza: el hombre comienza a desconfiar de Dios, en quien ve a un rival, y a desconfiar del otro, en quien ve a un enemigo. Cuando el hombre quiere ser como Dios sin Dios, el amor se ve continuamente amenazado y fácilmente se convierte sólo en deseo y en dominio. El amor ya no es entonces lo que une, sino lo que separa. Un amor sin Dios, es un amor contra el hombre; es un amor que ya no es amor.

Es quizá esta dificultad del amor una de las vías que nos hacen experimentar la necesidad de la redención. Sin Dios, nuestro amor es tan frágil, tan quebradizo, tan inestable, tan poco amor, que nos hace anhelar que Dios mismo lo restaure, lo asuma en sí y lo transforme. Este anhelo se convierte en la Escritura en anuncio. En Jesucristo, el amor de Dios se ha hecho amor humano, redimiendo el amor humano, haciéndolo divino, dándole permanencia, haciéndolo incluso más fuerte que la muerte: “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo, como víctima de propiciación por nuestros pecados” (cf 1 Juan 4, 7-10). Dios nos ha amado en Jesucristo, quien dando la vida en la Cruz nos ha convertido de enemigos en amigos: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”.

Este amor de Dios, manifestado en Cristo, se convierte en “nuestro” amor por el envío del Espíritu Santo. El amor no es un mandato exterior, una imposición venida de fuera, sino una ley interior, un mandamiento nuevo que, con la fuerza del Espíritu, pueden cumplir los hombres nuevos, los que viven en Cristo, los que, en Él, son por la gracia hijos del Padre. Por el envío de Jesucristo y del Espíritu Santo el hombre puede “ser como Dios”, y puede amar en conformidad con lo que es; amar como Dios ama.

La Eucaristía obra esta continua transformación, esta incorporación permanente de nosotros en Dios, esta elección divina que nos destina a dar fruto, cumpliendo el mandato de Jesús: “Esto os mando: que os améis unos a otros”.

Guillermo Juan Morado.

http://www.vigometropolitano.com/article.php3?id_article=13857
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 2:48 pm    Asunto:
Tema: Esto os mando
Responder citando

Interesante el tema del amor.
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 8:55 pm    Asunto:
Tema: Esto os mando
Responder citando

¿Se puede mandar el amor?
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: Esto os mando
Responder citando

Juan escribió:
¿Se puede mandar el amor?


Eso lo responde Benedicto XVI en su enciclica.. cuando el Amor es dado PRIMERO es posible exigir de alguna manera la RESPUESTA a ese Amor dado. De la misma manera que un esposo EXIGE amor y fidelidad de su esposa.. es una exigencia y un mandato circunscrito en la reciprocidad que caracteriza un tipo de amor como el esponsal.. y no se diga el amor de Dios-Hombre.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 9:07 pm    Asunto:
Tema: Esto os mando
Responder citando

Interesante...
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 1:23 pm    Asunto:
Tema: Esto os mando
Responder citando

la encíclica de Benedicto XVI es un documento profundo y de gran belleza.
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados