Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL ORIGEN DE LA VIDA - La Iglesia no se equivoca.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL ORIGEN DE LA VIDA - La Iglesia no se equivoca.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 5:05 am    Asunto: EL ORIGEN DE LA VIDA - La Iglesia no se equivoca.
Tema: EL ORIGEN DE LA VIDA - La Iglesia no se equivoca.
Responder citando

Lo pongo en apologética, ya que constantemente los católicos recibimos descalificaciones por parte de "ateillos" que se creen grandes científicos.

La primera teoría sobre el origen de la vida es la de la generación espontánea que afirma que: la vida podía surgir del lodo, de la materia en putrefacción, del agua de mar, del rocío y de la basura. Esta teoría se mantuvo en pie, durante muchísmos años, ya que fue apoyada por Aristóteles y por la Iglesia, esta útima con una variante llamada vitalismo que sostenía: es necesaria la presencia de una fuerza vital, un soplo divino o un espíritu, capaz de dar vida a la materia inerte. Tiempo después, los científicos incrédulos tratan de refutar la teoría de la generación espontánea y es Redi quien lo logra utilizando pedazos de carne depositados en el vacío, pero poco después Needham hirviendo por poco tiempo caldos nutritivos, vuelve a tratar de comprobar la teoría de la generación espontánea y con su experimento lo logra. Pero en el mismo siglo Spallanzani vuelve a refutar el experimento de Needham hirviendo por mas tiempo los caldos.

Fijémonos tantito en el color verde, aunque solo es un pequeño punto de a lo que voy.

Preocupados por tratar de resolver el problema, la academia de ciencias de Francia convoca a un concurso ofreciendo un premio al que refute o que realmente compruebe la teoría de la generación espontánea. Y Louis Pasteur logra refutarla con su experimento que consistía en hervir (Hasta matar a los microorganismos) el caldo contenido en unos matraces de cuello largo en forma de S doblados horizontalmente. Y como transcurrió el tiempo y los matraces no se infestaron de microorganismos, se comprobó, que estos se encontraban en el aire l encontrar los cuellos de los matraces llenos de microbios.

Luego, con el avance de la ciencia, se cree encontrar respuesta a todo, y piensan que sale sobrando la Biblia, la Iglesia y Dios, haciendo una teoría, la mas aceptada hasta la fecha: Teoría del origen químico de la vida.

Hace unos 3500 millones de años, las condiciones fñisiscas y químicas de la Tierra eran muy diferentes de las actuales: la atmósfera carecía de oxígeno libre, por lo que era fuertemenete reductora, se componía de hidrógeno, metano, amoniaco y vapor de agua. Había una temperatura moderada en zonas muy calientes en las cercanías de los volcanes y manantiales térmicos; los oceános y lagos tenían un pH básico; además, había radiaciones de alta energía procedentes del espacio exterior. En estas condiciones, algunos compuestos químicos de moléculas sencillas se combinaron para dar origen a otros mas complejos. A este proceso se le conoce como evolución química. Las reacciones químicas propuestas por Oparin para dar origen a las biomoléculas probablemente ocurrieron y mezclaron los productos orgánicos de esas reacciones. El mar, lagunas someras y charcos se conviertieron en caldos primitivos donde las moléculas chocaban, reaccionaban y se agrupaban dando origen a nuevas moléculas y agregados moleculares de diferente tamaño y complejidad. Las fuerzas de atracción intermolecular tuvieron gran importancia en dichas reacciones.

Finalmente, sobre este punto solamente ¿En qué se diferencía la teoría de la generación espontánea a la teoría del origen químico de la vida? En las dos, se acepta que la vida empieza donde antes, no había vida, ambas se pueden comprobar ya sea en caldos nutritivos o caldos primitivos, y se necesito de fuerzas, la de atracción y la del soplo de vida, ¿O habrá quien diga que la Teoría del Origen químico de la vida, no es de alguna manera una teoría de vida espontánea? Generación no, pero vida si. Pero bien lo dijo Pasteur "Un poco de ciencia, te aleja de Dios, mas ciencia te regresa a Él de nuevo" y Einstein "Detrás de cada puerta que la ciencia abre, está Dios".

Para adentrarno un poco mas en el tema, Alejandro Oparin dice que «En la atmósfera terrestre primitiva, a partir de algunos compuestos relativamente sencillos, principalmente metano, amoníaco, vapor de agua y ácido sulfúrico, y bajo la acción de las descargas eléctricas y rayos ultravioleta se formaron numerosas y variadas sustancias orgánicas de molécula compleja. Estos productos pasaron a formar parte de la hidrosfera, al ser arrastrados por la lluvia, y una vez allí, sufrieron posteriores modificaciones, y un incremento ulterior de su complejidad»

En abril de 1985 la revista norteamericana «News Week» se hacía eco de la presentación, por parte de un grupo de bioquímicos de la NASA americana, de unas pruebas según las cuales la arcilla sirvió como catalizador en la formación de los primeros compuestos orgánicos. Podría ser una explicación de aquello de la Biblia de que la vida nació del barro .

Recientemente Leslie Orgel, uno de los mayores expertos mundiales en la materia, demuestra en la revista científica Nature que el origen de la vida pudo aparecer en terreno arcilloso .
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados