Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:36 am Asunto:
¿Seré un Deísta?
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Extraído de la definición de Deísmo en Wikipedia. El texto original en rojo oscuro, mi respuestas en negro.
== Como Saber si eres Deísta: ==
Crees en Dios, pero te encuentras fuertemente insatisfecho con tu religión y te planteas constantemente sus principales afirmaciones. Piensas en la opción del ateísmo o un difuso agnosticismo, pero no te convencen en absoluto....Quizás seas un deísta.
No se si "fuertemente insatisfecho", simplemente no me mueve el corazón lo suficiente.
Si lees esta lista y te sientes reconocido en muchos de los puntos, es muy probable que seas un deísta sin saberlo. No estás solo.
1-Crees en Dios, pero no aceptas los credos de ninguna religión particular.
Sí. Profesaba/profeso ser católico, pero hay cosas que todavía no me cierran.
2-Creen que la palabra de Dios es el Universo y la naturaleza, pero no libros sagrados escritos por humanos.
Sí. La Biblia no me convence. No veo a la palabra de Dios en ella.
3-Te gusta usar la razón para reflexionar acerca de cómo puede ser Dios, en lugar de que adoctrinen sobre Él.
Se podría decir que sí.
4-Crees que las ideas religiosas deben reconciliarse y no contradecir a la ciencia.
Sí, pero de la misma manera creen muchos religiosos, así que no hay problema en este punto.
5-Crees que Dios puede encontrarse con más facilidad fuera que dentro de una construcción religiosa.
Aquí no. Creo que se puede encontrar tanto dentro como afuera.
6-Disfrutas de la libertad de buscar la espiritualidad por ti mismo.
Cierto, aunque no es malo tampoco tener guías.
7-Prefieres guiar tus opciones éticas a través de tu conciencia y reflexión racional en lugar de por el dictado de libros sagrados o autoridades religiosas.
También cierto. Aunque muchos de los dictados de los libros sagrados y autoridades son sanos para la persona humana.
8-Eres un pensador individual cuyas creencias religiosas no se han formado por la tradición o la autoridad.
Se podría decir que sí.
9-Prefieres considerarte racional o espiritual antes que religioso.
Creo que sí.
10-Crees que la religión y el Estado deben estar separados.
Sí, pero no creo que se deban separar la moral y la ética del estado.
Conclusión:
¡Creo que soy un Deísta!
Cuando acepté la necesidad de que exista un Creador; siguiendo las ideas de Mohandas "Mahatma" Gandhi, escogí buscarle dentro de la Iglesia católica (la religión de mis padres). Pero nunca he llegado a un 100% de convicción de sus dogmas (porque no hay que decir 'creo' hay que saber que son verdad). No me convence el plan de salvación, no me convence el infierno, ni un paraíso donde todos viviremos felices comiendo perdices. Me encantaría que existiese tal paraíso, pero no puedo tampoco obligarme a creer en algo si no lo siento con todo mi corazón. Aunque no por esto cierro mi corazón ni mi mente a la posibilidad de creer en el Dios de la Biblia.
Supongo que soy como Tomás: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré." (Jn 20, 25)
Supongo que me quedaré por este foro, jeje.
Un abrazo a todos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 12:30 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
¿Máscara? Mostrame un sólo mensaje mío en que no hable como católico.
Por favor hermano, si sabes algo del Deísmo que yo no sepa, decímelo directamente. Yo hace unos días recién conozco el término y a raíz de el texto que traje a colación me preguntaba si yo caía en esa descripción.
Ya que estamos te pregunto: si uno quiere creer, ¿cómo hace? ¿se fuerza a creer?
Un abrazo  _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 2:50 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Es Difícil Encasillarse uno mismo y creeme que te comprendo pues todos quienes cultivamos la Fe nos encontramos alguna vez con que un raciocinio nuestro no cuadra con nuestra religión, pero es entonces que no através del convencimiento lógico sino através de la Espiritualidad de la Fe que seguimos adelante,pues al católico llega a Dios con la Razón y la Fe, bien, la Espiritualidad de la Fe se llama Certidumbre y es el barco con el cual navegamos por un mar de tentaciones, si la Certidumbre se Vuelve Incertidumbre te Hundes en las Tentaciones no avanzas hacia la Felicidad y en ti reina el Desconcierto, ahora, porque debes cuidar la Certidumbre de la Fe, porque en ella Viaja tu Alma. Saberse poseedor de un Alma es como saber que Dios Existe y saber que Dios se Hizo Hombre por la salvación de "Mi" Alma es saberse Digno del Mayor Honor de Toda Criatura de este Universo.
Entonces, escucharé lo que tiene que Decir... _________________
CONFIRMADO |
|
Volver arriba |
|
 |
Uchiha_Yami Asiduo
Registrado: 02 Ene 2006 Mensajes: 296
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 2:55 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Dioses, apoyo tu decisión. El Deísmo es una buena opción religiosa. _________________ Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:54 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Yami: No es una opción mía, es simplemente donde (creo que) estoy parado en este momento de mi búsqueda.
Denis: Me interesa lo que planteas, podrías explayarte un poco más y explicarme cómo puede uno hacer para iniciar un camino de "espiritualidad de la Fe". Tambien pregunto, ¿debe uno seguir ese camino ignorando las dudas? ¿debe hacer caso omiso a que algo 'dentro' te diga que todo eso es muy increíble?
Un abrazo
PD: Las preguntas a Denis son también para el que quiera contestar.  _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Uchiha_Yami Asiduo
Registrado: 02 Ene 2006 Mensajes: 296
|
Publicado:
Sab May 06, 2006 3:56 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Llámale como quieras... Es uno de los cultos que apoyo (en menor medida que otros) _________________ Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Lun May 08, 2006 12:40 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Stephanos escribió: | Dime, Crees que existe un Dios creador, pero a la vez aislado e irresponsable que no busca tener relación con el Hombre? |
Estoy meditando sobre eso.  _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Uchiha_Yami Asiduo
Registrado: 02 Ene 2006 Mensajes: 296
|
Publicado:
Lun May 08, 2006 1:35 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Stephanos escribió: | Dime, Crees que existe un Dios creador, pero a la vez aislado e irresponsable que no busca tener relación con el Hombre?
El Deísmo un culto y una religión?¡ POR FAVOR!!, El Deísmo es una salida facil ante lo que no pueden explicar los ateos. |
El Deísmo cree en un dios... Eso ya solo hace que no sean ateos.
Tan solo no acuden a un órgano corrupto para procurar la salvación _________________ Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 7:30 pm Asunto:
Deísmo
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
El Diccionario de la Real Academia lo define así
deísmo.
1. (Del lat. Deus, Dei, Dios.) m. Doctrina que reconoce un Dios como autor de la naturaleza, pero sin admitir revelación ni culto externo.
En síntesis, es creer que hay un Dios, que nos creó, pero que nos dejó huérfanos al no comunicarse con nosotros.
Una amable señora agnóstica con la cual estudio la Biblia, al considerar esa postura, me dió la siguiente opinión:
Eso es peor que no creer en Dios. Prefiero creer que no existe a creer que sí existe y no se interesa por nosotros.
No sé si así siente el deísta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Lun May 15, 2006 9:02 pm Asunto:
Re: ¿Seré un Deísta?
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
RodrigoG83 escribió: |
¡Creo que soy un Deísta!
|
Hermano RodrigoG83,
me ha gustado apreciar que tienees inquietudes religiosas. Es muy loable tu conducta de buscar respuestas, mucho más que la de aquellos que se dicen Católicos y no tienen pajolera idea de lo que es eso, comportándose en concordancia con su desconocimiento, claro, y dando una imagen deplorable de los demás.
Tu camino de investigación te irá abriendo puertas hasta que encuentres la que consideres "tu casa" que bien pudiera ser el Catolicismo pues cuanto mayor conocimiento tengas, distintas apreciaciones harás sobre lo que ya conoces, y, si no es así, al menos serás digno de reconocer lo que eres no intentando engañar a los demás, o lo que es más grave, engañarte a ti mismo.
Un abrazo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Filibustero Esporádico
Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab May 20, 2006 3:48 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
El deísmo no fue inventado por nadie, sólo se empezo a usar como palabra en el siglo XVIII, pero uno puede ser deísta sin tener que conocer este término. El deísmo no tiene dogmas ni credo ni predicaciones, sólo es la libre conciencia de cada uno en vez de seguir tradiciones impuestas. El deísmo puede encontrar sus raíces en la filosofía griega estoicista, así como también fue una especie de deísmo la predica de los arrianos.
Soy deísta y no masón, no creo en ningún dogma, ni siquiera puedo decir con completa certeza que el deísmo sea la verdad ya que eso sería dogmático. El deísmo tiene el resplado de algunos de los mayores científicos de la historia (Newton, Galileo, Einstein) y también se podría decir que se asemeja a las ideas de los tres principales filósofos griegos. El deísmo va con la ciencia y al igual que ésta siempre esta abierta a ser modificado. Creemos en un Dios, pero no que este juega a los favoritos ya sea con los cristianos, judíos o musulmanes. El deísmo no lo invento nadie, lo desarrolla cada persona en el debate de las ideas con otros y consigo mismo
Por lo tanto señor Stephanos no empiece a burlarse con un jajaja. Yo respeto su religión, usted no se burle de mi filosfía por favor. _________________ No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Filibustero Esporádico
Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Sab May 20, 2006 4:43 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
MADDMAX escribió: | dios este es de los que cree en las conspiraciones judeomasonicas |
Podrías aclarar a quién te refieres.
Saludos. _________________ No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Dom May 21, 2006 12:25 am Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Filibustero escribió: | Creemos en un Dios, pero no que este juega a los favoritos ya sea con los cristianos, judíos o musulmanes. |
¡Exactamente! Si hay algo que me hace dudar es que todos están convencidos de que ellos están en lo cierto: hablás con un católico (comprometido, no católico light) y está 110% seguro de su religión, con un evangélico y lo mismo; con un judío, igual; un musulman y lo mismo. Tres posibilidades: uno de los tres tiene razón, los tres están errados, o las tres religiones son más o menos verdaderas, "ramas" de la única religión verdadera (Gandhi). Yo me inclino por la posición de Gandhi, con ciertas reservas.
Un abrazo _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar May 23, 2006 4:11 pm Asunto:
deìsmo
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Saludos Rodrigo...
Ese cuestionario es bastante tendencioso. Bien podrìan haber puesto la pregunta: "eres el màs guapo/guapa del salon? entonces eres deìsta".
No va por ahì hallar sentido al hecho religioso y a la espiritualidad.
Pero platiquemos de ello.
Primero, ya que apenas empiezas en el Foro, te pido tengas paciencia con aquellos que creen que explicar la Fè es insultar al que se acerca con preguntas. Es problema de ellos y no de la Fè.
VEamos:
1.- La Fè es un don. La Fè es la confianza que se tiene en alguien. No en "algo". La Fè no es ciega ni irracional. Al contrario. La Fè necesita sacudirse, ser cuestionada, preguntarse constantemente.
Pero què es lo que hay que preguntarse? Primero entendamos què es la Religion.
2.- Religion es "religar" es volver a unir. Se refiere concretamente a unir lo Divino con lo Humano. En las religiones paganas, lo divino y lo humano eran cosas muy distintas. Categorìas que no podìan tener relaciòn. Un humano podìa divinizarse y hacerse dios, o un dios podìa ser humano. Pero eran las excepciones. En Jesùs, la religion adquiere un sentido màs amplio. Religar es descubrir que los humanos tenemos genes divinos. Somos Hijos de Dios.
Ya no es un "premio" al hèroe olìmpico. Ahora, para ser Hijos de Dios, basta con desearlo. Con la voluntad.
3.- El Ser Humano se mueve en cuatro dimensiones por asì decirlo:
a) se relaciona consigo mismo.
b) Con los demàs
c) Con su mundo/naturaleza
d) Con Lo Sagrado ( Dios). Lo Trascendente.
El ser humano busca el equilibrio aùn sin darse cuenta, de tener èstas "relaciones" bien atendidas.
La Religion ocupa `la dimension de lo Sagrado. Pero en el Cristianismo no basta solo lo Sagrado ( Dios)
4.- EN el Cristianismo, el ser humano està llamado a una relacion equilibrada en todas las dimensiones:
consigo mismo, con los demàs, con la naturaleza y con Dios.
Todas èstas dimensiones o relaciones las explicò Jesùs con alegorìas, ejemplos, paràbolas, hechos y sìmbolos.
El CRistianismo es una religion porque busca la relacion de lo Humano con lo Divino y lo praclama. Pero tambièn es algo màs.
Porque se ocupa del Ser Humano y su vida interior. Su vida social y su relacion con la naturaleza.
Para estudiar y aprender, para comprender y debatir, para profundizar y para sumergirse en èste Camino, los Cristianos empezaron a organizarse en Asambleas. Asamblea en griego se dice Ekklesia o Iglesia.
5.- La Iglesia es pues una asamblea. Una asamblea es lo mismo que una Comunidad. Comunidad que se realiza màs claramente con la Eucaristìa llamada precisamente Comuniòn.
En la Misa estàn la mayorìa de los sìmbolos mencionados:
El Sacerdote, presidiendo a la COmunidad que tambien es sacerdotal pero de un modo un poco diferente.
El Sacerdote representa la unidad entre Dios y lo Humano, independientemente de su personalidad.
Pero siempre como parte de una Comunidad.
La COmunion, es un acto comunitario. Etc....
6.- Dios es para los Cristianos, una Persona Viva, que està ahì, presente. Que actùa.
7.- ¿Hay cristianos infieles?
A lo largo de la historia han existido personas que dicen tener una religion y seguir èste Camino. Dicen que son "hijos de Dios" y hasta repiten y usan los sìmbolos de la Fè.
Pero su conducta es agresiva. Ofensiva, y hasta incongruente con lo que dicen creer.
¿Esto anula todo lo demàs?
Creo que no. Son infieles ( no tienen Fè).
Y aquì cierro el cìrculo:
Fè es la confianza que los Cristianos tenemos a ese Dios Vivo y actuante.
La Religion dà los Sìmbolos pero la Fè la da Dios.
Es decir: la Religion me da los libros , pero al que le corresponde estudiarlos es a uno mismo.
La Religiosidad Cristiana muestra a Jesùs.
Pero a cada uno le corresponde comprenderlo y asumirlo.
Jesùs dice que El es Camino, Verdad y Vida.
Es decir: para ser Cristiano, hay que Caminar, hay que indagar, usar el criterio, estudiar, aprender...
Verdad porque tenemos que buscar la veracidad. No ser doble cara, no engañar ni a los otros ni a uno mismo.
Y Vida: la Fe no es una filosofìa o una ideologia que se aprende de memoria. Es Vida. Es lo que se hace en lo cotidiano.
Si le tienes confianza a Jesùs, quiere decir que empiezas el largo camino de la Fè.
La Iglesia es la Comunidad de hermanos y hermanas que te acompañan en el Camino.
¿Que a veces la Iglesia local no vive y trabaja como Comunidad?
Cierto, puede suceder.
Y es un jalòn de orejas para esos hermanos que se asustan porque hay muchos ateos, pero no crean Comunidades en su localidad.
Pero tambièn, las COmunidades que actùan merecen respeto de parte de quienes generalizan y acusan por parejo a todos los hermanos y hermanas.
Espero haber explicado mis opiniones en torno al tema.
Posd.
La Espiritualidad es todo èsto. La sensibilidad y la atenciòn a la vida interior, a la vida comunitaria, a la naturaleza y a Lo Sagrado.
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie May 24, 2006 2:15 am Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
¿Debe uno autoconvencerse (autosugestionarse) que hay Alguien? ¿Existe algún camino que un ateo -no fanático- pueda recorrer para conocer a Dios? ¿Experiencias extraordinarias, cuestiones psicológicas?
Yo creo que un primer paso es reconocer que hubo un origen. Un inicio de todo. Eso, creo yo, ya lo tengo claro. Ahora, ¿la Causa de este inicio es inteligente? ¿tuvo un propósito? De esto se desprende la pregunta: ¿tenemos nosotros un propósito?
Son algunas de las preguntas que me surgen en este momento, acerca de lo más básico de cualquier tipo de religión.
Saludos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Mie May 24, 2006 11:50 am Asunto:
Causa y efecto
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Bueno, ahora sí lo pones interesante!
Quiero ofrecerte lo que a mí, en esa línea de razonamiento, me convenció absolutamente de la existencia de una causa, creador, Dios... como tú quieras llamarle para facilitar el diálogo, inteligente.
Algo que debemos aceptar a priori es que estamos ante un problema metafisico, pues, a mi entender, ninguno de nosotros estuvimos presentes en el momento de la creación, y tenemos que remitirnos a las evidencias que han quedado de ese suceso y sus resultados para formar una explicación del mismo.
Y no te ofendas si intento darte una respuesta en términos simples, pues creo que es la manera más práctica de razonar, además de que no soy ueno para filosofar. Si aceptamos el principio de que todo tien una causa, es decir el principio de causa y efecto, podemos razonar el asunto. Pero, a la sencillez del concepto de que todo tiene una causa debemos agregar el paso siguiente, todo efecto o suceso requiere una causa suficiente.
Si estoy leyendo un libro en un determinado idioma, digamos ruso, llego a la conclusión no sólo de que el libro fue escrito por alguien, sino que ese alguien también sabe leer -y escribir- el idoma ruso. Es decir el efecto me exige aceptar que la causa o causante, no sólo es por lo menos un ser humano -puede ser más que eso pero no menos-, sino que no puede ser analfabeto, y debe dominar el idioma indicado. Del contenido del libro también podemos determinar en qué época fue escrito aproximadamente, etc. etc.
Personas que creen en la existencia de un creador inteligente han señalado como razón para esa creencia, la existencia de leyes, de orden en la naturaleza o creación -como gustes llamarle- basados en la premisa de que la existencia de leyes exigen la existencia de un legislador. Si nosotros los humanos hemos sido capaces de entender las leyes físicas y matemáticas, etc. que rigen el universo material, la causa o causante del
universo es, por lo menos, tan inteligente como -y yo diría mucho más que- nosotros.
Si seguimos la deducción de que la inteligencia es función de una mente y ésta está asociada con un cerebro -al menos hasta donde nosotros podemos físicamente comprobar- , quienes creemos en un Creador, llegamos a la conclusión de que la Primera Causa o Creador es un ser inteligente, y no meramenre una fuerza o conjunto de fuerzas, ciega.
Para no ser pesado, la corto aquí en espera de una luz verde de tu parte que me indique si hasta aquí vamos bien, o no.
Saludos, Eduardo _________________ "siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie May 24, 2006 3:33 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Tu planteamiento es bastante similar al hecho por Descartes en el Discurso del Método:
De forma que únicamente restaba la alternativa de que [la idea de un ser más perfecto que el mío] hubiese sido inducida en mí por una naturaleza que realmente fuese más perfecta de lo que era la mía y, también, que tuviese en sí todas las perfecciones de las cuales yo podía tener alguna idea, es decir, para explicarlo con una palabra que fuese Dios.
Pero no se, no me termina de convencer. ¿Es imposible que la inteligencia sea resultado del azar? (en la evolución). Aunque la posibilidad sea ínfima, ¿no existió la probabilidad de que hayamos tenido la suerte de que se haya dado todo como se tenía que dar?
Yo se que esto tira abajo todo sentido a la vida, por eso es que me encantaría que existiese un Creador y un propósito. Pero necesito pruebas (no necesariamente físicas) de ese ser superior, y necesito encontrar lógica en sus acciones.
Saludos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 12:29 pm Asunto:
Evolución...lógica...razón....sentido de la vida....
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
RodrigoG83
Apreciado amigo, creo que tienes que dilucidar una cuestión que si no lo haces de impedirá avanzar en tu búsqueda. ¿Estás buscando razones para creer o razones para no creer?
¿Es imposible que la inteligencia sea resultado del azar? (en la evolución).
Obviamente que es imposible! Alguien comparó la posibilidad de que una célula fuera el resultado de sucesos fortuitos, -aún suponiendo la existencia de los materiales y proveyendo las fuerzas necesarias que habría que empezar por explicar su existencia también fortuita- se podría comparar a la posibilidad de que com resultado de una explosión en una imprenta de las antiguas, la de tipos movibles, resultara la colección de volúmenes de la Encyclopedia Británica(o la que más te guste). Y fíjate que tu no hablas de una célula, hablas de la inteligencia!!!!
No hace mucho un artículo a favor de la evolución presentó como posible explicación de todo aquello que no se puede explicar razonablemente, un ejemplo de una serie casual de hechos posibles pero sumamente improbables, ocurrida una sóla vez e irrepetible...trato de repetir el ejemplo aunque no sea textual (tendría que buscarlo, pues lo tengo en mi biblioteca, pero creo que no es necesario)
En un edificio de varios pisos cuyo segundo piso estaba en reparación,
dos trabajadores de una empresa de mudanza bajaban un piano del tercer al cuarto piso; uno de ellos tropezó lo que causó que el piano rodara hacia la puerta de un apartamento que no estaba bien cerrada y penetró en el hall del mismo cuyo piso de madera estaba muy deteriorado, rompiéndolo y cayendo al pis tercero dando un golpe al sillón donde estaba sentada una anciana sorda tomando una taza de té caliente, ocasionándole una quemadura en la mano al derramarse el contenido de la taza. Pensando que el empujón se lo había dado su inquieta nietita que estaba jugando en la pieza, muy enojada, le tira con un zapato que no da en el blanco sino que pega en una mazeta colocada en la ventana que da al frente del edificio; la mazeta cae al vacío y da en la cabeza de uno de los obreros que trabajan en un andamio en el segundo piso; el obrero, más por la reacción ante el golpe repentino que por la fuerza del impacto, cae a la calle pues el andamio no contaba con la baranda reglamentaria, y lo hace con tal mala suerte que cae al pavimento en el momento en que un camión de grandes dimensiones pasa por el lugar y su chofer hace una brusca maniobra para evitar arrollarlo, cosa que no logra, y choca con un auto que viene en sentido contrario quedando atravesado a lo ancho de la calle cortando totalmente el tránsito; siendo que hubo heridos como resultado del accidente los vehículos no puede ser movidos del lugar y se produce un gran embotellamiento; esperando con gran paciencia el héroe de la película que conducía su auto y quedó atrapado en el embotellamiento, decide sentarse en la mesa de un café-bar donde hay mesas para jugar al ajedrez y comienza un partido con la heroína cuyo auto también está detenido en el lugar y también decidió tomar un café en espera de que el embrollo se arreglara; durante el partido de ajedrez se enamoran y finalmente deciden empezar una relación que terminará en matrimonio. Conclusión: la pareja se casó porque el obrero de la empresa de mudanzas tropezó en el tercer piso.
No es chiste...se plantea ewn seriopara convencernos que lo imposible es posible y lleguemos a creer en la teoría.
Y créeme que el que inventó esta posible explicación para hacer creíble la existencia del universo con todas sus maravillosas leyes y variedad de vidas, la hace aún muy fácil. La existencia de una célula requeriría, sin la intervención de una inteligencia, una enorme cantidad de casualidades mucho más improbables que la del cuento.
Por eso, si tú llevas el asunto a esos extremos de que si...
Aunque la posibilidad sea ínfima, ¿no existió la probabilidad de que hayamos tenido la suerte de que se haya dado todo como se tenía que dar?
...te lo estás poniendo fuera del alcance del sano razonamiento humano.
"Yo se que esto tira abajo todo sentido a la vida, por eso es que me encantaría que existiese un Creador y un propósito. Pero necesito pruebas (no necesariamente físicas) de ese ser superior, y necesito encontrar lógica en sus acciones."
Tu conclusión es la necesaria, si quieres razonar sobre la posibilidad de lo imposible y salir convencido.
Honradamente, creo que debes tú mismo aclararte el panorama y plantear más concretamente a qué tefieres por pruebas de ese ser superior y lógica en sus acciones.
Eduardo _________________ "siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla |
|
Volver arriba |
|
 |
Filibustero Esporádico
Registrado: 20 May 2006 Mensajes: 25 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 11:44 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Enrique L. escribió: | RODRIGO:
Cita: | ¿Es imposible que la inteligencia sea resultado del azar? (en la evolución). Aunque la posibilidad sea ínfima, ¿no existió la probabilidad de que hayamos tenido la suerte de que se haya dado todo como se tenía que dar? |
Primero habría que saber si realmente existe la evolución, recuerda que es una teoría como muchas otras. Lo que sí está aceptado como ley es la adaptación, y no veo porque si un mono pre-humano se adaptó a ser inteligente, no lo hayan logrado aun los otros animales (mucho más antiguos todos que nosotros.)
Y aun existiendo la evolución, mirando la naturaleza nos damos cuenta que nada es por azar. En este mundo hasta el caos puede estudiarse, nada es casualidad, todo tiene causalidad. No llueve por casualidad, no hay temblores por casualidad...
Por ende, si nada en la naturaleza es casualidad, ¿por qué la razón superior del hombre debe serlo? |
Te encuentro toda la razón. No sé si han escuchado la analogía del reloj o de la mesa. Si uno se encuentra un reloj en medio de la nada y lo analiza, llegará logicamente a la conclusión de que es creación de un ser inteligente y no un mero azar producto de la evolución ya que un reloj está claramente estructurado con un fin específico. Lo mismo se aplica si miramos el universo: los fenómenos naturales, las células, las reacciones químicas, las leyes de la física, todo por confuso que pueda parecer a algunos está siempre en armonía, en perfección, en un orden que apenas podemos entender. Luego a cada cambio que se produce siempre hay orden. Es altamente probable que exista un Dios inteligente que haya creado todo el orden que nos rodea y si no existe no importa, igual me gusta y acomoda creer que existe, como dijo Voltaire "Si no existiera un Dios, habría que inventarlo". _________________ No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría mi vida por tu derecho a defenderlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomasmk Asiduo
Registrado: 15 Abr 2006 Mensajes: 105
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 11:48 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
RodrigoG83 escribió: | si uno quiere creer, ¿cómo hace? ¿se fuerza a creer?
Un abrazo  |
Si uno quiere creer le pide a Dios la gracia de la Fe.
pd: estás diciendo ahi mismo que no sos catolico. Por favor acepta lo que sos, no vengas mintiendote haciendote pasar por tal.
Bendiciones,
Tomás _________________ Miembro del Regnum Christi en Argentina.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 3:46 am Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Tomasmk escribió: | Si uno quiere creer le pide a Dios la gracia de la Fe. |
¿Haciendo eso alcanza uno el don de la Fe?
Tomasmk escribió: | pd: estás diciendo ahi mismo que no sos catolico. Por favor acepta lo que sos, no vengas mintiendote haciendote pasar por tal. |
No entendí, explícate.
Saludos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 3:58 am Asunto:
Re: Evolución...lógica...razón....sentido de la vida....
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Eduardo Vener escribió: | RodrigoG83
Apreciado amigo, creo que tienes que dilucidar una cuestión que si no lo haces de impedirá avanzar en tu búsqueda. ¿Estás buscando razones para creer o razones para no creer? |
Razones para no creer tengo de a montones. Lo que busco son razones para creer.
Eduardo Vener escribió: | Y créeme que el que inventó esta posible explicación para hacer creíble la existencia del universo con todas sus maravillosas leyes y variedad de vidas, la hace aún muy fácil. La existencia de una célula requeriría, sin la intervención de una inteligencia, una enorme cantidad de casualidades mucho más improbables que la del cuento. |
¿Pero es imposible que se de justo esa chance? Sea una en un millón, un trillón, o una en un número gigantesco, siempre sigue existiendo esa única posibilidad. Obvio que quien crea en eso debe jugar constantemente a la lotería... es más fácil ganar la lotería varias veces seguidas a que todo sea casualidad. Pero, no es imposible que se de alguna vez ¿no?
Eduardo Vener escribió: | ...te lo estás poniendo fuera del alcance del sano razonamiento humano. |
Simplemente digo que la prueba de que es estadísticamente imposible que todo sea fruto del azar no me convence... ya que siempre quedará esa única chance antes mencionada.
Eduardo Vener escribió: | Honradamente, creo que debes tú mismo aclararte el panorama y plantear más concretamente a qué tefieres por pruebas de ese ser superior y lógica en sus acciones. |
Pruebas: lo que dice, pruebas de su existencia: ¿cómo sabe uno que existe?
Lógica en sus acciones: creación, ¿para qué? ¿con qué objeto? ¿paraíso? ¿infierno? Aunque las acciones de Dios para algunas religiones no lo son para otras.
Saludos _________________ Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Vener Asiduo
Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 169
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 4:03 pm Asunto:
Tema: ¿Seré un Deísta? |
|
|
Estimado RodrigoG83
Creo que tu problema puede estar en tu declaración
Cita: | Razones para no creer tengo de a montones | .
Aunque la razón y la lógica griten que debe haber una Primera Causa, tu no puedes aceptarlo, no porque falten razones para ello, sino porque las razones a montones para no creer que tú afirmas tener te lo impiden.
Por ello opino que sería mucho más práctico analizar tus "razones" para no creer, y si se te puede ayudar a librarte de ellas, el creer puede llegar a ser algo obvio. Si llegas a la conclusión de que la lógica basada en el conocimiento que tenemos, prueba que hay una Primera Causa, llámala Dios, Energía, Fuente de la Vida, o como tú quieras, el próximo paso sería tratar de entenderlo y analizar las causas para la creación y todo lo demás, paraíso, infierno etc., etc., si es que esas cosas existen y son como las pintan.
La fe, según la describe Pablo en la Biblia, Hebreos 11:6, incluye primero creer o aceptar la existencia de Dios, y luego tenerle confianza:
"Ahora bien, sin fe es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan."
Pero, hay que empezar por lo primero, y no preocuparse con cómo es aquello o aquel en cuya existencia no creemos.
¿Te animás a plantear tus "razones a montones para no creer"?
Pero de a poco.
Saludos de Eduardo _________________ "siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla |
|
Volver arriba |
|
 |
|