Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Existe el infierno?????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Existe el infierno?????
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:16 pm    Asunto: Existe el infierno?????
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

¿Qué es el infierno?

El infierno es un estado que corresponde, en el más allá, a los que mueren en pecado mortal y enemistad con Dios, habiendo perdido la gracia santificante por un acto personal, es decir, inteligente, libre y voluntario.

¿En verdad existe el infierno?

Jesucristo habla del infierno muchísimas veces en el Evangelio y expresa claramente su carácter de castigo doloroso y eterno.

¿Crees que si no existiera el infierno, Jesús hubiera empleado su tiempo, que Él sabía muy valioso, hablando de una mentira, algo ficticio, sólo para asustar a los hombres?

Jesucristo sabía lo que es el infierno y por eso vino al mundo: a librarnos de ese castigo, a enseñarnos el camino para llegar al Cielo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:17 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

¿Cómo es posible que exista el infierno si Dios es infinitamente misericordioso?

"Dios quiere que todos los hombres se salven" nos lo dice San Pablo en la primera carta a Timoteo. Esto nos puede llevar a pensar que si Dios quiere que todos nos salvemos entonces no debería existir el infierno. Pero el apóstol nos dice que Dios "quiere", no que Dios "afirma" que todos los hombres se salvarán. Es como si yo dijera: "quiero aprobar mi examen final", ese "quiero" no significa que aprobaré. De mí depende el que pase o no.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:18 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

¿Hay alguien que realmente esté en el infierno?

Eso no lo podemos afirmar. Sabemos que existe el infierno con tanta certeza como sabemos que existe el Cielo. La Iglesia nos asegura que hay gente en el Cielo y que son aquellas personas que han sido canonizadas, pero nunca se ha hecho una "canonización al revés", que nos asegure que cierta persona está en el infierno.
Sin embargo, hay muchos santos a quienes Dios les ha concedido una visión del infierno y que nos han dicho: Ví almas que caían al infierno como hojas que caen en el otoño.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:19 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

¿Puedo salvarme si me arrepiento en el último momento?

Es demasiado arriesgado pensar que puedes vivir como quieras y arrepentirte en el momento de la muerte, pues ese momento será muy difícil para ti.
Como dice la Madre Teresa: En el momento de la agonía, el hombre sufre tanto, que es muy fácil que se sienta invadido por la desesperación y la angustia, y estos sentimientos lo vuelvan incapaz de arrepentirse y recibir el perdón de Dios.
Será muy difícil que en el último momento tengas la fuerza y la valentía para arrepentirte, si viviste toda tu vida lejos de Dios. Sin embargo, si te empeñas en arriesgarte, es verdad que Dios te da la posibilidad de arrepentirte hasta el último instante de vida y puedes salvarte con ese único acto de arrepentimiento.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:25 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Cuando Lucía peegunta a la Virgen sobre dos amiguitas que murieron hace poco Nuestra Señora responde que una está en el Cielo pero la otra, Amelia, una chica de apenas 17 años ¡estará en el purgatorio hasta el final de los tiempos!

¿La Madre de Dios miente?

Además los tres niños tienen la "visión del Infierno". ¿Nuestra Señora sometió a estos niños a un susto tal por una imiedad? Ella misma afirma: "muchos se condenan porque no hay quién rece por ellos".

Creer en el Infierno es saludable, en primer lugar, para uno mismo.

1. Nos previene de cometer pecados graves que, sin tal idea, acaso acogeríamos sin dificultad.
2. Nos eleva en el ejercicio de la caridad llevándonos a rezar y a hacaer sacrificios por la conversión de otros.
3. Da sentido y explica la doctrina sobre el pecado, el perdón, la reconciliación, la Misericordia y la Justicia de Dios.

Un dato más:

Una de las Oraciones enseñadas a los niños en Fátima dice: "Oh, mi buen Jesús, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas especialmente a las más necesitados de Tu Misericordia. Amén."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 2:46 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

De verdad que suerte tenemos los católicos de tener a La virgen María como Madre nuestra, creo, que es corredentora nuestra, aunque la Iglesia no le dé ese título de momento.

Escuchado por la radio este testimonio " Un cura, que no tenía una especial devoción a la virgen y hacía su ministerio sin especial convicción, tuvo un accidente de tráfico y se vió a sí mismo pasando por un túnel... y escuchó cómo la virgen le decía a Jesús que le diera otra oportunidad a lo que respondía Jesús que jamás había destacado en nada, ni sentía nada por nadie; pero a ruego de su madre, le devolvió al lugar del accidente y desde entonces este cura realiza su pastoral de una manera extraordinaria y tiene una especial devoción a la Virgen".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aleta
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 4:44 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Leyendo por encima estos mensajes, he reparado en el tema del purgatorio. ¿No dijo Juan Pablo II que el purgatorio no existía? Además, a raíz de ello, tengo entendido que el purgatorio fue una invención de la Iglesia ¿Cómo lo puede nombrar la Virgen en Fátima? A ver si alguno teneis una idea. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 4:47 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Aleta escribió:
Leyendo por encima estos mensajes, he reparado en el tema del purgatorio. ¿No dijo Juan Pablo II que el purgatorio no existía? Además, a raíz de ello, tengo entendido que el purgatorio fue una invención de la Iglesia ¿Cómo lo puede nombrar la Virgen en Fátima? A ver si alguno teneis una idea. Gracias.


El purgatorio existe
, debe existir porque nadie entra a las Bodas del Reino de los Cielos con la piel y la ropa llena de mugre. Es necesario entrar con el mejor vestido. Y en donde se nos lava hasta el punto de quedar dignos para el paraíso y con el traje adecuado, es en el Purgatorio. Nadie nos obligó a ensuciarnos, lo hicimos por libre disposición. Pero si queremos ser buenos invitados, no se nos ocurrirá entrar indignamente presentados, desearemos estar limpios, muy limpios, como se merece el Esposo de las Bodas.

El Purgatorio, por tanto, existe y es más que un lugar, es un estado de purificación, con un fuego que nos arrancará nuestros errores de raíz y los disolverá en su fuego, con el dolor de los que se sanan de una herida.

No es para nada igual que el Infierno, pues en el Infierno reinan el odio y la desesperación eterna y en el Purgatorio reinan el amor y la esperanza, la firme convicción de la salvación eterna. Todo allí será sufrir pero sólo para lograr amar verdaderamente al Señor que nos esperará con los brazos abiertos en su eterno Convite Celestial.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Cristo dice en el Nuevo Testamento: "Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del Hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este siglo ni en el venidero" (Mt 12,32).

La afirmación de Cristo supone que hay almenos algunos pecados que se pueden perdonar en la otra vida. Si Jesús hubiera querido condenar esta enseñanza, lo habría hecho; en cambio no la modifica, sino que la respeta.

En Mt 5,24-25 Jesús es más explícito sobre el purgatorio. No se ha de olvidar que Cristo pronunció estas palabras durante el Sermón de la montaña.

Es el sermón en el que nos habló del cielo (v 20), infierno (v 29-30), pecados mortales (v 22) y veniales (v 19). Todo esto indica que el Reino de los cielos es la meta definitiva (vv 3-12). Precisamente en medio de este discurso, Cristo dijo: "ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo". Notemos que esta cárcel es un lugar de castigo, donde la reparación se hace por las ofensas cometidas.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Asimismo, 1Cor 3,11-15 es uno de los pasajes más claros para hablar del purgatorio:

"Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo. Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego".
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
¿Hay alguien que realmente esté en el infierno?

Eso no lo podemos afirmar. Sabemos que existe el infierno con tanta certeza como sabemos que existe el Cielo. La Iglesia nos asegura que hay gente en el Cielo y que son aquellas personas que han sido canonizadas, pero nunca se ha hecho una "canonización al revés", que nos asegure que cierta persona está en el infierno.
Sin embargo, hay muchos santos a quienes Dios les ha concedido una visión del infierno y que nos han dicho: Ví almas que caían al infierno como hojas que caen en el otoño.

Si hay gente en el infierno, eso esta dentro de lo que es de fe, no sabemos cuantos ni quienes.
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 6:31 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

migueluk escribió:
Jaimevelbon escribió:
¿Hay alguien que realmente esté en el infierno?

Eso no lo podemos afirmar. Sabemos que existe el infierno con tanta certeza como sabemos que existe el Cielo. La Iglesia nos asegura que hay gente en el Cielo y que son aquellas personas que han sido canonizadas, pero nunca se ha hecho una "canonización al revés", que nos asegure que cierta persona está en el infierno.
Sin embargo, hay muchos santos a quienes Dios les ha concedido una visión del infierno y que nos han dicho: Ví almas que caían al infierno como hojas que caen en el otoño.

Si hay gente en el infierno, eso esta dentro de lo que es de fe, no sabemos cuantos ni quienes.



Estoy de acuerdo, los santos lo dicen, pero no dicen quienes... por eso no podemos afirmar que alguien es específico esté en el infierno.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie Sep 22, 2006 7:55 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Me gustaría saber de dónde la gente tiene esa falsa idea de que el infierno no existe, contradiciendo así tanto a las Sagradas Escrituras como a los Padres de la iglesia.

Ese lugar de fuego viene tantas veces repetido en las Escrituras, que se hace objetiva su realidad, como cuando dice san Juan en Apoc. Que será echado al lago de fuego Satanás, donde está el falso profeta y tambien la Bestia. Esto no es alegórico, ni tropo simbólico. Más claro ni el agua, la cual profecía nos hace temblar y nos conmina a ser mejores.

Esa falsa idea me hace recordar a ciertos masones que viven engañados creyendo que al final de los tipos Satanás será perdonado, restituido su primer estado, un lucero esplendente y bello, y todos sus secuaces con él.

Esa idea no viene que del mismo Satanás, que trabaja día y noche para que los hombres huyan y aborrezcan del amor de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 3:30 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Cita:
Me gustaría saber de dónde la gente tiene esa falsa idea de que el infierno no existe, contradiciendo así tanto a las Sagradas Escrituras como a los Padres de la iglesia.


Aqui le voy. Sr.

Voy a exponer el soporte de porque no creo en el infierno como se dice que es, aunque en un principio fue por causas personales.

Adelanto que sera extenso muy extenso.....si alguien le interesa adelante.

Entonces comenzamos.

Primero necesitamos ver la Historia del este Dogma de Fe.

En el concilio de Constantinopla (543) se declaro que los sufrimientos de infierno eran eternos.

Aunque en los primeros 5 siglos de cristianismo, doctores y santos padres de la Iglesia defendian que la Pena INFERNUS era temporal, nombro algunos, Origenes, Gregorio de Nisa, Dídimo, Diodoro, Teodoro de Mopsuestia o el propio San Jeronimo.

Fue hasta el Año 1123 En el Primer concilio de Letrán que se impuso como Dogma de Fe, la existencia del infierno, se amenazaba con la condena a prisión, el tormento y hasta la muerte a quienes lo negasen.

Ya en el concilio de Florencia (1442) se declaro que cualquiera que estuviese fuera de la Iglesia Catolica caeria en el fuego eterno.

Ahora vamos a las bases, se dice que existe el infierno porque hacen mencion en la Biblia de el.

A lo mejor no debiera hacerlo, pero lo voy a mencionar ya que ni modo asi lo tengo y se lo van a tener que leer, despues explicare porque no lo iba a poner.

Vamos primero al AT.

El Antiguo Testamento no tenía todavía idea de la salvación porque aún no se había dado la encarnación del Salvador. Para los antiguos judíos, el premio destinado a los justos por su cumplimiento de la Ley sería recibido en el transcurso de su vida humana. Sí existía el concepto de una vida después de la muerte, de un sobrevivir a la muerte, pero sin hacer referencia a la salvación ni la condenación eterna, sino solamente suponiendo la existencia de un lugar en donde transcurriría esa segunda vida tanto para los justos como para los impíos; este lugar era el Seol, o lugar de los muertos.

No existe una palabra comparada con infierno en los textos, la que se toma como posible es Seol o Shel, pero no tiene nada que ver con el concepto de infierno. En este concepto, no esta implicito ni el fuego ni la condenación eterna, simplemente se refiere a un lugar o la mansion de los muertos.
Dice Jacob Gen 37:35 cuando pense que su hijo José estaba muerto: " Descendere enlutado a mi hijo hasta el Seol.
Isaias 38:10 Ezequias, rey de Judá dice: " A la mitad de mis dias ire a las puertas del Seol, privado soy del resto de mis años"
Isaias 14 versiculos 9,11 Dice contra el rey de Babilonia. "El Seol abajo se espantó de ti, despertó muertos que en tu venida salieron a recibirte. Descendió al Seol tu soberbia, y el sonido de tus arpas, gusanos seran tu cama y gusanos te cubriran.

La palabra Sheol viene de la voz hebrea "Shael" que quiere decir, examinarse o inquirir o interrogar, es decir, reflexionar. Seol no era el lugar del castigo eterno, sino simplemente un lugar donde los que morian entraban en reflexion o esperaban.

En otros versículos, se nos muestra que no solo se veía al Seol como lugar de espera y reposo de los muertos, sino que habia quienes pensaban que los vivos podrian llegar a el
Salmo 16:9,10 de Davia, "Mi carne también reposará confiadamente, porque no dejarás mi alma en el Seol
Numeros 16:30 "Se dice que los que pecaron y se levantaron contra Moises, Dios los hizo descender vivos al Seol"
Salmo 55:15 "Desciendan vivos al Seol porque hay maldades en sus moradas"
Cuando se Traduce al griego la Septuaginta en Alejandría, entre los años 250 y 100 a.C. aparece por primera vez en lugar de Sheol, la palabra "Hades", que segun la tradicion helénica era el lugar de abajo, era el concepto de un hoyo o fosa, una tumba o un lugar debajo de la tierra.

Ahora bien, al entrar el paganismo en Israel a través de los reyes idólatras, en el valle de Hinnom, llamado también Ge Hinnom, estos reyes paganos comenzaron a realizar sacrificios humanos, los cuales consistían en quemar en grandes hogueras a sus hijos primogénitos en honor del dios Moloch (Levítico 18:21; 20:2-5; 2 Reyes 23:10). Estos actos inhumanos influyeron para darle al valle de Ge Hinnom, el contexto de lugar de lo terrible, de lo inmundo.

Ahora vamos con el NT

En Mateo: 5, 21-26 nos encontramos con el término hebreo "GEHENA
IGNIS" O "GEHENA DE FUEGO".

Este vocablo "gehena" aparece tanto en las traducciones bíblicas
latina como en la griega antigua.

Este término se escribe también como:
"GE-HINNON", "JEHINNON", "JINNOM", "GINNOM" O "HINNOM"
que realmente se refiere a un desplazamiento geográfico.

Algo que se puede constatar tanto en un mapa de la época donde
podemos ver el valle de Hinnom.

"...Si, pues, tu ojo derecho te escandaliza, sácatelo y arrójalo de ti, porque mejor es que perezca uno de tus miembros que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehenna..." Mateo 5:29

También en Marcos aparece el fuego eterno o ignis inextinguibilis cuando se dice: «Si tu mano te escandaliza, córtatela; mejor te será entrar manco en la vida que con ambas manos ir a la gehenna, al fuego inextinguible, donde ni el gusano muere ni el fuego se apaga...» (Mc 9,43-49). Pero lo cierto es que la palabra gehenna -a la que en la traducción latina de la Biblia, se le añade la anotación “al fuego inextinguible”, que no figura en el original- no se refería sino a una metáfora basada en los vertederos de basura que, en tiempos de Jesús, ardían en el valle de Ge‑Hinnom, en las afueras de Jerusalén. Y la frase que le sigue procede de Isaías y tiene un sentido muy diferente en el original: «y, al salir, verán los cadáveres de los que se rebelaron contra mí, cuyo gusano nunca morirá y cuyo fuego no se apagará, y serán horror a toda carne» (Is 66,24).

Las referencias al valle de Hinnom son abundantes en el Antiguo Testamento, así, por ejemplo, en II Re 23,10 se dice: «El rey [Josías] profanó el Tofet[iv] del valle de los hijos de Hinón, para que nadie hiciera pasar a su hijo o hija por el fuego en honor de Moloc»; o en la cita de Jer 7,31 cuando se describe: «Y edificaron los altos de Tofet, que está en el valle de Ben‑Hinom [“Ben” significa “hijo de”], para quemar allí sus hijos y sus hijas, cosa que ni yo [Dios Yahveh] les mandé ni pasó siquiera por mi pensamiento.»

El análisis equivocado de frases como esta, hace que surja el concepto del fuego como forma de castigo a las faltas de los hombres.
"...He aquí, Jehová el Señor llamaba para juzgar con fuego..." Amós 7:4
"...Porque El es como fuego purificador y como jabón de lavadores." Malaquías 3:2
"Fuego vine a meter a la tierra; ¿Y qué quiero si ya se ha encendido?..." Lucas 12:49.
"...Y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará..." Lucas 3:17.
"...Todo árbol que no dá buen fruto, es cortado y echado en el fuego". Mateo 7:19.
"...A otros salvad, arrebatándolos del fuego..." Judas 23.

"Entiende, pues, hoy, que es Jehová tu Dios el que pasa delante de ti como fuego consumidor..." Deuteronomio. 9:3

"¿No es Mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?..." Jeremías. 23:29

La verdad más importante que encontramos después de todo este análisis, es que: el símbolo del fuego en las Escrituras es el símbolo de la purificación y el arrepentimiento del espíritu al enfrentarse con su propia conciencia; que el infierno como tal, como un lugar de condenación eterna donde el fuego se encargará de castigar a los pecadores por los siglos de los siglos, no existe, porque lo que está sentenciado a condenación eterna es el pecado, mas no el pecador (Apocalipsis 19:10). Y esto, se ha sabido siempre:
"...Dios redimirá mi vida del poder del Seol, porque El me tomará consigo..." Salmos 49:15
"...Será anulado vuestro pacto con la muerte, y vuestro convenio con el Seol no será fime..." Isaías 28:18.

Bien, ya que hemos analizado de dónde surgió el concepto del fuego, ahora vayamos con el origen del concepto del "Infierno":

La palabra Infierno, viene de la voz latina "Infernus", que quiere decir "Inferior". Esta palabra apareció en las Escrituras cuando se hizo la versión latina llamada "Vulgata", en el siglo IV d.C. La traducción estuvo a cargo del conocido como San Jerónimo, el cual en compañía de sus colaboradores decidieron que la palabra "Infierno", era la que mejor reunía en uno sólo, todos los demás conceptos, esto es: Sheol, Hades, Gehenna, etc. La Vulgata se impuso con el tiempo sobre las otras traducciones latinas, y en el año de 1546, el Concilio de Trento la proclamó como la versión oficial de la Iglesia católica.
Fue así como la unión de varios conceptos diferentes en uno sólo, crearon un concepto nuevo de lo que originalmente eran el Sheol, el Hades y la Gehenna; dejó de ser uno el lugar de descanso, de espera y reflexión de los "muertos", y el otro la barranca donde se quemaban la basura y las cosas inmundas, para convertirse todos juntos en "el infierno".

Cuando fue elaborado el modelo católico del infierno se copió el ya existente "INFERNUS PAGANUS" con sus múltiples departamentos y de eso es claro su famosa Oración del Credo cuando aún afirma que "Jesús descendió a los INFIERNOS" (un término pluralista y no de uno solo como adoptó posteriormente la Iglesia Católica).

Lo raro en el credo es que dice decendio a los INFIERNOS, no al INFIERNO y ahora vemos como el catecismo dice algo y luego no


Credo de Nicea-Constantinopla

Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe

El Catecismo de la Iglesia Católica sobre esta doctrina:

CRISTO DESCENDIO A LOS INFIERNOS
633 La Escritura llama infiernos, sheol o hades a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham". "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos".

Ahora aqui se acota esto

Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que le habían precedido.


Pero se en el 635 como se leera se menciona esto

aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo


634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo, pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos 605 los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan". Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15), aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud" (Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 1Cool y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10)


Ahora si aun creemos despues de lo anterior que la palabra infierno es correcta, existe una cita

"Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos
al infierno los entregó a prisiones de oscuridad." [2 Pedro 2:4]

Los lectores se sorprenderán al saber que en el manuscrito bíblico del griego Koiné la palabra infierno NO APARECE en este texto por ninguna parte. Si la palabra de un texto se cambia por otra palabra que tiene un significado distinto, es obvio que se incurre en una conducta de fraude escolástico. Escoger palabras que cambien el contenido real de las mismas es un acto de manipulación elaborada que manifiesta la intención egoísta del traductor por alterar los escritos originales. Debemos preguntarnos; ¿por qué se altera la gramática y el significado de las palabras?

En el griego Koiné la palabra para infierno es [geennan, gehenna, y sus variantes] Hemos presentado el texto tal y como aparece en el manuscrito griego antiguo. Los lectores y los estudiosos pueden analizar lo que el manuscrito bíblico realmente expresa. Los traductores han falsificado el texto traduciendo la palabra griega por infierno, lo que es un verdadero fraude contra la gramática del griego koiné. La transliteración de la palabra griega es tartarosas y significa tártaro.

En este caso, si el traductor conoce los términos del griego antiguo y cambia palabras con distintos significados; entonces es muestra de una manipulación intencional que muestra la falta de integridad de la escolaridad y de la erudición. Habría que preguntarse porqué un traductor incurre en este tipo de conducta delictiva y fraudulenta cuando conoce que existen grandes diferencias gramaticales.

Ahora si despues de esto seguimos pensando que el "infierno existe como un lugar"

Les tengo una noticia por eso queria y hubiera evitado todo esto jejeje

El infierno: El Vaticano rectificó en 1999 y dijo que el infierno no era un lugar, sino una situación en la que se encuentra el alma.

El infierno no es creación de Dios porque la voluntad divina no puede crear ni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna; creer otra cosa equivaldría a pensar que el hombre estaba predestinado por Dios para condenarse. La Iglesia ha rechazado la doctrina de la predestinación cuantas veces ha aparecido en la historia; desde el siglo V con Lúcido hasta el calvinismo y el jansenismo del siglo XVII.

Si la Iglesia ha considerado herética la doctrina que atribuye a Dios la voluntad de condenar al hombre, habrá que buscar en el hombre la causa por la que existe el infierno; por eso en Jn 3,17ss. se habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opción humana, de modo que el juicio de condenación será más bien autojuicio.

Para que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, basta con que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sin Dios.

Ahora despues de esto Yo pienso que el infierno es un estado del alma que se siente alejado de la gracia de Dios, por lo cual se vive un "infierno" al vivir alejado de Dios, en la medida que mi autojucio no me perdone, yo mismo me abre condenado ya que no permitire que la gracia de Dios me alcanze.

Asi que mi estimados, si el "infierno es un estado del alma"

No vale decir que es un lugar donde nos vamos a ir junto con satanas, ya que cada uno tiene su estado del alma, y como podria alguien dar una vision del infierno, si es un estado del alma, no un lugar

Y si aun asi queremos seguir insistiendo

"...Y Yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré Yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella". Mateo 16:18.

Y por ultimo ya lo dije, El padre es eterno amor, asi que creo que el ultimo dia me acogera con el.

Nota aclaratoria esto no quiere decir que por el hecho en mi caso de no creer en el infierno, no deba de estar en gracia por Dios. Yo quiero estar en gracia con el por el Amor que siento al Padre, porque solo se que por el y en el, se puede realizar el sentido de mi vida, a mi no me condiciona el infierno para bien actuar, yo lo hago por decision propia, esto es mi libre albeldrio, ya que no puedo vivir alejado de una vida sin El( talvez aqui entre la palabra "infierno"), ya que El en mi es parte primordial en mi vida, por El vivo y existo.

Ahora, talvez pueda aceptar lo siguiente:

El "infierno" es mi conciencia que no me dejara estar al lado de Dios, pero no sera eterno, el amor del Padre es tan grande que su Luz de amor, purificara mis pecados y me dara vida Eterna, cuando eso no lo se, pero se que asi sera.



Gracias Saludos!
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 4:57 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Solo algunas acotaciones, del mensaje de Darktobe

Que un dogma sea "reciente" no significa que sea falso, el problema de ser SELECTIVOS con lo que uno quiere creer o no quiere creer es que conviertes tu religión en una religión a la medida. Estas utilizando argumentos un poco protestantes para interpretar la biblia y el magisterio. O crees todos los dogmas o mejor no hay que creer ninguno, es un minimo de honestidad intelectual hacia uno mismo..

Cita:
Luego veo muchas fallas en el escrito, solo por mencionar una
el símbolo del fuego en las Escrituras es el símbolo de la purificación y el arrepentimiento del espíritu al enfrentarse con su propia conciencia; que el infierno como tal, como un lugar de condenación eterna donde el fuego se encargará de castigar a los pecadores por los siglos de los siglos, no existe, porque lo que está sentenciado a condenación eterna es el pecado, mas no el pecador (Apocalipsis 19:10). Y esto, se ha sabido siempre:
"...Dios redimirá mi vida del poder del Seol, porque El me tomará consigo..." Salmos 49:15
"...Será anulado vuestro pacto con la muerte, y vuestro convenio con el Seol no será fime..." Isaías 28:18.


Aqui veo una contradicción ya que el mismo analisis nos dice que el Sheol es un lugar de espera de los JUSTOS (SANTOS) pero no menciona que sea un lugar de condenacion eterna por lo que las citas estan sacadas de contexto de la afirmacion de arriba.

Luego esas citas no demuestran nada, la muerte fue derrotada... por que existe la resurreccion.... pero unos resucitan para la vida y otros para la condenación.

El Sheol es el lugar de espera, es todo, sin contar que la teologia de los Judios fue paulatinamente creciendo y que no tienen por que tener claro lo que seria un "infierno" aun en tiempos de Jesus muchos negaban la resurreccion.. (como tu hoy niegas el infierno)

El estudio de las citas de catecismo esta mal hecho:

La palabra ANIQUILO, quiere decir DERROTO, mas no destruccion, Dios no destruye nada de su creación personal, los angeles siguen, el diablo sigue existiendo. Derroto mediante la MUERTE (de Jesus) al Señor de la Muerte... ¿y como lo derroto? arrebatandole precisamente el poder de que el pecado engendrara en "muerte" ahora Jesus nos habre las puertas a la resurreccion... por lo que Jesus tiene las llaves de la MUERTE (resurreccion) y del HADES (Sheol)


Cita:
Los lectores se sorprenderán al saber que en el manuscrito bíblico del griego Koiné la palabra infierno NO APARECE en este texto por ninguna parte. Si la palabra de un texto se cambia por otra palabra que tiene un significado distinto, es obvio que se incurre en una conducta de fraude escolástico. Escoger palabras que cambien el contenido real de las mismas es un acto de manipulación elaborada que manifiesta la intención egoísta del traductor por alterar los escritos originales. Debemos preguntarnos; ¿por qué se altera la gramática y el significado de las palabras?


Este amigo peca de manipulador
(no tu, si no de donde sacaste tu escrito)

Desconoce por completo como las traducciones de hebreo a griego y posteriores SIEMPRE cambiaron muchas palabras. Las Traducciones NUNCA FUERON TRADUCCIONES si no ACTUALIZACIONES del mismo significado... hay muchas diferencias por ejemplo en la Septuaginta de los escritos hebreos y esto por que los griegos ayudaron a actualizar la comprensión de las escrituras hebreas.

El autor puede pensar que fue con "mala" intención (clasica mentalidad protestante anticatolica) pero que alguien ponga alli la palabra INFIERNO REFLEJA QUE LA IGLESIA EN ESE MOMENTO HISTORICO COMPRENDIO una verdad y la actualizo.. mas aun el hecho de que originalmente Pedro utilizara TARTARO me parece mas un recurso pedagogico para hacer entender a los GRIEGOS que era el infierno.


Cita:
Ahora si despues de esto seguimos pensando que el "infierno existe como un lugar"

Les tengo una noticia por eso queria y hubiera evitado todo esto jejeje

El infierno: El Vaticano rectificó en 1999 y dijo que el infierno no era un lugar, sino una situación en la que se encuentra el alma.


El Vaticano no "RECTIFICO" COMPRENDIO (eso es un mar de diferencia amigo) que el infierno no es un lugar fisico.

El infierno no es creación de Dios porque la voluntad divina no puede crear ni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna; creer otra cosa equivaldría a pensar que el hombre estaba predestinado por Dios para condenarse. La Iglesia ha rechazado la doctrina de la predestinación cuantas veces ha aparecido en la historia; desde el siglo V con Lúcido hasta el calvinismo y el jansenismo del siglo XVII.

Cita:
Si la Iglesia ha considerado herética la doctrina que atribuye a Dios la voluntad de condenar al hombre, habrá que buscar en el hombre la causa por la que existe el infierno; por eso en Jn 3,17ss. se habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opción humana, de modo que el juicio de condenación será más bien autojuicio.

Para que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, basta con que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sin Dios.

Ahora despues de esto Yo pienso que el infierno es un estado del alma que se siente alejado de la gracia de Dios, por lo cual se vive un "infierno" al vivir alejado de Dios, en la medida que mi autojucio no me perdone, yo mismo me abre condenado ya que no permitire que la gracia de Dios me alcanze.


Eso es el infierno, lo que todo catolico, sabe comprende y dice... ¿acaso alguien dice lo contrario?

Muchos Catolicos que no tienen una formación completa siguen con la imagen DANTESCA del infierno, pero ESO no significa que sea lo que cre la Iglesia mi estimado.

El infierno es un estado del alma de PERPETUO RECHAZO A DIOS.

Y si uno se manda solito, o Dios le da un empujoncito (Dios es Justo y respeta la libertad y DA A CADA UNO SEGUN SUS OBRAS) eso no le quita el AMOR a DIOS, quitemonos esa idea de que el AMOR es traer al hijito obligado a que se responsabilice de su vida.... Jesus preguntaba como iban a LIBRARSE DE LA IRA Y CONDENACION DEL INFIERNO, no pongamos a Dios una "imagen" mas acorde a nuestra sensibilidad.

Y cualquier Santo puede dar una VISION del infierno, la virgen maria en una aparicion dio una vision, y a Santa Catalina de Siena tambien se le ofrecio esa vision.... hay santos que tienen VISIONES beatificas (acaso Dios es visible???) Que no sea un lugar no significa que no sea VISIBLE, por que nos estamos moviendo en un estrato ESPIRITUAL y Dios puede hacer visible lo "invisible" incluso estados del alma.


Cita:
El "infierno" es mi conciencia que no me dejara estar al lado de Dios, pero no sera eterno, el amor del Padre es tan grande que su Luz de amor, purificara mis pecados y me dara vida Eterna, cuando eso no lo se, pero se que asi sera.



El infierno no es tu conciencia, es un LUGAR del ALMA (analiza bien estas tres palabras) un ESTADO donde uno rechaza perpetuamente a DIOS y el Amor de Dios es tan pero tan pero tan pero tan pero tan infinitamente grande que no puede ir mas alla de la LIBERTAD si no seria un tirano.

Una vez muertos se pone un SELLO... en el estado en que muramos es el estado en el que se nos dara la vida eterna, si amamos mucho .. muy cerca de Dios estaremos, si odiamos - pecamos etc... asi lejos de Dios estaremos... eso es el infierno.

Si Dios piensa ANULAR la libertad despues de este valle de lagrimas pues es el Dios mas imperfecto e incompetente que conosco,,, debio comenzar a anularla desde ahorita y evitar que trillones de personas mueran, de que existan torturas, ya basta de permitir que haya personas que asesinen, violen, torturen, y destruyan vidas.... ¿a Dios le gustara ver sufrir a su hijo amado?

Si no no tiene mucho sentido que Dios anule el libre albedrio por AMOROSO despues de aqui.. hasta el sacrificio de Cristo y el seguirlo en la cruz se hace superfluo.. si al final la misericordia de Dios anula su justicia y la libertad que le Dios al hombre, asi como un tiempo en el espacio para decidir..


Por ultimo Darktobe, no conteste CADA PUNTO por que las fuentes que utiliza el 99.9% de tu mensaje tienen CERO creedibilidad y no tenia tiempo de refutar fuentes que no tienen nada importante, certero o cierto que decir...

http://www.pepe-rodriguez.com/Mentiras_Iglesia/Mentiras_Iglesia_infierno.htm
http://www.144000.net/portada/reflexiones/2004/11/existe_el_infierno.html
http://foros.prensa.com/cgi/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic;f=5;t=000196;p=0
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 12:46 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

A ver...

Si yo quisiera entrar al negocio de bienes raíces, e invirtiera todo lo que tengo en apartar lugares en el infierno, tomando en cuenta a toda la gente que va para allá.

¿Estaría haciendo un buén negocio?

Digo, imagínense lo que va a subir en unos cuantos siglos más.

-Se solicita un asesor que conozca y de preferencia tenga buenos contactos-
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 1:25 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Cita:
Y sin embargo.......se mueve!


1ro. solo voy aclarar esto para la Sra. Maru para que no se malinterprete,
este mencion la hice solo en tono de broma, debido a que mi amigo George(el) mencionaba que habian matado a alguien por decir que la tierra era redonda.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 1:42 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Cita:
Nota aclaratoria esto no quiere decir que por el hecho en mi caso de no creer en el infierno, no deba de estar en gracia por Dios. Yo quiero estar en gracia con el por el Amor que siento al Padre, porque solo se que por el y en el, se puede realizar el sentido de mi vida, a mi no me condiciona el infierno para bien actuar, yo lo hago por decision propia, esto es mi libre albeldrio, ya que no puedo vivir alejado de una vida sin El( talvez aqui entre la palabra "infierno"), ya que El en mi es parte primordial en mi vida, por El vivo y existo.


Una pregunta Darktobe:

¿Si estuvieras moribundo, llamarias a un sacerdote para confesarte y morir en estado de gracia?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 2:30 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe, es verdad que la Iglesia enseña que el infierno es un estado y lo enseña desde siempre, solo que algunos no estaban enterados. Tengo un libro de Teología Dogmática publicado en el año 1968 y alli dice sobre el infierno:

Existe el infierno, o sea, un estado en el que las almas que salieron de este mundo en pecado mortal personal, inmediatamente después de la muerte son atormentadas con penas eternas. DOCTRINA DE FE DIVINA CATOLICA DEFINIDA.


El problema aqui es entender qué significa "estado":

En cuanto es estado se le define en las Sagradas Escrituras como

- muerte ( Rom 6, 21)
- muerte segunda (Apoc 20, 6)
- fuego eterno (Mt. 2, 41)
- suplicio eterno (Mt. 25, 46)
- gusano (Mc 9, 43)
- perdición (Mt. 7, 13)
- fuego inextinguible (Mc. 9, 42-47)
- tinieblas (2 Pe 2, 17)
- corrupción (Gal 6, 7)


Cita:
Ahora despues de esto Yo pienso que el infierno es un estado del alma que se siente alejado de la gracia de Dios, por lo cual se vive un "infierno" al vivir alejado de Dios, en la medida que mi autojucio no me perdone, yo mismo me abre condenado ya que no permitire que la gracia de Dios me alcanze.


Te cuento que estas muy cerca de la definición del infierno como estado del alma porque el infierno es un estado de corrupción (Gal 6, 7), un estado de tinieblas (2 Pe 2, 17), un estado de perdición (Mt 7, 13), un estado de muerte (Rom 6, 21), porque el que está en pecado mortal aun con vida está espiritualmente muerto. Estar alejado de Dios significa estar espiritualmente muerto.

Me da la impresión que tu rechazas el infierno de la Divina Comedia. Pero no rechazas el infierno como estado del alma. Quizás me equivoco. No lo se.

Cita:
El "infierno" es mi conciencia que no me dejara estar al lado de Dios, pero no sera eterno, el amor del Padre es tan grande que su Luz de amor, purificara mis pecados y me dara vida Eterna, cuando eso no lo se, pero se que asi sera.


Aqui si te equivocas en el sentido de que el infierno como estado del alma no es eterno.

El que muere obstinado en el pecado mortal personal, queda para siempre excluido del último fin.

Nadie puede hacer penitencia saludable sin la gracia de Dios y Dios concede esta gracia en estado de viador, es decir, en vida, y no en estado de término, es decir, muerto, por eso los que mueren obstinados en el pecado mortal no pueden recibir la gracia preveniente de Dios después de muertos.

Las penas del infierno no serían eternas:

- si el condenado pudiera reparar su pecado
- si el condenado pudiera ser absuelto por Dios aun cuando no hiciera penitencia por su pecado- si el condenado fuese aniquilado por Dios

Estas tres hipótesis no pueden sostenerse porque:

- porque el pecado no puede repararse saludablemente sin la gracia de Dios, la cual ya no se da
- Dios no puede perdonar a quien obstinadamente permanece en el mal
- porque Dios, aun cuanto potencia absoluta, podría aniquilar, sin embargo, de potencia ordinaria a nadie aniquilaría. Luego las penas del infierno son eternas.

La segunda hipótesis es la que tú sostienes y te voy a explicar por qué las penas del infierno son eternas. Me da la impresión Darktobe, después de leerte, que tú partes desde tu propia visión de Dios y te colocas a ti mismo como un condenado al infierno, claro, con todo el amor que sientes por Dios te es muy dificil imaginarte a una persona que se "obstina" en vida y en la muerte, eternamente, en rechazar a Dios. Existen este tipo de personas, y son éstas las que estan condenadas en el infierno. Son personas que rechazan a Dios una y mil veces, aqui en la Tierra y después de la muerte. No es que Dios no los quiera a ellos, son ellos los que rechazan a Dios. Entonces, es lógico pensar que Dios no puede "perdonar" a una persona que lo rechaza porque esto significaría "obligar" a esa alma a estar a su lado y sabemos que El es respetuoso de la libertad. Dios nunca va a obligar a un alma a estar al lado de El, porque el Cielo es eso, es estar cerca de Dios, es ver a Dios y estar cerca de El y disfrutar de su amor. Si Dios obligara a los que lo rechazan eternamente estar cerca de El, estaría violando la libertad de estas almas. Tampoco los puede aniquilar, aunque de poder hacerlo, lo puede, pero no está en El hacerlo.

Por este motivo es que el infierno es "eterno". No porque Dios quiera que sea eterno, sino, porque las personas que lo rechazan, lo rechazan eternamente. Espero me entiendas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Sep 23, 2006 7:27 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Estuve a punto de contadecir punto por punto los argumentos falsos de Darktok, pero no tengo tanto tiempo, veamos algunos:


Aunque en los primeros 5 siglos de cristianismo, doctores y santos padres de la Iglesia defendian que la Pena INFERNUS era temporal, nombro algunos, Origenes, Gregorio de Nisa, Dídimo, Diodoro, Teodoro de Mopsuestia o el propio San Jeronimo.


Orígenes se confundió en la herejía mareado con su propia autoridad. San Jeronimo no aceptaba los libros deuterocanónicos. Así que sus opiniones no son verdades basadas en las Escrituras.
San Agustín declara la realidad de este lugar en su “Civis Dei” de manera angelical y sobrehumana, reescribiéndole el apelativo de Segunda muerte, un dolor eterno que no acabará jamás.

Dices:
Fue hasta el Año 1123 En el Primer concilio de Letrán que se impuso como Dogma de Fe.

Hay dogmas recientes de verdades siempre creídas y jamás puestas en duda, como el de la Concepción Inmaculada de María.

Además, das un gran salto pasando por alto la herejía de la Predestinación, del Siglo X, donde los doctores y príncipes hablan de la condenación eterna. Biblia, doctores, pueblos, místicos, mártires y santos, confesores, todos coinciden en su existencia.

Dices:
El "infierno" es mi conciencia que no me dejara estar al lado de Dios, pero no sera eterno, el amor del Padre es tan grande que su Luz de amor, purificara mis pecados y me dara vida Eterna, cuando eso no lo se, pero se que asi sera.
Gracias Saludos!



Falso, quien no desea saber de Dios, y se aparta de El con plena conciencia no puede participar del bien, lo rechaza y rechaza todo lo que implica, Dios es santo, pero es mentira abominable creer que Dios nos hará santos a la fuerza, dado caso nos hubiera creado santos desde un principio, sin voluntad, siendo que aun los animales tienen esa cualidad de buscar lo mejor para ellos. Lo único que carece de voluntad son los objetos inanimados, la materia inánime.

Si no existiera el infierno los demonios también tienen esperanza de participar con Dios, y serían mejores, movidos de esa esperanza. Entonces no exisitirían, pero es falso, por que sí existen.

Esta negación es herejía absurda y maldad de ideas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 5:10 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

A ver de nuevo. Todo lo que yo he explicado es para comprender porque no entiendo el dogma, lo cual me hace diferir de el, porque encuentro contradiccion, en unas ocasiones se dice que es un lugar, pero despues ya no, es un estado, pero despues que si es.

Si se dice que es un lugar, es demostrable que no es, ya que se ha dicho que es un estado del alma.

Si es un estado del alma, se contradice porque es demostrable que es un lugar.

Entonces siento que este dogma de fe, puede tener algunas interpretaciones.

Cita:
Darktobe, es verdad que la Iglesia enseña que el infierno es un estado y lo enseña desde siempre, solo que algunos no estaban enterados. Tengo un libro de Teología Dogmática publicado en el año 1968 y alli dice sobre el infierno:


Mas luego aqui se dice esto.

Cita:
10:28 No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.

Si se puede enviar el alma y el cuerpo, ya deja de ser un estado del alma, aqui se refiere a un lugar, ademas que dice que el cuerpo tambien se va al infierno.

Ok esperando se resuelva lo anterior, vamos a otra reflexion


Donde se quedan los recuerdos en el Alma?

Porque solo asi se podria sufrir, si no tengo recuerdos o no pienso, como puedo sufrir por algo que perdi, si no tengo recuerdos o tengo percepcion de las cosas.

Que es lo que me hace saber que actue de manera erronea

Mi conciencia, no mi alma

Entonces quiere decir que para poder sufrir , necesito aparte del alma mi conciencia, entonces estas dos cosas van unidas o van separadas, el alma es conciencia o el alma tiene conciencia, ya que el alma por si sola, no podria sufrir, ya que ella misma no podria entender lo sucedido, solo la conciencia.

Por eso se dice que se da el pecado cuando el ser humano lo ejerce con plena conciencia, o sea lo analizo su conciencia y lo acepto como valido en ese momento.

De otra manera si no lo hace consientemente podria no ser pecado.

Entonces Judas no esta en el infierno, se fue al cielo porque se arrepintio de corazon, y como no habia padres con quien confesarse y no estaba aun dicho que para estar en gracia debia confesarse, en el caso de el si se salvo?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 8:41 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Hermanos disculpen que intervenga a estas alturas en este tema, unicamente para hacer una acotacion, arrepentirse se refiere a todos los pecados y significa enmendarse, acercarse a Jesús, Judas murio lejos de Jesús por que se suicido, desprecio la vida que le habian dado, teniendo salud fisica y peor aun habiendo conocido personalmente a Jesus. Dios quiere la vida y que la aprovechemos para dar vida a los demas, no que nos la quitemos sin dar vida a nadie. El se suicido creo yo por que su dios era el y el no se perdono. Que Dios nos ilumine.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 1:54 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe, sencillo.......

El Infierno es espiritual, por tanto no podemos entenderlo al 100%, por ello solo se nos dan "parabolas" o "comparaciones" para darnos una idea de como es, asi tambien del cielo y el purgatorio.

Por tanto, estamos hablando de cosas espirituales y asi, no podemos medir longitud ni anchura a lo que no es material sino espiritual.

El Infierno es un lugar y un estado espiritual.

¿Que contradicciones ves ahi?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

IvAn_nAvI escribió:
Darktobe, sencillo.......

El Infierno es espiritual, por tanto no podemos entenderlo al 100%, por ello solo se nos dan "parabolas" o "comparaciones" para darnos una idea de como es, asi tambien del cielo y el purgatorio.

Por tanto, estamos hablando de cosas espirituales y asi, no podemos medir longitud ni anchura a lo que no es material sino espiritual.

El Infierno es un lugar y un estado espiritual.

¿Que contradicciones ves ahi?


No pues si no es gata es gato
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 5:38 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

No sé si será una leyenda urbana o no, pero lo en que he leído no le he encontrado nada contrario a la fe catolica, de hecho, la primera vez que los encontré fue en la web de cristiadad.org.

http://www.tldm.org/spanish/news1/infierno.htm

Cita:
..palabras como rezar, Misa, agua bendita, e iglesia. Aborrezco todo eso, como odio con todas mis fuerzas a los que van a la Iglesia, y en general a todos los hombres y a todas las cosas. En efecto, de todo nos viene tormento. Todo conocimiento recibido en el trance de la muerte, todos recuerdo de cosas vividas y sabidas, es para nosotros una llama punzante.

Todos los acontecimientos descuella la gracia que nosotros hemos despreciado. ¡Qué tormento espantoso! No comemos, no dormimos, no estamos quietos. Espiritualmente encadenados miramos nuestra vida con lloros y estridor de dientes, como se ha ido en humo, odiando entre tormentos.

¿Lo oyes? Nosotros aquí tragamos el odio como agua; también el uno contra el otro... Y sobre todo, nosotros odiamos a Dios. Quiero que tú lo comprendas.

Los bienaventurados en el Cielo deben amarlo, porque ellos Lo ven sin velos, en Su belleza deslumbradora, lo cual los hace de tal manera dichosa que no sé explicar. Nosotros sabemos esto, y ese conocimiento nos vuelve rabiosos.

Sobre la tierra, el hombre conoce a Dios a través de la Creación y la Revelación y pueden amarlo, pero no están obligados a hacerlo. El creyente – digo esto desbordante de furia – quien contempla y medita sobre Cristo tendido sobre la Cruz, Lo amará.

Pero cuando Dios se acerca como el Vengador y Juez, el alma quien Lo rechazó, Lo detestará, como nosotros Lo detestamos. (7) Esa alma Lo odia con toda la fuerza de su perversa voluntad. Lo odia eternamente, por virtud de su virtud en su resolución deliberada para rechazar a Dios con el cual terminó su vida terrenal. Este acto perverso de la voluntad nunca podrá ser revocado, ni desearíamos hacerlo.

Dios es misericordioso aún con nosotros aquí en que Él no nos permitió hacer todo el mal que deseábamos hacer sobre la tierra. Si Él nos hubiese permitido hacerlo, hubiésemos agregado grandemente a nuestra culpa y castigo. Él permitió que algunos muriéramos temprano – como en mi caso – y permitió circunstancias atenuantes en otros. Todavía ahora Él nos muestra misericordia, ya que no nos obliga a acercarnos a Él. Él nos colocó en este lugar distante del Infierno, así disminuyendo nuestro tormento. Cada paso más cerca de Dios aumentaría mi sufrimiento, más que cualquier paso que usted tomaría al acercarse a un fuego.

Rezar es la cosa más fácil que uno puede hacer sobre la tierra. Dios justamente unió la salvación a este más simple de actos. Para los que perseveran en la oración, Dios les otorga, poco a poco, tanta Luz y fuerza que hasta el pecador que se está ahogando, puede ser levantado y salvado, aunque él esté inmerso en lodo hasta su pecho. De hecho, en los últimos años de mi vida, yo ya no rezaba del todo, y de esa manera me privé a mi misma de las gracias sin las cuales uno no se puede salvar.

Aquí ya nosotros no recibimos gracia alguna. Aún si las recibiéramos, las rechazaríamos con desdén. Todas las vacilaciones de la vida terrenal llegan a un fin en el más allá. En la vida terrenal, el hombre puede pasar del estado del pecado al estado de gracia. De la gracia él puede caer al pecado. Frecuentemente, yo caía por debilidad, rara vez por maldad. Pero con la muerte, esta fluctuación del “sí” al “no,” este sube y baja, llega a un fin. Con la muerte, cada individuo entra en su estado final, fijado e inalterable.

A medida que uno envejece, los subes y bajas son menos frecuentes. Es cierto que hasta la muerte uno puede o convertirse o voltearle la espalda a Dios. Al morir, sin embargo, el hombre toma su decisión con los últimos temblores de su voluntad, mecánicamente, de la misma manera como lo hizo durante su vida. Un habito bueno o malo se convierte en segunda naturaleza, y esto es lo que empuja, de un lado a otro, a una persona en sus momentos finales. Así fue conmigo. Durante años yo había vivido apartada de Dios. Por lo tanto, cuando recibí ese último llamado de gracia, tomé la decisión en contra de Él. Fue fatal, no porque había pecado tanto, sino más bien porque había rehusado tan a menudo enmendar mi vida.


Solamente una cosa me hubiera podido traer de regreso a mis sentidos: un profundo y prolongado sufrimiento. Pero nunca llegó ese sufrimiento. ¿Ahora puede usted comprender ese dicho, “A quien Dios ama, Él castiga”?

Nuestro tormento más grande consiste en saber con certeza que nunca veremos a Dios. ¡Cuánto nos tortura eso que veíamos con indiferencia sobre la tierra! Cuando el cuchillo está sobre la mesa, nos deja fríos. Usted puede ver su filo, pero no lo siente. Pero el momento en que entra en la carne, uno grita del dolor. Antes nosotros solo veíamos la pérdida de Dios; ahora lo sentimos.

_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 7:38 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Jejejeje

Eso que dices es meramente humano y material, el infierno no esta sujeto a "si es esto, no es aquello", recordemos que hablamos de cosas espirituales no materiales.

Bueno, ideologias.

Dios los bendiga.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

eso fue para Darktobe, porcierto, me encantaria un tema sobre la Trinidad (a ti te fascina) para aclarar que un misterio no puede ser "entendido" y cosas asi Smile jiji.

Bye
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 2:36 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

IvAn_nAvI escribió:
eso fue para Darktobe, porcierto, me encantaria un tema sobre la Trinidad (a ti te fascina) para aclarar que un misterio no puede ser "entendido" y cosas asi Smile jiji.
Bye


Con todo respeto no entiendo cual es el punto, usted quiere aclarar que no debo entender el misterio de la Trinidad?

Mi estimado Ivan, que rara situacion la que tememos aqui, yo tengo bien fundamentados la mayoria de mis creencias, en mi caso son totalmente entendibles, Dios, Xto, Maria, Trinidad, Etc, solo no concuerdo en 1 o 1 1/2 de los Dogmas de Fe, en su caso, usted no entiende los Dogmas de Fe, y si alguien los entiende es soberbia, para usted nadie debe de entender los Dogmas de Fe, solo los deben acatar, trato de no juzgarlo, pero no entiendo su posicion, en mi caso, lo siento pero mi forma de ser me impide creer en algo que no entiendo, en mi opinion seria una Fe hueca,ya que entonces mi fe no es autentica, solo por tradicion sin conocimiento.

Saludos.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 3:45 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Darktobe escribió:
IvAn_nAvI escribió:
eso fue para Darktobe, porcierto, me encantaria un tema sobre la Trinidad (a ti te fascina) para aclarar que un misterio no puede ser "entendido" y cosas asi Smile jiji.
Bye


Con todo respeto no entiendo cual es el punto, usted quiere aclarar que no debo entender el misterio de la Trinidad?

Mi estimado Ivan, que rara situacion la que tememos aqui, yo tengo bien fundamentados la mayoria de mis creencias, en mi caso son totalmente entendibles, Dios, Xto, Maria, Trinidad, Etc, solo no concuerdo en 1 o 1 1/2 de los Dogmas de Fe, en su caso, usted no entiende los Dogmas de Fe, y si alguien los entiende es soberbia, para usted nadie debe de entender los Dogmas de Fe, solo los deben acatar, trato de no juzgarlo, pero no entiendo su posicion, en mi caso, lo siento pero mi forma de ser me impide creer en algo que no entiendo, en mi opinion seria una Fe hueca,ya que entonces mi fe no es autentica, solo por tradicion sin conocimiento.

Saludos.


Darktobe, mira, por definición, si entiendes ya no necesitas la fe... pues porque ya entiendes. De esto viene esa exhortación de Sn Agustín: creer para poder entender y entender para poder creer. De la fe se parte y a ella se llega. No existe intelecto creado y sin visión beatífica, por muy brillantísimo que sea, capaz de llegar a hacer innecesaria la fe. La fe siempre será necesaria, y tanto más en las cosas de Dios a quien el hombre sólo conoce de modo imperfectísimo y por analogías. Este problema congoscitivo de Dios lo expone San Juan de la Cruz de modo existencial, como quien se enfrentó -y resolvió o vio la solución- a ese problema infinito para el intelecto humano; y también lo hace Santa Teresa de Jesús. No sé si sabrás que SS Juan Pablo II aprendió español sólo para leer a San Juan de la Cruz en su idioma original.

Además que en las cosas de Dios en el mundo, no es cada cosa la que debe entenderse antes de dar el asentimiento de la fe, sino que la autoridad investida por Dios mismo en quienes encomendó el gobierno de su Iglesia. Primero se cree y obedece a las autoridades, y después se entiende si uno tiempo e interés en hacerlo. Siempre recordando que la mejor escuela para entender las cosas de Dios es su práctica en la vida misma de uno, y el mejor maestro es el Espíritu Santo, quien obra más y mejor en cuanto más y mejor sea nuestra comunión con la Iglesia que él gobierna.

No sé si te he interpretado bien. Si no es así, mis disculpas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 3:57 am    Asunto:
Tema: Existe el infierno?????
Responder citando

Y si el infierno es un estado del alma, o un lugar para las almas ¿Cual es la diferencia para los que estamos vivos?
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados