| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		Bruno Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun May 29, 2006 8:05 pm    Asunto:
            Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo? 
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Herbert Spencer, agnóstico, observaba que como no hay pájaro que haya salido volando de los cielos, el hombre no puede conocer a Dios. Spencer quería decir que el hombre, siendo finito como el pájaro, sólo puede llegar hasta cierto punto. Existe un techo, un velo, que nos separa de Dios, y somos incapaces de penetrarlo desde nuestro lado para encontrar a Dios. 
 
 
Tennessee Williams, en su obra de teatro, “Sweet Bird of Youth” [Dulce pájaro de la juventud], decía lo mismo a través del personaje “Heckler” [burlón], que entra en el escenario y dice: “Creo que el largo silencio de Dios, Su afonía total, es una cosa larguísima y terrible, y el mundo está perdido por culpa de ella, y dudo que Dios haya roto Su silencio a ningún hombre”. 
 
 
Estas afirmaciones tocan un punto crucial, la epistemología (cómo sabemos). Si Dios no existe, entonces el conocimiento sólo nos puede venir a través de dos medios: la experiencia (el empiricismo) o la razón (el racionalismo).
 
 
La posibilidad de la revelación
 
 
Tanto Spencer como Williams decían que si Dios existe, el hombre no puede tener contacto con Él a través de sus propios esfuerzos. Pero los dos se han olvidado de otra posibilidad muy importante. Si Dios existe, y si quisiera, ¿podría penetrar el velo desde Su lado para hacernos saber de Su presencia? Claro que podría. Por lógica, la siguiente pregunta sería, “¿lo ha hecho alguna vez? Los cristianos contestarían con un “sí” rotundo. Dios lo hizo por medio de la persona de Jesucristo. “El verbo [que] era con Dios, y … era Dios fue hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria” (Juan 1:1,14). En la teología, este evento se llama la Encarnación. Si es verdad, los seres humanos tenemos otra fuente de verdad - la revelación.
 
 
¿Quién fue Jesús?
 
 
A lo largo de la historia, han vivido muchos hombres y mujeres singulares. Pero tanto el creyente como el incrédulo tendría que confesar que Jesús de Nazaret ha tenido más impacto en el mundo que cualquier otra persona del planeta. Un escritor anónimo ha dicho: “Todos los ejércitos, todas las marinas, todos los parlamentos, juntos, no han afectado tanto la vida en este planeta como aquella vida, la que ha sido Una Sola Vida”.
 
 
Y ¿qué sabemos con certeza acerca de Jesús? Algunos piensan que sólo fue un hombre, el fundador de una religión, como Mahoma, o Zoroastro. Otros piensan que vivía, pero que sus seguidores adornaron la historia y le convirtieron en un dios. O proponen que era un timador muy listo que manipuló sus circunstancias personales a propósito para realizar un objetivo mesiánico, o que era un paranoico esquizofrénico con “ilusiones de grandeza”. Otros creen que no es ni una persona histórica. Para ellos, Jesús es una figura mitológica 
 
 
Antes de poder examinar Su persona, Su obra, y la declaración extraordinaria que hizo al decir que fue el Hijo de Dios en la carne, tenemos que determinar de antemano si en realidad vivió, y si es así, tenemos que buscar las respuestas que nos puedan proporcionar las evidencias respeto a Su carácter, y sobre lo que hizo o dijo. _________________ * Misero Servidor de Cristo
 
 
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bruno Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun May 29, 2006 8:08 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				¿ Fue Jesús una persona histórica?
 
 
Vamos a empezar diciendo que el cristianismo está arraigado en la historia. El nacimiento de Cristo fue contado en un censo romano, y su muerte sin duda fue registrado en los Archivos Romanos. ¿Qué sabemos de Él? Dependemos enteramente de la exactitud y la validez de las fuentes que hemos heredado. 
 
 
Pero, ¿qué sabemos de Julio Cesar, de Carlomagno, de George Washington, o de cualquier otra persona de la historia. Tenemos que fiarnos de estas fuentes que han sobrevivido y que nos dan información sobre sus vidas. 
 
 
Las fuentes extra bíblicas
 
 
Dejando a un lado por el momento la fiabilidad de los documentos bíblicos respeto a Jesús, vamos a examinar otra fuente de la antigüedad que verifica que Jesús realmente vivió en el primer siglo. 
 
 
1. Las fuentes judías
 
 
a. Josefo (37-95 D.C.) “Y apareció en estos tiempos Jesús, un hombre sabio…. porque fue hacedor de hechos maravillosos, un maestro de hombres que sienten placer al oír la verdad. Descarrió a muchos judíos y también a muchos griegos…. Y cuando Pilato le hubiera condenado a la cruz, después de un juicio llevado por los hombres principales entre nosotros, aquellos seguidores que lo habían amado desde el principio, no cesaron de amarlo….e incluso ahora la tribu de cristianos, que llevan su nombre, todavía no se ha extinguido”.
 
 
b. Textos rabínicos. Después de la caída de Jerusalén en 70 D.C., los académicos judíos empezaron a codificar las tradiciones judías tanto legales como teológicas basadas en el Antiguo Testamento. La Mishná (código legal) y la Gemera (comentarios sobre la Mishná) fueron desarrollados en los primeros siglos después de Cristo, formando el Talmud, la cual pasó de una tradición oral a escritura alrededor de 500 D.C. Existen en él algunas afirmaciones o referencias respeto a Jesús y al cristianismo. F. F. Bruce señala que mientras la mayoría de estas referencias son hostiles, se refieren sin duda a Jesús como una persona histórica. Dice: “Según los rabinos anteriores, cuyas opiniones se incluyen en estos escritos, Jesús de Nazaret fue un transgresor en Israel, que practicaba la magia, despreciaba las palabras de los sabios, descarriaba a la gente y dijo que no había venido a destruir la ley sino para añadir a ella. Fue ahorcado en la víspera de la Pascua por herejía y por engañar a la gente. Sus discípulos, de quienes cinco son nombrados, sanaron a los enfermos en su nombre”.
 
 
2. Fuentes romanas
 
 
a. Cornelio Tácito (55-117 D.C.). (Sobre Nerón y el incendio de Roma en 64 D.C.): “Entonces para suprimir el rumor, acusó falsamente, y castigó con torturas exquisitas a los comúnmente llamados cristianos, los cuales fueron odiados por culpa de sus enormidades. Cristus, el fundador del nombre, fue sentenciado a muerte por Poncio Pilato, procurador de Judea durante el reino de Tiberio…” (Anales, XV.44).
 
 
b. Seutonio ( ). En su obra, La vida de Nerón, Seutonio también hace referencia a los cristianos al hablar del Fuego de Roma: “Los cristianos, un grupo de hombres enganchados a una nueva y subversiva superstición, fueron castigados”. 
 
 
Otra posible referencia a los cristianos se puede encontrar en su Vida de Claudio: “Como los judíos no paraban de crear disturbios instigados por Cristus, él los echó de Roma”.
 
 
c. Plinio el Joven ( ). En 112 D.C., Plinio Secundus, gobernador de Bitinia en Asia, escribió al Emperador Trajano, pidiéndole consejos sobre cómo tratar el problema “cristiano”: “Solían reunirse en un día fijado antes de salir el sol, cuando cantaban un himno a Cristo Dios, y juraban solemnemente que no cometerían ninguna acto malo, sino que abstendrían de toda clase de fraude, hurto y adulterio, que nunca mentirían, ni dejarían de cumplir con sus promesas. Después de esto, solían separarse, y luego reunirse otra vez para comer comida normal e inocente”. 
 
 
3. Arqueología /Artefactos
 
 
a. Osarios. E. L. Sukenik, catedrático de la Universidad Hebrea, halló en 1945 lo que para él fue el registro más antiguo del cristianismo: dos inscripciones sobre unos osarios (vasijas para huesos) hallados cerca de Jerusalén. Una de las inscripciones fue una oración a Jesús pidiendo ayuda; la otra le pidió a Jesús que levantara de entre los muertos a la persona cuyos huesos se encontraban dentro del osario.
 
 
b. El nombre de Poncio Pilato. Aunque Josefo y Tácito le nombran a Poncio Pilato en sus escritos, los artefactos forman evidencia más fuerte. En 1971, el nombre de Pilato fue hallado en Cesarea Marítima por arqueólogos. “Fue hallado en el peldaño de un teatro, habiendo formado parte originalmente de un templo cercano. En latín pone: 'Poncio Pilato, el prefecto de Judea, dedica al pueblo de Cesarea un templo en honor a Tiberio'”.
 
 
c. La cruz. Pablo y los otros escritores del Nuevo Testamento hablan de la cruz como un símbolo de fe. Sería como si nosotros habláramos así de la silla eléctrica. Sin embargo, Tertuliano (145-220 D.C.) habla de la temprana preeminencia de la cruz en la comunidad cristiana: “En todos los viajes y desplazamientos, al entrar y al salir, al ponernos los zapatos, en el aseo, en la mesa, al encender las velas, al acostarnos, al sentarnos, al hacer cualquier cosa, trazamos en nuestras frentes la señal de la cruz”. 
 
 
Conclusión
 
 
Sin ninguna referencia a los documentos bíblicos, encontramos en estos documentos seculares un cristianismo y un Jesús que reconocemos, y una perspectiva que va desde “un hombre sabio …(y) hacedor de hechos maravillosos” hasta “(uno) que practicaba la magia, (y) descarriaba a la gente (israelita)” Por el registro histórico, sabemos que este hombre, “Yeshua”, fue juzgado y perseguido por las autoridades hebreas y romanas (incluso se ha registrado el nombre del Procurador [Pilato] que le sentenció) que fue crucificado, y que sus enseñanzas posteriormente formarían la base de una “secta” de religiosos que se llamaban cristianos.
 
 
Estas fuentes corroboran los documentos bíblicos en vez de contradecirlos. _________________ * Misero Servidor de Cristo
 
 
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bruno Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun May 29, 2006 8:10 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Autor de todas estas reflexiones: James F. Williams
 
 
¿QUIÉN FUE JESÚS?
 
 
Jesús fue un hombre de la historia
 
 
Como ya hemos establecido anteriormente, dada la fiabilidad histórica de los documentos originales respecto a Su vida, tanto bíblicos como no-bíblicos, sería intelectualmente deshonesto llegar a la conclusión de que Jesús nunca vivió. Según la evidencia, hay una alta probabilidad de que sí, y podemos descartar la idea de que Jesús fuera sólo una figura mitológica como Zeus o Papá Noel.
 
 
Jesús es el hombre más insólito de la historia
 
 
Pero parece que hay un problema para muchos respeto a la representación de Jesús en los documentos originales. Jesús realiza cosas que desafían nuestra racionalidad. Fue nacido de virgen. Declara cosas extrañas sobre sí mismo y sobre Su misión. Después de años de relativa oscuridad, aparece por un tiempo breve en un torbellino de ministerio público en una provincia pequeña e insignificante del Imperio Romano. Ama, sana y sirve. Es un experto a la hora de enseñar, pero todas sus enseñanzas señalan a Él, a Su identidad. Las siguientes declaraciones que hace respecto a Si mismo son extraordinarias.
 
 
A. Las declaraciones de Cristo
 
 
1. Capaz de perdonar pecados (Marcos 2:5-10).
 
2. Sanador de enfermedades (Marcos 5:21).
 
3. Permite que los demás le rindan culto (Mat. 14:33, 28:9; cf. también Hechos 10:25,26;14:12-15).
 
4. Dice que es de otro mundo en origen y en destino (Juan 6:3 .
 
5. Realiza milagros en la naturaleza (Lucas 9:16,17).
 
6. Dice que tiene pureza moral absoluta (Juan 8:46, 2 Cor. 5:21).
 
7. Dice que es Dios, el Mesías y el camino a Dios (Marcos 14:61,62; Juan 10:30; 14:6-9).
 
8. Dice que es el cumplimiento de todas las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento (Juan 5:46-7; Lucas 24:44).
 
9. Permitió que otros le llamaran Dios y el Mesías (Juan 20:29; Mat. 16:15-17).
 
 
B.La respuesta a las declaraciones
 
 
La diferencia de opinión sobre quién fue Jesús no se basaba, como hemos visto, en una falta de evidencia buena e histórica. Más bien procede de una lucha con Sus declaraciones audaces e insólitas que acabamos de citar.
 
 
No existe ninguna forma intelectualmente honesta para dividir los documentos según nuestros gustos y preferencias filosóficas. Muchos han hecho exactamente eso, incluyendo al gran patriota y presidente americano, Thomas Jefferson. Admiraba a Jesús como un hombre moral, pero se distanciaba de los elementos sobrenaturales de los documentos. Cortaba y pegaba, suprimiendo cualquier cosa que, según su juicio, iba en contra de las leyes de la naturaleza. El resultado fue una obra escrita titulada: The Life and Morals of Jesus [La vida y la moralidad de Jesús]. Sólo 82 columnas quedaban de la Biblia; poco más que la décima parte de las 700 columnas de la versión King James. Las otras nueve décimas de los evangelios fueron desechadas. Su libro acaba con las siguientes palabras: “Allí acostaron a Jesús (Juan 19:42)… y pusieron una gran piedra en la puerta del sepulcro y se fueron (Mateo 28:60)”.
 
 
Una forma de tratar las declaraciones es quitar el material histórico que nos ofende, como lo hizo Jefferson. La otra opción es aceptar honestamente la autenticidad histórica de los documentos y producir una explicación admisible. Nos quedan cuatro opciones: Jesús fue o mentiroso, o lunático, o leyenda, o nuestro Señor.
 
 
C. Considerando las opciones.
 
 
1. Mentiroso. Todo lo que sabemos de Jesús nos aleja de esta opción. Es incomprensible que aquello que hablaba de la verdad y la justicia fuera el engañador más grande de la historia. No pudo ser un gran maestro de la moralidad, y a la vez un mentiroso.
 
 
2. Lunático. Los esquizofrénicos paranoicos no actúan como lo hizo Jesús. Su comportamiento es extraño, a veces descontrolado. Generalmente no les gusta estar con gente, y están muy absorbidos en si mismo. Tampoco aguantan bien la presión. Jesús no manifestaba ninguna de estas características. Era amable, y se centraba en los demás. Y se enfrentó a situaciones de alta presión, incluso a las que le llevaron a la muerte, y lo hizo con mucho dominio propio.
 
 
3. Leyenda. La dificultad más grande con esta opción es la cuestión del tiempo. Las leyendas requieren tiempo para desarrollarse. Pero la mayoría del Nuevo Testamento, incluso Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, y todas las epístolas de Pablo fueron escritos antes de año 68 D.C. Un tiempo equivalente hoy en día sería el intervalo entre el asesinato del Presidente Kennedy en 1963 hasta el día de hoy. Si la gente empezara a decir que Kennedy se declaraba Dios, que perdonaba pecados, y que se levantó de entre los muertos, sería muy difícil hacerlo creíble. Hay todavía demasiada gente que conocía a Jack Kennedy . . . y saben que no fue así.
 
 
El Señor
 
 
En su libro Mere Christianity [Cristianismo y nada más], C. S. Lewis decía, “Un hombre que fue sencillamente un hombre y que dijera las cosas que dijo Jesús, no sería un gran maestro moral. Sería o un lunático-lo mismo que el que dice que es un huevo duro-o sería el Diablo del Infierno. Usted tiene que elegir. O este hombre fue y es el Hijo de Dios, o fue un loco o algo peor”.
 
 
Además del hecho de que las elecciones de mentiroso, lunático, y leyenda son elecciones que no persuaden, todavía tenemos que enfrentarnos con las razones por las que deberíamos aceptarle como Señor.
 
 
Durante los últimos días de Su ministerio, Jesús se enfrentó con una muchedumbre hostil que le gritaba: “Maestro, deseamos ver de ti señal”. Jesús respondió: “La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches”(Mat. 12:38-40).
 
 
Aquí entendemos que Jesús indicaba Su resurrección corporal con la señal auténtica por la cual iba a confirmar Sus propias insólitas declaraciones. Más tarde, el Apóstol Pablo, hablando de la importancia de este evento para la fe de un cristiano, decía: Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe… Si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana ; aún estáis en vuestros pecados” (1 Cor. 15:13-17). Ahora consideramos las posibilidades de que tal evento ocurriera. _________________ * Misero Servidor de Cristo
 
 
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		fer PHN Asiduo
 
  Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun May 29, 2006 8:46 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola amig@ bruno! la mejor forma de saber si existe es la siguiente:
 
 
1> Mira tu computadora
 
 
2> Leé lo que escribiste
 
 
3> Mirate a un espejo
 
 
Conclusion: si pudiste observar todo esto, quiere decir que no se pudo haber creado a través de la evolucion del mono, sino a través de un ser superior: DIOS...
 
 
Bendiciones! _________________ fer PHN
 
 
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar May 30, 2006 2:39 pm    Asunto:
            Re: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo? 
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  [...] Si Dios no existe, entonces el conocimiento sólo nos puede venir a través de dos medios: la experiencia (el empiricismo) o la razón (el racionalismo).[/b]
 
 
(Empirismo)
 
 
Bien, de la existencia de Jesús no he dudado. Como dices, hay una ingente antidad de célebres personajes históricos a los cuales se hace referencia en distintos sitios, y hubo testimonios que plasmaron su verdad por escrito, llegando hasta nuestros días aquellos acontecimientos. Pero no creo en los poderes sobrenaturales que le atribuyen y su condición divina. Si tengo que creer algo, puesto que lo veo posible, es que fue un alborotador, que se rebelaba contra el orden establecido e inició una revolución junto a  unos fanáticos (cristianos). No tengo prueba alguna que sostenga esto. Sólo es una suposición. De todas formas, no estoy de acuerdo con el papel tanimportante que concedes a su figura. Tanto como para asegurar que ha afectado a este planeta más que ninguna otra cosa. No sé, pero en Oriente no se vieron muy afectados por su nacimiento. Lo que ocurre es que se ha tomado a Jesús (y a su padre) como centro de todo. En occidente siempre ha tenido una presencia importante en la vida cotidiana de millones de personas. | 	  
 
 
Estimado,  que  tu  dejes  de  creer o no  es  irrelevante,  para   empezar.  La  existencia  de  Cristo  no  solo  está   comprobada   por  la  historia,  sino  tambien  sus   milagros.   Repito  puedes  creer  en  ellos  o  no,   eso   no  transforma  nada.
 
Ahora,  es  irracional   pretender  minimizar  la  influencia   mundial   que  a  tenido  y  tiene  Jesucristo  desde  Su  nacimiento  hasta  nuestros  días.  Hasta   los  paganos  hoy  celebran  la  Navidad.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Que los occidentales nos hayamos visto influidos (hasta nuestros días) por este hombre no significa que su nacimiento haya sido el suceso más importante a nivel mundial que haya sucedido ysucederá. | 	   
 
 
Dime   que  otro  “personaje”  de  los  que mencionas,  ha  partido  en  dos la  historia,  antes  y  después?
 
Dime   que  otro  personaje  a  influido  tanto   en la  historia   como  Él,   que  toda  una  civilización  se  base  en  Su   doctrina?
 
No  pretendas que  aceptemos  como novedoso  lo que tú  y  algún  grupito creen, durante  toda  la  historia  de  la  humanidad,  han  existido  gentes   que pretenden  ignorar  la  verdad y  al  hacerlo  se  hacen  la  idea que  esta  desaparecerá  para   los  demás.  Porque  te  diré,  hay   solo  dos  formas  de no  ver   la  luz  de  forma  natural: 
 
 
 
a)Empeñarse  en  cerrar  los  ojos.
 
b)Que  sea de  noche.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Porque esatendencia a radicalizar la figura de Jesús es lo que ha hecho que pierda su condición, y ya no se sepa de verdad qué papel tuvo exactamente Porque además de curar leprosos, resucitar a los muertos, y convertir el agua en vino, tuvo que hacer algo que le hiciera tan...polémico y conocido. | 	  
 
 
         Ay  estimado,  al  menos  sé  un  poco  más  original!  Repetir  una  vez  mas,  aquello   que  los  medios  secularizados   han  repetido  hasta   el  cansancio.
 
Dime   que  es  lo  que  se  oculta,  por  favor?  Y  no  me  digas   que  basas  tus  preguntas,  en  la  novelilla  esa se  ha  hecho  de  fama  por relatar  fantásticamente  algunos  mitos  y  leyendas,   para  obtener   éxitos  monetarios. 
 
 
A propósito,  te parece  poco  hacer milagros?  Dime  cuales  de  tus  "personajes"  favoritos  a  hecho  UN milagro.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | A esto me refiero, Bruno, cuando digo que ya no podemos asegurar quién fue en realidad. Y por eso tampoco está muy bien que lo compares con personajes tan belicosos como Julio César, que se forjó una fama a fuerza de conquistar otras naciones. Jesús se hizo famosos por sus "actos grandiosos" como los citados anteriormente. | 	  
 
 
Bueno,  al  final  crees  o  no  en  sus  “actos  grandiosos”.   Si  no  los  crees  porque  según  tu  no  existieron,   entonces  dime que  movió  a  tanta  gente  a  creer   que  si.  Porque dejó que  fuera sacrificada por  ello, o  para  ti  todos  esos  millones  son  un  poco  tontos y   tú  eres   alguien  muy  especial   como  para  saber  que  fue  verdad  y  que  fue  mentira.    
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Bruno escribió: | 	 		  C. Considerando las opciones.
 
 
1. Mentiroso. Todo lo que sabemos de Jesús nos aleja de esta opción. Es incomprensible que aquello que hablaba de la verdad y la justicia fuera el engañador más grande de la historia. No pudo ser un gran maestro de la moralidad, y a la vez un mentiroso. | 	  
 
 
¿Por qué?
 
Él aseguraba ser poseedor  de la verdad,  ¿pero no es cierto que la verdadtiene tantos caminos como personas racionales hay? | 	  
 
 
 
“Nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira”. Ahora bien, la frasecita de Campoamor, que revela como ninguna otra el acta de defunción de las verdades absolutas, es la que incurre en la primera contradicción flagrante: nada es verdad ni nada es mentira… menos esta frase, este principio, este dogma aniquilador.
 
 
Esa  es  la  bandera  forjada  del  relativismo,  totalmente  falsa  porque  no  pueden  haber  dos  verdades   contrapuestas.  O  es  verdad  una  y  la  otra  falsa o  al  contrario.    
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Hemos considerado a Jesús como un gran maestro en el ámbito de la moralidad, y se olvida el pequeño detalle: detrás de la moralidad siempre se esconden intereses. | 	  
 
 
Por  supuesto,  propios  de  la  persona.  Toda  persona  racional  desea,  necesita  y   quiere  algo.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Pudo perfectamente ser un mentiroso que se aprovechó de la ignorancia de la gente para hacerles creer que él era la única salvación de los hombres. No  lo afirmo, pero cabe esa posibilidad. | 	  
 
 
Y  dime  cual  fue  el  “provecho” que  saco  Este Cristo a  quien  no  conoces?  Ser  crucificado,  humillado,  y  masacrado?
 
 
Vaya!  Que  buen  provecho.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  ¿Por qué se está predispuesto a aceptar que Jesús fue sincero, o bueno?
 
¿Quién tiene la potestad para separar lo que es bueno y "puro", de lo que es malo  y corrupto? No hay suficiente información sobre sus "verdades". | 	  
 
 
La  respuesta  es  sencilla  porque  Cristo  es  Dios,  y  es la verdad.
 
Que  tu  no  conozcas  la  Verdad,  no   quiere  decir  que  no  exista.  
 
Mira  estimado, tú  eres realmente capaz  de  dejar  todos  esos   conceptos prejuiciosos y  de  corazón  buscar  la  verdad? 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Bruno escribió: | 	 		  | 2. Lunático. Los esquizofrénicos paranoicos no actúan como lo hizo Jesús. Su comportamiento es extraño, a veces descontrolado. Generalmente no les gusta estar con gente, y están muy absorbidos en si mismo. Tampoco aguantan bien la presión. Jesús no manifestaba ninguna de estas características. Era amable, y se centraba en los demás. Y se enfrentó a situaciones de alta presión, incluso a las que le llevaron a la muerte, y lo hizo con mucho dominio propio. | 	  
 
 
Esto si que no. Someter a Jesús a un análisis psicológico.
 
Por favor, si no estamos seguro de que las palabras que se le atribuyen hayan salido realmente de su boca, no puedes aventurarte a decir que no tenía ningún problema mental. Si nos ponemos así, yo digo que tuvoun trastorno afectivo bipolar. Eso explica que no tenga problemas para acercarse a la gente y la serenidad con la que afrontó su muerte, pues en una fase de depresión avanzada pensó que no le importaba poner fin a su existencia. | 	  
 
 
      No sé  si  reírme,  o  llorar,  sí  que  estas  despistado.   Por  favor  sé  al  menos  racional,   busca  noblemente  la  verdad,  no  te  quedes  en  tinieblas  solo  por no  querer  ver  la  luz.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  Creo que con este ejemplo has entendido lo que quiero decir.
 
 
 	  | Bruno escribió: | 	 		  | 3. Leyenda. La dificultad más grande con esta opción es la cuestión del tiempo. Las leyendas requieren tiempo para desarrollarse. Pero la mayoría del Nuevo Testamento, incluso Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, y todas las epístolas de Pablo fueron escritos antes de año 68 D.C. Un tiempo equivalente hoy en día sería el intervalo entre el asesinato del Presidente Kennedy en 1963 hasta el día de hoy. Si la gente empezara a decir que Kennedy se declaraba Dios, que perdonaba pecados, y que se levantó de entre los muertos, sería muy difícil hacerlo creíble. Hay todavía demasiada gente que conocía a Jack Kennedy . . . y saben que no fue así.  | 	   
 
 
La verdad puede ser transformada por completo, a fuerza de rumores y polémica. Y creo que Jesús y su vida es el ejemplo más claro. | 	  
 
 
Te  equivocas,  las  alucinaciones  colectivas  pasan  cuando  cesa  el  estímulo.  En  todo  caso  tú  eres  el  ejemplo  mas  claro,   estimado.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar. | 	  
 
 
Si  y  hay  hombres   que  se  empeñan  en  meter  la  cabeza  en  un  hoyo,  como   las  avestruces   que  creen  que  porque  no  ven  el  peligro,  este  no  existe.
 
 
Paz y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Luis-Carlos Veterano
 
  Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie May 31, 2006 6:58 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Bueno, como pruebas ¨cientificas¨ podriamos hablar de la imagen grabada en la Sabana Santa, de la Virgen de Guadalupe, de las lagrimas de sangre que llora una figura de Maria, de esos milagros cientificamente inesplicables como el atribuido a la madre Teresa de Calcuta (y fijate que no se conoce milagros por musulmanes o budistas). ¿Y las apariciones marianas en distintas partes del mundo? (no sólo Fatima o Lourdes). 
 
 
 Pero al final siempre tienes que decidir si confiar o no, en dar ese salto al vacio. La Fe es un riesgo que uno debe asumir. Yo tengo fe y reconozco que desde el vista puramente racional podria estar equivocado, pero él racionalismo no me ha demostrado que lo esté y por eso acepto mi decisión con todas las consecuencias. 
 
 
 Si quieres encontrar una prueba irrefutable, a prueba de escepticos, dudo mucho que las encuentres, pero si eres humilde, de mente abierta, con un sano escepticismo y espiritu critico puedes encontrar algunas ¨evidencias¨ como la supervivencia de la Iglesia Catolica, a pesar de sus enemigos, miembros incompetentes o traidores, etc. 
 
 
 Como dijo Jesus el arbo se conoce por sus frutos (en otras palabras, la Verdad se pone de manifiesto cuando se pone en practica. 
 
 
 Yo creo que Dios no sólo es el Creador, sino el padre que nos ama, el pastor que se preocupa por sus ovejas. Sus enseñanzas han producido un cambio a mejor cuando se ponen en practica (aunque puedan parecer muy estrictas no es por puritanismo, sino para evitar que nos hagamos daño a nosotros mismos o al projimo). | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		DarkAngel Asiduo
 
  Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie May 31, 2006 11:35 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				la mejor forma de saberlo es haciendo la prubeba, experimentando y observando resultados,
 
 
1. Prueba . Oracion Diaria al Dios desconocido
 
 
2. Experimentacion. Peticiones al Dios desconocido para que se revele.
 
 
3. Resultados. Observad vuestro entorno social y analisar vuestras peticiones, con mucho cuidado... el Ser Supremo, Dios desconocido te ha hablado.
 
 
almenos asi le hice yo    | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Luis-Carlos Veterano
 
  Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Jun 01, 2006 11:25 am    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  | Si ha sobrevivido es porque ha eliminado toda la competencia. | 	   
 
 
http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?IdDoc=1182&IdSec=149
 
 
 	  | Cita: | 	 		  En los años siguientes a la Primera Guerra Mundial –cuenta José Orlandis–, un joven llamado Gétaz, que ocupaba un alto cargo dentro del socialismo suizo, recibió de su partido el encargo de elaborar un dossier para una campaña que se pretendía lanzar contra la Iglesia católica. 
 
 
Gétaz puso manos a la obra, con la seriedad y el rigor propios de un político helvético, y recogió multitud de testimonios, estudió la doctrina católica y la historia del cristianismo desde sus primeros siglos, de modo que en poco tiempo logró reunir una amplísima documentación. 
 
 
El resultado de todo aquello fue bastante sorprendente. Paso a paso, el joven político llegó al convencimiento de que la Iglesia católica no podía ser invención de hombres. Dos mil años de negaciones, sacudidas, cismas, conflictos internos, herejías, errores y transgresiones del Evangelio, la habían dejado, si no intacta, sí al menos en pie. Las propias deficiencias humanas que en ella se advertían a lo largo de veinte siglos –mezcladas siempre con ejemplos insignes de heroísmo y de santidad–, las veía como un argumento a favor de su origen divino: "Si no la hubiera hecho Dios –concluyó–, habría tenido que desaparecer mil veces de la faz de la tierra". 
 
 
El desenlace de todo aquel episodio fue muy distinto a lo que sus jefes habían planeado. Gétaz se convirtió al catolicismo, se hizo fraile dominico, y en su cátedra del Angelicum, en Roma, enseñó durante muchos años, precisamente, el tratado acerca de la Iglesia. Sus clases tenían el interés de ser, en buena medida, como un relato autobiográfico, como el eco del itinerario de su propia conversión.  | 	  
 
 
http://es.catholic.net/sacerdotes/228/2253/articulo.php?id=5899
 
 
 Una de las más grandes réplicas en la historia sucedió justamente hace unos 200 años. El emperador francés Napoleón engullía con sus ejércitos a los países de Europa con la intención final de dominar totalmente el mundo. En aquel entonces dijo una vez al Cardenal Consalvi: “Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” El Cardenal le contestó: “No, no podrá”. Napoleón, con sus 1.50 de altura, dijo otra vez: ”Je detruirai votre eglise!” El Cardenal dijo confiado: “No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!” 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Si los malos papas, los sacerdotes infieles y miles de pecadores en la Iglesia no han tenido éxito en destruirla desde su interior le estaba diciendo implícitamente al general ¿cómo cree que Ud. va a poder hacerlo?  | 	  
 
 
Mira, los hijos de la Iglesia tenemos cosas de la que avergonzarnos y pedir perdón, como humanos, pero la fe catolica ha hecho más cosas buenas que nadie. Hubo una Inquisición, pero entonces no sabian otra forma mejor de solucionar las cosas..(por cierto, si quieres hablar de las cruzadas, la Inquisición y todo eso podemos hacerlo, pero ya nos estamos cansando de tanto repetirnos. ¿por qué no le echas un vistazo a las webs de apologetica, aunque sea para escuchar la versión de los hechos de todas las partes antes de formarse uno su propia opinion?). Entonces se consideraba que era lo correcto. Algo similar pasa ahora, que muchos no quieren reconocer que el aborto es un crimen, pero en el futuro.... 
 
 
 Ahorrate todo tu rollo del relativismo. Si los armenios denuncian que hubo un genocidio contra su pueblo a principios del siglo XX, y Turquia lo niega (e incluso prohibe hablar de ello por ley). ¿A quién creer? Tarde o temprano tendras que decidirte por uno de los dos. ¿Crees que una cosa no es verdad porque no la conozcas? Entonces la violencia en Dafur (Sudán) o en Timor Oriental por la ocupación indonesia nunca ha habido si no has oido hablar de ella. 
 
 
 Una mente abierta y sin prejucios no cree en los milagros o fenomenos sobrenaturales, ni los niega, simplemente espera a tener todos los datos para verificar que no le den gato por liebre. 
 
 
 Te digo que un milagro atribuido a sor Eusebia Palomino consiste en un cuadro retrato suyo que fue pintado en pocas horas (el pintor, un paralitico que pinta con los pies, antes ateo exclamó antes de empezar - ¡con la fama de santa que tiene y la cara de tonta que tiene!, ¡si es verdad que haces milagros ayudame, que me queda poco tiempo!- Despues de eso ha pasado de ateo a agnostico. 
 
 
 ¿no crees en los milagros? A mi me da igual, pero piensa que si fuera un fraude se trataria de una magnifica oportunidad de dejarnos en ridiculo, pero no lo consiguen. ¿por qué será? 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  ¿Que llore sangre una figura o estatua de María?
 
 Eso es imposible. Un poco de sentido común, por favor. | 	  
 
 
http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act283819.htm
 
 
Decenas de fieles llegan constantemente hasta una iglesia en la periferia de Sacramento para ver lo que algunos consideran un milagro: Una estatua de la Virgen María que ha comenzado a "llorar" una sustancia que parece sangre. 
 
 
http://marcianitosverdes.blogspot.com/2006/05/estatua-llora-lgrimas-de-sangre.html
 
 
Estatua llora lágrimas de sangre 
 
Madona que llora asombra a un pueblo alemán
 
 
Una mujer católica devota de la ciudad alemana meridional de Traunstein ha reportado que una figurita de la Virgen María rezando, de 30 centímetros, emitía sangre que se encuentra en su apartamento. El periódico del pueblo ha enviado sus cazadores de noticias y la iglesia local es profundamente escéptica.
 
 
  Es imposible.... desde el punto de vista materialista-positivista, pero si de verdad nos ponemos a pensar desde un punto de vista imparcial uno saca la conclusión de que hay cosas que la ciencia no puede explicar...
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		   	  | Cita: | 	 		  | Yo tengo fe y reconozco que desde el vista puramente racional podria estar equivocado | 	   
 
 
Reconocer eso es encomiable. Menos mal que no todos los católicos son tan extremistas, tozudos e intolerantes.  | 	  
 
 
No tienes idea de lo cabezota que puedo llegar a ser. Lo de extremismo es una etiqueta que ponen los progres a su antojo, y sobre lo de intolerantes....¿sabes algo del Regimen de Terror en la Francia 1792-93 o de la ¨revolución cultural china? Asi que no me des sermones sobre la conviencia. 
 
 
  	  | Cita: | 	 		  Tengo mente abierta. 
 
Lo suficiente como para cuestionar la existencia de cualquier dios y creer en otra verdad distinta a la que se suele aceptar enseguida y sin pensar.  | 	  
 
 
No, no la tienes, tienes demasiado fe en tu ¨ateismo¨. Si no tuvieras prejucios admitirias simplemente que no lo sabes, y por tanto es tanto posible el si como el no. Asi que molestate en informarte mejor, en cosultar a todas las partes, antes de soltarnos tu rollo anticlerical que ya nos lo conocemos todos. 
 
 
  	  | Cita: | 	 		  | Si ha sobrevivido es porque ha eliminado toda la competencia.  | 	  
 
 
 ¿y me puedes explicar como consiguió eliminar a la competencia cuando eran los perseguidos pero los cultos en Roma como Mitra o Isis eran tolerados? Si la Iglesia fuera cosa de hombres...¿no se lo habrian cargado ya otros mortales? O nosotros mismos por nuestra corrupción, e incompetencia (¿sabes algo del conflicto de los antipapas?). 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  En nombre de vuestro "Dios" han muerto miles de personas y han desaparecido una ingente cantidad de culturas. 
 
Eso no es justo.  | 	  
 
 
 Tenias que ver la matanza que hizo Moises y lo de la tribu de Leví cuando volvió con lo diez mandamientos y se encontró el becerro de oro (Exodo 32), y eso por no hablar de la masacre en el templo de Baal en Reyes 10. 
 
 
 Sobre la Inquisición tengo guardado esto:
 
 
  	  | Cita: | 	 		  Martirizados (enviados del Vaticano para solucionarlo con dialogo): 
 
 
Pedro de Castenau (Francia) Raimon VI envió asesino en cercanías de abadía de St. Cilles. (1208) 
 
San Pedro Martín de Verona (Italia) 
 
San Pedro de Arbués (España) 
 
 
¿De verdad crees que la cosa se hubiera podido solucionar sin derrramamiento de sangre?
 
 
Enciclopedia Universal Ilustrada Europea Americana. Espasa Calpe, Tomo LXIV (64). Ver Tribunal Madrid 1928 
 
 
Tauchelino, Encarnación del Espíritu Santo, culto a su persona, se casó con estatua de la Virgen. Sin numero de mujeres y cuantiosos bienes. 
 
 
Arnaldo de Brescia saqueó y devastación de Roma. Guerra civil. 
 
 
Pedro de Bruys. Intentó quemar imágenes veneradas, y el pueblo indignado acabó con el. 
 
 
Eon de l´Etoile (autoproclamado Cristo) 
 
 
En Langueoc la herejia albigense imponiéndose por armas, incendio y saqueo. 
 
 
Fuente: Abad Arnoldo, sobrelos cátaros. 
 
 
Acerca del matrimonio sostenian que los sexos no debían comunicarse entre sí 
 
 
Atacaban a la Iglesia a la vez que el Estado, negando a este el poder de infligir castigos. 
 
 
Tenían un grado más alto de ascetismo, lo que llaman endura, que era la búsqueda de la muerte por medio de total privación de comida y bebida, o por el de una sangría, etc. 
 
 
Según Ademaro de Chabanne algunos adoraban al demonio, pues si el demonio era eterno convenía darle culto. 
 
 
Para no desanimar los corazones débiles que no podía despegarse de la materia, los herejes enseñaban que los excesos de la carne no tenian importancia ni podían acarrear la condenación del alma; como ellos rechazaban el matrimonio daban apertura a todos los desenfreno | 	  
 
 
 ¿y qué me dices de la España de los años treinta? ¿cuanto arte religioso destruido por los ¨democratas¨? 
 
 
  Una pregunta....¿me puedes decir de alguien que haya conseguido hacer más meritos que la Iglesia? El Islam desde luego no, el comunismo tampoco (cien millones de muertos, riete tu)... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bruno Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Jun 01, 2006 6:12 pm    Asunto:
            Re: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo? 
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  
 
(Empirismo)
 
 
Bien, de la existencia de Jesús no he dudado. Como dices, hay una ingente antidad de célebres personajes históricos a los cuales se hace referencia en distintos sitios, y hubo testimonios que plasmaron su verdad por escrito, llegando hasta nuestros ías aquellos acontecimientos. Pero no creo en los poderes sobrenaturales que le atribuyen y su condición divina. Si tengo que creer algo, puesto que lo veo posible, es que fue un alborotador, que se rebelaba contra el orden establecido e inició una revolución junto a  unos fanáticos (cristianos). No tengo prueba alguna que sostenga esto. Sólo es una suposición. De todas formas, no estoy de acuerdo con el papel tanimportante que concedes a su figura. Tanto como para asegurar que ha afectado a este planeta más que ninguna otra cosa. No sé, pero en Oriente no se vieron muy afectados por su nacimiento. Lo que ocurre es que se ha tomado a Jesús (y a su padre) como centro de todo. En occidente siempre ha tenido una presencia importante en la vida cotidiana de millones de personas. | 	  
 
 
Entonces todo versa sobre nuestra percepción de los hechos. Tanto que a ti no te convence como que a mi me convence. Yo si le atribuyo mucha importancia a nivel cultural, social, cientifico y político. Donde insistes en ver manipulacion y conflictos, yo veo testimonios de amor; además creo que tiendes a generalizar y verlo de manera muy superficial.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Que los occidentales nos hayamos visto influidos (hasta nuestros días) por este hombre no significa que su nacimiento haya sido el suceso más importante a nivel mundial que haya sucedido ysucederá. Porque esatendencia a radicalizar la figura de Jesús es lo que ha hecho que pierda su condición, y ya no se sepa de verdad qué papel tuvo exactamente Porque además de curar leprosos, resucitar a los muertos, y convertir el agua en vino, tuvo que hacer algo que le hiciera tan...polémico y conocido. | 	  
 
 
Simple. Fue una revolución de amor. Lo central de Jesús no son sus milagros, sino su mensaje, eso fue lo que hizo, entregar su vida por amor a Dios. Y esa es su gran obra: que el hombre no se guie por intereses materiales sino por Amor a Dios, que el centro de su vida no sea la vida terrena, sino el paraiso celestial. Se que estos argumentos no lo son para ti, pero estando en los polos opuestos es dificil dialogar contigo. Le das la supremacia a la razón, le doy la supremacía al corazón.
 
 
[quotev]A esto me refiero, Bruno, cuando digo que ya no podemos asegurar quién fue en realidad. Y por eso tampoco está muy bien que lo compares con personajes tan belicosos como Julio César, que se forjó una fama a fuerza de conquistar otras naciones. Jesús se hizo famosos por sus "actos grandiosos" como los citados anteriormente.[/quote]
 
 
Tu no lo puedes o quieres asegurar. Que haya un monton de gente distorsionando su imagen no quiere decir que esta se haya perdido. La base del argumento de la comparación con Julio Cesár es sobre su existencia no sobre su ser. De julio Cesar no dudamos de sus mensajes y obra a pesar de que no haya mucho testimonio escrito y estos sean lejanos de la vida del Emperador. Y de Jesús muchos dudan aunque sobre lo que el se escribio se haya mucha mas temprano y se hayan conservado muchos originales de esos textos.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  ¿Por qué?
 
Él aseguraba ser poseedor  de la verdad,  ¿pero no es cierto que la verdadtiene tantos caminos como personas racionales hay?
 
Hemos considerado a Jesús como un gran maestro en el ámbito de la moralidad, y se olvida el pequeño detalle: detrás de la moralidad siempre se esconden intereses.
 
Pudo perfectamente ser un mentiroso que se aprovechó de la ignorancia de la gente para hacerles creer que él era la única salvación de los hombres. No  lo afirmo, pero cabe esa posibilidad.
 
¿Por qué se está predispuesto a aceptar que Jesús fue sincero, o bueno?
 
¿Quién tiene la potestad para separar lo que es bueno y "puro", de lo que es malo  y corrupto? No hay suficiente información sobre sus "verdades". | 	  
 
 
Cristo se autodenomino como la Verdad absoluta, y lo hizo con autoridad ¿de quien? de Dios. No puede haber verdades relativas, no puede ser posible lo de que cada quien tenga su verdad, eso nos llevaria a un completo caos. Como te dijeron antes ¿que ganaba Cristo con afirmarlo o manipular a las masas?
 
 
Moralmente no puede cada uno tener su verdad. Para ti es moralmente aceptable los matrimonios gays, pero tambien ¿es moralmente aceptable la legalizacion de la pederastia? ¿se te hace moralmente aceptable que adultos corrompan a niños? y no hablo de abusos, sino de adultos que convencen a niños para que lo hagan y lo acepten; y hay grupos que presionan para que se legalice. A lo que voy, es que si la verdad de cada uno prevalece entonces para que necesitamos tribunales si cada uno tiene razón, y por facultad del relativismo-modernismo, todos estamos en nuestro derecho de estar en lo correcto.
 
 
Judicialmente debemos tener una autoridad.
 
Políticamente debemos tener una autoridad.
 
 
Entonces ¿cuales son las razones para no regular la moralidad? _________________ * Misero Servidor de Cristo
 
 
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bruno Constante
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Jun 01, 2006 6:21 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Il Prete rosso  escribió: | 	 		  Si ha sobrevivido es porque ha eliminado toda la competencia.
 
No porque le haya guiado ningún dios. En nombre de vuestro "Dios" han muerto  miles de personas y han desaparecido una  ingente cantidad de culturas.
 
Eso no es justo. | 	  
 
 
Si, no es justo que pienses asi.
 
 
Solo ves la superficie, te guias solo por lo negativo.
 
 
En nombre de Dios: 
 
 
- se ha difundido y preservado la cultura
 
 - la ciencia ha progresado
 
 - Europa se consolido
 
 - nacieron los derechos humanos
 
 - subsisten miles de organizaciones de ayuda humanitaria
 
 - se dignifico el trabajo
 
 - millones de personas tienen una razón para vivir
 
 
 - mi familia es feliz
 
 - me decidi a formar una familia
 
  _________________ * Misero Servidor de Cristo
 
 
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Jun 02, 2006 4:25 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Estimado,  que  tu  dejes  de  creer o no  es  irrelevante,  para   empezar.  La  existencia  de  Cristo  no  solo  está   comprobada   por  la  historia,  sino  tambien  sus   milagros.   Repito  puedes  creer  en  ellos  o  no,   eso   no  transforma  nada. | 	  
 
 
No creo que se haya dado en algún momento de la historia el caso de un hombre que resucita, además de caminar sobre las aguas o transformar agua en vino...
 
Rechazo esos milagros. La historia, "estimada", siempre la escriben los vencedores, que la retocan hasta darse por satisfechos. Y la vencedora ha sido la Iglesia. Su hegemonía ( lograda a fuerza de conflictos y sangre derramada) ha sido un hecho. ¿Cómo no van a estar demostrados "históricamente" los actos milagrosos de su salvador?
 
Eso de que el creer o no en ellos no transforma nada...lo dudo.
 
Permíteme profetizar un poco: la Iglesia, tarde o temprano, caerá.
 
Todos los imperios  lo han hecho, y ella es uno de los más insidiosos.
 
Sólo decirte que su pérdida de autoridad y poder en un país tan defensor del catolicismo como es España, ya debería decirte algo.
 
¿Por qué no consigue nada?  Ya no se le hace tanto caso, ¿verdad?
 
Protestará por el uso de métodos anticonceptivos, o por la eutanasia y por los matrimonios entre homosexuales. Pero lo que diga, ya no importa. Eso es una buena señal...La Iglesia, "estimada", es la que ya no transforma tanto como a ella le gustaría. | 	  
 
 
Irrelevante que  lo  creas  o  no.  Que  no  creas  que  existe,  Munchirí,  no  niega  su  existencia.  Simple.
 
 
La  historia  la  escribe  quien  puede  escribirla,  y  no  hay  nada   que  se  oculte,  tarde  o  temprano  se  llega  saber  todo.
 
 
Y  mi  estimado,  estas  todo  envuelto  en  clichés  aprendidos,  por  lo  menos  di  algo  original.
 
 
Porque  habría  de decirme  algo  la  perdida  de  fe  de  España?  Lo  que  sí  me  asombra  es  que  cada  día  hay  mas  chinos  cristianos  por  ejemplo,  eso  me  parece  meritorio.  Es  fácil  dejarse  conducir  por  Satanás  y  sus  mentiras.
 
 
Que  te  entretengas  viendo  la  cultura  de  la  muerte  como  en  palco,  y  te  agrade  regocijarte  del  dolor  de  la  gente,  no  dice  nada  bien  de  ti,  sin  duda,   en  cualquier  caso,  estimado,  eres  digno  de  lastima.  Crees  verdaderamente  que  nos  asustan  los  enemigos  de  la  Iglesia?  Ya  antes  los  cristianos   nos  hemos  enfrentado  a  la  muerte  en  todas  sus  formas  y  Cristo  a  triunfado.  Hoy  es  una  lucha  más.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Ahora,  es  irracional   pretender  minimizar  la  influencia   mundial   que  a  tenido  y  tiene  Jesucristo  desde  Su  nacimiento  hasta  nuestros  días.  Hasta   los  paganos  hoy  celebran  la  Navidad. | 	  
 
 
Me reservaré la opinión que tengo de la Navidad. Por evitar  tensiones. | 	  
 
 
Me  maravilla  tu  delicadeza
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Que los occidentales nos hayamos visto influidos (hasta nuestros días) por este hombre no significa que su nacimiento haya sido el suceso más importante a nivel mundial que haya sucedido ysucederá. | 	    
 
 
Dime   que  otro  “personaje”  de  los  que mencionas,  ha  partido  en  dos la  historia,  antes  y  después? | 	  
 
 
La Iglesia se ha encargado meticulosamente de que no existiera nadie más importante. ¿Me lo vas a negar?
 
¿Cuántos muertos hay a sus espaldas, por oponerse a sus verdades irrefutables y absolutas, defendidas a la fuerza y sembrando el  caos  siempre que ha tenido oportunidad | 	  
 
 
Es  otro  chiste  mas  por  supuesto  mi  estimado  hermanito,  bueno  supongo  que  la  Iglesia  se  le  olvidó de  borrar   a  Mahoma,  a  Buda,  a  Confucio,  y  otros verdad?
 
 
Cuantos muertos? Pues  es  fácil  de  investigarlo,  pones  un  buscador  y  encuentras  cifras  aproximadas.   
 
 
También  debería   poderse  hacer  lo  mismo   con  los  muertitos   que  se  cargan  los  que  como  tu  ciegos  de  soberbia,   querían  matar  a  Dios,   cuenta  a  todos  los  mártires  del  cristianismo  desde  el  imperio  Romano  hasta  hoy,  sin  olvidar  en    a  los   que  mataron los  franceses ateístas con  su  guillotina,  a  Stalin,  a  Castro,   y  a  la  multitud  de  tiranos  y  de  los  otros, que  siguen  existiendo  hoy  en  día.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Dime   que  otro  personaje  a  influido  tanto   en la  historia   como  Él,   que  toda  una  civilización  se  base  en  Su   doctrina? | 	  
 
 
La doctrina que ha seguido la Iglesia  deriva de la platónica. Sí, Platón, ese señor que dividió el mundo en dos: mundo de las ideas (el cielo) y mundo de lo sensible (la tierra). Defendió las verdades absolutas, como tu querida Iglesia. Fue el primero que despreció la vida terrenal y estableció la lucha entre bondad y maldad. También habló de la pureza como una virtud. Bien, pues este filósofo es el "padre" de la Iglesia católica, en cierta  medida. Pero como él, miles de personas han caído en el olvido, y la Iglesia se ha adueñado de todo, destruyendo lo que supusiera un riesgo. Hale, ahí tienes a un hombre que ha influido tanto  en la Historia  sin tener que recurrir a resucitar a los muertos o a curar a los leprosos. | 	  
 
 
Si  vas  a  hablar  de  filósofos  antiguos,  cuando  menos  habla  del  apropiado,  estimado  hermanito,   si  evidentemente  la  filosofía  cristiana  tomo  en  cuenta  a  filósofos  de  la  antigüedad  pero  no  a  Platón  mi  hermanito,  sino  Aristóteles.   Pero  vaya  como    mejoraron   sus   ideas   dándoles  el  verdadero  sentido.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No  pretendas que  aceptemos  como novedoso  lo que tú  y  algún  grupito creen,  | 	  
 
 
Ese desprecio que muestras hacia lo que tú crees minorías  hace evidente que te escudas en la masa, como la mayoría de los fanáticos ignorantes  que creen en un dios sin poder demostrar su existencia sin recurrir a sandeces desmesuradas (como, por ejemplo, asegurar que existe en nuestro corazón). | 	  
 
 
Estimado  hermanito,  es  evidente   que  te   dejas  llevar  por  lo  emotivo,  no  son  novedosas  tus  ideas,  muchos  otros   han  recorrido  tu  camino  y  han  fracasado,  felizmente   muchos  también   luego  de  pasar  toda  una  vida  de  ciegos,   vieron  la  Luz.
 
 
Y  no,  no  me  escudo  en  nadie  no  lo  necesito,  tengo  a  Dios.  Y  mucho  menos  desprecio  a  nadie,  trato  de  amar  a  todos,  aunque  estén  confundidos.
 
 
Bueno  mi  hermanito  Dios  está  en  el  corazón,  pero  también  está  a  tu  lado  y  tu  no  lo  ves.  Donde  esta  tu  inteligencia,  tu  sapiencia   si  de  nada   te  sirve  porque  está   contigo  y  no  lo  puedes  ver,  te  habla  y  no  lo  escuchas?
 
 
De   que  te  sirve  todo  lo  que  tienes  si  no  tienes  lo  más  valioso?  
 
 
Sigues  siendo  digno  de  lastima.  Aun  así  te  queremos  porque  te  quiere  Dios,  que  te  abre  sus   puertas,  y  solo  necesitas  seguir.   No  importan  tus  palabras  tu  tienes  un  deseo  de  Dios,  por  eso  estas  aquí   por  eso  discutes  y  te  enfrentas.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | durante  toda  la  historia  de  la  humanidad,  han  existido  gentes   que pretenden  ignorar  la  verdad y  al  hacerlo  se  hacen  la  idea que  esta  desaparecerá  para   los  demás.  | 	  
 
 
El hombre es la medida de todas las cosas.
 
¿Quién eres tú para asegurar estar en posesión de la "Verdad"?
 
La verdad no es irrefutable ni absoluta, tenlo muy presente.
 
Tantos hombres, tantos pareceres.
 
 No te sobre valores de esa forma, ya que no  tienes más potestad que yo para decidir  lo que es o no verdad. | 	  
 
 
 
Por  supuesto  que  tengo  la  verdad,  lo  reafirmo.   Porque  Cristo  es  la  VERDAD,  y  no  no  tengo  potestad  para  decidir,   pero  El  sí.
 
 
Dices “La  verdad  no  es  irrefutable ni  absoluta”  filosofía  relativista   que  impera   en  esta  época,   esa  tu  frasecita   cae  por  si  misma,  si  no  hay   verdad   irrefutable  ni  absoluta  esa  tu  afirmación  tampoco  es  verdadera.  O  esa  frasecita  es  la  única  verdad?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   Porque  te  diré,  hay   solo  dos  formas  de no  ver   la  luz  de  forma  natural: 
 
 
 
a)Empeñarse  en  cerrar  los  ojos.
 
b)Que  sea de  noche.
 
 | 	  
 
 
Claro, y tú eres la portadora de la antorcha de la verdad...
 
Me hace gracia que seas tú la que me trate como a un "ciego", que se cierra ante la Verdad irrefutable y evidente.
 
Tú, precisamente, que estás limitada por una ideología y unas estrictas normas morales. No eres libre.
 
¿Sabes por qué?
 
Porque jamás has dudado. Aceptas la existencia de tu dios como algo absoluto. Hay que dudar para ser completamente libre. Tú eres una esclava, alienada  como estás por una religión retrógrada e intolerante.
 
 
Que sea de noche...me suena igual a que seas ignorante. La ignorancia es la madre de todos los males.
 
 
Como dijo Shakespeare, "no hay oscuridad, sólo ignorancia" | 	  
 
 
 
No  mi  estimado  hermanito,  soy  libre  porque  Dios  me  ama,   porque  no  tengo   que  ocultarme  en  mis  miserias,   porque   soy  feliz  por  tenerlo  a  Él,  no  necesito  esclavizarme  en  tener  o  querer  cosas,  o  mandar a  alguien,  no  necesito  derrotarte  para  ser  feliz.  
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		          Ay  estimado,  al  menos  sé  un  poco  más  original!  Repetir  una  vez  mas,  aquello   que  los  medios  secularizados   han  repetido  hasta   el  cansancio. | 	  
 
 
Eres la menos indicada para decir eso.
 
Tú , que habrás defendido la existencia de tu dios repitiendo siempre los mismos y débiles "argumentos" (si es que se pueden llamar  así a las aseveraciones exaltadas tan características de los católicos) que tienes en la cabeza, listos para soltar de carrerilla sin sentir lo que dices. Porque tú te reprimes. Reprimes tus emociones y sentimientos. La verdad, estar atada voluntariamente por este tipo de cadenas es un poco triste. | 	  
 
 
No   tengo  que  repetir  nada,  Dios  mismo  hace  el trabajo.   Hay  muchos  que  no  entienden  los  argumentos,   hay  muchos  que  los  desconocen  pero  saben  lo  esencial  Dios  te  ama,  tu  te  pierdes  de  eso.
 
 
Crees   que  poniendo  todo  tus   deseos  y  objetivos  en  tener  y  poseer,  o   en  envolverte  en  placer  vano,   serás  feliz,  o  a  menos  dejarás  de  sufrir.  Te  empeñas  en  vano,   porque   eso   solo   da  tristeza  desazón, fatiga,   depresión  a  la  larga  o  corta.   Seguramente  eres  joven  y  por  ello  te  crees  dueño  de  tu  vida  y  del  mundo,  y  no  te  ves  tan  chiquito  que  eres,   que  con  un  soplo  de  viento,  puedes  perder  todo,  incluso  la  vida   que  seguramente  mucho  aprecias,  porque  es  lo  único  que  tienes.
 
 
Dime  realmente  crees  ser libre,  en  un  mundo  tan  frió  y  espantoso   donde  todo  parece  ir  en  contra?
 
 
Si  eres  un  triunfador,  lo  que  dudo,   veras  que  no  te  durará  mucho  y   te  pondrás  viejo  y  el  mundo  que  tanto  adoraste  se  pondrá  en  tu  contra,  es  eso  libertad?
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Dime   que  es  lo  que  se  oculta,  por  favor? | 	  
 
 
A ti, se te ha ocultado todo un mundo de posibilidades (verdades, si prefieres). Obcecada como estás , con una mentalidad propia del siglo XVII.
 
¿Qué se ha ocultado?
 
¿Esperas que pueda saber todo lo que la Iglesia ha censurado y eliminado para su propio beneficio? Sobre todo cuando tuvo la educación bajo su jurisdicción...
 
Aunque lo supiera, estaría toda la noche. | 	  
 
 
 
Sigo  esperando  las  verdades,  solo  mencionas  que  se  me  han  ocultado,  pero  tu  que  eres  libre  no  me  las  dices.  Seguramente  dirás,  investiga  por  ti  misma,  eso  se  dice   cuando  en  realidad  no  se  conocen  esas  “verdades”,   o  mejor  dicho (según  tu) “posibilidades”.
 
 
 
  	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Y  no  me  digas   que  basas  tus  preguntas,  en  la  novelilla  esa se  ha  hecho  de  fama  por relatar  fantásticamente  algunos  mitos  y  leyendas,   para  obtener   éxitos  monetarios.  | 	  
 
 
Claro, para qué se necesitan "novelillas" fantásticas que sólo buscan engordar los bolsillos de su autor teniendo la entretenida y divertida historia de los Evangelios...
 
Ya te gustaría censurar unos cuantos libros, ¿me equivoco?
 
Pues lo siento, pero vas a tener que...reprimirte.
 
Seguro que no te costará. La templanza y la sumisión son valores que tendrás en muy alta estima, ¿a que sí? | 	  
 
 
Ja ja ja   entonces  Mateo  Lucas  y  Juan  andan  dándose  la  vida   producto  de la  venta  de  los Evangelios  verdad?   
 
 
Censurar,  bueno  no  estaría  mal  ja ja ja,  si  te  juro que   no  quisiera   que  se  vendiera  basura.   Lo  mismo  que  no  quiero   que  vendan  drogas  a  los  niños,  lo  mismo  que  no  quisiera   que  tanta  gente vendiera  su  cuerpo.
 
 
Pero  bueno,  solo  puedo  rezar  por  eso.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | A propósito,  te parece  poco  hacer milagros?  Dime  cuales  de  tus  "personajes"  favoritos  a  hecho  UN milagro. | 	  
 
 
Personajes "favoritos".
 
Je , hablas como si fueran personajes de ficción.
 
 Pues Jesús se lleva la palma- Poderes sobrenaturales, orígenes inciertos, resurrecciones y la presencia de un padre al que nunca se le ha visto el pelo...Bueno, sí. Para verlo da la casualidad que se debe ser  un ciego. Tener fe ciega e incondicional. Qué paradoja. Uno debe ser ciego para ver...
 
 
Es claro  que la historia tiene todos los alicientes para que se escriba una "novelilla" fantástica basada en la vida de Jesús. | 	  
 
 
 
Me  refería,  a  tus  héroes  favoritos,  a  los  que  te  han  iluminado.  
 
 
En  cuanto a  Cristo,   al  menos  por  respeto  tu  que  no  te  crees  ignorante,  trata  de  dirigirte  cuando  te  refieres a  Él,  con  mucha  fineza   que  estas  en  un  foro de  cristianos  y  te  van  a  censurar.   Porque  así  como  te  gusta  que  no te  insulten  o  a  tu  familia,  a  nosotros  no  nos  gustan,  esas  palabras un  tanto  groseras. 
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Bueno,  al  final  crees  o  no  en  sus  “actos  grandiosos”.   Si  no  los  crees  porque  según  tu  no  existieron,   entonces  dime que  movió  a  tanta  gente  a  creer   que  si.  | 	  
 
 
Una mezcla de neurosis e ignorancia, además de una credulidad muy grave con una pequeña dosis de ingenuidad. Sin olvidar el temor y la inseguridad que provocan las dudas existenciales.
 
 
¿Según tú, si unas ideas son compartidas por millones de personas, sea cual sea su carácter, es lícito aceptarlas?¿Incluso si atentan contra la libertad de las personas?
 
Pregunto. | 	  
 
 
Luego  tu  entonces  eres  sano  y  sabio,  y   por  supuesto  sin  dudas  existenciales no?
 
 
Sabes  cuanto  te  durará  mas  o  menos ...  hasta  el  próximo  dolor  de muelas,  o  cuando  pierdas algo.   Y  luego  sin  saberlo,  un  dolor  que  no  sabes  de  donde  viene,  iras  corriendo  por  supuesto  a  comprarte  una  droga,  o  a  beberte  algo  fuerte,   para  no  pensar... es clásico.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Porque dejó que  fuera sacrificada por  ello, o  para  ti  todos  esos  millones  son  un  poco  tontos y   tú  eres   alguien  muy  especial   como  para  saber  que  fue  verdad  y  que  fue  mentira. | 	  
 
 
La típica hipocresía. Tu doblez me confunde, y tus asechanzas  causan hastío.
 
Eres tú la que piensa que los que no creen en  tu dios son un poco tontitos y están ciegos a la "Verdad" que predicas a gritos. Eres tú la que se cree en condiciones de establecer lo que es cierto y lo que no lo es.
 
Aclara tus pensamientos.
 
Pero claro, para ello deberías seguir el sabio consejo de Unamuno:
 
 
Siente el pensamiento, piensa el sentimiento.
 
 
Pero tú no sientes ni piensas. Tú únicamente sigues lo que te exigen, sin cuestionarte nunca  aquello en lo que crees con tanta fuerza. Te agarras a un dios. Pero dime, por favor:
 
¿Por qué estás tan segura que existe? ¿Puedes aportar buenos argumentos?
 
 
No y no. Ni tú ni nadie puede demostrar que exista. Pero tú estás ciegamente convencida de que sí. | 	  
 
 
Hipocresía,  bueno  mi  querido  hermanito,  que  poco  te  han  amado   que  ves  enemigos  por  todas  partes.
 
 
Si  sé  lo  que  es  bueno  y  malo,  porque  tengo  a  Dios  que  me  lo  ha  enseñado.
 
 
Bueno  de  lo  demás  nada  te  digo,   porque no  tiene  sentido.  No  puedes  saber  lo  que  pienso  o  siento,   si  ni  tu  mismo  te  conoces?
 
 
¿Cómo  demostrarte algo si  te  empeñas  en  cerrar  los  ojos?
 
 
No  puedo,  ningún  otro  puede  demostrarte  nada. Pero  Dios  puede  y rezare  mucho porque  así  lo  haga. 
 
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | “Nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira”. Ahora bien, la frasecita de Campoamor, que revela como ninguna otra el acta de defunción de las verdades absolutas, es la que incurre en la primera contradicción flagrante: nada es verdad ni nada es mentira… menos esta frase, este principio, este dogma aniquilador. | 	  
 
 
Te repito  que cada hombre es una realidad, una verdad. Tus palabras no son más veraces que las mías o que las de un anarquista violador de monjas. O que las de un fanático musulmán.
 
Todos somos hombres, y, precisamente, nunca alcanzaremos más valor que el de ser hombres, como diría Machado. | 	  
 
 
 
Bueno,  y  damos  por  muerta  a  la  razón,   porque  si  todas  son  verdades  y  todas  se  contradicen,  esas  no  son  verdades  son  mentiras.
 
Pero  sabemos  que  existe  la  verdad,  y  está  demostrada,  es  un  empeño  inútil  negarla.  Bueno,  hay   quienes  pasan  toda  su  vida  sin conocer  la  verdad,   pero  la  buscan,  eso  es  bueno,   y  sin  duda  merecen  mucho  valor.
 
 
Cuando  te  digo  que  conozco  la  verdad,  es  porque  la  conozco.  Y  aunque  te  choque  porque  no  es  soberbia,  porque quiero  compartirla,  pero  tu  te  niegas  a  buscarla,   ni  siquiera  te  detienes  por curiosidad.
 
 
Mira   cuando  conoces  algo  puedes  llegar  a  amarlo,   cuando  no,  nunca.
 
 
Conoce  mas  al  cristianismo,   pero  con  valor,  con  sentido  crítico  si  quieres, no  hables  de  memoria  sin  sentido,  por  clichés  aprendidos.  Conocelo,  y  encontrarás  la  verdad,  no  cierres  le  cierres la  puerta.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  Esa  es  la  bandera  forjada  del  relativismo,  totalmente  falsa  porque  no  pueden  haber  dos  verdades   contrapuestas.  O  es  verdad  una  y  la  otra  falsa o  al  contrario.     | 	  
 
 
Tu filosofía es "blanco o negro". Esta conversación pone de manifiesto que pueden existir dos verdades.
 
La tuya: creer  en "Dios" , en el pecado y en la pureza.
 
La mía: rechazar todas las religiones y correspondientes deidades, que según mi parecer "atontan al pueblo".
 
 
Tú estás convencida de tu verdad y yo de la mía. 
 
¿Osará alguien decidir quién de los dos está  equivocado?
 
Me parece que no, a no ser que sea un maldito necio intolerante. | 	  
 
 
De  acuerdo,  demuestra  que  tu  tienes  la  verdad,  espero.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Hemos considerado a Jesús como un gran maestro en el ámbito de la moralidad, y se olvida el pequeño detalle: detrás de la moralidad siempre se esconden intereses. | 	  
 
 
Por  supuesto,  propios  de  la  persona.  Toda  persona  racional  desea,  necesita  y   quiere  algo. | 	  
 
 
La cosa va mal cuando buscando ese "algo" el respeto a la libertad del resto de seres humanos es inexistente. Eso lo ha hecho muchas veces la Iglesia. Persiguiendo a todo aquel que se oponía a su doctrina y pensamiento.
 
¿Crees , sinceramente, que fue justo que murieran esas personas, por tener sus propias ideas? ¿Apoyas esas acciones?
 
 
Por ejemplo, a mí me hubiera gustado que Prisciliano ,por haberse escindido de la Iglesia para proclamar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito eclesiástico, además de defender la pobreza dentro de la Iglesia ( era de los pocos que querían  predicar con el ejemplo) no hubiese sido acusado de hereje y asesinado. A eso me refiero.
 
Intereses...Y la moralidad. 
 
El decidir que era un hereje alborotador, porque no aceptaba lo impuesto, lo que ya estaba establecido. 
 
Matar por intereses, propio de la Iglesia. No digo que ahora, pero sí que  se ha forjado mediante estos "métodos". | 	  
 
 
Creo  que  Dios  dio  libertad  al  hombre,  y  otros  hombres  no  puedes  quitársela.  Pero  soy  resultado  de  esta  época.  Si  viviera   en  el  año  33  después  de  Cristo,   me  parecería   normal  matar  a  alguien   que  no  hiciera  otra  cosa  que  amar  a  sus  amigos.  O  si  viviera  en  Roma  en  el  año  76  ver  a  hombres  ser  devorados  por  leones.  O  si  viviera  en  Paris  el  año 1794 ver  caer  la  guillotina  día  y  noche.
 
 
Por  lo  que  sentarse  por  encima  de  un  libro  de  historia   hecho  el  dueño  de  la  razón  aprendida,  gracias  a  los  cristianos,   no   corresponde.
 
 
No  puedes  juzgar  a  gente  del  siglo 4 con  ojos  de  siglo  21,  eso  es  poco  criterioso.  Busca   ponerte  en  la  realidad  de  la  época.
 
 
Matar  por  intereses  es  propio del  ser  humano,  sino  porque  cortaron  la  cabeza  a  Maria  Antonieta,  o  a  tantos   otros,  unos   que  se  dicen  como  tu,  libres  y  razonables.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Pudo perfectamente ser un mentiroso que se aprovechó de la ignorancia de la gente para hacerles creer que él era la única salvación de los hombres. No  lo afirmo, pero cabe esa posibilidad. | 	  
 
 
Y  dime  cual  fue  el  “provecho” que  saco  Este Cristo a  quien  no  conoces?  Ser  crucificado,  humillado,  y  masacrado? | 	  
 
 
¿Acaso le conoces tú mejor que yo?
 
¿Le conoces de verdad?
 
Se ha retocado mucho su vida. El mito y el hombre van juntos de la mano, y es difícil distinguirlos. | 	  
 
 
Mejor  que  tú seguro.  En  relación  a  otros  muy  poco.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Vaya!  Que  buen  provecho. | 	  
 
 
Creo que todo fue una farsa. Al menos no fue tan dramático como lo pintan.
 
Oye. Una pregunta.
 
¿Por qué adoráis el instrumento que supuso esa vejación para vuestro amado Jesucristo?
 
Disculpa mi indiscreción... | 	  
 
 
Me  extraña  que  cites a  Prisciliano,   y  luego  digas  que  Cristo  es  una  farsa.  Debemos  creer que  Prisciliano  existió,   que  fue  todo  un  héroe,   que  fue  muerto  por  la  Iglesia  y  demás.  Y  tu  llamas  farsa  a  Jesucristo.  Que estupenda  lógica.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  ¿Por qué se está predispuesto a aceptar que Jesús fue sincero, o bueno?
 
¿Quién tiene la potestad para separar lo que es bueno y "puro", de lo que es malo  y corrupto? No hay suficiente información sobre sus "verdades". | 	  
 
 
La  respuesta  es  sencilla  porque  Cristo  es  Dios,  y  es la verdad. | 	  
 
 
Yo no acepto esa verdad. Y no soy el único. ¿Acaso mi opinión y la del "grupito" de tontos no cuenta? | 	  
 
 
No  cuenta,  porque  no  se  trata  de  mayoría  de  votos,  ni  de  quien  tiene  la  fuerza.
 
 
Porque  soy  libre  creo  en  la  verdad,  porque  Dios   me  ha  bendecido  siempre,  porque  lo tengo,  porque  lo  conozco.  Tu  no  tienes  nada.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Que  tu  no  conozcas  la  Verdad,  no   quiere  decir  que  no  exista.   | 	  
 
 
¿La conoces tú?
 
No hay una única manera de describir objetivamente los hechos. Para acercarse a lo que ocurre pueden servir muchos puntos de vista. No hay una verdad objetiva que refleje la realidad en su totalidad, como ú aseguras.
 
Todas las verdades son discutibles. Decimos que algo es verdadero cuando partimos de unos datos previos que nos conducen a defender que eso es así.
 
¿De qué datos partes para estar tan segura de la existencia de tu "Dios"? | 	  
 
 
Si la  conozco,  y  te  invito a  conocerla.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Mira  estimado, tú  eres realmente capaz  de  dejar  todos  esos   conceptos prejuiciosos y  de  corazón  buscar  la  verdad?  | 	  
 
 
¿Me guiarás tú? ¿Tal vez la mano gloriosa de "nuestro Señor"?
 
No. Mi verdad es tan respetable como la tuya.
 
Si no lo crees así, entonces todos mis ataques hacia la Iglesia y todod lo que he gastado despotricando contra la mayoría de los católicos (siempre hay excepciones) no habrá sido en vano, porque corroborarás lo que he dicho. | 	  
 
 
No  te  puedo  guiar,  eso  lo  hará  Dios  en  su  momento.  Sin  embargo  no  puedo  ocultarte que  careces  de  verdad,  en  verdad  no  tienes  nada,  solo  tus  resentimientos  contra  la  Iglesia.
 
Y  si,  no  soy  buena  representante  de  la  Iglesia,  soy  de  lo  peor,   pero  hay  otros  mejores  que  yo,  que  están  en  mejores  condiciones   para  compartir  contigo  un  poco  de  verdad.   Pero  claro  que  tu  debes  poner  de  tu  parte  y  no  dejarte  cegar   por  las  nubes  y  tratar de  ver  mas  allá  del  horizonte.
 
Encuentra  la  verdadera  libertad.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Bruno escribió: | 	 		  | 2. Lunático. Los esquizofrénicos paranoicos no actúan como lo hizo Jesús. Su comportamiento es extraño, a veces descontrolado. Generalmente no les gusta estar con gente, y están muy absorbidos en si mismo. Tampoco aguantan bien la presión. Jesús no manifestaba ninguna de estas características. Era amable, y se centraba en los demás. Y se enfrentó a situaciones de alta presión, incluso a las que le llevaron a la muerte, y lo hizo con mucho dominio propio. | 	  
 
 
Esto si que no. Someter a Jesús a un análisis psicológico.
 
Por favor, si no estamos seguro de que las palabras que se le atribuyen hayan salido realmente de su boca, no puedes aventurarte a decir que no tenía ningún problema mental. Si nos ponemos así, yo digo que tuvo un trastorno afectivo bipolar. Eso explica que no tenga problemas para acercarse a la gente y la serenidad con la que afrontó su muerte, pues en una fase de depresión avanzada pensó que no le importaba poner fin a su existencia. | 	  
 
 
      No sé  si  reírme,  o  llorar,   | 	  
 
 
Llora, pecadora. Que si no lo haces tu "Dios" te mandará al infierno por ser mala...
 
 
Pfffff.... | 	  
 
 
Mira  si  merezco  ir  al  infierno,   pero  creo  en  la  Misericordia  de  Dios,  y  que  pese  a  ser  lo  que  soy,  me  ama.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | sí  que  estas  despistado.   Por  favor  sé  al  menos  racional, | 	  
 
 
Y me lo dice la mujer que desprende más sentido común de este lugar... | 	  
 
 
Y  que  es  sentido  común?  Pensar  como  tu.  Es  gracioso,  dices  que  no  hay  verdades  absolutas,   que  somos  unos  pretenciosos  porque  decimos  que  conocemos  la  verdad,   que  la  Iglesia  esto  y  aquello...si  es  como  dices,   porque  demuestras  tanto  odio,  debería  ser  indiferente  lo  que  hace  y  dice  la  Iglesia,  lo  que  hacemos  y  decimos,  o  pensamos.
 
 
Si  hay  muchas  verdades,  por qué  te  parece  falta  de  sentido  común  lo  que  digo?  si  según  tú  todos  tenemos  nuestra  verdad.
 
 
Porque  te  molestas  por  nosotros  por  lo  que  pensemos  y hagamos...
 
 
Al   final,   la  verdad  no  es  relativa, no es  cierto?
 
 
  	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | busca  noblemente  la  verdad,  no  te  quedes  en  tinieblas  solo  por no  querer  ver  la  luz. | 	  
 
 
Deja tu estúpida luz. En serio, parece que eres una maldita sectaria y te han lavado el cerebro...
 
En todo caso, la que debería abrir los ojos ( y la mente) a nuevos modos de pensamiento y a nuevas opiniones eres tú, que no aceptas ninguna crítica a tus ideas sin escandalizarte. | 	  
 
 
No  te  enojes  hermanito,  y  mira   no  me  escandalizo,  me  he  curado  de  espanto.  Escucho opiniones,   pero  no  puedo  compartirlas,  porque  tengo  y  tenemos  ya   lo  que  nos  llena,  DIOS.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  Creo que con este ejemplo has entendido lo que quiero decir.
 
 
 	  | Bruno escribió: | 	 		  | 3. Leyenda. La dificultad más grande con esta opción es la cuestión del tiempo. Las leyendas requieren tiempo para desarrollarse. Pero la mayoría del Nuevo Testamento, incluso Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, y todas las epístolas de Pablo fueron escritos antes de año 68 D.C. Un tiempo equivalente hoy en día sería el intervalo entre el asesinato del Presidente Kennedy en 1963 hasta el día de hoy. Si la gente empezara a decir que Kennedy se declaraba Dios, que perdonaba pecados, y que se levantó de entre los muertos, sería muy difícil hacerlo creíble. Hay todavía demasiada gente que conocía a Jack Kennedy . . . y saben que no fue así.  | 	   
 
 
La verdad puede ser transformada por completo, a fuerza de rumores y polémica. Y creo que Jesús y su vida es el ejemplo más claro. | 	  
 
 
Te  equivocas,  las  alucinaciones  colectivas  pasan  cuando  cesa  el  estímulo.  En  todo  caso  tú  eres  el  ejemplo  mas  claro,   estimado. | 	  
 
 
Si lo que dices es cierto, dentro de unos cientos de años tu Iglesia habrá perdido adeptos. Ya los está perdiendo.
 
Hay un elemento importante. La educación ya no es cosa de la Iglesia y de los  curas. Ya no podrán engañar ni persuadir con su labia a los más jóvenes.
 
La cultura religiosa está perdiendo influencia. Los jóvenes de hoy en día pasan de lo que diga la maldita Iglesia.
 
Ahora se folla a los 16 años  más tardar  , (disculpa la expresión,¿crees que un ave maría lo solucionará?)  el condón se lleva siempre encima en vez del  crucifijo, y en vez de ir a misa la gente prefiere rascarse la barriga o quedarse a gusto en la cama. Los matrimonios civiles aumentan cada vez más, al igual que las parejas de hecho. Los matrimonios entre homosexuales, otro tanto.
 
¿Y qué hace tu Iglesia? Protestar...protestar...
 
Pero ya no se le escucha tanto como antes. Y lo puedes ver ahora mismo.
 
Aquí en España ha perdido mucho poder.
 
Tus palabras me han tranquilizado. Espero que esta "neurosis infantil" desaparezca en un futuro. El laicismo impera, "estimada".
 
Y tu Iglesia debería aprender a mantener la boca cerrada. Cuanto más poteste por un libro o película, mayor apoyo popular obtendrá el objetivo de sus críticas. Debería escarmentar.. | 	  
 
 
Bueno,  ni  tu  ni  yo  estaremos  para  verlo  no?  Para  que  ocuparse  del  futuro?  Cada  día  tiene  su  afán  y  vamos  sembrando  para   que  otros  cosechen.
 
 
Y  te  equivocas  en  todas  las  épocas  ha  habido  gente  que  cree,  y  gente  que se  empeña en lo  contrario.  Pero  siempre  la  verdad  prevalece.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  Si  y  hay  hombres   que  se  empeñan  en  meter  la  cabeza  en  un  hoyo,  como   las  avestruces   que  creen  que  porque  no  ven  el  peligro,  este  no  existe.
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
 
Sí, sí.
 
 
El firmamento no es menos azul porque las nubes nos lo oculten o los ciegos no lo vean.
 
 
Muy bien. Pero la que no quiere ver eres tú,  que aseguras que me equivoco y que  formo parte de un grupito de tontos que no quieren buscar "noblemente" la "Verdad".
 
 
Mira, para terminar, te dejo una frase de un hombre que dudó de todo (incluso de que él fuera real) y más tarde se agarró a tu "Dios" como única garantía de la verdad.
 
 
"Es bueno saber[...] y no creer que todo lo que se opone a nuestros modos es opuesto a la razón"
 
(Descartes)
 
 
Parece que no todos son tan radicales como tú, "estimada".
 
Aprende de este señor, que era tan (o más) católico que la mayoría de gente como tú.
 
Pero eso no quita que se respeten otros puntos de vista. | 	  
 
 
Bueno  a  mi  Maestro  lo  han  llamado  “radical”  muchas  veces,  es  una  honra  que  me  lo  digas.
 
 
En  cuanto  a  Descartes,  que  evidentemente  fue  educado  por  Jesuitas,  pero es  uno de los  padres  de  la  ilustración,  y  de  todas  las  matanzas  francesas,  no  me impresiona.
 
 
Vuelvo a  reiterarte  con  amor,  busca,  sigue  buscando,   que  puedes  encontrar  lo  único  que  tiene  sentido  en  la  vida:  la  VERDAD.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Luis-Carlos Veterano
 
  Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Vie Jun 02, 2006 6:58 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Creo que estaria interesante este articulo sobre Cristianismo y Progreso de la web de Arvo.net.
 
 
http://www.arvo.net/documento.asp?doc=0307d
 
 
Y esto de Apologetica.org
 
 
http://www.apologetica.org/mitos-protestantes.htm
 
 
 	  | Cita: | 	 		  En la Edad Media "la mayoría de las personas no sabían leer ni escribir. Así que estaban `a oscuras' por lo que respecta a toda clase de conocimiento, ya que no podía ser comunicado" (Lección 34 de la Sección I, pág. 5. .
 
 
¡Esto es genial! ¿Dónde debió estudiar historia el autor? ¿En un cursillo televisivo de la BBC?
 
 
Veamos lo que nos dice sobre este asunto esa ciencia llamada Historia: "En la Edad Media, como en todas las épocas, el niño va a la escuela. Por lo general, es la escuela de su parroquia o del monasterio más cercano. En efecto, todas las iglesias tienen una escuela: a ello obliga el Concilio de Letrán de 1179, y en Inglaterra, país más conservador que el nuestro, todavía puede verse la iglesia junto a la escuela y el cementerio. Muchas veces son fundaciones señoriales las que garantizan la instrucción de los niños; Rosny, una pequeña aldea a orillas del Sena, tenía desde comienzos del siglo XVIII una escuela que había fundado hacia el año 1200 su señor Gui V Mauvoisin. Otras veces se trata de escuelas exclusivamente privadas; los habitantes de un poblado se asocian para mantener a un maestro que toma a su cargo la enseñanza de los niños. (...)También los capítulos de las catedrales estaban sometidos a la obligación de enseñar dictada por el Concilio de Letrán (Nota 1: En cada diócesis, dice Luchaire, aparte de las escuelas rurales o parroquiales que ya existían... los capítulos y los principales monasterios tenían sus escuelas, su personal de profesores y alumnos. La societé française au temps de Philippe Auguste, pág. 6 . El niño entraba en ellas [en las escuelas] a los siete u ocho años de edad, y la enseñanza que preparaba para los estudios universitarios se extendía a lo largo de una década, lo mismo que hoy, de acuerdo con los datos que proporciona el abad Gilles el Muisit. Varones y niñas estaban separados; para las niñas había establecimientos particulares, tal vez menos numerosos, pero donde los estudios alcanzaban a veces niveles muy altos. La abadía de Argenteuil, donde se educó Eloísa, proporcionaba el aprendizaje de la Sagrada Escritura, letras, medicina y hasta cirugía, aparte del griego y el hebreo, que introdujo Abelardo. En general, las escuelas daban a sus alumnos nociones de gramática, aritmética, geometría, música y teología, que les permitían acceder a las ciencias que se estudiaban en la Universidad; algunas incluían alguna enseñanza técnica. La Histoire Littéraire menciona como ejemplo la escuela de Vassor en la diócesis de Metz, donde al mismo tiempo que aprendían la Sagrada Escritura y las letras, los alumnos trabajaban el oro, la plata y el cobre (Nota 2: L. VII, c. 29; registrado por J. Guiraud, Histoire partiale, histoire vraie, pág. 348). (...) En esta época los niños de las diferentes clases sociales se educaban juntos, como lo atestigua la conocida anécdota que presenta a Carlomagno irritado contra los hijos de los barones, que eran perezosos, contrariamente a los hijos de los siervos y los pobres. La única distinción que se hacía era la de la retribución, dado que la enseñanza era gratuita para los pobres y de pago para los ricos. Veremos que esa gratuidad podía prolongarse mientras duraran los estudios y también extenderse al acceso al título, puesto que el ya mencionado Concilio de Letrán prohíbe a las personas cuya función era dirigir y controlar las escuelas `que exijan a los candidatos al profesorado una remuneración para que se les otorgue el título'. Por otra parte, en la Edad Media había poca diferencia en la educación que recibían los niños de diferente condición; los hijos de los vasallos más humildes se educaban en la mansión señorial junto a los del señor, los hijos de los burgueses ricos estaban sometidos al mismo aprendizaje que el del más humilde artesano si querían atender a su vez el comercio paterno. Ésta es sin duda la razón por la cual hay tantos grandes de origen humilde: Suger, que gobernó Francia durante la cruzada de Luis VII, era hijo de siervos; Maurice de Sully, el obispo de París que hizo construir la iglesia de Nôtre-Dame, nació de un mendigo; San Pedro Damián fue porquero en su infancia, y Gerbert d'Audrillac, una de las luces más fulgurantes de la ciencia medieval, fue también pastor; el papa Urbano VI era hijo de un zapatero de Troyes, y Gregorio VII, el gran Papa de la Edad Media, de un pobre cabrero. A la inversa, muchos grandes señores son letrados cuya educación no debió diferir en mucho de la de los clérigos: Roberto el Piadoso componía himnos y secuencias latinas; Guillermo IX, príncipe de Aquitania, fue el primero de los trovadores; Ricardo Corazón de León nos dejó poemas, lo mismo que los señores de Ussel, de Baux y muchos otros; para no hablar de casos más excepcionales como el del rey de España Alfonso X" (Régine Pernoud, A la luz de la Edad Media, Ed. Juan Granica, Barcelona 1988, págs. 115-118). | 	 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jun 06, 2006 7:40 pm    Asunto:
             
            Tema: Si Dios existe, ¿cómo podemos saberlo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Estimado Prete:
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Claro. Tú juegas con ventaja porque lo que sabes te ha bajado del cielo, por inspiración divina, ¿verdad? | 	  
 
 
No  la  Gracia  la tenemos  todos  a  disposición,   con  solo  pedirla.   Solo  tienes  que  regocijarte  en  la  creación  para   conocer a  Dios  y  llamarle.  
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |    Porque  habría  de decirme  algo  la  perdida  de  fe  de  España?  Lo  que  sí  me  asombra  es  que  cada  día  hay  mas  chinos  cristianos  por  ejemplo,  eso  me  parece  meritorio.  | 	  
 
 
Pues no será aquí en Zamora. Búlgaros, chinos y rumanos mantienen sus propias creencias. Me encanta ver esa variedad. Odio lo que es considerado “puro”. Cuanta más mezcla, mejor.
 
Eso  me parece meritorio… | 	  
 
 
Llena  tu  corazón  de  amor,  no  de  odio,  es  mejor  y  mas  saludable.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   Es  fácil  dejarse  conducir  por  Satanás  y  sus  mentiras. | 	  
 
 
No creo en esa división que haces del bien y del mal. 
 
¿Podrías definirme lo que es el bien? ¿Y el mal? ¿En qué te basas para decidir lo que es bueno o malo?
 
Perdona, pero llevo haciendo esta pregunta en este foro a todo el que me encuentro y eluden contestarla. La única que no contestan. 
 
Curioso, ¿no? | 	  
 
 
Es  infelizmente  esta  una  época  en  la  que  el relativismo a  hecho de  las  suyas,   donde  los  más  listos se  solazan  en  pensar  que   todo  puede  ser  válido.
 
 
Ese  es  un  error,  porque  el  ser humano  a  ser  libre  solo  puede  vivir  feliz,  si  opta  por  el  bien.
 
 
Y  que  es  el  bien,  pues  lo  que  en  sí  mismo es perfecto,   para   los  que  conocemos  a  Dios,  es  lo  que  hace Él.   Dios  que  todo  lo  a  creado  con  absoluta  perfección,   Dios   que  nos  ha  hecho  perfectos,   que es  el  Soberano  del  universo,   ha  establecido  una  leyes  de  las   que  no  podemos  escapar.   Estas  leyes  pueden  ser  matemáticas,  físicas o  químicas  y  también  biológicas  rigen   todo  lo  conocido.   Estas  leyes  no  contienen   error,   por  lo  que  podemos  considerarlas  buenas.
 
Así  mismo  Dios   que  por  amor  nos  hizo,   porque  no  nos  necesitaba,  nos  a  establecido   unas  leyes  o  normas  de  conducta  para   que  seamos  perfectos  y  nos  asemejemos  mucho  mas  a  Él,  a  eso   llamamos  moral.
 
 
Nosotros  mediante   la  revelación   que   nos  llega  a  través  de  la  Biblia  conocemos  estas  leyes,   que   para  otros   pueblos fueron  manifestadas  de  otro  modo,   pero   que  básicamente  se  parecen,  a  eso   llamamos moral  natural.
 
 
Cuando  algunos  listos   que  creen   que  pueden  reinventar  nuevamente  el  universo  se  ponen  a  pensar   dentro  de  sus   limitaciones,   es   que  aparece  la  anarquía,   el  afán  de  revelarse y  contradecir  a  Dios,   con  una   soberbia  implacable,  aquellos   que  no  pueden  hacer  ni  un  huevo  de  gallina,   pretenden  establecer  nuevas  leyes,   que   nos  llevan  no   al  bien,  sino  al   contrario  al  mal.  Y   el  mal  nos  lleva  la  destrucción.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Que  te  entretengas  viendo  la  cultura  de  la  muerte  como  en  palco,  y  te  agrade  regocijarte  del  dolor  de  la  gente,  no  dice  nada  bien  de  ti,  | 	  
 
 
…
 
¿Perdón?
 
A mí no me gusta nada que la gente sufra a mi alrededor. Es  a vosotros los que os gusta despreciar el cuerpo, privándole de todos los placeres que consideráis pecaminosos. No os gusra la vida terrenal, que es algo por lo que debéis pasar, obligados, antes de reuniros con los angelitos en el cielo, lejos de lo material y lo físico (que es lo que promete vuestra religión, pero que no creo que se cumpla).
 
Eres tú la que, no disfruta con la muerte, pero tampoco con la vida. No disfrutas como podrías. Te impones unos límite para ser “digna” y “pura”. Eso sí que da lástima.
 
Y bueno, yo opino que no se teme a la muerte, sino a la pérdida.
 
¿O es que a ti te alegra que tus seres queridos se vayan, dejándote aquí pringando? Pregunto.
 
 
Y te vuelvo a repetir lo que le dije a Bruno:
 
 
Intenta definir con la razón la idea del bien, distinguiéndola de todas las demás, y sé capaz de abrirte paso a través de las objeciones, como en un combate, fundamentando tus pruebas. Pero no en apariencia,  sino con  una lógica infalible.
 
 
De todas formas te diré:
 
 
“No hay malas hierbas ni hombres malos. Sólo malos cultivadores” | 	  
 
 
Pues  si  no  te  agrada   que  la  gente  sufra  eso  demuestra   que  eres  todavía un  buen  ser  humano.
 
Pero  te  equivocas  en  tus  conceptos   y  estas  criticando   lo   que  no  conoces,  pues  a  mí  y   creo  que  también  a  los  demás,  nos  gusta  la  VIDA,   nos  encanta,   somos  felices   por  haber  sido  creados,   porque  podemos  gozar  de  todo   lo  bueno   en  este  mundo.   Y   que  es  lo  bueno,   el  amor.
 
 
Y  gozamos  de  esos   placeres  que  tu  dices,   pero  únicamente  los  “gozamos”   cuando  van   enmarcados   en  el  amor.
 
 
Mira  te  doy  un  ejemplo,   que  gozoso  es  comer  un  chocolate,  a  la  mayoría  le  gusta,  se  siente eso... rico,  pero  imagina   comer muchos  chocolates,  de  noche  y  día   aparte  del  empacho,  aparte  del   dolor  de  estomago,   aparte  de  la  grasa  acumulada  vendrá  sin  duda   el  dolor  de  sentirte  lábil   y  prisionero  de  un  placer,   que  no  puedes  refrenar,   que  te  hace  ver  feo  (por  la  grasa),   que  te  enferma  el  cuerpo,   pero   que  te  hace  desearlo  todo  el  tiempo.   
 
 
Es  eso  placer?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  sin  duda,   en  cualquier  caso,  estimado,  eres  digno  de  lastima.  | 	  
 
 
Ese es tu criterio. Según el mío, que la vida de alguien pase en un profundo sueño y letargo del que no se puede despertar (como es tu caso) me parece un drama. Es para echarse a llorar. | 	  
 
 
Gracias   por  echarte  a  llorar   por  mi,  demuestra   que  tienes   algo  bueno,   pero   no  tiene  razón  de  ser.  Tengo  a  Dios,  nada  me  falta,    por   lo  que  más  bien  alegrate  porque  soy  feliz  por  eso.
 
 
   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Crees  verdaderamente  que  nos  asustan  los  enemigos  de  la  Iglesia?  Ya  antes  los  cristianos   nos  hemos  enfrentado  a  la  muerte  en  todas  sus  formas  y  Cristo  a  triunfado.  Hoy  es  una  lucha  más. | 	  
 
 
Joder, de verdad que pareces una sectaria. Me recuerdas ( no sé por qué  ) a Silas. Sí, ése asesino del Opus Dei que sale en  la novela del Código Da Vinci. Un fanático que se mortifica para superar las tentaciones y evitar erecciones…
 
 
Tu “Dios” ha muerto para mucha gente… | 	  
 
 
Ja ja ja   ya  me  parecía   que  leíste  ese  librito,   pues  realmente   si ese  es  tu  fuente  de  conocimiento,   sí que estas  perdido.
 
 
Si mucha  gente  confundida  permanece   con  los  ojos  cerrados  para   no  ver   la  maravilla  de  la  luz,  es  porque como  en  todas  las  épocas,   los  hombres  hemos  optado  por  el  mal.   
 
 
Pero  siempre  tiene   remedio.   No  me  impresiona  tu  afirmación,  ya  los  revolucionarios  de  Francia  pretendieron  aniquilar  a  Dios,  pero  fueron  victimas  de  su  propia  espada,  ejemplos  Marat  y  Robespierre.   Nietzsche  dio   por  muerto a Dios  y   el  mismo  murió demente.  Marx   grito  que  la  religión  era   “opio,”  y  todas  las  dictaduras  apoyadas  en  él  han  caído  estrepitosamente. Quieres   que  siga... 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Que los occidentales nos hayamos visto influidos (hasta nuestros días) por este hombre no significa que su nacimiento haya sido el suceso más importante a nivel mundial que haya sucedido ysucederá. | 	    
 
 
Dime   que  otro  “personaje”  de  los  que mencionas,  ha  partido  en  dos la  historia,  antes  y  después? | 	  
 
 
La Iglesia se ha encargado meticulosamente de que no existiera nadie más importante. ¿Me lo vas a negar?
 
¿Cuántos muertos hay a sus espaldas, por oponerse a sus verdades irrefutables y absolutas, defendidas a la fuerza y sembrando el  caos  siempre que ha tenido oportunidad | 	  
 
 
Es  otro  chiste  mas  por  supuesto  mi  estimado  hermanito,  bueno  supongo  que  la  Iglesia  se  le  olvidó de  borrar   a  Mahoma,  a  Buda,    y  otros verdad? | 	  
 
 
¿Has oído el dicho: mismo perro, distinto collar?
 
Saca tus conclusiones. | 	  
 
 
La  conclusión  es  que  no  te  has  molestado  en  cuando  menos  enterarte  de  que  se  trata,   lo  que degradan  mucho tus  ideas,  no  voy  a  ponerles  el  titulo,  porque  es  feo.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Cuantos muertos? Pues  es  fácil  de  investigarlo,  pones  un  buscador  y  encuentras  cifras  aproximadas.    | 	  
 
 
Uy, sí…Voy a probar ahora mismo…(…)
 
Seguramente se  expongan menos de los que hay en realidad… | 	  
 
 
Ja ja se  nota tu empeño,  pero  al  menos  trata  de  investigar  para  hablar  con  propiedad.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  También  debería   poderse  hacer  lo  mismo   con  los  muertitos   que  se  cargan  los  que  como  tu  ciegos  de  soberbia,   querían  matar  a  Dios,   cuenta  a  todos  los  mártires  del  cristianismo  desde  el  imperio  Romano  hasta  hoy,  sin  olvidar  en    a  los   que  mataron los  franceses ateístas con  su  guillotina,  a  Stalin,  a  Castro,   y  a  la  multitud  de  tiranos  y  de  los  otros, que  siguen  existiendo  hoy  en  día. | 	  
 
 
 
Hala. Y luego dicen que saco las cosas de contexto.
 
Bueno, yo he matado a tu dios sin necesidad de utilizar la violencia. La mente se puede utilizar para otras cosas, aparte de para meditar y rezar al vacío.
 
 
Vamos a ver. Ahora creo poder decirte que cometes un error. La izquierda más radical, al igual que la derecha, se vale de la violencia y la opresión para eliminar todo tipo de oposición. No puedo evitar pensar que me estás tachando de anarquista o defensor acérrimo del comunismo. Tampoco te pases. Que no comparta  tu idea de dios no significa que apoye los regímenes dictatoriales (sean de las tendencia ideológica que sean). Stalin y su régimen de terror ya ha pasado. Sé que no debemos olvidarlo, pues debemos tener muy presentes los errores pasados para evitar cometerlos en el futuro. Y no creas que Hitler o Franco eran mejores que él. Perdían toda la razón al utilizar la fuerza, al obligar mediante la violencia  a que se cumplieran sus designios. Mira, no voy a discutir quiénes han matado más. No vamos a iniciar una discusión sobre quién es más culpable, ya que sería una pérdida de tiempo, ¿no crees?
 
Sólo te aconsejo que a todo el que no crea en tu dios y sea partidario del laicismo no le gustará que le compares con uno de esos déspotas. La autocracia  apesta para mí.
 
Y bueno, lo de Castro es una vergüenza. Tampoco me gustó que terminada la II Guerra Mundial las potencias aliadas no atacaran a Franco (tan débil como estaban sus fuerzas) y devolvieran a la República su legítimo poder. En vez de eso se permitió una dictadura en Europa. Indignante.
 
Porque supongo que , por mucho que beneficiara a los católicos, no apoyarías el régimen franquista, ¿verdad?
 
La violencia es inherente a esos sistemas. Y apoyarlos es defender sus métodos, es decir, la violencia. | 	  
 
 
Bueno  siguiendo  tu  razonamiento,  soy  cristiana  y  católica  y  no  he  matado  a  nadie ni  he  mandado  a  nadie  a  la  hoguera,  y   por  cierto  me  interesa  mas  el  amor   que la  violencia.   Sin  embargo,  tú  y  muchos  de  forma  irracional   pretenden justificar  sus  odios   por  pecados  de  otras  gentes.
 
 
Y  bueno,  siempre  que  pretendas tirar  piedras  al  techo   del  vecino  cuida   que  el  tuyo no  sea  de  cristal.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Dime   que  otro  personaje  a  influido  tanto   en la  historia   como  Él,   que  toda  una  civilización  se  base  en  Su   doctrina? | 	  
 
 
La doctrina que ha seguido la Iglesia  deriva de la platónica. Sí, Platón, ese señor que dividió el mundo en dos: mundo de las ideas (el cielo) y mundo de lo sensible (la tierra). Defendió las verdades absolutas, como tu querida Iglesia. Fue el primero que despreció la vida terrenal y estableció la lucha entre bondad y maldad. También habló de la pureza como una virtud. Bien, pues este filósofo es el "padre" de la Iglesia católica, en cierta  medida. Pero como él, miles de personas han caído en el olvido, y la Iglesia se ha adueñado de todo, destruyendo lo que supusiera un riesgo. Hale, ahí tienes a un hombre que ha influido tanto  en la Historia  sin tener que recurrir a resucitar a los muertos o a curar a los leprosos. | 	  
 
 
Si  vas  a  hablar  de  filósofos  antiguos,  cuando  menos  habla  del  apropiado,  estimado  hermanito,   si  evidentemente  la  filosofía  cristiana  tomo  en  cuenta  a  filósofos  de  la  antigüedad  pero  no  a  Platón  mi  hermanito,  sino  Aristóteles.   Pero  vaya  como    mejoraron   sus   ideas   dándoles  el  verdadero  sentido. | 	  
 
 
Perdona, pero estaba hablando del apropiado. La moral purificadora que exaltaba Platón es la misma que todavía mantiene la Iglesia ( no siempre públicamente).
 
Además, para Aristóteles la virtud es un término medio. Y de  términos medios, no suele entender mucho la Iglesia…
 
Y su ética buscaba la felicidad de los hombres. La felicidad “material”, en el mundo físico. Su maestro defendía la firmeza del espíritu y  su “entrenamiento” para poder librarse del cuerpo ( su cárcel) y ascender al mundo perfecto y real, que es el mundo inteligible (vuestro cielo).
 
Aristóteles, “estimada” rechazó todo esto de golpe. Para él sólo existía el fin. Además, defiende la igualdad como una virtud importantísima y la Iglesia siempre rechazó que todos fueran iguales (precisamente porque buscaban una recompensa por su fe y su fidelidad, y no consideraban correcto otorgar a todos lo mismo). De ahí que el Estado, al que no le interesa que haya nadie más rico que otro, haya tenido tantos rifirrafes con la Iglesia. | 	  
 
 
No  vale  la  pena  tratar  el  asunto,  porque  en  verdad  poco  sabes  de  Dios  y  la  Iglesia.
 
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No  pretendas que  aceptemos  como novedoso  lo que tú  y  algún  grupito creen,  | 	  
 
 
Ese desprecio que muestras hacia lo que tú crees minorías  hace evidente que te escudas en la masa, como la mayoría de los fanáticos ignorantes  que creen en un dios sin poder demostrar su existencia sin recurrir a sandeces desmesuradas (como, por ejemplo, asegurar que existe en nuestro corazón). | 	  
 
 
Estimado  hermanito,  es  evidente   que  te   dejas  llevar  por  lo  emotivo,  no  son  novedosas  tus  ideas,  muchos  otros   han  recorrido  tu  camino  y  han  fracasado,   | 	  
 
 
Oh, tus palabras me inquietan, oráculo de Delfos.
 
Por favor, ten piedad y no asustes a un simple mortal como yo… | 	  
 
 
A  mi  no  debes  temerme,  sino  a  tu  soberbia.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  felizmente   muchos  también   luego  de  pasar  toda  una  vida  de  ciegos,   vieron  la  Luz. | 	  
 
 
Mira, estoy harto de que repitas como un autómata que los que no ven las cosas como tú son unos ciegos. ¿Tú quién te crees para decir quiénes ven y quiénes no?
 
Necia, no eres más que un ser humano. Jamás alcanzarás valor mayor. Tú no eres más importante que una demente, que una yanqui o que una prostituta.
 
¿Sabes que tenéis en común? ¿Qué soy personas?
 
Y tú no tienes más verdad que el resto. Sé que tu religión te ha enseñado a dividir ( es lo que mejor hace), pero las cosas no son así. Esto no es blanco o negro…
 
Desengáñate.
 
Y eso de que tras la muerte se ve la “Luz”.
 
¿Quién te lo ha contado?
 
¿Algún conocido?
 
¿Te lo ha dicho en sueños o se ha manifestado en tu cuarto mientras dormías?
 
¿Ha regresado para hablar contigo? | 	  
 
 
No  te   enojes,  solo  abre  los  ojos  y  ya!
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Y  no,  no  me  escudo  en  nadie  no  lo  necesito,  tengo  a  Dios.  Y  mucho  menos  desprecio  a  nadie,  trato  de  amar  a  todos,  aunque  estén  confundidos. | 	  
 
 
Tú piensas que todo el que  es contrario a tus modos está confundido. 
 
Y eso de que intentas amar a todos,….a otro perro con ese hueso. Hipócrita. | 	  
 
 
Es   que  no  es  cuestión  de  pensar  de  un  modo  u  otro,  es  cuestión  de  conocer  la  verdad,  dime  tu  te  empeñas   en  esas  ideas,  por estar  bien  con  tus  pares  o  por  dar  la  contra  a   los   que  te caen  mal?
 
 
Simplemente invito  a  conocer  un  poco  mejor  a  los  que  con  tanto  ahínco  atacas.   Porque  desperdicias  tus  energías  en  odiar,  es  mejor  amar.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Bueno  mi  hermanito  Dios  está  en  el  corazón,  pero  también  está  a  tu  lado  y  tu  no  lo  ves. | 	  
 
 
Siento decirlo, pero Nietzsche tenía razón. Eres una neurótica infantil.
 
Métetelo en la cabecita:
 
Existe mi verdad y la tuya.
 
Y otra cosa,   no todos los que ven han abierto los ojos.
 
El único procedimiento para ver las cosas es verlas por completo. Yo no veo ni la mitad de ese dios del que hablas.
 
Seguramente hable a gente “especial” como tú… | 	  
 
 
 A  buen  árbol te  arrimas,  Nietzsche  el  pobre!
 
 
“Existe  mi  verdad  y  la  tuya”  Y   como  es  eso   posible?
 
Si  algo  es  blanco,  es blanco  aunque  tú lo  veas  negro.   No  hay   lugar  a   confusión.
 
 
Tu  no  ves  a  Dios,  porque  te  empeñas  en  no  verlo,   por  resentimiento,   por espíritu  de  rebeldía  o  por  simple  estupidez.
 
 
Nadie   que  ve  la  naturaleza  puede  no  encontrar  a  Dios.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | "]   Donde  esta  tu  inteligencia,  tu  sapiencia   si  de  nada   te  sirve  porque  está   contigo  y  no  lo  puedes  ver,  te  habla  y  no  lo  escuchas? | 	  
 
 
Ahora resulta que soy un pobre bobo sin idea de nada porque  no comparto tus opiniones.
 
Eso es. Tolerancia al poder…
 
Bueno, aprende de una prostituta vez (si dejas de comportarte como una loca sectaria a la que le han lavado el cerebro) que el mundo es demasiado grande, y no todos estarán de acuerdo con lo que dices. | 	  
 
 
Eso   lo  dices  tú,  simplemente  te  hago  ver  las  cosas.  Te  reitero  no  odies  ama  y  verás  como  encuentras  a  Dios.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  De   que  te  sirve  todo  lo  que  tienes  si  no  tienes  lo  más  valioso?   | 	  
 
 
Tú crees que es lo más valioso. Para mí no es mas que una excrecencia. Un lastre.
 
Para mí tu estás atada a una ideología ( y me lo estás demostrando, asegurando que “Dios” existe y que los que no creen en él es porque son tontitos y le rechazan).
 
¿No te das cuenta de que te estás comportando como una maldita fanática?
 
“Dios existe y tú le rechazas. Dios te ha hablado y le has dado la espalda”…
 
¿Qué coño (hala, se me ha vuelto a escapar…cachis…) sabrás tú,  de mis pensamientos y mis dudas? | 	  
 
 
Un  lastre  para  que?
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Sigues  siendo  digno  de  lastima. | 	  
 
 
Muy bien. 
 
Las cosas no las vemos como son, sino como somos.
 
 
   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Aun  así  te  queremos  porque  te  quiere  Dios | 	  
 
 
No quiero que me quieras, falsa. Rechazo tus embustes y tu cinismo obstinado.
 
Y haz el favor de decirle a tu dios que vaya a querer a otro, porque tu dios para mí no es NADA, y por tanto me parece inapropiado que digas que tengo su amor, puesto que no lo quiero.
 
 
,  	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   que  te  abre  sus   puertas, | 	  
 
 
…
 
 
   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  y  solo  necesitas  seguir.   No  importan  tus  palabras  tu  tienes  un  deseo  de  Dios,  por  eso  estas  aquí   por  eso  discutes  y  te  enfrentas. | 	  
 
 
Oh, tienes razón. POR FIN VEO LA LUZ. ES INCREÍBLE. SI NO ME LO LLEGAS A DECIR NO ME HUBIERA DADO CUENTA DE QUE SOY CREYENTE…
 
 
En serio, deja de decir burradas. Si estoy aquí es porque prolongué una conversación con Bruno más de lo que me hubiera gustado.
 
Y manda valentía que te creas con la autoridad suficiente como para decir que yo tengo deseo de “Dios”. Definitivamente, eres una sectaria en busca de adeptos. | 	  
 
 
De  veras   crees  que  quiero  adeptos?
 
 
Sabes   que  digo  la  verdad,  por  eso  te  molestas.  Porque   te  duele   percibir  ese  llamado,   pero  tratas  de  ignorarlo.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | durante  toda  la  historia  de  la  humanidad,  han  existido  gentes   que pretenden  ignorar  la  verdad y  al  hacerlo  se  hacen  la  idea que  esta  desaparecerá  para   los  demás.  | 	  
 
 
El hombre es la medida de todas las cosas.
 
¿Quién eres tú para asegurar estar en posesión de la "Verdad"?
 
La verdad no es irrefutable ni absoluta, tenlo muy presente.
 
Tantos hombres, tantos pareceres.
 
 No te sobre valores de esa forma, ya que no  tienes más potestad que yo para decidir  lo que es o no verdad. | 	  
 
 
 
Por  supuesto  que  tengo  la  verdad,  lo  reafirmo.   Porque  Cristo  es  la  VERDAD,  y  no  no  tengo  potestad  para  decidir,   pero  El  sí. | 	  
 
 
A ver si lo entiendo. El que hace que digas que soy un ciego que no ve la luz, y que tengo deseo de “Dios” sin saberlo yo mismo, ¿es Jesús?...
 
Porque si tú no tienes potestad para decidir y él sí, deduzco que él habló por ti un poco más arriba.
 
Bueno, pues espera un momento. Mantenlo dentro de ti, que le voy a dar un recado: 
 
Dile a tu padre que rechazo su amor , principalmente porque no creo en él,. | 	  
 
 
Cuando  te  decidas  a  no  enojarte  contigo  mismo,  y  a  pensar   que  eso   que  muchas  veces buscaste  y  no  sabes  que  es,  es  Dios   lo  conocerás.  De   que  me  sirve  decírtelo  si  no  me crees?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Dices “La  verdad  no  es  irrefutable ni  absoluta”  filosofía  relativista   que  impera   en  esta  época,   esa  tu  frasecita   cae  por  si  misma,  si  no  hay   verdad   irrefutable  ni  absoluta  esa  tu  afirmación  tampoco  es  verdadera.  O  esa  frasecita  es  la  única  verdad? | 	  
 
 
Es una verdad de tantas. Al igual que tú tienes una verdad, yo tengo otra. Así que no intentes imponer tu verdad mediante la razón bruta. | 	  
 
 
Hermanito,  jamas  te  la  impondría,  de  que  serviría.   Eres  libre.
 
 
Solo  trato  de  compartir   contigo algo  bueno.  Pero  puedes  rechazarlo  siempre   que  quieras.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   Porque  te  diré,  hay   solo  dos  formas  de no  ver   la  luz  de  forma  natural: 
 
 
 
a)Empeñarse  en  cerrar  los  ojos.
 
b)Que  sea de  noche.
 
 | 	  
 
 
Claro, y tú eres la portadora de la antorcha de la verdad...
 
Me hace gracia que seas tú la que me trate como a un "ciego", que se cierra ante la Verdad irrefutable y evidente.
 
Tú, precisamente, que estás limitada por una ideología y unas estrictas normas morales. No eres libre.
 
¿Sabes por qué?
 
Porque jamás has dudado. Aceptas la existencia de tu dios como algo absoluto. Hay que dudar para ser completamente libre. Tú eres una esclava, alienada  como estás por una religión retrógrada e intolerante.
 
 
Que sea de noche...me suena igual a que seas ignorante. La ignorancia es la madre de todos los males. | 	  
 
 
Pretendo  ser  antorcha,  pero  no  llego  ni  a  vela  hermanito.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Como dijo Shakespeare, "no hay oscuridad, sólo ignorancia" | 	  
 
 
Eso  bien  te  aplica  no?
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Cita: | 	 		  | No  mi  estimado  hermanito,  soy  libre  porque  Dios  me  ama,  | 	  
 
 
Para mí, decir eso es lo mismo que decir: Nada me ama.
 
¿Lo captas? | 	  
 
 
Claro  que  lo  capto,  estas  tan  solo,   que  cuando  Dios   te  brinda  Su  mano,  tu  te  asustas  y  prefieres   pensar  que  no  existe.   Pero  algo  te  molesta  no?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | ]   porque  no  tengo   que  ocultarme  en  mis  miserias,   porque   soy  feliz  por  tenerlo  a  Él,  no  necesito  esclavizarme  en  tener  o  querer  cosas,  o  mandar a  alguien,  no  necesito  derrotarte  para  ser  feliz.   | 	  
 
 
Me alegro de que seas feliz, francamente.
 
Pero eso no significa que, en tu afán por contagiar ese tipo de felicidad intentes  imponer tu realidad a todo aquel que no comparta tus ideas.
 
Y esto no es un duelo, para ver quién derrota a quién.
 
Otra cosa, ya estás esclavizada. Piensas, no ya por ti misma, sino a través de ese “Dios”. Antes de hablar ya piensas lo que diría Jesús o  lo que haría “Dios” en esa situación.
 
Por eso estás sometida. | 	  
 
 
Gracias,  vuelvo  a  encontrar  un  poco  de  amor  en  tu  corazón.
 
 
 
  	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  Eres la menos indicada para decir eso.
 
Tú , que habrás defendido la existencia de tu dios repitiendo siempre los mismos y débiles "argumentos" (si es que se pueden llamar  así a las aseveraciones exaltadas tan características de los católicos) que tienes en la cabeza, listos para soltar de carrerilla sin sentir lo que dices. Porque tú te reprimes. Reprimes tus emociones y sentimientos. La verdad, estar atada voluntariamente por este tipo de cadenas es un poco triste.
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | No   tengo  que  repetir  nada,  Dios  mismo  hace  el trabajo.   Hay  muchos  que  no  entienden  los  argumentos,  | 	  
 
 
Perdona, pero gritar que “Dios” existe , en repetidas ocasiones, no es ningún argumento. | 	  
 
 
Mira,  el  argumento  lo  tienes  delante  tuyo,  en  ti  mismo  en  esa  asombrosa  Creación,    en  el  maravilloso  artista  que  lo  ha  confeccionado.
 
 
   	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  hay  muchos  que  los  desconocen  pero  saben  lo  esencial  Dios  te  ama,  tu  te  pierdes  de  eso. | 	  
 
 
Porque así lo quiero. | 	  
 
 
Ese  es  el  punto,  tu no   quieres.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Crees   que  poniendo  todo  tus   deseos  y  objetivos  en  tener  y  poseer,  o   en  envolverte  en  placer  vano,   serás  feliz,  o  a  menos  dejarás  de  sufrir.  | 	  
 
 
Por favor, me parece que esto está cogiendo una dirección equivocada. Yo no soy un hedonista, un vividor, un chulo-putas , como pareces pensar.
 
Sufro, como todo el mundo sufre ( ni tu “Dios” puede librarte de ello) . Como mucho, la creencia y la fe mitigarán tu dolor. Pero sufro , y soluciono mis problemas yo sólo. Sin recurrir a ninguna naturaleza divina que me otorgue fuerzas y ánimos. De esta manea , me hago más fuerte.
 
 
 
 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   Te  empeñas  en  vano,   porque   eso   solo   da  tristeza  desazón, fatiga,   depresión  a  la  larga  o  corta.   Seguramente  eres  joven  y  por  ello  te  crees  dueño  de  tu  vida  y  del  mundo,  y  no  te  ves  tan  chiquito  que  eres,   que  con  un  soplo  de  viento,  puedes  perder  todo,  incluso  la  vida   que  seguramente  mucho  aprecias,  porque  es  lo  único  que  tienes. | 	  
 
 
¿Quién te asegura que no es lo único que tenemos todos?
 
¿Por qué temes pensar que después de la muerte no hay nada?
 
¿Y si no tenemos ninguna misión?
 
¿Y si no se espera nada de nosotros?
 
¿Has pensado en ello alguna vez?
 
Y no. No me creo dueño de mi vida, porque no puedo prever lo que acontecerá mañana. El no controlar eso, hace que no pueda controlar por completo mi vida.. Pero desde luego tampoco  es el dueño  ese dios. | 	  
 
 
Al  menos  nuevamente  te  veo  nuevamente  humano,   con  deseos,   con  esperanzas   con  dudas,   no  aquel   que  se  siente  sobrado.
 
En   cuanto  a  esas  preguntas,  nosotros  podemos  darles  todas  las  respuestas  si  tu   quieres,  si   no,  busca  hermano,  busca...
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Dime  realmente  crees  ser libre,  en  un  mundo  tan  frió  y  espantoso   donde  todo  parece  ir  en  contra? | 	  
 
 
Sí. Me siento libre. Y el creer que a mi muerte se acabará todo y no habrá nada, me hace disfrutar (sin desenfreno) aún más de la vida, y a considerarme más libre.
 
Pero no nos vamos a engañar. Hay veces que este mundo te apalea como le da la gana. | 	  
 
 
Que  feo  debe  ser  pensar   que toda  esta  vida  es  en  vano.   Pero  bueno,  mi  hermano  tu  decides.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Si  eres  un  triunfador,  lo  que  dudo,  | 	  
 
 
Prejuicios…prejuicios…
 
 
   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  veras  que  no  te  durará  mucho  y   te  pondrás  viejo  y  el  mundo  que  tanto  adoraste  se  pondrá  en  tu  contra,  es  eso  libertad? | 	  
 
 
Aunque pienso mucho en el futuro, nada me asegura que suceda lo que tú vaticinas. | 	  
 
 
En  eso  tienes  razon,  puedes  morir  en  cualquier  momento,  pluf...se acabó  todo...
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  A ti, se te ha ocultado todo un mundo de posibilidades (verdades, si prefieres). Obcecada como estás , con una mentalidad propia del siglo XVII.
 
¿Qué se ha ocultado?
 
¿Esperas que pueda saber todo lo que la Iglesia ha censurado y eliminado para su propio beneficio? Sobre todo cuando tuvo la educación bajo su jurisdicción...
 
Aunque lo supiera, estaría toda la noche. | 	  
 
Sigo  esperando  las  verdades,  solo  mencionas  que  se  me  han  ocultado,  pero  tu  que  eres  libre  no  me  las  dices. | 	  
 
 
La verdad que  han  ocultado: las religiones son una farsa. Los dioses  no son más que ideas surgidas de  la mente de los seres humanos. Son la creación del hombre y no al contrario. | 	  
 
 
Bueno  eso  puedes  decirlo  pero  no  puedes  demostrarlo.   
 
 
Como  se  creo  todo  de  la  nada?  Pluss  todo  apareció,   como  por  casualidad?
 
 
Eso  esta  demostrado   que   no  es  posible,  todo   procede  de  algo  que  le  ha  dado vida.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   Ja ja ja   entonces  Mateo  Lucas  y  Juan  andan  dándose  la  vida   producto  de la  venta  de  los Evangelios  verdad?   
 
 
Censurar,  bueno  no  estaría  mal  ja ja ja,  si  te  juro que   no  quisiera   que  se  vendiera  basura.   Lo  mismo  que  no  quiero   que  vendan  drogas  a  los  niños,  lo  mismo  que  no  quisiera   que  tanta  gente vendiera  su  cuerpo. | 	  
 
 
Ya. Pero son muchas las  personas que deben prostituirse por necesidad.  Supón que una madre en el paro, a la que ha abandonado su marido y cuya familia no le habla por el motivo que sea, decide  hacer la calle por sus  dos niñas, ya que  debe pagar  la educación de sus, ropa, comida, medicamentos.
 
¿Serías capaz de decirle que lo  que está haciendo (sacrificándose por sus hijos, esforzándose en sacar adelante a sus vástagos) está mal? Es difícil ,pero no queda otra.
 
Y si prohibieras la venta de droga a los jóvenes, estarías reduciendo las libertades. Cada uno es libre de elegir. No puedes tú elegir por ellos. Hombre, ya sé que te gustaría que evitaran los casos de drogadicción , pero cada uno debe luchar su propia batalla. | 	  
 
 
Claro  que  esta  mal.  ¿Cómo  voy  a  estar  de  acuerdo  en  que  una  persona  se  quite  la  dignidad,   que  se  degrade  al nivel de  bestia?
 
 
Habiendo  tanto  por  hacer  en  este  mundo.  Solo que  hay  empleos  en  los  que  hay  que  trabajar,  a  veces  por  poco,   pero  con  dignidad.
 
 
La  libertad  debe  manejarse  siempre  en  el ámbito del  bien,   no   en  contra  de  la  integridad   del  ser  humano.  La  libertad  que  degrada  que  hace  sufrir  no  es  libertad,  es  esclavitud.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Pero  bueno,  solo  puedo  rezar  por  eso. | 	  
 
 
¿El rezar ayuda en algo?
 
 
Sólo pregunto. | 	  
 
 
Mucho
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Me  refería,  a  tus  héroes  favoritos,  a  los  que  te  han  iluminado.   | 	  
 
 
Pues, Unamuno y Schopenhauer.
 
Y Bach y Vivaldi. Me encantan. | 	  
 
 
Bach  y  Vivaldi  mis  favoritos y  a  mi  también  me  encantan.   En  cuanto  a  los  otros  dos  están  muertos.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  En  cuanto a  Cristo,   al  menos  por  respeto  tu  que  no  te  crees  ignorante,  trata  de  dirigirte  cuando  te  refieres a  Él,  con  mucha  fineza   que  estas  en  un  foro de  cristianos  y  te  van  a  censurar.   Porque  así  como  te  gusta  que  no te  insulten  o  a  tu  familia,  a  nosotros  no  nos  gustan,  esas  palabras un  tanto  groseras.  | 	  
 
 
Muy bien. Lo siento.  No se volverá a repetir.
 
Pero espero que tú me correspondas. | 	  
 
 
Con  todo  gusto
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | "] Bueno,  al  final  crees  o  no  en  sus  “actos  grandiosos”.   Si  no  los  crees  porque  según  tu  no  existieron,   entonces  dime que  movió  a  tanta  gente  a  creer   que  si.  | 	  
 
 
Una mezcla de neurosis e ignorancia, además de una credulidad muy grave con una pequeña dosis de ingenuidad. Sin olvidar el temor y la inseguridad que provocan las dudas existenciales.
 
 
¿Según tú, si unas ideas son compartidas por millones de personas, sea cual sea su carácter, es lícito aceptarlas?¿Incluso si atentan contra la libertad de las personas?
 
Pregunto. | 	  
 
 
 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Luego  tu  entonces  eres  sano  y  sabio,  y   por  supuesto  sin  dudas  existenciales no? | 	  
 
 
En absoluto. Tengo dudas continuamente. No siempre es  apropiado.[‘quote]
 
 
Entonces?..a  que  tanta  alharaca si  tu  padeces  de  los  mismos  males?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | "] Sabes  cuanto  te  durará  mas  o  menos ...  hasta  el  próximo  dolor  de muelas,  o  cuando  pierdas algo.   Y  luego  sin  saberlo,  un  dolor  que  no  sabes  de  donde  viene,  iras  corriendo  por  supuesto  a  comprarte  una  droga,  o  a  beberte  algo  fuerte,   para  no  pensar... es clásico. | 	  
 
 
Pues da la casualidad que bebo con moderación y jamás he consumido drogas.
 
Una vez  más, tus juicios son erróneos. Y que no crea en ningún dios no significa que no  medite y entrene mi mente  para afrontar las adversidades. Y yo jamás rehuyo de pensar. ¿Atontar mi mente para aislarme de la realidad? Jamás. | 	  
 
 
Es  que  no  te  propongo  atontarte,  al  contrario,  abrir  tus  horizontes.   No  limitarte   sino  ver  en  360  grados.   Buscar  la  verdad,  no  conformarte   con  aceptar  pseudo verdades.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Hipocresía,  bueno  mi  querido  hermanito,  que  poco  te  han  amado   que  ves  enemigos  por  todas  partes. | 	  
 
 
Hasta ahora no me ha ido nada mal la vida.  Tengo la sensación de que si hubiera sido inocente, ingenuo y crédulo me hubiera llevado muchos más golpes que siendo desconfiado. | 	  
 
 
Puede  ser,  pero  tampoco  te  fue  bien.   Porque  cada  uno se  expresa  según  como  le  va.  Tienes  muchos  resentimientos,   que  te  obstaculizan  para  intentar   conocer,   buscar, indagar  sin  tanto  prejuicio.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Si  sé  lo  que  es  bueno  y  malo,  porque  tengo  a  Dios  que  me  lo  ha  enseñado. | 	  
 
 
¿Él te lo ha enseñado? ¿O tus padres? ¿O la Iglesia?¿O la sociedad?
 
Dudo que te lo haya enseñado “Él”. | 	  
 
 
“El”,  claro  que  si.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Bueno  de  lo  demás  nada  te  digo,   porque no  tiene  sentido.  No  puedes  saber  lo  que  pienso  o  siento,   si  ni  tu  mismo  te  conoces? | 	  
 
 
En eso te equivocas de nuevo. Antes de conocer a los demás y amar a los demás debes conocerte y amarte a ti mismo. Eso es lo que yo he hecho, mediante diálogo interior.
 
 
 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | ¿Cómo  demostrarte algo si  te  empeñas  en  cerrar  los  ojos? | 	  
 
 
Me parece que intentas esquivar la pregunta. | 	  
 
 
No  la  esquivo  al  contrario,  trato  de  contestarla,   pero  tu  no  bajas  tu  guardia,  tildándome,  de  reprimida,  y   no  se  que  más  cosas.
 
¿Cómo   puedo  demostrarte   algo   si  cuando  te  lo  muestro,   te   empeñas  en  desecharlo?
 
Mira,   si  habiendo  buscado,   aprendido,  investigado,  no   encuentras  la  verdad,  es  razón  de  desesperar,   pero   cuando  te  muestro  la  verdad  te  empeñas en  cerrar  toda  razón.   ¿Cómo  puedo  mostrártela?
 
 
 
Si  te  la  he  venido  mostrándotela,  muchas  veces?
 
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  No  puedo,  ningún  otro  puede  demostrarte  nada. Pero  Dios  puede  y rezare  mucho porque  así  lo  haga.  | 	  
 
 
Tus oraciones no servirán de nada para lo que pretendes. | 	  
 
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  Bueno,  y  damos  por  muerta  a  la  razón,   porque  si  todas  son  verdades  y  todas  se  contradicen,  esas  no  son  verdades  son  mentiras.
 
Pero  sabemos  que  existe  la  verdad,  y  está  demostrada,  es  un  empeño  inútil  negarla.   | 	  
 
 
Sí. Eso te gustaría, que se admitieran las verdades aceptadas por el conjunto de la sociedad, aceptadas por la mayoría. La existencia de “Dios”, repito, no puede sostenerse por ningún lado. Puedes recurrir a la fe, que es algo estático. La duda es lo único que hace de la fe algo dinámico. Pero la afirmación “Dios existe” no puede demostrarse.
 
 
 
Pues claro. A todos se nos debe exigir buscar la verdad. El encontrarla, es otra cosa. Cada uno lo hará a su modo.
 
 
 
Dudo que  deba buscarla en algún dios.
 
 
Yo por eso jamás conoceré a “Dios”…
 
 
A ver. Esta es mi opinión. Es mi verdad. Si piensas que son “clichés aprendidos” yo no puedo hacer nada. Pero desde luego, nadie se forma una ideología sin una educación y un desarrollo intelectual concreto. En eso no diferimos, espero.
 
 
 
Tú estás convencida de tu verdad y yo de la mía. 
 
¿Osará alguien decidir quién de los dos está  equivocado?
 
Me parece que no, a no ser que sea un maldito necio intolerante
 
 
 
A diferencia de ti, yo en ningún momento he dicho que posea  la verdad. En cambio, si he dicho en varias ocasiones que tengo MI verdad.
 
Y por si no lo has notado, doy la misma importancia a la tuya que a la mía.
 
 
Tú estás convencida de tu verdad y yo de la mía. 
 
¿Osará alguien decidir quién de los dos está  equivocado?
 
Me parece que no, a no ser que sea un maldito necio intolerante. | 	  
 
 
Contradicciones,  prejuicios  y  empeño  en  no ver.  Y   en  verdad,  eres  libre   en optar   por  rechazar  a  Dios,   pero  es  ridículo   que  lo  niegues.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   
 
 
Creo  que  Dios  dio  libertad  al  hombre,  y  otros  hombres  no  puedes  quitársela.  Pero  soy  resultado  de  esta  época.  Si  viviera   en  el  año  33  después  de  Cristo,   me  parecería   normal  matar  a  alguien   que  no  hiciera  otra  cosa  que  amar  a  sus  amigos.  O  si  viviera  en  Roma  en  el  año  76  ver  a  hombres  ser  devorados  por  leones.  O  si  viviera  en  Paris  el  año 1794 ver  caer  la  guillotina  día  y  noche.
 
 
Por  lo  que  sentarse  por  encima  de  un  libro  de  historia   hecho  el  dueño  de  la  razón  aprendida,  gracias  a  los  cristianos,   no   corresponde. | 	  
 
 
¿Gracias a los cristianos? | 	  
 
 
O  si,  Europa  no  seria  Europa  si  no  fuera  por  el  cristianismo,  y   la  cultura  occidental  no  seria  como  es,  sin  el  cristianismo.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Matar  por  intereses  es  propio del  ser  humano,  sino  porque  cortaron  la  cabeza  a  Maria  Antonieta,  o  a  tantos   otros,  unos   que  se  dicen  como  tu,  libres  y  razonables. | 	  
 
 
Creo que te estás excediendo. Yo, antes de matar a alguien por tener otras ideas diferentes a las mías , moriría  por defenderlas. Porque defender eso es defender la libertad. | 	  
 
 
Bueno,  tu  te  ofendes,  pero  no  dudas en  acusar.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  Creo que todo fue una farsa. Al menos no fue tan dramático como lo pintan.
 
Oye. Una pregunta.
 
¿Por qué adoráis el instrumento que supuso esa vejación para vuestro amado Jesucristo?
 
Disculpa mi indiscreción... | 	  
 
 
Adoramos  a  Dios  a  nadie  mas,  veneramos  y  bendecimos  Su  Cruz   porque  mediante  ella  redimió  al  mundo.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No  cuenta,  porque  no  se  trata  de  mayoría  de  votos,  ni  de  quien  tiene  la  fuerza. | 	  
 
 
Claro que cuenta. Conciénciate de una vez: eres un ser humano. Ni más, ni menos. | 	  
 
 
No  se  establece  la  verdad   por  mayoría  de  votos.  La  verdad  es  por  si  misma.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Porque  soy  libre  creo  en  la  verdad,  porque  Dios   me  ha  bendecido  siempre,  porque  lo tengo,  porque  lo  conozco.  | 	  
 
 
Muy bien. Yo también soy libre y creo en mi verdad, en la tuya y en la del resto de seres humanos. | 	  
 
 
Si  es  así,   sin  prejuicios  busca  investiga,  no  te  hará  daño  conocer  la  verdad.  Siempre  puedes  rechazarla.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   Tu  no  tienes  nada. | 	  
 
 
Eso no deberías juzgarlo tú, que ignoras de mí más de lo que conoces, ¿no crees?
 
¿O es que “Dios” te dice lo que tengo y no tengo?
 
A mí no me falta nada. Tengo lo necesario, y por eso no recurriré a un dios. | 	  
 
 
Bueno  eso  lo  dices,  por  antagonizar  conmigo,  o  porque  lo sientes  de  cierto.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  No  te  puedo  guiar,  eso  lo  hará  Dios  en  su  momento.  Sin  embargo  no  puedo  ocultarte que  careces  de  verdad,  en  verdad  no  tienes  nada,  solo  tus  resentimientos  contra  la  Iglesia. | 	  
 
 
Eso sólo es una pequeña  parte. No seas tan ilusa de creer que no tengo más que eso. | 	  
 
 
Si  dime  que  más.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  "] Y  si,  no  soy  buena  representante  de  la  Iglesia,  soy  de  lo  peor,   pero  hay  otros  mejores  que  yo,  que  están  en  mejores  condiciones   para  compartir  contigo  un  poco  de  verdad.   Pero  claro  que  tu  debes  poner  de  tu  parte  y  no  dejarte  cegar   por  las  nubes  y  tratar de  ver  mas  allá  del  horizonte.
 
Encuentra  la  verdadera  libertad. | 	  
 
 
¿Quién establece cuál es la verdadera libertad? 
 
De ser “Dios” el que lo hace, ¿por qué la concede a unos y no a otros?
 
Entonces tendré razón en cuanto digo que vuestro “Dios” divide, crea desigualdades y discordia , antes que  concordia.
 
¿Por qué  crees que no soy libre?
 
¿Qué entiendes por libertad? | 	  
 
 
Se  les  concede  a  todos,  incluso  a  ti.   Pero  tu  lo  rechazas.
 
 
No  eres  libre,  porque  vives  prisionero  de  tus  resentimientos,  de  tu  afán  de  negarlo  todo y  de  pretender  ser feliz.
 
  Vives   esclavo  de  tus  limitaciones.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Mira  si  merezco  ir  al  infierno,   pero  creo  en  la  Misericordia  de  Dios,  y  que  pese  a  ser  lo  que  soy,  me  ama. | 	  
 
 
No creo en el infierno. | 	  
 
 
Volvemos otra  vez  a lo mismo,  no  porque no  creas  no  existe.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		    	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | sí  que  estas  despistado.   Por  favor  sé  al  menos  racional, | 	  
 
 
Y me lo dice la mujer que desprende más sentido común de este lugar... | 	  
 
 
Y  que  es  sentido  común?  Pensar  como  tu.  | 	  
 
 
No. Pensar con la mente libre de todo lo que pueda suponer una “distracción” o un obstáculo al libre pensamiento (como “Dios”, al que están sometidos tantos millones de personas). Utilizar la razón, y no el corazón (como dice Bruno). | 	  
 
 
Es  que es  una  contradicción,  sin  Dios no  tienes  libertad.  Estas esclavizado  a  tus  limitaciones.   No  puedes  pensar  que  2+2  es 3.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   Es  gracioso,  dices  que  no  hay  verdades  absolutas,   que  somos  unos  pretenciosos  porque  decimos  que  conocemos  la  verdad,   que  la  Iglesia  esto  y  aquello...si  es  como  dices,   porque  demuestras  tanto  odio,  debería  ser  indiferente  lo  que  hace  y  dice  la  Iglesia,  lo  que  hacemos  y  decimos,  o  pensamos. | 	  
 
 
No , porque olvidas que todos, en nuestras circunstancias somos una verdad. Tan aceptable como cualquier otra. | 	  
 
 
Es  que  no es  racional,   no  pueden  haber  verdades   contrapuestas,  simple.  O  es  verdad  o  es  mentira.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Si  hay  muchas  verdades,  por qué  te  parece  falta  de  sentido  común  lo  que  digo?  si  según  tú  todos  tenemos  nuestra  verdad. | 	  
 
 
Aclarar que si no supiste captar la ironía, no es mi culpa.
 
Pero no estaba obligándote a retomar tu verdad desde el sentido común. Te estaba  haciendo ver que era , cuanto menos,  divertido que me pidieras un mayor uso de la razón, cuando tú le cierras todas las puertas, limitando su capacidad. | 	  
 
 
 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Porque  te  molestas  por  nosotros  por  lo  que  pensemos  y hagamos... | 	  
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  ¿Qué?
 
Estoy dialogando con personas que tienen un punto de vista completamente diferente al mío. Eso es algo precioso. Me gusta contrastar.
 
Cuanta más variedad, mucho mejor.
 
¿Preocuparme?
 
No. 
 
Cada uno  es muy libre de pensar lo que quiera. | 	  
 
 
Puedes  pensar  lo  que  quieras,  pero  eso  no  lo hace  verdad.  Y en  tus  ideas  hay  dos  extremos,  por  un  lado  exiges  tolerancia,   pero  no  la  das.  Y  por  otro   pretendes  ser  tan  amplio   que  todo  se  puede.   Al  final  una   suerte  de  revoltijo,   que  no  se  encuentra  con  sentido.   Algo  tan  lábil   que  se rompe fácilmente.
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |  Al   final,   la  verdad  no  es  relativa, no es  cierto? | 	  
 
 
TODO es relativo.  Incluso “Dios”, que en teoría debía suponer una creencia universal, para todos los hombres, no existe para millones de personas como yo. Ni él, ni el resto de deidades que el hombre ha creado, desde los tiempos de la Grecia Antigua. | 	  
 
 
Bueno  esa  frasecita,  se  cae  por  su   propio  peso,  si  TODO  es  relativo,  entonces  esa  frase  también  es  relativa,   por  lo   que  es  una  gran  contradicción,  una  gran  mentira.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		     	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | busca  noblemente  la  verdad,  no  te  quedes  en  tinieblas  solo  por no  querer  ver  la  luz. | 	  
 
 
Deja tu estúpida luz. En serio, parece que eres una maldita sectaria y te han lavado el cerebro...
 
En todo caso, la que debería abrir los ojos ( y la mente) a nuevos modos de pensamiento y a nuevas opiniones eres tú, que no aceptas ninguna crítica a tus ideas sin escandalizarte. | 	  
 
 
No  te  enojes  hermanito,  y  mira   no  me  escandalizo,  me  he  curado  de  espanto.  Escucho opiniones,   pero  no  puedo  compartirlas,  porque  tengo  y  tenemos  ya   lo  que  nos  llena,  DIOS. | 	  
 
 
A mí me llenan otras cosas. ¿Por eso vas a tacharme de hereje?¿De ciego?
 
Cometerías un gran error. | 	  
 
 
Bueno,  tú me devuelves el  cumplido,  no  soy  “maldita  sectaria” con  lavado  de  cerebro.   
 
 
No era   que  era  todo  relativo?
 
 
Por  qué  te  enojas?
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  [quote="Esther Filomena]Bueno,  ni  tu  ni  yo  estaremos  para  verlo  no?  Para  que  ocuparse  del  futuro?  Cada  día  tiene  su  afán  y  vamos  sembrando  para   que  otros  cosechen.
 
 
Y  te  equivocas  en  todas  las  épocas  ha  habido  gente  que  cree,  y  gente  que se  empeña en lo  contrario.  Pero  siempre  la  verdad  prevalece.[7quote]
 
 
Los hombres prevalecen, entonces. | 	  
 
 
No  Dios,  es  el  que  prevalece los  hombres  acaban  su  vida  terrena,  rápido.
 
 
 
 	  | Il Prete rosso escribió: | 	 		  | Mi vida tendrá el sentido que yo le conceda, no el que tú estimes correcto, Esther. | 	  
 
 
Por supuesto.  Eres  libre  porque  Dios  así  te  ha  hecho.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |