Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - LA MISA NO ES SHOW
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


LA MISA NO ES SHOW
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 3:11 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola a todos:
Dirigido en especial mis colegas ministros de la música en la Liturgia.
Les pido sepan entender estas lineas que van sin ánimo de ofender, sino
para poder tener un poquito de autocrítica y cuidado a la hora de
desempeñar este importante ministerio.

A la hora de hacer música y exponer nuestros "talentos" exponemos
también nuestro Ego, sencibilidades, sueños...
Como músicos nos gusta que se nos reconozca lo que hacemos. Nos gusta
el aplauso, pararnos en el escenario y ser apuntados por todas las luces
y que se lusca al máximo nuestras potencialidades. Llegamos a soñar en
la Fama internacional, nacional, provinvial o por lo menos barrial, que
cuando caminemos por la calle nos pidan autógrafos o una foto...

A todos alguna vez se nos cruzó todo esto por la cabeza y quizá muchos
lo han visto hecho realidad en algún momento de sus vidas.

Pero en el momento de utizar nuestros talentos para Dios, y en especial
en la Misa, el centro deja de ser Yo para ser Él, Jesús.
Esto parece obvio pero no sabemos el cambio de actitud que significa
tomar conciencia de esto.
Cuando pensamos en Yo, hacemos que la atención sea hacia
"nuestra" música.
Si pensamos en Jesús, hacemos que nuestro Arte se dirija a Él y, en
especial, hacemos que la atención de todos sea hacia Él. Nuestro Arte debe
mostrar las Maravillas del Creador, la grandeza del Increado que nos
deja "anodados" ante su Grandeza.
Este "anodadamiento" indefectiblemente no deja que nuestro Yo aparezca
delante de Él. Hace que su Creación se postre ante Él y lo Alabe a una
sola voz. En ese momento no existe un cantante, un grupo que hace la
música de la Liturgia sino toda una Asamblea dando Hosannas a lo Alto.

Si cuando vamos a cantar en la Misa lo hacemos por el gusto de hacer
música por la música (porque cantamos lindo) , porque es una oportunidad
para juntarme con mis amigos a "zapar", estamos confundiendo gravemente
nuestro ministerio. En ese momento la Misa se convierte en un Show y
los fieles en un público que nunca alcanza a encontrarse con el misterio
de la Eucaristía, que al final, trasciende todo lo que somos y hacemos.

Aquí surge otro tema y con esto termino: Muchas veces queremos que la
Misa sea más "divertida", más "alegre" y que la gente se sienta más a
gusto.
El aburrimiento o la alegría no dependen de la música en la Liturgia,
dependen del compromiso de AMOR que hagamos con Jesús. La alegría viene
de ese Jesús que todo lo trasciende, todo lo llena.
Hay que interpretar bien las canciones, ubicarlas en la tonalidad más
cómoda para la asamblea, cantar en el "Ofertorio" lo que se compuso para
"Ofertorio"......y todo hacerlo para guiar a la Asamblea a un mejor
provecho de la música que "nos eleva a Dios".

Hago una opinión personal: A la hora de hacer música en la liturgia es
preferible que lo haga una sola persona; en su defecto una que cante y
otra que acompañe con un instrumento. Muchas cosas sonando a la vez
pueden distraer. No siempre es fácil encontrar buenos aparatos de sonido en
las parroquias y buenos ejecutantes que se entiendan en conjunto.
Por algo el uso del Organo y una voz siempre fue lo más apropiado.


Les mando un abrazo en Cristo y adelante!!! con este hermoso
ministerio.
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mie May 10, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola German
te cuento mi caso, yo no sabia ni cantar ni tocar instrumento mas cultivando mi fé en la Confirmación descubri esta faceta, hoy me desempeño solo en el coro y las canciones se han vuelto algo muy intimo
tanto que aveces se me quiebra la Voz y no puedo seguir cantando otras veces una pequeña verguenza al entrar en tono equivocado pero siempre con la ilusión de que mas gente se una, pues tengo algunas ideas que necesariamente necesita otros musicos, ahora bien durante la misa cuido que al menos una canción sea un Canto Nuevo porque así lo ordena Dios y así me lo enseñó mi maestro, a esto me refiero con canciones menos conocidas que varian del repertorio, cuido tambien que el canto corresponda al tiempo liturgico y lo más importante que se Cante de Verdad y que se cante una Verdad, esto último es lo más satisfactorio para mi y creo que para los demás.
así en esta corta trayectoria de músico me ha tocado compartir con multitud de coros, algunos muy jóvenes y otros no tantos, algunos imposibles de acompañar con la voz(unos tonos muy agudos) otros sencillos sin mucho arreglo, en todos ellos he reconocido la misma búsqueda que los feligreses, entonces mayor diferencia no hay,
De todos ellos creo que niguno reconociera la misa como un show donde prima la musica sino mas bien el acompañamiento del plato principal que es la Eucaristía.
espero no te molesten mis comentarios pero Comparto tus reflexiones no a sí tus conclusiones.
Si hay 10 en el Coro y existe un Lider el grupo no se perderá.
Si el repertorio no gusta existen los conductos para que exista comunicación.
al final el coro hace una simbiosis con el Pueblo.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 2:31 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola, te agradezco la sinceridad.

Creo que es totalmente posible que un grupo suene bien. Esto ocurre cuando está bien dirigido y sus integrantes tienen ganas de compartir lo que hacen y ofrecerlo sin egoismo.
Yo he cantado también en muchos coros. Canté, por ejemplo, en un Encuentro Eucarístico para el año Jubilar (2000) en unas Misas al aire libre y cada una recibió a más de 100.000 personas (cien mil no me equivoco). La organización fue excelente y todo salió muy bien. Se interpretó música religiosa litúrgica con ritmos autóctonos (folklóricos).

Como verás no estoy en contra de los coros, los grupos, las expresiones más sofisticadas o populares. Simplemente hoy por hoy prefiero un Organo y un cantante. Prefiero algo más AUSTERO a la hora de Celebrar la Misa. La Misa y el Templo me gustan así, bien Cisterciences.... Very Happy je, je.... ¿conocés de esa orden?. Es un carisma de los tantos que hay en la Iglesia.

Te saludo y ADELANTE CON LA MÚSICA!!!!
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 2:31 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola, te agradezco la sinceridad.

Creo que es totalmente posible que un grupo suene bien. Esto ocurre cuando está bien dirigido y sus integrantes tienen ganas de compartir lo que hacen y ofrecerlo sin egoismo.
Yo he cantado también en muchos coros. Canté, por ejemplo, en un Encuentro Eucarístico para el año Jubilar (2000) en unas Misas al aire libre y cada una recibió a más de 100.000 personas (cien mil no me equivoco). La organización fue excelente y todo salió muy bien. Se interpretó música religiosa litúrgica con ritmos autóctonos (folklóricos).

Como verás no estoy en contra de los coros, los grupos, las expresiones más sofisticadas o populares. Simplemente hoy por hoy prefiero un Organo y un cantante. Prefiero algo más AUSTERO a la hora de Celebrar la Misa. La Misa y el Templo me gustan así, bien Cisterciences.... Very Happy je, je.... ¿conocés de esa orden?. Es un carisma de los tantos que hay en la Iglesia.

Te saludo y ADELANTE CON LA MÚSICA!!!!
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue May 11, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

soy de la opinion de Denis, los coros son muy buenos si existe un buen lider, yo pertenesco a el coro de mi comunidad, es pequeñito pero siempre le cantamoa a Dios con mucho amor, hemos puesto algunos canton nuevos o poco conocido pero yo me pregunto como los va conocer la gente si no los cantamos.

tambien he participado varias veces en el coro parroquial y son experiencias muy buenas pues aprendes de muchas personas, al igual que Denis cuando empece en el coro no sabia nada con respecto al tema (le decia canciones a los cantos) pero actualmente ya se un poco pues la verdad todavia me falta mucho.

yo no veo como un Show la misa te aseguro que el dia que la vea de esta forma me retiro.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 1:19 am    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Raquel:
La idea es esa: que estemos atentos a que la Misa no se convierta en un Show. Me alegra que coincidamos.

Tuve la suerte de dirigir un corito en una pequeña Capilla en mi barrio. Todo era muy chiquito, no como en el Santuario donde actualmente canto.
A pesar de que todo era más precario, pude ver lo importante que fue ese Corito para las personas que lo integraban.
No sonaba muy bien, la mayoría de los integrantes eran ancianos, tampoco eramos muchos. A pesar de estas "aparentes" contras, una de las integrantes, la única jóven, me transmitió que gracias a ese corito volvió a encontrarse con la Misa y con Jesús.

En cada ensayo comenzábamos y terminábamos con una Oración. Durante los ensayos tratábamos de orar mientras cantábamos, es decir, entender lo que Dios nos pedía en este ministerio y para lo que nos preparábamos en cada ensayo.

Conclusión:
No puedo estar en contra de las agrupaciones vocales, instrumentales o mixtas para hacer música Litúrgica. He participado y dirigido estas por varios años.
Hoy por hoy prefiero una voz y un Organo porque me resulta más fácil en el momento de guiar a la gente y no distraerla a que escuchen lo que hago. Que sí escuchen la voz de Dios, que la música los ayude a encontrarse con Él. Es también una cuestión de gustos.

Quizá parezca demaciado exigente.....por ello perdón.

Un abrazo en Cristo y que Santa Cecilia interceda siempre por nuestra tarea. Very Happy

Germán
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 3:05 am    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

me alegra saber que somos varias las personas que hemos entendido la verdad de la musica en la santa misa.

a mi me encantan los cantos con areglos de voces pero tambien es importante saber el momento apropiado para cantarlos, normalmete el coro al que pertenezco los canta al final de la celebracion para que durante esta no se entorpezca la comunion que debe existir entre la asamblea y Dios.

bendiciones y adelante con la musica.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 5:49 am    Asunto: Cantar la Misa
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola a todos:

Este Post toca algo medular en el problema actual de la Música Sagrada(la que es apta para ejecutarse en la liturgia) La Música Sagrada es un signo litúrgico, y es parte integral de la liturgia. No es algo accesorio, está inserto en la celebración. No es adorno, boato, esplendor, atmósfera o ambientación. En los cantos sagrados la Música viste el texto litúrgico y la coloca en el corazón de la celebración.

¿qué pasa cuando no se tiene en cuenta lo anterior? La gente pide Cantos "bonitos", movidos, alegres, o también "solemnes", y "selectos", sin importar si es Adviento, Cuaresma; o si el texto o el momento celebrativo lo exige. Lo que importa es la "ambientación". Y en nuestra ignorancia los coros cooperamos con ello al complacerles.

La Misa no es Show(espectáculo) porque no se canta en Misa, SE CANTA LA MISA(los textos destinados a cantarse y como deben cantarse)

Se cuenta que a Pablo VI, siendo obispo de Mantua, le preguntaron un día qué quería que cantaran durante la misa. El respondió: "Que canten la misa".

Por otra parte, quien "canta en la Misa" es muy fácil que caiga en la tentación de sentir el templo como un escenario, y la celebración como el marco ideal para "mostrarse". Nuevamente se concibe la Música Sagrada como algo externo, adorno, ambientación. Los cantos son momentos musicales aislados, inconexos, sin nada que ver con el rito.

¿Qué sentido tiene la participación del coro en una celebración? Desde luego no es para deleitar, ni para exhibirse o para dar un concierto; el coro es, ante todo, actor de la celebración litúrgica y está al servicio de ésta.
Por tanto, el coro no cumple su cometido buscando "huecos" en donde encajar cantos de su repertorio, como si fuera un elemento decorativo, como son las flores.


Cantar la Misa es ORAR juntos, vivir el Misterio de la Presencia de Dios que derrama su Gracia entre nosotros, dialogar con Él litúrgicamente con el maravilloso SIGNO de la Música. Los cantores nos constituimos en Ministros Sagrados en grado propio, pues a través de nosotros, guiados por nosotros y junto con nosotros la Asamblea ORA, alaba, suplica, agradece, etc. Nos volvemos(en grado propio) otros Cristos, pues dice la Sacrosanctum Concilium que "(Cristo está presente en su Iglesia) cuando alguien ora o canta salmos...)


Cantar la Misa nos hace centrarnos en la Celebración misma tomados en cuenta todos sus elementos rituales y comunitarios, sin exhibicionismos, individualismos y otras tendencias que literalmente pervierten el ministerio del canto.

Que les sean útiles estos comentarios. Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 2:22 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Gracias a todos porque poco a poco podemos aclarar un tema que por lo general se pasa por alto.

Esto que dice Martín de CANTAR LA MISA es EXACTO. Explicó este tema mejor que yo. MUCHAS GRACIAS.

UNIDOS EN LA ORACIÓN Y EN LA MÚSICA, UNIDOS EN CRISTO...

Germán Asis

_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 7:52 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Martin tienes mucha razon acerca de que nosotros somos responsable de lo que se canta en misa pues muchas de las veces anteponemos nuestro exibicionismo a lo que es la misa o ponemos cantos fuera de tiempos liturgicos aun peor ponemos cantos que nos salen bien o nos gustan en vez de poner cantos apropiador a la misa. Parece que tenemos mucho que aprender lo importante es que tengamos la dispocicion para hacerlo Very Happy Very Happy Very Happy
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pola
Nuevo


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 3:45 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando


Querido hermano!!
Realmente estoy de acuerdo con vos. Es importante entender que el Ministerio de Música , debe llevar al pueblo a alabarle a Él y el obejtivo sería que. la gente alabe tanto, que el ministerio ni se escuche!!
Cuando nos decidimos a servir en la música a Cristo, debemos entender que nosotros debemos pasar desapercibidos, para que sea El Señor quien tenga el loor.Lamentablementeno es tan asi.
Lo importante es, que entendamos que sólo doblando rodillas y muriendo a nosotros mismos, tendremos la unción necesaria para ministrar. No es para sentirse mal si aún tenemos ese deseo de figurar, la clave es orar y orar para que el Espiritu Santo nos ayude a morir dia a dia a nuestro yo. Cuanto más doblemos rodillas, cuanto más nos entreguemos a ÉL, más cumpliremos como corresponde, el ministerio que Cristo nos regaló.
También es importante, y creo que muchoo!! que los Ministerios oren los unos por los otros!!
Por lo tanto oren por mi
Ministerio de música y predicación Santa Juana de Arco
Argentina
_________________
www.rcclomasdezamora.com.ar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie May 19, 2006 7:06 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Pola, bienvenida!

Cuenta con mis oraciones por tí y los integrantes de tu ministerio.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pola
Nuevo


Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 4:36 am    Asunto: Gracias!!!!
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Gracias por la beinvenida y en mis oraciones estarñan tambien ustedes!!!
Pola
_________________
www.rcclomasdezamora.com.ar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
fer PHN
Asiduo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 440

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 2:27 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola hermanos en Cristo!

Bue, en la Iglesia de Cristo (Catolica x supuesto!) hay muchas caminos por seguir (gracias a Dios), pero lo que nos une y nos hace uno son nuestras principales creencias en los santos sacramentos. Yo fui a un retiro personal en el monasterio Benedictino, y las musicas a una sola voz es una inspiracion del Espiritu Santo para su pueblo. Pero no se puede decir que un coro con varios instrumentos puede desviar la atencion de muchas personas hacia la espiritualidad en la misa, porque primeramente no podemos estar dentro de una persona y sentir lo que siente en el momento. He escuchado testimonios de muchas personas con espiritu renovado (no quiere decir que sean de la Renovacion Carismática) que se han convertido porque necesitaban adorar y alabar el Señor en la Santa Eucaristia. Claro que tenia su momento, haciendo una adoracion luego de la misa, pero en la misma misa podian (en el momento de la consagracion) alabar al Señor con una banda de musica, con varios instrumentos musicales.

Cada uno tiene su preferencia, pero el decir que no se pueden tocar muchos instrumentos y varias voces (a mi parecer) en la Santa misa queda un poco corto. Tampoco digo con esto que habria de hacer un gran barullo y saltar, bailar...eso me parece absurdo..pero alabar y cantarle al Señor me parece una opcion valida para los Jovenes hoy en dia. (lo digo como Joven)

En la mayoria de los Salmos, el Señor inspira que debemos "alabar con Canticos Nuevos, tocando el arpa y la citara, alabandolo con tambores y flautas, con platillos sonoros"...todo lo que el Señor inspira no queda excento de la adoracion. Es verdad, todos tienen inspiraciones personales, pero si realmente se tiene un corazon y espiritualidad adoradora, se va a notar cuáles son las musicas para la misa y cuales no.

Ejemplo: en el Brasil, en la Comunidad CancaoNova, se reunen cada campamentos más de 100 mil jovenes de todo el brasil y parte de sudamérica para escuchar charlas, conciertos, etc...lo mejor de esto es que en cada misa y predica se reunen varias congregaciones (ademas de los que pertenecen a la comunidad), ej: los Jahvistas, Salesianos, Hemanos menores Franciscanos (Toca de Asis), Diocesanos, Renovacion Carismática...todos juntos...Cada uno tiene su forma de musica Sacrílega, pero si se ponen a escuchar algunas musicas que se tocan en las misas, se darán cuenta de que todos (hasta el Obispo) empiezan a cantar, algunos se paran (otra vez el Obispo, en este y varios casos el de San Paulo: Dom Alberto, tambien de Francia en Hossana 2005) para levantar sus manos y alabar durante la Homilia.

OJO! no son evangelicos ni nada parecido, tampoco Harecrishna! Very Happy ...

Queda a criterio de cada uno y tambien sacerdote.

A mi particularmente, y acepto que no me dejo guiar por las emociones, estoy de acuerdo con las musicas inspiradas por el Señor tocadas por una banda de musica. Asi tambien, por personas que tienen un teclado y una sola voz...AL FIN Y AL CABO, TODOS PERTENECEMOS A UNA MISMA BOLSA Y ADORAMOS A UN MISMO DIOS EN LA VERDAD (IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA ROMANA). DECIR QUE NO ES VERDAD, ENTONCES NO SE ES IGLESIA. COMPARTAMOS TOOOOODO HERMANOS! Very Happy ..que hermoso seria!

Abrazos y Bendiciones!
_________________
fer PHN

"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 3:18 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Gracias por tu opinión. Estoy de acuerdo con lo que decís.

No quiero que me mal interpreten. No tengo nada en contra de las bandas y los muchos instrumentos que pueden sonar. La Iglesia creo que tampoco lo está. Tampoco puedo juzgar el corazón de los que tocan en la misa, las verdaderas intenciones que los movilizan. En eso estoy de acuerdo.

No creo que haya malas intenciones en quienes participamos de este ministerio. Nadie "directamente" quiere hacer un mal.

Ánimo y adelante con este ministerio.
Alabado sea Jesucristo.
Germán

_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 3:30 pm    Asunto: ORACION DEL CORO
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola a todos: Les dejo esta oración. Espero que les guste.


PADRE,
ENSEÑANOS A SERVIR CON NUESTRA VOS Y CON NUESTRA VIDA.
QUE ES CANTO NO SE CONVIERTA EN UN ADORNO MÁS
UN GOCE EGOÍSTA,
EN UN PLACER DESENCARNADO,
AJENO A LA EXISTENCIA COTIDIANA.
QUE SEA EN CAMBIO UN MENSAJE DE FE Y ESPERANZA
PARA LOS QUE SUFREN ENFERMEDAD, MISERIA O INJUSTICIA;
UN PUNTAL PARA LOS QUE TRABAJAN CONSTRUYENDO UN MUNDO MÁS HUMANO,
UN LLAMADO AL AGRADECIMIENTO,
Y LA ALEGRÍA PARA AQUELLOS QUE HAN RECIBIDO LA GRACIA DE TUS DONES
Y UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA NUESTRA VIDA DIARIA.
PADRE,
ENSÉÑANOS A SERVIR CON NUESTRA VOZ Y CON NUESTRA VIDA.


Unidos en Cristo Resucitado
Germán
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maythe
Esporádico


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 29
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 1:37 am    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hace poco, en un curso que se dio en la diócesis para los coros, el conferencista nos dijo esto sobre el tema:

Al coro se le aplica el mismo criterio que a los instrumentos. Su función es sostener el canto y promover la participación plena de la asamblea, ya que la asamblea es el cantor principal de la liturgia (y por eso el coro no debe tener lugar especial, debe salir de la misma asamblea).
_________________
<<Quien bien canta, ora dos veces...
...cantar es propio del enamorado>>
Sn. Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 3:31 am    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Apreciada Maythe:

La Instrucción "Musicam Sacram" dice lo siguiente:

23. "Los cantores, teniendo en cuenta la disposición de la iglesia, situénse de tal manera que:

a) Aparezca claramente su función; a saber: que forman parte de la asamblea de los fieles y realizan una función peculiar.
b) La realización de su ministerio litúrgico resulte más fácil.

e) A cada uno de sus miembros le resulte asequible la participación plena en la misa; es decir, la participación sacramental.

Cuando en el grupo de cantores hay también mujeres, dicho grupo se ha de situar fuera del presbiterio".

La ubicación del Coro, entonces, debe denotar su pertenencia a la Asamblea, pero al mismo tiempo debe aparecer distinguida y resaltada su función. Las posibilidades son muchas, pero deben conjugarse los dos criterios: ni aislarse de la asamblea, ni confundirse y diluirse en ella ¿no te parece?

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 2:03 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

"No hay que diluirse en la Asamblea", como bien dice Martín.

Alguna vez me dijeron que es bueno que nos ubiquemos a la vista de la Asamblea. De esta forma es más fácil para nosotros guiarla. Que no suene la música como "música funcional" que nada tiene que ver con la sintonía de la Asamblea de ese día. (perdón el vocabulario poco técnico)
Ahí yo creo que es bueno estar atentos a que clase de Asamblea celebra la Misa. Por Ejemplo: Si son niños (misa de niños) es bueno que vean a un Guía Musical que motive a cantar, a Alabar a Dios a que todos participen con alegría, sin convertirnos en Payasos ni subestimar la inteligencia de los menores.

Es muy pequeña la diferencia entre el cuidado que hay que tener en lo que se transmite con nuestra actitud y presencia, y convertir todo esto en un Espectáculo Coreográfico.

En Cristo
Germán Very Happy
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jucavior
Nuevo


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 3:16 pm    Asunto: Canto en la liturgia
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola a todos!
En relidad es importante que el músico se concientice de que su función no es "figurar", ser "reconocido", ser "felicitado", pues al fin y al cabo el único que debe figurar, ser reconocido y felicitado en la Eucaristía es Nuestro Señor. Nuestro objetivo como músicos es ser humildes acompañantes de la celebración, pero al mismo tiempo "antenas" para que la asamblea se "sintonice" con la celebración litúrgica.
Estoy de acuerdo con varios de los colaboradores a este foro en que no es tanto que exista batería o guitarra eléctrica; lo importante, lo fundamental, es el decoro, el respeto del tiempo litúrgico y de los momentos litúrgicos, porque al fin de cuentas no estamos ahí con la guitarra y el micrófono para que la gente nos vea y se nos acerquen a decirnos: "qué bonito cantas, qué bonita voz tienes..." (o no les ha pasado?)
Nuestro deber es con Dios y para Dios, en medio de la asamblea.
Y sobre esto un mensaje: el cantautor católico peruano Luis Enrique Ascoy describe perfectamente nuestra vida, nuestra misión y nuestra visión en su canción "Historia de un cantante sin futuro". http://www.tenax.com.pe/ascoy/cancionero.php
Nuestra música no es un Show. Nuestro Señor es el Protagonista.
Gracias por estos foros.
Juan Carlos
PD: ¿Han intentado cantar la respuesta del salmo responsorial en lugar de rezarlos, como la liturgia recomienda hacerlo? Desde que en semana santa comenzamos a hacerlo en nuestra parroquia ha añadido una espiritualidad singular a ese momento litúrgico, y hace falta cuando asistimos a otra misa en la que no lo cantan sino que lo rezan.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 7:26 pm    Asunto: Ejecución del Salmo
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola hermano:

Bienvenido al foro. Respecto a tu inquietud te comparto algunas ideas:

"El nombre de Salmo viene del griego Psallein que significa tocar un instrumento y también cantar. Es la,palabra que tradujo el hebreo Mizmor que significa canto lírico acompañado por instrumentos de cuerda". (Enciclopedia "CECILIA")

La naturaleza del Salmo es la de ser CANTADO. Es una contradicción no hacerlo, va contra su naturaleza.Lo mínimo es cantar la antífona, esa frase que se repite varias veces.La forma que más propicia la intervención de la asamblea es la Responsorial en la que un solista canta las estrofas y el pueblo intercala la Antífona propia a manera de respuesta. Como posibilidad segunda y no pudiendo realizarse la primera forma puede un Salmista proclamar las estrofas solemnemente y con una musicalidad en su ritmo , y el pueblo intercalar la antífona de respuesta. La única justificación válida para no cantarlo sería que no exista en la asamblea la persona preparada para hacerlo. Más vale, en ese caso, procamarlo poéticamente bien a cantarlo mal.

Que te sean útiles los comentarios. Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar May 30, 2006 7:31 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola nuevamente:

Agrego al comentario las siguientes:

Sugerencias prácticas para la ejecución de los Salmos:

Esforzarse en devolverle al Salmo su naturaleza de Canto.
Ejecútese preferentemente desde el ambón(Signo de Cristo Profeta, lugar y MESA de la PALABRA).Otros sitios serán la excepción.
Procúrese el uso de melodías accesibles pero bellas.
Ensáyese la respuesta con el pueblo, sobre todo cuando la melodía no le sea familiar.
Úsense las melodías adecuadas al sentido del Salmo.
Cultívense al menos los tonos Gregorianos.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jucavior
Nuevo


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 12:50 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Gracias Martín, muy acertados y ciertos tus comentarios.
Tengámoslos en cuenta!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Horacio
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 196

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 5:50 pm    Asunto: Re: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

German Antonio Asis escribió:
Hola a todos:
Dirigido en especial mis colegas ministros de la música en la Liturgia.
Les pido sepan entender estas lineas que van sin ánimo de ofender, sino
para poder tener un poquito de autocrítica y cuidado a la hora de
desempeñar este importante ministerio.

A la hora de hacer música y exponer nuestros "talentos" exponemos
también nuestro Ego, sencibilidades, sueños...
Como músicos nos gusta que se nos reconozca lo que hacemos. Nos gusta
el aplauso, pararnos en el escenario y ser apuntados por todas las luces
y que se lusca al máximo nuestras potencialidades. Llegamos a soñar en
la Fama internacional, nacional, provinvial o por lo menos barrial, que
cuando caminemos por la calle nos pidan autógrafos o una foto...

A todos alguna vez se nos cruzó todo esto por la cabeza y quizá muchos
lo han visto hecho realidad en algún momento de sus vidas.

Pero en el momento de utizar nuestros talentos para Dios, y en especial
en la Misa, el centro deja de ser Yo para ser Él, Jesús.
Esto parece obvio pero no sabemos el cambio de actitud que significa
tomar conciencia de esto.
Cuando pensamos en Yo, hacemos que la atención sea hacia
"nuestra" música.
Si pensamos en Jesús, hacemos que nuestro Arte se dirija a Él y, en
especial, hacemos que la atención de todos sea hacia Él. Nuestro Arte debe
mostrar las Maravillas del Creador, la grandeza del Increado que nos
deja "anodados" ante su Grandeza.
Este "anodadamiento" indefectiblemente no deja que nuestro Yo aparezca
delante de Él. Hace que su Creación se postre ante Él y lo Alabe a una
sola voz. En ese momento no existe un cantante, un grupo que hace la
música de la Liturgia sino toda una Asamblea dando Hosannas a lo Alto.

Si cuando vamos a cantar en la Misa lo hacemos por el gusto de hacer
música por la música (porque cantamos lindo) , porque es una oportunidad
para juntarme con mis amigos a "zapar", estamos confundiendo gravemente
nuestro ministerio. En ese momento la Misa se convierte en un Show y
los fieles en un público que nunca alcanza a encontrarse con el misterio
de la Eucaristía, que al final, trasciende todo lo que somos y hacemos.

Aquí surge otro tema y con esto termino: Muchas veces queremos que la
Misa sea más "divertida", más "alegre" y que la gente se sienta más a
gusto.
El aburrimiento o la alegría no dependen de la música en la Liturgia,
dependen del compromiso de AMOR que hagamos con Jesús. La alegría viene
de ese Jesús que todo lo trasciende, todo lo llena.
Hay que interpretar bien las canciones, ubicarlas en la tonalidad más
cómoda para la asamblea, cantar en el "Ofertorio" lo que se compuso para
"Ofertorio"......y todo hacerlo para guiar a la Asamblea a un mejor
provecho de la música que "nos eleva a Dios".

Hago una opinión personal: A la hora de hacer música en la liturgia es
preferible que lo haga una sola persona; en su defecto una que cante y
otra que acompañe con un instrumento. Muchas cosas sonando a la vez
pueden distraer. No siempre es fácil encontrar buenos aparatos de sonido en
las parroquias y buenos ejecutantes que se entiendan en conjunto.
Por algo el uso del Organo y una voz siempre fue lo más apropiado.


Les mando un abrazo en Cristo y adelante!!! con este hermoso
ministerio.
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)



Gracias por las recomendaciones.. siempre esta la tentacion de ser el centro y mas cuando uno sabe aprovechar el talento.. pero es cuando mas queremos ser el centro cuando peor salen las cosas.. por lo menos en la Misa Smile lo sea por experiencia.. como todo en la vida.. es un constante combate para disminuir yo.. y que cresca Cristo...Es dificil no es facil.. pero siempre me da una Leccion nueva que me hace decir.. "Todo viene de Vos.. y si Vos no me lo dabas no podria estar haciendo nada"
_________________
Vivir de Amor aqui Sobre la Tierra.. no es Instalar mi tienda en el Tabor, Es subir Con Jesus hasta el Calvario y abrazar de su Cruz la Gran Razon.

Santa Teresita del Niño Jesus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Andrés Novoa
Nuevo


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 8:30 pm    Asunto: Hola Germán
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola Germán, Dios te bendiga. Me gustan tus palabras, y sobretodo que las compartas con nosotros.

En cuanto al tema que planteas, me da pie a compartir contigo dos inquietudes.

La primera: ¿Por qué será que a los músicos nos cuesta trabajo darnos a nosotros mismos la oportunidad de disfrutar de la presencia del Señor en la Eucaristía y TODO lo queremos cantar, TODO lo queremos acompañar con la guitarra o el teclado? ¿Por qué nos cuesta trabajo quitarnos los instrumentos y callarnos en el momento de la elevación?

La segunda: ¿Podemos utilizar música protestante en las celebraciones litúrgicas, sabiendo que al artista católico le cuesta mucho trabajo ser un profesional de la música y nosotros podríamos apoyarlo desde nuestras parroquias?

Por ahora, eso es todo. Dios te bendiga y a todos nosotros.
_________________
¡Dios cuenta contigo! Recibe su bendición: Números 6,24-26.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 10:03 pm    Asunto:
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Hola Carlos:

Bienvenido al foro!
En cuanto a tu segunda inquietud, se ha hablado ya bastante al respecto. Puedes, por ejemplo, consultar el siguiente link:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=2774

Aquí te apuntaré simplemente que, nunca podremos utilizar cantos ajenos a nuestra fe en las celebraciones litúrgicas, ya que no tienen ésta finalidad.

De hecho la primera nota de la Música Sagrada es: "Estar hecha para el culto" (Instrucción Musicam Sacram 4,inciso A)

a) Se entiende por Música Sagrada aquella, que creada para la celebración del, culto Divino posee las cualidides de santidad y de perfección de formas.

Que sean útiles estos comentarios. Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 9:00 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Carlos Novoa preguntó:

¿Por qué será que a los músicos nos cuesta trabajo darnos a nosotros mismos la oportunidad de disfrutar de la presencia del Señor en la Eucaristía y TODO lo queremos cantar, TODO lo queremos acompañar con la guitarra o el teclado? ¿Por qué nos cuesta trabajo quitarnos los instrumentos y callarnos en el momento de la elevación?


Humildemente respondo brevemente a este interesante tema:
CARLOS NOTÓ QUE NOS CUESTA TRABAJO DEJAR DE TOCAR LA GUITARRA O EL TECLADO. QUEREMOS ACOPAÑARLO TODO!!!

Mi opinión es:
LE TENEMOS MIEDO AL SILENCIO.
EN EL SILENCIO NOS ENCONTRAMOS REALMENTE CON NOSOTROS MISMOS, CON NUESTRAS LUCES Y SOMBRAS Y SOBRE TODO CON DIOS QUE NOS DICE MUUUUUCHASSSS COSAS.

MIENTRAS ESTEMOS ATURDIDOS Y DISTRAIDOS (PORQUE POR LOS OJOS ENTRA TAMBIÉN MUCHO RUIDO....ESCUCHARON ALGO SOBRE LA CONTAMINACIÓN VISUAL??) ESTAREMOS DORMIDOS.

ES UN TEMA MUUUUY LARGO y les recomiendo visitar algún Monasterio para encontrarse y disfrutar del Verdadero Silencio y disfrutar de Él.

Que Dios los bendiga
Germán
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 05, 2006 9:46 pm    Asunto: Re: Hola Germán
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

Carlos Andrés Novoa escribió:
Hola Germán, Dios te bendiga. Me gustan tus palabras, y sobretodo que las compartas con nosotros.

En cuanto al tema que planteas, me da pie a compartir contigo dos inquietudes.

La primera: ¿Por qué será que a los músicos nos cuesta trabajo darnos a nosotros mismos la oportunidad de disfrutar de la presencia del Señor en la Eucaristía y TODO lo queremos cantar, TODO lo queremos acompañar con la guitarra o el teclado? ¿Por qué nos cuesta trabajo quitarnos los instrumentos y callarnos en el momento de la elevación?


¿A cual momento te refieres?? Question Question
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
German Antonio Asis
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:31 pm    Asunto: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

PERDÓN QUE ME META...
CARLOS SE REFERIRÁ AL MOMENTO DE LA CONSAGRACIÓN??

EN LA MISA HAY UNA INTRANQUILIDAD POR EL SILENCIO EN MUCHOS MOMENTOS.

Durante la consagración, por ejemplo, el Sacerdote dice las palabras correspondientes y hay una elevación del Pan y del Vino. En ese momento algunos suelen llenarlos con alguna oración o una canción.....¿Está establecido en el Misal ese agregado?

Otro momento en el que se produce una especie de "anciedad" por llenar el momento con algún canto es en el Gesto de la Paz. Muchas veces se ejecuta un canto haciendo alución a la Paz, a darnos la Paz, y otras veces se comete el error de adelantar el canto del "Cordero" (u oración) que se debe decir en el momento en que el Sacerdote fracciona la Hostia, después del Gesto de la Paz.

En el momento de la Post-comunión también puede servir como opción el Silencio, que muchas veces es más útil que algún canto. Pero también puede suceder que si no hay un canto se disperse la meditación.

Soy de los que piensan que la Misa debe tener un clima diferente a la anciedad y velocidad de la rutina diaria. Venir de la calle para encontrarnos con Jesús debería ser una oportunidad especial, diferente, una oportunidad de hacer un ALTO de las cotidianeidades. Largar por un momento las preocupaciones que nos "aturden", ir a la "Fuente" y refrescarnos un poco.
Esos momentos suelen ser escasos en la Semana y hay que cuidarlos.


ES UNA HUMILDE OPINIÓN. LES MANDO MUCHOS REZOS. Very Happy

GERMÁN
_________________
Quisiera dejar de vivir si vivir pudiera sin amarte
Quisiera morir de amor ya que sólo de amor vivir no puedo....Sólo Dios, Sólo Dios, Sólo Dios.
Beato Rafael Arnaíz Barón (Monje Trapense)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 6:57 pm    Asunto: Re: LA MISA NO ES SHOW
Tema: LA MISA NO ES SHOW
Responder citando

German Antonio Asis escribió:
PERDÓN QUE ME META...
CARLOS SE REFERIRÁ AL MOMENTO DE LA CONSAGRACIÓN??

EN LA MISA HAY UNA INTRANQUILIDAD POR EL SILENCIO EN MUCHOS MOMENTOS.

Durante la consagración, por ejemplo, el Sacerdote dice las palabras correspondientes y hay una elevación del Pan y del Vino. En ese momento algunos suelen llenarlos con alguna oración o una canción.....¿Está establecido en el Misal ese agregado?


Gravísimo error si alguien canta, dice o piensa algo durante este momento! Este momento es de única y dedicada contemplación.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados