Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 6:35 am Asunto:
¿Dios ha muerto en Europa?
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Me tomé la libertad de traducir este artículo de USA Today porque me pareció muy bueno. http://www.usatoday.com/news/opinion/editorials/2006-01-08-faith-edit_x.htm
Dios ha muerto en Europa?
Por James P. Gannon
Dos fotos de un reciente viaje turístico a Europa: Estamos en Praga, la encantadora y animada capital de la República Checa, donde los bares y cafeterías están llenos, las deslumbrantes tiendas de cristal y de arte están llenas, y las docenas de catedrales históricas y las iglesias están en gran parte vacías - excepto embobados turistas sacando fotos. El Praga Post, un periódico semanal de lengua inglesa, un artículo en primera página informa, en excitante detalle, como la ciudad se ha convertido en la nueva capital de Europa para la filmación pornográfica, mientras un op-editor examina por qué sólo el 19 % de las personas en este - alguna vez - país religioso cree que Dios existe.
Cambia la escena en Roma. Estamos en el Vaticano, nadando en un mar de 150,000 personas que esperan en la Plaza San Pedro para ver aparecer a Benedicto XVI en una celebración especial para los niños Católicos que han hecho su primera comunión el año pasado. Los conjuntos rock y los coros de los niños entretienen a los fieles hasta que un rugido surge entre la muchedumbre a la primera vista del "Papamóvil", transportando a un Benedicto saludando con vestimenta blanca por el camino atrincherado por la multitud. La muchedumbre esta emocionada.
Para un visitante americano católico, Europa es una perplejidad y a veces un lugar de desaliento en estos días. ¿Dios está muerto aquí? Muchos signos sugieren que los europeos piensen asi.
Disminución en la asistencia
" El juicio común dice que los alcohólicos exceden en número a cristianos practicantes y que más Checos creen en OVNIs que en Dios - y el juicio común puede ser correcto, " escribió Nate y Leah Seppanen Anderson en el comentario del Praga Post; él es un escritor independiente, y ella es una profesora de ciencia política en el Colegio Wheaton en Illinois y una especialista en la política checa y la sociedad. Las encuestas muestran una disminución aguda en la asistencia a la iglesia y la práctica religiosa en la mayoría de los países europeos. Una serie de encuestas de Eurobarometer desde 1970 en cinco países claves (Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Italia) muestra que la regular asistencia a la iglesia cayó aproximadamente del 40 % de la población a aproximadamente la mitad de aquel número. La disminución son más agudas en naciones predominantemente católicas.
¿Aún así, cómo explicamos el desahogo extraordinario de pena por la muerte del Papa Juan Pablo II en abril y el entusiasmo que su sucesor parece evocar? ¿Son estos meros espectáculos públicos, no significando nada sobre el flujo de Europa de sus raíces religiosas, o son ellos señales de anhelo por algo más que paz, prosperidad y la dolce vita?
Como un visitante sólo ocasional en Europa, no reclamo ninguna maestría en estos asuntos. Pero uno que realmente ve la aparición de una era postcristiana en Europa que tiene consecuencias profundas para el continente y quizás es un siniestro presagio para los Estados Unidos. Donde Europa ha ido, América podría ir - y es una perspectiva que está asustando a cristianos y agudizando la división religiosa en este país.
Europa occidental, la cuna del cristianismo moderno, se ha hecho " una sociedad postcristiana " en el cual la clase dirigente y líderes culturales son antireligiosos o "Cristofóbicos", escribe Jorge Weigel, un columnista Católico y el biógrafo estadounidense de Papa Juan Pablo II. En su nuevo libro, el Cubo y la Catedral: Europa, América, y la Política Sin Dios, argumenta que las diferencias religiosas ayudan a explicar las tensas relaciones políticas entre Europa y los Estados Unidos.
" Sería demasiado simple decir que la razón de que Americanos y Europeos ven el mundo de manera tan diferente es que los primeros van a la iglesia los domingos y los últimos no lo hacen, " escribe Weigel. " Pero esto también sería un grave error pensar que las diferencias dramáticas de la creencia religiosa y la práctica en los Estados Unidos y Europa no tienen algo importante que tener con aquellas percepciones diferentes del mundo - y la política diferente a la cual aquellas percepciones finalmente conducen. "
Una controversia feroz sobre cualquier mención de la herencia cristiana de Europa estalló en el 2004 cuando los funcionarios bosquejaban una constitución para la Unión europea, Weigel anota.
Cualquier mención del pasado religioso del continente o las contribuciones de la cultura cristiana - en un prefacio que cita las fuentes de las distintas civilizaciones de Europa - sería exclusionario y ofensivo a los no Cristianos, muchos argumentan. El ex- presidente francés Valery Giscard d'Estaing, quien presidió el proceso, resumió la opinión dominante: " Los europeos viven en un sistema puramente secular político, donde la religión no juega un papel importante. "
' Suicidio demográfico '
Entre las consecuencias del abandono de Europa de sus raíces religiosas y el código moral que proviene de ahí deriva en una zambullida en sus índices de natalidad por debajo del nivel de reemplazo. El aborto, el control de la natalidad, la aceptación de matrimonios gay y el sexo ocasional estan conduciendo la tendencia. Europa " comete suicidio demográfico, sistemáticamente despoblándose a si misma " según Weigel.
La estadística de población de las Naciones Unidas lo sostiene.
Ni un país de la Europa Occidental tiene una tasa de fertilidad suficiente para sustituir la población corriente, que los demógrafos dicen requiere a 2.1 niños por familia. Alemania, Rusia, España, Polonia y Italia todos tienen los promedios de aproximadamente 1.3 niños, según las Naciones Unidas la República Checa son menos de 1.2, y aún el católico Irlanda está en 1.9 niños. (El promedio estadounidense, que ha permanecido estable, es ligeramente más de 2 niños por mujer.)
Quince países, " localizados sobre todo en Europa del Sur y Oriental, han alcanzado los niveles de fertilidad sin precedentes en la historia humana, " según estadística de las Naciones Unidas de Perspectiva Mundial Demográfica del 2004.
Como escasean los niños y aumenta la longevidad de Europa, el continente se hace un Mundo de Ocio enorme. Hacia 2050, las proyecciones de Naciones Unidas, más del 40 % de las personas en Italia serán 60 o más viejos. A mediados de siglo, poblaciones en 25 naciones europeas serán inferiores de lo que son ahora; Rusia perderá a 31 millones de personas, Italia 7.2 millones, Polonia 6.6 millones y Alemania 3.9 millones. Entonces Europa está abandonando la religión, haciéndose más viejo, encogiéndose y matándose lentamente. Estos son los signos de una sociedad en eclipse - el patente mandamiento del Imperio romano. ¿Esto es modelo para América?
En su libro del 2001, la Muerte del Oeste, el comentarista conservador Patrick Buchanan argumenta que un estilo Europeo " la des- cristianización de América " es el objetivo de muchos liberales - y están teniendo éxito
Las decisiones de tribunales que han prohibido el rezo en escuelas, removidas muchas escenas de la Natividad de plazas públicas, y legalizado el matrimonio gay son parte de aquel modelo, como lo es el esfuerzo legal para borrar " En Dios Confiamos" de la moneda estadounidense y " bajo Dios " de la Promesa de Lealtad.
Europa nos muestra hacia donde conduce este camino. Este no es el camino correcto para América.
James P. Gannon es un periodista jubilado y el autor de A life in Printo: Selections from the Work of a Reporter, Columnista y redactor. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
gunita-xaxa Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 270
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 7:33 am Asunto:
Re: ¿Dios ha muerto en Europa?
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Hace tiempo que Europa es un país de misión. Nos hace falta una nueva evangelización con urgencia. Hace unos años asistí a la llegada en mi ciudad, de unas 15 jóvenes de sudamérica, venían a conventos de clausura (carmelitas y clarisas), con su llegada duplicaron el número de monjas de clausura de estos conventos. Actualmente me imagino que serán mayoría pues las españolas eran muy mayores.
Los jóvenes ya apenas hacen la confirmación, pues una vez que hacen la comunión no vuelven a la Iglesia.
Los intereses de los jóvenes, en general, se limita a tener un trabajo con el que ganar un buen dinero y darse una buena vida. No tienen más ideales ni ambiciones.
Por supuesto que estoy hablando en general, gracias a Dios hay otros jóvenes y familias que siguen fieles a Cristo, pero cada vez son menos, según mi percepción.
Cada vez se aprecia en la sociedad un "pensamiento único" en muchos temas: eutanasia, aborto, anticonceptivos, matrimonio (AyB, donde A y B puede ser hombre-mujer o lo que elijan..), suicidio, .......
En fin, avanza el agnosticismo y se cultiva el relativismo.
Espero estar equivocada en mis impresiones.
Saludos,  _________________
JESUS, EN TÍ CONFÍO |
|
Volver arriba |
|
 |
Dani-m98 Constante
Registrado: 19 Oct 2005 Mensajes: 783 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 9:39 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
El problema de hoy es que a la juventud le da verguenza entrar en una iglesia por el que diran los demas, se han tirado tantas piedras sobre el tejado de la iglesia de las bocas oscenas de muchos que la han hundido y las nuevas generaciones les es mas como y facil una vida libertina y entregada al pecado que una vida disciplinada por el camino recto. Puede que muchos con el tiempo cansados de andar por una vida sin un sentido pleno y con tantos pecados encima, vuelban a querer recobrar el camino verdadero.
Los gobiernos tampoco hayudan mucho, y un pueblo sin disciplina es un pueblo descarriado y los pueblos ya les estan pasando factura a sus gobiernos.
Una Nacion alejada de Dios es una Nacion maldita. _________________ Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 9:41 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Dios NO ha muerto en Europa.
Europa está dormida.
Dios despertará a Europa, ¿cómo? ¡Sólo Dios lo sabe!
Pero Europa, volverá a ser de Dios, TODA.
¡Ya lo creo que sí!
Anda, os animo a un poco más de oración para la Salvación del Mundo. Y María ganará por ser la Madre de mi Señor. ¡Aja!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge E. Díaz Robles Asiduo
Registrado: 05 May 2006 Mensajes: 120
|
Publicado:
Vie May 26, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Estimados hermanos:
Coincido en general con sus comentarios, pero yo veo un peligro mas. La Europa que se está volviendo al Islam o que puede ser temerosa de él.
Me explico: La baja natalidad de los países en Europa está llevando a tener un problema muy fuerte de inmigración y por geografía sabemos que ésta proviene de los países africanos y árabes. Europa está sufriendo una transculturación y los musulmanes pueden llegar a ser mayoría de los que creen en Dios, pues muchos Europeos son ya ateos prácticos o no les interesa para nada su religión (católica).
El problema tendrá graves consecuencias, pues en la mayoría de los casos los cristianos son respetuosos con los musulmanes (época actual), pero los musulmanes no con los cristianos y cuando sean mayoría, tendrán mas poder.
No sucede lo mismo en Estados Unidos, donde la mayor parte de la inmigración llega de América Latina y son predominantemente católicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 2:28 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
http://www.abc.es/20060527/opinion-firmas/cruz_200605270256.html
Qué cruz
Por JUAN MANUEL DE PRADA
UN apetito de autodestrucción se enseñorea de nuestra época. Como los alacranes que se clavan su propio aguijón y agonizan víctimas de su propio veneno, diríase que los europeos hubiésemos decidido aniquilarnos, renegando de nuestras raíces, marginando y olvidando la herencia histórica que nos constituye. Este apetito autodestructivo halla su más triste y contumaz expresión en el afán por borrar de nuestra memoria el legado moral y cultural cristiano, que de vez en cuando propicia episodios tan chuscos como el que hace un par de días asaltaba los titulares de prensa. A requerimiento de un padre que se negaba a que sus hijos asistieran a clase mientras las paredes de las aulas ostentaran símbolos cristianos, una circular de la Junta de Andalucía ha ordenado retirar los crucifijos de una escuela de Baza, erigida paradójicamente bajo la advocación de San Juan de la Cruz. Quizá mañana ese mismo padre, u otro cualquiera, reclame que le cambien el nombre a la escuela; y quizá la autoridad incompetente acceda a la petición, evacuando otra circular que prohíba a las escuelas públicas cualquier mención o referencia al cristianismo.
Mientras leía esta noticia han acudido a mi memoria aquellos emocionantes versos de León Felipe, que desde luego no era el prototipo del poeta meapilas: «Más sencilla, más sencilla. / Sin barroquismo, / sin añadidos ni ornamentos, / que se vean desnudos / los maderos, / desnudos / y decididamente rectos. / Los brazos en abrazo hacia la Tierra, / el astil disparándose a los cielos. / Que no haya un solo adorno / que distraiga este gesto, / este equilibrio humano / de los dos mandamientos. / Más sencilla, más sencilla: / haz una cruz sencilla, carpintero». En la belleza elemental y escueta de un crucifijo León Felipe descubría algo más, mucho más, que un mero cachivache religioso. Ni siquiera necesitaba la luz de la fe para entender que en esos dos maderos cruzados se compendia la historia del género humano, con toda su genealogía de debilidad y grandeza, dicha y dolor. La cruz, epicentro de la iconografía cristiana, es también un emblema formidablemente humano: en ella quedan compendiadas todas las barbaries que el hombre ha perpetrado, desde el asesinato de Abel hasta cualquiera de las matanzas de inocentes que hoy diezman la humanidad. En el símbolo de la cruz queda expuesta la odiosa capacidad del hombre para asesinar lo mejor de sí mismo; y también su feroz anhelo de rebelarse contra la muerte.
«Los brazos en abrazo hacia la Tierra, / el astil disparándose a los cielos». En estos dos versos de León Felipe se cifran las dos vocaciones más nobles del hombre: una vocación de piedad, de entrega y donación al que sufre; una vocación de trascendencia que nos empuja a levantarnos siempre sobre el barro del que estamos hechos. La cruz se erige así en un aldabonazo para nuestras conciencias, tan olvidadas con frecuencia del sufrimiento humano, tan olvidadas también de ese soplo misterioso que cada día nos invita a resucitar. Durante veinte siglos, la cruz ha sido el refugio de la belleza, el trampolín que ha impulsado las más perdurables creaciones del arte y el intelecto; también, es cierto, el espantajo que algunos ha enarbolado para justificar sus crímenes. Veinte siglos de cultura occidental se resumen en esos dos maderos «desnudos y decididamente rectos»: veinte siglos de conquistas que enaltecen la historia humana; veinte siglos de crueldad que un hombre entreverado de Dios nos invita a detestar. En la cruz, «equilibrio humano de los dos mandamientos», está todo lo que somos, todo lo que anhelamos ser, todo lo que nos avergüenza haber sido.
Al retirarla de una pared sólo afirmamos un afán suicida de caminar hacia la desmemoria, hacia la disgregación, hacia una nada voraz y suicida. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 2:42 pm Asunto:
Re: ¿Dios ha muerto en Europa?
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Bueno pues la verdad es que Hay europa y europa quiero decir... que el dinero ,la riqueza ,el poder, el bienestar etc aleje a la gent de Dios porque la mayoria de las personas que viven en Europa no pasan habre, y todas esas cosas aunque problemas tengamos todos. Asi que pienso que no es justo decir la europa se esta alejando de Dios, sino el mundo rico , asi que includo tambien el norte-america se aleja de Dios. Siempre hay excepciones.
Ahh y no me gusta el titulo de este asunto, me parece provocatorio y basta. Ademas no es necessario quantifiar el aumento de la prostitucion en un pais sino la afluencia en las iglesias es mas que suficiente.
 _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 27, 2006 10:34 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Hola Tere
Con todo respeto, no me parece provocativo el título de este artículo ¿Is God dead in Europe?, porque es una pregunta, al contrario, me parece que invita a la reflexión.
Gracias por tu comentario.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Lun May 29, 2006 5:48 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Saludos Beatriz.
Este artículo, y ésta pregunta en sí es de cuidado; por ejemplo, aquel hombre que amenazaba a una blandengue autoridad con no mandar a sus hijos a “educar” si no se eliminaba ese símbolo cristiano, ese símbolo de dolor, de muerte, de amor, de misericordia, de perdón ,de esperanza, de promesa, de Dios, de los muros de un lugar enseñanza, donde se prepara los niños para ser personas de provecho en un futuro.
¿Qué tanto es la asistencia las Iglesias en España? ¿Y la participación en la Sagrada Eucaristía? ¿o son solo noticias un tanto admirables para provocar mayor entusiasmo en la gente por la constancia en la religión cristiana?
No son preguntas con afán de morbo, pero es necesario que los miembros de las Iglesias tengan conocimiento de las demás, esforzándonos por seguir fieles, e inculcar en nuestros hijos el amor a Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 4:58 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Saludos Beatriz.
Este artículo, y ésta pregunta en sí es de cuidado; por ejemplo, aquel hombre que amenazaba a una blandengue autoridad con no mandar a sus hijos a “educar” si no se eliminaba ese símbolo cristiano, ese símbolo de dolor, de muerte, de amor, de misericordia, de perdón ,de esperanza, de promesa, de Dios, de los muros de un lugar enseñanza, donde se prepara los niños para ser personas de provecho en un futuro.
¿Qué tanto es la asistencia las Iglesias en España? ¿Y la participación en la Sagrada Eucaristía? ¿o son solo noticias un tanto admirables para provocar mayor entusiasmo en la gente por la constancia en la religión cristiana?
No son preguntas con afán de morbo, pero es necesario que los miembros de las Iglesias tengan conocimiento de las demás, esforzándonos por seguir fieles, e inculcar en nuestros hijos el amor a Cristo. |
Hola Sr. de la Torre
Según una encuesta publicada en Zenit del año 2002
http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=16356
El 82,1% de los españoles se declara católico, el 2,0% creyente de otra religión, el 10,2% no creyente y el 4,4% ateo.
Práctica religiosa
Más de una vez por semana 2,9%
Casi todos los domingos 19,0%
Alguna vez al mes 12,0%
Varias veces al año 18,8%
Nunca o casi nunca 46,4%
NS/NC 0,9%
- 1'160,000 (2,9%) van a misa a diario.
- 7'600,000 (19,0%) van a misa los domingos
- 5'000,000 (12,0%) una vez al mes
- 7'000,000 una vez al año
(cifras aproximadas)
Es importante resaltar que de ese 2,0% que se declara creyente de otra religión se encuentran judios, musulmanes y protestantes que representan aprox. el 0,4% ¡en 500 años de protestantismo!
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 9:54 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Hermanos, lo cierto es que no estoy muy de acuerdo con el título del tema. Dios se expresa de múltiples maneras y si bien es cierto que en Europa se va poco a misa, no es menos cierto que en Europa hay menos robos, menos crímenes, menos abusos de autoridad y los más llamativos y sonoros son importados de países (algunos en teoría muy católicos) que hacen vivir a Europa una ola de violencia y de falta de respeto por el género humano desconocidos en la última media centuria.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 4:29 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Salomon escribió: | Hermanos, lo cierto es que no estoy muy de acuerdo con el título del tema. Dios se expresa de múltiples maneras y si bien es cierto que en Europa se va poco a misa, no es menos cierto que en Europa hay menos robos, menos crímenes, menos abusos de autoridad y los más llamativos y sonoros son importados de países (algunos en teoría muy católicos) que hacen vivir a Europa una ola de violencia y de falta de respeto por el género humano desconocidos en la última media centuria.
Un abrazo. |
WOW mi hermano!
Si es así como dices, como no se nota la felicidad
Si vivir sin Dios es tan bueno, que haces aqui haciendote pasar por cristiano?
No son mas respetuosos, menos criminales, menos abusadores, los agnosticos, relativistas, y gente sin fe, ni moral? No veo que andas perdiendo el tiempo entre católicos que generan violencia...
No es tu lema vive y deja vivir??? Tambien tenemos derecho a tener opiniones no crees??
 _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 5:00 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
La xenofobia tambièn es una falta de respeto al gènero humano. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
pitu Esporádico
Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 34 Ubicación: ushuaia, argentina
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 5:27 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Hace años cuando comencé a tener hijos tengo seis y la séptima que fué la primera falleció, las mujeres que trabajaban conmigo me decían que yo estaba loca, que los hijos no iban a dejar que yo me desarrollara como mujer que todo tendría que dejarlo por ellos. Ese el movimiento y creencia feminista de la época, primero yo mujer y un corno los hijos. Para mi la mayor riqueza estaba en tener hijos, los que Dios me diera, obvio no pude estudiar en la Universidad ni darmelas de intelectual, y en verdad no fue mi interes juntar titulos universitarios porque tenía una idea muy distinta de la vida, y sigo teniendola y estoy orgullosa de mi decisión, hoy son un montón las mujeres que tienen un montón de hijos y ya no me siento una extraterrestre, crie a mis hijos y me di mi tiempito para cultivarme a solas, me decían que mi marido me dejaría porque no tendría tiempo ni para peinarme. ¿no es gracioso?.
Me dedique a enseñar catequesis, estudiar la Biblia, Filosofía entre varias cosas más y darles una educación cristiana a mis hijos, los alejé de todas las denigraciones humanas. Y hoy se está produciendo un problema particular en mi provincia, muchas adolecentes estan procreando aún quedando solas, más allá de que no están haciendo todo lo correcto prefieren tener sus bebés antes que recurrir al aborto. Aquí el índice de natalidad es muy alto, tanto que el 70 por ciento de la población es joven.
La mujer se está convirtiendo en compañera de su esposo y como estamos siendo mayoría en cuestión de hijos, los hombres están dando una importancia muy grande a sus esposas, nos estamos convirtiendo en sus mejores asesoras, eso hace que estemos al tanto de todo. Lo nuestro no es muy ordenado que digamos, la parte de la sociedad más pudiente se mantiene como antes y es donde más se nota la caída de sus hijos en la droga, el alcohol, el suicidio. Hay un alto porcentaje de separaciones, y asi y todo no se deja de ir a misa solo que no se comulga, esto acompañado de una gran petición de nulidades matrimoniales.
Se ve a la ruptura matrimonial como un fracaso, no como un logro de liberalidad.
¿no es raro lo que sucede aquí?
lau _________________ PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 8:14 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Gracias Beatriz por compartirnos la información.
¡Pues qué bien va con las cifras!
Entonces donde hay menos asistencia es en mi país, México, tan grande y tan desorientado. No quiero ser alarmista, pero cuando considero la gran cantidad de hombres y vecinos que hay, por ejemplo en mi localidad, y veo que casi por casualidad las bancas de la iglesia son en el mismo número que fieles van a la Misa, de manera que hay tantas bancas como asistentes. ¿Y toda la demás gente dónde anda? |
|
Volver arriba |
|
 |
pitu Esporádico
Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 34 Ubicación: ushuaia, argentina
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 10:05 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
sr-de-la-torre, en mi ciudad las sillas no alcanzan para toda la gente que va a misa, y no disminuyó un céntimo a pesar de todas las peliculas nuevas, nuestros sacerdotes no se callan ante las locuras del gobierno (no puedo decir malas palabras), ni de todas las locuras de la sociedad y si no te gusta te invitan a irte, pero nadie se va. La mayoría de las separaciones se da por agresión en el matrimonio, esta es la provincia más segura de la República, puedes dejar tu auto abierto que nadie te robará.
Será que estamos llendo hacia una sociedad más sana?
lau _________________ PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 11:02 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
pitu escribió: | sr-de-la-torre, en mi ciudad las sillas no alcanzan para toda la gente que va a misa, y no disminuyó un céntimo a pesar de todas las peliculas nuevas, nuestros sacerdotes no se callan ante las locuras del gobierno (no puedo decir malas palabras), ni de todas las locuras de la sociedad y si no te gusta te invitan a irte, pero nadie se va. La mayoría de las separaciones se da por agresión en el matrimonio, esta es la provincia más segura de la República, puedes dejar tu auto abierto que nadie te robará.
Será que estamos llendo hacia una sociedad más sana?
lau |
¡Felicidades! He escuchado algo parecido que sucede en un pequeño pueblo de Santa Rosalía en Baja California, en relación a la confianza entre los pobladores.
Pero fíjate, me ha tocado por casualidad escuchar comentarios de algunos vecinos opinando sobre los escándalos del evangelio gnóstico de judas, y me asombra cómo algunos ponen en duda las palabras de la Iglesia y siguen su propio parecer.
Verdaderamente esos escritos son infames. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mar May 30, 2006 11:07 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Esther Filomena escribió: |
Si es así como dices, como no se nota la felicidad |
Dime en qué país del mundo se nota.
Esther Filomena escribió: | Si vivir sin Dios es tan bueno, que haces aqui haciendote pasar por cristiano? |
¿Cuándo he dicho yo que haya que vivis sin Dios?
Esther Filomena escribió: | No son mas respetuosos, menos criminales, menos abusadores, los agnosticos, relativistas, y gente sin fe, ni moral? No veo que andas perdiendo el tiempo entre católicos que generan violencia... |
Eso no lo se, quizás tu si. Mi texto no iba enfocado a compararnos con otros sino a mostrar la hipocresía. A mi, personalmente, prefiero que me den a alguien sin fe (que no implica que tenga conductas inmorales y siempre puede ser reconducido) que a un "católico" que usa preservativos, le pone los cuernos a su pareja, no duda en hurtar lo que está al alcance de su mano y en machacar a guantazo limpio a quien se le ponga por delante. Para mi eso no es ser católico, aunque esta opinión no te gustará, lo siento mucho
Esther Filomena escribió: | No es tu lema vive y deja vivir??? Tambien tenemos derecho a tener opiniones no crees?? |
Es uno de mis lemas y lo entiendo bajo la luz de la Biblia. En cuanto a tener opiniones, no se cuándo la he negado ni tampoco he observado que se me haya negado a mi. Yo expongo mi opinión, a veces la tengo que cambiar, pues aprendo con vosotros, pero es mi opinión, no es ningún dogma para nadie. Coherencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 1:46 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
pitu escribió: | esta es la provincia más segura de la República, puedes dejar tu auto abierto que nadie te robará.
[/i][/b] |
Me voy a vivir a Ushuaia!!!! _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
pitu Esporádico
Registrado: 26 Nov 2005 Mensajes: 34 Ubicación: ushuaia, argentina
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 1:47 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Sr-de-latorre, Pienso que aún hay mucho camino para andar, digamos organización social, falta que la Iglesia llegue un poco más, para solucionar lo que aún anda desorganizado por falta de conocimiento, porque esto se da aquí ni idea porque.
Lo del evangelio de Judas ya sabemos que es chachara pero se entera solo el que va a la iglesia o tiene amigos que sepan algo y se comenta, nunca faltan los desinformados, pero en general no le dan tanta importancia a todo lo que escuchan porque es como que yo ya tengo la Biblia en mi casa y de eso no hay nada escrito, los más preocupantes son los que estan con la historia de la metafisica oriental y sus derivaciones, que no son pocos, y normalmente se creen cualquier cosa.
No hay que ponerse nerviosos, porque estos son ataques a la iglesia que ya estamos acostumbrados a soportar, ahora es el bum porque recién salen, pero en corto tiempo toda esta mentira termina por saberse como tal, y hasta allí llegó.
Lau _________________ PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 1:53 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Cita: | Eso no lo se, quizás tu si. Mi texto no iba enfocado a compararnos con otros sino a mostrar la hipocresía. A mi, personalmente, prefiero que me den a alguien sin fe (que no implica que tenga conductas inmorales y siempre puede ser reconducido) que a un "católico" que usa preservativos, le pone los cuernos a su pareja, no duda en hurtar lo que está al alcance de su mano y en machacar a guantazo limpio a quien se le ponga por delante. Para mi eso no es ser católico, aunque esta opinión no te gustará, lo siento mucho |
Estimado Salomón
¿Dónde está la hipocresía en ese artículo?
Simplemente es el análisis de un periodista norteamericano sobre los problemas que hay en Europa desde el punto de vista católico de moral y fe.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 3:03 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Beatriz escribió: |
Estimado Salomón
¿Dónde está la hipocresía en ese artículo?
Simplemente es el análisis de un periodista norteamericano sobre los problemas que hay en Europa desde el punto de vista católico de moral y fe.
Dios te bendiga |
Mi querida hermana,
la hipocresía la he querido resaltar yo, no es que venga contenida en el artículo.
En realidad, viviendo como vivo casi todo el año en territorio americano, no veo que haya tanta diferencia en lo religioso con el europeo. Me explico, cuando hablo de diferencia en lo religioso me refiero a la aplicación de los principios morales, que se entiende que tenemos, de forma efectiva, no a la palabrería de la que tanto gustamos y cuando digo "gustamos" me incluyo en primer lugar, mucho hablar y poco predicar con el ejemplo.
La fundamental diferencia que veo entre ambos continentes (salvo casos concretísimos que habría que analizar pormenorizadamente no viniendo aquí al caso) es que en Europa generalmente uno no se avergüenza de decir, por ejemplo, que le ha sido infiel a su esposa, o que no va jamás a misa. En América, por el contrario, estas cosas dificilmente se reconocen, lo cual no quiere decir que no existan porque existen. Que a esto se le pueda llamar menor religiosidad de Europa, no estoy de acuerdo, el obrar en consciencia contra los principios morales sin tener ningún ánimo de enmienda me parece tan malo viniendo de alguien que se dice "Católico" como de alguien que se dice "ateo", casi peor en el primer caso porque al ateo le queda la leve excusa de decir que desconoce esos principios y porque al católico cabría aplicarle el agravante no sólo de conscientemente no obrar como Dios manda sino también de engañar a todo su entorno.
Digo esto porque de los mil cien millones de Católicos que se encuentran por el mundo, según dicen, yo no podría llamar tales a más de doscientos millones (por decir una cifra), suponiendo que yo mismo me pueda llamar católico. Esto tampoco me parece algo malo, no creo que sea interesante que seamos más sino que seamos mejores. Católicos yo creo que hay bastante pocos aunque, eso si, hermanos somos todos porque todos somos hijos de Dios.
¿Es más una Iglesia abarrotada de adultos con hijos fuera del matrimonio que otra con quince personas consecuentes con su creencia? Por supuesto que todos erramos, pero cuando las cosas se hacen conscientemente pensando que luego vamos a Misa, nos confesamos, y otra vez nos quedamos a cero, aquí no puedo ver error por ningún lado, veo engaño y autoengaño, como si Dios fuese alguien a quien se le pudiese tomar el pelo... qué soberbia la nuestra.
A ver si ahora la retórica me ha salido mejor, que la ortografía si es cuasiperfecta pero no la habilidad para comunicar pensamientos.
Un gran abrazo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 3:35 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Salomon escribió: | Beatriz escribió: |
Estimado Salomón
¿Dónde está la hipocresía en ese artículo?
Simplemente es el análisis de un periodista norteamericano sobre los problemas que hay en Europa desde el punto de vista católico de moral y fe.
Dios te bendiga |
Mi querida hermana,
la hipocresía la he querido resaltar yo, no es que venga contenida en el artículo.
En realidad, viviendo como vivo casi todo el año en territorio americano, no veo que haya tanta diferencia en lo religioso con el europeo. Me explico, cuando hablo de diferencia en lo religioso me refiero a la aplicación de los principios morales, que se entiende que tenemos, de forma efectiva, no a la palabrería de la que tanto gustamos y cuando digo "gustamos" me incluyo en primer lugar, mucho hablar y poco predicar con el ejemplo.
La fundamental diferencia que veo entre ambos continentes (salvo casos concretísimos que habría que analizar pormenorizadamente no viniendo aquí al caso) es que en Europa generalmente uno no se avergüenza de decir, por ejemplo, que le ha sido infiel a su esposa, o que no va jamás a misa. En América, por el contrario, estas cosas dificilmente se reconocen, lo cual no quiere decir que no existan porque existen. Que a esto se le pueda llamar menor religiosidad de Europa, no estoy de acuerdo, el obrar en consciencia contra los principios morales sin tener ningún ánimo de enmienda me parece tan malo viniendo de alguien que se dice "Católico" como de alguien que se dice "ateo", casi peor en el primer caso porque al ateo le queda la leve excusa de decir que desconoce esos principios y porque al católico cabría aplicarle el agravante no sólo de conscientemente no obrar como Dios manda sino también de engañar a todo su entorno.
Digo esto porque de los mil cien millones de Católicos que se encuentran por el mundo, según dicen, yo no podría llamar tales a más de doscientos millones (por decir una cifra), suponiendo que yo mismo me pueda llamar católico. Esto tampoco me parece algo malo, no creo que sea interesante que seamos más sino que seamos mejores. Católicos yo creo que hay bastante pocos aunque, eso si, hermanos somos todos porque todos somos hijos de Dios.
¿Es más una Iglesia abarrotada de adultos con hijos fuera del matrimonio que otra con quince personas consecuentes con su creencia? Por supuesto que todos erramos, pero cuando las cosas se hacen conscientemente pensando que luego vamos a Misa, nos confesamos, y otra vez nos quedamos a cero, aquí no puedo ver error por ningún lado, veo engaño y autoengaño, como si Dios fuese alguien a quien se le pudiese tomar el pelo... qué soberbia la nuestra.
A ver si ahora la retórica me ha salido mejor, que la ortografía si es cuasiperfecta pero no la habilidad para comunicar pensamientos.
Un gran abrazo.  |
Estimado Salomón
Si. Ahora te ha salido mejor Al principio, cuando uno recien entra a estos foros a veces es dificil expresar con palabras lo que uno piensa o siente pero con la práctica vamos mejorando. A todos nos pasa.
Coincido contigo en que dentro de la Iglesia Católica hay que buscar más calidad que cantidad. Por eso a un grupo de personas se les ha ocurrido la buena idea de abrir este portal católico y estos foros católicos...para que los laicos como nosotros podamos crecer en conocimiento y fe. Esperemos unos años para ver los frutos...
Cita: | en Europa generalmente uno no se avergüenza de decir, por ejemplo, que le ha sido infiel a su esposa, o que no va jamás a misa. En América, por el contrario, estas cosas dificilmente se reconocen, lo cual no quiere decir que no existan porque existen. |
No se que decirte porque por aqui las cosas han cambiado y mucho. Muchos dicen con cierto orgullo que no van a misa y cuentan las canitas al aire, también con cierto orgullo, pero teniendo cuidado que la esposa/o no se entere.
Un abrazo en Cristo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 4:15 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Salomon escribió: | Esther Filomena escribió: |
Si es así como dices, como no se nota la felicidad |
Dime en qué país del mundo se nota. |
Por ahora en ninguno. Pero no soy la que debe justificar tus palabras.
Salomon escribió: | Esther Filomena escribió: | Si vivir sin Dios es tan bueno, que haces aqui haciendote pasar por cristiano? |
¿Cuándo he dicho yo que haya que vivis sin Dios? |
Estas defendiendo una Europa sin Dios, por lo que debes estar contento.
Salomon escribió: | Esther Filomena escribió: | ]No son mas respetuosos, menos criminales, menos abusadores, los agnosticos, relativistas, y gente sin fe, ni moral? No veo que andas perdiendo el tiempo entre católicos que generan violencia... |
Eso no lo se, quizás tu si. Mi texto no iba enfocado a compararnos con otros sino a mostrar la hipocresía. A mi, personalmente, prefiero que me den a alguien sin fe (que no implica que tenga conductas inmorales y siempre puede ser reconducido) que a un "católico" que usa preservativos, le pone los cuernos a su pareja, no duda en hurtar lo que está al alcance de su mano y en machacar a guantazo limpio a quien se le ponga por delante. Para mi eso no es ser católico, aunque esta opinión no te gustará, lo siento mucho |
Luego entonces las personas que tenemos fe, somos hipócritas.
En cuanto a aquellos que en las encuestas dicen ser católicos, y aun algunos que van a Misa y aceptan algunos dogmas (cuando les convienen claro), en verdad, no puede decirse que son católicos, sino gente tibia que no es ni caliente ni fria, que quiere quedar bien con Dios y con el Diablo, y que seguramente es religiosa en su habitacion y politicamente correcta.
Salomon escribió: | Esther Filomena escribió: | No es tu lema vive y deja vivir??? Tambien tenemos derecho a tener opiniones no crees?? |
Es uno de mis lemas y lo entiendo bajo la luz de la Biblia. En cuanto a tener opiniones, no se cuándo la he negado ni tampoco he observado que se me haya negado a mi. Yo expongo mi opinión, a veces la tengo que cambiar, pues aprendo con vosotros, pero es mi opinión, no es ningún dogma para nadie. Coherencia. |
Pero los de la Iglesia si son dogmas para los que dicen ser católicos. Para los que realmente no lo son, los dogmas y el Magisterio son 'imposiciones", por lo que suelen decir muy sueltos de mano o de lengua, lo violentos que son los catolicos, lo exagerados que son los catolicos, lo fanaticos que son los católicos.
Bueno entiendo que todos tenemos derecho a opinar, al hacerlo tambien los otros han de tener derecho a replicar. _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 4:26 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
A por cierto, creo que el artículo presentado por Beatriz, no implican comparaciones con otros Continentes, que por cierto tambien tienen características muy diferentes.
Creo que decir Europa se está descristianizando, o una Europa sin Dios, no implica que en otros Continentes no este sucediendo algo parecido.
Quizas la pena es que Europa fue la cuna de la civilización cristiana y nos reflejamos en ese espejo.
Por lo que para mí, entrar en comparaciones odiosas, como las que hace el hermano, no es algo edificante.
Cita: | En realidad, viviendo como vivo casi todo el año en territorio americano, no veo que haya tanta diferencia en lo religioso con el europeo. Me explico, cuando hablo de diferencia en lo religioso me refiero a la aplicación de los principios morales, que se entiende que tenemos, de forma efectiva, no a la palabrería de la que tanto gustamos y cuando digo "gustamos" me incluyo en primer lugar, mucho hablar y poco predicar con el ejemplo.
La fundamental diferencia que veo entre ambos continentes (salvo casos concretísimos que habría que analizar pormenorizadamente no viniendo aquí al caso) es que en Europa generalmente uno no se avergüenza de decir, por ejemplo, que le ha sido infiel a su esposa, o que no va jamás a misa. En América, por el contrario, estas cosas dificilmente se reconocen, lo cual no quiere decir que no existan porque existen. Que a esto se le pueda llamar menor religiosidad de Europa, no estoy de acuerdo, el obrar en consciencia contra los principios morales sin tener ningún ánimo de enmienda me parece tan malo viniendo de alguien que se dice "Católico" como de alguien que se dice "ateo", casi peor en el primer caso porque al ateo le queda la leve excusa de decir que desconoce esos principios y porque al católico cabría aplicarle el agravante no sólo de conscientemente no obrar como Dios manda sino también de engañar a todo su entorno. |
 _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Tal vez, solo tal vez....
se esté confundiendo, SIGNOS ECLESIALES, catedrales, santuarios, siglos de tradicion, tiempo de cristiandad, catecumenado social, etc,
Tal vez se este confundiendo a esos signos eclesiales, valiosos por cierto en algún aspecto,
Repito, tal vez se los esté confundiendo con SIGNOS DEL REINO,
Cual es el signo de que una sociedad es CRISTIANA?
¿Signos eclesiales?
Creo estar en condiciones de afirmar que para saber si una sociedad acogió el mensaje del evangelio, no alcanzan los signos eclesiales,
Hay que ver SIGNOS DEL REINO,
Como se trata a los desposeídos,
Cuanto se invierte en educación,
Cuanto se invierte en salud pública,
como se trata a los extranjeros (hospitalidad)
Etc, etc........
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 5:02 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Beatriz escribió: |
No se que decirte porque por aqui las cosas han cambiado y mucho. Muchos dicen con cierto orgullo que no van a misa y cuentan las canitas al aire, también con cierto orgullo, pero teniendo cuidado que la esposa/o no se entere.
Un abrazo en Cristo |
Mi opinión en este particular es que esconder esas cosas es falta de humildad. Ser humilde es reconocer lo que se es, con lo bueno y lo malo. Fingir que no hay nada malo o nada bueno no es humilde y para mi está alejado de las enseñanzas de Jesús.
Que Dios te bendiga hermanita. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salomon Asiduo
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 296 Ubicación: Lisboa
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 5:17 pm Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Esther Filomena escribió: |
Por ahora en ninguno. Pero no soy la que debe justificar tus palabras. |
Mis palabras son mi opinión, difcilmente las puedo justificar salvo que haga una tesis al respecto, no tengo tiempo para eso y aún teniéndolo no creo que sea necesario. De cualquier manera, salvo que se saque un párrafo bíblico o una mención del Magisterio que contradigan lo que yo digo, mi criterio es tan válido como el tuyo, ¿no crees?
Al mencionar que no eres tu la que debe justificar mis palabras, dices bien, salvo que opinases lo mismo que yo, cosa que evidentemente no es así. Sin embargo no me pidas a mi que justifique si no lo haces tu en primera instancia, que aquello de que "no se nota más felicidad" no lo dije yo, ni se entresacaba de mis palabras, esas palabras son tuyas.
Esther Filomena escribió: | Estas defendiendo una Europa sin Dios, por lo que debes estar contento. |
Sigues queriendo entresacar de mis palabras lo que te place, yo no he dicho tal cosa (máxime con la explicación que le di a mi hermana Beatriz) pero si te sientes contenta pensando que lo hice en esta ocasión como en otras anteriores, no te voy a quitar ese placer.
Esther Filomena escribió: | Luego entonces las personas que tenemos fe, somos hipócritas. |
¿De verdad ha sido ese el contenido que has sacado de mis palabras? Creo que estás empeñada en verme como un producto del demonio, pensando antes mal que bien de mi.
Esther Filomena escribió: | En cuanto a aquellos que en las encuestas dicen ser católicos, y aun algunos que van a Misa y aceptan algunos dogmas (cuando les convienen claro), en verdad, no puede decirse que son católicos, sino gente tibia que no es ni caliente ni fria, que quiere quedar bien con Dios y con el Diablo, y que seguramente es religiosa en su habitacion y politicamente correcta. |
Si estas palabras dichas por ti te parecen correctas no entiendo tu deducción anterior pues has dicho lo mismo que le dije a Beatriz con otras palabras.
Esther Filomena escribió: | Pero los de la Iglesia si son dogmas para los que dicen ser católicos. Para los que realmente no lo son, los dogmas y el Magisterio son 'imposiciones", por lo que suelen decir muy sueltos de mano o de lengua, lo violentos que son los catolicos, lo exagerados que son los catolicos, lo fanaticos que son los católicos. |
Lo que dice el Magisterio es dogma, mis opiniones no y de momento creo que ninguna de ellas contradice al Magisterio aunque si pudiera ser que contradigan lo que alguno pueda creer que el Magisterio dice.
Esther Filomena escribió: | Bueno entiendo que todos tenemos derecho a opinar, al hacerlo tambien los otros han de tener derecho a replicar. |
Y eso estamos haciendo. Para mi es constructivo, no se si lo será para ti.
Un abrazo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 4:25 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
¿Una esperanza?
Sarkozy: «La religión ofrece algo que el Estado no puede dar»
El primer ministro francés propone una «profunda revisión» del laicismo
Diario "La Razón", 17-05-2006
El ministro francés Nicolas Sarkozy.
Portada del libro del ministro francés Nicolas Sarkozy, «La República, las religiones la esperanza».
Madrid- Podría ser el próximo presidente de la República francesa, en caso de ganar las elecciones de 2007, frente a Villepin. Nicolas Sarkozy, de 51 años, líder del partido conservador UMP, ministro en uno de los países más secularizados de Europa, ha decidido afrontar con un enfoque sorprendente uno de los temas tabú de la sociedad francesa: la religión.
En un libro-entrevista titulado «La République, les religions, l'espérance», editado por la católica Éditions du Cerf, el ministro Sarkozy reflexiona sobre el laicismo, pero también sobre la fe, las personalidades espirituales que le han marcado, la Iglesia católica, las convicciones que quiere transmitir a sus hijos. Una amplia reflexión, recogida en el diario «Avvenire», sobre los valores necesarios de la religión en la República del laicismo.
La revisión de Sarkozy presenta párrafos tan significativos como éstos: «La religión ofrece un gran servicio a la sociedad, dota a los hombres de la esperanza espiritual que el Estado no puede darle». Según el ministro, el concepto de laicismo debe ser «profundamente revisado». El viejo concepto debe renovarse porque «creer que el Estado puede permanecer totalmente indiferente al hecho religioso es una posición desmentida constantemente por la realidad de los hechos», asegura el primer ministro.
Más lugares de culto. «Debemos volver a una laicidad activa, no pasiva, debemos decir abiertamente que hoy en día es más importante abrir lugares de culto en las grandes áreas urbanas que inaugurar recintos deportivos, también utilísimos. Debemos conseguir que se conviertan en los ideales para la juventud que crece, para todos esos jóvenes que no tienen ideales. Ése es el gran reto», explica Sarkozy a sus entrevistadores, el profesor de filosofía Thibaud Collin y el dominico Philippe Verdin. La sorpresa continúa cuando el primer ministro hace referencia a las estrictas normas de 1905 que hablan de la separación entre Iglesia y Estado, unas normas que, según Sarkozy, podrían modificarse: «Estas normas no están esculpidas en mármol, no son imposibles de modificar», asegura, mientras concreta la reforma en «una cuestión que no es coyuntural ni episódica: la de la financiación de las tres grandes religiones de Francia».
Financiación. «Admitámoslo sin hipocresía: hay una contradicción entre la voluntad de reconocer las religiones como un factor positivo en la sociedad y después negarles cualquier forma de financiación pública», asegura. Lo más llamativo, según Sarkozy, es «que el Estado financie un campo de fútbol, una biblioteca, un teatro, una residencia, pero en cuanto las necesidades tienen que ver con el culto, el Estado no entrega ni un céntimo».
Las propuestas del ministro francés continúan: «Deberían construirse más lugares de culto, la ayuda fiscal debería ser mayor para los fieles que participan en el mantenimiento del clero». También se refiere el ministro a la «financiación para la formación del clero», «poniendo a disposición maestros en las materias no espirituales, prestando locales, firmando convenios con los representantes de las religiones para educar a los ministros de culto francés...».
También hay lugar en el libro para hablar de la Iglesia católica. Sarkozy recuerda a sus entrevistadores que «en Francia existe una vieja desconfianza heredada del periodo de las grandes luchas laicas», y pide un planteamiento crítico ante las generaciones anteriores que han «vilipendiado, burlado y ridiculizado a curas y frailes». Para el primer ministro, la función de la Iglesia es ante todo, social: «Si la Iglesia no se preocupara de los más pobres, ¿quién podría hacerlo?», se pregunta. «Respetar a la Iglesia significa reconocerle la vocación de defender a quienes nadie defiende, mantener la tradición de apertura, de consuelo, de fraternidad», sostiene.
El periodista Carlo Cardia hace una reflexión al respecto en el diario «Avenire»: «Es evidente -escribe- que Sarkozy siente la necesidad de decir a sus ciudadanos que el Estado laico busca deliberadamente excluir a quienes sostienen a los más pobres e indefensos, a quienes pueden alimentar la esperanza de los jóvenes y de los no tan jóvenes, a quienes cultivan una vida espiritual, pero al final se convierte en un Estado empobrecido y sin alma».
Aunque, según cuentan los expertos, no es eso lo que está ocurriendo en Suiza, Alemania y, en general, en los países europeos más secularizados, donde se está produciendo una «inversión de tendencia con un creciente interés por el hecho religioso». Y esta vez Francia parece que abre camino. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 5:29 am Asunto:
Tema: ¿Dios ha muerto en Europa? |
|
|
Esta noticia la publicó Jesabel en otro tema y la traigo aqui porque me parece corresponde a este tema:
Increibles peticiones:
- Legalizar la pedofilia
- Pornografía infantil en horario diurno
- permitir prostituirse a los jóvenes de 16
- sexo con animales
- permitir a todo el mundo ir desnudo en público
- legalización de todas las drogas
Cita: | El partido, denominado "Caridad, Libertad y Diversidad" (NVD, en sus siglas holandesas), dijo en su página web que se registraría oficialmente el miércoles, proclamando: "¡Vamos a sacudir a La Haya para que despierte!".
Se marcan como objetivo eliminar cualquier límite de edad para mantener relaciones sexuales con menores
La formación dijo que quería reducir la edad legal para las relaciones sexuales a los 12 años y eventualmente eliminar todos los límites. "Una prohibición sólo hace que los niños sientan curiosidad", dijo Ad van den Berg, uno de los fundadores del partido, al diario Algemeen Dagblad (AD).
"Queremos hacer de la pedofilia un objeto de discusión", dijo, añadiendo que el tema había sido tabú desde que en 1996 el abuso infantil de Marc Dutroux escandalizara la vecina Bélgica. "Hemos sido silenciados. La única forma es a través del Parlamento".
Se convierten en realidad los temores del movimiento familiar
Holanda ya tiene políticas permisivas y relativistas en drogas blandas, prostitución, matrimonio homosexual, pero es muy improbable que el NVD consiga apoyos, dijeron expertos consultados por el AD. Con todo, estas reclamaciones de los pedófilos convierten en realidad las advertencias lanzadas por el movimiento familiar en toda Europa, ante la pendiente resbaladiza que ha creado la idea del "todo vale" lanzada por el lobby gay y por buena parte de la izquierda.
"Salen ahí fuera como si quisieran más derechos para los niños. Pero su posición es que a los niños se les debería permitir tener contacto sexual a partir de los 12 años, por supuesto, sólo en su propio interés", dijo la activista anti-pedofilia Ireen van Engelen al diario.
Pretenden legalizar la pornografía infantil
El nuevo partido afirma que la posesión de pornografía infantil debería estar permitida aunque se debería prohibir la comercialización de ese material. La emisión de pornografía debería permitirse en el horario diurno de televisión, y sólo limitar a las horas nocturnas la pornografía violenta.
Los niños más pequeños deben recibir educación sexual y los jóvenes de 16 en adelante deberían poder participar en películas pornográficas y prostituirse. El sexo con animales debe estar permitido, no así el abuso a los animales, defiende el NVD.
La formación también dijo que a todo el mundo debería permitírsele ir desnudo en público.
El programa del partido también incluye ideas para otras áreas de la política, como la legalización de todas las drogas, tanto blandas como duras, o los billetes de tren gratuitos para todos | . _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|