Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Carta a mi yerno Evangélico...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Carta a mi yerno Evangélico...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 5:32 pm    Asunto: Carta a mi yerno Evangélico...
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Estamos convencidas de que la evidencia bíblica, el sentido común y la historia nos señalan a la Iglesia Católica como la única y verdadera Iglesia de Cristo...



Carta a mi yerno evangélico
Milagros Nevárez
Alianza Formativa


Mi muy amado yerno:

Dios te bendiga. Antes que todo, quiero agradecer tu franqueza al expresar tus preferencias y reservas religiosas. Escribir es tan bueno, porque puede uno expresarse con sinceridad y vaciar en el papel lo que está contenido en el corazón y que ya no se quiere mantener ahí. Precisamente esa es la razón por la que también he querido hacer lo mismo.

Gracias a todo esto que ustedes están viviendo, yo también he sido inquietada a indagar más acerca de mi propia fe cristiana. Te pido perdón por lo tarde de mi respuesta, pero quise hacerla con mucha calma y asegurarme de no dejar en el tintero lo que deseaba expresar.

Con relación a tu carta, personalmente no me parece que lo que esté en conflicto sea tu religión o tus creencias, sino la actitud que has adoptado ante la posibilidad expresa de que Mi Hija se una a ti en el sacramento del matrimonio por la Iglesia Católica. Aunque no entiendas lo que es un Sacramento, sé que conoces que casarse por la Iglesia Católica no obliga al cónyuge no-católico a cambiar de iglesia ni de religión; tú NO PIERDES NADA NI TE COMPROMETES A NADA (el compromiso solamente consiste en aceptar que los hijos procreados entre ustedes sean educados en la fe católica).

Por otro lado, de no casarse por la Iglesia Católica, Mi Hija SÍ PIERDE EL PODER PARTICIPAR DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA (Comunión) Y DE LA RECONCILIACIÓN (Confesión). Ojalá algún día pudieras comprender nuestra fe (aunque no te convirtieras a ella), para que jamás seas piedra de tropiezo en el camino de alguien. Si Mi Hija no es obstáculo en tu salvación, ¿porqué insistes en serlo en la de ella? Ella, que no profesa tu doctrina, participa contigo sin inconvenientes de un culto no-católico; sin embargo, tú jamás has hecho lo mismo con ella de acompañarla a la Santa Eucaristía. No entiendo.

Date cuenta, querido mío, que tú sigues tu conciencia de querer seguir tu tradición pentecostal y ella también quisiera hacer lo propio de seguir el Evangelio completo dado por Jesucristo. Las diferencias de fe entre nosotras y tú no son reconciliables, lamentablemente. Y aunque personalmente conozco una pareja de credo mixto casada por la Iglesia Católica, son personas de mucha madurez emocional y espiritual. Lo que yo veo en ustedes, es que: (1) Mi Hija, católica sólo de tradición, desconociendo a fondo su propia fe y deseando ardientemente aprenderla, no desea imposición de nadie sobre el tema en este momento, y (2) Tú con una idea prejuiciada sobre nuestra fe, tan equivocado que no me parece que vaya a ser posible cambiarte el chip de programación (a menos que sea un trabajo directo del Espíritu Santo).

Para un católico que vive auténticamente su fe cristiana, su fuente primordial de gracia santificante es la Comunión con Cristo recibiendo su Cuerpo y Sangre en la santa Misa tal como Él la estipuló. (Jn 6, 48; Jn 6, 54; Lc 22, 19; Hech 2, 42; 1Cor 10, 16-17; 1Cor 11, 23; para más explicación sobre todo ello, tú sabes que puedes leerla en defiendetufe.org) Lamentablemente, ni lo entiendes ni te importa pues aunque estés apartando a tu novia de esa fuente, insistes en encontrar un punto medio sobre este sacramento en cualquier iglesia protestante-pentecostal, cuando eso no existe. Puedo entender que te aferres a tu posición por querer ser fiel a tu doctrina, pero si con ello no estás comprometiendo tu alma, ¿de qué estamos hablando? Señalas en tu carta por prejuiciar contra los pentecostales y tu anti-catolicismo es mucho más marcado aún.

Mira querido yerno, siempre he insistido con Mi Hija que el noviazgo es una etapa para descubrirse; desviarse de esa fase es dejarse llevar por la pasión, cubriendo los defectos que deben ser identificados, planteados y resueltos desde el principio. Dices en tu carta que enfatizas en las cosas que ustedes profesan juntos ya que eso los enriquece, pero que las cosas que los separa las dejas a un lado porque no edifican. Una persona madura, con entendimiento y dirigida por el Espíritu Santo como mencionas que ustedes son, reconocería que en lo primero que tienen que trabajar es con todo aquello que los separa pues, de lo contrario, esas mismas cosas los podría DESTRUIR más tarde.

Nadie tiene derecho de obligar a nadie a casarse por la iglesia que no quiera, pero como me consta por Mi Hija que has buscado alternativas para evitar que la boda tenga que ser por la nuestra, voy a tomarme el atrevimiento de exponerte porqué mi esposo y yo desearíamos entregarte a nuestra hija en la Iglesia Católica. Al mismo tiempo, para que nos permitas exponerte por qué no es lo mismo la Iglesia Católica que cualquiera otra:

*Me parece que el fondo de todo esto es que, según tus creencias religiosas, para ti puede haber Cristo sin que tenga que haber una iglesia visible, sin un cuerpo de creyentes constatable a los que podamos señalar para corroborar datos acerca de Él. En otras palabras, (con el mayor de los respetos que me merece un hombre tan inteligente como tú), la dificultad está en una deficiencia eclesiológica de tu parte. Por eso, cualquiera que oye esta opinión antieclesiológica (que gusta mucho hoy en día, por lo atractivo que pudiera ser una religión sin criterio fijo de autoridad), se siente atraído por lo sencillo y manejable del argumento "sólo Cristo salva, la Iglesia no importa"... Pero la verdad es que ese argumento no es sino una verdad a medias. No es que estés completamente equivocado, es que te falta un poco más de camino bíblico por recorrer.

*Jesucristo fundó una sola Iglesia (en singular), "y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mt 16, 18). Pero no se trata sólo de que edificara, estableciera o fundara una iglesia nada más, sino de todo el contenido salvador que ella encierra. Mateo usa la palabra "ekklesía", de la que proviene la nuestra: "iglesia". Mateo traduce también el término hebreo "asamblea", que en el AT se traduce por "congregación", para designar al pueblo elegido por Dios... Cuando Mateo escoge ese término, él designa la comunidad mesiánica y al usarlo paralelamente con "Reino de los Cielos", indica que la comunidad donde reinará el Hijo de David comenzará ya en la tierra como una sociedad organizada. Para interpretar ese texto es necesario entenderlo en su perspectiva judía de pueblo específico, reino geográfico, asamblea de hombres y mujeres concretos. La asamblea del Antiguo Pacto se re-constituye en Cristo, como un redil junto con los gentiles y de ahí surge el único rebaño de Dios (Jn 10, 16): "y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor".

*Tanto así, que el Nuevo Testamento no repara en reconocer la importancia de esa Iglesia establecida por el Señor, por ejemplo:

1.-Los seguidores de Cristo son uno con Él (Gal 3, 27-28)
2.-La Iglesia es la plenitud de Cristo (Ef 1, 22-23)
3.-El Señor comparte su gloria con la Iglesia (¡!) (Jn 17, 22)
4.-A Él se le da gloria en la Iglesia (Ef 3, 21)
5.-La Iglesia sobrevive a los poderes del infierno (Mt 16, 18)
6.-La columna y fundamento de la verdad es la Iglesia (1Tim 3, 15)
7.-La Iglesia es el cuerpo de Cristo (1Co 12, 12-29)
8.-Cristo organiza y da cohesión a su cuerpo (Ef 4, 16)
9.-La Iglesia es la Esposa de Cristo por ende inseparable de Èl (Ef 5, 25; Mt 19, 5-6)

Como ves, aquí hay más diferencias entre nosotras y tú de las que yo quisiera admitir, porque si bien podrías estar de acuerdo con estos elementos de establecimiento y unidad, tú prefieres enfatizar el aspecto espiritual, invisible, cósmico; pero para nosotras estos aspectos, que son muy ciertos, tienen que tener una constancia física, corroborable, que se pueda afirmar como un punto de referencia. Esto significa que la Iglesia es visible. Tiene que serlo para que halla un punto de referencia sobre una misma verdad y norma de vida para cuando el Señor no esté presente físicamente (Mt 28, 20; Jn 16, 13; 21, 25; Hch 2, 42).

Creemos que es así porque no todo puede estar en un libro (Jn 21, 25), y este hecho es el que da margen a la diversidad de interpretaciones de la Biblia. Tal y como pasa con la Constitución de cualquier país, cuando no habla explícitamente sobre algún caso a resolverse, entonces tiene que intervenir la interpretación de una autoridad formal (Ej., Corte Suprema). Eso mismo pasa con los grupos religiosos y la Biblia. Y aunque esto se puede entender, el problema consiste en que a veces no están conscientes de que funcionan como un magisterio eclesiástico. Tal parece que no es absolutamente posible depender de un libro y entonces es cuando reconocemos que hace falta el Espíritu. En los capítulos 14 al 16 de San Juan se nos promete un Espíritu que va a acompañar a los seguidores de Jesús cuando éste no esté. En Juan 15, 26, dice que el Espíritu dará testimonio de Jesús. En Juan 14, 26, dice que el Espíritu es un acompañante que les enseñará todo acerca del Señor. En Juan 16, 13, dice que el Espíritu guiará a los seguidores de Jesús a la verdad completa. Pero si Jesús estaba con ellos y les había enseñado ya lo que quería que escribiesen 30 años más tarde, ¿no estaban esas cosas resueltas? NO. Jesús quería seguir revelándose a ellos (la Iglesia) y por eso en Mt 28, 20, y en Mt 10, 40, así como en Lc 10, 16, el Señor es capaz de decir "el que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió".

En el Nuevo Testamento contemplamos una misma Iglesia con un mismo Espíritu enseñando una misma verdad. Para los apóstoles esto era importante, porque cualquier error en la fe y la doctrina terminaba apartando a los fieles de Cristo mismo (1Jn 4, 1-6; 2Jn, 7-12; Jd 3, 16, etc.). De ahí que afirmamos una Iglesia Apostólica (Hch 2, 42; Jn 20, 21; 15, 16; Lc 22, 29-30; Mt 16, 18; Jn 10, 16; Lc 22, 32; Jn 21, 17), con autoridad (Mt 28, 8-20; Jn 20, 23; Lc 10, 16; Mt 28, 20), perpetua (Is 9, 6-7; Dn 2, 44; Dn 7, 14; Lc 1, 32-33; Mt 7, 23; Mt 13, 24-30; Mt 16, 18; Jn 14, 16; Mt 28, 19-20), infalible (Jn 16, 13; Jn 14, 26; 1Tim 3, 15; 1Jn 2, 27; Hch 15, 28; Mt 16, 19). Y en adición a esto, ese Espíritu debe referirnos a una unidad completa que testifique la verdad acerca de Jesús. Te invito a que te refieras al pasaje de San Juan 17, 18-26, el cual es sumamente importante en la Biblia. Se trata de una conversación dentro del ser mismo de Dios; la segunda persona de la Santísima Trinidad le habla a la primera persona de esa misma Esencia divina. El Señor ruega porque su Iglesia permanezca unida y pide una unidad semejante a la que existe entre Él y el Padre, con el propósito de que el mundo crea en Él (Jesús). ¿Ves que es necesario que el mundo vea el testimonio corroborable de un cuerpo de creyentes unido, como condición necesaria para que haya fe? La visibilidad de la Iglesia fue mandada y querida por Cristo (vv. 21 y 23). Discúlpame, pero tu creencia, al igual que la de muchos hermanos evangélicos, de que la Iglesia no sirve y da lo mismo pertenecer a cualquiera no es bíblica y por ello no es compatible con la Palabra de Dios.

* En segundo lugar, la Iglesia es necesaria como punto de referencia por su apostolicidad. En el libro de los Hechos vemos como la Iglesia primitiva perseveraba todos los días en la doctrina de los apóstoles (Hch 2, 42). En el capítulo 5 se afirma que mentirle a un apóstol es mentirle al Espíritu Santo (vers 9); y en el capítulo 6 son los apóstoles los que tuvieron que poner el orden en la iglesia. Refiérete a la controversia que se plantea en el capítulo 15, en donde a Pablo y a Bernabé se les presenta un gran problema doctrinal… ¿y cómo lo resolvieron? Ellos no abrieron la Biblia para encontrar la solución, ellos se refirieron a los Apóstoles y celebraron en Jerusalén el primer concilio de la Iglesia, y la resolución de ellos fue como un dictamen del Espíritu Santo (versículo 28). Porque el criterio de autoridad en el Nuevo Testamento es apostólico.

* En el mundo religioso de hoy día, la Iglesia es necesaria. Con sobre 30,000 denominaciones cristianas que existen actualmente, muchas de ellas enseñando "verdades" contradictorias entre sí, argumentando basarse en la misma Escritura y en un mismo Espíritu, no pueden ser la verdad de Jesús (Ef 4, 1-6; Jn 14, 26; 15, 26; 16, 13; 17, 26).

Mi Hija y yo estamos convencidas de que la evidencia bíblica, el sentido común y la historia nos señalan a la Iglesia Católica como la única y verdadera Iglesia de Cristo. De hecho, ningún hermano no-católico podría negar que la Iglesia Católica se mantuvo diciendo y estableciendo la verdad, aún después de sus consabidas dificultades con el Imperio Romano desde el Siglo IV, sobre la Trinidad (Nicea 325), la personalidad Divina de Cristo (Efeso 431), la Divinidad del Espíritu Santo (Constantinopla 381) y hasta el canon bíblico (Cartago 493 y Roma 497). En adición, todas estas verdades contradicen la hipótesis anti-católica de la corrupción de la Iglesia por Constantino y el Edicto de Milán del 313. Si la Iglesia hubiera apostatado, como ustedes lo afirman, entonces la Biblia que ustedes usan NO tiene valor pues fue esa misma Iglesia Católica quien en ese tiempo decidió cuales libros eran Palabra de Dios.

Y aquí nos encontramos mi hija y yo en este momento en el que nos batimos con un joven al que queremos tanto, y nos cuestionamos muchas cosas. Te darás cuenta, amado mío, después de repasar estas líneas, de que estamos conscientes de la necesidad de la Iglesia y de que la amamos profundamente PORQUE CREEMOS EN EL MISTERIO DEL CUERPO DE CRISTO, que nos comunica toda la Biblia. Hubiéramos preferido otra realidad, pero el Señor lo dispuso así. Hay cosas que nunca comprenderemos del todo, como por ejemplo, ¿porqué el Señor señaló a Pedro como el primero (para mí Juan era mejor)? ¿Porqué escogió a Judas Iscariote como tesorero, si de seguro Mateo (que era contable profesional) le hubiese resultado mejor? ¿Porqué no hizo que la Biblia fuera suficiente? ¿Porqué no se limitó a poner sólo gente santa y perfecta en la jerarquía de la Iglesia Católico para hacernos el trago menos amargo? Sólo se me ocurre una respuesta a estas preguntas: ÉL ES EL SEÑOR.

Todo lo que te he escrito anteriormente es para que entiendas porqué para nosotros no es lo mismo entregarte a Mi Hija en cualquier otra iglesia. No podemos desvincular a Cristo, la fe, la salvación y a mi familia de la Iglesia. Es entendible que un no-católico piense que hay posibilidad de opciones en cualquier otra Iglesia, pues tienen un criterio de autoridad que no es fijo. Pero nosotros, sí lo tenemos. Por eso creemos que nos jugamos la vida eterna si claudicamos elementos de fe que estamos seguras que son inseparables del misterio-Iglesia que te he tratado de explicar aquí. Por eso, no es posible para nosotros reconocerle a otro grupo, que no podamos identificar con esta Iglesia, los poderes que creemos Jesús le delegó a una sola iglesia, unida, visible y necesaria. Por ejemplo, el milagro de la presencia real-sacramental en la Eucaristía (milagro éste que las Iglesias pentecostales no creen); el poder para perdonar pecados que Jesús delegó a sus apóstoles (Jn 20, 22-23); o el celibato por amor al reino de los cielos (Mt 19, 12), etc., etc., etc.

Estimado yerno, espero que la carta que te he escrito sirva para que veas nuestros puntos de peso (aunque no estés de acuerdo, ni los aceptes; no es mi interés imponer el Evangelio completo a quien amo intensamente y a quien respeto sus creencias y preferencias teológicas. Eso es obra del Espíritu en el corazón humilde que le acepte. De corazón te doy las gracias por esta oportunidad de crecer en la fe junto a ti. Espero que continuemos en este proceso de crecimiento y que pueda repercutir en un sano y verdadero desarrollo espiritual de todos. Por favor, permítenos dialogar contigo; déjanos demostrarte que habemos Católicos despiertos, viviendo una vida cristiana plena en Cristo hoy, pero te suplico recuerdes que para nosotros, como cristianos que somos, nos es imposible entender a Cristo fuera de la Iglesia que Él mismo nos dejó y que fue comprada con su propia sangre(Ef 5, 25): la Católica.

Recibe un beso y un abrazo y que Dios te bendiga. Con todo mi amor,

Tu suegra
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 5:41 pm    Asunto: Re: Carta a mi yerno Evangélico...
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Estamos convencidas de que la evidencia bíblica, el sentido común y la historia nos señalan a la Iglesia Católica como la única y verdadera Iglesia de Cristo...


convencidas? Solo las mujeres lo están? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 5:43 pm    Asunto: Re: Carta a mi yerno Evangélico...
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

goyervid escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Estamos convencidas de que la evidencia bíblica, el sentido común y la historia nos señalan a la Iglesia Católica como la única y verdadera Iglesia de Cristo...


convencidas? Solo las mujeres lo están? Wink


Jajajajaja, se supone que habla la Suegra tomando en cuenta tambien a su hija... mmmm, o algun error de escritura, pero vamos, importa lo que intenta explicar la dichosa carta.

Bendiciones hermano Wink muack!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dosfilossword
Asiduo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 250

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 7:39 pm    Asunto: MORALEJA...
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

No te dejes llevar por impulsos materiales, una unión con un sectario es la desunión de la familia.
_________________
Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 7:19 am    Asunto: Re: MORALEJA...
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

dosfilossword escribió:
No te dejes llevar por impulsos materiales, una unión con un sectario es la desunión de la familia.


Con todo el respeto, dosfilossword, pero este modo de pensar tuyo es bastante común, pero, no lo comparte la Iglesia Católica.

Es cierto, cuando en un matrimonio mixto los cónyuges están bien enraizados a sus creencias, resulta difícil la convivencia armónica respecto a los cultos religiosos.

Sin embargo, sí conozco un caso, donde el matrimonio mixto se convierte en matrimonio católico, y este caso es el del matrimonio de un usuario de catholic.net, donde dicho usuario nos compartió que no pertenecía a la Iglesia Católica, sin embargo, por amor a su cónyuge y por la Gracia de Dios, este usuario ya está recibiendo los Sacramentos de Iniciación y, posiblemente, reciban el Sacramento del Matrimonio dentro de la Iglesia Católica.

Aún así, el casarse con alguien de diferente religión... está bastante duro, pero Dios provee!

Te recomiendo leer el Catecismo, en los numerales del 1633 al 1637.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 8:50 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Hola hermana A. Ma. Betania.

Excelente tu aporte, tengo ganas de imprimirlo y pasárselo a varias personas que conozco.

Me tomé el atrevimiento de editar tu post solamente para deshabilitar los emoticons y salieran bien las citas Bíblicas. Fuera de eso no toqué ni una coma, espero que no te moleste.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 11:46 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Pienso que deberiamos ir acostumbrandonos a dejar de llamar a nuestros "hermanos separados" EVANGÉLICOS, y/o EVANGELISTAS,

Evangélico, es aquel que se rige por el evangelio, el ideal de todo cristiano es que su ortopraxis y su ortodoxia sean EVANGÉLICAS,

Evangelista se le denomina a los autores de los evangelios,

Es por eso que hoy estamos comenzando a decirles EVANGELICALES,

o,

NEO-PROTESTANTES.....

Digo, me parece.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

cataeco escribió:
Pienso que deberiamos ir acostumbrandonos a dejar de llamar a nuestros "hermanos separados" EVANGÉLICOS, y/o EVANGELISTAS,

Evangélico, es aquel que se rige por el evangelio, el ideal de todo cristiano es que su ortopraxis y su ortodoxia sean EVANGÉLICAS,

Evangelista se le denomina a los autores de los evangelios,

Es por eso que hoy estamos comenzando a decirles EVANGELICALES,

o,

NEO-PROTESTANTES.....

Digo, me parece.

Saludos en Cristo.


Por supuesto hermano. Lo que sucede es que tambien ellos se llaman "Evangélicos" te lo digo porque conozco personas que cuando dicen en que denominacion pertenecen dicen "Somos Evangélicos".... Si ellos así se dicen, estamos acostrumbrados los que no somos, a decirles como ellos se hacen llamar.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:12 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

cataeco escribió:
Pienso que deberiamos ir acostumbrandonos a dejar de llamar a nuestros "hermanos separados" EVANGÉLICOS, y/o EVANGELISTAS,

Evangélico, es aquel que se rige por el evangelio, el ideal de todo cristiano es que su ortopraxis y su ortodoxia sean EVANGÉLICAS,

Evangelista se le denomina a los autores de los evangelios,

Es por eso que hoy estamos comenzando a decirles EVANGELICALES,

o,

NEO-PROTESTANTES.....

Digo, me parece.

Saludos en Cristo.


Hasta donde tengo entendido, la los "protestantes" o "evangélicos", la forma más correcta de llamarlos es: Cristianos No Católicos (aquí si que entran todos los grupos, denominaciones, iglesias y sectas).

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:27 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Tal vez sería oportuno distinguir entre sectas, iglesias y religiones,

existen criterios para este fin....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:35 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Stephanos:

Existe el CONSEJO MUNDIAL DE IGLESIAS

Consejo en el que Nuestra Iglesia Católica participa.....


Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Cita:
Matrimonios mixtos y disparidad de culto

1633 En numerosos países, la situación del matrimonio mixto (entre católico y bautizado no católico) se presenta con bastante frecuencia. Exige una atención particular de los cónyuges y de los pastores. El caso de matrimonios con disparidad de culto (entre católico y no bautizado) exige una aún mayor atención.

1634 La diferencia de confesión entre los cónyuges no constituye un obstáculo insuperable para el matrimonio, cuando llegan a poner en común lo que cada uno de ellos ha recibido en su comunidad, y a aprender el uno del otro el modo como cada uno vive su fidelidad a Cristo. Pero las dificultades de los matrimonios mixtos no deben tampoco ser subestimadas. Se deben al hecho de que la separación de los cristianos no se ha superado todavía. Los esposos corren el peligro de vivir en el seno de su hogar el drama de la desunión de los cristianos. La disparidad de culto puede agravar aún más estas dificultades. Divergencias en la fe, en la concepción misma del matrimonio, pero también mentalidades religiosas distintas pueden constituir una fuente de tensiones en el matrimonio, principalmente a propósito de la educación de los hijos. Una tentación que puede presentarse entonces es la indiferencia religiosa.

1635 Según el derecho vigente en la Iglesia latina, un matrimonio mixto necesita, para su licitud, el permiso expreso de la autoridad eclesiástica (cf CIC, can. 1124). En caso de disparidad de culto se requiere una dispensa expresa del impedimento para la validez del matrimonio (cf CIC, can. 1086). Este permiso o esta dispensa supone que ambas partes conozcan y no excluyan los fines y las propiedades esenciales del matrimonio; además, que la parte católica confirme los compromisos –también haciéndolos conocer a la parte no católica– de conservar la propia fe y de asegurar el Bautismo y la educación de los hijos en la Iglesia Católica (cf CIC, can. 1125).

1636 En muchas regiones, gracias al diálogo ecuménico, las comunidades cristianas interesadas han podido llevar a cabo una pastoral común para los matrimonios mixtos. Su objetivo es ayudar a estas parejas a vivir su situación particular a la luz de la fe. Debe también ayudarles a superar las tensiones entre las obligaciones de los cónyuges, el uno con el otro, y con sus comunidades eclesiales. Debe alentar el desarrollo de lo que les es común en la fe, y el respeto de lo que los separa.

1637 En los matrimonios con disparidad de culto, el esposo católico tiene una tarea particular: "Pues el marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente" ( 1 Co 7,14). Es un gran gozo para el cónyuge cristiano y para la Iglesia el que esta "santificación" conduzca a la conversión libre del otro cónyuge a la fe cristiana (cf. 1 Co 7,16). El amor conyugal sincero, la práctica humilde y paciente de las virtudes familiares, y la oración perseverante pueden preparar al cónyuge no creyente a recibir la gracia de la conversión.


Entiendo que una relación matrimonial "mixta" (en credo religioso), puede representar un obstáculo para el desarrollo sano del matrimonio.

Pero, si realmente la pareja se está uniendo por amor, Dios actúa para que las diferencias religiosas se acaben.

Sin embargo, el punto clave es que el cónyuge católico (el o ella), realmente esté firme en su fe. Ya que de no ser así, es muy probable que dicho matrimonio mixto se unifique en la fe, aunque lo haga mediante la conversión del matrimonio en un matrimonio No Católico.

Así pues, si queremos casarnos con un Cristiano(a) No Católico(a), y, tenemos la esperanza de que nuestro matrimonio, con el paso del tiempo, sea un matrimonio 100% Católico, lo que debemos hacer es... conocer bien lo que nuestra Iglesia es y enseña, para poder presentar una idea clara a nuestra pareja, y así, pueda necer (por Gracia de Dios), en la otra persona el amor a la Iglesia Católica y el deseo de pertenecer a ella.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:43 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Stephanos escribió:
No lo veo correcto, porque sería mezclar a los cismáticos ortodoxos y demás iglesias de oriente, con cosas que ni son iglesias


Tienes razón, stephanos, las Iglesias Ortodoxas también son "Católicas".

Pero debemos recordar que la Iglesia Católica es Una, Santa y Apostólica.

Así pues, los Cristianos No Católicos, son todos aquellos que no aceptan la autoridad del Romano Pontífice (aquí sí, incluidos nuestros hermanos Católicos Ortodoxos), ni aceptan (en su totalidad), la Doctrina de la Iglesia.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 8:34 pm    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Y,

¿Cuál creemos que es el destino eterno de sus almas?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 2:14 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

cataeco escribió:
Y,

¿Cuál creemos que es el destino eterno de sus almas?

Saludos en Cristo.


No se si de algo te sirva estos numarales del Catecismo:

Cita:
817 De hecho, "en esta una y única Iglesia de Dios, aparecieron ya desde los primeros tiempos algunas escisiones que el apóstol reprueba severamente como condenables; y en siglos posteriores surgieron disensiones más amplias y comunidades no pequeñas se separaron de la comunión plena con la Iglesia católica y, a veces, no sin culpa de los hombres de ambas partes" (UR 3). Tales rupturas que lesionan la unidad del Cuerpo de Cristo (se distingue la herejía, la apostasía y el cisma [cf CIC can. 751]) no se producen sin el pecado de los hombres:

Ubi peccata sunt, ibi est multitudo, ibi schismata, ibi haereses, ibi discussiones. Ubi autem virtus, ibi singularitas, ibi unio, ex quo omnium credentium erat cor unum et anima una ("Donde hay pecados, allí hay desunión, cismas, herejías, discusiones. Pero donde hay virtud, allí hay unión, de donde resultaba que todos los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma" Orígenes, hom. in Ezech. 9, 1).

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (UR 3).

838 "La Iglesia se siente unida por muchas razones con todos los que se honran con el nombre de cristianos a causa del bautismo, aunque no profesan la fe en su integridad o no conserven la unidad de la comunión bajo el sucesor de Pedro" (LG 15). "Los que creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo están en una cierta comunión, aunque no perfecta, con la Iglesia católica" (UR 3). Con las Iglesias ortodoxas, esta comunión es tan profunda "que le falta muy poco para que alcance la plenitud que haría posible una celebración común de la Eucaristía del Señor" (Pablo VI, discurso 14 diciembre 1975; cf UR 13-18 ).


Yo confío en la Misericordia de Dios, y que él sabe los caminos por los que lleva a sus "otras ovejas", las cuales también gozarán del destino eterno que, con ansia, esperamos los Católicos.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 3:14 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Estimado "elmiguelito":

Soy catequista, y hace poco tiempo estuve hablando de eso a los catequistas de mi parroquia,

Justamente esos "números" del C.I.C que has puesto,

Que Bueno que muchos católicos entendieran esta tolerancia, comprensión, de Nuestra Iglesia..........

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor"

Fíjate que aquí se incluye a muchos cristianos (insisto, muchos) que tantos católicos tratan de sectas......

Felicitaciones por conocer esa parte de nuestro Magisterio.

Un abrazo fraterno-virtual
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 3:46 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

cataeco escribió:
Estimado "elmiguelito":

Soy catequista, y hace poco tiempo estuve hablando de eso a los catequistas de mi parroquia,

Justamente esos "números" del C.I.C que has puesto,

Que Bueno que muchos católicos entendieran esta tolerancia, comprensión, de Nuestra Iglesia..........

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor"

Fíjate que aquí se incluye a muchos cristianos (insisto, muchos) que tantos católicos tratan de sectas......

Felicitaciones por conocer esa parte de nuestro Magisterio.

Un abrazo fraterno-virtual


Tienes razón, cateaco, respecto a lo que mencionas de "muchos cristianos".

Si te das cuenta, el mismo Catecismo al principo del numeral 818 dice: "Los que NACEN...".

Ahora bien, lo único que no se, es que pasa con los que "NO NACEN", sino "SE HACEN" de otros grupos No Católicos, habiendo sido, alguna vez, Católicos.

¿Será que son la "otra parte" de grupo que mencionas como "muchos cristianos"?

¿Será que se les aplica lo que dice 1 Juan 2:19, respecto de los "Anticristos"?

En fin, hay que pedir por ellos!

Te mando un abrazo fraterno desde Mexicali, Baja California, México (La Ciudad del Sol... por el calor de más de 122F o 50C que hace en verano Sad )

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kol
Asiduo


Registrado: 11 May 2006
Mensajes: 114

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 4:16 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Pues yo escuché el testimonio de una colombiana llamada Gloria Polo, ella nació en una familia Católica, y de niña fué muy fervorosa. Luego, por las desviaciones en el ritmo de su vida, se volvió atea. Ella un día estaba caminando bajo la lluvia cuando de repente le cae un rayo, quedó muerta. Dios la devolvió a la vida, con una condición: contar en cada rincón del mundo su experiencia con Él. Una de las cosas que ella cuenta es que al morirse comenzó a ver que de las paredes del quirófano salían personas con una mirada terrible de odio, y comprendió que eran todos sus pecados desde los 13 años, ya que a esa edad fué cuando se confesó por última vez con un sacerdote. También cuenta que al morir, Jesús la llevó a un sagrario en otra parte del mundo, y le impartió la Sagrada Comunión. Dios le dio a conocer que nadie podía entrar al cielo sin haber consumido el Cuerpo de Cristo. Les recomiendo que escuchen este testimonio, es súper impresionante, bájenlo por MP3 en la página: www.gloriapolo.com (por word no se aprecia bien, es mejor por MP3)

Con cariño, Karol. Dios los bendiga y conozcamos nuestra fe!!!!!
_________________
Nada hay mejor en el mundo que estar en gracia de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 5:44 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Hola Karol, Dios te Bendiga!

Estoy escuchando el testimonio, y me parece sorprendente.

Yo supe de un caso; era un profesor marista.

Esta persona, no me dió clases a mí, sin embargo, mis hermanos mayores si lo conocieron (yo lo conocí por fotografía), y convivieron con él.

Mis hermanos dicen que este hermano era una excelente persona.

Muchos años más tarde, fuí a mi ex-escuela, y en el "periódico mural" encontré una carta del director de un colegio marista en chihuahua, México.

En dicha carta dirigida al director de mi ex-escuela, el director de chihuahua le infirmaba sobre la muerte del profesro marista.

Y explicaba que en un Lunes de "Honores a la Bandera", estaba dando unas palabras a los alumnos, cuando, repentinamente, se "cerró el cielo" y una descarga eléctrica (rayo o relámpago), cayó sobre su cuerpo, provocándole una muerte inmediata.

El director de la escuela de Chihuahua decía que el profesro murió como quería morir... Rodeado de sus alumnos.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 02, 2006 10:52 am    Asunto:
Tema: Carta a mi yerno Evangélico...
Responder citando

Siempre digo que, historicamente hemos tenido un problema entre ORTO-DOXIA y ORTO--PRAXIS,

Sino,fijensé que claro que es el CIC,

"Los que nacen" se refiere a los que nacieron despues del cisma,
cisma en el que Nuestra Iglesia ha reconocido cierta responsabilidad,

Se nos dice que tambien son cristianos,

Y claro, mientras sean bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo, (bautismo trinitario)

Y tengan Biblia como unica revelación,

Están, según nuestra Iglesia "unidos a Cristo"

Hay algunos que les cuesta entender esta tolerancia,

Entender que cuando se hacen estos intentos de comprension se esta intentando parecerse al amor de Nuestro Señor cuando estuvo con nosotros, hace dos mil años

Es triste ver como hermanos católicos tratan a saerdotes y laicos de tan mala manera simplemente por pensar diferente,

Lo peor es que creen que porque no piensan como ellos, pierden su comunion con la Iglesia,

Si tienen comunion con la Iglesia, cristianos que no estan de acuerdo con la devocion mariana, por ejemplo, o con el sacramento de la reconcicliación,

Como se puede pensar que estos sacerdots y laicos no estan en comunion con la Iglesia.


Se trata de pensar....

Saludos en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados