Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - sacrificios a Dios durante la historia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


sacrificios a Dios durante la historia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
GeorgeG
Esporádico


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 80
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 6:55 pm    Asunto: sacrificios a Dios durante la historia
Tema: sacrificios a Dios durante la historia
Responder citando

Hola amigos y hermanos en Cristo:

Quisiera que me ayudaran a resolver una duda que tengo: Durante la historia de la humanidad, se han ofrecido sacrificios (fuera de animales o de persona) a los Dioses, tenemos por ejemplo que algunas culturas ofrecian sacrificios (humanos en su mayoría) a los dioses ya sea para que les "bendijeran" o simplemente para mantenerlos tranquilos y no les enviaran plagas o algo por el estilo...

La cultura judía no fue la excepción, con la diferencia en que los ofrecían al unico y verdadero Dios, por ejemplo, recordemos el pasaje en que Abraham iba a sacrificar a su único hijo porque Dios se lo había pedido, pero al comprobar Dios la fidelidad de Abraham, le dijo que en vez del niño le ofreciera un cabrito; y así como éste hay muchos más.

Los Cristianos sabemos perfectamente que Cristo se sacrificó a si mismo como un cordero al morir en la cruz, derramando su sangre para el perdón de los pecados.

Mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué Dios necesita (o necesitó) de sacrificios? (ya fueran de animales según el Antiguo Testamento o del mismo Jesucristo) ¿Por qué es (o fue) necesario el derramamiento de sangre para demostrarle fidelidad?

¿Que diferencia hay entre las creencias de las culturas antigüas que también le hacian sacrificios a los dioses?
_________________
X Xto +, + y +!!!
Católico por convicción, no por condición!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2006
Mensajes: 59
Ubicación: uno

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 9:40 pm    Asunto: George G
Tema: sacrificios a Dios durante la historia
Responder citando

Beno porque afrecian actos o "sacrificios" a los dioces, en la historia?

nuestros hermanos que tenian creencias, de que adorar o ofrecer sacrificios al dios del sol, la luna, el toro, etc. ellos creian que eran dioses
por eso sacrificaban a las personas o animales, pero que nos enseña el magisterio de la iglesia, el sol, la luna, el toro, son creaturas de Dios son cosas creadas por Dios por lo tanto, no se le puede dar ulgun acto de adoracion o ofrecer algun sacrificio animal o humano. SON CRETURAS DE DIOS.

A diferencia de la historia del la antigua alianza, Dios pide al hombre un sacrificio, y le pide al hombre un cordero animal, sin defecto, sin mancha, de un año, etc. para que lo pide? para que no sacie su ira ante el pueblo por tanto pecado.

bueno este cordero, es un cordero animal, es una cretura de Dios, es un sacrificio imperfecto, donde hay un derramamiento de sangre, una muerte violenta, pero ocurre un sacrificio, ESTE ES UNA SACRIFICIO IMPERFECTO.

para que Dios asecte este sacrificio, este cordero deve de ser un cordero, tambien sin mancha, sin defecto, etc. este cordero de debe de ser un cordero divino, un cordero increado, y como pasaria esto?

es la segunda persona de la Santisima Trinidad, Dios Hijo, Jesús, quien toma carne de maria, es Jesús el cordero sin mancha, increado, es el cordero que sera ofrecido al Padre, en sacrificio como un cordero para satisfaccion de mis pacados, es Dios mismo quien muere en la cruz, es un unico sacrificio, el de la segunda Persona de la Santisima Trinidad, Jesus muere en la cruz, .

bueno a la respuesta de tu pregunta, para complementar, es la sugunda persona de la Santisima Trinidad, Dios Hijo, Jesus quien muere en la cruz,
acuerdate, cuando nuestros primeros padres ofenden a Dios, se comete un pecado infinito, ¿porque infinito? por que le fue ofendido a Dios que es infinito. por lo tanto tendria que pagar esta deuda otra persona del mismo
nivel (infinito) este es la muerte de jesus en la cruz, la segunda persona de la Santisima Trinidad,

niauque murieran todos los animales del mundo o los hombres, nunca podria perdonarse esta ofenza. solo Dios mismo. (Jesus) este es el misterio de la redencion.



con Jesus Maria muchas gracias, con fraternidad,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: sacrificios a Dios durante la historia
Responder citando

Es notable la cuestión de que la palabra SACRIFICIO, nunca aparece en los evangelios en los relatos de la PASIÓN de Nuestro Señor,

Esto que planteas fue el gran tema de la teología hasta SAN ANSELMO,

Que llegó a decir que como el hombre no podía PAGAR LA DEUDA que tenía con Dios, Dios mismo tuvo que venir a COBRARSE LA DEUDA, muriendo en la cruz, porque las deudas se deben pagar, esa seria la causa de la ENCARNACIÓN,

Es por eso que San Anselmo es el primero en plantear una objeción al PADRE-NUSTRO, "perdona nuestras deudas" Este decía que había que sacar del padre-nuestro esa expresión......

Cosa que efevctivamente ocurrió en nuestro continente en 1992

Va a venir Santo Tomas que va decir que la causa es totalmente otra......

Hay que tener mucho cuidado cuando entramos en el tema de la SACRIFICIALIDAD, especialmente cuando hay tanta gente sacrificandose (continentes enteros) en beneficio de otras,

Para concluir,

La única vez que aparece la palabra sacrificio en los evangelios es citando al profeta Oseas: " Misericordia quiero y no sacrificios".

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Krátistos
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 364

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: sacrificios a Dios durante la historia
Responder citando

Estimados amigos,

El tema del sacrificio de Cristo está muy presente en la carta a los Hebreos y en las cartas de san Pablo. También los Evangelios, sin usar la palabra sacrificio, reflejan claramente que Cristo derrama su sangre. Creo que los textos recogidos en estos números del Catecismo pueden ayudar.

La muerte de Cristo es el sacrificio único y definitivo

613 La muerte de Cristo es a la vez el sacrificio pascual que lleva a cabo la redención definitiva de los hombres (cf. 1 Co 5, 7; Jn 8, 34-36) por medio del "cordero que quita el pecado del mundo" (Jn 1, 29; cf. 1 P 1, 19) y el sacrificio de la Nueva Alianza (cf. 1 Co 11, 25) que devuelve al hombre a la comunión con Dios (cf. Ex 24, Cool reconciliándole con El por "la sangre derramada por muchos para remisión de los pecados" (Mt 26, 28;cf. Lv 16, 15-16).

614 Este sacrificio de Cristo es único, da plenitud y sobrepasa a todos los sacrificios (cf. Hb 10, 10). Ante todo es un don del mismo Dios Padre: es el Padre quien entrega al Hijo para reconciliarnos con él (cf. Jn 4, 10). Al mismo tiempo es ofrenda del Hijo de Dios hecho hombre que, libremente y por amor (cf. Jn 15, 13), ofrece su vida (cf. Jn 10, 17-1Cool a su Padre por medio del Espíritu Santo (cf. Hb 9, 14), para reparar nuestra desobediencia.

Jesús reemplaza nuestra desobediencia por su obediencia

615 "Como por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno solo todos serán constituidos justos" (Rm 5, 19). Por su obediencia hasta la muerte, Jesús llevó a cabo la sustitución del Siervo doliente que "se dio a sí mismo en expiación", "cuando llevó el pecado de muchos", a quienes "justificará y cuyas culpas soportará" (Is 53, 10-12). Jesús repara por nuestras faltas y satisface al Padre por nuestros pecados (cf. Cc de Trento: DS 1529).

En la cruz, Jesús consuma su sacrificio

616 El "amor hasta el extremo"(Jn 13, 1) es el que confiere su valor de redención y de reparación, de expiación y de satisfacción al sacrificio de Cristo. Nos ha conocido y amado a todos en la ofrenda de su vida (cf. Ga 2, 20; Ef 5, 2. 25). "El amor de Cristo nos apremia al pensar que, si uno murió por todos, todos por tanto murieron" (2 Co 5, 14). Ningún hombre aunque fuese el más santo estaba en condiciones de tomar sobre sí los pecados de todos los hombres y ofrecerse en sacrificio por todos. La existencia en Cristo de la persona divina del Hijo, que al mismo tiempo sobrepasa y abraza a todas las personas humanas, y que le constituye Cabeza de toda la humanidad, hace posible su sacrificio redentor por todos.

Que Dios les bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
GeorgeG
Esporádico


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 80
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 9:12 pm    Asunto:
Tema: sacrificios a Dios durante la historia
Responder citando

Estimados amigos:

Les agradezco mucho por sus respuestas, me aclararon varias dudas...

Que Dios les bendiga!!
_________________
X Xto +, + y +!!!
Católico por convicción, no por condición!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados