Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gabriela Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 198 Ubicación: ecuador
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 4:12 pm Asunto:
Para Tena
Tema: Para Tena |
|
|
Hola amigo
Disculpa el atrevimiento, pero como tu eres experto en estos asuntos, quisiera que me des tu opinión de lo que esta sucediendo en Latinoamérica con sus nuevos gobiernos que tienen una tendencia claramente populista, asi vemos a Hugo Chavez, ahora Evo Morales y los nuevos que parecen que van apareciendo.
Gabriela _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 4:53 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
dificil respuesta gabriela porque es politica , yo podria decirte lo que opino .
seria interesante que compartieramos opiniones , ideas , pero este no es el LUGAR.
te saludo . |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriela Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 198 Ubicación: ecuador
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 4:56 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Si yo se que es algo politico, pero quisiera saber la postura de un Católico ante esta realidad.
Gabriela _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 5:11 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
es tan evidente , gabi , que yo no respondo , no se puede
( justamente como catolica ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 6:56 pm Asunto:
respondo
Tema: Para Tena |
|
|
Hola Gabriela !!!
Pues no soy experto, solo que participo en un Movimiento Polìtico y ando en esas danzas.
Para no violentar las reglas del Foro, que me parecen sensatas en èste aspecto, te propongo dos cosas:
a) Ir al Foro de mi organizaciòn http://sinarquismo.foros.st
b) Te respondo con las posturas oficiales de los obispos.
CHàvez se ha declarado catòlico, aunque tiende màs a un catolicismo un tanto sincrètico.
En su polìtica de estado, ha habido roces con algun obispo, pero no por temas religiosos, sino concretamente en el tema educativo.
El nuevo nuncio ha trabajado mucho por facilitar la comunicacion entre Chavez, el Nuevo Estado VEnezolano y la Iglesia.
Hace semanas, CHàvez estuvo en el Vaticano y el Papa lo recibiò bien. Solo repitiò el aspecto de los colegios catolicos.
Evo Morales es un lìder indigenista convertido en presidente.
Su nacionalizacion de los hidrocarburos es perfectamente legìtima siempre que se haga con planificacion.
Este tema por supuesto es màs de economìa que de moral.
Asì que me lo brinco.
Evo tuvo roces pero tambièn alianzas con los obispos bolivianos.
Ahì, la Iglesia Catolica es muy respetada e igual que en Venezuela, tiene enorme peso.
En ninguno de los dos paìses hay problema religioso o represion.
Creo que hay conflictos pero por situaciones sociales o netamente polìticas.
Mmmm... Me quedo con la sensacion de que es muy ambigua la informacion, pero si nos metemos al debate no terminamos, al menos que lo manejemos estrictamente en relacion con lo religioso y la relacion Iglesia Estado en esos paìses.
Te parece?
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 7:36 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
O sea que aunque estos gobiernos tengan cierta inspiración marxista la ideología del ateísmo no la pretenden imponer a la población? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 7:48 pm Asunto:
Re: respondo
Tema: Para Tena |
|
|
Tenamaxtli escribió: |
En ninguno de los dos paìses hay problema religioso o represion.
Tenamaxtli |
JAJAJA! yo soy venezolana y si no hay problemas entre el gobierno y la Iglesia no me llamo Rosa Margarita! Por Dios las cosas que hay que oir! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriela Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 198 Ubicación: ecuador
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 7:56 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Tena pues ire por tus foros, ahora bien hace poco mas de un año nosotros como ecuatorianos tuvimos que vivir con el gobierno de Lucio Gutierrez, populista, era de los que un día se los veia en televisión asistiendo a misa, y al otro en reuniones protestantes hablando como el mas fogueado de los pastores, estos sinrazones y contradicciones me dicen de todos estos showpresidentes que son personas que hay que tener cuidado y mucha reserva.
Gabriela _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 7:59 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
gabriela escribió: | Tena pues ire por tus foros, ahora bien hace poco mas de un año nosotros como ecuatorianos tuvimos que vivir con el gobierno de Lucio Gutierrez, populista, era de los que un día se los veia en televisión asistiendo a misa, y al otro en reuniones protestantes hablando como el mas fogueado de los pastores, estos sinrazones y contradicciones me dicen de todos estos showpresidentes que son personas que hay que tener cuidado y mucha reserva.
Gabriela |
Muy de acuerdo Gabriela, muy sensatas tus palabras y me gusta eso de "showpresidentes" describe a Chavez a la perfeccion! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
gabriela Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 198 Ubicación: ecuador
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 8:05 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Dime a mi, que en tan pocos años hemos enfrentado a Abdalá Bucarám, Lucio Gutierres, graciosos de ver pero con transfondos tan macabros.
Aqui en el Ecuador la Iglesia se ha revelado ante tanta payasada, es una de las instituciones en la que mas confía el pueblo, la Iglesia ha levantado su voz de conciliación, no es una iglesía tibia, tiene dignos representantes que guian a sus pueblos, asi hemos tenido a Monseñor Leonidas Proaño +
quien fue llamado el Obispo de los Indios, a Monseñor Luna quien ha defendido los derechos de los pobres y marginados, la nuestra es una Iglesia valiente y que no se ha atado a ningún gobierno.
Gabriela _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 8:21 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
gabriela escribió: | Dime a mi, que en tan pocos años hemos enfrentado a Abdalá Bucarám, Lucio Gutierres, graciosos de ver pero con transfondos tan macabros.
Aqui en el Ecuador la Iglesia se ha revelado ante tanta payasada, es una de las instituciones en la que mas confía el pueblo, la Iglesia ha levantado su voz de conciliación, no es una iglesía tibia, tiene dignos representantes que guian a sus pueblos, asi hemos tenido a Monseñor Leonidas Proaño +
quien fue llamado el Obispo de los Indios, a Monseñor Luna quien ha defendido los derechos de los pobres y marginados, la nuestra es una Iglesia valiente y que no se ha atado a ningún gobierno.
Gabriela |
Pues felicitaciones Gabriela por tener una Iglesia valiente! es un bien precioso. En Venezuela hace poco mataron a un Monseñor y se sospecha muchisimo del gobierno... que triste. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 9:38 pm Asunto:
algo mas...
Tema: Para Tena |
|
|
Saludos... Vamos por partes:
ILazcano: Lo que sucede es que no es un marxismo clásico.
Chávez no es marxista, sino un nacionalista de izquierda. Su línea ideológica es más parecida al nacional-revolucionarismo que al marxismo.
Incluso, sus mentores ideológicos son Norberto Ceresole y algunos personajes de la falange y de grupos ultranacionalistas sudamericanos que pasaron de ser anticomunistas y anticatolicos, a pugnar por un socialismo llamado por ellos nacional.
Chávez se alía dentro del ejército a sectores del Partido Comunista pero que habían dejado el burocratismo.
En el socialismo tradicional, la crítica a Chávez es mucho más dura que en el liberalismo. Pues lo acusan de ser un ultranacionalista disfrazado de izquierdista.
Ahora bien, podemos ver que Chávez se enfrenta a las oligarquias y al racismo caraqueño que es bastante franco ( eso me han platicado mis contactos políticos de por allá).
Que le encanta posar frente a las cámaras es cierto. Pero está muuuuy lejos de las atrocidades que cometieron los Trujillo, los Pinochets, los Duvalier, los Somoza.
Si, tambien lo veo como un Show presidente. Pero al menos tiene una visión que mira a fortalecer el Estado Venezolano.
Evo tampoco es marxista. Es etno-nacionalista.
El Movimiento al Socialismo tiene inspiración de la Falange Boliviana.
Son residuos ideológicos de los movimientos nacionalistas de los años 30s en Sudamérica.
En realidad, el marxismo en Latiinoamerica es marginal. universitarios o burócratas de algun partido.
Los demás, son multitud que pugna por la Justicia Social, con aciertos o errores ( cosa que no debatire aqui) pero no tiene una línea marxista dogmática, o no la acepta.
Gabriela:
Es triste que en Ecuador aún no haya podido reflejarse en la política lo que es la Iglesia: una Comunidad solidaria y fraternal.
Pero tengamos Fé.
Leónidas Proaño desde la Casa del Padre vela por tu Pueblo y por toda Latinoamerica. Igual que Romero y Mons. Llaguno.
Y tantos otros.
Rosa: Pues, que bueno que eres venezolana. Hay otros millones de venezolanos y acada quien tiene su opinion.
Como en México y cualquier país.  _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 11:08 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Chavez no sabe lo que hace. Desbarata con lospies lo que medio hace con las manos. Pobre Venezuela! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 1:25 am Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Chavez no sabe lo que hace. Desbarata con lospies lo que medio hace con las manos. Pobre Venezuela! |
Estoy contigo Rosa. El domingo tenemos elecciones en el Perú y mira no se sabe quién gana a ciencia cierta si el "candidato de Chávez" o el otro candidato que si es demócrata. El lema del candidato de Chávez es "el pueblo al poder" y es admirador de un ex-Presidente militar que tuvimos hace varios años atrás y que le decía al pueblo "tu patrón no volverá a comer con el sudor de tu frente" y que Chávez también admira (Velasco Alvarado). Y asi dicen que no es marxismo????
Bueno, si gana el candidato de Chávez estoy pensando seriamente en irme porque no soportaría tenerlo a Chávez metido en mi páis ninguneando a nuestro Presidente y ordenándole todo lo que tiene que hacer como he visto que hace con otro presidente.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 1:41 am Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Cita: | y al racismo caraqueño que es bastante franco ( eso me han platicado mis contactos políticos de por allá). | l
Querido Tena, con todo el cariño y respeto que te tengo te respondo:
Eso del racismo es un chiste, si es chistoso, en mi país hay racismo, claro que lo hay, pero de ambos lados mi querido amigo y creo que es más agresivo de un lado que del otro y todo empezó gracias a Don Velasco Alvarado que provocó no solo una lucha de clases sino una lucha de razas en un país donde hay todas las razas del mundo. Es chistoso esto del racismo porque se "cree" que el blanco discrimina al no-blanco, pero lo que NADIE dice y tus fuentes tampoco es que el no-blanco discrimina al blanco y son muy agresivos y muy directos. Y lo digo por experiencia propia y te puedo dar muchos ejemplos. La verdad no es nada bonito salir a la calle y que algunas personas (no todos) te miren con odio...Dios te envía al mundo, tú no escoges de qué color vas a nacer o en qué condición social vas a nacer pero luego resulta que eres "el malvado" y tú nunca has hecho daño a nadie y NUNCA has discrimando a NADIE por su color de piel o condición social, todo lo contrario...la verdad es una situación injusta y no es cristiana ningún tipo de discriminación, ni de arriba hacia abajo ni de abajo hacia arriba.
Todo esto me recuerda a una película que dió en los años 70' "El planeta de los simios" ¿Te acuerdas? Los simios servian a los humanos, luego se cambió la situación, los humanos servian a los simios. Al final, cambia de nombre pero la situación de discriminación e injusticia es la misma. Como dicen en el Perú (y perdón si no suena bien) "la misma chola con diferente calzón". Bush o Chávez al final son la misma cosa...
Hay mucha hipocresía en todo esto...
A mi me da mucha pena que se está predicando todo lo contrario a lo que Cristo predicaba: UNION y nuevamente se está predicando una lucha de clases que solo genera violencia y no soluciones al problema.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 3:32 am Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
¡Ay hermanos del alma!
La Izquierda ES marxista por donde se le vea. Claro que si se analiza desde la Teología de la LIeración parece una bonita utopía pero en la realidad ¡cuántos errores marxistas están abriendose paso en nuestras pobres y pusilánimes "democracias"!
Chaves tiene, además, visos de "conquistador" magalimaniaco. Desea reunificar los paises Bolivarianos en torno a sí mismo. Abusa del pueblo con discursos huecos pero llenos de odio hacia los "capitalistas" y se da el lujo de tener relaciones ambiguas con Estados Unidos gracias a su petróleo!!! Busca aliados entre los gobiernos vecinos, es amigo de teroristas y guerrilleros ¡y eso lo sabe todo el mundo! Cuántos problemas ha tenido mi País con el Presidente Chaves tan payaso, tan ambigüo, tan amigo de los cabecillas de las guerrillas que desangran a mi patria pero con la suficiente desfachatez como para negarlo.
Pienso... creo firmemente que el peligro de la Izquierda marxista (llena, eso si, de eufemismos y amaños "capitalistas" muy convenientes) es real. Y creo que solo Dios nos puede salvare de una barbaridad así.
Pensemos, por un momento, si deseamos vivir la represión de los gobiernos dictatoriales (de ultra derecha o de ultra izquierda) que bullían hace dos o tres décadas en nuestra querida Latinoamérica, dejando centenares de muertos y de desaparecidos... Puede que la represión se haga con otros métodos pero seguirá siendo eso: represión. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Manuel Camargo Esporádico
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 34 Ubicación: Huixquilucan, México
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 6:33 am Asunto:
El Marxismo de readapta a nuevas circunstancias
Tema: Para Tena |
|
|
Estimada Gabriela:
Comparto tu posición, la de Beatriz (ahora se que es de Perú), de Rosa Ibañez de Venezuela, de Stephanos, de María Esther y de Maryluz, referente a la preocupación de muchos Latinoamericanos que estamos viendo, algunos ya lo están viviendo, el reposicionamiento en Latinoamérica del marxismo "libertador y nacionalista".
Entiendo y respeto al Sr. Tenamaxtli, sin embargo me llama mucho la atención ese marxismo que se le ha metido hasta la médula. El marxismo es satánico en el sentido que, aprovechando las necesidades materiales y de justicia de los más pobres, su ignorancia y desesperación, insufla en ellos la mentalidad de la "lucha de clases", con lo que además de usarlos como carne de cañon para tomar el poder del estado, radicaliza en ellos los antivalores del odio, la envidia, la venganza, el encono, el rencor, la mentira, etc, etc. En este sentido encontre en www.conoze.com un buen artículo que aquí transcribo:
LA FASCINACIÓN DEL MARXISMO
¿Por qué ha ejercido el marxismo tal influencia intelectual y política en el mundo, y la sigue ejerciendo en diversas formas? Creo que, al margen de los sentimientos de avidez de poder y rencor social que fomenta, hay tres causas fundamentales.
Para empezar, dicha doctrina ofrecía una aparente explicación de carácter científico para todos los problemas humanos. No se presentaba como una doctrina utópica más, basada en buenos deseos fáciles, sino como la aclaración del sentido de la historia a través de la lucha de clases, entre los explotadores y los explotados. El capitalismo vendría a ser la culminación de las sociedades de clases, un sistema capaz de un inmenso desarrollo de las fuerzas productivas, pero incapaz de distribuir los frutos de su producción. El marxismo examinaba el sistema burgués y predecía su evolución necesaria: el capital, explotador de la gran mayoría, creaba sus propios sepultureros, pues las masas proletarizadas, sometidas a condiciones de vida cada vez peores, terminaría rebelándose. El proletariado, guiado por la teoría científica, se emanciparía y emanciparía a la humanidad entera, abriendo paso a una etapa superior de la historia.
La potencia explicativa de la teoría de la lucha de clases atrajo a miles de intelectuales, y conquistó en buena medida las ciencias sociales en las universidades de Occidente. Su influencia persiste hoy, pues aquellos profesores, aunque sorprendidos y deprimidos por la caída del muro de Berlín, no acaban de entender lo ocurrido, y siguen inmersos en las mismas formas de pensamiento y análisis, e influyendo en la juventud.
Sin embargo, la pretensión científica del marxismo había sido concienzudamente refutada ya a finales del siglo XIX, en especial por Böhm Bawerk, que demostró el absurdo de la teoría de la explotación de Marx, apoyada en una idea falsa del valor, base del no menos falso concepto de plusvalía. Pese a lo cual, el marxismo prosiguió su carrera triunfal en el siglo XX, en el cual dejó su profunda marca de sangre y fuego.
Por consiguiente, el atractivo de tal doctrina no se explica sólo por la ilusión de su carácter científico, sino, ante todo, por otra ilusión complementaria: la de una nueva sociedad, igualitaria y repleta de bienes, donde el ser humano alcanzaría el pleno desarrollo de sus potencias, superando los factores que le "alienaban". Este era el impulso fundamental. No se creía en esa sociedad porque la ciencia marxista demostrara su posibilidad y necesidad, sino al revés: se creía en la supuesta ciencia porque prometía la utópica sociedad anhelada.
La Gran Promesa tenía otro aspecto fascinante: su carácter épico. Proponía un combate gigantesco contra las fuerzas acusadas de encadenar al ser humano, una reedición de la lucha de los titanes contra los dioses, el asalto a los cielos, como expresaba agudamente Marx utilizando la mitología griega. En la mitología vencían los dioses, pero ahora triunfarían el titán Prometeo y los suyos. Este ímpetu intensamente bélico se manifiesta en la extrema violencia con que siempre se impuso el marxismo. No debe despistar al respecto su constante empleo de la consigna de paz, "la lucha por la paz", pues sólo se trataba de una táctica para desarmar a "la burguesía", al "imperialismo", etc. pintados como los únicos interesados en la guerra. De igual modo, la consigna de "libertad y democracia" nunca persiguió otro objetivo que socavar las libertades "formales" y las democracias "burguesas".
Creo que en la propuesta lucha titánica contra "los dioses" radica lo esencial del poder atractivo del marxismo. Los dioses aluden a la insuficiencia y la culpabilidad del ser humano. En la religión, y de modo muy explícito en la cristiana, el bien y el mal se encuentran en cada individuo, aunque sus raíces sean misteriosas. De ahí el insoportable sentimiento de culpa por el mal, pero también la responsabilidad y la libertad. Las ideologías, en cambio, postulan la bondad esencial del ser humano, atribuyendo el mal, que aliena o deforma al hombre, a factores de alguna manera exógenos o circunstanciales, desde el trabajo asalariado a la religión, o, más vagamente, "la sociedad". Este modo de entender la vida parece una liberación: la culpa personal se desvanece, proyectada íntegramente sobre el llamado sistema burgués y, naturalmente, sobre cuantos lo defienden. Estos, cargados con toda la culpa existente, deben ser, por lo tanto, aplastados sin escrúpulo o remordimiento, en bien de la emancipación humana.
No es casual que el ideal exaltado haya generado un prodigioso empuje de agresión, así como una capacidad asombrosa para mentir, calumniar, desfigurar la realidad, tácticas siempre justificadas en pro del fin grandioso, aunque bien podrían exponerse como pruebas del carácter fraudulento de ese fin. Tampoco es casual que al proyectar la culpa de ese modo cayeran por tierra la libertad y la responsabilidad en los regímenes socialistas Por lo demás, derrocados los culpables burgueses, ¡el mal y la culpa resurgían misteriosamente en el seno del mismo partido, vanguardia ilustrada de la nueva sociedad! Las diversas facciones comunistas se acusaban, en su sangrienta lucha por el poder, de "burgueses", "fascistas", "agentes del imperialismo", y, más familiarmente, de "perros rabiosos", "víboras lúbricas", etc. Los culpables reaparecían sin cesar, bajo disfraz marxista, y la lucha contra el mal nunca concluía.
Un tercer elemento fascinante, parejo al de la serpiente sobre algunas víctimas, fue el enorme éxito práctico del comunismo. Hoy, caído el muro de Berlín, el comunismo parece haberse esfumado como un fantasma, pero durante 70 años fue un poder de un impulso expansivo sin paralelo en la historia. En tan pocos decenios se extendió sobre más de un tercio de la humanidad, organizó en todas partes movimientos de masas y partidos muy activos y disciplinados, fuerzas de choque fanatizadas y auténticamente temibles, hasta el punto de derrotar, en Vietnam, a la mayor superpotencia del mundo. Junto a ello, la URSS alcanzó logros técnicos y científicos tan notables como colocar el primer satélite artificial o el primer hombre en el espacio, o un gran poderío atómico. Según se decía, en esas sociedades no había desempleo ni hambre, y se había abolido la explotación del hombre por el hombre.
Todo ello creaba al comunismo una aureola triunfal, que señalaba el camino a la humanidad entera. Muchos se sumaban al movimiento, sea por oportunismo de apuntarse al probable ganador, sea porque tales logros parecían probar la corrección de la doctrina, por encima de defectos que debían considerarse parciales y pasajeros. Sin esa impresión triunfal, para unos exaltante, para otros intimidatoria, no podrían explicarse actitudes como la de vastos sectores de la Iglesia Católica. La Iglesia había sido una de las barreras más eficaces contra el comunismo, pero, en los años sesenta, parte de ella se convirtió en vía de infiltración y penetración de aquel. Baste pensar en la teología de la liberación o, volviendo al caso de Solyenitsin en España, en la actitud de Cuadernos para el diálogo, revista católica donde Benet justificaba los campos de concentración para los anticomunistas. Carrillo y los soviéticos idearon una estrategia para alcanzar el socialismo "con la hoz y el martillo en una mano, y la cruz en la otra".
Ese éxito resultaba paradójico, pues tenía carácter político y militar, a veces científico, pero nunca cumplía sus promesas de mejorar la vida de las masas. Lo más que lograba era instaurar una economía cuartelaria, o más bien carcelaria, como indicaba Solyenitsin, y sólo después de causar inmensas hambrunas y privar de todo derecho a los "proletarios" bajo la imaginaria dictadura de éstos. Ni siquiera cabía el consuelo de una sociedad pobre, pero igualitaria: la minoría privilegiada del partido no sólo gozaba de privilegios inexistentes en los países occidentales, como tiendas exclusivas para ella, sino que de hecho poseía al país entero, sobre cuyos habitantes disponía sin el menor control. ¿Cabe mayor desigualdad?
La experiencia ha sido terrible, pero sería iluso pensar que no renacerá algo parecido. La fascinación de las utopías pervive como parte de la condición humana, y ahora mismo constatamos el influjo de formas degradadas del marxismo en multitud de movimientos de tipo tercermundista, ecologista, feminista y tantos más
Después que Europa Oriental logró escapar de las mieles del comunismo, después de varias décadas, por Misericordia de Dios pero también con la voluntad del Papa Juan Pablo II, muchísimos marxistas latinoamericanos se vieron frustrados y desempleados, algunos al madurar se dieron cuenta del engaño, otros se volvieron intelectuales bien vividos y comidos con el lema "hágase la Voluntad del Señor en las vacas de mi vecino" y se dedican a escribir y publicar revistas, diarios y libros promoviendo el odio contra lo que sea (lucha de clases), otros se consiguieron buenos puestos en los gobiernos y son revolucionarios de gabinete aunque claro despotricando contra todo lo que se les ocurre, pero otros más inquietos, manipulables y manipuladores, se dedicaron a establecer diversos frentes simuladores: la igualdad de "género", la Teología de la Liberación, la cual otra vez el futuro Santo Juan Pablo II les deshizo, inquietos como son y siempre sembrando odios han tomado a los Indígenas como carne de cañon para movimientos violentos y a la vez exacerbando el odio, el rencor y el racismo hacia mestizos, extranjeros y otros indios diferentes y criollos. Claro que estos "etno nacionalismos" además de ser un motor de violencia, los aisla y separa del concepto de nacionalidad con cultura asimilada en cinco siglos de la judeo-cristiana y grecorromana; excluyéndolos de aquello que conocemos como Cristiandad (herida en Europa). Esto llevado al extremo los podría llevar a la época cavernícola donde cada quien era realmente "original y auténtico".
La Iglesia también ha entendido el uso perverso que, estos marxistas esforzados, quieren darle a la Teología Indígena, ya referida por el Vaticano desde hace años pero con dos documentos muy recientes, que igual que se hizo con la Teología de la Liberación, sin invalidar las demandas justas de los indígenes ni su dignidad humana, impedirá que la tal Teología sea usada como ariete contra el cristianismo y las sociedades.
"Encuentro de pastoral indígena y teología india del Cono Sur americano
BOGOTÁ, martes, 16 mayo 2006 (ZENIT.org).- La Sección de Pastoral Indígena del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha organizado, un Encuentro de los países del Cono Sur del continente, con el objetivo de avanzar en la reflexión sistemática sobre la teología india cristiana, para acompañar la inculturación del Evangelio en los pueblos indígenas. "
mas adelante comenta:
"...«Desde que estaba al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe el entonces Cardenal Joseph Ratzinger, pidió al CELAM que promoviera estos encuentros y diálogos entre obispos, pastoralistas y teólogos que promueven la Teología India, para clarificar los puntos que sean necesarios, teniendo siempre como punto central de referencia el misterio de Cristo, tal como se descubre en la Revelación y en el Magisterio de la Iglesia», explica el CELAM. "
Por supuesto es de notar que antes se había emitido el siguiente comunicado:
La Santa Sede dice no a “iglesia indígena” y a sacerdocio casado en América Latina
VATICANO, 09 Mar. 06 (ACI).-Mediante una carta dirigida al Obispo de San Cristóbal de las Casas (México), Mons. Felipe Arizmendi Esquivel, la Santa Sede decidió poner punto final a la denominada “iglesia indígena”, vinculada a la llamada “teología india”, especialmente influyente en el sur de México, pero con importantes ramificaciones en América Latina.
La carta, firmada por el Cardenal Francis Arinze, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, lamenta la influencia de la ideología de la llamada “iglesia autóctona” heredada por Mons. Arizmendi de su predecesor, el Obispo Samuel Ruiz García, y señala que la nueva política debe suprimir la ordenación de diáconos permanentes.
Mons. Ruiz prohibió a diversos movimientos y congregaciones religiosas actuar en la diócesis, desalentó seriamente las vocaciones al sacerdocio célibe, y sobre todo promovió la ordenación masiva de diáconos permanentes casados, asegurando que en poco tiempo la Iglesia terminaría por aceptar la práctica del sacerdocio casado que, según decía, respondía más a una visión de “iglesia autóctona” o “indígena”.
Las constantes peticiones, dirigidas en ese sentido desde San Cristóbal de las Casas, obligaron a la creación en el Vaticano de una comisión interdicasterial que comenzó a deliberar en septiembre de 1993 y que llegó finalmente a una conclusión el pasado mes de octubre, bajo el pontificado del Papa Benedicto XVI: no al intento de crear una “iglesia autóctona” inspirada en la llamada “teología india” o “teología de la liberación”.
La elocuente carta del Cardenal Arinze, publicada en el último número del boletín “Notitiae” del dicasterio, está dirigida a Mons. Arizmendi, pero extiende sus conclusiones a otras regiones, como Guatemala, Bolivia Ecuador y Perú, donde también se vino promoviendo una “teología india” y una “iglesia autóctona”.
el documento concluye textualmente:
"Para contribuir a sanear la vida eclesial, desde el inicio se ha pedido y se continúa a indicar, abrir la diócesis a otras realidades propias de la universalidad de la Iglesia Católica, para ayudarla a salir del aislamiento ideológico mencionado.
Por último, cabe subrayar que, alimentar en los fieles expectativas contrarias al Magisterio y a la Tradición, como en el caso de un diaconado permanente orientado hacia el sacerdocio uxorado (casado), coloca a la Santa Sede en la situación de tener que rechazar las distintas peticiones y presiones, y, de este modo, se le hace aparecer como intolerante”. "
Solo dos puntos más:
El Sr. Tenamaxtli muestra con toda suavidad y tersura la situación, casi idílica, en Venezuela, pero vean lo que dicen alla mismo en webdigital.net
"LA TEOLOGIA DE LA CONFUSIÓN
por Aníbal Romero
miércoles, 4 mayo 2005
Los buenos sentimientos no son suficientes para articular una teoría
social; menos aún para sistematizar una propuesta política viable y
civilizada. La Teología de la Liberación es un excelente ejemplo de
intenciones idealistas que sustituyen la precisión conceptual y la
claridad filosófica. Los que la defienden aseveran que la dignidad de
los pobres, por el hecho de ser pobres, es sustantiva y posee una
espiritualidad superior. Por otro lado, sin embargo, argumentan que los
pobres deben liberarse. ¿De qué y para qué, cabría preguntarse? Si ser
pobres es digno, ¿para qué entonces dejar de serlo? Este es un dilema
fundamental para una teoría que presuntamente desea acabar con la
pobreza en América Latina. A fin de cuentas no sabemos si los teólogos
de la liberación quieren ponerle fin a la miseria, o más bien pretenden
hacerla común eliminando a los ricos y asegurándose que todos seamos
pobres, y por lo tanto dignos.
No pocos entre los teólogos de la liberación y sus simpatizantes eran
socialistas radicales hasta hace poco, pero los horrores del llamado
socialismo real les han moderado, al menos en apariencia. La realidad,
no obstante, es que su radicalismo ha perdido todavía mayor contacto con
el curso de los eventos luego del fin del comunismo, y ha entrado al
plano de un romanticismo político nebuloso. Las críticas al capitalismo
se unen ahora al superficial cuestionamiento de las fórmulas
socialistas, pero ello no culmina en una propuesta distinta sino apenas
en el esbozo de una quijotesca tercera vía, que nadie explica con un
mínimo de rigor conceptual.
Existen dos maneras de organizar una economía moderna. Por una parte
está el capitalismo, que implica la propiedad privada de los medios de
producción; por la otra el socialismo, que significa la propiedad
estatal y colectivizada de los medios de producción. Ni Suecia, ni
Noruega, ni Dinamarca, para citar tres casos de interés, son sociedades
socialistas, lo que ocurre es que con sus pequeñas poblaciones y elevada
productividad pueden darse el lujo, por ahora, de sostener un Estado de
bienestar (welfare state) basado en altas tasas impositivas sobre los
particulares, y la redistribución colectiva de esas cargas. La China, un
modelo diferente, intenta combinar una extensa área económica socialista
empobrecida, ineficaz y a punto de colapso, con un espacio creciente en
el que impera un capitalismo salvaje que -ojalá- se civilizará algún
día. Veremos allí posiblemente un choque de trenes entre la libertad
capitalista y el empeño del liderazgo comunista por preservar su control
autocrático.
En cuanto a América Latina, es cierto que existen grandes desigualdades
sociales en la región, pero las mismas no serán minimizadas con buenos
deseos y homilías a la pobreza. Los países asiáticos muestran el camino,
y están procurando sacar de la miseria a las masas mediante el único
método conocido capaz de lograrlo: la economía de mercado capitalista en
un marco de leyes comunes, con base en derechos firmes de propiedad y
seguridades a la inversión. Por fortuna para esas naciones del Asia, la
Teología de la Liberación no ha echado raíces en sus latitudes, y
tampoco el extravío intelectual generalizado que asfixia a los
latinoamericanos en la pobreza.
La Teología de la Liberación -en verdad una Teología de la confusión- es
otra expresión ideológica del mismo ánimo colectivista que impulsa a
demagogos de izquierda como Hugo Chávez. Estos supuestos amigos de los
pobres, en lugar de orientar sus naciones hacia el capitalismo con
democracia, libertad, y voluntad de ampliar la riqueza e incorporar a
los que aspiran trabajar y superarse, escogen el socialismo o lo
disfrazan de indescifrable tercera vía, hundiendo a sus países en la
opresión, la ruina y el fracaso. Su socialismo tiene un fin, que no es
precisamente sacar a los pobres de su abismo, sino asegurar un férreo
control político sobre la sociedad.
Sorprende que defensores de la Teología de la Liberación afirmen que el
desarrollo económico y la tecnología han dejado de ser vehículos de
oportunidades para los pobres. Me pregunto qué dirán de ello las decenas
de millones que en India, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas,
China, Corea del Sur, Taiwan, Pakistán, y Bangladesh -por ejemplo- han
dejado atrás la pobreza estos pasados años, en medio de altas tasas de
crecimiento originadas en la economía de mercado libre. ¿Nos dicen que
sigue habiendo pobreza en el mundo? Pues sí, desde luego. Con semejante
constatación no vamos a ninguna parte. La cuestión es preguntarse: ¿cómo
crecer económicamente y de qué forma reducir la pobreza de modo
perdurable? No creo que fórmulas colectivistas como la Teología de la
Liberación sirvan para otra cosa que afianzar los prejuicios socialistas
de costumbre, aparte de atizar resentimientos que a la postre generan
las turbulencias revolucionarias que hoy vivimos en Venezuela."
Finalmente deseo comentar lo que ya en otra ocasión en este mismo Foro salió a colación;
El Movimiento Sinarquista promovido aquí mismo con todo y dirección electrónica es un movimiento que promueve, teniendo el cuidado de no mencionarlo ni reconocerlo ni siquiera a sus adherente, el marxismo, la lucha de clases, el odio al Gobierno cualquiera que éste sea, las Teologías de la Liberación y la Indígena.
Todos sabemos de la lucha Cristera que hubo en México por la libertad de culto religioso que el gobierno masónico, con toda maldad quería imponer.
además de sangre y sufrimiento, por bondad de Dios, finalmente produjo más de 20 santos mexicanos y los que vengan. Ya pacificado el país el Sinarquismo fué formado, como grupo de civiles laicos por un puñado de valientes fundadores y durante muchos años fué jefaturado por un hombre fuera de serie Salvador Abascal, pues bien en algún momento hubo una separación en ese grupo y unos siguieron su tradición católica y herencia cristera, pero otros fundaron un grupo llamado exactamente igual, que es el de Tenamaxtli, que abroga la historia y tradición del grupo original, pero siendo mentirosos y manipuladores pues para sus fines de "marxismo autóctono, sincrético", hacen creer a quien les conviene que ellos son los herederos de los cristeros, por supuesto agregando que aquellos "eran luchadores sociales y no nada más que simples "católicos perseguidos".
Disculpen lo largo del texto, pero ante el peligro real que tenemos en Latinoamérica de que regresen los comunistas, verdaderas dictaduras, a formar regiones de influencia con varios países, a imponer sus ideas ateas, económicas (peores que los que hay ahora), destruyendo a las familia y sus patrimonios, creí una obligación decir lo que pienso.
No nos dejemos engañar.
Pongámonos en manos de Dios y solicitemos la intercesión de Nuestra Santísima Madre.
[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 1:11 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Beatriz escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Chavez no sabe lo que hace. Desbarata con lospies lo que medio hace con las manos. Pobre Venezuela! |
Estoy contigo Rosa. El domingo tenemos elecciones en el Perú y mira no se sabe quién gana a ciencia cierta si el "candidato de Chávez" o el otro candidato que si es demócrata. El lema del candidato de Chávez es "el pueblo al poder" y es admirador de un ex-Presidente militar que tuvimos hace varios años atrás y que le decía al pueblo "tu patrón no volverá a comer con el sudor de tu frente" y que Chávez también admira (Velasco Alvarado). Y asi dicen que no es marxismo????
Bueno, si gana el candidato de Chávez estoy pensando seriamente en irme porque no soportaría tenerlo a Chávez metido en mi páis ninguneando a nuestro Presidente y ordenándole todo lo que tiene que hacer como he visto que hace con otro presidente.
Dios te bendiga |
No te culpo Beatriz, Chavez ES insoportable! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 1:55 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Gracias Jose Manuel. Muy ilustrativa tu respuesta.
Cita: | El Movimiento Sinarquista promovido aquí mismo con todo y dirección electrónica es un movimiento que promueve, teniendo el cuidado de no mencionarlo ni reconocerlo ni siquiera a sus adherente, el marxismo, la lucha de clases, el odio al Gobierno cualquiera que éste sea, las Teologías de la Liberación y la Indígena.
Todos sabemos de la lucha Cristera que hubo en México por la libertad de culto religioso que el gobierno masónico, con toda maldad quería imponer.
además de sangre y sufrimiento, por bondad de Dios, finalmente produjo más de 20 santos mexicanos y los que vengan. Ya pacificado el país el Sinarquismo fué formado, como grupo de civiles laicos por un puñado de valientes fundadores y durante muchos años fué jefaturado por un hombre fuera de serie Salvador Abascal, pues bien en algún momento hubo una separación en ese grupo y unos siguieron su tradición católica y herencia cristera, pero otros fundaron un grupo llamado exactamente igual, que es el de Tenamaxtli, que abroga la historia y tradición del grupo original, pero siendo mentirosos y manipuladores pues para sus fines de "marxismo autóctono, sincrético", hacen creer a quien les conviene que ellos son los herederos de los cristeros, por supuesto agregando que aquellos "eran luchadores sociales y no nada más que simples "católicos perseguidos". |
Me parece que Tena tiene que responder a esto.
Yo recuerdo haber navegado por tu foro Tena y me sorprendió el sincretismo que había alli  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 3:15 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Es preferible una democracia pusilánime como bien la ha llamado Gabriela pero donde uno puede alzar su voz de protesta, que una dictadura "disfrazada" de democracia donde te corres el riesgo de terminar preso o muerto si protestas.
Nuestro actual Presidente, Alejandro Toledo, es de raza mestiza, y yo que no soy mestiza voté por él, y como yo muchos lo hicieron. Ha sido de niño "lustra botas" para ayudar a la economía del hogar, su padre albañil, nació en una familia muy pobre, sin embargo supo superar esa pobreza, estudiando, esforzándose y aprovechando todas las oportunidades que se le presentaban, bueno, terminó en Harvard. Se graduó como Economista y fue asesor de Economía por muchos años hasta que se lanzó a la Presidencia y ganó también con mucho esfuerzo. Todo le ha costado mucho esfuerzo y se siente satisfecho por todo lo que ha logrado pero algo que me gusta de él es que no hay el más mínimo resentimiento en su corazón a pesar de haber nacido pobre y de haber sufrido discriminación.
Una vez leí también la vida de un hombre que de pobre pescador pasó a ser un empresario exportador de latas de sardina. También de raza mestiza, era un pobre pescador que se ganaba la vida pescando artesanalmente. Sus amigos cuentan que era un "tacaño" porque no gastaba ni un centavo que ganaba, no se gastaba el dinero en alcohol, fiestas, y mujeres como sus amigotes, ahorraba hasta el último centavo. Hoy es dueño de una embarcación que procesa la sardina en alta mar y llega al puerto lista para ser exportada y tiene un helicóptero que usa para vigilar su embarcación.
Una vez vi un reportaje por televisión de unas monjitas chilenas en mi país que visitaban un asentamiento humano muy pobre donde las casas eran unas chozas. Las monjitas se dieron cuenta que se gastaban lo poco que ganaban en cajas de cerveza (grandes borracheras). Les hicieron ver que con lo que gastaban en una caja de cerveza podían comprar un millar de ladrillo o un saco de cemento y que asi poco a poco podían construir sus casas de ladrillo y cemento y dejar de vivir en esas chozas. Increiblemente hoy son muy buenas casas de ladrillo y cemento, bien pintadas y ordenadas. Ahora sí viven en una casa digna y todo gracias al buen consejo de unas monjitas.
Ejemplos como estos hay cientos, pero ojalá fueran millones.
Yo me pregunto ¿si ellos pudieron por qué los demás no? SI es posible salir de la extrema pobreza, no interesa de qué color eres, pero hay que esforzarse mucho y saber aprovechar todas las oportunidades que se te presentan.
En cambio está la otra cara de la moneda:
Durante el gobierno de Don Velasco Alvarado se realizó la Reforma Agraria que no fue una expropiación sino mas bien una confiscación de las tierras porque a los dueños no se les pagó lo que valian. Les regalaron una parcela a pobres campesinos que NO estaban capacitados técnicamente y no contaban con un mínimo de capital para trabajar esas tierras. Les regalaron los tractores que les quitaron a los antiguos dueños y los pobres campesinos no sabían ni siquiera cómo se encendía ni cómo se manejaba. El resultado: un fracaso económico rotundo. De paíz exportador de azúcar, arroz y otros productos pasamos a ser importadores. Los tractores se malograron (cuando algo no te cuesta no lo cuidas) y las tierras se quedaron sin sembrar.
Lo curioso es que estos pobres campesinos NO superaron su pobreza siguen HOY igual y hasta más pobres que antes.
No hay que regalar el pescado, hay que enseñar a pescar.
Muchos han vendido sus parcelas. Pero no importa, que regrese el velasquismo con Chávez y Humala, nuevamente otra Reforma Agraria y nuevamente reciben "gratis" las tierras, y si nuevamente no las pueden trabajar, no importa señores, las venden por segunda vez, no pasa nada, viene una tercera Reforma Agraria y les vuelven a regalar esas tierras... El pueblo al poder, el pueblo gobierna, el pueblo manda...
¿Esto suena justo?
No nos dejemos engañar. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 3:34 pm Asunto:
Re: HAGAN LO BASICO
Tema: Para Tena |
|
|
NUTTE escribió: | Si hablan de marxismo primero leanse todo el capital (los tres tomos) despues denle algunas repasadas a las obras completas de Marx y Engels y al terminar comparenlas con la teoria economica de adam smith y las corrientes neoliberales, despues de esto ya estaran en condiciones de opinar sobre el tema de manera sensata, no tomen posturas ideologicas sin antes haber leido y comprendido las corrientes economicas (porque eso es lo que son) no tomen part¡do en el campo sin antes haberse vuelto unos profesionales de la cancha, ok? |
Si tú ya lo leiste y lo comparaste sería bueno leer la opinión de un profesional como tú. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Mart_sant Esporádico
Registrado: 27 May 2006 Mensajes: 31
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 10:42 pm Asunto:
Re: Para Tena
Tema: Para Tena |
|
|
Yo soy de Argentina , y aquí el presidente casi está a las patadas con la Iglesia.
Martin
¡Shlama Alaj! |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 6:18 am Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Cita: | El marxismo es satánico en el sentido que, aprovechando las necesidades materiales y de justicia de los más pobres, su ignorancia y desesperación, insufla en ellos la mentalidad de la "lucha de clases", con lo que además de usarlos como carne de cañon para tomar el poder del estado, radicaliza en ellos los antivalores del odio, la envidia, la venganza, el encono, el rencor, la mentira, etc, etc. |
Gracias Jose Manuel. Una excelente síntesis de lo que es el nuevo marxismo en Latinoamérica que ahora se auto-proclama "Libertador y nacionalista".
"Aprovechando las necesidades materiales y de justicia de los más pobres", asi es, en el Perú el candidato de Chavez ha prometido bajar el precio de la gasolina en un 30%, claro, supongo que Chavez le venderá la gasolina 30% más barata, porque de lo contrario nadie se explica cómo va a conseguir esto.
"con lo que además de usarlos como carne de cañon para tomar el poder del estado", asi es, el candidato de Chavez los endulza diciéndoles "el pueblo al poder".
"radicaliza en ellos los antivalores del odio, la envidia, la venganza, el encono, el rencor, la mentira, etc, etc.", asi es, esto ya lo vivimos en el Perú en los años 60' con el dictador militar Velasco Alvarado que le decia al pueblo "tu patrón no volverá comer con el sudor de tu frente". Chavez y Humala se han declarado admiradores de Velasco. Anteriormente dije que Velasco fue un ex-presidente militar, fui demasiado gentil, fue un dictador militar que interrumpió la democracia con un golpe militar. "Nacionalizó" los pozos petroleros (¿les suena familiar?) haciéndole creer al pueblo que había "reivindicado la dignidad nacional" cuando por "lo bajo" le pagó a la empresa petrolera norteamericana una "indemnización" (una millonaria suma) por los daños y perjuicios que les había ocasionado. Cuánta hipocresía... El resultado: de exportadores de petróleo hoy somos importadores de petróleo. Y estoy segura que hay petróleo en nuestra selva pero ¿¿¿Uds. creen que alguien quiere venir al Perú a invertir en un proyecto de investigación petrolífera que cuesta una fortuna después de lo que hizo Velasco???? JE, ya no vuelven a pisar el palito dos veces... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 4:26 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Este foro no es de política pero este tema tiene que ver con la paz y la libertad y la verdadera justicia cristiana construida en la democracia que todos los católicos queremos para nuestros pueblos.
Chavez es una amenaza para la paz, la libertad y la justicia al promover una lucha de clases contraria al evangelio que promueve la unión, el perdón y la justicia en libertad entre todos los hombres.
Como Chavez se ha declarado admirador de Velasco Alvarado y como seguramente Tena y muchos solo conocen lo que sus fuentes les informan, publico un post que se publicó en otro foro y que me parece muy ilustrativo.
Cita: | ¿Velasco nacionalista?
Veamos como fue ese peculiar "nacionalismo" de Velasco, para los ignorantes que no saben, o en todo caso para refrescarles la memoria a quienes ya se olvidaron o se hacen los olvidadizos.
Lo de la “toma de Talara” o de los yacimientos, refinería y las instalaciones de la IPC (International Petroleum Company), si claro, en su momento fue considerado como “un gol de mediacancha”, pues la población en general vio en ella una respuesta “digna” al imperialismo yanqui. Pero nada más falso e iluso al extremo de la ridiculez. Comenzando con lo de la “toma”. La IPC no gozaba de extraterritorialidad, así que esa “toma” de territorio peruano con tanques, vehículos motorizados y soldaditos no venía al caso. Nada más ridículo que un ejército “tome” su propio territorio. Pero lo más significativo vendría después, con motivo de la indemnización que la empresa reclamó por la expropiación. En un principio, el gobierno militar declaró no estar obligado a pagar tal indemnización, dado que el monto de los impuestos adeudados por la empresa yanqui superaba largamente el monto de dicha indemnización. Pero a la larga el gobierno “nacionalista” de Velasco, presionado por el gobierno norteamericano (que asumió directamente la defensa de la empresa afectada), se comprometió, mediante el llamado convenio De la Flor – Greene (09-08-1973), a indemnizar a todas las compañías de norteamericanos que había expropiado, incluyendo a la IPC. El monto ascendía a 76 millones de dólares. De los adeudos tributarios de la IPC para con el Estado peruano, no se volvió a mencionar absolutamente nada. Y para colmo de la ironía, para pagar tal indemnización el gobierno peruano tuvo que obtener un préstamo de bancos privados norteamericanos. Peor que una república bananera no podía haber estado entonces el Perú, ¿si o si?
Del mismo modo el “nacionalista” Velasco se comportó con el resto de las empresas extranjeras expropiadas. Por ejemplo, cuando se expropió las Empresas Eléctricas Asociadas, a los accionistas suizos se les pagó con dinero contante y sonante. En cambio cuando los expropiados eran los peruanos, a estos si se les trató como si fuesen inferiores o de segunda categoría: a unos se les despojó absolutamente y a otros se les pagó tarde y mal, malbaratandose los equipos y otros patrimonios expropiados.
Qué peculiar ese “nacionalismo” velasquista: los empresarios o propietarios nacionales, esos que se j....; en cambio a los extranjeros se les trató con la mayor deferencia pagándoles en moneda contante y sonante lo expropiado.
También cuando los alemanes de la firma Bayer decidieron establecerse en el Perú, se les exceptuó del régimen de la comunidad industrial o laboral, a la que todas las empresas peruanas se hallaban sometidas. Discriminación más desvergonzada no podría haber habido entonces.
Lo de la Reforma Agraria: en este tema algunos cuando opinan suelen generalizar, cuando hay que distinguir dos campos claramente diferenciados: una fue la reforma de los latifundios o propiedades de la Sierra (particularmente los de la sierra sur donde había una efervescencia social, y que por lo tanto hacia necesaria la reforma) y otro fue el caso de los complejos agroindustriales de la costa. En los de la sierra ya se había empezado a aplicar la reforma bajo el primer gobierno belaundista, pero de una manera razonable y ajustándose a la ley, calculándose con justicia la indemnización respectiva, cosa muy distinta a lo que hizo Velasco, quien expropió a la mala. Belaúnde no quiso, con toda razón, tocar los ingenios azucareros de la costa. Empresas que rendían y producían para la exportación, que eran fuentes de trabajo aceptablemente remunerado, no había razón de tocarlas. Pero aun así el “chino” Velasco las tocó y las llevó inevitablemente a la ruina.
Sea cual fuese la necesidad social que tuvo la reforma agraria, no hay duda que esta debe, en general, ser juzgada exclusivamente por sus resultados. Y estos si que fueron desastrosos. Increíble por cierto que el Perú, centro donde se domesticó la papa, una de las grandes contribuciones a la alimentación mundial, haya tenido posteriormente que importar dicho tubérculo del extranjero, de Holanda para ser más exactos. Lo del azúcar fue quizás lo más patético. Las cifras al respecto son de espanto: de 500,000 toneladas anuales que se exportaba antes de la reforma, esa cifra se redujo después a 50,000 y si antes la producción azucarera nacional cubría con creces el mercado interno, después de la malhadada reforma el Perú se vio obligado a comprar azúcar del exterior para cubrir parte de la demanda interna.
¿De qué nacionalismo hablamos pues, ese que redujo a un mínimo nuestros productos tradicionales de exportación y nos convirtió en importadores con el consiguiente desembolso de moneda extranjera?
Se ha hablado mucho también de que se hizo mal reforma, que no se dio asistencia técnica y gerencial a los agricultores o trabajadores, pero no se toma en cuenta que para hacer todo ello era necesario disponer capitales enormes: en otras palabras el gobierno militar asumió una responsabilidad de la que estaba a todas luces incapacitado de hacer. La única fuente de recursos de la que se podía contar eran empréstitos del exterior, y claro, como ya lo señaló un forista, la deuda externa creció de manera descomunal. Pero ya sabemos en qué sectores se utilizaron dichos préstamos: a las inversiones públicas, y a la compra de armamento, en una época en que se “temía” el estallido de una guerra con Chile. Bajo Velasco la deuda pública internacional subió de 797 millones a 3,066 millones de dólares, y el porcentaje de las exportaciones dedicado a su servicio, del 15 al 30 por ciento. De esta época nefasta data precisamente la crisis de pagos de la deuda externa.
Si a todo esto algunos no quieren llamarlo fracaso entonces cómo se debería llamar.
Se ha hablado mucho también que, de alguna manera, las reformas velasquistas frenaron una revolución de tipo comunista que se “veía” venir en caso de no contentar a las “masas desfavorecidas”. Y que dicha revolución hubiese sido aun peor que la guerra desatada por los terroristas de la extrema izquierda a partir de 1980. Esto sencillamente es caer en terreno especulativo, ya que si hay algo tan impredecible es precisamente la historia, pero bueno, si se trata de entrar en ese terreno, veamos pues mejor las cosas de otro modo: ¿no será acaso que uno de los frutos del gobierno militar haya sido precisamente el terrorismo genocida? Muchas veces olvidamos que aquellos que hicieron la guerra al estado peruano, me refiero, claro, a los jóvenes que formaban los cuadros senderistas a principios de los 80, vivieron su adolescencia y parte de su juventud bajo el gobierno militar y de alguna manera el lenguaje “revolucionario” (sobre la “lucha de clases” y todo lo relacionado a eso) que se impregnó entonces en todos los ámbitos de la sociedad, tanto en la educación como en los medios de comunicación (expropiados también a la mala), haya contribuido a difundir y fortalecer ese culto por la violencia desalmada en nombre del bienestar de las “grandes sectores marginados de la sociedad”. Como se dice se cosecha lo que se siembra.
Saludos
Álvaro S. Chiara G.
NOTA.- Por si acaso, los datos que mencionó aquí lo he tomado de obras como la “Historia de la República” de Enrique Chirinos Soto (que es un referente obligatorio para quienes empiezan a estudiar este período de la historia peruana), o el tomo XII de la “Historia General del Perú” (de Margarita Guerra, que continua la monumental obra empezada por el R.P. Rubén Vargas Ugarte). Solo para que se tenga presente, para que no haya algún ignorante por allí que crea que solo estoy citando algún pasquín de 50 céntimos de los que tan dados son a consumir la gente ahora, antes que libros serios. |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"¿no será acaso que uno de los frutos del gobierno militar haya sido precisamente el terrorismo genocida? Muchas veces olvidamos que aquellos que hicieron la guerra al estado peruano, me refiero, claro, a los jóvenes que formaban los cuadros senderistas a principios de los 80, vivieron su adolescencia y parte de su juventud bajo el gobierno militar y de alguna manera el lenguaje “revolucionario” (sobre la “lucha de clases” y todo lo relacionado a eso) que se impregnó entonces en todos los ámbitos de la sociedad, tanto en la educación como en los medios de comunicación (expropiados también a la mala), haya contribuido a difundir y fortalecer ese culto por la violencia desalmada en nombre del bienestar de las “grandes sectores marginados de la sociedad”. Como se dice se cosecha lo que se siembra"
Totalmente de acuerdo con esta persona. El lenguaje "nacionalista" o "revolucionario" de Velasco lo escucharon miles de niños: "tu patrón no volverá a comer del sudor de tu frente", el enfrentamiento entre ricos y pobres, ese lenguaje contribuyó y fortaleció ese "culto a la violencia desalmada en nombre del bienestar de los grandes sectores marginados de la sociedad". No se imaginan la violencia del grupo marxista Sendero Luminoso, ni se imaginan, ojalá nunca tengan que sufrir algo asi. Ese lenguaje anti-cristiano lo único que genera es violencia y más violencia.
El Padre Gustavo Gutiérrez, reconocido como Padre de la Teología de la Liberación, también bebió de este lenguaje...
Es cristiana la búsqueda del bienestar de los pobres y desposeidos pero con paz no con violencia, lo que no es cristiano es ese lenguaje que fomenta la lucha de clases, el enfrentamiento entre ricos y pobres, y que genera violencia. Dentro de un marco democrático se pueden crear leyes justas que protejan a los pobres, a los desposeidos, y se está logrando lentamente, pero en un marco dictatorial "disfrazado" de democracia no es posible alcanzar la justicia y la paz que todos anhelamos. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 3:10 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Volviendo a este tema. El Perú le dijo NO a Chavez.
Sobre el tema del racismo y la discriminación me faltó agregar que aqui existe también una doble moral y no es solo cosa mia, esto lo encontré en la red:
"Otra doble moral es la "autorización" de ataques entre miembros de géneros y etnias diferentes. Por ejemplo, en algunos países, incluyendo muchos latinoamericanos, las acusaciones de "racismo" o "sexismo" pueden ser argumentadas para involucrar casos de doble moral, pues es percibido como algo aceptable que una persona de ascendencia afrocaribeña use en público términos derogatorios contra personas caucásicas, mientras que el uso por parte de estos últimos de términos derogatorios contra personas de otras etnias puede representar un ataque racial mas significativo."
La doble moral es un criterio moral que se aplica con más rigor en un grupo o individuo que en otro. La doble moral es injusta porque viola el principio de justicia conocido como imparcialidad.
La discriminación racial no es cristiana provenga de quien provenga. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 3:14 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Gracias a Dios que el Peru le dijo NO a Chavez! no sabes cuanto me alegro! bien por ustedes! Tambien estoy muy contenta con la reeleccion de Uribe en Colombia. Gracias a Dios! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 3:20 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Gracias a Dios que el Peru le dijo NO a Chavez! no sabes cuanto me alegro! bien por ustedes! Tambien estoy muy contenta con la reeleccion de Uribe en Colombia. Gracias a Dios! |
Asi es Rosita. Yo también estoy muy contenta y ¡bien por los hermanos colombianos!
Como dato curioso, nuestras elecciones fueron este domingo de Pentecostés, día consagrado al Espíritu Santo, la paloma blanca, y el símbolo del partido que ganó nuestras elecciones es la paloma blanca de la paz! Dios nos ha protegido. En Radio María se escuchó todo el día "Ven Espíritu Divino, manda tu luz desde el cielo".
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
José Manuel Camargo Esporádico
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 34 Ubicación: Huixquilucan, México
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 8:22 pm Asunto:
Felicidades Beatriz
Tema: Para Tena |
|
|
Beatriz:
Me congratulo porque en un país hermano como Perú, el triunfo sea para el pueblo, pues siendo católicos demostraron con su voto, que todo lo que deseamos los católicos del continente son gobiernos que respeten y promuevan la dignidad humana y promuevan el desarrollo económico en base a la libertad y a la seguridad que brinda la Ley cuando es respetada y aplicada justamente a todos, incluyendo sobre todo al propio Estado, todo esto en un ambiente de laboriosidad, paz y concordia.
En pocos días en México nos toca la prueba de elección de Gobierno y confiamos que Nuestro Señor nos brinde la bendición de un buen gobierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Jun 07, 2006 2:34 pm Asunto:
Re: Felicidades Beatriz
Tema: Para Tena |
|
|
José Manuel Camargo escribió: | Beatriz:
Me congratulo porque en un país hermano como Perú, el triunfo sea para el pueblo, pues siendo católicos demostraron con su voto, que todo lo que deseamos los católicos del continente son gobiernos que respeten y promuevan la dignidad humana y promuevan el desarrollo económico en base a la libertad y a la seguridad que brinda la Ley cuando es respetada y aplicada justamente a todos, incluyendo sobre todo al propio Estado, todo esto en un ambiente de laboriosidad, paz y concordia.
En pocos días en México nos toca la prueba de elección de Gobierno y confiamos que Nuestro Señor nos brinde la bendición de un buen gobierno. |
Gracias Jose Manuel
Con libertad todo es posible, a corto o largo plazo, ojalá fuera corto pero no podemos hacernos ilusiones y eso es lo que el pueblo tiene que entender. Lo bueno cuesta y tiene su cuota de sacrificio pero con libertad si es posible, en cambio con un gobierno dictatorial, amenazador, que no permite la libre expresión, que amenaza y atenta contra la vida de personas para que no divulguen videos o documentos es imposible construir un país más cristiano sin odio y sin violencia.
La Virgen de Guadalupe es Patrona de las Américas. Que con su poderosa intercesión nos proteja de dictadores, terroristas, y lobos disfrazados de cordero, y que promueva la unión entre todos nosotros.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Jun 07, 2006 2:42 pm Asunto:
Tema: Para Tena |
|
|
Querida Beatriz,
Mi esposo me estaba diciendo que el presidente que fue elegido en Peru ya habia sido presidente pero no fue muy buen presidente porque dejo al Peru en la miseria con una inflacion altisima como nunca antes. Es esto cierto?
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|