Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cristi Esporádico
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 92
|
Publicado:
Sab Oct 29, 2005 2:17 pm Asunto:
LA SÁBANA SANTA
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
Bueno saco este tema porque me parece que puede ser interesante escuchar las diversas opiniones sobre su veracidad o su falsedad,sin intencion de llegar a violentas discusiones(como últimamente está ocurriendo con otros temas)...creeis que es verdadera esta reliquia?porqué la Iglesia no aprueva su autenticidad???
besitos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab Oct 29, 2005 4:38 pm Asunto:
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
Cita: | ?porqué la Iglesia no aprueva su autenticidad???
besitos! |
Quiero iniciar con este punto.
Hay que aclarar que la Iglesia católica no obliga a ningún fiel a creer en los "milagros" post apostólicos.
Los únicos milagros que la Iglesia nos obliga a creer son las de origen auténticamente divino que están contenidas en lo que la Iglesia llama "las Fuentes de la Revelación", es decir, en la Sagrada Escritura y en la Tradición Apostólica. Esa es la Revelación Oficial, que terminó con la muerte del Apóstol Juan.
Sin embargo, la Iglesia no niega que Dios pueda actuar en nuestro mundo con ciertos fenómenos sobrenaturales, que son los milagros. Pero estos milagros, adquieren la categoría de una "revalación privada", y pueden ser rechazados sin caer en cisma ni herejía.
Por ejemplo, yo no soy muy dado a citar las apariciones de la Virgen, ya que esos milagros son de carácter privado para quien los recibe. Aunque en lo personal, yo sí creo en las apaiciones de la Virgen en nuestros días, siento que el único mensaje que debo obedecer con toda certeza, es el de Cristo en las Escrituras y en la Tradición.
Cuando la Iglesia "aprueba" un milagro, no le está imprimiento un carácter oficial, propiamente hablando. La aprobación sinifica única y exclusivamente que el hecho, pretendidamente como sobrenatural, o sea, milagroso, no contiene nada en contra de la Fe ni de la moral de la Iglesia Católica, y mas bien parece presentar algunas señales por las que el milagro se puede admitir, con mera fe humana, basada en argumentos de orden puramente natural, como cualquier otro hecho histórico.
*******************
Menciono lo anterior, para que no se crea que es una obligación de Fe, el creer en los milagros post apostólicos.
Cita: | Bueno saco este tema porque me parece que puede ser interesante escuchar las diversas opiniones sobre su veracidad o su falsedad,sin intencion de llegar a violentas discusiones(como últimamente está ocurriendo con otros temas)...creeis que es verdadera esta reliquia? |
Sí. En lo personal, yo sí creo en la veracidad del Sínode de Turín.
Como ya mencioné en otro epígrafe, yo creo que el Santo Sudario de Turín y el Mandilión de Constantinopla son el mismo lienzo
La historia del Sídone
La historia del Sudario de Turín en Europa está rodeado de misterio. Se menciona en Europa por primera vez en siglo XIV, cuando pasó a poseerlo Godofredo de Charny, caballero francés que murió en 1356. Su primera exhibición pública fue en 1357, y la viuda del caballero Charny volvió a mostrarlo en 1389. Durante el siglo XV, el sudario fue trasladado temporalmente a Italia para ser mostrado allí, pero más tarde regresó a Francia. El sudario resultó ligeramente dañado en 1532, cuando se produjo un incendio en la capilla de Chambéry, donde estaba expuesto. Dos años después el lienzo fue reparado. La Sábana Santa fue expuesta en Turín por primera vez en 1535, y quedó depositada allí permanentemente en 1578. En 1694 fue albergada en su actual paradero, la Capilla Real de la catedral. En 1804, 1815, 1868 y 1898 fue expuesta nuevamente al público. En esta última ocasión fue fotografiada por primera vez.
Los resultados de este primer intento fotográfico se han hecho famosos. El fotógrafo Secondo Pia, hizo diversas tomas del sudario y descubrió que la imagen es un negativo perfecto e inexplicable del rostro y cuerpo de un hombre.
Por que creo que es una Reliquia auténtica
Por la serie de detalles que hay en la Sábana.
Todas las pruebas científicas indican que la imagen del Sudario no es una representación artística.
Es demasiado detallada para serlo.
El Doctor David Willis, médico inglés, hizo un extenso estudio de las heridas de la figura. En él logró determinar que los ojos estaban inflamados, con el párpado derecho rasgado, la nariz lesionada antes de morir. Postriormente, dos médicos estadounidenses, los doctores Anthony Salva y Robert Bucklin, complementaron el estudio forense del doctor Willis. Descubrieron leves regueros de sangre que emanan de las heridas
y siguen la dirección correcta como si el cuerpo hubiera estado suspendido de una cruz.
Las heridas de la espalda están detalladas hasta tal punto que pueden reconstruirse en objeto que las causó (se trata de un látigo con unpequño martillo en la punta, muy usado por los romanos para flajelar a los reos). Las rodillas están arañadas, como si hubiera caído varias veces mientras transportaba un objeto grande y pesado.
Claro, esos hallazgos, por sí solos, no prueban que la figura del Sudario sea verdaderamente la de Cristo; simplemente indican que el Lienzo recoge la imagen de un crucificado de unos 30 años. Sin embargo, hay más pruebas que indican que el Sudario es de tiempos bíblicos.
Los porfesores Enzo Delorenzi, radiólogo turinés, Giorgio Frache, hematólogo del departamento de medicina forense de la Universidad de Moneda y Silvio Curto de Milán, examinaron el sudario para determinar las pruebas que podían desarrollarse en él.
Se descubrió que el sudario estaba tejido con lino y una especie de algodón, el Gosypium herbaceum, muy corriente en la zona de Palestina.
También se ha identificado en el Sudario polen. Esto es importante por que el polen es inmune a la destrcción. Se ha descubieto que la Sábana está contamina con 59 especies diferentes de polen, dentro de los cuales se descubrió una especie de polen halófilo, originario de Palestina. Así pues, en algún momento de su historia, el Sudario debe haber estado en Israel.
Hasta la fecha, ningún experimento científico ha sido capaz de explicar como se hizo la impresión de la imagen del Sudario.
¿Habrá sido la fuerza que emanó de Cristo durante la Resurreción la responsable de grabar esa Imagen Divina en el Lienzo?
Yo creo que así fue. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Sab Oct 29, 2005 4:53 pm Asunto:
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
Cristi, te recomiendo que te compres el libro de sobre la Sábana Santa del Padre Jorge Loring, te encantará y te aportará un montón de detalles sobre lo mismo que te ha expuesto Maellus. En cualquier buena librería lo podrás encontrar. Bendiciones.
Si lo prefieres, aquí mismo creo que tienes el libro completo gratuito online, cortesía del P. Loring y de Catholic.net (si no es el mismo seguro que la información es casi la misma):
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=91
[Por cierto Catholic, los links a las imágenes están rotos. Aquí:
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=91&capitulo=674] _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Oct 30, 2005 6:22 am Asunto:
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Hasta la fecha, ningún experimento científico ha sido capaz de explicar como se hizo la impresión de la imagen del Sudario.
¿Habrá sido la fuerza que emanó de Cristo durante la Resurreción la responsable de grabar esa Imagen Divina en el Lienzo?
Yo creo que así fue. |
Estimado Maellus, no se ha podido explicar científicamente, ya que las cosas de Dios, no son de laboratorio, pero hay opiniones científicas que intentan explicarla como la del biofísico francés Jean-Bautise Rinaudo, investigador de medicina nuclear en Montpelier, atribuye el origen de la imagen sindónica a una irradiación instantánea de protones emitidos por el cuerpo muerto del crucificado, bajo el efecto de una energía desconocida. Rinaudo considera que los átomos implicados en este fenómeno -que ha podido reproducir experimentalmente- son los del deuterio, presentes en la materia orgánica, y formados por un protón y un neutrón. Los protones podrían haber formado la imagen y los neutrones habrían irradiado el tejido, enriqueciéndolo en carbono 14 falseando la datación. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 5:50 pm Asunto:
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
Les pasó otro link donde viene un estudio sumamente completo de la Sábana Santa:
Manuel, S.J. Carreira, La Sábana Santa de Turín
La Sábana Santa de Turín desde el punto de vista de la física
http://www.multimedios.org/docs/d001173/ _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 6:25 pm Asunto:
Tema: LA SÁBANA SANTA |
|
|
La mejor página desde el punto de vista científico de la red (gran parte en inglés, pero con artículos en español) dirigida por un científico (judío, mira tú por donde) que participó en el proyecto STURP de análisis de la Sabana Santa en 1978, con científicos de primer nivel incluida la mismísima NASA. Montones de artículos e información de "insiders":
http://www.shroud.com/ _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|