Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 10 mandamientos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


10 mandamientos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argons_6
Nuevo


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 5:55 pm    Asunto: 10 mandamientos
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

He sido católico por 12 años de mi vida, leyendo la biblia llegué a Exodo 20, los 10 mandamientos que da Dios a Moises, en especial quiero resaltar uno:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas.

5 No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; 6 y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos.


Ahora, en los 10 mandamientos del catecismo no existe esto. La verdad es q estoy confundido Confused , que pasó?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 6:08 pm    Asunto: Re: 10 mandamientos
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Argons_6 escribió:
He sido católico por 12 años de mi vida, leyendo la biblia llegué a Exodo 20, los 10 mandamientos que da Dios a Moises, en especial quiero resaltar uno:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas.

5 No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; 6 y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos.


Ahora, en los 10 mandamientos del catecismo no existe esto. La verdad es q estoy confundido Confused , que pasó?


Del Catecismo de la Iglesia Católica (¿o compendio de verdades de Fé?):

Cita:
SEGUNDA SECCIÓN LOS DIEZ MANDAMIENTOS

+ RESUMEN

* CAPÍTULO PRIMERO «AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS»
o Artículo 1 EL PRIMER MANDAMIENTO
+ I ‘Adorarás al señor tu Dios, y le servirás’
+ II ‘A él sólo darás culto’
+ III ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’
+ IV ‘No te harás escultura alguna...’
+ RESUMEN


Y sigue:
Cita:
IV ‘No te harás escultura alguna...’

2129 El mandamiento divino implicaba la prohibición de toda representación de Dios por mano del hombre. El Deuteronomio lo explica así: ‘Puesto que no visteis figura alguna el día en que el Señor os habló en el Horeb de en medio del fuego, no vayáis a prevaricar y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea...’ (Dt 4, 15-16). Quien se revela a Israel es el Dios absolutamente Trascendente. ‘El lo es todo’, pero al mismo tiempo ‘está por encima de todas sus obras’ (Si 43, 27- 2Cool. Es la fuente de toda belleza creada (cf. Sb 13, 3).

2130 Sin embargo, ya en el Antiguo Testamento Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado: la serpiente de bronce (cf Nm 21, 4-9; Sb 16, 5-14; Jn 3, 14-15), el arca de la Alianza y los querubines (cf Ex 25, 10-12;
1 R 6, 23-28; 7, 23-26).

2131 Fundándose en el misterio del Verbo encarnado, el séptimo Concilio Ecuménico (celebrado en Nicea el año 787), justificó contra los iconoclastas el culto de las sagradas imágenes: las de Cristo, pero también las de la Madre de Dios, de los ángeles y de todos los santos. El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva ‘economía’ de las imágenes.

2132 El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, ‘el honor dado a una imagen se remonta al modelo original’ (S. Basilio, spir. 18, 45), ‘el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada’ (Cc de Nicea II: DS 601); cf Cc de Trento: DS 1821-1825; Cc Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una ‘veneración respetuosa’, no una adoración, que sólo corresponde a Dios:

El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que ella es imagen. (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3).


Para un resúmen, ver esto: http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P78.HTM

Saludos!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 6:31 pm    Asunto: Re: 10 mandamientos
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Argons_6 escribió:
He sido católico por 12 años de mi vida, leyendo la biblia llegué a Exodo 20, los 10 mandamientos que da Dios a Moises, en especial quiero resaltar uno:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas.

5 No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto; porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; 6 y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos.


Ahora, en los 10 mandamientos del catecismo no existe esto. La verdad es q estoy confundido :? , que pasó?


Estimado Argon

Has sido católico por 12 años de tu vida ¿ya no lo eres?

Una lectura fundamentalista de la Biblia te hace caer en errores. Jesús resumió los 10 mandamientos en dos (Mateo 22, 37-39):

- “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, y con toda tu mente”

y

- “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”

Si te fijas cuando recita el primer mandamiento "Amarás al Señor tu Dios..." NO menciona las imágenes.

Por otro lado, esas imágenes que menciona Exodo 20 eran estatuillas de dioses paganos.



Los semitas adoraban a Adad Ramman, el dios de las tormentas, que representaban por el toro, también se le conoce como el Júpiter Tonante o Baal, era una deidad que cuidaba de la vegetación y del aumento de los rebaños y ganados.

dioses del Antiguo Testamento

Baal
(heb. Ba'al, "señor [amo]", "dueño [propietario, poseedor]",
"esposo"; ac. BLlu; ugar. y fen. b'l; egip. [desde el s XIII a.C. en adelante]
b'r; gr. Báal).
Término que en el texto hebreo de la Biblia (nuestras traducciones no lo
reflejan) se usa para señalar al propietario de casas (Jue. 19:22), campos (Job
31:39), bueyes (Ex. 21:28), riquezas (Ec. 5:13), una mujer (Ex. 21:3), un lugar
(Jue. 9:2), etc. En menciones extrabíblicas, Baal llegó a identificarse con
Helios (el dios sol), con Hércules o con el dios jefe de los griegos, Zeus* (el
Júpiter de los romanos
; fig 59). Este Diccionario se referirá principalmente a
su aplicación religioso-pagana.
58. Baal en una estela procedente de Ugarit.
1.
Dios semítico. Baal fue: a. El nombre para un dios local en el sentido de
"señor" (como en Baal-gad, Baal-peor, Baal-hermón). b. El nombre de un dios
cananeo de la tormenta y del trueno. Estos creían que los baales vivían en
lugares o casas santas (como árboles, cumbres de montes y rocas, manantiales),
y hablaban de cada uno de esos dioses locales como el Baal, el "señor". El AT
los menciona a menudo, donde Baal aparece en su forma plural: baales (Jue.
2:11; 3:7; 8:33; etc.). Fueron considerados deidades naturales que cuidaban de
la vegetación y del aumento de los rebaños y del ganado
. Por lo general,
cuando aparece en singular y con artículo, se refiere al principal dios
nacional de los cananeos.
En los textos de Ras Shamra* a veces se aplica la palabra Baal a un dios como
dueño de lugares y santuarios específicos, pero más generalmente es el nombre
del más exaltado de todas las deidades. Su enaltecimiento a la cabeza del
panteón cananeo aparece en una época más bien tardía, puesto que El había
tenido la preeminencia mucho tiempo antes y a Dagón se le había dedicado un
templo antes de construirse uno para Baal. Pero cuando éste surgió como
triunfador en la lucha por la supremacía entre los dioses, mantuvo esa posición
por muchos siglos. Fue el dios de las tormentas y, por tanto, se lo identificó
frecuentemente con Adad (Hadad). Como se le atribuían las tormentosas lluvias
del invierno, se lo tenía por responsable de la fertilidad del país. Su
hermana era la virgen Anat, la feroz diosa del derramamiento de sangre y la
guerra, y su adversario era Mot, el dios de la sequía y del calor abrasador.
Cuando Baal fue asesinado (no resulta claro si por Mot, puesto que el texto
está corrompido). Anat le imploró que lo volviera a la vida. Pero cuando todos
los esfuerzos de Mot fracasaron, se puso furiosa y en su ira lo venció y mató.
Entonces tomó a su hermano muerto y lo llevó al monte de los dioses, donde fue
resucitado. Después de eso, los cananeos creían que la muerte y resurrección
de Baal ocurrían anualmente, lo que daba como resultado las 2 principales
estaciones de Siria-Palestina: el verano y el invierno. La 127 muerte de Baal
a manos del malvado Mot al fin de cada estación lluviosa era recibida con
amargo llanto y lamentos; y su resurrección anual, luego de los largos y secos
meses del verano -cuando se iniciaba la estación lluviosa con nueva vida en los
campos y las viñas-, era celebrada con fiestas alegres y licenciosas.

La adoración a Baal, universal en Siria y Palestina, tuvo gran atractivo para
los israelitas. Repetidamente reincidieron en ella desde que entraron en la
tierra de Canaán, hasta que fueron llevados en cautiverio. La 1a vez que se
menciona a Baal en la historia de Israel es poco después de la muerte de
Moisés, cuando los hebreos acamparon en los campos de Moab, cerca de un lugar
alto dedicado al dios (Nm. 22:41, "Bamot-baal"). Los dioses que entonces
adoraron los israelitas (Nm. 25:2) quizás incluyeran a Baal. Fue adorado
nuevamente en tiempos de los jueces (Jue. 2:13; 6:28-32) y frecuentemente en
tiempos de los reyes de Judá e Israel. Casi sustituyó a Yahweh en el reino de
Israel en los días de Acab, cuando Jezabel, la obstinada esposa fenicia del
rey, intentó establecer la religión del dios como la única legal. Es bien
conocida la historia de la lucha de Elías contra este culto y su enfrentamiento
y desafío a los sacerdotes de Baal sobre el monte Carmelo (1 R. 16:31-33;
18:17-40). Pero esta victoria para Yahweh fue de corta duración. Inclusive el
terrible aplastamiento de ese culto idolátrico por el rey Jehú al ascender al
trono (2 R. 10:18-28) constituyó sólo una reforma temporaria.

La adoración a Baal en el reino del norte está documentada por trozos de
cerámica inscriptos provenientes del s VIII a.C., descubiertos en las
excavaciones de Samaria dirigidas por la Universidad de Harvard. Entre los
muchos nombres personales de ciudadanos de ese reino, encontrados en esas
inscripciones, hay varios formados con el vocablo Baal: 'Abiba'al, "Baal es mi
padre"; Ba'alzamar, "Baal canta"; Ba'ala'zakar, "Baal recuerda(?)";
Ba'alma'anT, "Baal es mi respuesta"; Meriba'al, "mi señor es Baal" (si el
nombre es arameo); y Ba'ala. Esto demuestra que hubo muchos seguidores de Baal
entre los que vivieron después del reinado de Acab.

En el reino de Judá, el culto a Baal fue introducido por Atalía, la malvada
hija de Acab y Jezabel, y estimulado especialmente por Acaz quien hizo
imágenes a los baales (2 Cr. 28:2). Estas fueron quitadas por su buen hijo
Ezequías, pero los altares al dios fueron levantados nuevamente por Manasés, el
siguiente rey (2 R. 21:3). A su vez, el buen rey Josías destruyó los
utensilios que se habían usado en ese culto pagano (23:4, 5). La adoración a
Baal fue una de las principales causas del cautiverio de Judá (Jer. 19:5).

59. Seis columnas del templo de Zeus (Júpiter) construido en tiempos romanos en
Baalbek (la Heliópolis siria).

El AT también testimonia que su culto estaba acompañado con la práctica de
sacrificar a los hijos en el fuego (Jer. 32:35) y de besar su imagen (1 R.
19:18). Probablemente también estuvo acompañado por una grosera lascivia. Con
frecuencia Baal está asociado con la diosa Astarot (Jue. 2:13), y en los
lugares altos dedicados al dios a menudo se encontraba una imagen de Asera
(Jue. 6:30; 1 R. 16:32, 33), su contraparte femenina.
Bib.: Arvid S. Kapelrud, Baal in the Ras Shamra Texts [Baal en los textos de
Ras Shamra] (Copenhagen, 1952); ARI.[img][/img]
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Argons_6
Nuevo


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 7:53 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Antes q nada lo q pienso es q el catolico tendría q basarse en la biblia porq es la fuente de inspiración divina y es la voz de Dios escrita por hombres, es la enseñanaza para el hombre y la dirección q se toma para no caer en pecado.

Lo q no entiendo es porq en los mandamientos que se enseñan a los niños no dice textualmente eso "No te harás imagenes y no te arrodillaras a ellas", todo lo q escriben es muy ilustrativo, pero en la biblia dice:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas

Ahora, lo q yo entiendo de los querubines del arca de alianza: Dios no pidió adoración a estas imagenes, solamente dió instrucciones de decoración al arca, nunca dijo q se arrodillaran y adoraran al arca ni a los querubines.

La causa de esta tema es porq pensé basarme tan solo en la biblia para todo lo religioso y encontré varias cosas q realmente no concuerdan con lo que dice la iglesia, en cuanto a las imagenes me parece q realmente Dios hace referencia a cualquier imagen, porque la adoración tan solo es para Dios, no es cierto? porq el mismo dijo q es un Dios celoso.

La veneración y la adoración creo yo q solo está reservada para Dios mismo, no para otras imagenes, porq al incarse y adorar a alguien (o algo) q no sea Dios, se cae en idolatría y eso si q es pecado.

Trate de encontrar algo en la biblia q diga q se puede adorar a imagenes, pero la verdad no encontré nada, pero sí encontré otros versículos referentes a la idolatría:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición, Yo Jehová vuestro Dios (Levítico 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni esculturas, ni os levantaréis estatuas, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinarse a ella porque yo soy Jehová vuestro Dios (Levítico 26:1)

Tienen boca más no hablan,
Tienen ojos más no ven,
Orejas tienen más no oyen,
Tienen narices más no huelen,
Manos tienen más no palpan,
Tienen pies más no andan.
No hablan con su garganta,
Semejantes a ellos son los que las hacen
Y cualquiera que confía en ellas
(Salmo 115:5-8 )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

[quote="Argons_6"]

Si tomas la imagen como un ídolo, estonces estás haciendo idolatría. Si utilizas la imagen correctamente, como un medio, un recuerdo, que te une a lo que significa esa imágen, entonces no es idolatría.
Ya supongo que te habrán puesto el ejemplo de la foto. Cuando besas la foto de tu hijo, es un signo de cariño a tu hijo, ¿o confunde a tu hijo con su foto? Pues los católicos igual con las imágenes.
Si quieres entenderlo, creo que es fácil, pero si te aferras a la literalidad de la Escritura y no a su Espíritu, ¡no te quiero ni contar las barbaridades que puedes sacar! Tú verás por el camino que vas.

Saludos, Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 9:38 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Argons_6 escribió:
Antes q nada lo q pienso es q el catolico tendría q basarse en la biblia porq es la fuente de inspiración divina y es la voz de Dios escrita por hombres, es la enseñanaza para el hombre y la dirección q se toma para no caer en pecado.

Lo q no entiendo es porq en los mandamientos que se enseñan a los niños no dice textualmente eso "No te harás imagenes y no te arrodillaras a ellas", todo lo q escriben es muy ilustrativo, pero en la biblia dice:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas

Ahora, lo q yo entiendo de los querubines del arca de alianza: Dios no pidió adoración a estas imagenes, solamente dió instrucciones de decoración al arca, nunca dijo q se arrodillaran y adoraran al arca ni a los querubines.

La causa de esta tema es porq pensé basarme tan solo en la biblia para todo lo religioso y encontré varias cosas q realmente no concuerdan con lo que dice la iglesia, en cuanto a las imagenes me parece q realmente Dios hace referencia a cualquier imagen, porque la adoración tan solo es para Dios, no es cierto? porq el mismo dijo q es un Dios celoso.

La veneración y la adoración creo yo q solo está reservada para Dios mismo, no para otras imagenes, porq al incarse y adorar a alguien (o algo) q no sea Dios, se cae en idolatría y eso si q es pecado.

Trate de encontrar algo en la biblia q diga q se puede adorar a imagenes, pero la verdad no encontré nada, pero sí encontré otros versículos referentes a la idolatría:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición, Yo Jehová vuestro Dios (Levítico 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni esculturas, ni os levantaréis estatuas, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinarse a ella porque yo soy Jehová vuestro Dios (Levítico 26:1)

Tienen boca más no hablan,
Tienen ojos más no ven,
Orejas tienen más no oyen,
Tienen narices más no huelen,
Manos tienen más no palpan,
Tienen pies más no andan.
No hablan con su garganta,
Semejantes a ellos son los que las hacen
Y cualquiera que confía en ellas
(Salmo 115:5-8 )


No has respondido a mi pregunta pero al leer tu respuesta veo que NO eres católico.

Mira, esa intención que tienes de dar la impresión de ser un "despistado" que busca en la Biblia y no encuentra respuestas la conocemos a la perfección. A estos foros han entrado cientos de "despistados" como tú. Tú única intención es la de hacer proselitismo en estos foros pero te vas a estrellar contra la pared porque aqui solo vas a encontrar católicos que conocen perfectamente la doctrina. Quizás puedas convencer a un católico ignorante y lavarle el cerebro pero no a un católico con conocimientos.

Te he respondido con la Biblia (Mateo 22, 37-39) pero ni siquiera reflexionas sobre ello. Jesús resumió los 10 mandamientos en 2 y en esos dos menciona el primer mandamiento "Amarás a Dios..." y NO MENCIONÓ LAS IMAGENES.

Te he respondido con un poco de Historia, pero tampoco reflexionas sobre ello.

A ti solo te interesa la lectura FUNDAMENTALISTA de la Biblia, ante una mente tan cerrada nada se puede hacer, solo orar por ti.

Sobre los querubines del Arca de la Alianza, es una "imágen" con forma humana, algo que "se supone" Dios había prohibido y sin embargo está presente en la Biblia, la paloma que descendió sobre Jesús cuando fue bautizado y que representa el Espíritu Santo es una "imágen" que "se supone" está prohibida en el primer mandamiento y sin embargo Dios dispuso que al Espíritu Santo se le representara asi. Jesús no tuvo ningún problema en compararse a si mismo con la serpiente de bronce (una imágen de bronce). Si te pusieras a reflexionar con calma y sin fundamentalismos todos estos elementos te darias cuenta que la prohibición de imágenes es para las imágenes a dioses paganos como Baal o Astarté.

Cita:
Trate de encontrar algo en la biblia q diga q se puede adorar a imagenes, pero la verdad no encontré nada, pero sí encontré otros versículos referentes a la idolatría:


¿Eres Dios para leer los corazones y saber si los católicos "adoramos" el yeso de las imágenes?

Algo que hemos repetido hasta el cansancio pero que Uds. los evangélicos no quieren entender: los católicos NO adoramos imágenes, tampoco veneramos imágenes, nosotros veneramos a la Virgen Maria y a los santos que son representados con imágenes. Muy diferente.

Estas en el foro equivocado. Este foro es solo para católicos. Puedes plantear tus argumentos en el foro de apologética.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 9:45 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Cita:
Antes q nada lo q pienso es q el catolico tendría q basarse en la biblia porq es la fuente de inspiración divina y es la voz de Dios escrita por hombres, es la enseñanaza para el hombre y la dirección q se toma para no caer en pecado.


A ver, dime ¿en qué parte de la Biblia dice que ella es la UNICA fuente de Fe?

Esta pregunta no la puede responder ningún evangélico.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Muy buena respuesta Beatriz.

Sólo te faltó decirle que los católicos no creemos que la Biblia sea la fuente de inspiración divina. Sino que fue la Revelación divina la que inspiró la Biblia, Revelación que se plasmó en una medida importante en forma escrita constituyendo así la Biblia, pero que no se ve agotada por ese medio ¿o no le vamos a creer a la misma Escritura?:

Cita:
Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.
San Juan 21, 25


O, peor aún, ¿pensaremos que esas otras muchas cosas que hizo Jesús no tienen la menor importancia y/o no son la Palabra habiendo sido hechas precisamente por Aquel que es la Palabra?!?!?!?!?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

¡Oh! Veo que tocaste el punto en lo que escribía mi otra respuesta... pero no está de más la cita bíblica, je, je. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

La cuestion de las imagenes se aclara comprendiendo que ocurrio la ENCARNACIÓN,

Se parte de la base de que "A DIOS NADIE LO HAVISTO JAMAS..." (Juan. 1,1Cool

Pero,

El que vio al Hijo, a visto A Dios.......

Esto cambia la historia,

Hay que entender tambien que los judios del AT ¡no son monoteistas!!son monolátras

El monoteísmo como lo conocemos hoy es un fenomeno tardio en Israel....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 10:57 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

¿Podrías citar los 10 mandamientos, de acuerdo a tu lectura particular de la Biblia?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Lo que nosotros conocemos como "los 10 mandamientos" les cabe la denominación " mandamientos de la Iglesia"

En la Palabra de Dios, AT mas precisamente en el "pentateuco" (cinco libros) o TORÁH, la ley, hay 613 LEYES

Y a algunos de esos mandamientos nosotros los cristianos, que los tomamos del AT (Judaísmo) evidentemente les hemos cambiado el sentido....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 11:49 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

cataeco escribió:
Lo que nosotros conocemos como "los 10 mandamientos" les cabe la denominación " mandamientos de la Iglesia"

En la Palabra de Dios, AT mas precisamente en el "pentateuco" (cinco libros) o TORÁH, la ley, hay 613 LEYES

Y a algunos de esos mandamientos nosotros los cristianos, que los tomamos del AT (Judaísmo) evidentemente les hemos cambiado el sentido....

Saludos en Cristo.


Por eso quisiera ver a que les llama el forista Argons_6 "10 mandamientos"...
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Cabría recordar al forista que nosotros , los católicos nos diferenciamos de los protestantes (entre otras cosas) en la concepción de PALABRA DE DIOS...

Nosotros no creemos que la Biblia ES PALABRA DE DIOS, mas creemos que CONTIENE LA PALABRA DE DIOS,

Recordemos el axioma de Lutero " SOLA SCRIPTURA" (los tres "sola" de Lutero : sola fe, sola gracia, sola escritura)

Nosotros creemos que la Biblia es una de las MEDIACIONES DE LA PALABRA DE DIOS, las otras serian TRADICIÓN y MAGISTERIO, (las tres mediaciones de la Palabra de Dios)

claro está que creemos que la Biblia esta por encima de las otras dos.....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 2:02 am    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

A propósito del tema, les comparto este artículo publicado en el Periódico Catolico El Visitante. Dios les bendiga.

Los diez mandamientos

Padre Pedro Reyes
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante

¿Quiero saber por qué los diez mandamientos que enseña la Iglesia Católica no son los mismos que aparecen en la Biblia? Porque ustedes cambiaron el cuarto mandamiento de la Biblia que dice: «Acuérdate del día sábado para santificarlo»; y ustedes tienen: «Santificarás las fiestas». ¡Qué falta de respeto a Dios quien fue el que los escribió con sus dedos! ¿Por qué el atrevimiento de enseñarlos mal?

José Pérez


Bien José, por la manera de expresar tu inquietud me imagino que no practicas la fe católica o bien que has sido educado en la fe cristiana protestante. Respeto tu inquietud y trataré de explicar lo que preguntas.

Como bien sabes, el texto del «decálogo» (literalmente “las diez palabras”) o mejor conocido como los diez mandamientos, se nos ha transmitido dos veces en forma diferente: en Éxodo 20, 1-17 y en Deuteronomio 5, 6-18. Los diez mandamientos son el núcleo de la ética del Antiguo Testamento y mantienen su valor en el Nuevo Testamento: Jesucristo los recuerda frecuentemente (al joven rico: Lc 18, 20) y los completa («No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolirlos sino a darles plenitud» Mt 5, 17ss).

En la división de los mandamientos hay dos corrientes: por una parte la de los judíos y muchas confesiones cristianas que mantienen como preceptos distintos el de «adorar a un solo Dios» (Ex 20, 3) y el de «no fabricar imágenes» (Ex 20, 4); y por otro lado, la de los católicos y luteranos que, siguiendo a San Agustín, engloban esos dos mandamientos en uno y dividen en dos el último: «no desear la mujer ajena» (el noveno) y no codiciar los bienes ajenos (décimo). Estas divisiones son, ante todo, pedagógicas, porque unas y otras pretenden recoger todo lo mandado en el Decálogo.

De modo que para empezar, partimos de la premisa de que la Iglesia católica es incapaz de faltar el respeto a Dios ni mucho menos se atreve a enseñar mal lo que ha recibido como un depósito (don) para que custodie: la Sagrada Escritura. Y como dice San Juan en el Apocalipsis: ¡Ay! del que añada algo a las palabras proféticas de la Escritura o del que le quite alguna de las palabras de ella (Apoc. 22, 18-19).

Sobre la duda de que la Iglesia católica haya cambiado algo al Decálogo, le recomiendo que lea el Catecismo de la Iglesia Católica, publicado por Juan pablo II en el año 1992, que es el documento oficial del magisterio de la Iglesia que compendia toda la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral. En el preámbulo al número 2052 trae una concordancia entre los tres textos: el del Éxodo, Deuteronomio y los diez mandamientos que enseña el catecismo de la Iglesia católica para que se note si hay alguna diferencia.

En esta concordancia de textos notamos que efectivamente según el texto bíblico de Éxodo y Deuteronomio el cuarto mandamiento diría: «Recuerda el día del sábado para santificarlo…»; pero en la formulación pedagógica de nuestro catecismo este precepto queda en el tercer mandamiento de «Santificarás las fiestas». ¿Hay algo malo o herético en esto? No, en absoluto, ya que la Iglesia no está ocultando cuáles son los mandamientos sino que sintetiza la globalidad de éstos en los que enumera como diez. Al fin y al cabo en la redacción original del texto bíblico de Éxodo y Deuteronomio no vienen enumerados tampoco, de ahí que la tradición del Deuteronomio los enumere de forma distinta.

Sobre la preocupación de por qué la Iglesia cambió el texto del «sábado» por el de «santificar las fiestas», no nos ha de extrañar conociendo el mismo comportamiento de Jesús en los relatos del evangelio en dónde él mismo corrige esa práctica, ya que la casuística y el rigorismo fue convirtiendo el reposo sabático en una práctica agobiante para los mismos judíos (véase Mt. 12, 1-3; Lc 13, 10-17).

La Iglesia, desde la época apostólica, celebra el domingo en lugar del sábado, recordando la Resurrección del Señor; y, a propósito del descanso dominical y de su sentido, enseña: «La institución del Día del Señor contribuye a que todos disfruten del tiempo de descanso y de solaz suficiente que les permita cultivar su vida familiar, cultural, social y religiosa» (Catecismo, n.2184). Para santificarlo, los fieles tienen obligación grave de cumplir con el precepto dominical, pues «la Eucaristía del Domingo fundamenta y ratifica toda la práctica cristiana» (Ibid. n.2181).

De modo que, si bien ya Jesús era el primero que no cumplió el descanso sabático, porque curaba y sanaba enfermos en sábados y dijo que “no era el hombre para el sábado y no el sábado para el hombre», con razón los cristianos entendieron a la luz de la Nueva Alianza sellada en la sangre de Cristo en la Pascua, que era lógico designar el Domingo, Día de la Resurrección del Señor, como el Día de la Nueva creación, en el que Dios hizo nuevas todas la cosas. Concluimos, por tanto, que el precepto de «santificar las fiestas» no contradice para nada el espíritu del gran «sabat» judío, sino que le da su plenitud de sentido a la luz de Cristo.

Padre Pedro Reyes
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 6:34 am    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Beatriz escribió:
Mira, esa intención que tienes de dar la impresión de ser un "despistado" que busca en la Biblia y no encuentra respuestas la conocemos a la perfección. A estos foros han entrado cientos de "despistados" como tú. Tú única intención es la de hacer proselitismo en estos foros pero te vas a estrellar contra la pared porque aqui solo vas a encontrar católicos que conocen perfectamente la doctrina. Quizás puedas convencer a un católico ignorante y lavarle el cerebro pero no a un católico con conocimientos.


Querida Bea.....recuerdas como me conociste a mi???? No debemos de dudar de las intenciones de Argons_6, ya que es nuevo y no lo conocemos.

Para los que no me conocen como Bea, hace muchos años yo entre a un foro Catolico con la misma pregunta exactamente, y la mayoria de Catolicos me critico y casi me corre, pero un Evangelista (Ajym) me hizo ver la verdad.



Querida Maru, asi es, recuerdo cómo te conocí, pero en tus mensajes yo me daba cuenta que eras una católica con muchos deseos de aprender y me daba pena ver que los demás no te comprendian y creo que era la única que se daba cuenta. En este caso por la forma como escribe nuestro amigo Argons me da la impresión que su intención es la de hacer proselitismo, no de preguntar o aprender.

¿Te acuerdas de Murcianocatólico? Entró también a este foro contando una historia que un sacerdote se quiso propasar con él...yo decia que habia que tener cuidado al responderle porque no podíamos estar 100% seguros que dice la verdad y también me cuestionaron. Hoy le recordó a su madrecita a un forista dos veces. Claro, ya borraron sus mensajes y con una falta tan grave a la caridad supongo que habrán bloqueado su IP.

Tengo varias: a Alex Grandet le pregunté si era psicólogo y fallé por un pelito, está estudiando psiquiatria.


Quizás sea el tiempo que llevo en estos foros que he desarrollado un cierto sentido que hasta ahora no me falla, pero, claro, soy humana y me puedo equivocar.

Un abrazo en Cristo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 2:48 pm    Asunto: Re: 10 mandamientos
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Argons_6 escribió:
He sido católico por 12 años de mi vida, leyendo la biblia llegué a Exodo 20, los 10 mandamientos que da Dios a Moises, en especial quiero resaltar uno:



Los que frecuentan foros evangélicos les sonará conocida esta frase: "He sido católico por 12 años, o por 15 años, o por 30 años"

El truco está en que cuentan desde el día que nacieron. Si dicen "he sido católico por 12 años" quiere decir que a la edad de 13 años dejó de ser católico.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 2:49 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Gracias Maru preciosa

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 3:22 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Estas son las "imágenes" que prohibió Dios en el Exodo:






Jupiter Doliqueno, asimilado a Hadad Ramman, el Júpiter tonante de los semitas

Biblia Nácar-Colunga

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Argons_6 escribió:
Antes q nada lo q pienso es q el catolico tendría q basarse en la biblia porq es la fuente de inspiración divina y es la voz de Dios escrita por hombres, es la enseñanaza para el hombre y la dirección q se toma para no caer en pecado.

Lo q no entiendo es porq en los mandamientos que se enseñan a los niños no dice textualmente eso "No te harás imagenes y no te arrodillaras a ellas", todo lo q escriben es muy ilustrativo, pero en la biblia dice:

4No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas

Ahora, lo q yo entiendo de los querubines del arca de alianza: Dios no pidió adoración a estas imagenes, solamente dió instrucciones de decoración al arca, nunca dijo q se arrodillaran y adoraran al arca ni a los querubines.

La causa de esta tema es porq pensé basarme tan solo en la biblia para todo lo religioso y encontré varias cosas q realmente no concuerdan con lo que dice la iglesia, en cuanto a las imagenes me parece q realmente Dios hace referencia a cualquier imagen, porque la adoración tan solo es para Dios, no es cierto? porq el mismo dijo q es un Dios celoso.

La veneración y la adoración creo yo q solo está reservada para Dios mismo, no para otras imagenes, porq al incarse y adorar a alguien (o algo) q no sea Dios, se cae en idolatría y eso si q es pecado.

Trate de encontrar algo en la biblia q diga q se puede adorar a imagenes, pero la verdad no encontré nada, pero sí encontré otros versículos referentes a la idolatría:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición, Yo Jehová vuestro Dios (Levítico 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni esculturas, ni os levantaréis estatuas, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinarse a ella porque yo soy Jehová vuestro Dios (Levítico 26:1)

Tienen boca más no hablan,
Tienen ojos más no ven,
Orejas tienen más no oyen,
Tienen narices más no huelen,
Manos tienen más no palpan,
Tienen pies más no andan.
No hablan con su garganta,
Semejantes a ellos son los que las hacen
Y cualquiera que confía en ellas
(Salmo 115:5-8 )


¿Y los católicos adoran las imágenes? ¿Qué es adoración?

Si te refieres a que se hincan delante de ellas:

¿Por qué Josué se postró (Literal) ante el Arca de la Alianza? Josué 7, 6. Sí, esa donde se tallaron los dos querubines.

¿Por qué Saul se postró ante Samuel? 1 Sam 28, 12-15

Aquí encontrarás a muchos católicos que conocen la Biblia y se basan en ella, mucho mejor que muchos que se dicen "cristianos", pero que su interpretación no viene del Espíritu Santo.

¿En que crees que se basa el Catecismo? ¿En el Corán? Hojéalo por lo menos.

Dios Uno y Trino te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Jun 01, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Recordemos por un momento nuestra LITURGIA,

Hay un solo momento en nuestras celebraciones en el que nos ARRODILLAMOS,

Es cuando Cristo se hace presente en la EUCARISTÍA,

El cristiano no se arrodilla ante nadie mas que ante Cristo presente en la EUCARISTÍA......

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

cataeco escribió:
Recordemos por un momento nuestra LITURGIA,

Hay un solo momento en nuestras celebraciones en el que nos ARRODILLAMOS,

Es cuando Cristo se hace presente en la EUCARISTÍA,

El cristiano no se arrodilla ante nadie mas que ante Cristo presente en la EUCARISTÍA......

Saludos en Cristo.

Hola Cataeco,

No es tan así como decís:

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:23 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

danielmt escribió:
cataeco escribió:
Recordemos por un momento nuestra LITURGIA,

Hay un solo momento en nuestras celebraciones en el que nos ARRODILLAMOS,

Es cuando Cristo se hace presente en la EUCARISTÍA,

El cristiano no se arrodilla ante nadie mas que ante Cristo presente en la EUCARISTÍA......

Saludos en Cristo.

Hola Cataeco,

No es tan así como decís:

Saludos.


mirad! es la imagen de daniel sapia conocereis la verdad. Cool
he estado estudiando colegas.

ese website esta lleno de mentiras.

Inclinarse es simbolo, de honra. Y Nos arrodillamos ante Dios eucaristia porque le honramos, pero tambien debemos hacerlo con nuestros padres y con los ancianos, por palabras mismas de la biblia.

Todo lo que se honre, puede ser simbolizado con la inclinacion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:32 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Hola Sergio,

Sergio Ceceña escribió:

Si te refieres a que se hincan delante de ellas:

¿Por qué Josué se postró (Literal) ante el Arca de la Alianza? Josué 7, 6. Sí, esa donde se tallaron los dos querubines.

Josué no se postró ante los querubines, por más que hayan estado tallados en el arca, dice que se postró ante el arca.

Y ¿porqué se postro? Porque esto es lo que había dicho Jehová:
"Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel." (Éxodo 25:22)

Sergio Ceceña escribió:

¿Por qué Saul se postró ante Samuel? 1 Sam 28, 12-15

La Biblia narra muchas cosas, como el acto de las hijas de Job que se acostaron con él por ejemplo, y no por eso esas cosas estaban bien.

En este caso recordemos que Saúl estaba alejado de Dios, solía ser poseído por un espíritu inmundo, y estaba en medio de una sesión espiritista (prohibida por Dios). Nada de eso está bien por lo tanto que él haya agachado la cabeza en reverencia al espíritu que decía ser Samuel tampoco es señal de que eso estaba bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:37 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

DarkAngel escribió:


ese website esta lleno de mentiras.

Hola DarkAngel,

Talvés podrías compartir conmigo y el resto de los foristas, de forma cortés y sistemática las mentiras que has encontrado en el site (con tus fundamentos).

DarkAngel escribió:

Inclinarse es simbolo, de honra. Y Nos arrodillamos ante Dios eucaristia porque le honramos, pero tambien debemos hacerlo con nuestros padres y con los ancianos, por palabras mismas de la biblia.

Todo lo que se honre, puede ser simbolizado con la inclinacion.

Si te fijás, el mandamiento ni siquiera menciona la adoración. El mandamiento prohíbe tanto honrar como inclinarse ante imágenes.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Hola Stephanos,
Stephanos escribió:
Cita:
Inclinarse es simbolo, de honra. Y Nos arrodillamos ante Dios eucaristia porque le honramos, pero tambien debemos hacerlo con nuestros padres y con los ancianos, por palabras mismas de la biblia.

Todo lo que se honre, puede ser simbolizado con la inclinacion.


Daniel Sapia es un patètico mentiroso, no quiero ni pensar, que serà de èl, cuando muera, si continua en este camino de la calumnia y la bajeza.

Bueno ya en el Antiguo Testamento, se postraban los santos patriarcas y profetas, ante Angeles, y otros hombres santos

Pero no ante imágenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Josué no se postró ante los querubines, por más que hayan estado tallados en el arca, dice que se postró ante el arca.

Y ¿porqué se postro? Porque esto es lo que había dicho Jehová:
"Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel." (Éxodo 25:22)


Aja, objetos pueden servir para contactar a Dios?

Dios había dicho que se contactaría con su pueblo desde encima del Propiciatorio, entre los querubines del arca del pacto. No desde el arca (objeto) o desde los querubines (objetos):

20 Y los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con sus alas el propiciatorio; sus rostros el uno enfrente del otro, mirando al propiciatorio los rostros de los querubines.
21 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.
22 Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.
Exo 25:20-22

89 Y cuando entraba Moisés en el tabernáculo de reunión, para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los dos querubines; y hablaba con él.
Núm. 7: 89

1 OH PASTOR de Israel, escucha;
Tú que pastoreas como a ovejas a José,
Que estás entre querubines, resplandece.
Sal. 80: 1

16 Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra.
Isa. 37: 16

Stephanos escribió:

Y Betsabé se inclinó, e hizo reverencia al rey. Y el rey dijo: ¿Qué tienes?

1 Reyes 1:16

Y así que ella entró, se echó a sus pies (Eliseo), y se inclinó a tierra; y después tomó a su hijo, y salió.

2 Reyes 4:37

Y porque se postraban ante Angeles?

Repito que no son imágenes. Como podemos y como no podemos inclinarnos o reverenciar a otros seres creados vivos frente a nosotros es otro tema.

Pero desde ya sabemos que aunque se nos ordena honrar a nuestros padres, se nos prohíbe honrar imágenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

danielmt escribió:

DarkAngel escribió:

Inclinarse es simbolo, de honra. Y Nos arrodillamos ante Dios eucaristia porque le honramos, pero tambien debemos hacerlo con nuestros padres y con los ancianos, por palabras mismas de la biblia.

Todo lo que se honre, puede ser simbolizado con la inclinacion.

Si te fijás, el mandamiento ni siquiera menciona la adoración. El mandamiento prohíbe tanto honrar como inclinarse ante imágenes.

Saludos.


...como hacerlas...

¿tu te haces imágenes?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
danielmt
Esporádico


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

Stephanos escribió:
La serpiente de Bronce es una imagen

Sí, pero de ninguna forma está en oposición al mandamiento. El mandamiento prohíbe "honrar" e "inclinarse" ante imágenes. La serpiente de bronce fué hecha para ser "vista" por los enfermos y no para ser "honrada" ni para que se "inclinaran" frente a ella:
8 Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.
9 Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía.
Numeros 21:9

Pero los israelitas no tardaron en trasnformara en un objeto de culto, por eso Ezequías la destruyó:
4 El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.
2 Reyes 18:4

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:21 pm    Asunto:
Tema: 10 mandamientos
Responder citando

danielmt escribió:
Sí, pero de ninguna forma está en oposición al mandamiento. El mandamiento prohíbe "honrar" e "inclinarse" ante imágenes. La serpiente de bronce fué hecha para ser "vista" por los enfermos y no para ser "honrada" ni para que se "inclinaran" frente a ella:


El mandamiento prohibe, en primer lugar, hacer imágenes. En segundo honrarse e inclinarse ante ellas.

Tu, ¿te haces imágenes?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados