Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Mie May 31, 2006 11:43 pm Asunto:
la Iglesia Copta de Alejandria
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
IGLESIA ORTODOXA COPTA DE ALEJANDRIA
La fundación de la Iglesia en Egipto está estrechamente asociada con San Marcos, el evangelista, quién de acuerdo a la tradición, fue martirizado en Alejandría en el año 63. Eventualmente Egipto se convirtió en una nación cristiana, con la ciudad de Alejandría como centro de discusión teológica extremadamente importante, por otra parte, los monjes del desierto egipcio proporcionaron el primer modelo para el futuro desarrollo de la Tradición Monástica cristiana.
Es de notar, sin embargo, que las enseñanzas cristológicas del Concilio de Calcedonia (451), fueron parcialmente rechazadas debido a la oposición de muchos obispos y fieles a la dominación de Bizancio, lo cual como podremos adivinar, desató una ola de persecuciones que no hicieron mas que reafirmar la resistencia hacia los bizantinos. Eventualmente surgió una Iglesia “Copta” (término usado por griegos y árabes para denominar a los egipcios) con una cristología distintiva, y una tradición litúrgica diferente a la bizantina. Desde el siglo V al IX, los Patriarcas griegos vivieron en la ciudad de Alejandría, mientras que los Patriarcas coptos residían en el Monasterio de San Macario, ubicado en el desierto.
Después de la invasión árabe del año 641, los coptos lentamente disminuyeron en número, convirtiéndose en una minoría dentro de Egipto hacia el año 850. En el siglo VIII, el árabe reemplazó al copto como lengua oficial del país, y la dominación islámica marcó un largo período de persecución, alternándose con períodos de relativa libertad, dónde otra vez la Iglesia prosperaba y producía sobresalientes trabajos de teología y espiritualidad en árabe.
Los coptos son la Comunidad Cristiana más grande de Oriente Medio, y aún son una minoría significativa en Egipto. El Papa SHENOUDA III, reportó en Febrero de 1995, la pertenencia de 8.000.000 de fieles dentro de la Iglesia Copta.
Hay muchas escuelas coptas en Egipto, y un movimiento de “escuelas dominicales” está floreciendo con bastante fuerza durante los últimos años dentro de esta Iglesia.
Actualmente hay un alentador reavivamiento del monaquismo, y muchos monjes jóvenes se dedican a tareas agrícolas y de imprenta, habitando en aquellos antiguos monasterios del desierto. Hoy en día hay veinte monasterios con alrededor de 600 monjes, y seis conventos con cerca de 300 monjas. La mayor concentración de monasterios se encuentra en Wadi Natrun, a 60 millas al nor-oeste del Cairo.
El principal seminario de la Iglesia Copta Alejandrina está ubicado en la ciudad del Cairo, cerca de la Catedral de San Marcos, dónde casi la mitad de los sacerdotes coptos son educados, y dónde otro importante número de laicos, participan de los cursos de teología y escrituras que allí se dictan.
El Instituto Copto de Altos Estudios, fue fundado en 1954, el cual es un importante centro ecuménico para el estudio de la Tradición cristiana copta.
La reciente alza del fundamentalismo islámico en Egipto, ha creado nuevos problemas para la Iglesia Copta, quién los viene padeciendo desde fines de la década del 70. En 1981, el presidente Sadat, puso bajo arresto domiciliario en uno de los monasterios del desierto, al Papa Schenouda III, hasta su liberación en el año 1985; no obstante, esta interferencia en la vida de la Iglesia Copta provocó molestias a muchos de sus feligreses, quienes comenzaron a sufrir un aumento de las agresiones perpetradas por los militantes islámicos desde el año 1997.
La liturgia Copta creció a partir del rito griego Alejandrino original, desarrollando en el siglo IV, sus propias características nativas. Este proceso tuvo lugar principalmente en los Monasterios, es por este motivo, que aún en el presente, la liturgia copta tiene muchas características monásticas. La liturgia copta es en la actualidad celebrada tanto en árabe como en copto.
-------------------------------------------------
guoou! una iglesia que crecio independientente de todos vosotros, de los catolico romanos, de la reforma, etc.
Creo que la esencia de el evangelio predicado por los apostoles, esta en esta Iglesia, fundada por el Apostol San Marcos.
El problema es que no vivo en egipto, de ser asi seria Copto.
Pero no me cuesta nada someterme a la autoridad del Obispo de Roma.
El motivo de este topic era que me disiecen cual es la doctrina Copta.
Principalmente respecto a>
Las Imagenes
El Bautismo
La Santa Cena
el Papa (ellos tienen un papa)
stpehanos power requested!!
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Jun 01, 2006 5:38 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Sí, los coptos usan imágenes en abundancia.
Yo tengo colgadas en el salón de mi casa un par de pinturas sobre papiro que compré en el barrio copto de El Cairo hace dos años.
Sí, si yo viviera en Egipto también sería copto.
Pero se copto es muy duro... _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Mie Jun 07, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Sí, hay Iglesias Coptas en comunión con Roma, lo cual es un fenómeno sumamente interesante.
La Iglesia Copta es una escisión previa al concilio de Calcendonia y el motivo no es de índole jurídica o estructural (como sucede con las Iglesias Ortodoxas) sino teológico. Por supuesto, no acontece ninguna destrucción de la Iglesia, lo cual separa el fenómeno de la Iglesia copta de las escisiones de las comunidades protestantes.
La clave parecía estar en el monofisismo, que afirma que en Jesucristo sólo existe naturaleza divina, o que si hay naturaleza humana, es ésta como una gota de agua perdida en el inmenso océano (la Divinidad).
En el fondo no sé que transcendencia práctica tiene esta afirmación teológica, y la Iglesia copta no difiere en mucho, seguramente, del resto de las Iglesias de Oriente y Occidente.
En el barrio Copto de El Cairo es particularmente visitada la Iglesia de san Sergio, donde según la tradición se encuentra el lugar en el que se refugiaron María, José y Jesús.
La tradición no es descabellada, pues esa zona de El Cairo coincide con un asentamiento militar romano en el que probablemente se encontraría una comunidad judía a la que podría haber recurrido la Sagrada Familia.
Una importante empresa de autobuses de El Cairo pertenece a cristianos coptos y llevan elementos religiosos (estampas, pegatinas y figuras) bien similares a las que llevan los autobuses de occidente por ejemplo en España.
En la ciudad de Asuan hay una enorme catedral copta.
En una de las Iglesias del barrio copto hay colgadas en el atrio fotos de un sínodo local y del Patriarca junto con un cardenal romano.
Los hermanos coptos son muy interesantes... _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Jun 07, 2006 8:14 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Saludos :wink
Bueno no se si esta pregunta vale aqui en este tema, jijiji, espero no este fuera de lugar , yo siempre me persigno cuando paso por una Iglesia Católica por respeto a Jesús Sacramentado, pero nunca lo hago cuando paso por una Ortodoxa Griega, aunque se que ellos creen también en todos los sacramentos como nosotros,en especial el de la Eucarístia, creen que hago mal??, debería hacerlo??.
Bendiciones para todos!!  _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Mitzi escribió: | Saludos :wink
Bueno no se si esta pregunta vale aqui en este tema, jijiji, espero no este fuera de lugar , yo siempre me persigno cuando paso por una Iglesia Católica por respeto a Jesús Sacramentado, pero nunca lo hago cuando paso por una Ortodoxa Griega, aunque se que ellos creen también en todos los sacramentos como nosotros,en especial el de la Eucarístia, creen que hago mal??, debería hacerlo??.
Bendiciones para todos!!  |
Mitzi:
Te iba a dar mi opinión ayer, pero deseo limitar mis participaciones en lo más mínimo. Y ya que nadie te ha comentado nada, para que tu inquietud no quede en el aire, comentaré algo, que espero, sea enriquecido luego por otros foristas:
Según has escrito, vos te persignás al pasar frente a un templo católico, por "respeto a JESÚS SACRAMENTADO". Por que en los templos católicos, en el altar, hay un lugar llamado tabernáculo, donde se guardan hostias consagradas, para la adoración de los fieles.
Si lo único que te mueve a persignarte frente a un templo es el respeto a Jesús Eucaristía, debo decirte entonces que no es necesario que te persignés frente a un templo ortodoxo.
Los ortodoxos, a pesar de su cisma, conservan Sacramentos Válidos. El problema no es ese. Es el siguiente: la Iglesia Latina conserva un culto particular a Jesús Sacramentado, que se manifiesta principalmente de tres formas: La fiesta del Corpus Christi, las 40 horas de adoración, y las horas santas de los Jueves. Este culto de la Iglesia Latina es una "extensión" de la Santa Misa, por que culto a Jesús Eucaristía no debe separse de la Misa jamás. Pero hay personas que piensan que la Misa y Jesús Eucaristía son dos cultos diferentes (ese es otro tema).
La Iglesia Oriental no posee un culto a Jesús Eucaristía. El culto de latría a Jesús Sacramentado se reduce únicamente durante la Misa, y no hay cultos que se extiendan fuera de ella, como en el caso de la Iglesia Latina. Los ortodoxos no hacen horas santas ni tienes custodias para a la adoración pública. Ellos solo adoran a Jesús Sacramentado durante su Litugia. De ahí se desprende que los templos ortodoxos no tengan tabernáculo donde guarden las especies del Pan Sagrado.
Por eso, si pasás frente a un templo ortodoxo en una hora cuando no haya Misa, como ellos no guardan Pan Consagrado en sus templos, no tendrá razón el que te persignés en honor a Jesús Sacramentado.
Sin embargo, sus templos son sagrados, al igual que sus altares, pues según palabras de san Juan Crisóstomo: "La Misa es el Sacrificio Terrible y el Altar la Mesa temible", algo que el cisma de ellos no ha logrado eliminar: su Misa es válida, ergo, es Sagrada. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 5:27 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Entonces, la única disputa teológica se reduce a la falta de rúbrica de un documento de Calcedonia.
Pero la fe de la Iglesia Copta es esencialmente la misma que la nuestra aunque no estén en comunión con Roma.
Algo me obliga a no tildar de rebeldía la actitud de los coptos frente a Constantinopla, precisamente porque si en España hubiera habido un poco de esa "rebeldía" frente a Roma, seguiría existiendo la TODAVÍA EXISTENTE PERO MINORITARIA IGLESIA HISPANA. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 6:25 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Mitzi escribió: | Saludos :wink
Bueno no se si esta pregunta vale aqui en este tema, jijiji, espero no este fuera de lugar , yo siempre me persigno cuando paso por una Iglesia Católica por respeto a Jesús Sacramentado, pero nunca lo hago cuando paso por una Ortodoxa Griega, aunque se que ellos creen también en todos los sacramentos como nosotros,en especial el de la Eucarístia, creen que hago mal??, debería hacerlo??.
Bendiciones para todos!!  |
Mitzi:
Te iba a dar mi opinión ayer, pero deseo limitar mis participaciones en lo más mínimo. Y ya que nadie te ha comentado nada, para que tu inquietud no quede en el aire, comentaré algo, que espero, sea enriquecido luego por otros foristas:
Según has escrito, vos te persignás al pasar frente a un templo católico, por "respeto a JESÚS SACRAMENTADO". Por que en los templos católicos, en el altar, hay un lugar llamado tabernáculo, donde se guardan hostias consagradas, para la adoración de los fieles.
Si lo único que te mueve a persignarte frente a un templo es el respeto a Jesús Eucaristía, debo decirte entonces que no es necesario que te persignés frente a un templo ortodoxo.
Los ortodoxos, a pesar de su cisma, conservan Sacramentos Válidos. El problema no es ese. Es el siguiente: la Iglesia Latina conserva un culto particular a Jesús Sacramentado, que se manifiesta principalmente de tres formas: La fiesta del Corpus Christi, las 40 horas de adoración, y las horas santas de los Jueves. Este culto de la Iglesia Latina es una "extensión" de la Santa Misa, por que culto a Jesús Eucaristía no debe separse de la Misa jamás. Pero hay personas que piensan que la Misa y Jesús Eucaristía son dos cultos diferentes (ese es otro tema).
La Iglesia Oriental no posee un culto a Jesús Eucaristía. El culto de latría a Jesús Sacramentado se reduce únicamente durante la Misa, y no hay cultos que se extiendan fuera de ella, como en el caso de la Iglesia Latina. Los ortodoxos no hacen horas santas ni tienes custodias para a la adoración pública. Ellos solo adoran a Jesús Sacramentado durante su Litugia. De ahí se desprende que los templos ortodoxos no tengan tabernáculo donde guarden las especies del Pan Sagrado.
Por eso, si pasás frente a un templo ortodoxo en una hora cuando no haya Misa, como ellos no guardan Pan Consagrado en sus templos, no tendrá razón el que te persignés en honor a Jesús Sacramentado.
Sin embargo, sus templos son sagrados, al igual que sus altares, pues según palabras de san Juan Crisóstomo: "La Misa es el Sacrificio Terrible y el Altar la Mesa temible", algo que el cisma de ellos no ha logrado eliminar: su Misa es válida, ergo, es Sagrada. |
Hermano muchisimas gracias!! , tu respuesta estuvo muy interesante, la tomare en cuenta, además que he aprendido algo nuevo hoy, sobre que ellos nos guardan pan consagrado, no sabía eso.
Dios te bendiga!!  _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo Asiduo
Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 157 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 12:42 am Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Maellus haereticorum escribió: |
Te iba a dar mi opinión ayer, pero deseo limitar mis participaciones en lo más mínimo. Y ya que nadie te ha comentado nada, para que tu inquietud no quede en el aire, comentaré algo, que espero, sea enriquecido luego por otros foristas:
Según has escrito, vos te persignás al pasar frente a un templo católico, por "respeto a JESÚS SACRAMENTADO". Por que en los templos católicos, en el altar, hay un lugar llamado tabernáculo, donde se guardan hostias consagradas, para la adoración de los fieles.
Si lo único que te mueve a persignarte frente a un templo es el respeto a Jesús Eucaristía, debo decirte entonces que no es necesario que te persignés frente a un templo ortodoxo.
Los ortodoxos, a pesar de su cisma, conservan Sacramentos Válidos. El problema no es ese. Es el siguiente: la Iglesia Latina conserva un culto particular a Jesús Sacramentado, que se manifiesta principalmente de tres formas: La fiesta del Corpus Christi, las 40 horas de adoración, y las horas santas de los Jueves. Este culto de la Iglesia Latina es una "extensión" de la Santa Misa, por que culto a Jesús Eucaristía no debe separse de la Misa jamás. Pero hay personas que piensan que la Misa y Jesús Eucaristía son dos cultos diferentes (ese es otro tema).
La Iglesia Oriental no posee un culto a Jesús Eucaristía. El culto de latría a Jesús Sacramentado se reduce únicamente durante la Misa, y no hay cultos que se extiendan fuera de ella, como en el caso de la Iglesia Latina. Los ortodoxos no hacen horas santas ni tienes custodias para a la adoración pública. Ellos solo adoran a Jesús Sacramentado durante su Litugia. De ahí se desprende que los templos ortodoxos no tengan tabernáculo donde guarden las especies del Pan Sagrado.
Por eso, si pasás frente a un templo ortodoxo en una hora cuando no haya Misa, como ellos no guardan Pan Consagrado en sus templos, no tendrá razón el que te persignés en honor a Jesús Sacramentado.
Sin embargo, sus templos son sagrados, al igual que sus altares, pues según palabras de san Juan Crisóstomo: "La Misa es el Sacrificio Terrible y el Altar la Mesa temible", algo que el cisma de ellos no ha logrado eliminar: su Misa es válida, ergo, es Sagrada. |
Gloria a Jesucristo!
Hermano lamento contradecirte, las Iglesias Ortodoxas si guardan el Santísimo Cuerpo en el tabernáculo que se encuentra sobre el Altar, detrás de las Puertas Reales del Iconostásis. Si bien tienes razón en que la Iglesia Oriental (Católica y Ortodoxa) no tiene una tradición de latría como la Latina hacia el Santísimo Cuerpo de Nuestro Señor, es importante considerar que en los tabernáculos está presente Nuestro Señor.
En este sentido, la diferencia con la Iglesia Latina es que el Santísimo Cuerpo que se guarda en el tabernáculo es para cuando se aplica la Unción de los Enfermos fuera de la Iglesia y cuando se celebra la Liturgia de los Dones Presantificados durante la Cuaresma.
Incluso en los paises predominantemente Ortodoxos la gente hace la señal de la Cruz al pasar frente a las Iglesias, tanto por la Sagrada Eucaristía como por el carácter sagrado de cada Templo.
En Cristo y la Theotokos
Bernardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 5:14 am Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Bernardo escribió: |
Gloria a Jesucristo!
Hermano lamento contradecirte, las Iglesias Ortodoxas si guardan el Santísimo Cuerpo en el tabernáculo que se encuentra sobre el Altar, detrás de las Puertas Reales del Iconostásis. Si bien tienes razón en que la Iglesia Oriental (Católica y Ortodoxa) no tiene una tradición de latría como la Latina hacia el Santísimo Cuerpo de Nuestro Señor, es importante considerar que en los tabernáculos está presente Nuestro Señor.
En este sentido, la diferencia con la Iglesia Latina es que el Santísimo Cuerpo que se guarda en el tabernáculo es para cuando se aplica la Unción de los Enfermos fuera de la Iglesia y cuando se celebra la Liturgia de los Dones Presantificados durante la Cuaresma.
Incluso en los paises predominantemente Ortodoxos la gente hace la señal de la Cruz al pasar frente a las Iglesias, tanto por la Sagrada Eucaristía como por el carácter sagrado de cada Templo.
En Cristo y la Theotokos
Bernardo |
Bernardo:
No tenés nada que lamentar. Al contrario, agradezco esa información y la corrección pertinente en el punto que has aclarado.
Donde yo vivo no hay comunidades ortodoxas, por lo tanto, mi experiencia con los cristianos orientales es académica, no vivencial, por lo que tu comentario ha sido muy oprotuno. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mitzi Asiduo
Registrado: 08 May 2006 Mensajes: 284 Ubicación: Panamá, Panamá
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 1:05 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Bernardo escribió: | Maellus haereticorum escribió: |
Te iba a dar mi opinión ayer, pero deseo limitar mis participaciones en lo más mínimo. Y ya que nadie te ha comentado nada, para que tu inquietud no quede en el aire, comentaré algo, que espero, sea enriquecido luego por otros foristas:
Según has escrito, vos te persignás al pasar frente a un templo católico, por "respeto a JESÚS SACRAMENTADO". Por que en los templos católicos, en el altar, hay un lugar llamado tabernáculo, donde se guardan hostias consagradas, para la adoración de los fieles.
Si lo único que te mueve a persignarte frente a un templo es el respeto a Jesús Eucaristía, debo decirte entonces que no es necesario que te persignés frente a un templo ortodoxo.
Los ortodoxos, a pesar de su cisma, conservan Sacramentos Válidos. El problema no es ese. Es el siguiente: la Iglesia Latina conserva un culto particular a Jesús Sacramentado, que se manifiesta principalmente de tres formas: La fiesta del Corpus Christi, las 40 horas de adoración, y las horas santas de los Jueves. Este culto de la Iglesia Latina es una "extensión" de la Santa Misa, por que culto a Jesús Eucaristía no debe separse de la Misa jamás. Pero hay personas que piensan que la Misa y Jesús Eucaristía son dos cultos diferentes (ese es otro tema).
La Iglesia Oriental no posee un culto a Jesús Eucaristía. El culto de latría a Jesús Sacramentado se reduce únicamente durante la Misa, y no hay cultos que se extiendan fuera de ella, como en el caso de la Iglesia Latina. Los ortodoxos no hacen horas santas ni tienes custodias para a la adoración pública. Ellos solo adoran a Jesús Sacramentado durante su Litugia. De ahí se desprende que los templos ortodoxos no tengan tabernáculo donde guarden las especies del Pan Sagrado.
Por eso, si pasás frente a un templo ortodoxo en una hora cuando no haya Misa, como ellos no guardan Pan Consagrado en sus templos, no tendrá razón el que te persignés en honor a Jesús Sacramentado.
Sin embargo, sus templos son sagrados, al igual que sus altares, pues según palabras de san Juan Crisóstomo: "La Misa es el Sacrificio Terrible y el Altar la Mesa temible", algo que el cisma de ellos no ha logrado eliminar: su Misa es válida, ergo, es Sagrada. |
Gloria a Jesucristo!
Hermano lamento contradecirte, las Iglesias Ortodoxas si guardan el Santísimo Cuerpo en el tabernáculo que se encuentra sobre el Altar, detrás de las Puertas Reales del Iconostásis. Si bien tienes razón en que la Iglesia Oriental (Católica y Ortodoxa) no tiene una tradición de latría como la Latina hacia el Santísimo Cuerpo de Nuestro Señor, es importante considerar que en los tabernáculos está presente Nuestro Señor.
En este sentido, la diferencia con la Iglesia Latina es que el Santísimo Cuerpo que se guarda en el tabernáculo es para cuando se aplica la Unción de los Enfermos fuera de la Iglesia y cuando se celebra la Liturgia de los Dones Presantificados durante la Cuaresma.
Incluso en los paises predominantemente Ortodoxos la gente hace la señal de la Cruz al pasar frente a las Iglesias, tanto por la Sagrada Eucaristía como por el carácter sagrado de cada Templo.
En Cristo y la Theotokos
Bernardo |
Bernardo gracias por la aclaración , voy a estudiar más la doctrina ortodoxa para sacarme algunas dudas que tengo.
Que Dios te bendiga!! _________________
"Si no quieres sufrir, no ames, pero si no amas ¿para qué quieres vivir?"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Jun 10, 2006 9:44 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Por lo visto, nadie niega la fórmula "primus inter pares" e incluso he oído decir que decisiones de tanto calado como la promulgación de un símbolo de fé (como el de Nicea-Constantinopla) no podrán hacerse nunca más si no es en un Concilio ecuménico de Oriente y Occidente (Ratzinger, en "Fundamentos de los principios teológicos" Ed. Herder).
No obstante yo dudo que la comunión con Roma haya de pasar por la subordinación jurídica, es decir, por que los obispos de Oriente hayan de ser nombrados por el Obispo de Roma.
No creo que haya contradicción entre la comunión con Roma, la fórmula "primus inter pares" y la autocefalia del mundo ortodoxo e incluso la independencia de los nombramientos.
De hecho, los nombramientos episcopales no siempre han dependido del dedo de Roma, y en Oriente nunca.
Por tanto, si los ortodoxos no quisieran pasar por ahí, yo lo entendería. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Jun 10, 2006 9:50 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Hay incluso algunos luteranos, por hablar de lo que se comentaba antes del tabernáculo, que dejan una reserva del Pan y el Vino (no lo llamo Cuerpo y Sangre por la ausencia de valided de sus sacramentos) e incluso les ofrecen cierto culto de veneración.
Todo ello puede ser modesto y marginal, pero os recomiendo ver las fotos del Lutheran Monastery de San Agustin, Michigan, EEUU. Tienen un "sagrario".
Por otro lado, yo he visto comunidades luteranas en las que se practica la genuflexión durante la celebración de la Cena, e incluso la comunión de rodillas. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Mie Jun 14, 2006 4:14 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
También la Confesión de Augsburgo habla muy duramente y suprime casi toda forma de monacato y actualmente hay monaquismo luterano.
Por otro lado, yo pensaba que las 39 tesis de los anglicanos sí defendían abiertamente la abolición de todo tipo de culto eucarístico, especialmente cuando dicen que el Sacramento "no es para ser mirado ni llevado en procesión".
Con respecto a la decimotercera o decimocuarta herejía que yo propongo en estos foros, me gustaría que me dijeras qué Papa nombró a san Agustín, a san Ambrosio o a san Isidoro como obispos de sus respectivas sedes.
Una cosa es "aprobar", y otra cosa diferente es "nombrar".
NO hace falta remontarnos tan lejos. Durante el régimen de Franco en España (el General murió en 1975) se enviaban a Roma los tres nombres de los candidatos a determinada sede episcopal, y el Papa elegía de entre esos candidatos.
¡Donosa manera de designación de los Sucesores de los Apóstoles!
No sé por qué se nos ponen los pelos de punta al oír hablar del "PRIMUS INTER PARES" cuando no hace ni treinta años los obispos en España eran designados a dedo por el dictador y aprobados por el beato Juan XXIII.
Por otro lado, en la Iglesia de Cristo hay un servicio petrino que se concreta en la figura del obispo de Roma, imperecedero y garante y exponente de la infalibilidad de la Iglesia.
No obstante, la "supremacía" entendida al modo humano no es sino fruto de las veleidades de la historia.
Pero a mí tampoco me gusta la fórmula "primus inter pares" para referirse al Papa.
La única fórmula que yo acepto para definir al Papa es la de "SERVUS SERVORUM DEI", y las únicas labores del Papa que yo acepto son "apacienta a mis ovejas, apacienta a mis corderos, confirma a tus hermanos".
Todo lo que de ahí se salga, es arrogancia. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Mie Jun 14, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Bueno, lo de la herejía ya te lo he anunciado yo.
No obstante, veo que cuando te enfrento con algún atisbo de historia o de Biblia, te me echas muy atrás y me sales "por peteneras".
Además, no sólo participo aquí. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Mie Jun 14, 2006 6:33 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
"Por lo tanto, si alguien dijere que el bienaventurado Apóstol Pedro no fue constituido por Cristo el Señor como príncipe de todos los Apóstoles y cabeza visible de toda la Iglesia militante; o que era éste sólo un primado de honor y no uno de verdadera y propia jurisdicción que recibió directa e inmediatamente de nuestro Señor Jesucristo mismo: sea anatema."
No me anatemices tan presto...
Yo no he dicho lo que tú me atribuyes haber dicho, sino todo lo contrario. Es más, habiendo yo mencionado las palabras del Evangelio de Juan en las que se significa el primado de Pedro y de la cual proceden todas las otras expresiones que tú has copiado, hablo con mayor firmeza que tú.
Revuélcate todo lo que quieras en conceptos jurídicos, tal como gustas, pero ni uno sólo de ellos tiene la fuerza del "confirma a tus hermanos" o del "apacienta mis ovejas".
El papado ha ganado a lo largo de la historia mucho de jurídico y había perdido mucho de evangélico, al menos hasta Juan Pablo II. De sobra sé que no se pueden separar ambas cosas: la palabra escriturística que lo alienta y la concrecion histórica que lo dota de vida y de actividad concreta, pero en el lenguaje nos hemos descarriado.
La palabra "supremacía" está a años luz de los simples términos originarios que designan el ministerio de Pedro. El símil de las ovejas y del empleado nos remite a la imagen de Pedro-siervo y encargado directamente por Jesús.
Algo muy diverso de la imagen de Pedro-príncipe forjada en el devenir de los siglos y acuñada en el lenguaje jurídico en boga.
La expresión "SERVUS SERVORUM DEI" es de un Papa, y fue un Papa el que renunció a la tiara.
¿No te parece suficientemente significativo? _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 4:28 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Será clara herejía, pero son las palabras de Jesús que nos refiere el evangelio de Juan y que se leyeron en latín y en griego el día de la entronización de Raztinger
Son, además, la fuente de donde proceden todos los demás términos de los que tú haces uso.
¿Cuáles son los encargos de Jesús a Pedro?
a-"¡Apacienta mis corderos!" (Jn 21, 15).
b-"¡Apacienta mis ovejas!" (Jn 21, 16).
c-"¡Apacienta mis ovejas!" (Jn 21,17).
d-"¡Sígueme!" (Jn 21 19).
e-"¿A ti qué te importa? Tú sígueme." (Jn 21, 23).
Estas palabras, amiguito, son más duras que todos los ríos de tinta de la Congregación para la Doctrina de la Fé.
Jesús delega en Pedro SU PROPIA MISIÓN, hasta el punto de que el tan por los protestantes denostado título de "vicario de Cristo" se queda corto. Cristo configura en la misión petrina un "alter ego".
La misión otorgada a Pedro es algo genuino y propio de Cristo, pero ejercida por y mediante un pescador analfabeto y además, infiel en los momentos duros.
Así leemos: "Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por sus ovejas. Yo soy el buen pastor y conozco a mis ovejas."
¡Claro que el oficio petrino es exclusivo y diverso del "oficio de las llaves", que es el de los demás Apóstoles!
Por eso, cuando yo digo que sólo acepto las labores antes mencionadas, sé perfectamente que reconozco el núcleo, la fuente y el vigor primero del oficio petrino y del papado romano. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 6:27 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Yerras, amigo, al asustarte por la palabra SÓLO.
a-"Quien quiera ser el primero de entre vosotros, SEA VUESTRO SERVIDOR.
b-¿Qué otros encargos dio Jesús a Pedro más allá de los expuestos? _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 6:28 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
De todas maneras, me alegra que sólo veas herejía en un par de palabras, pues según tus impresiones manifestadas arriba, me ves como un Luthersohn. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Vie Jun 16, 2006 9:00 pm Asunto:
Tema: la Iglesia Copta de Alejandria |
|
|
Bueno, probablemente se trate no de un error sino de una imprecisión basada en que mi formación intelectual no es jurídica, ni histórica ni teológica, sino científica y médica.
De todas formas, me alegra que hayas pasado de "¡cuánta herejía junta!" a un sólo punto de "error".
A lo que yo me refería especialmente es a que el nombramiento de los obispos o de los patriarcas tenga que depender exclusivamente de Roma.
Por eso te ponía el ejemplo del régimen del General Franco en España, en el cual el Papa se limitaba a aceptar uno de los candidatos propuestos por el Gobierno de la Dictadura que funcionó hasta la muerte del dictador en 1975.
Por supuesto que el sucesor de Pedro tiene que aprobar y confirmar el nombramiento.
Para profundizar más en el asunto no estaría mal que comenzaras un hilo con el texto de Calcedonia en cuestión, que yo no encuentro en Internet. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
|