Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - No creo en Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


No creo en Dios
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 6:35 pm    Asunto: Prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

snmhcp escribió:

1. Por que debo entender a la existencia como efecto!? de algo. Todo efecto tiene una causa, cierto, pero no filosóficamente (el mecanisismo es otra cosa), si no en el lenguaje. Decir efecto ya alude a una causa, es sencillo. Pero no todo es efecto, en el sentido estricto de la palabra, no todo puede ser entendido en una red de causas y consecuencias. (mucho menos UNA causa... las tormentas tienen una causa o un complejo tramado de causas que forman una masa crítica que desbordan en tormenta!?). Entonces, ¿por que cuando veo la existencia estoy viendo el efecto de algo!?

2. Ok, vemos a la existencia como efecto. Me podría dibujar la línea de pensamiento que me lleva, sin posibilidad de error, a dios!?


Manuel, Saludos

1) La existencia es un efecto por que puedes marcar claramente un antes y un después. Es claro que tú hace 100 años no existías por lo tanto hay algo que te trajo a la existencia, y sobretodo hay algo que te mantiene en la exitencia. Eres efecto de esa causa.

2) El argumento que pides está unos mensajes más arriba, es cuestión que lo leas y lo rebatas.

3) En tu post anterior dices si es lógico preguntarse sobre "Por qué mi hermano no existe" Claro que hay que responder eso, ¿Qué hace que tú SÍ existas y todas las infinitas probabilidades NO?

Esas son las preguntas de la filosofía mi buen Manuel. Eso te lleva a planteamientos FILOSÓFICOS sobre la causa y el efecto.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 1:31 am    Asunto: Re: NO CREES EN DIOS?
Tema: No creo en Dios
Responder citando

ateo12 escribió:
yO SOY DE LOS QUE VER PARA CREER, HASTA AHORA NADIE ME HA DADO UN APRUEBA FISICA DE QUE EXISTE, ASI QUE MIENTRAS TANTO SEGUIRE ESPERANDO ESA PRUEBA.


La ciencia jamàs podrà probar la existencia de Dios, jamàs.
Pero cada uno de nosotros aun cuando somo criaturas finitas, sì podemos probar Su existencia.

Dios està mas cerca de nosotros de lo que imaginamos, una parte de El està dentro de nosotros, pacientemente esperando a que nos iniciemos en Su bùsqueda, pero desafortunadamente muchos lo buscan afuera, cuando en realidad està tan cerca.

Ateo, amigo, me dà gusto que hayas comenzado tu bùsqueda, sigue buscando porque el que busca encuentra, no te desanimes. Cuando suceda algo por "casualidad" piensa bien en lo que te digo: No hay casualidades en la vida, todo tiene su causa y su efecto.

Sabes que Algo te empuja poco a poco a buscar a Dios, y lo està consiguiendo, la prueba es: que estàs aquì.

Un abrazo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 1:50 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Son siempre los mismos argumentos “Yo siento que Dios existe”; “Yo creo en Dios y por eso existe”; “Si no fuera por Dios yo no estaría aquí”. Esto solo es emocional, que se repite una y otra vez, también en otros foros. Esto a la larga aburre, quisiera leer argumentos más contundentes que podrían demostrar una posible existencia de un dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 5:46 pm    Asunto: ¿?
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Schmidt escribió:
Son siempre los mismos argumentos “Yo siento que Dios existe”; “Yo creo en Dios y por eso existe”; “Si no fuera por Dios yo no estaría aquí”. Esto solo es emocional, que se repite una y otra vez, también en otros foros. Esto a la larga aburre, quisiera leer argumentos más contundentes que podrían demostrar una posible existencia de un dios.


¿?

1) Espero objeciones más "científicas" a mis argumentos que esto.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
snmhcp
Nuevo


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique:

Sinceramente creo que has entrado en un circulo. Manejar el concepto de la existencia como el concepto de vida me parece, de plano, deficiente, máxime cuando, de manera atropellada, dices que este tipo de cosas te llevan a planteamientos filosóficos (que de paso no mencionas).

Cual es el circulo. Si como tu llego a la conclusión de dios como causa no puedo hablar de posibilidades. Si digo "yo existo entre infinitas posibilidades de no" como podría ser yo el efecto de algo!? la causa existe por que existe el efecto!?, y como llegamos a decir que la existencia es una causa!? por que habían otras posibilidades!? por que yo soy efecto entre tantas opciones!? realmente pobre.

Por cierto, los planteamientos filosóficos deben ir antes, no despues de empezar a dar vueltas sobre el tema de lo que existe y lo que no...

saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 10:41 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

snmhcp escribió:
Enrique:

Sinceramente creo que has entrado en un circulo.


Es curioso como enfrentas los planteamientos de lógica tratando de evitar los sistemas recursivos siendo ellos parte importante de los avances en lógica. Para muestra un botón
<<Si un sistema axiomático se puede demostrar que es consistente a partir de sí mismo, entonces es inconsistente.>>
Se Demostró Verdadero el Siglo pasado, sin embargo el razonamiento intuitivo nos lleva a enfrentar la muralla de la contradicción, para mí, este pequeño principio tiene mucho poder pues entre otras cosas barre con el pensamiento clásico de lo que es Lógica y enfrenta el problema de tratar de Demostrar un sistema a partir del propio sistema, sin dudas con repercuciones mas allá de las lógico-matemáticas.
Un trabajo a seguir para quienes piden Demostraciones.
por último, no comparto tus Juicios de valor hacia Enrique B., sus argumentos al igual que los míos estan aquí para Discutirse no para enfrentar el Veredicto de quienes encuentren que Discutir es sinónimo de Sentenciar diciendo "Son siempre los Mismos argumentos",
quizás el nivel de lógica que buscas te quite el piso demostrandose
"incompleta".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Jun 14, 2006 12:54 am    Asunto: Muy fácil
Tema: No creo en Dios
Responder citando

snmhcp escribió:

1) Sinceramente creo que has entrado en un circulo.
Cual es el circulo:
Si como tu llego a la conclusión de dios como causa no puedo hablar de posibilidades.
Si digo "yo existo entre infinitas posibilidades de no" como podría ser yo el efecto de algo!?
la causa existe por que existe el efecto!?,
y como llegamos a decir que la existencia es una causa!?
por que habían otras posibilidades!?
por que yo soy efecto entre tantas opciones!?
realmente pobre.

2) Manejar el concepto de la existencia como el concepto de vida me parece, de plano, deficiente, máxime cuando, de manera atropellada, dices que este tipo de cosas te llevan a planteamientos filosóficos.


Manuel, Saludos

Veo que no intentas reflexionar sobre lo expuesto y pones objeciones a lo obvio.

Te voy a poner el silogismo para que lo entiendas bien y desde ahí lo rebatas.

Todo efecto tiene una causa
Tu existencia es un efecto
Por lo tanto tu existencia tiene una causa

La primera es un axioma filosífico
La segunda se prueba de que tu no existías hace 100 años, por lo tanto llegaste a la existencia, y puedes dejar de existir, por lo tanto tu existencia no depende de ti..

La conclusión pues es obvia. No hay ningún círculo y las premisas se muestran en la evidencia.

Espero tus objeciones eficientes a mi deficiente silogismo. Wink Wink .

Eso sí espero algo más que en un simple "no me convence".

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
snmhcp
Nuevo


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 1:26 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Primero que todo, disculpa la tardanza de mi respuesta... el foro no me aviso de tu post y, estando de viaje, no tuve oportunidad de revisarlo periodicamente.

Pues si algo intento es reflexionar tu punto que, en este momento, se volvió particularmente resbaloso. Un silogismo!? perfecto, vamos:

todo efecto tiene una causa (perfecto)
la existencia es un efecto...

Bueno, seguimos en el punto, por que!? (ojo con los silogismos, los gatos y Aristóletes). "La segunda se prueba de que tu no existías hace 100 años, por lo tanto llegaste a la existencia, y puedes dejar de existir, por lo tanto tu existencia no depende de ti.. "

Empiezo por el final: puedo dejar de existir, no. Con toda certeza dejaré de existir, la vida (ya que veo que, a pesar de la amenaza filosófica vida=existencia en tu argumento) es un estado temporal. Ahora, que dicha temporalidad dependa o no de mi tambien tiene sus matices, pero digamos que es cierto.

Ok, seguimos con el asunto de los cien años. Tomando en cuenta que estamos tratando de llegar al tema de dios, y que ese dios es la causa de mi existencia (y de todo, por lo que entiendo), hagamos un pequeño ejercicio de reflexión.

Causa y efecto estan vinculados estrechamente en una relación condicion-consecuencia cierto!?, es decir, una causa "produce" un efecto de manera lineal e indiscutible (de otro modo no habríamos aplicado un silogismo), a saber, por ejemplo, si yo empujo una piedra, esta se mueve, sin que este movimiento pueda depender de otros factores. Solo bajo estas condiciones puedo decir que mi acción fue causa del movimiento. Hasta aca de acuerdo no!?

El problema es que hace cien años yo no podía existir, no existía la carga genética que me identifica y que únicamente, luego de cien (por no hablar de toda la cadena evolutiva) años se dio cita en mis padres (y mas específicamente en ese único espermatozoide). Es decir, la que se supone la causa de que yo exista no podía, ni queriendo, producirme. Sin contar claro que no se trata de cualquier causa, pero ese tema lo dejamos para despues.

Resulta entonces que esa relación causa-efecto no es lineal. Ni queriendo podríamos colocarla en un silogismo. Resulta que, empujando la piedra, solo en los días calurosos de verano, a las tres de la tarde, con ánimo de lluvia, la puedo mover? yo no causo nada, soy solo una de las tantas causas de que la dichosa piedra haga algo (y vaya usted a saber si tan siquiera soy necesario). Hasta acá todo bien con tu primera propuesta.

Entonces nos queda una posibilidad. El famoso plan de dios. Que me digas (y solo me anticipo, con riesgo total de equivocarme) que todo, la espera, la imposibilidad de existir hasta una noche de diciembre del 78, etc., pertenecen a la lógica de dios, a ese infinito manantial de causas que es eso que entendemos por ser superior. Pues bien, ya en ese terreno no se puede discutir, pues se trata de una simple creencia, un supuesto que, como tantos otros, no puede ser demostrado, pero que resulta necesario para la comprensión de analisis posteriores. Si no existiera este supuesto no tendría ningún sentido nada de lo que me has planteado. Sería como quitarle el supuesto de normalidad a la estadística, que dice la media si no asumimos que el universo se distrubuye de forma "pareja" alrededor de la misma!? nada.

Pues bien amigo, ese es mi punto. Dios no es mas que un supuesto, para el creyente la única manera de explicarse algo es creyendo. Por eso digo "círculo", por que no hay manera de ir sobre el argumento mas que moviendose en un marco específico de creencias, ningún explicación que provenga de otro ámbito puede decir nada, al menos que se inscriba en lo que "ya se sabe-cree".

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 3:34 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

snmhcp escribió:

Saludos!

Aunque la misiva no va dirigida a mí, quisiera opinar si me lo permites, vaya que un ateo renegando un silogismo es algo novedoso, siendo que desde ancestrales eones el silogismo ha sido llamado la forma de razonamiento mas pura y fiel del pragmatismo y razón pura valgame la redundancia.
intentaré no desvirtuar tu respuesta al ser breve:
¿de donde sacas que causa y efecto no es lineal? tu linea de razonamiento no conduce naturalmente e esa deducción mas bien es un epilogo forzado para remachar una sentencia, aun en sistemas que aparentemente disminuyen su entropía como las reacciones quimicas caoticas poseen linealidad de Causa efecto, no pudiera ser de otra forma tal vez te refieras a la fuerte dependencia de las condiciones iniciales que caracterizan nuestros procesos y que lógicamente no controlamos del todo por lo que tendemos a generalizar diciendo las condiciones iniciales son la Causa, aparentemente, pero una cosa:
las condiciones son Una cosa las Causas otras...
por eso, mas que ir en circulos vamos en espiral y por eso avanzamos.
saludos.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Denis04 escribió:
MADDMAX, Tu fe en el trabajo de los Hombres te Ciega ante el debate, tu sabes que la Historia es un Libro Incompleto, sabes que una Teoría no es un Teorema, sin embargo dices de ellos "es lógico luego es Cierto" eso se llama Veredicto, pues bien ante tu Veredicto te Cierras a la perspectiva, enumeras la Sentencia insinuando que es una Verdad, yo dije lo que dije espero que lo hallas entendido porque es mi posición y he dado muestras de comprender la Tuya, no espero menos de quien debata.


El concepto de veredicto está mal aplicado aqui. Algo que es lógico no necesita de una explicación, ejemplo 2 + 2 = 4, esto es lógico, pero no es un veredicto, porque un veredicto puede estar sometido a error. Por ejemplo un veredicto judicial puede ser o no equivocado. Sinónimo de veredicto es sentencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azulazull
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 5:10 pm    Asunto: reflexión bajo la parra...
Tema: No creo en Dios
Responder citando

(el hilo de hormigas viaja a las uvas y a la colonia de pulgones de la parra, la tarde brilla bajo ese sol de siempre...)

...el echo de que algunos estén completamente convencidos de la existencia de dios y otros lo nieguen con todas sus fuerzas, (pienso)...no va a cambiar absolutamente en nada el echo de que exista o no...

álguien más arriba (en esta "discución") dijo, hasta que lo averiguemos (supuestamente después de la muerte)...sé una buena persona (o al menos disfruta la vida)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azulazull
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

donñonga escribió:
Exacto no hay mas evidencia que la tacita, a menos que sea matematica pero al fin y al cabo los numeros se escriben y tienen un proceso definido perfecto por cualquiera demostrable y conocido, ciencia la filosofia claro que la es pero no seguramente la tomista o alguna otro por su estilo.



Publicado: Jue Jul 06, 2006 5:10 pm Asunto: reflexión bajo la parra...
Tema: NO CREO EN DIOS

--------------------------------------------------------------------------------

(el hilo de hormigas viaja a las uvas y a la colonia de pulgones de la parra, la tarde brilla bajo ese sol de siempre...)

...el echo de que algunos estén completamente convencidos de la existencia de dios y otros lo nieguen con todas sus fuerzas, (pienso)...no va a cambiar absolutamente en nada el echo de que exista o no...

álguien más arriba (en esta "discución") dijo, hasta que lo averiguemos (supuestamente después de la muerte)...sé una buena persona (o al menos disfruta la vida)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azulazull
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Nat escribió:
Bueno lo que pides es un poco.... complicado. Hay veces que sabemos que las cosas están hay sin pruebas ( todos lo s sentimientos y demas cosas abstractas)
Yo personalmente soy gnostica. Fijate bien podrias pedir pruebas que demostraran que Dios no existe, tampoco te las podrias encontrarlas. no? Question


Publicado: Jue Jul 06, 2006 5:10 pm Asunto: reflexión bajo la parra...
Tema: NO CREO EN DIOS

--------------------------------------------------------------------------------

(el hilo de hormigas viaja a las uvas y a la colonia de pulgones de la parra, la tarde brilla bajo ese sol de siempre...)

...el echo de que algunos estén completamente convencidos de la existencia de dios y otros lo nieguen con todas sus fuerzas, (pienso)...no va a cambiar absolutamente en nada el echo de que exista o no...

álguien más arriba (en esta "discución") dijo, hasta que lo averiguemos (supuestamente después de la muerte)...sé una buena persona (o al menos disfruta la vida)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azulazull
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 6:53 pm    Asunto: ateo-creyente
Tema: No creo en Dios
Responder citando

(el hilo de hormigas viaja a las uvas y a la colonia de pulgones de la parra, la tarde brilla bajo ese sol de siempre...)

...el echo de que algunos estén completamente convencidos de la existencia de dios y otros lo nieguen con todas sus fuerzas, (pienso)...no va a cambiar absolutamente en nada el echo de que exista o no...

álguien más arriba (en esta "discución") dijo, hasta que lo averiguemos (supuestamente después de la muerte)...sé una buena persona (o al menos disfruta la vida)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 7:56 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Schmidt escribió:
Denis04 escribió:
MADDMAX, Tu fe en el trabajo de los Hombres te Ciega ante el debate, tu sabes que la Historia es un Libro Incompleto, sabes que una Teoría no es un Teorema, sin embargo dices de ellos "es lógico luego es Cierto" eso se llama Veredicto, pues bien ante tu Veredicto te Cierras a la perspectiva, enumeras la Sentencia insinuando que es una Verdad, yo dije lo que dije espero que lo hallas entendido porque es mi posición y he dado muestras de comprender la Tuya, no espero menos de quien debata.


El concepto de veredicto está mal aplicado aqui. Algo que es lógico no necesita de una explicación, ejemplo 2 + 2 = 4, esto es lógico, pero no es un veredicto, porque un veredicto puede estar sometido a error. Por ejemplo un veredicto judicial puede ser o no equivocado. Sinónimo de veredicto es sentencia

No mientras no me señales el error, no basta decirlo.
en mi opinión, esta muy a lugar pues veredicto significa "Mi Verdad" que en definitiva es lo que quise decir, etimológicamente quiere decir:
Dictar Mi Verdad, que como tú mencionas puede llegar a ser sinónimo de Sentencia pero tambié puede ser usado como "una apreciación propia que se tomo como verdad" en ese caso sería Mi verdad Arrow mi veredicto Arrow Mi sentencia. que como tu mencionas puede estar o no equivocado.
Por lo tanto cabe en el contexto.
Luego tu dices algo que es lógico no nesecita una explicación, pero tal vez si necesite una demostración pues puedo demostrar que 2+2=3 con las matemáticas adecuadas, en ese caso tu resultado 2+2=4 no es trivial.
¿Lo ves?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
snmhcp
Nuevo


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 9:48 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Hola Denis04... pues claro! la idea de los foros es que todos opinemos no!?

Pues bien, en primer lugar no debo ser el primer ateo que reniegue de un silogismo, máxime cuando el mismo, a mi parecer, esta enmarcado en un sistema superior (de nivel, ontológico en este caso) que es el que le da sentido. La famosa pureza de los mismos radica en la universalidad de sus contenidos, en la simpleza de, con solo dos premisas, todos deban llegar a la misma conclusión. Pero, para bien o para mal, los silogismos tienen sus normas y, lamentablemente, siento que la planteada no cumple alguna de ellas.

Si sigues el hilo de la conversación que llevo con Enrique, te darás cuenta que, precisamente mi punto esta en la linealidad causa-efecto. Enrique plantea que, como método para concluir "lógicamente" sobre la existencia de dios solo basta considerar la existencia de todo (ej la vida, razón por la cual nos centramos en este punto) como un efecto. En lenguaje coloquial, el famoso argumento evangelizador de "cuando vez un edificio sabes que es obra de un arquitecto, pues mira a la naturaleza, es la obra de dios" (de verdad no es una pesadez, en Venezuela esta frase se la sabe el 99% de los catequistas).

Pues bien, resulta que este tipo de relación es francamente lineal, el argumento de Enrique siempre ha ido en esta dirección, sin embargo, repito mi punto, causa y condiciones no solamente difieren, si no que son diametralmente opuestas, desde el punto de vista etimológico (serio).

Ya por cerrar quiero decir que si en algo estamos de acuerdo (de manera consciente al menos) es en la falta de control y conocimiento de las condiciones iniciales, de hecho, es la fuente no solo de malentedidos (hablas tu), si no de creencias que nos ayudan a pensar que, en la realidad todo es controlable (aqui hablo yo), si no por uno mismo por alguien mas allá, al que de paso tenemos acceso. Smile

Por cierto, totalmente de acuerdo con azulazull, creer o no es, como tantas cosas en la vida, una elección. Nada mas. Mi problema, por el cual invierto tiempo discutiendo en estos foros, esta en la necesidad de unos por validar (ciencia de por medio) cosas que no son sensibles a validación, sin contar con que se trata de un tema que, a lo largo de los años ha generado guerras, muerte, hambre, discriminación, etc (de ambos lados). Por lo tanto no es como decir si me gusta Pink Floyd, o si creo que el hombre llegara verdaderamente a la luna.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 12:10 am    Asunto: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Manuel, Saludos:

Tu existencia es un Efecto.

¿Esta es la premisa que pones en duda? todavía no había llegado a Dios. No te adelantes.

La discusión venía por un cuestionamiento tuyo a que la existencia no era una causa, o no era cuasada. Yo simplemente te demostré que sí lo es.

Entonces más que la objeción de causas segundas o posibilidades de existencia, que más me dan la razón. Dime si podemos construir sobre la conclusión.

Te repito el silogismo

Todo efecto tiene una causa
Tu existencia es un efecto
Tu existencia tiene una causa

Me parece un poc infantil que intentes vacunarte contra la aceptación clara de la conclusión, intentando poner objeciones a ella.

Entonces, si dudas de la premisa menor, espero con ansia un por qué. Pero meter qué creo yo o que no creo yo, cuando no está en el silogismo es ver moros con trinchetes.

La respuesta que espero pues es: SÍ la existencia es un efecto y por ende la conclusión es cierta ó No la existencia no es un efecto (y por qué) y por ende la conclusión non sequitur.

Si la pluralizas y en vez de decir causa dices causas o añades la psoibilidad y probabilidad no quita ni amerita la premisa, por lo tanto no busco motivos de cumplimiento sino y únicamente vericidad en la sentencia.

Entonces Manuel prosigamos,

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Bhatmann
Nuevo


Registrado: 11 Jul 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 3:21 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
Ni la encontrarás... A dios se le ve y se le escucha con el corazón.


Hermano, la cistole y la diastole te guiaran a las respuestas que buscas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 5:15 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:

1- Todo efecto tiene una causa
2- Tu existencia es un efecto
Tu existencia tiene una causa

Hola

1- Rebatido por Hume.

2- Discutible. Por qué es un efecto?

Saludos,
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lorddelsith
Esporádico


Registrado: 29 Jun 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 11:26 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

A ver, sin grandes conocimientos filosóficos:

Mi existencia tiene una causa: Sí, la fecundación de un óvulo.
Mi existencia prolongada en el tiempo tiene una causa: Sí el mantenimiento de mis constantes vitales.
El mantenimiento de mis constantes vitales tienen una causa: Sí, la existencia de un entorno propicio para el mantenimiento de la vida.
La existencia de ese entorno tiene una causa: Sí, la formación del universo actual.
La formación de ese universo actual tiene una causa: Sí, desconocida e hipotética.
Esa causa está causada por otra. Sí, o la primera premisa es falsa.
Conclusión, no existe la creación, espacio, materia y energía no fueron creados, unicamente transformados, de donde deducimos que la energía ni se crea ni se destruye unicamente se transforma, algo comprobado empíricamente, luego Dios no existe. (Por supuesto el argumento es tan falso como el argumento cosmologico de la existencia de dios, o el ontológico de San Anselmo, primera causa, etc...). Debates escolásticos con el S. XXI entrado. Curioso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniela_
Nuevo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 2:18 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Afirmar que Dios u otra fuerza creadora NO existe es un error, por cierto, no me gusta cuando se intenta usar la lógica para afirmar cosas erróneas y menos con la ciencia, que la respeto pero es y será siempre imperfecta. Combinación letal.

Laughing
_________________
*****************
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 2:54 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Cita:
Daniela_ escribió:
Afirmar que Dios u otra fuerza creadora NO existe es un error, por cierto, no me gusta cuando se intenta usar la lógica para afirmar cosas erróneas y menos con la ciencia, que la respeto pero es y será siempre imperfecta. Combinación letal.

:lol:


No estar en contra de la religión, pero estar por sobre de ella. El conocimiento es más que creencia, aunque sea poco lo que sabemos, este poco, sin embargo, es más, que lo menos poco y nebuloso, que la creencia tiene por delante del conocimiento
Feuerbach

Cordialmente Schmidt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 4:23 pm    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Gallego escribió:
Enrique Basaguren escribió:

1- Todo efecto tiene una causa
2- Tu existencia es un efecto
Tu existencia tiene una causa

Hola

1- Rebatido por Hume.

2- Discutible. Por qué es un efecto?

Saludos,


Galle, Saludos:

1) Hume no explica la relación causa efecto, sólo la niega, lo cual es absurdo. La sucesión de acontecimientos no explica nada y contradice en esencia la ciencia, por lo cual Hume está equivocado.

2) a) Por que no existías y vienes a la existencia (no hay explicación a eso)
b) Por que puedes dejar de existir
c) Por que tu existencia no se explica en ti mismo

Hasta la vista,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 4:26 pm    Asunto: Muy bien
Tema: No creo en Dios
Responder citando

lorddelsith escribió:

Mi existencia tiene una causa: Sí, la fecundación de un óvulo.
Mi existencia prolongada en el tiempo tiene una causa: Sí el mantenimiento de mis constantes vitales.
El mantenimiento de mis constantes vitales tienen una causa: Sí, la existencia de un entorno propicio para el mantenimiento de la vida.
La existencia de ese entorno tiene una causa: Sí, la formación del universo actual.
La formación de ese universo actual tiene una causa: Sí, desconocida e hipotética.
Esa causa está causada por otra. Sí, o la primera premisa es falsa.
Conclusión, no existe la creación, espacio, materia y energía no fueron creados, unicamente transformados, de donde deducimos que la energía ni se crea ni se destruye unicamente se transforma, algo comprobado empíricamente, luego Dios no existe. (Por supuesto el argumento es tan falso como el argumento cosmologico de la existencia de dios, o el ontológico de San Anselmo, primera causa, etc...). Debates escolásticos con el S. XXI entrado. Curioso.


Lord, Saludos

La pregunta se reduce a si es cuasada o no

Entonces par ti SÍ lo es. Que bueno,

Voy a esperar a que Manuel conteste para proseguir.

Hasta la vista
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniela_
Nuevo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 7:37 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Schmidt escribió:
Cita:
Daniela_ escribió:
Afirmar que Dios u otra fuerza creadora NO existe es un error, por cierto, no me gusta cuando se intenta usar la lógica para afirmar cosas erróneas y menos con la ciencia, que la respeto pero es y será siempre imperfecta. Combinación letal.

Laughing


No estar en contra de la religión, pero estar por sobre de ella. El conocimiento es más que creencia, aunque sea poco lo que sabemos, este poco, sin embargo, es más, que lo menos poco y nebuloso, que la creencia tiene por delante del conocimiento
Feuerbach

Cordialmente Schmidt


No estoy hablando de religión, sólo de la existencia de un dios supremo. Seguramente crees que existen los átomos, alguna vez viste uno? Demostrar que un dios creador existe por el simple hecho de que el todo existe, y el todo no se puede crear a sí mismo. Cierto?
Y la ciencia no siempre maneja la verdad, de lo que hoy se maneja como cierto mucho quedará como obsoleto algún día, como pasa siempre.
_________________
*****************
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 4:06 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Gallego escribió:
Enrique Basaguren escribió:

1- Todo efecto tiene una causa
2- Tu existencia es un efecto
Tu existencia tiene una causa

Hola

1- Rebatido por Hume.

2- Discutible. Por qué es un efecto?

Saludos,


Galle, Saludos:

1) Hume no explica la relación causa efecto, sólo la niega, lo cual es absurdo. La sucesión de acontecimientos no explica nada y contradice en esencia la ciencia, por lo cual Hume está equivocado.

2) a) Por que no existías y vienes a la existencia (no hay explicación a eso)
b) Por que puedes dejar de existir
c) Por que tu existencia no se explica en ti mismo

Hasta la vista,


1) Por qué es absurdo?

2) Que exista una cosa no quiere decir que sea un efecto. Será un efecto si tiene una causa. Puede haber fenómenos incausados.

Admás, está la refutación que ya le han puesto.
Si todo tienen una causa, entonces "Dios" también la tendría, con lo que no habría causa primera

Saludos
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 4:52 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Gallego escribió:


1) Por qué es absurdo?

2) Que exista una cosa no quiere decir que sea un efecto. Será un efecto si tiene una causa. Puede haber fenómenos incausados.

Admás, está la refutación que ya le han puesto.
Si todo tienen una causa, entonces "Dios" también la tendría, con lo que no habría causa primera


Galle, Saludos

1) Por que no explica, quita el principio filosófico y no explica. El absurdo es justamente lo que no explica.

Un ejemplo. Yo estoy leyendo lo que tu escribiste, tu eres causa de lo escrito. Según Hume tu no eres causa y sólo debemos describir que lo que tu piensas se plasma en el foro por sucesión de acontecimientos. Si tu no eres causa, como Hume propone, entonces no se explica cómo llega lo que piensas a plasmarse en el foro. Esta NO-EXPLICACIÓN es absurda, el absurdo es la no explicación de las cosas.

2) Que exista una cosa que no se explica por sí misma debe tener una causa que conteste ¿por que existe? La no respuesta es remitirse a un no querer contestar, a un no saber contestar o al absurdo.

La razón (no el abusurdo, ese lo explica todo, pero nos tenemos que mantener en el plano racional) exige que debe haber una causa incausada, ya que de lo contrario caeríamos en el absurdo, ya que en una cadena infinita no puede haber un fin, y tu existencia sería el fin del infinito lo cual es absurdo.

Por lo tanto no es tan complicado, sólo tienes que reflexionar para concluir en que Dios existe partiendo de la existencia de cualquier cosa. (Claro si la queires explicar, si no, si racionalmente no queires explicar tu existencia pues entonces no concluiras en Dios, pero es por que no quieres, no por que no se concluya racionalmente).

Hasta la vista
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 4:58 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Gallego escribió:


1) Por qué es absurdo?

2) Que exista una cosa no quiere decir que sea un efecto. Será un efecto si tiene una causa. Puede haber fenómenos incausados.

Admás, está la refutación que ya le han puesto.
Si todo tienen una causa, entonces "Dios" también la tendría, con lo que no habría causa primera


Galle, Saludos

1) Por que no explica, quita el principio filosófico y no explica. El absurdo es justamente lo que no explica.

Un ejemplo. Yo estoy leyendo lo que tu escribiste, tu eres causa de lo escrito. Según Hume tu no eres causa y sólo debemos describir que lo que tu piensas se plasma en el foro por sucesión de acontecimientos. Si tu no eres causa, como Hume propone, entonces no se explica cómo llega lo que piensas a plasmarse en el foro. Esta NO-EXPLICACIÓN es absurda, el absurdo es la no explicación de las cosas.

2) Que exista una cosa que no se explica por sí misma debe tener una causa que conteste ¿por que existe? La no respuesta es remitirse a un no querer contestar, a un no saber contestar o al absurdo.

La razón (no el abusurdo, ese lo explica todo, pero nos tenemos que mantener en el plano racional) exige que debe haber una causa incausada, ya que de lo contrario caeríamos en el absurdo, ya que en una cadena infinita no puede haber un fin, y tu existencia sería el fin del infinito lo cual es absurdo.

Por lo tanto no es tan complicado, sólo tienes que reflexionar para concluir en que Dios existe partiendo de la existencia de cualquier cosa. (Claro si la queires explicar, si no, si racionalmente no queires explicar tu existencia pues entonces no concluiras en Dios, pero es por que no quieres, no por que no se concluya racionalmente).

Hasta la vista


1- usted sólo dice que sea absurdo, pero no dice por qué

2- debe tener? por qué? por qué no pueden existir fenómenos incausados?

Resto - La razón no exige que exista una causa incausada.
En el caso de que la razón exigiese que cada fenómeno tuviese su causa, eso implicaría necesarimente una cadena infinita, con lo que no habría causa primera.

Saludos
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lorddelsith
Esporádico


Registrado: 29 Jun 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 8:38 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Lógicamente el argumento de la causa primera es contradictorio, parte de un axioma: TODO TIENE UNA CAUSA. Y lo contradice diciendo que EXISTE ALGO INCAUSADO. Si todo tiene una causa no existe creación y el universo en cualquiera de sus formas es eterno. Eso es coherencia lógica, el resto de las disquisiciones meros sofismas superados hace más de 700 años. Afortunadamente para la ciencia, los protestantes abandonaron toda pretensión de llegar a la noción de Dios a través de la razón y abandonaron todas las rayaduras de Santo Tomás de Aquino y el resto de los escolásticos.

Daniela_, afirmar que no existe una fuerza creadora no es un error, es una opinión indemostrable, pero que puede ser coherente y verosímil.
Si alguien me dice que el universo es el resultado de un vómito de una tortúga inmensa, y no somos más que el resultado de sus detritus, es perfectamente lógico que le diga que eso es FALSO y que esa tortuga no existe. Es él el que deberá demostrarme con datos comprobables por una pluralidad de personas independientes de que sus afirmaciones son verdaderas. Por lo tanto, afirmar que Dios no existe dado que contradice su propia lógica interna y no es comprobable es algo legítimo desde el punto de vista científico. No como argumento separado si no como respuesta a la hipótesis de Dios. Como toda hipótesis descartada, es plausible que se cambie de criterio ante la aparición de pruebas suficientes que no han sido aportadas a dia de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 8:53 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

lorddelsith escribió:
Lógicamente el argumento de la causa primera es contradictorio, parte de un axioma: TODO TIENE UNA CAUSA. Y lo contradice diciendo que EXISTE ALGO INCAUSADO. Si todo tiene una causa no existe creación y el universo en cualquiera de sus formas es eterno. Eso es coherencia lógica, el resto de las disquisiciones meros sofismas superados hace más de 700 años.

En efecto.
Y no solo parte de un axioma para luego contradecirlo.

Además parte de un axioma indemostrado. Nadie asegura que no pueda haber fenómenos incausados, lo que no implica que todos ellos sean incausados.

Saludos
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados