Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Dom Oct 30, 2005 3:03 pm Asunto:
Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS
Tema: Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS |
|
|
Ya va siendo hora de sacar a la calle y de meter en las Iglesias muchas cosas que desde hace demasiado tiempo están lejos de su lugar propio y natural.
Este año celebramos (algunos al menos) el 400 aniversario de la publicación en Madrid del OFFICIUM DEFUNCTORUM 1605: la obra cumbre de Tomás LUis de Victoria y lo más impresionante y hermoso que la música había dado hasta entonces y que la música española ha dado nunca.
La música de Victoria tiene una limitación infanqueable: el texto está en latín. En latín, sí, en esa lengua "muerta" que sigue VIVA en el seno de la nuestra.
La música de Victoria es un inagotable torrente de belleza, y se la puede describir con el texto de uno de sus motetes:
"Vidi, speciosam sicut columbam,
ascendentem desuper rivos aquarum,
cuius inaestimabilis odor erat nimis in vestimentis eius;
et sicut dies verni circumdabant eam flores rosarum
et lillia convallium.
Quae est ista, quae ascendit per desertum sicut virgula fumi
ex aromatibus myrrhae et thuris?
Et sicut dies verni circumdabant eam flores rosarum
et lillia convallium."
En español:
"La he visto, hermosa
como una paloma, subiendo
los arroyos de agua.
La fragancia de sus vestidos
era inconmensurable.
Y como los días de primavera,
la rodeaban
las flores de los rosales
y los lirios de los valles.
¿Quién es ésta,
que sube por el desierto
cual columna de humo
que exhala olor
de mirra y de incienso?
Y como los días de primavera,
la rodeaban
las flores de los rosales
y los lirios de los valles."
A quien conozca esta música le invito a conocerla más, y a quien no la conozca le invito a conocerla de una vez:
www.tomasluisdevictoria.org _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 7:22 am Asunto:
Muy de acuerdo
Tema: Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS |
|
|
Así es Castrejón:
El lugar y el momento propio de la Música Sagrada es el templo y la celebración litúrgica. En cuanto a Tomás Luis de Victoria en su obra habría que recomendar también de manera especial los "Responsorios de tinieblas" para la liturgia de las Horas de la Semana Santa.
Lo del latín es cuestión de catequesis y voluntad. Tenemos la ventaja del contexto celebrativo que esencialmente es el mismo en el rito romano, y el bíblico, lo cuál a mi modo de ver facilita una "comprensión contextual" del latín y del griego, que acompañado de una explicación correctamente adaptada y pensada, haría crecer a la comunidad en el aprecio de la lengua oficial de nuestra iglesia y de la lengua madre del Antiguo testamento. Cuestión de voluntad hermano, y de buena voluntad de los pastores además de nuestro buen ánimo.
Bendiciones. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 6:36 pm Asunto:
Tema: Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS |
|
|
Los Responsorios de Tinieblas son sólo una mínima parte del mucho más vasto Officium Hebdomadae Sanctae, aunque es habitual grabarlos de manera independiente, al considerarlos la quintaesencia de este magno ciclo litúrgico.
No obstante, siempre me ha parecido y me seguirá pareciendo que las Lamentaciones de Jeremías alcanzas cotas de belleza que apenas esbozan los responsorios, en particular porque no se ven limitadas a una estructura rígida de estribillo-versículo-estribillo.
Luego están además el Pueri hebraeorum, el Vere languores, el O Domine Iesu Christe, el Vexilla regis more hispano, el Tantum ergo, las Pasiones según san Mateo y san Juan (aunque aquí las secciones polifónicas son muy reducidas), el Miserere, el Benedictus... _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 5:18 am Asunto:
Gracias Castrejon
Tema: Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS |
|
|
Castrejon:
Te agradezco las valiosas acotaciones que haces en este epígrafe. Me siento impulsado a investigar y conocer más de Tomás Luis de Victoria y su obra.
Yo le tengo especial cariño a estos responsorios, pues en mi período de estudiante de música sacra cantábamos algunos, no todos, en los oficios de Semana Santa en la Catedral de Guadalajara, México. Y sigo teniendo esas celebraciones como un referente espiritual en mi vida, pues me parece que todo se conjugaba para palpar la presencia de Dios de una manera especial.
Gracias nuevamente. Bendiciones . _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 4:47 pm Asunto:
Tema: Tomás Luis de Victoria, ABULENSIS |
|
|
Me has dado pie a que ponga aquí el texto de dos responsorios. MIs favoritos son Una hora y Tenebrae factae sunt.
Vamos a ello...
"Una hora non potuistis vigilare mecum, qui exhortabamini mori pro me? Vel Judam non videtis, quomodo non dormit, sed festinat tradere me Judaeis?
-Quid dormitis? Surgite, et orate, ne intretis in tentationem.
Vel Judam..."
¡Ay los que decíais que estábais dispuestos a dar por Mí la vida! ¿Ni siquiera una hora habéis sido capaz de estar en vela haciéndome compañía?
Mirad a Judas, ése no duerme, sino que se apresura a entregarme a los judíos.
-¿Por qué dormís? Despertad y orad para no caer en la tentación.
Mirad a Judas...
"Tenebrae factae sunt, dum crucifixissent Jesum Judaei: et circa horam nonam exclamavit Jesus voce magna: Deus meus, ut quid me dereliquisti?
Et inclinato capite, emisit spiritum.
-Exclamans Jesus voce magna, ait: Pater, in manus tuas commendo spiritum meum. Et inclinato capite, emisit spiritum."
La tierra se cubrió de tinieblas cuando los judíos crucificaron a Jesús, y alrededor de la hora nona dio Jesús un grito: Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
E inclinada la cabeza, entregó el espíritu.
-Exclamó Jesús con gran voz: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
E inclinada la cabeza...
No son textos fáciles de digerir ni blandengues, pero invitan ante todo a la meditación y a la contemplación: no al consuelo.
Estos textos y esta música te encaran con los Acontecimientos de entonces. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
|