Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¡Salva a Chile, Flaco!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¡Salva a Chile, Flaco!

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Jun 08, 2006 7:11 pm    Asunto: ¡Salva a Chile, Flaco!
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Jueves 08 de Junio de 2006. San Lucas 22, 14 – 20: Gracias, porque intercedes continuamente por mí ante el Padre.

Transparencias.

¡Buenos Días, don Cristián Zegers A., Director Responsable de El Mercurio!
Me causa risa, ¡Qué quiere que le diga! Director Responsable. Urge en Chile seguir el ejemplo de don Agustín. (Don Agustín es el dueño del diario, amigos foristas). Se necesita un Ministro de Educación Responsable. Ya tenemos uno para la pantalla, los viajes, las fotos y la firma, igual que don Agustín, pero urge uno como usted.

Aquí en mi oratorio con Jesús de testigo, cuando son las 4.45 Am y veo por este inmenso ventanal la lluvia fuerte que cae, ¿Cree usted sinceramente que se va a solucionar el problema de la educación chilena?
Le aseguro que no. Ninguno de los tres elementos que constituyen según el Flaco, factores de solución ha sido considerado. ¿Por qué el Flaco sólo eligió a 12 alumnos? Primera solución, el número. Salas con 45 alumnos es totalmente antipedagógico. Imagínese usted, yo hago clases en primero básico.
Segundo. El Flaco dijo: No sólo de pan vive el hombre. Segunda solución: la actividad llamada JEC. Después de las 14 horas o deportes, o cultura, o arte, o para la casa. Lo invito a ver una clase de física a las 5 de la tarde, segundo medio, 45 en la sala. Torturas peor que esas que no conoció don Agustín.
Pero, ¡Hay en Chile alguien que pesque al Flaco! Y tercer factor. El Perfeccionamiento. ¿Por qué la Iglesia nunca se derrumba? Porque se confiesan. Nosotros no. Y punto, don Cristián. He aquí la solución bajada del cielo.

En fin. Ya luego vendrán las noticias. A las 6 en punto comienzan las buenas noticias. Enciendo un pequeño televisor y sintonizo un canal en que me habla el Espíritu Santo. No, no, no es el Trece. ¿Ha visto esos ridículos de un programa que se llama 3x3? No, don Cristian, hace muchos años que el Flaco se fue del Trece. Ahora está contratado en el canal 25 de la televisión abierta. ¡Qué canal! Obviamente que no es católico. Ellos creen en el Espíritu Santo.
Ahora si lo dejo, Sr. Responsable. Le recomiendo este canal. Dan películas excelentes. Yo escucho a las 6 al Espíritu Santo a través de un caballero medio pelado, así como don Juan Pablo, su antecesor. No sé ni como se llama él, ni la religión, pero da lo mismo. Yo escucho al Espíritu Santo. Como usted sabe los hombres somos simples mortales, sin importancia. Cosillas simples de Dios.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


(Comentarios diarios del Evangelio en www.bibliotecasvirtuales.com foros de Cultura y Sociedad sección: Espiritualidad, Misticismo y Teología Y www.catholic.net o www.churchforum.com foros de discusión, secciones: Reflexiones Personales y Círculos de Oración.)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 2:13 pm    Asunto: ¡Chile clama a Tí, Señor!
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Viernes 9 de Junio de 2006. San Marcos 12, 35 – 37: La gente disfrutaba escuchándote.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. Vicepresidente de la Nación, don Andrés Zaldívar! Ahora que está de dueño de casa, ¿va usted a rezar cada mañana a la capilla del Palacio de La Moneda? Yo creo que debe estar lleno de telarañas el santo lugar.
Pienso al Señor en dos cosas aquí en mi oratorio. Primera. Que el Flaco era muy divertido. Mejor dicho, pillo. Confundía tanto - y sigue confundiendo – que la mayoría optaba por abandonarlo. Sólo los que son enganchados por el Espíritu Santo logran perseverar y aceptar. Me acuerdo de usted cuando era candidato en las primarias y hablaba por la radio con Sergio Campos. ¡Qué poca importancia tiene en su vida el Flaco! Yo le envié una epístola a usted y usted me contestó. Dijo que cuando sería Presidente no perdería el rumbo. No dejar de cultivar en los niños los sueños y el encantamiento por la vida, la promoción del espíritu. Y ¿Qué pasó don Andrés? Para eso y no para seguir a la Sra. Bachelet está ahora de dueño de La Moneda.

¿Por qué me dicen Hijo de David si David me llamaba padre? Pregunta el Flaco hoy. He leído la lista de las 72 personas de la Comisión Asesora de Educación. Pienso al Señor. Segunda cosa. Nada cambiará. Los estudiantes tienen al Espíritu Santo. ¿Brunner de nuevo? ¿Peña González? ¡Por favor! Hay que nacer de nuevo, Sr. Vicepresidente. Esa Comisión es cosa muerta.
Como dijo ayer un curita en la página A 2 en El Mercurio, lo esencial ha sido olvidado. Una educación sin espiritualidad, no es educación. El hombre íntegro tiene valor, el chileno, hoy por hoy, tiene precio. Esa comisión sólo subirá la “comisión” de los comisionados.

Disfrute al Señor, don Andrés. Urgen en Chile católicos con coraje. Los estudiantes han demostrado el suyo, propio de su juventud. Lea mis epístolas en el nuevo nicho “¡Salva a Chile, Flaco!” a lo mejor se le pega el Espíritu Santo. Ayer, totalmente confundido, el jovencito Matías del Río - quien dirige el Termómetro en Chilevisión Canal 11 – no lograba entender nada. Y el Espíritu Santo decía: De eso se trata. Se trata de que la sociedad chilena despierte, sea remecida. Yo seguiré llamando al Flaco, Hijo de David. A El le da lo mismo. A El lo que le importa es que me calle, que rece, que me postre. La adoración, la contemplación y la reflexión son grito y plata, don Andrés. Sus empresas valen comino frente a estas otras cosas. Piense al Señor, El hará de sus enemigos estrado de sus pies, le aseguro que le cambiará la vida.

Es todo por hoy, Sr. Vicepresidente. Ya luego a las 5.45 Am. empieza a hablar el Espíritu Santo en el canal 25 (no en el cable) a través de un caballero medio pelado, de no sé que religión. Da lo mismo, el Espíritu Santo habla de mil maneras. Y yo soy católico, pero a la pinta de Jesús. ¡Cuánta falta hace en Chile la televisión católica!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en www.bibliotecasvirtuales.com foros de Cultura y Sociedad sección: Espiritualidad, Misticismo y Teología. Y www.catholic.net o www.churchforum.com foros de discusión, secciones: Reflexiones Personales y Círculos de Oración.)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 11:05 pm    Asunto: Al verlo, se postraron. Mt.28,16-20
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Domingo 11 de junio de 2006. San Mateo 28, 16 – 20: “Al verlo, ellos se postraron”.

Transparencias.

¡Buenos Días, don Agustín, dueño de El Mercurio! Día de la Santísima Trinidad, 4.45 Am. de este domingo un poco frío. Fregado el tema, yo también me postré recién. ¿se postra usted de vez en cuando? Con el poder que tiene tan cercano al que tiene la Santísima Trinidad y más aún siendo católico, me imagino que practicará como el Hurtado besar el suelo. Yo prefiero éste.

Lo eché de menos ayer en el montón de fotos de “la Vida Social”. En realidad es bastante joven el director responsable. ¿Quién será Viviana Candia?
Bueno, que me importa a mí, en verdad. Pero, me entretengo mucho mirando a esta gente que le gusta posar. A mis 53 sigo siendo vanidoso. ¿Se postrarán de vez en cuando estas señoras y señores?

Y se acabó el paro. El martes volvemos a las salitas municipales. A las mismas salitas y haciendo las mismas cositas. Yo estoy contento. Los muchachos hicieron lo que podían. El resto tenemos que hacerlo nosotros junto al Señor. Y como en el gobierno no pescan al Señor, todo seguirá igual. Para empezar jamás nadie ni nunca habló de salitas con 45 alumnos, y no rara vez, con 46 o 47. Nadie habló, ni nunca jamás, de profesores con 40 o 45 años de docencia haciendo clases, que se arrastran por los pasillos llenos de achaques. Yo tengo cinco con cáncer, pero las isapres ya no les pagan las licencias. Calidad tiene que ver con calor, dice el Flaco. Dice que en vez de estar hablando de “escuelas efectivas” urge hablar de escuela afectiva. Yo lo veo. En la escuela efectiva todos, pero todos, corren para ayudar al cuarto básico y sacar un buen SIMCE. Y al resto sepa el Ángel de la Guarda.

Como dijo ayer el científico Dr. Maccioni, la medicina prescrita será peor que la enfermedad. Yo seguiré con mi método: enseñar cada vez menos, pero cada vez más mejor. O sea poco, pero bien. ¡imagínese, don Agustín! Ni siquiera consideraron en la comisión al rector de la universidad que prepara profesores.

En todo caso la responsabilidad de la educación no es “política” como dice ayer su editorial. La responsabilidad es social, empezando por los grandes del miniquintil poderoso. Cuando uno ve las utilidades de telefónica o falabella, o conoce los sueldos de esas enormes empresas comenzando por Codelco, siente una satisfacción enorme de ser amigo del Flaco. Menos mal que no voté por la Srta. Michelle. Como le conté en otra, el 15 de enero me encontraba misionando en el campo.
Bueno, lo dejo hermanito. Ya nos veremos en el cielo. Cuídese. Yo abuso de mi bicicleta y el frío me tiene medio jodido un pulmón. Pero hay que ahorrar para comprar las tijeritas y papel lustre para mis alumnos pobres. Para más remate el pasaje de la micro sube a 370 octagonitos (un octagonito es un peso). Yo los busco todo el santo día por las calles. ¿Usted se mueve en metro?
Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, reflexiones personales y círculo de oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: cultura y sociedad. Temas: espiritualidad, misticismo y teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 11:11 pm    Asunto: transparencias. Lunes 12 Mt 5,1-12
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Lunes 12 de Junio de 2006. San Mateo 5, 1- 12: Flaco: Quiero ser pobre, pacífico, misericordioso, limpio de corazón, sufrido........ pero sólo podré serlo con tu gracia.


Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. Ministro de Educación! Día de las Bienaventuranzas. Para un pecador como yo, su tabla de salvación. Yo fui uno de los que le pidió en medio del conflicto que renunciara. ¿Leyó mi epístola? Después de leer su entrevista de ayer entiendo porque no renuncia. Tiene razón el problema de la educación es un problema de la nación. Pero, ¿Sabe, don Martín? No tenemos nación, la nación tiene alma.

He trabajado en importantes colegios como el Deutsche Schule de Las Condes o el Graighouse de La Dehesa y otros rascas que no tienen ni nombre. Yo creo que en estos 31 años de docencia he trabajado como en 40 colegios incluidas un par de universidades. Y en el más maravilloso, el Manuel de Salas. Sé perfectamente lo que pasa. Usted, ¿En cuantos colegios trabajó para llegar a ser ministro?

Se ríe el Flaco aquí en mi oratorio. Hoy es feriado. Me levanté a la rastra a las 5 para escribirle. Me jodía y me jodía para que me levantara. Pero así es la vida, donde manda capitán no manda marinero. Y Jesús es un gran capitán, más ahora que nos dejó ayer domingo la Santísima Trinidad. El mayor de los misterios. Me dice que quiere tener las pruebas, para que luego el alma de Martín no vaya a decir en el cielo que no le advirtieron. No quisiera estar en el pellejo del que abra esta carta y no la ponga sobre su escritorio.

Lo lamento, pero la Comisión no logrará nada. Usted solito puede lograr mucho más. Jubile a todos los que tienen más de 35 años de docencia. Yo “le agradecería que me libere”. Divida los cursos de 46 alumnos en dos de 23. Suspenda la JEC y los profesores que se queden toda la tarde haciéndose clases entre ellos. La evaluación - así como está - es plata perdida. Ya se preparan especialistas para “vender” portafolios a 40 lucas. Hasta el año pasado trabajé unas horitas en el Deutsche Schule con 20 alumnos en la sala. Hasta las 13.35 y chao. Alle hören, alle lernen. Mit fünfundvierzig, alle rufen, alle stören. ¡Im Gefägnis! Pa·qué traducir.

Vienen días donde vamos a necesitar mucho las Bienaventuranzas. El gobierno está prácticamente sin oposición. La Alianza está más aburrida que canto gregoriano. ¡Perdóname, Flaco! Al Flaco le gusta esa música. Pero, mire Sr. Zilic. Todo el mundo habla de la calidad y la calidad pasa por el esfuerzo, el compromiso, la responsabilidad. Cosas que no existen en Chile. Yo hace mucho tiempo que no planifico ninguna clase. Prefiero ocupar mi tiempo en rezar, evangelizar y pensar. Pienso como tres horas diarias. Dejé el profesionalismo hace como 6 años y adopté el paternalismo. Mientras no vuelva el Flaco a la Moneda, la familia, al igual que en España, ¡pobrecita, como hace sufrir al Flaco! deberá ser reforzada por los profesores. Hay muchos que conozco y que viven al pie de la letra las Bienaventuranzas. Salen de la sala llenos de escupetazos, papeles, ofensas, etc, etc. Pero tantos son los problemas sociales al interior del aula, que urge salvar el alma y mañana quizás el cuerpo. Como le dijimos ayer a don Agustín, dueño de El Mercurio, en Chile urgen las escuelas afectivas, no las efectivas. Este gobierno dañará tanto como el del Sr. Lagos si sigue regalando. Urge exigir. Hay que dar anzuelos, don Martín, no pescados.
Me voy, Atte. en Xto. Roberto Viera González



(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, reflexiones personales y círculo de oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: cultura y sociedad. Temas: espiritualidad, misticismo y teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Jun 14, 2006 8:24 am    Asunto: bendiciones, Presidenta
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Miércoles 14 de Junio de 2006. San Mateo 5,17 – 19: Señor: Enséñame a enseñar hasta los más mínimos preceptos.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sra. Michelle! Perdone que le vuelva a escribir, pero creo que es necesario que usted sepa de verdadera fuente lo que pasa en el aula. Es desde ahí donde se puede profetizar con facilidad.
Ayer recomenzaron las clases. Nosotros no pudimos. Al llegar a la escuelita - en Arrieta con Egaña, comuna de La Reina – nos enteramos del vandalismo ocurrido a su interior en los días de toma.
Triste espectáculo. Vi llorar a un par de colegas. Material didáctico sin valor alguno totalmente destruido. Salas usadas como improvisadas discoteques. Realmente irrepetibles los sentimientos expresados. Seguramente no fueron nuestros alumnos, la misma directiva nos expresó ayer que “la toma se les fue de las manos”. Pero fueron chilenitos.

El Señor hoy nos aclara la película. Urge aclarársela a los jóvenes. Pero, a su estilo. Y da unas luces. Dice que debemos empezar en los mínimos preceptos. Y ¿Sabe usted, Su Excelencia, cual es el más mínimo precepto, el más sencillo, el enseñable por el más simple de los mortales? El ejemplo.

El ejemplo de qué. De la austeridad, del respeto, de la obediencia. Y eso, sin el Flaco, es imposible. El flamante diputado PS Marco Enríquez-Ominani ha dicho que va a transformar el Parlamento a “su pinta”. “Mil pintas” podrán llegar al Parlamento, pero si no están en ellas los detalles de la pinta del Flaco, vano, todo vano, Sra. Presidenta.
Ayer venía en mi bicicleta por Tobalaba. Fui a dejar un bono que debía al doctor que atendió a una de mis hijas a Providencia. Acostumbro a rezar el Rosario mientras conduzco. Hay que llevar algo adelantado por si parto pa’rriba. Por lo menos tres abruptos. Una mujer joven en un auto de 15 millones se cruza por delante a gran velocidad para girar y frena. Luego un bus se acerca a la vereda y me encierra sin ningún respeto.

El Flaco se rió mucho cuando un camión despidió frente a mi nariz el mejor de sus gases por el tubo. Pero, así es este chilito impío, arribista, egoísta, preocupado de debatir el aumento del número de diputados o senadores y la compra de un satélite “para comunicarse mejor”, como diría el lobo a la caperucita, en vez de preocuparse de las casas Chuvi que se mojan por todos lados, las decenas de personas que duermen en la calle alrededor de la posta central, o del pasaje de la micro que hoy sube.

Sin el Flaco estamos sonados, Querida Presidenta. Usted me recuerda tanto a mi primera amiga Carmen Gutiérrez. Se suicidó la pobre. 1976. Yo hacía clases en la Universidad del Norte. Era una colega. Yo tenía 23 ella 35. ¡Qué recuerdos! ¡Qué mujer! Medio loca, eso sí. ¡Oh, mi pensamiento se voló! Y la hora se pasó. Ya son las 4 en punto y debo responder mis correos y foros. ¡Qué tenga un buen día, Su Excelencia! ¿Le cuento? Ayer me llegó una carta de don Hermógenes Pérez de Arce, ¿Lo conoce? Es fanático de mis epístolas. Aunque sigue prefiriendo el correo postal al electrónico.
Hasta mañana si Dios y usted quieren.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, reflexiones personales y círculo de oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: cultura y sociedad. Temas: espiritualidad, misticismo y teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Jun 15, 2006 8:38 am    Asunto: tiene la razón el que más ama.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Jueves 15 de Junio de 2006, San Mateo 5, 20 – 26: Señor. Antes de recogerme, ayúdame a reconciliarme con todos aquellos con quienes discrepo.

Transparencias.

¡Guten Morgen, liebe Presidentin! Sie verstehen deutsch. Es ist nicht leicht auf deutsch schreiben. Ich liebe die sprachen. Aber besser schreibe ich auf spanisch. Haben sie meine Briefen gelesen? Ich warte. Danke. Espero no ser petulante. Por tercera vez le escribo y a lo mejor produzco hinchazón. Pero nobleza obliga, según el Evangelio de hoy. Urge que la Alianza y la Concertación se unan. Vienen días en que debemos unir esfuerzos. Menos mal que yo me muevo en bicicleta y me alimento de mucho poroto, lenteja y pan. Pero a la mayoría de mis compatriotas les interesa lo que ven, lo que oyen, lo que tocan, lo que huelen, y lo que comen. Santiago me recuerda los tiempos de Noé, de Lot, de Jonás, en fin, de tantos chiflados que al final tenían toda la razón.

Según el Flaco, tiene la razón el que más ama. ¿Ama usted? A su pinta, lo entiendo. La pinta humana del amor es débil, frágil, temporal. El Flaco invita a otra onda. La onda de la trascendencia, de la eternidad, del absoluto poder de lo sobrenatural.
Chile está aburrido. El aburrimiento en el aula es total. El Sr. Brunner nos dejó en el limbo. Buscar y buscar respuestas. ¡Qué absurdo! Para mi educar es buscar preguntas. Educar, para mi, no es rendimiento, es encantamiento. Urge sacar al Sr. Brunner de la Comisión. Con él, todo seguirá igual. No lo digo yo, me lo sopla Jesús, aquí en mi oratorio. No le parece raro, Su Excelencia, que un país que gasta dos BILLONES de pesos al año en educación, tenga estudiantes que pregunten: ¿hay que leer?

Lo lamento, seguiré con mi estrategia: crear paz, provocar convivencia fraterna, encandilarse por el país. Al diablo con el Ministerio de Educación. Y de paso con El Mercurio. Ayer da vueltas y vueltas al tema de la calidad de la educación en su editorial, pero no llega al meollo. La calidad, según el Flaco, pasa por la integridad, y según El de nuevo, muy pocos están interesados en fortalecer el hemisferio derecho. Mientras ese interés no fluya en nuestra sociedad, todo será plata y tiempo perdidos. Después de todo, tiene la razón el que más ama.

La dejo, mi estimada presidenta. Recé recién por la diputada Marcela Cubillos de la UDI. Hay que tener el pellejo muy duro para decir que la responsabilidad es de la Concertación. Con razón nunca me ha contestado. Ayer la escuchaba en la “Interpelación al ministro Zilic”. ¡qué insolente! Y pensar que es católica como yo. Creo que voy a rezar otro poco por esa atribulada alma. ¡Te imaginas el país en manos de la Alianza! Le digo al Flaco. El Flaco no me contesta. Auf Wiedersehen una alles gute!
¡Qué tenga usted un buen día, Su Excelencia!

Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
micaela
Veterano


Registrado: 05 Dic 2005
Mensajes: 2239
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 15, 2006 11:38 pm    Asunto:
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Very Happy Very Happy
_________________
Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 8:25 am    Asunto: micaela hermanita! no me asustes.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Viernes 16 de Junio de 2006. San Mateo 5, 27 – 32 : Si tus manos teclean mentiras, córtatelas.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sra. Patricia Hidalgo, Asesora de la Presidenta! Dice el Flaco que es mejor mirar como se fríen mis manos que mi cuerpo entero. Es lo que le pido cada mañana cuando estoy de rodillas. ¡Para qué escribir pillerías! ¿no le parece?

Debo por tanto decir la verdad y así seguir tecleando. Gracias, muchas gracias por su respuesta. Ni don Eduardo, con quien tuve una especial cercanía epistolar mientras fue presidente, me había respondido tan rápido. Por favor, no tiene que hacerlo. Me imagino que su tiempo debe ser muy limitado.

Seguí con atención el debate entre don Martín y la Sra. Cubillos en el Congreso. Y mientras leía sus intervenciones en la famosa primera “Interpelación”, pensaba en la Gabriela, no en la que aparece en el billete y que tanto le interesa a la derecha, sino en la verdadera, la gran mistral que por ratos veía en las palabras de don Martín. Estoy en deuda con el Sr. Ministro. Es un buen católico, dice el Flaco.
Soy un profesor con una cruz como la que llevaba la Gabriela. Ella educó para olvidar o sea para amar. La veo con ese rostro duro que tenía mirando a don J.J. Brunner. ¡Ay, qué cosas le diría, Patricia querida!

Desde hace 10 años vivo empapado de la abrasadora pasión pedagógica de la maestra de Elqui, ¡cómo tiritaba frente a este Evangelio de hoy! ¡Qué no teclée Señor, mentiras! Pero no, mi Chile moderno, prefirió escuchar al gran y todo poderoso señor Brunner. Copiar modelos teóricos de moda y fundamentalismos metodológicos, para aplicarlos mecánicamente. ¡Cuánto hemos “ninguneado” a la Gabriela convirtiéndola en estatua, en rostro de un billete rojo!

Los pingüinos o estudiantes quieren ser amados. Nada más. No quieren billetes de la gabriela, quieren adoradores de ella. De la que un día fue Nobel. Yo, me dice el Flaco, a la Comisión, - esa con tanto “teórico suelto de la educación” aferrado ciegamente a su seudociencia- llevaría lúcidas reflexiones de la mistral sobre la lectura, a la hora de formular, por ejemplo, los contenidos de “Lenguaje y Comunicación”. ¿Has tomado tu, Roberto, un texto de primero medio? Da pena. Se nota que el Sr. Brunner no entendió cuando ella dijo: La juventud, esa agua viva, no puede amar al que tiene, sobre la lengua viva, la palabra muerta.
Y yo le respondo a mi Señor: Así fue, la Gabriela siempre sintió un rechazo absoluto por los expertos y técnicos. Esos que hoy - especialmente en la evaluación docente - colocan el valor de la maestría en un maldito portafolio. La educación para ella fue un misterio, no una ciencia.

Perdone usted doña Patricia mi diálogo público con el Flaco. Ya le dije, no tiene porque contestarme. Para mi escribir es orar. Son exactamente, según mi notebook, las 3.44 am. seguramente a esta hora usted duerme. Yo rezo siempre por el destinatario de la epístola del día.
Una vez más le pido perdón a Su Excelencia. Nunca pensé que estuviera tan cerca de la gente sencilla como uno. Gracias por su respuesta.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 9:43 am    Asunto: INVÍTAME SEÑOR A LA SENCILLEZ.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Sábado 17 de Junio de 2006. San Mateo 5, 33 – 37: No juréis, ni por el cielo, ni por la tierra.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. Ministro! Como le dije ayer a la Sra. Presidenta, estoy en deuda con usted. El Flaco me pide reparación. Veamos.
Después de todo ha sido usted un enviado. Y yo quiero ayudarlo. Es católico como yo. Si el único problema es que usted es médico y no profesor. ¡Se imagina si hubiese sido además de simpático, respetuoso; mistraliano!
Enseñar con gracia, narrar con donaire, saber que nuestro oficio es de ternura, comprender que es nula la lección que da uno de corazón seco, la naturalidad del gesto, la sobriedad del lenguaje. Me acuerdo de la gabriela y me vuelo. Este mes publico un libro. Allí critico a los católicos chilenos. Fríos, lúgubres, aburridos. Son narraciones sobre Chicle, un país largo y pagajoso. Uno de los cuentos habla de René Descartes y Blas Pascal. El cuentito se llama: “los matemáticos”. El Sr. Brunner insiste en defender a Descartes, el Flaco en cambio tiene en la gloria a Blas. ¡Qué viveza! ¡Qué sobriedad! ¡Qué naturalidad! Pascal, así como Heine y Dante, son verdaderos maestros. Actualizaron el Evangelio sin siquiera darse cuenta. No, no me presente a don José Joaquín. Amo la clase simple, pero profunda, de matices, de aristas, no de recetas ni fórmulas. Sin tecnicismo, de esos que aparecen en el absurdo portafolio. Ya se está ofreciendo en el mercado informal a bajo precio para la próxima evaluación docente.

Háblele a la sociedad chilena del amor, Sr. Ministro de Educación, de ese amor que no conoce la Sra. Cubillos. Bueno, en general, la Alianza. Y, ¡cómo apoya, Santo Dios! a esa ladrona de lenguaje que es la televisión empezando con el canal 13. Ya vienen los 15 días de indignidad. Toda la mañana, en todos los canales. Decenas de niñitos y niñitas haciendo cosas de adultos. Erotizándolos, con bailes, ¡qué sé yo! Hinchándolos de vanidad, de codicia, veo en el andén del metro a un pequeñito que le hace propaganda al banco Santander Santiago, es compañero de una de mis hijas. ¡ay, si usted conociera al pequeñín!
¡Cómo robamos dignidad! Menos mal que yo no tengo autoridad. Ayer mismo entraba a una sala de un curso técnico-profesional, 47 en la sala. Y nadie regula nada.

No, ya no me interesa seguir las bajas de la Bolsa, ni las alzas de la bencina, ya ni siquiera me interesa planificar. He sacado los programas de su página y los entregué a la UTP. Desde el lunes insistiré en imitar a la Gabriela. Después de escuchar a Marcelita con esa voz tan especial, me quedo con el Flaco, el más grande de los maestros.
Miro El Mercurio de ayer. Me detengo en las fotos de don Agustín Edwards, página A-11. ¡Qué viejo está! Siempre me acuerdo de su hermana. Tan solita que murió en una pieza en un hogar de ancianos. Aunque recuerdo que tenía mucho sentido del humor. ¿Habrá hecho don Agustín lo que tenía que hacer?

Bueno. Lo dejo, don Martín. Ya son las 4.58 de la mañana y quiero publicar ésta a todo el mundo. Espero que ya no esté enojado conmigo y haber cumplido con el Evangelio del Jueves 15. Pido perdón a Su Excelencia, pero no pude ubicar su correo para enviársela directamente al Mineduc. Incluso le quiero escribir a la Srta. Subsecretaria.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 10:13 am    Asunto: día del padre.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Domingo 18 de Junio de 2006. San Marcos 14, 12 – 26: Gracias, Señor, por la compañía viva que nos dejaste en el altar.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. Hernán Larraín, Senador de la República! He leído varias veces su artículo de ayer en El Mercurio, página A2. ¿Es usted católico?
Yo soy católico y misionero epistolar. Puede usted ver mi misión en los foros citados al final.

Desarrolla usted un concepto de libertad muy riesgoso. Ese juicio: “Mientras mayor libertad exista, mejor será la educación”, que expone, sólo es posible para quien aspira a la santidad. Se relaciona directamente con otro que dice: Ama y haz lo que quieras. En gobiernos que no son cristianos, es mejor ni siquiera pronunciarlos. El amor es fruto de la dependencia. El no cristiano ama la independencia.
La libertad es un concepto para niños. La libertad es la felicidad, pero en los niños, por eso el Flaco dijo: Sed como niños. Sólo los niños son verdaderamente libres. Y, ¡Qué educables que son! Yo tengo hijos y lo veo a diario.

Pero usted y yo somos adultos y para remate católicos. Aquí la cosa se complica. Pienso en el año 1789 y la gran libertad que se impuso en el mundo: la democracia; digamos la libertad como resultado de la mayoría. En donde la dependencia pasa a ser esclavitud. ¿No le parece raro que el país que más flamea la libertad del planeta, cometa las atrocidades más feroces, por ejemplo, en Guantánamo o en Basora? ¿No es usted , senador? Me da la impresión que ni siquiera tiene dirección espiritual.

Veo la portada del último número de The Clinic, una ofensa grave a Su Excelencia, he ahí el concepto de libertad que usted desarrolla razonablemente en su artículo.
Ojalá no me confunda, yo no intento caricaturizar la libertad como una expresión más del capitalismo, yo afirmo que en Chile se intenta demostrar - que siguiendo los pasos de E.E.U.U. – es decir, dejando de ser niños, podemos hacer y deshacer a nuestro antojo.
Yo pensaría en menos libertad, fíjese. Yo me preocuparía seriamente en un concepto superior y de más valor: la autoridad. Me refiero al del celebrado hoy: El Padre.

Perdóneme, don Hernán, pero The Clinic no es literatura. Déjeme decirle eso sí que al final del artículo casi lo toca el Espíritu Santo al decir: toda libertad debe ser ejercida responsablemente. Y más aún cuando agrega: que hay congruencia entre libertad y espíritu humano. El querer lo más. Pero ahí mismo se acabó la inspiración y el artículo. Nosotros, los católicos, estimadísimo Senador, debemos tenerlo claro: no dejar nunca de ser como niños. O sea, hijos.

Feliz día del Padre. Atte. en Xto. Roberto Viera González.


(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 8:41 am    Asunto: Ojo por ojo, no es, mi mejilla si es.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Lunes 19 de Junio de 2006. San Mateo 5, 38 - 42: “Señor: Líbrame de la venganza, arroja lejos de mi corazón el odio, el rencor, el desamor”.

Transparencias en un oratorio.

¡Buenos Días, Sr. Ministro del Interior! ¿Y se impone el alma de mujer? La mujer tiene el corazón que no tiene el hombre. Le llaman el sexo débil justamente por eso. Como Dios no podía estar en todas partes creo a las madres y doña Michelle es madre.
Pienso en el reciente conclave y en usted. Usted no debe ser como dice el equivocado Mercurio ayer, sino muy por el contrario, “Andrés Zaldívar, la solución de Bachelet”.

Usted es pequeño, pero piadoso. Piadoso como nuestro hermano del exterior, don Alejandro. Ninguno de los dos tan inteligente como don Carlos Peña González, pero eso a mi Padre lo tiene sin cuidado, me dice aquí en mi oratorio el Flaco. ¡Qué manera de saber este caballero, lo que piensa Su Excelencia, no!

Nosotros somos católicos don Andrés y no debemos transar. La Moneda ya lleva 6 años desconociendo la piedad, tema del Evangelio de hoy. Piedad tiene que ver con esfuerzo, compromiso, responsabilidad, elementos ausentes casi en su totalidad en el último discurso del 21 de Mayo. El regalar cosas poco importa para el Flaco. Usted sin embargo es valiente. Trabajar con ese jovencito tecnócrata, don Ricardo Jr. no debe ser fácil. Pero, el Flaco dice que usted es duro de roer. Y dice más, don José Miguel Insulza será muy inteligente, pero al estilo de don Carlos, el estilo de las conveniencias y no al de usted, el de las convicciones. En éste se incluyen esas características de afecto y confianza que mencionan Rocío y Mariela - las periodistas del reportaje – y que le asignan a usted. En las conveniencias siempre hay asperezas.

Debe ser raro estar metido entre tanta gente que poco reconoce al Flaco entre sus decisiones, para la cual las palabras que nos trae hoy Mateo son alemán. A propósito me quedó dando vueltas una idea que me mencionó la Sra. Patricia Hidalgo, asesora de Su Excelencia. ¿Cree usted que hay diferentes tipos de Fe?
Pero en fin, lo de los estudiantes fue algo fabuloso. Yo justo le había enviado una semana antes la epístola matinal a la Sra. Ana Luisa ¿Mellado? – no me acuerdo bien - jefa de Unesco para que nos diera una manito. En todo caso es verdad lo que dicen las señoritas RyM, usted está aquí en este puesto más por garantía que por liderazgo. Es decir, por conveniencia más que por convicción.
Nos vemos en el cielo. Atte. en Xto. Roberto Viera González.


(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 8:26 am    Asunto: Feliz Día del padre y a perdonar sea dicho.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Martes 20 de Junio de 2006. San Mateo 5, 43 – 48: Padre: ¿Me invitas a amar y a rezar por mis enemigos? Pero ¡Te volviste loco!

Transparencias.


¡Buenos Días, Su Excelencia! Me preguntan los foristas, cómo imagina Roberto Viera a Dios. Y contesto: como lo que es, como un Padre. Yo soy padre. Y ¿Sabe, Sra. Michelle? La oposición me está haciendo que la empiece a querer. Un padre sencillamente ama. Y lo hace porque sí, sin esperar nada a cambio, sin doblez, como algo natural, como la amó a usted seguramente su Padre, QEPD, el General, el abuelo de Sofía. Pues bien, si los padres terrenales amamos así, ¿Cómo lo hará el Gran Padre, el Todopoderoso? Si El me llama cada mañana, - ahora son las 3.35 Am. - para amarme, alegrarme, protegerme, HABLARME, ¿No he de madrugar, contento Señor, contento?

Pienso en el Evangelio de hoy y en la oposición. Tuvo la gran oportunidad con el caso de Gema Bueno, de hacer Alianza con el Gran Padre. Hoy serían dueños de La Moneda. Pero, ¡son católicos tan pobres! Nada peor que asociar a Dios, con la querella, con el castigo, con la demanda. Mi socio, aquí presente en mi oratorio, se cansó de repetirlo: El Padre es amor. Si El que es el dueño de todo, no lleva las cuentas, no escribe, ni recuerda nuestros errores, ¿quién es el Sr. Novoa para hacerse más grande que El?

Dios me hace reír mucho con este Evangelio de hoy. Tiene un sentido del humor indescriptible. El me dice que yo también, sobre todo en la sala de clases. Siempre me dice que le encanta la forma en que me lo imagino. En especial que para poderlo explicar aquí en mi oratorio - que como le conté es mi pequeña cocina - me quedo horas mirando la perilla de la puerta, buscando las palabras. Calma, me dice el Flaco, a mi Padre le encantan los disfraces que ustedes le ponen.

Bueno. Me olvidaba. La epístola tiene un motivo, felicitarla. Ayer cumplió su gobierno los cien días. Y aunque usted no crea le aseguro que el Dios católico la ayudó. Con don Andrés y don Alejandro, uno a cada lado, le irá cada día mejor. Ellos al igual que yo, cada mañana se arrodillan y se postran frente a nuestro Dios, PARA ADORARLO.

No le haga caso al diablo, Sra. Presidenta. Ayer le escribí justamente a don Andrés. Debe tener mucha fuerza el pequeño. Debe ser un David. La oposición de hoy es un auténtico Goliat, puro poder, pero ni una pizca de fe, ni esperanza y para que hablar de caridad.

Y se pasó la hora.¡A perdonar! ¡A perdonar! Que la vida se va a acabar y ya vendrá la que vale la pena. Esta la de ahora no vale un comino. Querellas, ¿Vio al Sr. Alcaíno? ¡qué católicos, Dios Mío!

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

(Comentarios diarios del Evangelio en foros de discusión, secciones. Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en foros virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 8:19 am    Asunto: epístola miércoles 21
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Miércoles 21 de Junio de 2006. San Marcos 6, 1-6. 16 – 18 ; Ya entré a mi oratorio, cerré la puerta y recé. Ahora habla Flaco, que tu siervo escucha.

Transparencias.

¡Buenos Días, don Juan Carlos! Leo su columna y la someto al juicio dado hoy por el Evangelio. ¿Usted reza? ¿Usted se postra? Se lo pregunto, pues su artículo de ayer en la prensa es visionario, tiene algo de profecía.

Quiso dar a entender que los conceptos de autoridad de Su Excelencia y del Sr. Ministro del Interior eran distintos. Cita usted, de ellos, dos juicios lapidarios. Pues, vea, si no se cuenta con el patrocinio del Espíritu Santo, es difícil juntar el aceite con el vinagre.

El católico chileno de hoy, poco busca ese patrocinio. La autoridad de la democracia, no es la autoridad de la monarquía. Aunque parece chistoso, pero la democracia la sigue aceptando igual. ¿Se ha fijado que a pesar de todo el poder de la iglesia es implacable? Recuerdo un coloquio epistolar interesante que tuvimos con la bella Patricia Politzer, Presidenta del Consejo Nacional de Televisión, hace unos años. Y hoy la realidad que muestra la pantalla me dio la razón. Don Ricardo y don José Miguel no tuvieron problemas, contaron siempre con el patrocinio, no del Espíritu Santo, sino don Dinero. Jamás les interesó al Flaco. Ellos siempre fueron dioses.

¡Qué fuerza nos da este EVANGELIO de hoy! “Cuando deis, que no sepa tu mano izquierda, lo que da tu derecha”. ¿Ha visto como da la gente en los supermercados? Ya no tenemos patrocinio divino. Chile lo hace todo al estilo de don Dinero. Tiene usted toda la razón, a Su Excelencia le va a costar mucho lidiar con don Andrés. La salvación no viene de los hombres. El don Dinero tan apreciado por el gobierno es pasajero. De él no queda nada. Repartir platas es como repartir balas, en términos del Espíritu Santo. Donde está la plata debe estar la bala, aunque el jovencito subsecretario del interior diga lo contrario. Dios quiera se nos acabe la plata, automáticamente se nos acabará la bala.

Bueno. Mis epístolas están más cortas, pues debo abrir mis foros y responder a todo el mundo. Desde que mi hija mayor conectó mi oratorio - aquí desde la cocina de mi hogar – a la internet, la avalancha de consultas por mi país ha aumentado. Y ya es tardísimo, son las 3.45 am.
Como siempre fue un gustazo dirigirnos a usted. El Flaco lo admira mucho. Es usted un hombre iluminador. Hoy escribe uno provocador, mi querido corresponsal, don Hermógenes Pérez de Arce, asiduo lector de mis epístolas.
Ate. En Xto. Roberto Viera González.


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com )
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 8:43 am    Asunto: Día del Padre Nuestro
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Jueves 22 de Junio de 2006. San Mateo 6, 7 – 15. ;: ¡Señor: Quiero perdonar de corazón, y olvidar!

Transparencias.

¡Muy Buenos Días, Sr. Bofill, director del diario La Tercera! “Perdón y olvido” así se llama mi primer libro de historias tipo cuentos que sale a circulación a fin de mes, gracias a editorial “Puerto de Palos”.
Soy pecador a diario, cada hora, y si no perdono, Dios no olvida, y como perdono, me acuesto feliz, duermo rápido y ya estoy de nuevo aquí en mi oratorio para realizar los diferentes ritos de adoración que tanto le gustan a Dios, según me dice siempre el Flaco. Y que demandan nuestra religión católica.

El Flaco es mi amigo Jesús. Me encontré en la basura, - imito por las calles en mi bicicleta a los cartoneros - el diario del Domingo, yo estoy amarrado a El Mercurio. Se equivoca usted en su editorial. Aún no llega la hora de corregir errores. La relación plata-bala seguirá en alza. Es la relación que tanto ama el demonio. No lo digo yo, lo dice la historia. Me dio mucha risa ayer mi corresponsal don Hermógenes Pérez de Arce. Habla del lucro en los socialistas y se olvida que ellos tienen sólo esta vida para gozar, nosotros en cambio los católicos tenemos otra mejor. ¡tan inteligente que es mi hermano! Pero, ¡tan poco católico! Siempre se lo digo. La semana pasada me escribió. Chile se ha llenado de católicos rascas. Quizás que cosas dirá hoy mi otro hermano, también católico, que escribe parecido a mi estilo, don Alvaro Bardón.

El hombre por naturaleza es tentado. Jamás defrauda al demonio, lo conozco muy bien, cuando tiene poder. Y Chile está friéndose hace ratito. La prueba más clara es la oposición. Arde como condenada. Yo no sé para que han hecho tanto alarde con los Derechos Humanos si con la fomedad de oposición que hace la Alianza yo creo que ya nadie va a votar por ella. La Concertación seguirá entregándonos el Paraíso, - que le es propio por lo demás, - con tanto al haber.

No, estimadísimo don Cristián, usted se equivoca, aún no ha llegado la hora de corregir errores. El cobre nos tiene enceguecidos. Ya ve, el paro de la salud no duró ni 24 horas, el nuestro, soy profesor municipal, tampoco va a durar mucho, la plata sobra. El problema es que las balas también. Incluso en el aula, con el Flaco lo hemos visto en pequeños de octavo básico.

Bueno, mi estimado. Estoy atrasado. Yo debo empezar a funcionar a las 2.30 como lo hacen todos los medios de comunicación y me quedé un poco dormido. Y este medio, El Evangelio, como usted sabe ¿usted es católico, no? es el único que dice la verdad. Por lo menos así me dice mi editor, el Flaco. Ha sido un placer dedicarle la epístola del día.
Atte. Xto. Roberto Viera González.


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 8:10 am    Asunto: Saludos a Colombia.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Viernes 23 de Junio de 2006. San Juan 19, 31 – 37: “Sagrado Corazón de Jesús; en ti confío”.

Transparencias.

¡Buenos Días, Excelentísimo Sr. Presidente de Colombia, don Álvaro Uribe! Le escribo desde un oratorio, lugar donde se gesta la relación del hombre con su Creador. Es un lugar privilegiado, único, íntimo, imposible de describir con palabras. Aquí se crea la mayor de las energías, las únicas intocables, inmortales, invaluables, en fin; quiero decir tan solo, las energías espirituales.

Mi motivo, en esta fría mañana ya invernal; es felicitarlo. Vuestro país se ha sumado a la evaluación internacional de educación, en torno a la prueba Timss. Nosotros, y con mucho dolor lo menciono, nos hemos retirado.

Soy un simple profesor básico que sólo enseña valores. De origen muy humilde - hoy tengo la dicha de recibir correspondencia presidencial e internacional – siempre consideré la educación como el regalo más preciado bajado del cielo. Hasta que tuve 12 años mi hogar fueron dos piezas sencillas y humildes pegadas a un cerro en el maravilloso Valparaíso.
Absolutamente nada, ninguna otra cosa, otorga mayor goce al espíritu humano que convivir en un ser que quiera educarse, es decir se considere educable.
Chile pasa por un momento histórico, creo que irrepetible. Todo el pueblo, ha gritado. Su Excelencia, la Sra. Michelle Bachelet lo hizo por cadena nacional de radio y televisión. Urge educar a Chile. Pero, ¿Chile quiere ser educado? ¿Será posible tomando medidas tan poco acertadas como ésta de retirarnos de la prueba Timss?

Colombia es un país interesante, mantengo fluida correspondencia con profesores y alumnos a través de los foros virtuales, sé que están muy interesados en mejorar su educación. Esta ha sido una brillante decisión. Sin evaluación jamás podrá haber progreso integral.
Lo dejo, Sr. Presidente, leo El Espectador. Dice hoy el periodista Álvaro Camacho que le esperan a usted cinco tareas importantes en este segundo cuatrienio de mandato. Yo espero que le vaya muy bien. La droga es la muerte, pero sin entierro. En todo caso, que los sabios consejos del Sr. Bush sean tan sabios como dice el Sr. Camacho, habría que meditarlo con prudencia, y mucho oratorio.
Una vez más mis felicitaciones. Dios ha sido invitado a Colombia.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Jun 24, 2006 8:42 am    Asunto: Felicitaciones a El Salvador.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Sábado 24 de Junio San Lucas 1, 57 – 66.80: Conviene, Señor Jesús, que tú crezcas cada día más, y que yo disminuya.

Transparencias.

¡Buenos Días, Excelentísimo Sr. Presidente de El Salvador don Elías Antonio Saca!
Leí su biografía pero no encontré su perfil espiritual. Sin embargo me parece atractivo su eslogan: “un gobierno con sentido humano”. Urge ir al rescate de lo humano. A lo mejor saltamos a lo cristiano.
Escribo estas líneas desde un oratorio, donde la magia de lo divino envuelve esta maravilla de la red global. ¡Qué parecidos están el cielo y la tierra, Sr. Presidente! El mundo comunicado a través de un clic. Así como Dios que con un castañar de dedos nos saca de la tierra. De aquí de Chile se ha llevado, - gracias a nuestras poderosas avenidas y carreteras vendidas al extranjero – 810 chilenitos que no estaban ni viejos, ni enfermos.

Que bello sería eso sí que también fuera de esa forma educado. ¿Se imagina? Comunicar para educar. Vivimos momentos cruciales en materia de educación americana. Leo al Presidente Chávez, sigo al Presidente Morales. Ayer estuvo acá en Santiago el electo Presidente del Perú, Sr. García y pienso en los presidentes de Costa Rica, don Carlos Arias y en el de Colombia, don Álvaro Uribe. Estos últimos tres ya fueron presidentes. Pienso en nuestro ex-presidente Lagos, ya muchos quieren que vuelva al Palacio el 2010.

¿Por qué vuelven, Su Excelencia? ¿Acaso son excelentes? Me inclino por seguir pensando. A esta hora, 3.20 Am se puede pensar muy bien. América no está produciendo líderes. La política, la política de los hombres de bien, ya agoniza.
Reviso su perfil. Locutor, periodista, comentarista, empresario y hoy Presidente. No veo política en él. Por el contrario, mucha comunicación. Urge educar, aprovechar esto del internet y las comunicaciones, Sr. Presidente.

Bueno. Ayer le dediqué la epístola diaria a su colega Uribe y hoy quiero felicitarlo a usted. El Salvador se ha integrado también a la prueba Timss. ¡Qué gran decisión! Es un excelente instrumento para saber como va la educación de un pueblo. Nosotros participamos varios años pero, y con tristeza lo digo, como cada vez los resultados eran peores, este año nuestro país decidió retirarse de esta evaluación.

Yo soy profesor público y acabamos de tener 20 días de huelga nacional estudiantil. La relación plata-bala, nos tiene encadenados a una espiral de ignorancia nunca antes visto en la patria. La delincuencia, socia activa de la ignorancia, se ha adueñado de nuestras aulas pobres y la luz de la solución no aparece. The Economist critica ayer severamente la conducción de nuestra Presidenta.
Enhorabuena, Sr. Presidente, Timss es muy útil para evaluar las habilidades y destrezas con que se equipa a los estudiantes, tiene un potencial que permite informar todo tipo de gestión pedagógica, sobre todo porque entrega un informe bastante detallado de los aprendizajes que no se están logrando.
Un gobierno con sentido humano la ha incorporado a su vida escolar. América vibra. Felicitaciones a su gobierno y a su pueblo, Sr. Presidente. Fue una gran decisión.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 8:36 am    Asunto: mi oración por BOLIVIA.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Domingo, 25 de Junio de 2006. San Marcos 4, 35 – 40: Señor, y ¿con este poder, los bolivianos te quieren dejar fuera del aula?

Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. Presidente de la hermana Nación de Bolivia, Su Excelencia, don Evo Morales!

Cuando son ya las 3.20 am. de este frío domingo y mi oratorio ya está impregnado de divinidad, quiero enviarle a usted saludos desde el cielo. El cielo se remece cada vez que un pueblo gira sus ojos hacia la preocupación de su propia educación.
Chile, mi amado país, está en crisis educativa, la cobertura a su pueblo fue tan humanística y extranjerizada que hoy se levanta en contra de su propia sociedad. Hemos sabido con el Flaco, - el Jesús, éste que le dice hoy al viento, ¡Silencio, cállate! – que viene una gran reforma en educación para Bolivia.
Hemos escuchado con gozo a vuestro ministro de educación don Félix Patzi, que urge “la descolonización”, y concuerdo plenamente con ello, confío en que no será para colgarse a una “norteamericanización” como ha sucedido con nuestro sistema educativo. Lo importante en todo caso es que no nos descolguemos de nuestra “cristianización”. Dejar fuera a Cristo sería una pérdida para la América en momentos en que la profética frase de Juan Pablo II, “América es el continente de la Esperanza”, toma una fuerza impresionante en nuestros pueblos hermanos.

Los idiomas sin duda son importantes. Bolivia tiene una riqueza lingüística de incomparable valor en la región, pero no puede olvidar usted que en nuestras raíces la presencia de la Fe, misterio que sobrepasa toda razón, envuelve el desarrollo y progreso de nuestras culturas indígenas, con toda su fuerza y energía; disminuir por tanto esta presencia, sería dejar justamente a merced de la intromisión extranjera el legítimo derecho de nuestros pueblos a la emancipación intercultural y plurilingüe.

Chile tiene experiencias de sobra para demostrar la equivocada teoría de que educar es fomentar tecnologías, metodologías o sistemas educativos basados en expertos que viajan y viajan y forman comisiones. Nula Caridad. Lo invitamos junto al Flaco a ver lo que está pasando actualmente en una aula pública, aquí en Chile, con 46 alumnos, por ejemplo, en un 2º año de enseñanza media (cuarto grado de secundaria) técnico- profesional; le aseguramos que quedaría usted, Su Excelencia, tremendamente decepcionado. Los valores humanos, en rigor mitad derechos mitad deberes, han sido mutilados. Poco vivimos ya sus palabras sabias: Ama sua, ama quella, ama hulla, basta ver la delincuencia, los subsidios y la televisión.

Ha llegado el fin. Una vez más os felicito. Bolivia debe dar a conocer su cultura a esta América encantada y educando es el mejor camino. Mi oración para que la misión de esta reforma se cumpla en plenitud, Sr. Presidente, pero insisto, el cielo nos observa, y pide prácticas de Fe, Esperanza y Caridad, luces de toda cultura. Mis saludos a don Félix.

Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 7:45 am    Asunto: motas y vigas, ¿Cómo está tu ojo?
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Lunes 26 de Junio de 2006. San Mateo 7, 1 –5: “Señor, no quiero sacar motas, sino fijarme con cada epístola diaria en limar o gastar la viga que yo tengo en mi ojo”.

Transparencias.

¡Buenos Días, don Gonzalo Vargas, Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana!
Ayer después de almorzar las siempre deliciosas empanadas de medio kilo en el pintoresco Pomaire y mientras mi señora se fue a curiosear con las niñas la greda, leí su artículo en la prensa dominical.
Según el Flaco, artículo de rodeo. El eterno rodeo. Creer en que la represión es la varita mágica es perder el tiempo, se lo dije al Sr. Valdivieso hasta que se murió. No me cabe duda que aquí en mi oratorio su alma me encuentra la razón. La relación plata-bala es directamente proporcional. ¿Encuentra usted de cristiano, que un ciudadano común mantenga en su hogar 10, 20 o 40 millones de pesos en efectivo? ¿Es de cristiano, que la persona muera en un incendio, pues su hogar estaba totalmente enrejado y no había otra salida que la puerta?

Lo lamento, pero me quedo con el Evangelio. Es lamentable también que su Fundación no considere al Flaco. ¡Hubiese visto usted como la gente ayer gastaba, comía y disfrutaba ayer en Pomaire! Se lo dije siempre a su antecesor - por ahí en la oficina deben estar las epístolas - Chile no necesita más carabineros, ni menos una reforma procesal penal. Trabajo con jóvenes, estudiantes “normales” para los cuales robar es jugar, divertirse.

Me gustó esa frase: “Hoy están dadas las condiciones para poder realizar estrategias de persecución legal eficaces”. Vamos sacando motas con la viga al hombro.
Otra: “La experiencia internacional indica que los recursos destinados a la prevención social del delito son altamente rentables”. Sin comentarios.

Un artículo sin sentido, ha escrito usted pues, jovencito Vargas. Se parece usted al jovencito Valdivieso Q.E.P.D. Urge modernizar, actualizar, remecer al católico chileno. Ayer mi padre, ya hoy viudo, participó en las celebraciones del Sagrado Corazón de Jesús en la Catedral Metropolitana. Me describía la actitud al teléfono. Yo le describía la de Pomaire. En educar, que es redimir, y no en reprimir, que es castigar, está la luz.
Soy profesor público vivo a diario con la verdad y la profecía. Una sociedad sin líderes, - hablo de líderes trascendentes, no de esos jovencitos de la revista de El Sábado - es una sociedad muerta.
Me quedo con el Flaco, su artículo es propio de esta sociedad inmanente.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 7:48 am    Asunto: ¿Puerta angosta o ancha, hermanito?
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Martes 27 de Junio de 2006. San Mateo 7,6.12-14: “Señor: Permíteme escribir enseñando a pasar por la puerta angosta”

Transparencias.

¡Buenos Días, don Carlos Larraín, Presidente de Renovación Nacional! Ante todo, felicidades, ha entrado usted de lleno a la arena política. Urgen líderes católicos. En el país de la abundancia, la adoración hacia lo trascendente no tiene importancia. La Biblia nos cuenta cientos de eventos así.
Soy misionero epistolar. Ahora son las 2.47 de la madrugada según mi notebook. Vivo en el anonimato, lo busco esforzadamente. No es fácil vivir así en el Chile de hoy. El Chile de hoy se enamoró del exhibicionismo. ¿Se ha fijado usted? Hasta el Canal 13 cayó rendido a sus pies con sus programas.

Usted es supernumerario del Opus Dei. Estudió en Lovaina. Yo soy del Lumen Dei y practicamos rigurosamente el sistema ignaciano. Estudié en Alemania. Comenzamos el día muy temprano. Primero adoración y contemplación, luego lectura y meditación, pasamos a oración y terminamos con la misión. Esta es la mía. Escribir con una mano en el teclado y la otra en el Evangelio. La vengo haciendo hace unos 10 años. Primero fue con papel y pluma. Cerros de sobres, fotocopias, y viajes al centro (me salía más barato entregar las cartas en las diferentes oficinas de partes que pagar los sellos) para cumplir mi misión.
Hoy el notebook y el internet facilita todo. Y de paso economizo. Soy profesor municipal y tengo que comprarle todo a mis alumnos, pues ya no usan ni lápiz. ¡Cómo fue posible que llegáramos a tener la educación más miserable de América, no!

Cuando veo a mis alumnos de enseñanza media que salen a recreo con sus mochilas a la espalda, pienso que ya podemos hacer muy poco. O mucho, pero sólo frente a Dios, con Dios, en Dios. Y lamentablemente Dios no es necesario en La Moneda.
Leí su entrevista el Domingo y ayer vi unos minutos un seminario del Diario Financiero en que participaba usted y lo escuché. Es de lectura interesante. Yo soy un religioso como los cristianos de los primeros tiempos. Coincido plenamente en cuanto a don Joaquín Lavín. Lo que pasó con él en Las Condes es lo que pasa con la Concertación en Chile. Ser bueno para Dios es comino. A Dios le interesa que hagamos santos, no ricos buenos.
Lo de don Augusto Pinochet también lo encontré genial. La frase final que leo aquí en el diario es magistral: ”los acusadores son los propios generadores del desastre”. Pero yo los entiendo, don Carlos, ellos no creen, como usted y yo, en el gozo eterno, ellos tienen solo éste para pasarla bien.
Lo dejo. Fue un gusto traerlo a mi oratorio. Con once hijos me imagino que llevará una vida llena de bendiciones. Yo tengo sólo dos. Saludos a la Sra. Victoria.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Jun 28, 2006 7:26 am    Asunto: no me dejes aparentar, Señor.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Miércoles 28 de Junio de 2006. San Mateo 7,15 –20: “Señor: ¿Te importa lo que aparento?”

Transparencias.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Hemos celebrado ayer el Día Internacional contra las Drogas, conociendo justamente un informe de la ONU que nos indica que lideramos el consumo a nivel americano.
Nunca se ha preguntado usted, ¿por qué se droga un joven? Yo sí. Muchas veces. Ayer mismo cuando cruzaba Santiago en mi bicicleta. Y, que me agrada, que satisfacción hay en mi alma, el tener la respuesta.
Es natural. Es natural que un joven chileno se drogue. Basta con pensar en una simple asociación de hechos. El Lunes ocurrieron dos eventos delictivos. Uno de ellos en un domicilio. Unos delincuentes entraron a una residencia y robaron 150 millones en joyas y efectivo. En dólares había más de 5 millones. La familia se encontraba descansando en Puerto Velero. Las cinco empleadas estaban de asueto. Los perros de raza Akita fueron dopados. Y a nadie, ni a la prensa, ni al gobierno, ni a Paz Ciudadana, ni al farandulero SQP, le llama la atención. Digo, la casa esa, sacada de Qatar y puesta en Santiago de Chile. ¡Qué maravilloso es el tener la respuesta, Sra. Presidenta!

Es verdad, estamos en democracia. Cada uno vive en la opulencia o en la austeridad según quiera, como me dijo su secretaria, la Sra. Patricia en su última carta. Esa es la coherencia de vivir en democracia, me escribió. Entonces, mi querida Presidenta Michelle, no invirtamos en nuevos programas de prevención dirigidos a los jóvenes, porque es normal, es como dije antes, natural que ellos se droguen. El Flaco hoy lo confirma en su Evangelio. Los programas son apariencias. Yo mismo ayer al llegar a Macul con Grecia lo sentí, un jovencito que no pasaba los 20 años de edad conducía un auto del año, y junto con fumar hablaba por celular. Cuando crucé la plaza delante de la Villa Los Presidentes al llegar a Juan Moya, me acerqué a cuatro skindheads y conversé con ellos. Hacía frío y tomaban cerveza. ¡Qué maravilloso es el tener la respuesta, Su Excelencia!

¡Qué saca usted con expulsar activistas! ¿Justificar? ¡Qué consigue la sociedad con las famosas “tacotón”! ¿Entretenerse? Perdón por favor, estoy en un oratorio, y debo decir la verdad, aparentar. Aparentar. No aparentemos más, Sra. Michelle. Practiquemos con el ejemplo. Chile no es Qatar.

Mientras existan casas en Santiago con cinco empleadas y con un velador que contenga 5 millones de dólares en efectivo, aunque ponga usted un carabinero por cuadra, aunque don Gonzalo Vargas se desvele haciendo sus cuadritos estadísticos, esa casa representará la mejor imagen, la más nítida de la injusticia. Y como dijo mi amada Mistral, un joven es energía vital. Lo lamento, pero los jóvenes, mis alumnos municipales seguirán drogándose, aunque el Senador Sr. Espina ponga esa cara de inocente, ¿Lo vio junto a la esposa del médico asesinado en Viña del Mar? Otro más que no tiene la respuesta, es inocente. No lo digo yo, sino el Flaco.
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 8:10 am    Asunto: ¿Vaca o buey?
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Jueves 29 de Junio de 2006. San Mateo 16, 13 – 19: Señor: Haz que por lo menos aquí en mi oratorio no sea yo, sino Tu quien vive en mí.

Transparencias.

¡Buenos Días, Sr. General Director de la Policía Uniformada, don José Bernales! Es un placer para el Flaco y para mí invitarlo esta mañana, a nuestro oratorio.
Su oficina debe tener en algún rincón por ahí huellas de nuestras epístolas. La Sra, Maritza Carlesi y su esposo don Manuel nos leían siempre, para que decir don Fernando Cordero Rusque. Aquí abajo le pego uno de los cuentos contenidos en mi libro de historietas a publicar la próxima de semana sobre Chicle, un país largo y pegajoso, y que don Fernando me dijo dejaría en su biblioteca personal. Han pasado ya muchos años de entonces. Ya no voy de oficina de partes en oficina de partes. Mucho afecto recibía, Congreso, Ministerios, La Moneda, etc., etc. Hoy el internet y mi notebook lo han cambiado todo. Ya me ha contestado Su Excelencia un par de veces, sin moverme de mi oratorio.

Bueno, pero cortemos las flores. Al Flaco le cargan las flores. El motivo de la presente es felicitarlo. Hemos seguido al detalle el rumbo que ha tomado la delincuencia en mi país y aún nadie la asocia con la JEC. Yo soy profesor público. En la JEC se cultiva la delincuencia. ¡Imagínese! Toda la tarde sin hacer nada. El año pasado, - voy a escribir otro libro sobre la sala de clases municipal, llevo 30 años en ella - un curso de 2º año de enseñanza media llenó de escupos a un profesor. Y como el inspector llamó la atención a los alumnos, estos se enojaron y a mediodía se fue todo el curso a la casa, al día siguiente no hubo sanción alguna. Por supuesto, como el profesor tuvo que ir al otro día, aprovechó la autoridad de amonestarlo a él. En fin, quienes nos parecemos a los bueyes cada vez somos menos. ¡Qué duda cabe! Hoy abundan en Chile las vacas. ¿Cuántos de esa Comisión Asesora de Educación serán bueyes? Le preguntaba recién al Flaco.
Pensar al igual que rumiar son actividades divinas, no mediáticas, estimado don José, y Chile ya no piensa. Como dijo usted ayer, “palos porque bogan....... palos porque no bogan”. Ya no se piensa. Lamentó mucho el Flaco aquella foto en el diario de don Agustín, en donde apareció en primera página don Alejandro Guiller - en medio del conflicto estudiantil - con Su Excelencia. Antes tenía mucho de buey don Alejandro, pero ya no. Lentamente el poder lo convirtió en vaca. Yo no quiero que me pase aquello, por eso ando en mi bicicleta todo en día recogiendo pesos por las calles. Menos mal que don Alejandro se retira de la farándula mediática. Es un gran acierto.
Bueno. Me quedo ahora meditando el Evangelio de hoy. El Flaco hace una encuesta. Le gustaba también hacer encuestas. Fue un gustazo traerlo a nuestro oratorio, espero que el cuento lo haga pensar. Soy un gran admirador de Carabineros de Chile. Y el Flaco también.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)




LA VERDAD




Augustinio Divinochet nació cuando Jesús tenía 15 años, siendo coronado Rey de Chicle el año 73. Nunca se imaginó el brillante paladín que con los años lo entregaría todo por su reino.
Augustinio era un hombre bueno, sabía que la dictadura es como un aria, y nunca llega a ser ópera. Por ello, cuando logró la paz en su reinado, destruyó por propia vocación su poder absoluto para transformar a Chicle en democracia.

Cuando cumplió los 69 años celebró un gran festín para todos los súbditos, simultáneamente en 30 provincias del reino. Terminada la celebración, Augustinio se dirigió a su palacio a una legua de la maravillosa Ermita de santa Elena, frente al gran valle del Emperador Errázuriz y luego de orar junto a su esposa la reina Sofía y sus cinco hijos, se fueron a dormir.
No obstante, una conversación entre sus guardias lo despertó repentinamente. Discutían acerca de cual era el asunto de mayor poder en el mundo. Y uno dijo:
- Que cada cual escriba una oración diciendo qué considera más fuerte y lo ponga bajo la almohada del Rey. Por la mañana él y los tres componentes de la Junta de sabios decidirán cual es la frase más sabia.

El primero escribió: “lo más fuerte es el vino”. El segundo anotó: “nadie es más fuerte que el rey” Y el tercero apuntó: “la verdad prevalece siempre”. Y pusieron las notas bajo el cojín.
Al día siguiente el Rey se sentó en la Sala del Juicio y escuchó a los tres sabios de la Junta que lo ayudaban a gobernar:
- ¡Más fuerte es el vino! Dijo el primer consejero, a quien le gustaba el mar y dirigía las galeras del reino. – Pone en ridículo aún a los hombres más grandes. El rey más poderoso, el joven más ignorante, todos son iguales cuando están bajo su poder. Es la droga que alegra a los tristes y aun los más pobres se sienten ricos. Su charla se inflama, su memoria se opaca y lo mismo da que se amen o riñan. Bajo su efecto, luego todo se olvida. Si el vino puede lograr esto, ¿no es la cosa más fuerte del mundo?

- ¡Nadie es más fuerte que el Rey! – Dijo el segundo, quien representaba a los maltratados protectores del orden público. Y era el más humilde y obediente de los tres. – Poderoso es el rey por encima de todo. Si ordena que los hombres vayan a la guerra, le obedecen. Cruzan comarcas y montañas, abaten murallas y conciencias por igual. Apiñan y apalean a las gentes contra los muros. ¡Obedecer siempre al Rey! Cuando el labriego cosecha los frutos de la tierra que ha arado paga gran parte al Rey como tributo. El Rey es un solo hombre, pero cuando ordena que alguien sea ejecutado, se hace. De la misma forma que otros sean perdonados, se salvan. ¿Acaso esto no prueba que el Rey es lo más poderoso? – terminó diciendo el segundo sabio.

- ¡Oh, mi Rey! ¡Grande es la virtud y más fuerte que todas las cosas! Dijo entonces el tercer príncipe que amaba los cielos, el firmamento y las estrella. – El vino es inicuo, el Rey es inicuo, todos los hijos de los hombres son inicuos y pereceremos. Pero la verdad dura para siempre. Es siempre fuerte, nunca muere y nunca es derrotada. Sin verdad no hay respeto por las personas. Así fue Chicle desde el 70 al 73, un reino sin respeto, sin verdad, sin Dios. El pobre robó al rico y el rico torturó al pobre. Ella la verdad hace cosas justas. Sólo la verdad es justa, porque sólo la justicia es verdad. Ella la verdad, es la fortaleza de todo reino, de todo poder y de toda gloria de toda la historia. ¡Bendito sea el Dios de la Verdad!
Con estas palabras concluyó y la gente prorrumpió en un gran grito:

- ¡Grande es la verdad y poderosa por encima de todo lo demás!

Entonces el Rey dijo: - Pide lo que quieras, tú eres el más sabio.

Y el icaronil sabio respondió:
- Recuerdas la promesa de reconstruir en este maravilloso reino de Chicle un país libre y soberano cuando subiste al trono en el año 73, pues deseo que una vez que entregues el poder, lentamente vayas desvelando la verdad y prepares así tu alma para el beneplácito de Dios.

Así pues, gracias a la sabiduría del sabio que al poco tiempo abandonó la Junta, el rey Divinochet pensó desde aquel día mucho más sus decisiones aunque la Verdad se tumbó por sus ambiciones.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Jun 30, 2006 8:23 am    Asunto: Mi oración para don CRISTIÁN.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Viernes 30 de Junio de 2006. San Mateo 8, 1 – 4: “Señor: Tu sabes que cargo algo peor que la lepra. Pero, aquí estoy porque confío en Tí. Si quieres puedes limpiarme”.

Transparencias.

¡Buenos Días don Cristián Warnken! Ayer muy temprano, justo cuando el cielo se teñía de rojo, ¡Qué maravilloso amanecer! ¿Alguien más lo gozaría? - eran las 7.15 – yo leí su motivadora columna de opinión.

Era el día de San Pablo, artículo pertinente, absolutamente pertinente. La Conversión cristiana representa en plenitud lo que usted escribió. Pero, usted se olvida que Chile lentamente se ha transformado en un pueblo anticristiano. Su artículo lo leerán muchos, mas muy pocos lo entenderán.
El empresario aquel que decidió cambiarse de La Dehesa y vivir hoy en La Legua es sin duda “un perdido”.
Yo mismo soy “un perdido”. Dejé el famoso Deutsche Schule y mi feroz 4x4 para dedicarme de lleno a mi bicicleta. Vendo porotos y lentejas por las calles y recojo pesos (con mis alumnos menudos los llamamos octagonitos, ellos también lo hacen) para invertirlos en cuadernos, lápices, papel lustre y otras cosillas, para ellos los de la escuela municipal.
Dejé de ver televisión, leo los diarios que siempre están donde deben estar, en la basura, y eso sí, me levanto muy temprano para acercarme a la Verdad. Previamente estuve unos minutos de rodillas y me puse unas gotas de agua bendita sobre mi corazón, mi boca y mi frente. Luego me conecto al mundo a través de mi pequeño notebook y listo a misionar se ha dicho.

¡Qué frase más celestial! Dice usted: “Es claustrofóbica la incestuosa vida mental que llevamos los chilenos”. Pero, ¡Qué verdad, Santo Dios! Chile se ha vuelto aburrido, muy aburrido. A las 6 en punto le llevo a mi esposa la bandeja con el desayuno. Enciendo el televisor, canal 13, y aparecen dos seres extraños que hacen cualquier cosa con tal de no perder el sueldo. Pues, deben hacer reír a cualquier precio. ¡Pobrecitos! Había también antes un gordito, pero no calzaba con la señorita y el joven, parece.
Dios permita que don Agustín, el dueño del diario que maneja todo en Chile, le permita escribir más seguido. Usted, joven y sabio, nos ayuda a nosotros pobres ignorantes y para peor pecadores, a cultivar la lectura. En un país que pierde minuto a minuto su cultura, un poco de sapiencia le viene muy bien. ¡Cultura! ¡Qué costaría con promover como debe ser el Ministerio de Cultura, en vez de estar pensando en crear uno de Seguridad Ciudadana! ¿Supo como viven nuestros hermanitos chilenos en las cárceles santiaguinas?

Lo dejo estimadísimo, don Cristián. Una vez más gracias, muchas gracias. Si tiene tiempo de una vuelta por mis foros. El Flaco es lo máximo. Aquí en mi oratorio está su Madre a mi lado y me dice que le envía saludos.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 8:59 am    Asunto: quiero ir a tí con esa fe, mi Señor!
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Sábado 01 de Julio de 2006. San Mateo 8, 5 – 17: Señor: Esta Fe del Centurión quiero yo.

¡Buenos Días, Sr. Osama Bin Laden! ¿Se acordará de mi? Le envié una epístola después del derrumbe de las torres. Incluso le hice un cuento a uno de sus alumnos, el que estaba en Pórtland y que tomó el bus a Boston, donde abordó el vuelo número 11 de American Airlines con dirección a Los Ángeles, pero del cielo. ¿Se acordó ahora? El cuento va en mi próximo libro.

Yo siempre lo he admirado a usted. Eso de rezar casi cinco horas diarias y no ver televisión es digno de toda admiración. Yo apenas rezo un par de horas al día. El poder de Dios es lo máximo. ¿Sabe, don Osama? Su Fe se parece mucho a la del Centurión del Evangelio de hoy.
Supe que ayer la Corte Suprema en Washington dio un duro golpe al Sr. Bush en relación a los procesos que este caballero se le ocurre hacer en cualquier parte. Como usted sabe yo conozco un sólo terrorismo, el del diablo. ¡Es tan sutil! ¡Es enloquecedor! El Alma humana jamás conocerá el terror. Aquí en Chile, donde ya nadie habla del Espíritu, estamos todos dopados por el Coludo, incluso la ONU nos reconoció el Lunes pasado como el país más consumidor de drogas de vergüenza de la región. Y yo creo que anda por ahí con el nivel de consumos de drogas de prestigio. El olor a marihuana alrededor de mis escuelitas municipales es muy decidor. Un amigo alemán no hace mucho quedó impresionado al ver en Santiago más farmacias que librerías.

Ayer lo escuché por radio. Supe también que el Sr. Bush se vio obligado a devolver los restos de Musab Al Zarqawi a su familia, después que usted habló.
Ojalá pronto pueda conseguir la liberación de su chofer don Salim Ahmed Hamdan, desde Guantánamo. Le contaré que aquí en Santiago las cárceles para el pueblo -siguiendo los ejemplos que nos muestra nuestro papá mono - son igualitas a las de Guantánamo, aunque por supuesto hay otras especiales con sala de juegos y televisión.

Al Flaco lo vi muy contento ayer por esa victoria jurídica que restablece en algo la Fe en el estado de derecho. Hoy, como le señalé al empezar, justamente habla El, mi Señor, acerca de esto. La Fe en el Sr. Bush tiene al planeta en tinieblas, por desgracia. La autoridad del presidente de los EEUU no tiene legitimidad para diseñar un régimen legal que justifique la detención y procesamiento de ciertos detenidos. Sólo Dios puede hacer eso y él no es Dios. La convención de Ginebra debe ser respetada por los hombres.

En fin. La vida sigue y la aventura también. Fue un placer traerlo a nuestro oratorio. Mi oración por Irak y en especial por esa cantidad de niños que mueren todos los días.
Atte. en Xto. Roberto Viera González


(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Jul 02, 2006 9:44 am    Asunto: Levántate Alma, eres más importante que tu esqueleto.
Tema: ¡Salva a Chile, Flaco!
Responder citando

Domingo 02 de Julio de 2006. San Marcos 5, 21 – 43: “Señor: Resucitas a una niña y te preocupas de que le den comida. Preocupado de lo celestial y lo terrenal. Poder completo. Enséñanos a leer correctamente. ¡Vuelve a Chile ese poder, Señor!”

Transparencias.

¡Buenos Días, don Agustín! El Espíritu Santo es tan rápido para coordinar, asociar y explicar que no sé como usted no se decide y hace como yo. Son ahora las 4.45 am. El demonio duerme o por lo menos está muy alejado de mi oratorio. El está disfrutando como nunca en miles de lugares de la gran metrópoli. La madrugada del Domingo es para él la mejor de la semana.

Empiezo con la carta de don Gastón Soublette y su análisis a la película “La sociedad de los poetas muertos” (ustedes amigos foreros la pueden leer en www.emol.com edición 01.07.06. sección cartas al director). Resumen: El Ministerio de Cultura Chileno, lo que menos tiene es de cultura.
Segundo artículo misma página; “Es la hora del profesor”. En resumen: La Comisión Asesora de Educación está sin rumbo y es sin sentido.
Tercer artículo: La Cámara de Diputados en su reunión del 21 de Junio aprobó una moción que pide a La Moneda demandar a EEUU el cierre definitivo de la cárcel de Guantánamo. Ese mismo día conocemos situaciones aberrantes y de menosprecio humano que se viven en nuestra propia cárcel santiaguina. Resumen: la viga en el propio y la paja en el ajeno.
Aquí el Flaco presente en estas dos gotas de agua bendita que puse en mi mente y en mi corazón me dice que le escriba el siguiente ejercicio, Sr. Edwards:

Etsuido de una Uinevrsiadd Ignelsa

Sgeún un un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el ódren en el que las ltears están ersciats, la úicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la útlmia ltera etsén ecsrtas en la psiócion cocrtea. El rsteo peuden etsar ttaolmntee mal y aun así pordás lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lémeos cada ltara po si msísma snió la palabra cmoo un tdoo.

Seguramente usted pudo leer tan rápido como yo. Lo conocí, el ejercicio, cuando comencé mi conversión hace ya 12 o más años. Continuamente me lo recuerda mi sacerdote. No es fácil salirse del círculo vicioso. La mayoría de las personas preparadas como usted lo leerían de corrido. Los políticos no tardarían más de cinco segundo. En resumen: nada mejor que los programas de lectura veloz, dice el demonio. Y agrega: ese 90% de procesos mentales inconcientes son míos, sobre todo aquí en Chile.

Lo dejo Sr. Dueño de El Mercurio, gracias por la rebajita que me hace a la suscripción anual, para un profesor municipal es un gran beneficio. Y recuerde, estas epístolas no son para ser publicadas en su diario.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

(Comentarios diarios del Evangelio en Foros de Discusión, secciones: Reflexiones personales y Círculo de Oración de www.catholic.net y en Foros Virtuales sección: Cultura y Sociedad. Temas: Espiritualidad, Misticismo y Teología de www.bibliotecasvirtuales.com . Roberto Viera González, roviego@hotmail.com)
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados