Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - MADRES... CON SONRISA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


MADRES... CON SONRISA
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 2:11 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Que verguenza escucharse hablar una vez mi esposo me grabo , mientras conversaba y me dio mucha cosa escuchar mi voz, y eso que no estaba gritando solo hablaba, me imagino lo peor que sera cuando me enojo, ¡¡hay Dios mio!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Aguilar de Nuñez
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 10:21 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Hola:
Aqui, atacada de la risa Surprised Surprised no creo que tu tengas que preocuparte de las grabadoras, Maria jose. Pero yo... Gracias a Dios no tengo en mi casa, si no....jajja me salia corriendo yo sola!! Sin necesidad de invitacion.
Pero volteo a ver a mis hijos y no necesito grabadora, mas bien un espejo jjajaj
con razon me quejo de ellos!! jajajaj
_________________
Dios me conceda serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que puedo y sabiduria para discernir la diferencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:35 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Renatta, Laura, ¡Hola a todas

Sí, jajaja, mejor reir que llorar. jajaja.

Sí, pero, el otro día, se lo dije a mis amados hijos:

"Me he comprado un montón de pilas, os aviso, que pienso grabarme, así que ya lo sabeis, a lo mejor, cualquier día que me veais, me estaré grabando.

Se quedarón bastante sorprendidos, y a alguno se le escapo una sonrisita, un poco de burla.

Ahora que lo recuerdo mejor, otro me dijo: "No es justo, tú sabrás que te estás grabando y nosotros no!!"

¡Listos! ¿verdad? jajaja.

Otros, como seguian riendose y mirándome.

Les dije: Sabeis bien, que no me porto bien, y tengo que saber en que y porque, para enfrentarme a mi misma. ¡Quiero ser santa!

Esto último se lo dije, mientras me iba ya de salida de la sala de estar. y me dijo una hija:

"No te preocupes, mamá, lo serás, serás santa"

Le dije:

¡Ya lo creo que lo voy a ser! Pienso hacer todo de mi parte, ¡faltaría más!

Y todos se supieron a reir. Creo que a veces se pueden pensar que soy algo rara. Pero, es que... LO SOY. jajaja"

Ánimos amigas, ¿hacemos la prueba? ¿Nos enfrentamos a nosotras mismas? ¡Mamáááá!! jajaja jajaja

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com


Ultima edición por *Primavera el Mie Jun 07, 2006 5:46 am, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 5:36 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

22º. Día

UNA ABUELITA QUE SABIA LO QUE SE TRAIA ENTRE MANOS

He leído esta historieta en el bonito libro de André Lichtenberg, titulado “Los cuentos de Mariquita”.

Mariquita es una niña de carácter muy difícil, que unca está contenta. Ha ido a pasar las vacaciones a casa de la abuela, y no hace otra cosa que quejarse; “Que está completamente sola, que se aburre como una ostra, que la sopa está que abrasa, que para cenar hay arroz que a ella no le gusta…” y así una serie inacabable de lamentaciones. Por todo lo cual Mariquita pone unos morritos de media vara, gruñe, o responde con un tantillo de grosería, y la abuelita está muy apenada. Pero en vez de armarle un escándalo a la pequeña, se entristece y se calla. Pero a la larga, su silencio resultaría una abdicación. Y un buen día, se decide. Aquella tarde, a la hora en que comienza a caer la noche y antes de encender la lámpara, dentro de la semiobscuridad que tan favorable resulta para las sanas emociones, llama a Mariquita a su lado con gran dulzura.

Bien querría reproducir aquí toda la conversación de la buena abuelita; haceros escuchar su voz como yo misma me he hecho la ilusión de escuchar. Era una voz sin cólera, sin severidad… una voz tranquila que sonaba llena de humildad y que, en resumen, vino a decirme lo siguiente:

“Pobre Mariquita mía, estoy desconsolada por ti! No eres feliz aquí, entre tu vieja abuela y su no menos vieja criada. Tienes que perdonarnos el que no seamos capaces de darte gusto. ¡Ya somos viejas! ¡Acaso ya sea éste el último año que pases en mi casa! ¡Yo no tardaré en marcharme a casa del buen Dios que está en los cielos! ¿Por qué no tienes un poco de paciencia?...”

Así habla la abuela en un tono muy dulce y como si pidiera perdón. Y Mariquita, tocada en lo más hondo del corazón, no siente el menor deseo de contestar mal o con grosería, os lo aseguro. Se siente muy poco a gusto. Y bien pronto, ante la idea de la marcha al cielo de su buena abuelita, estalla en lágrimas, completamente vencida. Y too termina con grandes sollozos de remordimiento en los brazos de la excelente anciana.




Hay mi querida amiga, una manera irresistible de hablar a los niños en un tono tan dulce que no sean capaces de haceros frente – y sin perjuicio, claro está, de mantenerse firme cuando resulte necesario.

Si nos irritamos, el niño se irrita su vez.

Si chillamos, el niño se pone a la defensiva.

Si atacamos, el niño se pone a escape en posición de combate. Y entre nosotros se entabla un verdadero duelo, disputándonos quién será el último que hable.

Cuanto menos razón tiene el niño, con más dificultad acepta el no tenerla. La abuela de la niña egoísta, sabía esto muy bien. Por ello procedió con gran sabiduría:

1.º Sabiendo, en primer lugar, callarse durante horas, y aun durante días, a pesar de la pena que le causaba la actitud de Mariquita. Al no hacer observar a la niña todas sus faltas, hizo aumentar enormemente las probabilidades de ser escuchada en el momento en que hablara.

2.º Eligiendo bien el momento de hablar, por la tarde, a la hora en que la noche va cayendo, cuando Mariquita, cansada, estaba en mejores condiciones para escuchar y en peor estado para defenderse.

3.º Hablando con gran dulzura, sin arrebatarse, como quien trata de comprender los puntos de Mariquita.

¿Por qué no hemos de hacer lo mismo que hizo la abuelita?




Nunca hagas una observación:

1.º En el momento que te sientas llena de cólera;

2.º En el momento en que te des cuenta de que el niño está colérico.

En cualquier de los dos casos, la harías mal.




RECETA DEL DIA

Durante el día de hoy, cada vez que tengas una observación que hacer, pregúntate antes a ti misma:

¿Es este el momento favorable?

Es decir:

¿La haré bien?

¿Se encuentra mi hijo en condiciones de hacerse cargo de ella?

Si no crees que es así, renuncia pura y sencillamente a hacerla. Ocasionará más mal que bien.

Y sobre todo, no tengas temor de que, con callarte, abdicas de tu autoridad. El novena y nueve por ciento de las madres, hacen demasiadas observaciones, lo cual constituye un enorme perjuicio para su éxito.




NOTA: Antes de hablar, rezar: “Jesús ayúdame”.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 12:24 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Que bueno tu condejo de hoy, la verdad es bueno hacer eso , yo algunas veces lo he hecho y me ha funcionado, otras no lo he hecho y ... se me sale la bruja Sad ,pero ojala me acuerde siempre de esperar el mejor momento para hacer mi observacion, muchas gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Aguilar de Nuñez
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 1:13 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Hola:
Lei esto anoche en un momento en que estaba a punto de contestar algo que me molesto. Apague la compu y me fui a dormir. Hoy me siento mejor. Gracias, Maria Jose. Embarassed Como es? Antes de hablar, rezar: Jesus, Ayudame!
A mi tambien de repente ...se me sale la bruja como a renatta Laughing
_________________
Dios me conceda serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que puedo y sabiduria para discernir la diferencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 2:58 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando



¡Que buenas sois, chicas listas!

¡Os quiero mucho, mucho!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 2:58 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

23º. Día

CUARENTA DEMONIOS QUE PODIAN SER ANGELES

Esta historia no me la ha contado nadie. La he vivido yo misma hace algunos años. Y no una sola vez, sino más de cien veces, todos los jueves.

Estaba ocupada, por entonces en un establecimiento para la protección de niños en la periferia de París. Una cuarentena de pequeños pilluelos interesantes, inteligentes y vivos… ¡sobre todo, vivos hasta perderse de vista! Pero terribles, ¡terribles por encima de cuanto podáis imaginaros! De los “difíciles entre los difíciles”. Algunos estudiantes adelantados venían a ayudarme llenos de buena voluntad… ¡Pobrecillos! ¿Qué pecado habían cometido? No había cosa que resistiera a sus “gracias”. Ni los cristales de las ventanas, ni las tejas de los tejados… ¡y no hablemos de los bancos y de las mesas!... Una verdadera catástrofe! ¡Si hubierais oído el alboroto que armaban o presenciando su indisciplina!... ¡Como para volver loco a un santo de piedra!

Las madres venían con frecuencia a decirme: “Ganas tiene usted de ocuparse de esa banda. Yo no tengo más que uno, ¡y me veo negra para meterle en cintura!”

Y la verdad era – debo confesarlo -, que ya podían mis jóvenes estudiantes gritar y aullar hasta quedarse roncos. No conseguían lo más mínimo. Y yo di en la idea de pensar que lo que hacían, era precisamente gritar demasiado.

¿Qué hacer para disciplinar a aquellos golfillos? Llena de audacia, tomé una gran decisión. En otro local mucho más confortable (hasta con calefacción central, si no os parece mal) abrí una sala de lectura. Hermosos muebles de roble encerado, floreros con flores encima de las mesas, libros y álbumes bien seleccionados, forrados de vitela y colocados al alcance e la mano de los niños. Todos me precedían un desastre.

Cuando un buen jueves, después de cerrado el establecimiento e protección, llevé por vez primera a la sala de lectura a veinte de mis muchachos, me detuve un momento con la llave ya puesta en la cerradura de la puerta.

“Vamos a ver, muchachos; ¡aquí no estamos en un establecimiento de protección! Si queremos disfrutar de un verdadero placer, es necesario que podamos leer. De manera que – y en aquel instante bajé la voz hasta el punto de hablar muy bajito – antes de entrar, vamos a restregarnos los pies en el limpia barros y enseguida entraremos sobre la punta de los pies bien limpios. Quitaos la gorra, y antes de nada, vamos a lavarnos las manos. Después, cada uno de vosotros elegirá un libro y leeremos sin rechistar una sola palabra”.

¿Me querréis creer que mis veinte “demonios” entraron en la biblioteca como se entra en una iglesia? En toda la tarde no dijeron una sola palabra excepto el momento en que, al cabo de más de dos horas y cansados ya de mirar figuras, comenzaron a retirarse. Y ello se repitió todos los jueves… y los chicos eran tan amables y tan disciplinados que llegaban hasta a limpiar bien el lavabo, después de lavarse bien las manos. Les hubiera dado un beso…




¿Es que yo había hecho un milagro para convertir de negro en blanco hasta tal extremo, a mis dos docenas de pilluelos? No; les había calmado, les había hecho razonables, hablándoles sencillamente en voz muy baja, en lugar de gritarles como hacían mis jóvenes colaboradores.

Dime, mi querida amiga, ¿no te parece que muy frecuentemente gritamos con exceso?

¿Por qué lo hacemos así?

Sí, mujer; ¡de sobra lo has comprendido! Lo hacemos así, sencillamente, porque, una vez más, nos encontramos un poco nerviosas. ¡Ah! Estos malditos nervios, ¡qué daño nos hacen!

Los niños son en extremo inclinados a la imitación. Hablémosles más bajo, y harán por su parte menos ruido. Observación que nos da el secreto de una famosa receta:




RECETA DEL DIA

Cuando tengas que hacer una observación, pon mucho cuidado en hacerla en voz muy baja. Es necesario que aquel día los niños tengan casi hacer un esfuerzo para oírte.

Pero esta decisión que acabas de tomar, tienes que saber mantenerla en el porvenir. Aunque no lo parezca, es una receta de gran importancia para triunfar.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Ho...la....
Estoy ...escribiendo....bajito......no quiero despertar la bruja ....dentro de mi....porque cuando sale....grita y muy fuerte....Espero poder ......mantenerla callada....
Wink
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 4:35 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando


Bien... querida Scarlett, seguiremos tu ejemplo. 0k.

Me gustas, eres super-divertida. Muchas gracias, por ser asi niña!! ay, se me ha escapado. Sin querer he alzado la voz. Perdón.

Voy a copiar la historia y hoy, a ver que receta nos trae, nuestra querida Marie France.

Quedad con Dios.

Enseguida vengo con la nueva lección.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 10, 2006 5:19 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

24º. Día

DO, RE, MI, FA, SOL.

La joven señora Castillo está hecha una fiera. Tiene buenos motivos para ello. La “jefa” de sala del taller en que trabaja, es dura para las obreras. Las trata a la baqueta. Y en cuanto a su intolerancia… para no poderla aguantar. Por un sí o por un no, ordena rehacer el trabajo… ¡Bien entendido que en la casa se paga el destajo por la cantidad de piezas producidas! ¡Figuraos, pues!

Pero lo peor es la manera que tiene de hablar. ¡Es algo inaudito! Jamás una frase amable, ni “buenos días”ni “buenas tardes”. Y en cuanto a dar una sola vez las “gracias”… ¡es capaz de reventar antes!

.- Nos trata como a niños, exactamente como si fuéramos niños.





¡Qué pensativa me ha dejado, señora Castillo, su última reflexión!

Por lo visto, ¿piensa usted que tenemos derecho a tratar a los niños como su “jefa” trata a las obreras, sin decirles nunca una palabra amable?

¿Cómo van a aprender los pequeños a decir “¡muchas gracias!”, si los mayores no sabemos dárselas cuando nos hacen cualquier pequeño servicio?

¿Cómo van a aprender a decir “¡usted perdone!”, si no tenemos la menor idea de excusarnos cuando alguna vez les damos un pisotón?

¿Por qué una madre ha de sentir el menor temor a mostrarse educada en el trato con sus hijos? ¿Es que ello puede disminuir en lo más mínimo su autoridad? ¡Por Dios, si es todo lo contrario!

Pongámonos en el lugar del niño – siempre deberíamos ponernos en su lugar.

He aquí una orden, absolutamente la misma, dada por cinco madres diferentes, las señoras Do, Re, Mi, Fa y Sol, a unos pequeños alborotadores:

Señora Do: - ¡Oh, qué algarabía! ¿Queréis dejarnos en paz, siquiera cinco minutos?

Señora Re: - ¿Queréis callaros, si o no?

Señora Mi: - ¡No gritéis de esa manera!

Señora Fa: - ¡Vamos, queridos, ¿no podríais hacer un poco menos de ruido?

Señora Sol: - ¡Yo sé de unos niños que van a callarse un rato para que su hermanito se pueda dormir!

Y como para escuchar a estas madres que no hablan dando la misma nota – bien se puede expresar así – nos hemos convertido en niñas, preguntémonos a nosotras mismas, a cual de las cinco tendríamos más ganas de obedecer si fuéramos, en efecto niñas…




RECETA DEL DIA

En el día de hoy, te habrás de esforzar en hablar a tus pequeños de la manera que lo hace la señora Fa, o mejor todavía, como la señora Sol.

Porque estas dos señoras obtienen con este método tan alentadores resultados con sus niños, que no es posible que, aplicando el mismo método, dejéis vosotras de obtener el mismo resultado.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 12:30 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Ay, Maria Jose:
Milagros solo Dios!! jajaj Laughing Tu nos quieres hacer santas !!!
Ya en serio, como no lei este libro antes, cuando mis hijos eran pequeños?
Iba yo del Do,al Re, MI y me regresaba al Do de nuevo. Y creo que me inventaba unas notas que bueno... Embarassed
Tal vez no era para tanto, sin embargo si, aveces me ponia energica porque si no, "se me montaban", hubo una ocasion en que mi hijo el mayor siendo un chamaco de 7 años me quiso acusar con su papa porque lo regañe. Era bastante activo mi niñito!!
Le dije muy claramente: tu no tienes porque acusarme con nadie, yo siempre le digo a tu papa lo que hacen y si los regaño o los castigo.
En otra ocasion, seguramente siguiendo el ejemplo de unos primitos, quiso pegarme cuando lo regañe. Tuve que darle una cachetada.
Creo que no fui una madre Fa y menos Sol. Sabes? era dificil. Yo trataba de hablarles, de repetarlos y generalmente lograba buenos resultados, pero que hacer cuando su papa no tiene los mismos metodos de enseñanza? Yo creo en el respeto, en el dialogo con los hijos, en ser suave pero energica. Y cuando el papa tambien cree en lo mismo, pero no en la energia? Cuando tu le dices a un hijo: "Hoy no ves TV o no sales puesto que no hiciste las cosas bien" y llega papa y dice: "Porque lo vas a castigar solo a el? En todo caso o los castigas a los dos o a ninguno?"
No es tan facil como "coser y cantar"
Este problema lo he visto por lo menos en las casas de mis conocidos. Y he visto varias formas de resolverlos. La mayoria de las mamas se han decidido por no decirle nada a sus esposos y educar a sus hijos solas.
Yo creo en que los dos deben hacerse cargo de la educacion, puesto que son dos los padres. Tal vez ese fue mi error segun unos. yo creo que ese fue mi acierto, porque a pesar de esas pequeñas diferencias, mis hijos quieren a su papa, lo toman en cuenta, lo respetan y tambien a mi.
Pero no te creas, todavia sigo en la misma lucha aun cuando ya son unos jovenes, ellos a querer dominar en la casa y yo a tratar de dialogar y llegar a un consenso. Afortunadamente mi esposo cada vez esta uniendo su criterio al mio.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 11:09 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Querida Scarlett:

¿Sabes?, tengo una teoría. Sí, pues, es muy sencilla: Toda la persona que se queja de si misma, de sus fallos de sus problemas y quiere solucionarlos; es una persona que busca desesperadamente la santidad, lo sepa o no. Porque la santidad es perfeccionarse, y desde luego tiene que ser, y solo puede ser con la ayuda de Dios. Pero, el HECHO, EL HECHO DE QUERER SER MEJOR, de ver sus defectos, de reconocer sus fallos, es que: ¡¡TIENE MADERA DE SANT@!!

Scarlett, tú y yo, y tantas, vamos a ser santas, porque QUEREMOS ser mejores y nos analizamos y buscamos ayuda en Dios y en los hermanos.

Todas esas personas, que solo ven defectos en los demás, que VAN DE VICTIMAS POR LA VIDA, estos son "nadera" para las llamas del Infierno, si no cambian.

Cuando uno se queja de si misma, de sus torpeces, de sus caidas, y llora y se angustia y busca desesperadamente a Dios. Lo halla, y todo lo pasado, todos sus fallos, por la gracia de Dios se "vuelven" peldaños, oportunidades para conseguir ser mejores ellos mismos y sus seres queridos.

Tus hijos Scarlett, si son jovenes -tengan la edad que tengan- como todas las personas, se dejan influyenciar por el ejemplo, por las palabras cariñosas o por lo menos educadas, y PUEDEN CAMBIAR, por la gracia de Dios y la influencia buena del EJEMPLO, de una sonrisa, que arrastra.

Lo importante, es la unión con Dios, con Santa María, el ángel de la guarda de cada uno, ESO ES LO IMPORTANTE y vital, para ser mejores y al ser mejores damos mejores ejemplos, y nosotros y ellos cambiamos.

Yo, cada día estoy más contenta de hacerme mayor, porque los años me dan experiencia y aprendo de mis fallos y de los libros y de personas santas que con su LUZ me enseñan el camino, la verdad y la vida.

Sí, Scarlett, ojala hubieras encontrado este libro antes, pero, menos mal que ha caido en tus manos ahora. Sé que será la REVOLUCIÓN EN TU VIDA, y que el cambio en ti será tan espectacular que, chica, tu luz, tu bondad, pasará a la historia, a la historia de tu vida, de la vida de los tuyos, y cuando ya no estés aqui, cuando estés esperándolos, en los brazos de Dios, ellos sonreiran al pensar en ti, en MAMÁ SONRISA.

Te quiero tanto, te admiro tanto, tú no lo sabes bien, niña de Dios, pero Él si que lo sabe y nos ha unido en estos maravillosos foros de Catholic.net. ¡Olé!

Muchas gracias Scarlett, muchas gracias por tu ejemplo, por tu alegría, por ser tan linda. Gracias!!!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 1:27 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

25º. Día

COMIDAS ALEGRES Y COMIDAS TRISTES

¿Conoces la historia de las desventuras de Luisita? ¿No las conoces? Pues helas aquí.

A luisita le acaba de ocurrir una aventura de importancia. A su pequeño Juan Luis, le acaba de salir su primer diente a los ocho días – lo que para cualquier bebé es un raro acontecimiento; y para un bañero de celuloide, un verdadero prodigio.

Y sobre todo, no intentéis decirle a Luisita que este primer dientecillo de su hijito ha brotado en su fértil imaginación de niña, más bien que en las encías de Juan Luis. La causaría mucha pena… ¡y siente tanta alegría en su corazón de pequeña mamá!

Tanta alegría siente, en efecto, que arde en deseos de hacerla compartir a todo el que la rodea – exactamente como hizo la mamá cuando al pequeño hermano, Juanito, le salió el primer incisivo.

Pero aquí es donde empiezan las desventuras de Luisita. Escucha lo que le ha ido ocurriendo, hora por hora.

Son las 9, y está en el colegio, en el principio de la lección de aritmética. Luisita carraspea discretamente para llamar la atención de Guillermo, su vecina y amiga.

- ¿Sabes una cosa? A Juan Luis le…

Un golpe de regla aterrador, dado sobre la mesa de la Señorita, hace estremecerse a Luisita y hiela en sus labios la confidencia.

- ¿Qué es eso? ¡Luisita Ferrero! ¡Me parece que no es hora de estar charlando!

Profundamente decepcionada, pero obediente, la pequeña mamá se calla.

Han llegado las once y media, la hora de la clase de catecismo en la capilla del colegio.

Luisita está al lado de la hermana Celestina, una monja extraordinariamente amable que conoce a Juan Luis y se interesa mucho por él. Hasta le dio el otro día a Luisita durante la clase de costura, un ovillito de lana rosa y la empezó los primeros puntos para que le hiciera un par de zapatillas. Con seguridad que la hermana Celestina estará encantada de saber que a Juan Luis le ha salido el primer diente.

- ¡Hermana! – murmura Luisita en voz baja. - ¿No sabe usted que?...

La religiosa se lleva el dedo índice a los labios y la madrecita en vena de confidencias, comprende este mudo lenguaje. Le es preciso, pues, guardarse otra vez su secreto e intentar interesarse en las explicaciones del señor capellán que habla de la contrición.

Es la una y media, y estamos en la mesa, en casa de los Ferrero.

La sopa humea en los platos. Se halla reunida toda la familia y la mamá atiende a todo con afecto: “¡Vamos, Juanito, acaba la sopa, guapo! ¡Celestina, ponte derecha! ¡anda, Juan! (Juan es el papá) ¡Ponte otro poco de ensalada!... ¡Ah, esta ensalada me ha dado un pequeño disgusto! Estaba llena de pulgoncillos. Para prepararla hubiera sido necesaria una lupa… ¡los tenía a millones! Y mientras me entretenía en limpiarla, la manteca se me quemó… ¡Vamos, Juan, una hoja más de lechuga!... ¡Estoy furiosa! Este aceite debe ser de soja. Tengo que armarle una al tendero…”

Mamá no deja de hablar; Juanito que no la escucha, se pone a regañar con Cecilia, que tampoco escucha. El papá, al que estos detalles culinarios no le interesan en lo más mínimo, mira su reloj para que no pase la hora de las informaciones radiadas.

Luisita, por su parte, está esperando el momento en que la mamá se calle para dar al fin suelta su confidencia. Precisamente en aquel momento, la señora de Ferrero, que le está cortando la carne a Juanito, está callada. Y Luisita se lanza:

- ¿Sabes una cosa, mamá? A Juan Luis…

La mamá se le queda mirando, con el tenedor y el cuchillo en el aire:

- ¡Oye, Luisita! ¿Desde cuándo acá se les permite a los niños hablar en la mesa?

¡Pobre Luisita! Hunde la nariz en su plato, sin poder evitar que de su corazoncito surja una honda e inconsciente amargura contra aquellos que no han sabido escucharla. En adelante, la muchachita guardará para ella sus pequeños secretos de niña. Pero, ¡cuidado señora Ferrero! Mañana guardará igualmente sus grandes secretos de mujercita, sin excluir los que usted tendría necesidad de conocer para guiarla con amor maternal.




He aquí, querida amiga, la historia de las desventuras de Luisita. No te diré que la niña tuviera razón, cuando quería hacer sus confidencias durante la clase o la lección de catecismo. Evidentemente, había elegido mal su momento. Pero, puesto que la costumbre manda que un niño no pueda hablar ni en el colegio ni en la iglesia ¿cuándo va a hablar si tampoco puede hacerlo en la mesa?

Las comidas, al poner a todo en buena disposición si la mesa está bien provista, son unos de los momentos más favorables para crear aquella atmósfera de sana y sonriente alegría necesaria, tan necesaria para el éxito de tu misión educadora, como lo es un clima cálido para determinados cultivos.

Una comida durante la cual la madre cuenta sus pequeñas preocupaciones, es una comida fastidiosa.

Una comida durante la cual no se habla, es una comida triste.

Una comida durante la cual se disputa, es una comida que sienta mal.

Una comida, en cambio, en que los padres sepan:

1.º Interesarse por las pequeñas preocupaciones d sus hijos,

2.º Olvidar las preocupaciones propias;

3.º Interesar con habilidad a los pequeños en una conversación, y

4.º Finalmente, sonreír, reírse o bromear…

Una comida así es una comida buena, de estupenda calidad.

Y como hay dos comidas al día, y treinta días al mes, y doce meses al año, resulta aproximadamente un total de 5.400 horas, durante las cuales las madres – e igualmente los padres – pueden hacer algo que resulte mucho más útil todavía que el dar de comer a sus hijos. Pueden crear un ambiente familiar de alegre intimidad, sin el cual nos atrevemos a decir que la educación es imposible.




RECETA DEL DIA

A partir de hoy, te esforzarás durante las comidas:

1.º En contar lo menos posible tus preocupaciones caseras;

2.º De acuerdo con el padre, en hacer hablar a los hijos de las cosas que a ellos les interesan, aun cuando a ti no te interesen gran cosa.

3.º En hablar un poco – no demasiado – de cosas serias (la guerra, la falta de trabajo, tal o cual nueva ley) en forma muy sencilla; de manera que se consiga que los mayorcitos de tus hijos se interesen en algo más importante que su pequeña persona y sus pequeños asuntos.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Jun 11, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Gracias, Maria Jose:
Embarassed Quisiera como tu la seguridad de que voy a ser santa. Por el momento, me quedo en....como se dira? presanta?.. jajjaj
Sabes? alguna vez estuve en NA ahi la dinamica del programa es nutrirse de las experiencias de los otros y de las de uno mismo, para tratar de ir mejorando. Me acostumbre a oir o leer de otros y recordar y aplicarlas a mi vida.
La Luisita del cuento, bien podria llamarse Paquito o Alito, mis hijos.
Y yo, la señora Ferrero.
Soy muy hablantina, no se nota, verdad? jajjaj.
Sin embargo, trato de hablar cuando es para algo util. Lo mismo en mi casa. Cuando bebes mis hijos, les contaba historias, les platicaba al ir al parque, les iba describiendo todo lo que veia. Recuerdo como se quedaban viendome con sus ojitos brillantes. Se que me entendian o al menos me gusta pensar que asi era. Mas grandes tambien les platicaba de todo lo que veia. En un tiempo cuando ya eran preadolescentes y yo salia a trabajar, me esperaban con ansia (ahora lo veo) para que les platicara mis "patoaventuras" ...asi les llamaban ellos, del dia...que si la compañera esto...que si el camion aquello... que si el programa tal...
Lo malo es que por mas que trataba de hacerlos entrar en "dialogo" pocas veces lo logre. No se cual ha sido mi error. Lo mismo me pasa con mi esposo. Los 3 son muy callados conmigo, no me platican sus cosas.
Ahora las cosas van cambiando un poco con mi esposo y con uno de mis hijos, con el otro es mas dificil. Sera porque a el cuando era chico, era al que mas le llovian los regaños y alguna vez los golpes. Tenia yo un cinturon y cuando ya no aguantaba despues de hablarles una y otravez, de explicarles porque no debian hacer tal o cual cosa, cuando ya me desesperaban, les pegaba 3 cinturonazos, procuraba no estar demasiado enojada, ni descargar en ellos mi furia. No me desquitaba con ellos, mi abue le pegaba a mi hermana casi hasta sangrarla. Yo no, aveces tenia que recurrir como ultimo recurso a los golpes y procuraba contenerme. Solo 3. Sabia que no son buenos los golpes, eso lei muchas veces. Pero aveces, en la practica, es tan dificil evitarlos. Tal vez mas adelante, pueda ir contando como son mis hijos y porque a cada uno lo trataba de forma diferente en algunos aspectos e igual en cariño, regaños, etc.
Si no....aqui me tienes todo el dia escribiendo...jajjaj
los quiero tanto.... quiero ayudarlos... quiero.... creo que ellos son mi vida... Y se que no debe ser asi...porque ellos tienen la suya propia.
En fin, aqui le corto porque si no....te quito tu seccion...jajjajaj bye.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 2:24 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Hola pre-santa Scarlett:

Jajajaja!! niña, que divertida eres! y además, lista: ¡Scarlett, la lista!

Me encantan tus comentarios, aprendo mucho de ellos, de ti. Muchas gracias.

En cuanto a tus pasadas maneras de castigo físico, no estoy yo de acuerdo, ni con tu abuela ni contigo.

Cuéntanos como son tus hijos.

Pues sí, Scarlett, deberías estarte todo el día escribiendo y así nosotras podríamos leerte y aprender contigo, niña buena.

Eres una madre que ama, que desea ayudar a sus hijos y esto es un gran merito.

No es mi sección: es NUESTRA sección; de todas las madres... con sonrisa. Jajaja

Te quiero mucho Scarlett, mucho.

Cuando pienso en ti, me haces sonreir. Y no me ace falta el librito, teniendote a ti. Jajajaja

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 2:24 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

26º. Día

FELIPE Y COMPAÑÍA

¡Qué guapo muchacho es Felipe! Bien plantado y vivo… ¡Caracoles, si es vivo! No se está quieto ni un instante. ¡Lo cansadas que quedaríamos, tú y yo, sí tuviéramos que hacer la cuarta parte de las cosas que él hace, o recorrer la tercera parte del camino que él anda, sin salir del comedor! Y charlatán, ¡no digamos! ¿Quién pretende que la charlatanería es un defecto propio solamente de las niñas… o bueno, de las mujeres? Todas las jornadas se las pasa Felipe contando alguna cosa. Allí está mamá para escucharle; mamá que no tiene otra cosa que hacer… Tal es por lo menos la opinión de Felipe que está muy lejos de sospechar lo que el trabajo de una madre representa en sus delicadas misiones y en sus constantes cuidados.

Justamente, aquella tarde mamá debe estar libre - ¿cómo no lo va a estar si se ha sentado, lo que constituye un acontecimiento? Pero da la casualidad de que la silla en que se ha sentado está ante la máquina de coser. Sentada a ella, pedalea incansable. Tiene que terminar un vestidito para su pequeña Flora, y en cuanto lo termine, zurcir algunas camisas de papá. ¡Ah, qué prisa tiene! De ninguna manera podrá terminar su tarea, como alguien vaya a molestarla. ¡Pobre mamita!

Pero precisamente Felipe tiene que decir a la mamá una cosa de mucha importancia. ¿No conocéis su coche de carrera, su coche aerodinámico, que hace carreras de gran categoría través del comedor? Pues este coche acaba de aplastar a un perro. ¡A un perro, sí señor! ¡Qué ciegas son o qué distraídas están las personas mayores!

¿Pues qué? ¿No has comprendido que aquel pedacito de papel verde que rueda por el suelo y que Felipe a colocado expresamente para representar a la víctima, es un perro de pura raza? Como ves, el asunto es grave, por lo menos en el espíritu de Felipe; y la mamá, que vive en íntima relación con su pequeño y que procura buscar en él, su alma de niño, la mamá así lo ha comprendido perfectamente cuando Felipe la coge del brazo y la interrumpe en su urgente trabajo.

.- ¡Mamá!

.- ¿Qué quieres, guapo?

La madre se ha vuelto hacia el pequeño con una amable sonrisa. Una sonrisa tan acogedora y tan comprensiva que el pequeño hombrecito no ha sentido la menor vacilación en hacer su confidencia. El vestido de Flora será terminado con algún retraso, las camisas de papá no quedarán tal vez zurcidas aquella tarde; preciso es reconocer que mamá a perdido un rato en escuchar la historia del perro de papel verde y de su prematuro fin, es verdad. Pero a cambio de ello, ha ganado para siempre acaso, la confianza de su hijo; y más tarde, cuando sea un adolescente, cuando sea después un hombre en plena juventud y sienta que algo dentro de él no marcha, que algo se ha roto en su interior (y probablemente se tratará de un accidente mucho más grave que el del perro de papel) Felipe sabrá que puede coger a su madre del brazo, que puede llamar a la puerta de su corazón; y que su madre sabe escuchar, sonreír, comprender, en una palabra. Y bien podría ser que, gracias a ello, fueran evitadas grandes catástrofes en la vida de Felipe.




Esta sonrisa mi querida amiga, la he visto yo con mis propios ojos. ¡Y era tan bella la escena de aquella joven madre que se dejaba interrumpir en su trabajo, a veces harto fatigoso, por su pequeño Felipe, que he querido fijarla para ti, pensando que ella sola me ahorraría cualquier clase de comentario! ¿No te parece que he hecho bien?




RECETA DEL DIA

Anteriormente habíamos visto, querida amiga, que una madre debe saber hablar a sus hijos y que debe hacerlo sin apartar de sus labios la sonrisa. Pero hay otra receta para triunfar, que es la de saber escuchar, y de hacerlo igualmente con la sonrisa en los labios, aun cuando nos ocasione alguna molestia y aun cuando las confidencias de los pequeños no nos parezcan a nosotras de grande importancia. Es preciso saber interesarse en sus pequeñas desgracias, en sus pequeñas preocupaciones, en sus fantasías que a veces pueden ser la base de su vida. Porque es necesario hacerse cargo de que todo lo que a nosotras nos parece pequeño, es grande para ellos que lo ven en la escala de su pequeña estatura o de sus tiernos años.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Hola a todo el foro:
Repito: si yo hubiera leido el librito antes... o tal vez no hubiera cambiado mucho. No se...yo no puedo alegar que no supiera metodos o conociera metodos de enseñanza...lei bastante, me gustaba buscar respuestas.
Tal vez si solo hubiera tenido la sonrisa que describe Maria Jose...
No siempre la tenia... era una mama muy ocupada. La casa, el marido, los hijos...y ademas costurera como la del cuento. Cuantas veces platique con mis hijos mientras hacia algun trabajo!! Cuantas veces haciamos la tarea juntos, yo cosiendo y ellos leyendome o preguntandome...! El dia de ayer comentaba que llegue a pegarles a mis hijos y no es algo de lo que me sienta orgullosa, realmente no fueron muchas veces....era mi ultimo recurso cuando no tenia 2 o 3 tanques de oxigeno jajaj.. cuando no me tomaba 5 minutos para mi misma...era levantarme a las 5:00 a.m. , preparar desayuno para mi esposo, levantar niños, preparar desayuno para ellos, ayudarles a vestirse y prepararse, correr a la escuela, quehacer, sentarme a la maquina, ir por los niños, comida, volver a la maquina mientras haciamos tarea, estar al pendiente de sus juegos, levantarme de vez en cuando de frente de la maquina para ir a ver que estaban haciendo, que veian en la tele, a que jugaban en la calle y tomarme un tiempo para jugar loteria, scrable, turista....este les gusta mucho!!! Ademas oir las historias de mis clientas, muchas de ellas iban para que las oyera en sus problemas...dormir a los niños...esperar a mi esposo que llegaba por lo regular a las 10:00 u 11:00 de la noche, atenderlo, platicar lo del dia y dormir. Eso todos los dias, ademas de vez en cuando las visitas a mi hermana y a mi abue. Los fines de semana era ir con los suegros Viva, viva!!! y con los demas familiares... Asi que tal vez aveces mis nervios estallaban...Tal vez no supe hacer que me platicaran sus cosas.. aunque las conocia todas...creo que no era necesario...ellos me conocian a mi y yo a ellos...habia muchos abrazos...muchos besos....no todo el dia porque no soy muy cariñosa, pero si antes de dormir. Creo que en mi caso, mis hijos siempre confiaron en mi...confiaban en su mama, la que los curaba...la que jugaba con ellos...la que los dejaba ser independientes...la que los dejaba decidir en algunas cosas.... tal vez por eso no me platicaban muchas cosas,.. porque las viviamos juntos...
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 12, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Querida Scarlett:

Se que siempre tus intenciones han sido y son las mejores, y ¿quién no ha cometido errores en cuestión de educación? No veo ninguna mano levantada. Ni la mía.

Eres tan bonita Scarlett, con tu sinceridad y tu alegría pronta, con un sentido del humor, que no es negro, más bien diria yo, que es del color del arco iris. ¡Qué bonita!

Has trabajado duro, niña Scarlett, eres una gran esposa, madre y persona. Me felicito por tenerte de amiga. jajaja.

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

27º. Día

RECETA PARA UN DÍA DE DESALIENTO

.- que no deberá leerse más que aquel mismo día.



En el fondo del alma abrigo la confianza, querida amiga, de que tú podrás saltarte esta página, pensando con satisfacción que no ha sido escrita para ti – o por lo menos para el tipo de madre que tu has llegado ya a ser.

Pero acaso algún día recurras a ella si lo consideras necesario, y harás muy bien.

Y tal vez te encuentres en el número de las que prefieran leerla hoy mismo, si te sientes un poco tentada de desaliento.

Habías tenido gran confianza en que la lectura diaria de este librito te permitiría obtener resultados sorprendentes, rápidos y duraderos.

Pero he aquí que, después de algunos progresos que habían hecho nacer en ti una viva esperanza, las cosas van de nuevo bastante mal.

Te sientes otra vez nerviosa…

Estás cansada…

Los niños han estado odiosos, gruñones, peleadores….

¿Hay algo más aún?

Pues, sí, señor; porque el papá está a su vez impaciente, inquieto, de mal humor.

Con no poco esfuerzo, habías conseguido poner la sonrisa un poco más de moda en tu casa, y poco a poco parecía que en ella se iba viviendo mejor. No se había llegado todavía a la perfección, claro está. Pero como tú estabas atenta a los menores progresos, te dabas cuenta de las menudencias de que la cosa iba mejor, y sobre todo de que iría mejorando de día en día.

Y he aquí que, de repente, todo tu trabajo se viene a tierra – o a ti te lo parece -. Y sin dejar de trabajar, vas rumiando tu desazón y calculando la medida de tu desencanto.

¡De buena cosa me ha servido el perder cada día cinco minutos en la lectura de este librito, sacrificio por el cual el autor me prometía montes y montañas!...





¡Vamos, querida amiga, sé justa! Yo no te he prometido nunca que de un golpe de varita mágica – tuya o mía – tus hijos se fueran a convertir en unos santitos con la rapidez con que la Cenicienta se convirtió en princesa, según el cuento que encantó nuestra infancia. Y hasta te he dicho que la obra que juntas emprendíamos, tendría sus altos y sus bajos y que exigiría tiempo, mucho tiempo.

Dime, ¿no te fueron necesarios meses y meses de un trabajo oscuro e inconsciente, para dar forma en tu seno a tus hijos? Y aquel largo trabajo, ¿no fue con frecuencia doloroso?

Pues no de otra forma se produce la gestación espiritual – salvo el hecho de que la gestación de una pequeña alma es de mucha mayor duración que la de un cuerpo.

Y este esfuerzo largo, paciente y valeroso es el que hace de ti una madre en toda la plenitud de la palabra.

¿Que las cosas van hoy mal? No dejes de poner manos a la obra. Perfecciónala con valor. Y responde lealmente a algunas preguntas que serán la receta del día.




RECETA DEL DIA

- ¿He sido fiel a mi rato de lectura diaria?

Si has faltado y encuentras excusas para ello, ten en cuenta que las tales excusas tienen noventa y nueve probabilidades entre ciento de ser malas; puesto que al principio habíamos resuelto en absoluto que el exceso de trabajo nunca te impediría el tomarte cinco minutos de lectura y reflexión.

- De todas las recetas que he visto, ¿cuál es la que me ha perecido mejor?

(En caso de necesidad, dedica algún rato a volver atrás y echar una ojeada sobre el conjunto de las recetas).

- ¿Las he puesto en práctica con convicción? ¿Con perseverancia?
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alicia M.
Esporádico


Registrado: 09 May 2006
Mensajes: 46

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Quiero felicitarte María José por estas lecturas tan maravillosas que nos estás regalando apenas las he encontrado y pues voy a empezar desde el principio, se vale?
Tenías razón Scarlett estas enseñanzas son muy buenas para nosotras las madres y muy prácticas para la vida familiar cotidiana.
"Más vale tarde que nunca"
_________________
Ali
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 11:35 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Hola al foro:
Escribi este pequeño homenaje a las peronsa que Dios ha puesto en mi vida.
"La Cenicienta" Hnos. Grimm

Este cuento, me vino a la cabeza porque he pasado por situaciones asi como la cenicienta, cuando esta preocupada por un vestido para asistir a la fiesta del palacio. Se afana para acabar su trabajo y cuando esta lista, sus hermanastras y su madrastra le dicen que si va, solo que se haga un vestido. La pobre se pone a coser: un pajarito le trae una cinta,
un ratoncito un pedazo de tela, otro pajarito otro retacito...
Termina su vestido y se lo rompen. Se van a la fiesta sin ella.... Cuantas veces me ha pasado esto antes!! Cuantas veces se han ido a la fiesta sin mi...! Solo que esta vez aparecio la "hada madrina"...con su varita magica.
Como yo lo veo a estas alturas de mi vida, esa "hada madrina" es Cristo y su "varita magica"...la fe que se afana en hacerme un nuevo vestido para ir al palacio.
Transformando con esta varita a ratones en lacayos, a pajaros en chofer, a caballos en carroza... solo porque esta cenicienta vaya a la fiesta del palacio..
Asi han sido todas las personas que han pasado por mi vida, dejandome sus experiencias, su amor y transformadas estas por Cristo por medio de la fe para hacerme este nuevo vestido: mi nueva vida.
Gracias a esos pajaritos, a esos ratoncitos, a esos caballos... Gracias
Gracias a ti, Cristo. Gracias a ti, Padre bueno....

Maria Jose: Te parece bueno esto para este Dia de Desaliento?
Cual receta me ha gustado mas? ...preguntas cuando sabes la respuesta...toooooodas. Laughing Wink Son los 5 minutos de respirar a todo pulmon, de calmar mis"nervios".
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 13, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Perdon: Embarassed Escribi peronsa, debe decir "personas" y eso que segun yo, ocupo la vista preliminar. jajjaja
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:33 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Querida Alicia:

¡Qué bien! que te guste y te sea útil el librito de Marie France. Me alegro muchisimo.

¡Estoy contenta!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:35 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Ay, mi gran amiga Scarlett, querida:

Me gustan tus historias al estilo de los hermanos Grimm, por favor, saca punta al lápiz y escribe más.

¡Eres fantástica, niña Sarlett!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:36 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

28º. Día

UNA CARTA INESPERADA

Aquella madre no sabía ya cómo arreglárselas de ninguna manera – pero lo que se dice de ninguna manera.

Había ensayado el estar siempre regañando, y se había dado cuenta de que ni aún se le escuchaba.

Había hablado fuerte, y su hijo se había mostrado rebelde.

Había hablado poco y con dulzura… y había fracasado.

Y entonces se había apoderado de ella un tan grande desaliento, que estaba siempre con las lágrimas en los ojos – esas lágrimas que una madre debe en todo caso saber ocultar.

Un día, no pudiendo más, se deslizó por entre las sombrías bóvedas de la iglesia, y fue a postrarse como una pequeña sombra sacudida por sollozos, a los pies de la Virgen, único lugar en el que una madre tiene derecho a llorar con toda su alma.

Poco a poco se fue calmando. Todavía no había rezado ninguna oración pues no se acordaba bien de ellas; pero había desahogado toda su pena, había reconocido su impotencia. Y aquello era desde luego, una plegaría; al menos así lo entendió la Santa Virgen que, por ser madre, todo lo comprende.

Y cuado la madre de Mauricio se separó de la Madre de Jesús con los ojos ya secos y el corazón lleno de valor, una curiosa idea se había apoderado de su espíritu. Aquella misma tarde la puso en ejecución: mojó su pluma en la tinta y escribió a aquel hijo que no sabía escucharla. Le escribió una buena carta, ni muy larga ni muy corta, justamente lo que era preciso – la cerró, la puso el sello y la dejó en un cajoncito del armario. Mañana, al ir a la compra la pondría en el correo y pasado mañana la llevaría el cartero.

Bien entendido que la astuta madre se las arregló para no estar en casa cuando llegara la carta.

Cuando el cartero llamó a la puerta, Mauricio gruñó. Me parece que hasta llegó a decir: “¡Caray!, ¿quién será el pelma?” porque estaba muy abstraído leyendo una novela policíaca y le fastidiaba tener que suspender la lectura para abrir.

A pesar de ello, en el momento en que, por curiosidad echó una ojeada a la dirección escrita en el sobre se puso rojo de placer. ¡Una carta para él, que bien podía decir que jamás las recibía! ¿Quién podía escribirle? Aun cuando la escritura se parecía mucho a la de su madre, ni por un momento se le ocurrió la idea de que pudiera ser de ella.

Después de haberla leído, se guardó la misiva en el fondo del bolsillo, cogió una gorra y se marchó de casa. Por nada del mundo hubiera querido estar en ella cuando la madre entrara, y en todo el día no apareció por allí, salvo un ratito a la hora de la comida.

Jamás se habló una palabra de la carta entre la buena madrecita y el mendrugo de su hijo. Pero desde aquel día, Mauricio ha cambiado mucho. Pronto volveremos a hablar de él, ¿no te agradará?




¡Qué extraña idea se le ocurrió a aquella madrecita, al principio tan desalentada! ¿Qué te parece de ella?

Yo, por mi parte, encuentro excelente esta receta – que, por supuesto, te guardarás muy bien de emplear hoy mismo, ni quién sabe en cuánto tiempo.

Y lo que la hace excelente, es precisamente que se trata de una idea nueva, original e inesperada.

La madre de Mauricio, incapaz de triunfar por medio de la palabra con aquel muchacho tan difícil, recurrió, por excepción a otro medio: le escribió. Y Mauricio, que de ordinario ni tiene ganas de escuchar ni escucha, Mauricio leyó la carta hasta el final y – te lo diré muy bajito al oído para que nadie se entere – la volvió a leer varias veces durante la jornada, sin testigos.

Y es que Mauricio, como todos los adolescentes, se avergüenza mucho de sus sentimientos, pero es un tantito orgulloso. No tiene inconveniente en reconocer todos sus defectos; pero a condición de ser él mismo el que lo haga, de que todo ello ocurra dentro de la máxima discreción, y sobre todo, de que se hable lo menos posible del asunto. ¿No te parece que tal es el caso de no pocos jovenzuelos, sobre todo de aquellos que tienen una personalidad bien definida y que son por naturaleza orgullosos? Por esto fue por lo que Mauricio leyó la carta de su madre, porque el medio era discreto.

La madre, sin embargo, no le ha vuelto a escribir desde entonces – por lo menos, cuando viven juntos. Con gran inteligencia ha comprendido que esta receta no es buena más que a condición de no ser empleada más que en un caso excepcional.

Tú también, querida amiga, guardarás este recurso para casos excepcionales. Es preciso no utilizar las cosas buenas, cuando no ha llegado el momento de hacerlo.

Pero la historia de la madre desalentada, te enseñará el secreto de una gran receta. ¿Acaso – y cordialmente te lo desearía – la has utilizado ya?




RECETA DEL DIA

Uno de los mejores medios que tiene una madre para triunfar en la educación de sus hijos, es el recurrir a aquella otra Madre que tuvo por Hijo a aquel cuya infancia entre sus padres pudo ser resumida con estas palabras: “Crecía en edad y en sabiduría y estaba sometido a sus padres”.

Hoy mismo, mientras estés limpiando la casa o fregando la vajilla, charla un rato con la Santa Virgen en lo secreto de tu corazón. Háblala, querida amiga, de tus pequeños. Y Ella será la que te inspire – como inspiró a la madre de Mauricio – la receta que mayores probabilidades tenga de permitirte triunfar con alguno de tus hijos particularmente difícil de transformar.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:39 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando



Bueno, chicas:

¿Creeis que sería capaz de haceros esperar a saber lo que dice la mamá en su carta?

Espero que nadie diga que sí, porque NO, no soy capaz de haceros esperar ni un día siquiera, para anotaros la carta de la mamá de Mauricio.

jajaja

Os quiero, sí, "tontitas", os quiero, ¡¡os quiero!!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 11:41 am    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

29º. Día

DOS VELITAS

Estoy segura, mi querida amiga, de que darías algo bueno por saber lo que la madre de Mauricio, cuya historia que contamos ayer, pudo escribirle aquel día famoso de que ya tenemos noticia. ¡Pues mira! Como estamos entre madres y no ha de haber indiscreciones, vamos a ir leyendo por encima de sus palabras lo que ella escribe:

“Mi querido pequeño:

“Debería decirte mi querido grande, puesto que – desde hace algún tiempo lo vengo viendo – eres bien capaz de razonar y de comportarte como un hombre.

“Desde hace algún tiempo, vengo sintiendo una gran pena, porque hay algo que no marcha entre mi pequeño Mauricio y su madre. Pero, puesto que estás ya en la edad de comprender, te escribo para que pongamos las cosas en orden entre nosotros. Y he aquí lo que tengo que decirte:

“1.º Me doy cuenta de que soportas mal mis observaciones y de que, aun cuando sientes por mí una gran ternura, siempre tienes el capricho de hacer exactamente lo contrario de lo que yo te pido. ¿Es verdad, o no?

“2.º Por espíritu de contradicción – y con tal de no obedecer – haces un montón de cosas que, en el fondo de tu corazón tú mismo desapruebas.

“3.º Yo estoy segura de que tú quieres hacer de tu vida una cosa que valga la pena; de que quieres ser “alguien”; lo cual no será posible si no te vas acostumbrando poco a poco a hacer cosas difíciles sin perder la alegría ni la serenidad.

“Debe de haber algún medio de que nos entendamos. He aquí lo que te propongo.

“Durante algún tiempo, voy a procurar no decirte nada, cuando observe que algo no va bien. Pongo en ti mi confianza, para que te des cuenta de ello y reacciones inmediatamente.

“Sin embargo y con objeto de ayudarte un poco, te propongo utilizar entre nosotros una pequeña señal convencional, cuyo significado nadie ha de saber más que tú y yo. Casualmente, me he encontrado uno de estos días con las velitas que adornaban la tarta de tu último cumpleaños. He cogido dos, una blanca y otra verde.

“Todos los días pondré una de ellas en el pequeño candelero que tenemos en la chimenea delante de la imagen de la Virgen. Con una discreta ojeada te bastará para saber cuál es, en mi opinión, el color de tu jornada. La velita blanca indicará las jornadas buenas y la verde te dirá que espero algo mejor para el día siguiente.

“Y si algún día no hubiera vela ninguna, deberás comprender que las cosas no marchan, y con valor buscarás el porqué.

“He aquí todo lo que quería decirte.

“Tu madrecita, que tanto quiere a su hijo, y tanta confianza tiene en él”.




Bueno, mi querida amiga. Acaso te parezca inverosímil; pero lo cierto es que, durante meses enteros, Mauricio ha temido de tal manera el ver el candelero sin velita, que se ha impuesto a sí mismo una disciplina de hierro

No voy a decir que el procedimiento hubiera tenido éxito con cualquier niño, ni puesto en práctica por cualquier madre. No es aplicable más que por una madre que sea ya dueña de sus nervios y que esté dotada de una gran voluntad de triunfar.

Pero las ventajas de este sistema son inmensas, pues habitúa al niño a observarse a si mismo, en lugar de tener que aguantar observación sobre observación de la que, por lo demás, no hace el menor caso. ¿Te sientes capaz de hacer la prueba? No escribiendo a tus hijos para proponerles la utilización de velitas – o de cualquier otro objeto simbólico; - basta que lo propongas una tarde, durante una conversación grata e íntima.

Si no te sientes todavía lo suficientemente dueña de ti misma, no te desalientes. El dominio de sí mismo, no se consigue en un día. Y puesto que has conseguido y algún progreso, no hay razón alguna para que no llegues a ser una madre tranquila, equilibrada, reflexiva, como lo has decidido ser desde el momento en que has comprendido lo necesario que ello es para obtener pleno éxito con tus hijos.





RECETA DEL DIA

Si todavía no puedes intentar una gran experiencia, comienza desde hoy a ensayar una pequeña. Por ejemplo, cuando llegue la hora de que tus pequeños se pongan a estudiar – hora la más favorable acaso para las observaciones – anúnciales con una agradable sonrisa:

“Hoy voy a fiarme de vosotros. En toda la tarde no os diré una sola palabra. Que cada uno de vosotros se vigile a sí mismo”.

Bien entendido que, una vez que lo hayas anunciado, te guardarás muy bien de decir nada, aun en el caso de que no hicieran bien los deberes ni se aprendieran las lecciones. ¿Cómo van a aprender los niños a no echarnos de menos durante un día – lo cual es nuestro verdadero objetivo – si no les damos poco a poco la ocasión de obrar, sin estar sometidos a nuestra vigilancia?
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 6:31 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando

Ay, Maria Jose:
Ya me estaba preocupando....entraba a los foros y me faltaba ver Maria Jose en cada tema... que bueno que estas de vuelta!!!
El mundo va mejor!!!
Bueno, mira... la verdad yo todavia no me animo a hacer algo asi. Lo de las velitas, digo... lo de la carta ya lo ensaye, solo que creo que la carta que pones es mejor. Y tal vez me de mejores resultados. En la otra, yo me acusaba de ser mala mama en algunas ocasiones, de no haber tenido la intencion de dañar, pedi perdon a mis hijos. Y sabes? pensandolo bien, no son malos los resultados. Me abri a ellos pidiendo perdon. Todavia no domino tan bien mis "nervios" pero a'i voy, a'i voy... Wink Gracias, Maria Jose, gracias deveras. Eres muy linda y me has ayudado mucho en lo personal. Cuando en algo no coincido contigo, me duele. Tienes razon el mejor ejemplo de madre es Maria, y sabes? aqui en secreto jajajj
te imagino un poco como ella....
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: MADRES... CON SONRISA
Responder citando



Ay, niña, mira que tienes imaginación tú, jajajaja

Ya me gustaría a mí parecerme a la que Amo. Ya me gustaría ya.

Aúnque no te voy a negar que varias personas me han comentado que les recuerdo al rostro de una estampa de la Virgen, que doy mucho como regalo.

Te quiero Scarlett, lástima que tenga tanto trabajo y no pueda asomarme a estos maravillosos y únicos foros católicos, de Cathotic.net, donde nos amamos, donde somos como somos y siendo como somos nos damos con caridad unos a los otros.

¡Dios es maravilloso!


.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados