Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que hacer cuando caes muchas veces
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que hacer cuando caes muchas veces
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 5:24 pm    Asunto: Para Primavera
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Primavera dices:

"...Por mí, sinceramente, las dejaría como herencia para mi familia, pero como quiero ser santa, no quiero que cuando me muera Dios me diga: "¿Qué hiciste con las Locuciones?". Con sólo pensarlo, me entra pánico; no quiero que Dios se enfade conmigo, porque cuando se enfada, se enfada y mucho: muchisimo. De verdad."

Mi pregunta es la siguiente:

¿Jesus o María en las revelaciones nunca te dijeron qué debes hacer con los mensajes? ¿nunca le preguntaste que hacer con ellos?

Dios te bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 5:47 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Mi querido Gabaon.

Sinceramente sé que eres muy bueno, lo sé; por esto el que no quiero que te perturbes con las Locuciones, ya que no son de fe. Creo que es mejor que pases de ellas; y lo mismo digo a todas las personas que leerlas no les dé paz y amor. Para nada quisiera yo que por Ellas, alguien se apartara de Dios o la fe Católica.

Claro Manuel que si quieres puedo hacer algunas pequeñas aportaciones de lo que Dios me dicta, a ese torpe e inutil instrumento que soy yo.

¿Te gustaría saber a que viene el nombre de primavera? Pues os lo comparto a todos, también vereis el verdadero fin de las Locuciones para el mundo.


Lunes, 14 de junio de 1.999… rezo…


+ No tengas miedo, oh amada y fiel María José, de pedir al mundo, a todo el mundo, que tenga hijos; ya que esto es lo que quiero y espero de ti y todos los tuyos; el que tengáis hijos, muchos hijos. ¿Cuántos? Todos los que Yo Dios decida daros, y que seáis felices con ello, con vuestro santo magisterio, de dar vida.

Y tu ejemplo, y vuestro ejemplo hará cambiar buena parte del mundo. Y las madres, muchas, dejarán de asesinara sus hijos y la vida florecerá en las conciencias y en los vientres de las madres. A través de ti, fiel instrumento Mío, voy en busca de lo perdido, de lo natural, de la dichosa felicidad de oírse llamar: “Papá, mamá”.

María José, vas a florecer. ¡No tengas miedo! Sí, te cansarás, y mucho, en tu santo esfuerzo de dar las maravillas al mundo, pero Mi paz y Mi amor están contigo; de día y de noche te guardan y nada malo te sucederá ya que mis ángeles hacen guardia alrededor tuyo y de todos los tuyos ¡hasta el final de todos los tiempos!

Te he elegido como madre de esos niños que sin ti no tendrían vida, pero que por ti y por Mis Santos Escritos ¡nacerán! Verán la luz de la vida y la luz de la muerte les hará “caminar” por el camino de la Eternidad Celestial.

Te ves poca cosa, y eres tan poca cosa que tu humildad al rendirme obediencia a Mí, a Dios, en el cumplimiento de tu deber sin preguntarte el porque, ni el como ni el cuando; te hago grande, y por ser realmente pequeña, todos, todos, saben que pueden imitarte. Ya que muchos son más fuertes que tú, más audaces que tú; pero es tu humildad quien te hace llamarme “Papá”.

Ya no soy ese Dios lejano e inaccesible a los sencillos y humildes, sino que por tus vivencias me hago Papá de todos los que leen Mis Santas Locuciones contigo.

Si estás cansada es que Satán juega con sus armas; el hacerte cansar, pero mi amado y fiel "Jose-maria" te dio la solución: “Haz tu plan del día”. ¡Hazlo! y ¡síguelo! ¡Vete a dormir a una hora fija! ¡Despiértate y levántate según tu plan! Y sigue tu horario, ¡cúmplelo! y Satanás no podrá cansarte aunque trabajes hasta agotarte. Ya que os agota la mente, la mente que no sabe lo que pretendes, pero si tú la informas antes de tus intenciones, ésta, suministra la información a los nervios, a los músculos, a los huesos, al corazón; y resiste todo tu agobiador horario.

¡Puedes conseguir toda cosa buena y lícita si informas a tu mente a través de tu oración a Mí, a Dios! Y Mi Espíritu Santo que vivo en ti, te ayudo y te llevo a buen fin todo entendimiento.

¡Tú! Reza, me rezas y tus energías se redoblaran y nada imposible dejará de ser posible, gracias a tu oración a Mí, a Dios. Y a la fuerza de su persistencia, que tendrás a través de ir cumpliendo día a día tu plan de cada día, ¡sin desfallecer!

Puedes llegar ha hacer tantas cosas hija mía, hijo mío. Sólo con desearlo, apuntarlo, decírmelo y seguirlo. ¡Síguelo! Y si viene a ti algún imprevisto, lo añades a tu plan del día. ¡Deja tiempo y lugar para los imprevistos, que siempre tendrás! Adapta a tu mente. ¡Apártala de la monotonía! ¡Los santos sois audaces, héroes! Y los actos heroicos no son monótonos, sino que son este vencerte en una pregunta inoportuna, en un pequeño accidente o contratiempo, en adaptarte al tiempo: haga sol o nieva. En tu dolor físico o moral o espiritual.

Sea lo que sea que vivas: inclúyelo en tu horario. Déjate un tiempo al día para hablarme de lo que te preocupa, pero háblame de ello sólo en ese tiempo, en el resto de todo tu tiempo, ¡que lo quiero todo! Vas dándome las gracias y vas alabando mi Nombre y me pides por todos: ¡Todos!

María José, si supieras como te amo Yo Dios, dejarías de preguntarte el porque, el como y el cuando, y seguirías tu plan del día con alegría.

.- ¡Lo haré! Prometo que lo haré.

+ Yo Dios, tu Papá, te ayudaré a ello, niña Mía, mi pequeñina.

.- ¿Qué quieres de mí, Papá?

+ Sé buena, muy buena. ¿Lo serás hijita?

.- Lo seré. ¡Por Ti, Papá! Por Ti, porque Tú eres Mi Papá; Tú me has dado la vida. Aunque mis padres no querían y que mi madre me dijo (cuando yo tenía 8 años) que yo había nacido por error. (Pecado de onanismo). ¡Tú me querías viva! Por eso vivo, porque ciertamente Tú eres Mi Papá. ¡Te amo tanto, oh Dios Padre!

+ Y Yo, Dios Padre, te cree porque pensé en ti, y al pensar en ti te di mi nombre; tu nombre es Primavera, ya que la primavera contiene las flores, y tú harás florecer hijos de miles y miles de mujeres que hoy, ahora, se llaman a si mismo estériles. ¡Tú eres, oh María José, su primavera!, ya que Yo Dios Padre te doy a ellas, y ellas dejarán de repudiarte por tu fructífera maternidad, y te amarán, porque mi ángel ha bajado del Cielo con mi santa orden de susurrar tu nombre en todo lugar del mundo.

María y José, no tuvieron hijos, pero tú que tienes sus nombres, por sus nombres los que te nombren tendrán hijos que nombrar.

Tu amor, que ven en nuestros escritos, abarcará el mundo y me llamarán Papá, igual que tú me lo llamas a Mí, por ser Dios Padre: ¡Padre del mundo! Me amas tanto María José; más que a Jesús, lo sé.

.- ¿Lo sabes? No os enfadéis.

+ (Se ríe Jesús) Hermana Mía, ¿cómo puedo enfadarme? ¿Por qué amas a nuestro Padre más que a Mí?

.- Jesús, a Ti también te amo, y con el tiempo te amaré más, mucho más, pero es que Papá es especial. Ya sé que Tú, Jesús, has sufrido por el mundo y que mi salvación viene a través de Ti, pero es que Papá es Papá; ¿lo comprendes?

+ ¿Por qué crees que Yo Cristo morí por vosotros? Por amor a Dios Padre. Amad al Padre como Yo lo amo y obedecedlo por amor. Yo, Cristo, os salvo porque el amor al Padre me pidió os salvara. Amenos todos al Padre. Papá, “Abba”; digámoslo con amor, con amor al que nos creo, ya que si Yo, Jesús, nací de María, antes Dios Padre decidió darme la vida y el amor en Dios Espíritu Santo rozó el virginal óvulo de María, y Yo Dios Hijo, que ya existía, al darme el Padre a través de Dios Espíritu Santo a María, tuve cuerpo humano y mi Nombre es ¡Jesús! ¡Dios contigo! Y si tú me quieres vengo y te salvo; tú eres salvado por las aguas de bautismo cristiano.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 5:55 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Pues mi comentario es que ese canon es sin duda una aportación novedosa e importantísima a este debate. Pero, y permíteme el pero, si esa traducción es correcta veamos lo que dice:

[Haré de abogado del diablo en este análisis. Lo digo en el sentido de forzar el debate con tu propia lectura del texto. Y lo hago porque aprecio mucho tus aportes Gabaón. Ya lo sabes]

Cita:
"Si alguno dijere que Dios tiene misericordia de nosotros cuando, sin su gracia, creemos, deseamos, nos esforzamos, nos afanamos, oramos, velamos, estudiamos, buscamos o tocamos, pero no confiesa que es por la infusión e inspiración del Espíritu Santo dentro de nosotros que tenemos fe, la voluntad, o la fuerza para hacer estas cosas como debemos;...


Bien, hasta aquí nada a objetar. Habla de infusión exclusivamente -"infusión e inspiración"- de "Fe, voluntad o fuerza" (¿fe, templanza o fortaleza"?), supongo que una regular traducción de importantes virtudes sin duda infusas. Digo supongo. Nada nuevo hasta lo visto hasta ahora, las virtudes teologales así como las cuatro cardinales son infusas. Eso estaba claro. (Lo que no estaba nada claro es si las "subsidiarias" de esas cuatro lo eran igualmente)

Cita:

o si alguno hace depender la asistencia de la gracia en la humildad o la obedeciencia del hombre y no está de acuerdo que es un regalo de la gracia el que seamos obedientes y humildes, ese contradice al Apóstol quien dice "¿Qué tienes que no lo hayas recibido?" (1 Corintios 4, 7), y, "Por la gracia de Dios soy lo que soy" (1 Corintios 15, 10)"


Bien:

1. La primera frase me hace intuir que hay que matizar algunas expresiones - entre las mías propias- realizadas, que no eran el objeto del análisis inicial pero que hemos realizado en el curso de ella. Es ese "Si alguno hace depender la asistencia de la gracia en la humildad..". Yo mismo lo he expresado exactamente así hace bien poco, como intrepretación de los textos publicados. Mea culpa, pero deberás reconocerme que he puesto textos donde parece decir exactamente eso que ahí se condena... ¿No era el mismo Santo Tomás el que hacía una afirmación de ese tipo en su segunda "forma" de adquirir la virtud de la humildad?. ¿ No decía algo tremendamente semejante el mismísimo San Benito?.

Ahora bien, nadie ha discutido, está desde el principio, que todo lo bueno venga de Dios, que todas las virtudes sean al fina y al cabo por gracia de Dios. Eso vale para las teologales, para las cardinales, adquiridas o infusas.

La cuestión es si la humildad es infusa o no. Pues la gracia de Dios actúa de maneras distintas, las virtudes infusas suponen un cambio cualitativo nuestro, del alma, de su interior que la eleva hacia Dios y que es infundida por Dios mismo. No así con otras virtudes - ojo, que SÍ son verdaderas virtudes- pero no infusas, pues no suponen ese "salto cualitativo", pero por el simple hecho de ser virtudes, sabemos que proceden de Dios, de su gracia. De su "gracia" sí, pero de la "Gracia" santificante no necesariamente.

Yo te hago dos preguntas, que espero me respondas querido Gabaón para centrar lo puntos en discusión:

1.-¿Estás de acuerdo en que todas las virtudes son en su causa primera gracia de Dios pero que la teología católica distingue bien entre las infusas y las no infusas ( o no-se-sabe-seguro-si-lo-son), precisamente porque son "status" bien distintos?.

2.-¿Por qué crees que el texto de ese canon tiene ese tremendo cuidado en separar con punto y coma, dejando al principio la mención a la "infusión" cuando habla de "fe voluntad o fuerza", pero omitiendo esa mención al hablar de otras dos virtudes ciertas como son la obediencia y la humildad?. ¿Puedes meditar el porqué tú crees que se hace la distinción - el punto y coma- y esa separación clara entre ambos grupos?


Bendiciones, y gracias de nuevo por tu búsqueda de ese canon (que me da tiene su razón de ser en condenar doctrinas pelagianas, ¿Me equivoco?).
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 6:09 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Cita:
Del mismo modo la humildad que es en ecencia buena es efecto inmediato de la gracia obtenida, sea de contemplación, actual o cualesquiera gracia proveniente de Dios pero es una virtud personal e intransferible. Es la humildad en el caso que nos refieres de la cita de Santiago la base para recibir la humildad, que llega por medio del reconocimiento de la omnipotencia de Dios, pero ese reconocimiento en si mismo es una gracia contemplativa ¿o no?Esa humildad real proviene de tu libertad, libertad que fue otorgada en nosotros por la gracia de Dios.


Santiago ha dicho lo mismo que Orange II, Dios ha hecho morar su Espíritu en nosotros y ese Espíritu tiene deseos ardientes, nos anhela celosamente, nos quiere convertir en Cristos, Él quiere reproducir la imagen de Jesús en nosotros y es por eso que nos da los medios para ser humildes y sólo cuando recibimos esa gracia para que seamos humildes podemos ser humildes.

Orange II condena la idea de que podemos llegar a ser humildes de nosotros mismos y que por eso Dios nos concede gracias. Es al revés, Dios nos regala la primera gracia por medio de la cual podemos llegar a ser humildes y luego en plena libertad actuamos abriéndonos en más y más plenitud para recibir más gracia.

Eso es una cosa.

Otra muy distinta es saber si la humildad viene como cualidad natural o como sobrenatural. Yo he dicho que la primera (natural) me parece más lógica, pero que no hay razones para descartar la segunda.

Lo que yo noto en mucha gente es la terrible creencia de que si viene "del cielo" entonces no cuesta. Ese es otro error, llamado Antinomianismo (o Antinomismo). La Caridad nadie se atreve a objetar, viene EXCLUSIVAMENTE de Dios como virtud INFUSA y ¿quien se atreve a decir que no cuesta horrores amar a los demás y optar por Dios como opción fundamental en contra de todas las apetencias de la carne que se presentan como alternativas?. Cuesta!, horrores! cuesta la vida! (ver 1 Corintios 13) Pero es INFUSA y SOBRENATURAL.

Me sorprende ver cómo les resulta tan fácil pensar en la humildad como natural y adquirida.

¿Se atreve alguien a decir que no se esfuerza afanosamente por AMAR y que a veces le parecen imposibles algunos actos de AMOR? ¿se atreve alguien a decir que ese AMOR no es virtud INFUSA y SOBRENATURAL?

Entonces ¿de dónde sale esta facilidad, casi temeraria por defender que la humildad es natural y adquirida como mérito exclusivo del esfuerzo humano?

Albert, si es "exclusivo" mérito humano ¿qué es lo que excluye? La primera parte de la frase lo dice "a Dios y a su Gracia" Pero por Jesucristo!!!! Si esto lo dijo Dios, no se puede despachar tan fácil ¿Qué quiere decir Dios con que alguien puede llegar a ser humilde sin Él y sin su Gracia?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 6:13 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Un inciso,

En el anterior aporte hago una afirmación que hace parecer que las virtudes infusas provienen de la Gracia Santificante. Si no me equivoco no es así. Son infusas por el Espíritu, pero "conviven" o no junto con la Gracia Santificante de forma -por lo menos a veces- independiente.

Un ejemplo: la fe es una virtud teologal, infusa en nosotros. La Gracia Santificante también es recibida y habita en nosotros, pero cuando ésta se pierde, por pecado mortal, no significa en absoluto que hayamos perdido la la fe teologal infusa. No tenemos Gracia Santificante en nosotros, no tenemos vida, pero esa fe infusa sí permanece.

Así queda expresado correctamente alguna afirmación mía anterior que puede llevar a error. Si necesitan matización mis palabras Padre March, le agradecería enormemente que lo hiciese.
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 6:23 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios te bendiga Manuel.

Manuel, tú y yo vamos por el mismo lado en las inquietudes, buscando casi las mismas respuestas. Cuando he traído este canon y a Tomás citando La Summa, lo he hecho para responder a Albert que se muestra más seguro y más convencido que nosotros y yo no comparto su convencimiento en algunos aspectos, pero no lo he traido para aportar a la pregunta de si es Infusa o No, para eso no nos ayuda. Ya dije algo de eso en el mensaje anterior.

San Pedro, El Santo Santiago, Santo Tomás, San Benito y muchísimos otros, por millares, han repetido que la humildad es base para futuras gracias. Pero ninguno de ellos ha dicho que la humildad sea "mérito exclusivo del hombre", ni que sea una virtud que "Dios no puede dar", sino que ella se da como causa para otras gracias. No más.

Lo que el Canon 6, que sí, se dió en el contexto de condenar el pelagianismo, ha venido a esclarecer es que cualquier disposición del hombre hacia un fin sobrenatural viene preparada y como resultado de una gracia, ya sea por infusión o por inspiración. Esto más tarde lo aclarará Trento separando las gracias actuales de la santificante, la inspiración no requiere de la In-Habitación, la In-Fusión la presupone.

Creo que eso responde a tus dos preguntas. Pero para ser más puntual:

1. Sí, sé que son cosas distintas y respecto a saber si infusa o no infusa, no tengo ni la más mínima idea. Ya he dicho que emocionalmente preferiría que fuera infusa, pero que teológicamente o lógicamente se ve más en pie la idea de que sea cualidad natural sanada por la gracia actual, ni siquiera por la gracia santificante.

2. Esta distinción es por lo de las gracias actuales. Que es dede inicio mi hipótesis: algunas virtudes son infusas, y la humildad y la obediencia de la que habla el canon son cualidades ayudadas por las gracias actuales. La distinción de "inspiración" es para definir esas gracias actuales no a la de la obediencia y la humildad.

Pero igual se presta el canon para pensar que si hay una gracia actual es porque hay una cualidad natural que requiere ser sanada y elevada. Que desde el principio ha sido esta mi hipótesis provisional.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 6:31 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios le bendiga Padre March.

Cita:
Tratados de humildad en los santos hay más que suficientes y ninguno de ellos hablan de la humildad como caída del cielo, sino un esfuerzo personal... porque la humildad es una virtud humana, ahora bien, aceptada por Dios, y perfeccionada después por él hasta hacerla cristiana y perfecta...


Si da hacia atrás un par de páginas verá una prueba de que hay de esos santos que sí creen que la humildad les cayó del cielo.

Y tengo la ardiente corazonada (sin pruebas) de que precisamente en PRO de la humildad se encontrarán más cantidad y más facilmente pruebas de que los santos atribuían su propia humildad a un regalo más de la benevolencia de Dios que a un resultado de sus esfuerzon meramente humanos.

Insisto, los regalos de Dios no significan pereza o anulación del esfuerzo humano.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 6:52 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Gabaon escribió:
San Pedro, El Santo Santiago, Santo Tomás, San Benito y muchísimos otros, por millares, han repetido que la humildad es base para futuras gracias.

Bien, esto junto con confirmar que ese canon era de condena al pelagianismo era importante, porque pone las cosas en su contexto claro. Se está condenando el pelagianismo que sabemos todos a veces tiene más de espíritu que de letra. Y es que es justo reconocer que estamos siempre la filo de caer en él en amplios círculos de la Iglesia. No de forma pertinaz, obviamente.

Cita:

Pero ninguno de ellos ha dicho que la humildad sea "mérito exclusivo del hombre", ni que sea una virtud que "Dios no puede dar", sino que ella se da como causa para otras gracias. No más.

Bien, recuerda hermano que soy yo el primer sorprendido de la afrimación en un principio, por eso este "debate". Digo esto porque no es algo que a mí me llame la atención en exceso una vez leido a San Benito y al otro moralista que ahora no recuerdo su nombre. Aceptemos que es una revelación cierta, privada, pues bien, yo entiendo que en el curso de todas las alocuciones que recibe Primavera es más que sobreentendido que todo lo bueno proviene de Dios, que nada se hace sin su ayuda, y nada bueno existe que no sea previamente una gracia de Dios.

En ningún lugar se dice que Dios no colabore al crecimiento en la humildad, eso sería absurdo a más no poder. El mismo simple hecho de ese mensaje ya es una gracia de Dios que ayuda y colabora. Es más, casi podemos afirmar que es Dios quen de hecho está tomando la iniciativa, ya la ha tomado, al decirle a Primavera que sea humilde. ¿Eso no sería en sí una tremenda gracia?. Claro que sí.

En definitiva, que trato de decir que, en el contexto de toda una revelación privada, y visto lo visto:

1.- Ya no me sorprende ese "exclusivo". Dios ayudará si respondes a la gracia de Dios que ya te incita a ser humilde. Antes me sorprendía más.
2.- Que en alocuciones privadas, como bien señaló Albert, el lenguaje está adaptado al receptor del mismo, y a lo que se quiere obtener de él. No es una proclamación dogmática. ¿Cuantas "mentirijillas" no decimos a los niños en el curso de un aprendizaje que es en sí un proceso de crecimiento?.

3. Que todo lo bueno proviene de Dios, es algo tan obvio, que es sobreentendido, tanto para Primavera como para cualquiera. Que nada bueno se hace sin su ayuda y cooperación idem de idem. O mejor dicho, que nada hay bueno que no sea una previa incitación de la gracia con la cual nosotros cooperamos asintiendo a sus impulsos (o negándolos). Nada de nada, y esto vale para cualaquier virtud, sólo faltaría. Pero las infusas, son muy distintas, suponen un cambio cualitativo que ya no sé yo hasta donde uno puede resistirse. La fe...¿La puede uno negar conscientemente así como así una vez que ya te la ha concedido Dios?. Hummm...

4. Que es de notar que ni siquiera en ese Canon realizado contra los pelagianos, se ha llegado a hablar de "infusa" de una virtud como la humildad. Lo que sólo nos lleva a alabar la vigilancia extrema del Espíritu y de la cooperación de nuestra sabia Iglesia, y a entender que el Magisterio tenga esa fama de robusto, donde no se encuentra contradicción ni afirmación gratuita o descuidada. Y mira que es rebuscado ese canon..jejeje.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 7:03 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Ah, otra cosa! quizás la más importante de todas.

Precisamente por ser la Humildad la virtud base sobre la que construir el resto, como "condición" para recibir más gracias, se puede entender perfectamente ese mensaje de Jesús. Ls virtudes teologales FE, ESPERANZA y CARIDAD no se pueden adquirir, las da Dios, se insuflan. Lo mismo con las cuatro cardinales.

Todas las principales virtudes son insufladas, excepto, la Humildad, que sin ser "principal" es la base del crecimiento espiritual. Y de ahí, quizás, venga ese "exclusivo" en el mensaje, que para ilustrar el punto reformulo así:

"hija, de todas las GRANDES virtudes, exclusivamente la humildad es la que no te puedo insuflar. Todas las demás sí, pero esa no, por muy fundamental que sea."

Ahora, quizás así Primavera no hubiese entendido. (Jeje, ahora después de este debate Primavera, igual el Señor ya te habla como un profesor de teología Smile )

Para meditar. Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 7:07 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

jajaja

Tienes razón Manuel; con decirte que al primcipio me tuvo que explicar lo que es la gracia; ni esto sabia. Es cierto. Pero lo amaba, amaba a Dios más que a mi vida, y sigo así; lo amo intensamente, profundamente, locamente, más que a nada ni a nadie.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 7:51 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Gabaon:

Me parece que la explicación de manuel está más que clara para lo de "exclusivo". Aun así quiciera hacer un planteamiento sobre lo que dices.

Cita:
Albert, si es "exclusivo" mérito humano ¿qué es lo que excluye? La primera parte de la frase lo dice "a Dios y a su Gracia" Pero por Jesucristo!!!! Si esto lo dijo Dios, no se puede despachar tan fácil ¿Qué quiere decir Dios con que alguien puede llegar a ser humilde sin Él y sin su Gracia?


Excluye humildad misma que es una virtud improcedente en Dios que es Todopoderoso, ya te lo había explicado antes. La humildad proveniente de la segunda persona de la Trinidad es exclusiva de su humanidad, no puede dar Dios algo que no posee. ¿Cómo y ante quien sería humilde Dios? Por tanto no es una virtud que procede directamente de su gracia si no que la gracia actual te da los medios para conseguirla como tu mismo dices. Dios nos crea y todo proviene de Él, sin embargo Dios no puede darnos humildad porque es un atributo humano, tampoco puede darlo la Gracia de Dios, porque tampoco la gracia es un atributo humano. Por lo mismo nos explicaba Padre March que Dios no puede perdonarte ni darte amor si no lo haces tu primero con el prójimo. Debes amar con amor de hombre para poder recibir el amor de Dios, debes perdonar con perdón humano para poder recibir el perdón divino. No hacerlo tu primero con el projimo supone un rechazo al amor y al perdón y se contrapone al libre albedrío por tanto Dios por más que quiera amarte y perdonarte y por más que en efecto lo haga, no puede dar lo que en libertad el hombre rechace. Todo se entrelaza hermano. Por lo mismo la humildad que es exclusiva de los hombres porque Dios no puede humillarse ante ninguna criatura siendo Él el Creador. La humildad proviene tanto de su humanidad como de la gracia actual que nos permite comprenderla, pero es exclusiva del hombre porque lo contrario sería soberbia. No sé si me explico. El soberbio es el que rechaza a Dios y se cree con autoridad para lograr todo sin Él, el humilde por el contrario acepta todo lo que de Dios viene y se somete a su voluntad. Si Dios te diera la humildad directamente como una infusión estaría violando la libertad de escogerlo y amarlo y someterte a Él. Por lo que de entrada sería contrario a su propio ser. Dios no es autoritario sino amoroso, y el sometimiento a Él debe ser producto de tu libertad, eso es la humildad. Por tanto no te la puede dar Dios ni su Gracia. Espero haberme dado a entender. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 7:55 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Albert, querido.

Explicas las cosas tan bien... gracias.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:43 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Gracias por el esfuerzo, pero creo que estamos hablando dos idiomas distintos.
Cita:
La humildad proveniente de la segunda persona de la Trinidad es exclusiva de su humanidad, no puede dar Dios algo que no posee.

Por ahí no ahondes mucho que cerca está otro error milenario. Dios no tiene Fe, y la da Él. Y nadie duda que Dios que no tiene ni Fe ni Esperanza, las entrega como virtudes INFUSAS y SOBRENATURALES.

Cita:
Por lo mismo nos explicaba Padre March que Dios no puede perdonarte ni darte amor si no lo haces tu primero con el prójimo. Debes amar con amor de hombre para poder recibir el amor de Dios, debes perdonar con perdón humano para poder recibir el perdón divino.

Y yo ya acoté esas opiniones, diciendo que ellas son verdaderas siempre que se pre-suponga que Dios te ama antes de que tu ames, y que Dios te capacita para amar porque ya Él te ama y que no hay manera de que un hombre ame a su hermano con CARIDAD si Dios no le regala primero la caridad y que la única razón por la que Dios te regala caridad para que ames es porque ya Él te ama con amor eterno.

Cita:
Si Dios te diera la humildad directamente como una infusión estaría violando la libertad de escogerlo y amarlo y someterte a Él. Por lo que de entrada sería contrario a su propio ser. Dios no es autoritario sino amoroso, y el sometimiento a Él debe ser producto de tu libertad, eso es la humildad. Por tanto no te la puede dar Dios ni su Gracia. Espero haberme dado a entender. Dios te bendiga.

Y eso es lo que no termino de entender, esta temeridad con la que puedes afirmar algo sin ningún fundamento para hacerlo.

¿De dónde concluyes, Albert, que porque algo sea infuso significa que Dios viola tu libertad? Albert, querido, ¿qué dices?

Albert, la única razón por la que tú amas a Dios es porque Dios te ha capacitado con una virtud infusa para que le ames.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Lun Oct 31, 2005 10:56 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Bendiciones en Cristo.

Dejemos por un momento el mumbo-jumbo teológico y les invito a una situación práctica.

Un joven se les acerca y les dice que él es muy soberbio, que no quiere irse al infierno, pero que tiene un carácter casi de bestia y que es el orgullo hecho persona. Él no quiere terminar condenado, pero hasta piensa que es una injusticia que tenga que ser condenado por ser lo que él es y quiere ser.

¿Qué les recomendamos? Tenemos tres (3) minutos para estar con este joven. ¿Qué hacemos? ¿Qué le decimos?

Aquí la importancia de nuestras convicciones. Porque así actuaremos.

A mi mente lo primero que salta es orar para que reciba humildad. No sé si será infusa, una gracia actual, natural, semi-natural, lo que sea, ante esta situación, le pediré al Señor que haga reposar su Espíritu sobre ese joven, que arranque ese corazón de piedra y le de uno de carne por el poder de su Espíritu y su Palabra que llama a las cosas que no son para que sean y que le dé humildad.

Si usted cree que ni Dios ni su Gracia regalan la humildad, ¿Qué hace? ¿Lo anestesia con un ininterrumpido sermón de cómo debe "adquirir humanamente con sus sólos esfuerzos" la humildad antes de esperar que Dios le acepte?

Mi conversión es una muestra de que Dios humilla seductoramente con fuerza amorosa a los que él quiere y esperan todo de Él. Y yo suelo orar para que haga eso con los inconversos, ahí descansa toda mi confianza en el ministerio en estas libérrimas actuaciones de Dios.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 12:10 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios le bendiga Padre March.

Plenamente de acuerdo con su último aporte. Nueva vez, pre-suponiendo sus debidas acotaciones:

La Iglesia ha enseñado siempre que esos actos preparatorios para recibir la confesión son sobrenaturales y ya ellos mismos son efecto de la gracia de Dios.

Definitivamente el hombre no ha perdido toda su bondad o inocencia, ha quedado en él algo amable, pero con un grado tal de in-solvencia que sin la gracia de Dios no podría hacer nada para agradar a Dios.

Del mismo modo la gracia nunca rompe o destruye la naturaleza, pero siempre la modifica y para que el hombre alcance la visión beatífica o el estado de gracia o justificación, obligatoriamente la naturaleza tiene que ser ELEVADA. Lo natural no puede recibir lo sobrenatural, su consitiución no está hecha para eso. Por eso los Padres hablan de una semejanza natural y de divinización o deificación para referirse al estado del justificado.

La naturaleza no es destruida, pero la plenitud del Adán sin pecado no se compara con la plenitud a la que es llevado un Justificado por La Gracia.

Yo más bien creo que el problema es falta de fe en la eficacia de la Gracia.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 1:13 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Padre March, permítame que le consulte una duda, y es el amor a nuestros enemigos. El que yo tenga que amar y perdonar al asesino de mi hijo, creo que sólo humanamente no es posible, que es necesaria una "ayudita" de Dios. Sólo es posible este perdón ante la visión de Cristo crucificado, que siendo inocente cargó con todos mis pecados, y ante esto sólo me queda decir AMEN. Pero sin la visión de la Humanidad Divina (La Sda Forma es el Cuerpo y Sangre de Cristo y la adoramos) que se humilló hasta el extremo en su Divinidad Humana y en su Humanidad Divina (unión hipostática), sin esta visión, y por tanto Gracia de Dios, se me haría muy difícil perdonar al asesino de mi hijo. Entraría en el AT, lo del ojo por ojo...
Espero su aclaración, ya que el tema está en la humildad, y creo que el perdonar hasta el extremo de perdonar a los enemigos es humildad.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 1:23 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Ejem, Albert, sin el más mínimo ánimo de polemizar, permíteme una aclaración: yo no estoy "explicando" nada a Gabaón, solo dialogo y reflexiono en voz alta con él que expone sus puntos muy bien fundamentados, aunque como es natural no estemos 100 % de acuerdo , no ya en el fondo, que creo que sí, sino más bien en las formas de presentarla. En la fe católica, todo, absolutamente todo es Gracia, y en esto disiento del P. March (que ojalá tuviese él razón), pero es cierto que hay un profundísimo desconocimiento entre los fieles sobre la importancia -espiritual- que tienen estas doctrinas sobre las gracias para todos nosotros.

Me apuesto a que más de un lector está diciendo "Ahí va, de eso no tenía ni idea!"
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 2:12 am    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

De acuerdo Padre March. ¡Claro!, sin el movimiento humano, sin el querer, sin esta mirada a Cristo crucificado que me hace entender el sufrimiento y el aceptarlo.....¡tararí que te ví!. Imposible. Mi querer es querer contemplar a Cristo crucificado y Resucitado.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 2:15 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Gabaon:

Gabaon escribió:
Dios te bendiga Albert.

Por ahí no ahondes mucho que cerca está otro error milenario. Dios no tiene Fe, y la da Él. Y nadie duda que Dios que no tiene ni Fe ni Esperanza, las entrega como virtudes INFUSAS y SOBRENATURALES.

Y yo ya acoté esas opiniones, diciendo que ellas son verdaderas siempre que se pre-suponga que Dios te ama antes de que tu ames, y que Dios te capacita para amar porque ya Él te ama y que no hay manera de que un hombre ame a su hermano con CARIDAD si Dios no le regala primero la caridad y que la única razón por la que Dios te regala caridad para que ames es porque ya Él te ama con amor eterno.

Y eso es lo que no termino de entender, esta temeridad con la que puedes afirmar algo sin ningún fundamento para hacerlo.

¿De dónde concluyes, Albert, que porque algo sea infuso significa que Dios viola tu libertad? Albert, querido, ¿qué dices?

Albert, la única razón por la que tú amas a Dios es porque Dios te ha capacitado con una virtud infusa para que le ames.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Bien vayamos por partes. Primero, la fe no es dada por Dios, estemos claros en eso, la fe es decir "creo" y ese "creo" es un acto conciente del ser humano. La gracia nos da abundantes maneras y modos para creer pero no nos da la fe. Volveríamos a lo de la infusión autoritaria de Dios que es contraria a su ser. No es que Dios diga: "Yo quiero que creas en mí" y automaticamente crees, así de manera autónoma. No, es que a ese deseo de Dios se responde desde la comprensión de lo divino. La fe es un acto sujeto a la voluntad, el dicernimiento, la iluminación, y la guía dada por Dios al ser humano, y esta confianza nos permite someternos a Dios abandonandonos de nosotros mismos. Del mismo modo la humildad es una consecuencia de la gracia actual pero no es dada directamente por la gracia. La gracia no se contrapone a la naturaleza del hombre. Ahora bien sobre la infusión de una virtud, esta determinaría una violación a la libertad del hombre porque no correspondería a la libertad del hombre de aceptarla, recuerda que la doctrina enseña que Dios nos da con libertad pero esa libertad exige de igual forma una respuesta del hombre igualmente libre. Por ello aseguro que Dios no impone las virtudes, las da a aquel que las recibe con libertad, por tanto cuidado con eso da la infusión. Dios no es autoritario. No con ello digo que no todo viene de Dios, al contrario digo que las virtudes infusas exigen libertad en el ser humano para aceptarlas. El amor de Dios está siempre ahí, pero tu lo rechazas o no. ¿Entiendes ahora? Por eso si amas a Dios porque Él infundió en ti ese amor, del mismo modo infundió en ti libertad para rechazarlo. Todo lo bueno proviene de Dios no quepa duda Él es el hacedor de la creación, pero no significa que Dios lo imponga. Benedicto XVI dijo cuando era Cardenal que "la creación es un acto libre que no supone obligación alguna para Dios, sino que es un acto de libertad." Dios no impone nada ni siquiera desde la creación misma, por lo cual la infusión de una virtud del mismo modo esta sujeta a un acto de libertad. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 3:48 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Dios te bendiga Albert.

Bueno! Lo que tiene uno que leer!

Padre March, ¿me hace el favor de decirle algo a Albert que ha dicho?:

"Primero, la fe no es dada por Dios, estemos claros en eso, la fe es decir "creo" y ese "creo" es un acto conciente del ser humano. La gracia nos da abundantes maneras y modos para creer pero no nos da la fe"

Luego ha dicho:
"Ahora bien sobre la infusión de una virtud, esta determinaría una violación a la libertad del hombre porque no correspondería a la libertad del hombre de aceptarla, recuerda que la doctrina enseña que Dios nos da con libertad pero esa libertad exige de igual forma una respuesta del hombre igualmente libre. Por ello aseguro que Dios no impone las virtudes, las da a aquel que las recibe con libertad, por tanto cuidado con eso da la infusión. Dios no es autoritario."

Pero amado en Cristo! ¿Qué dices? Albert, ya te lo pregunto por tercera vez, ¿de dónde te has sacado que la infusión de una virtud es lo mismo que violentar nuestra libertad?

Oye, no sigamos más, ¿de dónde te sacas eso? ¿qué es lo que quieres decir?

¿De dónde, cómo o por qué concluyes que el hecho de que una virtud sea infusa significa que Dios nos ha privado o violentado nuestra libertad?

¿Cómo concluyes que porque una virtud sea infusa eso significa que Dios nos impone algo? Pero por Cristo Albert! amado, ¿Qué dices? ¿De qué hablas?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 3:59 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Cuando hablamos de exclusivismos caemos en el querer hacer Matematica la Fe.

La FE es una RELACIÓN. Dios Y el Hombre tienen una RELACIÓN.

Es valido decir que sin Dios el hombre no puede ser humilde de verdad, como decir que sin el hombre Dios no puede hacerlo humilde.

Al ser una relación se une la Gracia y la Voluntad o disposición del hombre conjuntamente. Querer presumir que sabemos donde se unen o donde comienza uno y termina lo otro es arrogancia.

Habra gente que necesitemos un 99% gracia y 1% voluntad ya q somos muy arrogantes, y habra gente que necesite 1% de Gracia y 99% de Voluntad por que aprendieron a amar a Dios rapido y ya eran sencillos de corazón, o eran como niños.

Además yo creo que Maria José tiene razón, la humildad nace de un corazón enamorado de Dios.. no es una contradicción, La Caridad es una cualidad MAS elevada.. que es infusa por Dios pero se retroalimenta de la voluntad de la persona también.

LA Humildad nace de la voluntad del hombr que libremente decide ABRAZAR la VERDAD, ser humilde es ANDAR en verdad... Dios toma esa debil y mediocre voluntad y la transforma en perfecta humildad y caridad... pero sin ese esfuerzo de intentar MOVERSE hacia la humildad todo seria vano...

Dios DEMOSTRO su humildad en el PESEBRE y en la CRUZ, precisamente dio una prueba del verdadero PODER, aquel que siendo TODO Poder y a la Vez todo AMOR, se despojo a si mismo del poder por Amor en el rechazo de ese amor encontro una Potencia aun mayor con la que vencio la muerte. Dios es humilde por que anda en verdad, el sabe que es todo poder.. por eso no necesita demostrar nada, y nos lo enseño en el Pesebre... para un hombre Andar en verdad es reconocerse TAL Y COMO ES... no caer en sobervia ni en falsa humildad, reconocer que
TODO NOS VIENE DE DIOS, ES PARA DIOS, y TIENE COMO FIN DIOS.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 4:56 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Gabaon:

Asumía que reaccionarías escandalizado por esta expresión "Primero, la fe no es dada por Dios, estemos claros en eso, la fe es decir "creo" y ese "creo" es un acto conciente del ser humano. La gracia nos da abundantes maneras y modos para creer pero no nos da la fe" . No te escandalices, que no es para tanto eso enegrecido son expresiones del Papa cuando era Cardenal.

Mira lo que he dicho y tu preguntas por tercera vez es que la infusión mal entendida podría ser vista como impuesta. ¿Ahora si lo entiendes? No he dicho que las virtudes infusas sean una imposición, todo lo contrario. Yo digo que Dios no impone nada, que todos los dones de Dios a los hombres exigen del hombre una expresa libertad de aceptarlos. Ahora bien quizas tengas infinidad de documentos que den a entender que la fe es dada por Dios. Muy bien, pero a todos esos habría que entenderlos desde ese punto de vista doctrinal. Que los dones de Dios exigen la libertad del hombre de aceptarlos. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 5:38 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Gabaon:

¡Dios Santo! Ahora entiendo tu escándalo. ¡Perdón! No, no. Lo que escribí esta mal. La fe nos es dada por Dios Así debió leer. Padre amado y luego rectifico mi error más abajo. Perdón.

Dije que la gracia no nos da la fe, pero esta proviene de Dios por infusión. por lo que es una virtud infusa. Pero hay que alimentarla y hacerla madurar a través de nuestros actos de obediencia y confianza. Creer nunca ha sido fácil, ya que siempre implica una renuncia a las medidas propias para aceptar la medida de Dios, que es infinitamente superior a las nuestras.

Pido disculpas de nuevo por no corregir el error antes, pero no lo revisé antes de incluirlo y ahora entiendo el por qué del escándalo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 6:14 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

José March escribió:
Manuel C. escribió:
Ejem, Albert, sin el más mínimo ánimo de polemizar, permíteme una aclaración: yo no estoy "explicando" nada a Gabaón, solo dialogo y reflexiono en voz alta con él que expone sus puntos muy bien fundamentados, aunque como es natural no estemos 100 % de acuerdo , no ya en el fondo, que creo que sí, sino más bien en las formas de presentarla. En la fe católica, todo, absolutamente todo es Gracia, y en esto disiento del P. March (que ojalá tuviese él razón), pero es cierto que hay un profundísimo desconocimiento entre los fieles sobre la importancia -espiritual- que tienen estas doctrinas sobre las gracias para todos nosotros.

Me apuesto a que más de un lector está diciendo "Ahí va, de eso no tenía ni idea!"
Bendiciones.


Pues quizá, Manuel no estarás de acuerdo tú conmigo, pero yo contigo SÍ Laughing Laughing Laughing Laughing : Todo es Gracia... por supuesto... pero sin movimiento humano (del sí) no puede ser.... así por ejemplo, sin el sí de un varón a una mujer y viceversa no hay Gracia Sacramental del Matrimonio... o sin el sí al perdón de Dios no hay Perdón... o sin el sí a la comunión con Cristo, no hay Eucaristía... o sin... etc...


Dios le bendiga Padre,
Creo que me expresé mal, no es que disienta de usted de que todo sea Gracia, me refería a ese "disentimiento" a la segunda parte de su post anterior a este, cuando decía que todos los católicos conocían la importancia de la Gracia. Ahí es donde disentía, con pesar, pues creo que sí hay muchos - o demasiados- que desconocen los fundamentos de esas doctrinas. A nada más me refería.
Suyo en Cristo.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 6:16 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Albert, hermano, ten cuidado con lo que escribes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 6:21 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Albert:"Yo digo que Dios no impone nada"

Manuel: Y yo digo que Dios impone todo lo que quiere, cuando quiere, como quiere y a quien quiere. Eso enseña la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 6:40 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hola Herman@s.

Seguidamente me gustaría compartir cuando me enteré de lo de la gracia de Dios.


Viernes, 20 de octubre de 1995 …rezo…
(13:27) a (13:31)

- Amor mío y Dios mío, deseo preguntarte algo: ¿Por qué algunas personas van como “locas” tras el sexo? No creo que haya para tanto, y además, lo desean sin Amor. Realmente no es lógico.

+ María José, mi niña, (sonríe) cuando el hombre se aparta de Mí, Dios, deja de ser lógico y se vuelve animal. Yo Dios doy la cordura, doy la verdad y la felicidad. Esas personas, realmente no saben lo que hacen.

Y te hablaré de mi Gracia, que sé que deseas preguntarme sobre ella, ya que no comprendes como funciona. Mi Gracia es un don que Yo doy y reparto a mis hijos, a todos mis hijos, pero que la doy sólo a quién está preparado para recibirla, ya que hay muchas Gracias que se pierden. Si el hombre se empeña en vivir sin Mí, mis Gracias vuelven a Mí. Por ejemplo, María José, hija bonita, esos días que tú y mi amado hijo Javier, estabais furiosos uno contra el otro, vuestra furia impedía que recibierais mi Gracia. Aunque Yo os la daba, vosotros, por vuestra ira, la rechazabais. Cuando, por miedo a romper el matrimonio, visteis que ibais demasiado lejos, ese mismo miedo apaciguó vuestra ira, y os volvió humildes y mansos de corazón. Fuisteis luego capaces de captar mis Gracias, ya que la soberbia se fue, y visteis vuestras limitaciones.

Por eso, cuando tengáis que hablar con esos hijos míos, que os acercaré para que los ayudéis, antes de poder darles algún consejo, tenéis que escucharlos y llevar sus mentes al límite del “miedo”, del miedo a que si siguen sin querer perdonar las faltas del otro, su soledad les invadirá el alma. Hasta que no vean su impotencia y nazca su humildad, no recibirán mi Gracia y sin Ella, no se reconciliarán. ¿Has entendido María José? Yo Dios sólo puedo habitar en los mansos y humildes de corazón, y sin mi Gracia no hay auténtico Amor.

- ¡Que lío Dios mío! Tendré que leer esto muchas veces.

+ (Sonríe) Lo comprenderás, María José, mi Espíritu está en ti. ¡Cuánto te Amo, niña mía!




Bueno , ahora tendré que contarós mi discusión con mi amado esposo:

Ahi va:



Lunes, 9 de octubre de 1995 …rezo…
(11:05) a (12:14)

- Amado, ¡agárrame fuerte y no me sueltes! ¿Por qué me has dejado sola estos días pasados? Me he portado mal y te pido perdón. La vida es un lío: cuando conseguimos que Bondad accediera a hacer el segundo guión, mejor dicho: cuando Tú, Dios amado, lo conseguiste, viene mi amado esposo Javier, que ya sabes que está totalmente en contra de la película, e insulta a Bondad y sus ideales, y luego ¡zás! salto yo con mi mal carácter y armo la marimorena: enfados conyugales, gritos, malas caras… y Tú, ¿dónde estabas?

+ No me pediste ayuda hija mía.

- Oh, claro… estaba tan enfadada y fuera de mí, que me olvidé de Ti; sólo tenía en la mente todas las cosas negativas de mi amado esposo: ¡qué mala soy! ¡Qué mala! ¿Cómo puedes amarme Dios mío? (y lloro)

+ Así, humilde, es como te quiero, amada, mi amada niña. Coge mi mano, ahora que la buscas, la tienes. Si permití esos días de desasosiego tanto para ti, pequeña, como para mi amado hijo Javier, es para que no os envanezcáis por las gracias que os doy a los dos y a toda la familia. Y para que me seáis muy humildes y agradecidos, ya que sin Mí estaríais perdidos.

- Oh Dios mío ¡Dios mío! Cuánta razón tienes. Cuán vacío está todo si Tú no das tu Gracia. ¡No nos la quites nunca más!

+ (Sonríe muy contento) Me gusta tu forma de pedir las cosas María José, amada. Pareces una niña, y Yo ya dije que para entrar en el Reino de los Cielos, mi Casa, teníais que volveros como niños.

- ¡Yo quiero ser una niña y si es preciso un bebé! Yo quiero que Mamá me cuide y ni un instante deje de estar pendiente de mí.

* Hija bonita, (sonríe y está muy guapa) aquí me tienes, María José: Yo te peinaré y lavaré tu rostro, estaré pendiente de ti de día y de noche; te cantaré canciones que te llenarán de paz, y tú me darás tu vida, ¿me la das?

- Oh, ¡claro que sí que te la doy Mamá! Oh, si tú hubieras sido mi madre de verdad… (Y lloro)

* Soy tu Madre de verdad, soy la madre de todos los hombres. Y si acudís a Mí, siempre me hallaréis dispuesta para consolaros, cuidaros y llevaros a mi Hijo, ¿queréis venir?

- ¡Yo sí! ¡¡Yo sí!! Quiero venir contigo y quiero que todo el mundo quiera venir. Oh, id a Mamá, ¡id a Mamá! Se está tan bien con Ella, sus besos son los más dulces. ¡Bésame mucho Mamita, bonita, preciosa, linda, primavera!

* (Sonríe) Eres un torrente de amor María José, hija mía. Si eres fiel a Dios, harás maravillas con y por Él.

- ¡Lo que Tú quieras, Mamá! ¡Haré lo que Tú quieras!

* (Ríe) Quiero que ames y no tengas miedo de tus semejantes.

- ¿Cómo sabes que tengo miedo?

* (Sonríe) ¿No soy la Madre de Dios? Pero no tienes que temer; ellos esperan tu amor y tu ejemplo.

- Estoy avergonzada, estos días pasados me he portado mal con mi esposo. Yo quiero ser buena, pero necesito de una Madre que esté constantemente pendiente de Mí. (Mamá y Jesús se ríen los dos) Me gustaría veros mientras os dais un beso. (Y, oh dicha jamás vista, Jesús se acerca a Mamá, le pasa un brazo por los hombros y, con la otra mano en su cintura, la acerca a Si. (Lloro, lloro de gran emoción) Y, ¡qué beso más dulce el de Jesús a Mamá! Y luego Mamá, sonriendo feliz y contenta, besa a su Hijo; y Jesús la ha levantado un poquito, y Ella no tiene los pies en el suelo.) ¡Eso es Amor! Nunca había visto el Amor. Qué tontería llamar amor a las caricias humanas. Yo sí que he visto el amor. (Se están riendo, se aman tanto…) Quiero decir a quién me lea, que ¡se aman! ¡Se aman tanto la Virgen Santísima y Dios Hijo! que he comprendido porque el mundo sólo puede salvarse a través de Ellos, porque su amor, es amor. No sé como explicarlo, pero el amor que he visto en el mundo no tiene comparación con el amor de Mamá y su Hijo Dios. No sé si me comprendéis, pero me gustaría tanto que lo comprendierais. Dios mío, hazlo comprender.

+ María José, sólo el Espíritu de Dios podría decirte que nos pidieras que Mamá y Yo nos besáramos, ya que con eso has visto la unidad de mi Madre Conmigo. Quién me ama a Mí, ama a mi Madre, y quién ama a mi Madre, me ama a Mí. Como quien ama a la Iglesia, ama al santo Padre, y quién ama al santo Padre, ama a la Iglesia. Felices los que (Señor Dios, ha venido a verme mi hijo Justicia y he tenido que estar por él, te suplico que tu Espíritu continúe con lo que me decías) Entienden esa unidad, tienen el Cielo asegurado y en Él su Hogar. ¡No dejéis solo al Santo Padre! ¡Uníos a él! Obedecedle, amadle, y Yo Dios Todopoderoso os llenaré de dones.

Amaos hijos amados, no olvidéis que sois mi Iglesia, la amante del Esposo; que os cuido, pero tenéis que poner de vuestra parte, vuestro amor y obediencia a mi Pastor en la tierra, el Papa. Escuchad su voz clara, que no miente y que es mi santa voluntad. Estad pendientes de cumplir los diez mandamientos, ¡todos!, y Yo os doy mi amor, que es fuego suave que calienta vuestro corazón, y no sentiréis jamás el frío de la maldad del mundo. Sedme fieles, que Yo soy fiel a todos. Os amo, ¡os amo tanto hijos míos!, daos unos a los otros la mano, y ayudaros a andar en unidad. Así, unidos al santo Padre, pasaréis al Nuevo Mundo, Mundo lleno de bien, de amor y dicha. Uniros Iglesia amada, uniros en santidad, y gozaréis del Nuevo Mundo; ¡mi Madre os espera! Lleva sus mejores galas, y Dios Padre le cede el Trono y Reinará Conmigo por los siglos de los siglos. ¡Venid hijos míos! ¡Venid todos juntos, con el Santo Padre a la cabeza, al Nuevo Mundo donde no hay cabida a la tristeza; ya por siempre jamás, todos juntos! ¡Venid! ¡Venid!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 7:34 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Gracias Primavera, no pares!
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 7:40 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Primavera , no soy nadie , lo sabes . Pero yo también te digo que vienen de Dios .

Solo Dios puede hablar tan claro del corazón . Que gran ejemplo de humildad.

El tema hablaba de humildad . Y este es un gran ejemplo . Como un Dios puede hablar tan claro a sus hijos con tanta falta de soberbia.

Seamos niños/as. Y movamos nuestros corazones .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 01, 2005 7:59 pm    Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces
Responder citando

Hermano Manuel:

Manuel C. escribió:
Albert:"Yo digo que Dios no impone nada"

Manuel: Y yo digo que Dios impone todo lo que quiere, cuando quiere, como quiere y a quien quiere. Eso enseña la Iglesia.


Pues ya me extrañaba que no comenzaramos a diferir. La Iglesia enseña que Dios da libremente pero esa libertad exige del creyente libertad de acogida o respuesta. Es como decir tu me quieres enviar un e-mail, aunque yo no quiera, pero aun así lo envías. Yo puedo hacer dos cosas, leerlo o borrarlo. ¿Ves? Tu no podrás obligarme a leerlo, del mismo modo Dios no obliga a nada, todo parte de la libertad que Él tiene de dar y la libertad del hombre de recibir. Mira lo que dice el Catecismo.

Cita:
1730 Dios ha creado al hombre racional confiriéndole la dignidad de una persona dotada de la iniciativa y del dominio de sus actos. “Quiso Dios ‘dejar al hombre en manos de su propia decisión’ (Si 15,14.), de modo que busque a su Creador sin coacciones y, adhiriéndose a El, llegue libremente a la plena y feliz perfección”(GS 17):

El hombre es racional, y por ello semejante a Dios; fue creado libre y dueño de sus actos. (S. Ireneo, haer. 4, 4, 3).


Si lo que tu dices fuera cierto, esta cita del catecismo sería herética. Como ésta hay otras más. Dios te bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 5 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados