Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 8:05 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
De eso nada Albert, ¿o es que te crees que la Iglesia quiere decir con eso que la libertad del hombre está por encima de la de Dios?. Si Dios, mira que le gustan las excepciones!, quiere darle la fe a alguien, vaya si se la da, le guste o no le guste. Ese es sólo un ejemplo.
Dios hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere. E impone todo lo que quiere, cuando quiere o como quiere. Él es el creador y hace cuanto le place con su creación. Sólo faltaría.
Y si no le preguntas a San Pablo, a Moisés, a Abraham y a todos los santos llamados por Él sin que nadie se lo hubiese pedido. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 8:13 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
Manuel C. escribió: | De eso nada Albert, ¿o es que te crees que la Iglesia quiere decir con eso que la libertad del hombre está por encima de la de Dios?. Si Dios, mira que le gustan las excepciones!, quiere darle la fe a alguien, vaya si se la da, le guste o no le guste. Ese es sólo un ejemplo.
Dios hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere. E impone todo lo que quiere, cuando quiere o como quiere. Él es el creador y hace cuanto le place con su creación. Sólo faltaría.
Y si no le preguntas a San Pablo, a Moisés, a Abraham y a todos los santos llamados por Él sin que nadie se lo hubiese pedido. |
¿Y quien ha dicho que la libertad del hombre esté por encima de la de Dios? ¿Sabes tu más que el Magisterio? El Catecismo así lo expresa. Mira otro ejemplo.
Cita: | 1739 Libertad y pecado. La libertad del hombre es finita y falible. De hecho el hombre erró. Libremente pecó. Al rechazar el proyecto del amor de Dios, se engañó a sí mismo y se hizo esclavo del pecado. Esta primera alienación engendró una multitud de alienaciones. La historia de la humanidad, desde sus orígenes, atestigua desgracias y opresiones nacidas del corazón del hombre a consecuencia de un mal uso de la libertad. |
No te preocupes que cuando vea a san Pablo le pregunto. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 8:20 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
Por si acaso otra cita que desmiente tu postura.
Cita: | 1742 Libertad y gracia. La gracia de Cristo no se opone de ninguna manera a nuestra libertad cuando ésta corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios ha puesto en el corazón del hombre. Al contrario, como lo atestigua la experiencia cristiana, especialmente en la oración, a medida que somos más dóciles a los impulsos de la gracia, se acrecientan nuestra íntima verdad y nuestra seguridad en las pruebas, como también ante las presiones y coacciones del mundo exterior. Por el trabajo de la gracia, el Espíritu Santo nos educa en la libertad espiritual para hacer de nosotros colaboradores libres de su obra en la Iglesia y en el mundo.
Dios omnipotente y misericordioso, aparta de nosotros los males, para que, bien dispuesto nuestro cuerpo y nuestro espíritu, podamos libremente cumplir tu voluntad. (MR, colecta del domingo 32) |
Como vez Dios no se opone a la libertad del hombre por tanto no se impone a ella. ¿Ves? Sencillo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 10:25 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
¿O sea, que Dios ha dejado de ser omnipotente?. Si tú basas en la malentendida libertad del hombre, esos límites que pones a la forma de actuar de Dios, no te queda más remedio que admitir que limitas la libertad de Dios de hacer lo que le plazca a su Soberana Voluntad.
El catecismo jamás negará que Dios haga lo que quiera como quiera y con quien quiera, sencillamente porque es lo primero que se proclama la hablar de Dios, Albert.
Cita: | Como vez Dios no se opone a la libertad del hombre por tanto no se impone a ella. ¿Ves? Sencillo. Dios te bendiga. |
Que dios no se oponga a la libertad del hombre - es un don suyo que retira cuando le place- no significa en absoluto que el no se imponga a ella cuantas veces le plazca. No debe ser tan "sencillo" cuando tú no lo comprendes hermano.......
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 11:32 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
¿Qué parte del numeral 1742 no entendiste? A ver te lo repito.
Cita: | 1742 Libertad y gracia. La gracia de Cristo no se opone de ninguna manera a nuestra libertad cuando ésta corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios ha puesto en el corazón del hombre. Al contrario, como lo atestigua la experiencia cristiana, especialmente en la oración, a medida que somos más dóciles a los impulsos de la gracia, se acrecientan nuestra íntima verdad y nuestra seguridad en las pruebas, como también ante las presiones y coacciones del mundo exterior. Por el trabajo de la gracia, el Espíritu Santo nos educa en la libertad espiritual para hacer de nosotros colaboradores libres de su obra en la Iglesia y en el mundo.
Dios omnipotente y misericordioso, aparta de nosotros los males, para que, bien dispuesto nuestro cuerpo y nuestro espíritu, podamos libremente cumplir tu voluntad. (MR, colecta del domingo 32) |
¿En qué eso se antepone a la omnipotencia de Dios? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 12:17 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Manuel C. escribió: |
Que no es un problema con los numerales Albert, que esos están perfectos. El problema es con tu afirmación anterior que jamás verás escrita de esa forma en ninguna parte del Magisterio. Y el segundo problema, quizás la raiz de ello, es esto, no ningún numeral:
Albert escribió: | Como vez Dios no se opone a la libertad del hombre por tanto no se impone a ella. ¿Ves? Sencillo. Dios te bendiga. |
Que dios no se oponga a la libertad del hombre - es un don suyo que retira cuando le place- no significa en absoluto que el no se imponga a ella cuantas veces le plazca. No debe ser tan "sencillo" cuando tú no lo comprendes hermano.......
Bendiciones. |
¿Se puede imponer Dios a tu voluntad cuando le plazca?. Dime SI o NO, sin largos discursos Albert por favor.
Un Sí o un NO. Esa es la cuestión que debato. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 12:32 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
La respuesta es NO, y aquí está la evidencia del Catecismo.
Cita: | 311 Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral, (cf S. Agustín, lib. 1, 1, 1; S. Tomás de A., s. th. 1-2, 79, 1). Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien:
Porque el Dios Todopoderoso…por ser soberanamente bueno, no permitirá jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal. (San Agustín, Echiridion de FIDE, spe et caritate, 11, 3) |
En este numeral se evidencia que Dios no iterviene por sobre la voluntad de las criaturas. Pero hay otro numeral del Catecismo que así lo evidencia. Miralo aquí, Dios no interviene en las decisiones del hombre ni siquiera en materia de fe.
Cita: | 160 "El hombre, al creer, debe responder voluntariamente a Dios; nadie debe estar obligado contra su voluntad a abrazar la fe. En efecto, el acto de fe es voluntario por su propia naturaleza" (DH 10; cf. CIC, can.748,2). "Ciertamente, Dios llama a los hombres a servirle en espíritu y en verdad. Por ello, quedan vinculados por su conciencia, pero no coaccionados...Esto se hizo patente, sobre todo, en Cristo Jesús" (DH 11). En efecto, Cristo invitó a la fe y a la conversión, él no forzó jamás a nadie jamás. "Dio testimonio de la verdad, pero no quiso imponerla por la fuerza a los que le contradecían. Pues su reino...crece por el amor con que Cristo, exaltado en la cruz, atrae a los hombres hacia Él" (DH 11). |
Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 12:51 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
La respuesta es NO, y aquí está la evidencia del Catecismo.
|
Bien, pues yo te aseguro que sí, y que ahí el catecismo no da ninguna "evidencia" de eso. Dios se impone a la voluntad de quien quiere, como quiere y cuando quiere. Afirmar lo contrario es otra herejía que no debe tener ni nombre porque por lo osado de la misma intuyo que excluye el que nadie se haya atrevido a afirmarla antes.
Vamos, sólo faltaría que los hombres podamos imponer nuestra voluntad con nuestros hijos, esposas o empleados y al Padre celestial de todos se lo quieras negar. No cabe en cabeza humana.
Dime Albert.¿Era la voluntad de los sodomitas el seguir viviendo o era morir?. ¿Les respetó Dios esa voluntad?.
¿Y a Zacarías le preguntó si quería libremente ser mudo unos meses o se impuso él?.
Y a San Pablo,... ¿Le preguntó si quería caerse del caballo y quedar ciego o impuso Dios su soberana voluntad?.
Hermano, tienes un gravísimo problema de mala-interpretación de lo que significa la libertad y el libre albedrío. Es más, absolutizas estos conceptos en el hombre...¡y se los niegas a Dios!.
Te lo pregunto de otra manera..¿Es la libertad buena?. Pues ¿Por qué quieres reducírsela a Dios a costa de la del hombre?.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 1:08 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
No te molestes conmigo por no poder entender el Catecismo.
Cita: | 1742 Libertad y gracia. La gracia de Cristo no se opone de ninguna manera a nuestra libertad cuando ésta corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios ha puesto en el corazón del hombre. Al contrario, como lo atestigua la experiencia cristiana, especialmente en la oración, a medida que somos más dóciles a los impulsos de la gracia, se acrecientan nuestra íntima verdad y nuestra seguridad en las pruebas, como también ante las presiones y coacciones del mundo exterior. Por el trabajo de la gracia, el Espíritu Santo nos educa en la libertad espiritual para hacer de nosotros colaboradores libres de su obra en la Iglesia y en el mundo.
Dios omnipotente y misericordioso, aparta de nosotros los males, para que, bien dispuesto nuestro cuerpo y nuestro espíritu, podamos libremente cumplir tu voluntad. (MR, colecta del domingo 32) |
Tus preguntas se responden en lo que puse en negritas. Como vez hermanito no son mis palabras sino las del Catecismo.
Ahora me toca a mi preguntar.
¿La voluntad de los sodomitas, de Zacarías, de Saulo era consonas con la verdad y el bien que Dios había puesto en sus corazones? Contesta con el corazón hermano y date cuenta quien interpreta mal el Catecismo. Nunca he dicho ni he pensado que la libertad del hombre reduzca la libertad de Dios. Lo que siempre he dicho es que la libertad de Dios de dar exige del hombre un respuesta igulamente libre. ¿Es difícil de entender? Yo creo que no. Aceptar la voluntad de Dios es la verdadera libertad, no hacerlo esclavisa poco a poco en el pecado, y como hemos discutido antes, eso tiene sus consecuencias. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariano Valiente soldado de Nuestro Rey
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4383 Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 2:10 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
GRACIAS PRIMAVERA!!! GRACIAS! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Evangelina M. de Terrazas Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 469 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 9:36 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Manuel, amado hermanito en Cristo: ¡Paz en tu corazón!
Mira, hay dos clases de virtudes: Las Teologales y las Cardinales.
Las Teologales, son infusas. Son infundidas al alma sólo por Dios, y son: Fe, Esperanza y Caridad, y éstas hay que estarlas pidiendo; pero no dependen de nuestro querer, sólo de Dios el recibirlas.
Las Cardinales, son las virtudes adquiridas por nuestro propio exfuerzo, como son: La humildad, la Paciencia, la Mansedumbre, la bondad, etc.
Ahora, estas se adiquieren con la práctica: Haciendo pequeños actos de humildad, vas aprendiendo a ser humilde. Haciendo pequeños actos de paciencia, aprendes a ser paciente, y manso, y bueno, y etc.
Entonces, ¿qué virtudes necesitas para vencer las tentaciones?
Primero tendrías que anotar las tentaciones, y al otro extremo la virtud, por decir:
Contra Envidia ----- Caridad
Contra Lujuria ----- Castidad
Contra Soberbia --- Humildad
Contra Pereza ----- Diligencia
Contra gula ----- Templanza
Contra Ira -------- Paciencia
Etc.
Y así, ir descubriendo nuestras fallas de carácter (digamos pecadillos) y combatirlos con las virtudes, que esto será paulatinamente, pero mientras más las practiques, menos tendrás que confesar esos pecadillos.
Y bueno, no vendría de mas orar en todo tiempo para que el Señor te libre y te fortalezca de las tentaciones, que a todos nos rondan. _________________ En Jesús y María
Evangelina
"JÉZU, UFAM TOBIE"
¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero! |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 10:53 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Evangelina, Dios te bendiga,
No andamos discutiendo sobre las virtudes, algo que hemos tratado ampliamente en otro epígrafe. De todas formas te corrigo unos "pequeños" errores:
La virtudes cardinales no son esas que has nombrado, son cuatro: Prudencia, Fortaleza, Justicia, Templanza. Y no más.
Además, las virtudes Cardinales, junto con las teologales, son también infusas. La diferencia entre ambas no reside en la adquisición de las mismas, sino en su objeto. El Objeto de las teologales es Dios mismo, no así en las cardinales que tienen como objeto los actos humanos. Pero no son adquiridas, son infusas, repito.
La humildad no es una virtud cardinal propiamente dicha (suele considerarse una derivada de la Templanza, pero no parece estar claro que sea infusa. Ni tampoco la paciencia, ni la mansedumbre ni la bondad, estos son algunos de los 12 frutos del Espíritu Santo. Creo que estás mezclando "listas":
Virtudes teologales.
Virtudes Cardinales.
Virtudes adquiridas.
Frutos del Espíritu Santo.
Dones del Espíritu Santo.
Cada una de ellas es distinta ene l contenido, en la procedencia, en el objeto etc.
Revisa el catecismo Evangelina. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 11:20 am Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
No te molestes conmigo por no poder entender el Catecismo.
|
Albert, por favor, no me molesto contigo. Pero no me digas que no entiendo el Catecismo, porque sólo te puedo responder que eres tú quien no entiende ni el Catecismo, ni lo que es la Libertad humana, ni lo que es el libre alberdrío ni lo que significa la omnipotencia de Dios. El numeral del Catecismo que andas citando NADA tiene que ver con lo que tú estás diciendo. Te está pasando igual que con el asunto del castigo, que vas a un numeral que no trata de eso, y le pasa como al que busca fruta en la ferretería, que no se vende de eso ahí.
Te aclaro:
Cita: | 1742 Libertad y gracia. La gracia de Cristo no se opone de ninguna manera a nuestra libertad cuando ésta corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios ha puesto en el corazón del hombre.
|
Primero, ahí habla solo de la Gracia.
Segundo, dice no se "opone" a nuestra libertad. Faltaría más!, si es un don de Dios. Eso no significa en absoluto que Dios no pueda imponer su voluntad a quien quiera. Para que lo entiendas: Un padre no se "opone" a la libertad de su hijo, pero se "impone" a ella cuando lo cree conveniente. Imponerse es compatible con "no oponerse".
Tercero, como bien dice el Catecismo, lo subrayado en negro ya es una excepción. No ocurre lo primero "cuando ésta corresponde...". ¿Y cuando no....qué?
Cita: |
Al contrario, como lo atestigua la experiencia cristiana, especialmente en la oración, a medida que somos más dóciles a los impulsos de la gracia, se acrecientan nuestra íntima verdad y nuestra seguridad en las pruebas, como también ante las presiones y coacciones del mundo exterior. Por el trabajo de la gracia, el Espíritu Santo nos educa en la libertad espiritual para hacer de nosotros colaboradores libres de su obra en la Iglesia y en el mundo.
|
¿?. ¿Y qué?.
Cita: |
Dios omnipotente y misericordioso, aparta de nosotros los males, para que, bien dispuesto nuestro cuerpo y nuestro espíritu, podamos libremente cumplir tu voluntad. (MR, colecta del domingo 32) |
Jeje.. y de vez en cuando no sólo no los aparta sino que nos los manda, esos "males". ¿O vamos a negar de nuevo que Dios castiga cuando quiere y como quiere hermano?.
Cita: |
Tus preguntas se responden en lo que puse en negritas. Como vez hermanito no son mis palabras sino las del Catecismo.
|
Ni hablar, eso en nada se parece a lo que pregunto Albert. Mis preguntas son éstas, que con un SÍ o un NO se responden rapido:
Dime Albert.¿Era la voluntad de los sodomitas el seguir viviendo o era morir?. ¿Les respetó Dios esa voluntad?.
¿Y a Zacarías le preguntó si quería libremente ser mudo unos meses o se impuso él?.
Y a San Pablo,... ¿Le preguntó si quería caerse del caballo y quedar ciego o impuso Dios su soberana voluntad?.
Cita: |
Ahora me toca a mi preguntar.
¿La voluntad de los sodomitas, de Zacarías, de Saulo era consonas con la verdad y el bien que Dios había puesto en sus corazones?
|
¿?. Pues no, y por eso mismo Dios IMPUSO su voluntad en esos casos, contra la VOLUNTAD de Zacarías, Saulo o de los sodomitas. Porque en ese momento quiso, lo hizo como quiso y con quien quiso.
Cita: | Contesta con el corazón hermano y date cuenta quien interpreta mal el Catecismo.
|
Obviamente eres tú qiuen lo malinterprerta, pues tú afirmaste esto que te corregí, pero que no quieres modificar:
Albert:"Yo digo que Dios no impone nada"
Pues tú mismo estás citando como el Catecismo sí dice que Dios sí impone su voluntad cuando lo estima conveniente.
Cita: |
Nunca he dicho ni he pensado que la libertad del hombre reduzca la libertad de Dios.
|
Sí, se deduce inmediatamente de tu forma de razonar: "Como el hombre es libre, ya Dios no puede imponer su voluntad". ¿Quien se queda con la libertad restringida?. En tu pensamiento Dios, pues la libertad del hombre la absolutizas.
Cita: |
Lo que siempre he dicho es que la libertad de Dios de dar exige del hombre un respuesta igulamente libre.
|
No, no, de eso nada. Esa frase en nuestra discusión acaba de aparecer ahora, pero aún así la tomo: "Exige del hombre..". Y te pregunto...¿Y si no obtiene esa respuesta..qué ocurre Albert, se impone la voluntad de Dios o la del hombre, pues ambas son antagónicas?
Cita: |
¿Es difícil de entender? Yo creo que no.
|
Pues debe ser difícil, porque eso tampoco lo has entendido tú.
Cita: |
Aceptar la voluntad de Dios es la verdadera libertad, no hacerlo esclavisa poco a poco en el pecado, y como hemos discutido antes, eso tiene sus consecuencias. Dios te bendiga. |
Amén. Pero si tu voluntad es hacer el mal y ser feliz te puedes encontrar mañana mismo postrado en una cama y paralítico, o en una tumba sencillamente porque Dios ha impuesto su voluntad y no quiere que se haga la tuya. Vamos, si no eres capaz de entender eso...
O, siguiendo con San Pablo, la voluntad de San Pablo era cazar cristianos, pero Dios, aún en su maldad, se fijó en él y se dijo: "Por mi santa voluntad que a éste le convierto Yo en mi apóstol preferido". Y así lo hizo. Que San Pablo posteriormente se amoldara a la voluntad de Dios nadie lo discute, pero primero esa voluntad se impuso al menos en el primer "acto": tirándole del caballo y dejándolo ciego y con instrucciones de hacer esto y aquello.
Te vuelvo a repetir que tienes una grave confusión de conceptos y te recomiendo que antes de seguir leas sobre cual es el sentido de la libertad de Dios, de lo que significa el libre alberdrío en la teología católica y de qué significa la Omnipotencia de Dios y cómo ésta actúa en la creación.
Eso después de responder a las preguntas, si no es mucho pedir.
Dios te bendiga. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 3:11 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
NO!!! Sigues sin entender. Dios no se impone a tu voluntad no porque no pueda o porque la voluntad del hombre sea superior, no. Eres tu quien absolitizas. La voluntad de Dios no se impone a la nuestra porque no quiere, no porque no pueda. Lo que te cite está claro y tu no lo ves. La gracia es ausencia de pecado, es libertad de la esclavitud de lo que se contrapone a Dios, y Dios no la impone a quien no lo acepta. La excepción que se ve en la siguiente cita es clara, cuando recibes gracia es cuando eres libre en la libertad que da conocer a Cristo. Si no estás en sintonía con eso no recibirás gracia. Más claro ni el agua, tu pretendes hacer ver que la gracia Dios la da a quien quiera cuando quiera aunque ese quien quiera no la acepte y eso es un error doctrinal.
Cita: | 1742 Libertad y gracia. La gracia de Cristo no se opone de ninguna manera a nuestra libertad cuando ésta corresponde al sentido de la verdad y del bien que Dios ha puesto en el corazón del hombre. |
Cita: | Cita:
Ahora me toca a mi preguntar.
¿La voluntad de los sodomitas, de Zacarías, de Saulo era consonas con la verdad y el bien que Dios había puesto en sus corazones?
¿?. Pues no, y por eso mismo Dios IMPUSO su voluntad en esos casos, contra la VOLUNTAD de Zacarías, Saulo o de los sodomitas. Porque en ese momento quiso, lo hizo como quiso y con quien quiso. |
No, es que lo sucedido a ellos en principio fue consecuencia de sus actos no de la voluntad de Dios. La voluntad de Dios se manifestó, en los últimos dos ejemplos con la comprensión de los implicados. Pero el problema es que tu no entiendes que las consecuencias del pecado son las que te esclavisan no Dios. Dios no quiere que estés sujeto al pecado pero no te impone la humildad, la mansedumbre, la caridad. Permite que la consecuencia del pecado surjan su efecto conforme a tu decisión de no aceptarlo a Él. ¿Por qué es tan difícil de entender? Mira hermanito si Dios te llama a la puerta, ¿entra si tu no le respondes? No, la Biblia así lo expresa. Pide y se te dará, llama y se te abrirá. No se te dará si no pides ni se te abrira si no llamas. Ya lo habíamos aclarado con lo del tema de Dios ni te ama ni te perdona. Es tu respuesta al llamado de Dios lo que propicia en ti las gracias. La humildad es la base para que la gracia sea derramada. El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido. ¿No lo puedes ver? Dios siempre da, pero solo recibes si estás dispuesto a recibir, de lo contrario las gracias no serán derramadas en ti. Los castigos, pues sí pero no porque Dios te los quiera dar en vez de gracias, sino porque tu rechazo a Él así lo dispone. Miralo con los ejemplos que tu mismo traes; los sodomitas fueron exterminados, no porque Dios impuso su voluntad, sino porque respetó la de los sodomítas que no quicieron aceptarlo y su pecado los condenó, Zacarías no quedó mudo porque Dios impuso su voluntad, sino porque él no aceptó con su dudas las palabras de Dios, Saulo no cayó del caballo porque Dios impuso su voluntad, sino porque con sus actos estaba en contra de Dios mismo persiguiendo a Cristo. Entiéndelo, no es que la voluntad del hombre predisponga la voluntad de Dios es que la voluntad de Dios es no violentar la nuestra. Qué paso luego, en el caso de Zacarías a los ocho días del nacimiento de Juan recobró la voz porque reconoció el gran don de Dios, Pablo recobra la vista a la imposición de las manos de Ananías y comienza a evangelizar porque ve la verdad mediante las palabras de Cristo. ¿Por qué me persigues? Pablo comprende su error, pero solo en esa comprensión la voluntad de Dios se manifiesta no antes.
Volvemos al ejemplo del correo, tu me envías una carta y compliste tu deseo de así hacerlo, pero yo tengo el deseo de no recibirla, eso en nada afecta a tu deseo de enviarla, solo que el resultado será que yo no la lea. Mi voluntad no está por encima de la tuya, tu voluntad se cumplió, enviaste la carta que llevaba buenas y gratas noticias, yo tengo el gran problema de no leerla por mi tosudez, pues nunca me enteré da las buenas noticias que me enviabas. ¿Comprendes ahora? La buenas noticias siguen ahí, solo tengo que abrir el sobre, pero tu no vendrás a mi casa a abrirlo por mí, eso sí supondría someter tu voluntad a la mía, pues tu deseo no era ir a mi casa sino enviarme una carta.
Dios constantemente nos envía cartas, pero nosotros somos egoístas y tercos y no las abrimos cuando Él las envía, Si todos leyeramos las cartas que Dios envía, este mundo sería muy diferente, pero no es así.
La libertad del hombre no es libertinaje, eso lo tengo claro. Pero la libertad del hombre siempre será respetada por Dios porque ya no sería Dios sino un tirano, ¿por qué? Pues porque estaríamos viviendo como autómatas sin libertad de decidir. La voluntad de Dios es que seamos libres y esa libertad viene en el conocimiento de su Hijo, pero quien no lo quiere conocer o pretende conocerle a medias será esclavo de sí mismo y del pecado, y Dios lo permitirá. Le seguirá enviando cartas, en espera de que cambie su parecer, pero a fin de cuentas es tu decisión. Si no fuera así no tendríamos problemas de evangelizar a los musulmanes, por ponerte un ejemplo. Solo bastaría que Dios imponga su voluntad en ellos y todos creerán en Cristo. Pero esa no es la realidad Manuel, debes comprenderlo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 4:02 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Bendiciones en Cristo.
Padre March espero que ahora note el peligro que hay en decir lo que usted ha dicho sin que el que le escucha tenga los pre-supuestos que usted tiene. No más vea el lío que se le ha hecho a alguien tan preparado y buena gente como Albert. No más imagínese lo que se le arma al católico común en la calle.
Con razón nos acusan de que apestamos a pelagianismo muchas veces, y ciertamente mucho "católico" común si anda coqueteando o en las garras del pelagianismo sin darse cuenta.
La Gracia no se Merece.
Cualquier cosa que antecede al gratuito don de la justificación no la merece.
Albert, una cosa es el libre albedrío y otra es la libertad de acción. Dios nunca te va a violentar el libre albedrío, NUNCA. Es decir, Dios nunca te va a violentar para que quieras una cosa que tú no quieres querer. Pero siempre que le dé la gana te va a impedir que hagas o ejecutes lo que tu libre albedrío decide querer o decide ejecutar. Lo ha hecho siempre y siempre lo seguirá haciendo. Y ante la pregunta de cómo es posible que Dios haga algo así, Dios responde: "¡Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso la pieza de barro dirá a quien la modeló: "por qué me hiciste así"?" (Romanos 9)
Dios es fiel, y cuando Dios promete algo, lo cumple. Dios no actúa caprichosamente y si Dios ha prometido algo al hombre lo cumple porque a Él libremente y sin obligación alguna le ha dado la gana de sujetarse a sus promesas, no porque lo que el hombre haga ponga a Dios en deuda con nosotros.
Cuando Dios agracia a un pecador, cuando el Espíritu Santo excita el corazón de un hombre en pecado, el hombre recibe elementos en su libre albedrío con los que no contaba y es sólo por este auxilio que el hombre puede inclinarse a buscar el bien supremo, es sólo por este auxilio que el hombre puede conocer el bien y quererlo, es sólo por este auxilio que el hombre puede aborrecer el mal que antes disfrutaba tanto. Sin ese auxilio el hombre sólo apetecerá lo que Dios aborrece.
Esto no entra en discusión Albert, esa es la SANTÍSIMA y UNIVERSAL Doctrina de la Iglesia Católica.
¿Puede el hombre resistirse a dejarse ayudar? Claro que sí, el hombre puede volver a inclinar su voluntad hacia lo que Dios aborrece y ya con esta inclinación el hombre se vuelve a su estado de pecado.
Pero nota Albert que cuando Dios excita tu voluntad eso lo hace sin ti, para eso no necesita de tu ayuda. Y esa excitación logra que aprecies a Dios como bien, que le anheles. Después de eso es que entra tu libre albedrío que puede, ahora que ha sido sanado, perseguir lo que Dios te muestra o puede perseguir lo que Dios aborrece.
Pero sin la actividad sanante y elevante de Dios que se hace sin tu ayuda, porque no le hace falta, tu albedrío jamás podría ni conocer, ni percibir, ni perseguir lo que Dios ama.
¿Tienes reservas para aceptar esto? ¿Te suena a Protestantismo eso? ¿Sí? Señal entonces de que no conoces la Doctrina de La Gracia Católica.
Abre tu Biblia y lee:
"Trabajosamente conjeturamos lo que hay sobre la tierra y con fatiga hallamos lo que está a nuestro alcance; ¿quién, entonces, ha rastreado lo que está en los cielos? Y ¿quién habría conocido tu voluntad, si tú no le hubieses dado la Sabiduría y no le hubieses enviado de lo alto tu Espíritu Santo? Sólo así se enderezaron los caminos de los moradores de la tierra, así aprendieron los hombres lo que a ti te agrada y gracias a la Sabiduría se salvaron." (Sabiduría 9, 16-1
En un libro No-Protestante, Palabra de Dios. Toma ese "Sólo así" que no es protestante y guárdalo en tu corazón.
O lee a quien llaman el Doctor del Libre Albedrío, nada más y nada menos, del "libre albedrío"!
Cita: | Dios por tanto es el autor de estas tres cosas: el buen pensamiento, la buena voluntad y la buena obra. El obra la primera en nosotros sin nuestra cooperación, la segunda con nosotros y la tercera por medio de nosotros. Él nos ayuda inspirándonos el buen pensamiento; Él une nuestra voluntad a la suya por medio del consentimiento, curándole primero de su mala disposición, añadiendo luego poder a nuestra buena voluntad, siendo revelado exteriormente en Trabajador por nuestra acción visible. De Dios solo, por consiguiente, procede el comienzo de nuestra salvación, y no lo hace ni por medio de nosotros ni con nosotros. El consentimiento y la realización, aunque no proceden de nosotros, no se dan, sin embargo sin nosotros. nuestro mérito se limita al consentimiento, pues al pensamiento no contribuimos con nada y la obra sin el consentimiento es inútil o censurable.
Has sido creado, justificado y salvado. ¿Cuál de estos beneficios puedes reclamar como procedentes de ti mismo, oh, hombre? ¿Cuál de ellos no está más allá de la capacidad del libre albedrío? No siendo nada, no pudiste haberte creado a ti mismo; siendo un pecador, no pudiste haberte justificado; estando muerto en el pecado, no pudiste haberte resucitado.
(Bernardo de Clairvaux, De la Gracia y el Libre Albedrío) |
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 4:25 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
No entiendo porque me explicas como si no comprendiera. Nada de lo que has dicho se contrapone a lo que yo he dicho. No confundo libertad del hombre de actuar con libre albedrio. Tampoco he dicho que Dios necesite nuestra ayuda para hacer su voluntad. Tampoco he dicho que Dios no impedirá que hagas aquello que está en contra de tu propio bien. No sé, pero últimamente pareciera que hablo en chino.
Lo que he dicho y repito es que Dios no podrá darte aquello que tu rechaces, y hasta tu lo repites.
Cita: | Es decir, Dios nunca te va a violentar para que quieras una cosa que tú no quieres querer. |
Por lo que supongo que o no leiste lo que converso con Manuel o no lo supe explicar. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 4:46 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Pues de verdad tengo mis serias reservas de que tú secundes lo que yo estoy diciendo.
Pongamos un ejemplo.
Supongamos que Dios hoy quiere que el Sacerdote Malcom vaya a visitar a los niños hidrocefálicos del hospital María del Perpetuo Socorro.
1. Dios le notifica en sueños a Malcom, sin su permiso, cuál es su voluntad.
2. Malcom percibe el bien que hay en esa obra, pero opta por quedarse durmiendo.
3. Dios le incendia la casa para que Malcom salga.
4. Malcom se va a la Parroquia del cura Bryan. Dios la incendia también.
5. Bryan se da cuenta de lo que pasa y trata de convencerlo; Malcom se resiste y se marcha de allí.
6. En la salida Dios endurece el corazón de unos asaltantes para que atraquen a Malcom.
7. Dios nueva vez excita el corazón de Malcom que está secuestrado, seduciéndole para que vaya al hospital.
8. Malcom accede.
9. Dios ablanda el corazón de los asaltantes para que suelten a Malcom.
10. Malcom va al hospital y algunos niños se sanan.
11. Dios hace que se queme el coche de Malcom cuando sale del hospital.
12. Malcom se queja y no sabe por qué y ahora tiene que andar a pie.
¿Crees que Dios hace estas cosas?
¿Crees que estas supuestas acciones de Dios pueden significar una violación del libre albedrío?
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 4:51 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
La clave está en que Malcom accede. No tengo más comentarios. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 5:00 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
¿La clave? No, esa no es mi pregunta.
Ningún católico nunca ha negado el soberano regalo de la capacidad de "acceder". Requerida, necesaria y obligatoria para que el hombre se salve.
La pregunta es si crees tú que esos soberanos actos de Dios significan una violación de esa capacidad de acceder.
La pregunta es si sabes tú que sin la primera, in-solicitada, libre, gratuita y graciosa excitación de Dios Malcom se hubiera quedido sumido en el pecado capital de la pereza.
La pregunta es si sabes que sin las siguientes acciones de Dios Malcom no hubiera recapacitado.
La pregunta es si sabes que sin el constante auxilio, fortaleza y soporte de la gracia de Dios Malcom no hubiese logrado ese momento de oración en el hospital.
La pregunta es si sabes que sin la presencia de la gracia que sanó a Malcom, en el hospital la oración de Malcom no significaría absolutamente nada para él.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 5:13 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
Preguntas incistentemente dando soporte a mi planteamiento a Manuel. Ya lo había dicho antes, todo lo bueno proviene de Dios. Dios todo lo puede y utiliza a quien quiere del modo que quiere, porque sabe de antemano que la respuesta de ese "quien quiera" será la que desea, aunque necesita algunos coscorrones previos. Pero lo que le explico a Manuel es que no lo hará si el corazón de Malcon no hubiera recibido antes el llamado a sacerdocio, siguiendo con tu ejemplo. Malcon dijo que si antes de ese sueño de ir al hospital, ya Malcon había dado su respuesta, ahora negarse a los designios de Dios supone una mayor responsabilidad pues ya su respuesta había sido afirmativa. Dios no le incistiría a ir al hospital si Malcon años atrás no hubiera respondido al llamado del sacerdocio. Malcon era libre de elegir que no lo deseaba y Dios no lo hubiera obligado a aceptar. ¿Ves por donde va mi punto? Pero Malcon dijo que si y ese si implica completa obediencia y abandono de su voluntad a la voluntad de Dios, en ese sentido cada vez que Malcon se niega a seguir una indicación de Dios será amonestado, como en los ejemplos que traes. Pero la respuesta primera al pedido de Dios era sobre el sacerdocio no sobre ir al hospital, está última es consecuente a la primera y si la primera hubiera sido en la negatia la segunda nunca se hubiera dado. ¿Me sigues? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 6:31 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Pues no me has entendido, con el sacerdocio te puedo hacer lo mismo que con la visita al hospital. Y así con cualquier decisión del hombre que signifique una respuesta a Dios hasta remontarnos al momento de la concepción donde Dios aparece sin lugar a duda como el Primero y sin pedir permiso. Dios siempre antecede.
Toda obra buena que el hombre hace (asintiendo la voluntad de Dios), toda, sin excepción, la hace sólo en virtud de la ayuda de la gracia. Sin la previa y gratuita capacitación de la gracia no hay manera de decirle que sí a Dios, en nada, ni en el más pequeño requerimiento.
Malcon era libre de elegir que no lo deseaba y Dios no lo hubiera obligado a aceptar.
Dios no va a obligar a Malcom en el sentido de que no le va a cambiar el deseo que hay en ese lugar íntimo del alma con el que Malcom libremente elige lo que quiere.
Ahora bien, lo que yo te digo es que Dios sí puede, y suele hacerlo, es modificar todo lo que hay en tu alrededor materialmente, para que su voluntad se cumpla. Viola el estado material normal de las cosas.
Y que Dios sí puede, y suele hacerlo, modificar tu estado interior y espiritual para que desees y anheles hacer su voluntad y termines optando por hacerla. Violando el estado espiritual normal de las cosas.
Dios lo que nunca va a hacer es violar aquella cualidad sagrada e inviolable de la capacidad de decisión libre.
Algunas veces la modificación que Dios hace del estado interior del hombre es tan fuerte que el hombre queda en un estado tal que desea el bien (es decir la voluntad de Dios) tan vehementemente que entiende y comprende que cualquier otra opción no le daría tanta plenitud como optar por la de Dios. Y opta por la de Dios.
Aun en estas actuaciones de Dios, Dios no viola la capacidad de libre decisión, pero el hombre ha quedado en un estado tal de bienaventuranza que cualquier cosa contraria a la que Dios le ha presentado le resulta aborrecible y repugnante, y es por esto por lo que hace el bien.
Para que te hagas una idea de lo que te digo te sugiero que medites en cómo un niño es librado del pecado mortal (original) y es hecho santo y perfecto sin ningún reato de pena y pasa al cielo automáticamente sin pasar por el purgatorio sin que su voluntad asienta, sin poner en uso la capacidad de libre decisión.
También medita en estos versos:
"La palabra de Yahveh ha sido para mí oprobio y befa cotidiana. Yo decía: «No volveré a recordarlo, ni hablaré más en su Nombre.» Pero había en mi corazón algo así como fuego ardiente, prendido en mis huesos, y aunque yo trabajada por ahogarlo, no podía." (Jeremías 20, 8-9)
Esto no es violación del libre albedrío, pero sí es una acción de la gracia tan constante y fuerte que el libre albedrío queda tan embotado de la gracia que no desea más que el bien y lo hace. Libremente, eso sí. Pero sin esa acción de la gracia el libre albedrío nunca optaría por ese bien.
Del mismo modo Dios le niega esa acción de la gracia a algunos y esos terminan condenados. ¿Por qué Dios hace eso? A mí qué me importa, ni a ti tampoco. Pero de que lo hace lo hace.
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 7:18 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
Incistes en pensar que yo no entiendo y sigues dandome la razón con tus aportes. Dices:
Cita: | Aun en estas actuaciones de Dios, Dios no viola la capacidad de libre decisión, pero el hombre ha quedado en un estado tal de bienaventuranza que cualquier cosa contraria a la que Dios le ha presentado le resulta aborrecible y repugnante, y es por esto por lo que hace el bien. |
¿En qué lo que yo he dicho está contrario a esto que tu dices? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 7:20 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
Yo digo que Dios no viola nuestra libertad y tu dices exactamente lo mismo. ¿Por qué piensas que yo no entiendo? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 7:40 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Albert escribió: | Hermano Manuel:
NO!!! Sigues sin entender. Dios no se impone a tu voluntad no porque no pueda o porque la voluntad del hombre sea superior, no. Eres tu quien absolitizas.
|
No Albert, no es que yo absolutize. Yo es que digo que esta, no otra, afirmación tuya es radicalmente falsa. En su propia raíz.:
Cita: |
Albert:"Yo digo que Dios no impone nada" |
No es que Dios no imponga nada, es que en verdad, en última instancia te ha impuesto todo. Incluido las reglas por las que te riges, te impone hasta el libre albedrío. ¿Te ha dejado Dios elegirlo? Lo quieras o no lo quieras, aquí te tiene vapuleado en este mundo. Te ha impuesto un determinado nivel de inteligencia, una nación donde nacer, una condición social propia etc, etc.
"..porque hasta el último de tus cabellos tiene contados". No lo olvides.
No es el cuadro el que libremente se pinta a sí mismo, lo pinta Dios y sólo él permite cualquier desperfecto. Si está podrido por satanás ese cuadro es sólo porque Dios lo ha querido, pero cuando le da la realísima gana a sus almas elegidas las deja blancas y relucientes.
¿Le ha preguntado Dios a Primavera si quería recibir la primera alocución?. No, no le dió a elegir. Ni al Padre pío le preguntó sobre los estigmas. El mismo Santo nos dice cien veces que el jamás quiso eso estigmas, que no era su voluntad, sino la de Dios la que se imponía a la suya. Él solo podía aceptarlo como siervo fiel.
Tu lenguaje denota una cosmovisión curiosa, donde los siervos no son los que tienen que abandonar su voluntad y plegarse a la del Señor, sino al revés. El amo nunca puede hacer su voluntad porque la de los siervos es sagrada. El Catolicismo al revés, hermano. El Evangelio al revés.
Cita: |
La voluntad de Dios no se impone a la nuestra porque no quiere, no porque no pueda.
|
Bien, que no pueda queda entiendido, no diré que defiendas eso, pues no es cierto. Pero lo primero tampoco es cierto, Dios impone su Voluntad siempre que quiere. Que con los asuntos de la gracia no sea la norma, eso nadie lo discute pues las doctrinas de la Iglesia así lo enseñan. Lo que jamás enseña la Iglesia - ni siquiera con el asunto de las gracias, que es sólo una parte- es esto que dices:
Cita: |
Albert:"Yo digo que Dios no impone nada" |
Dios sí impone sus gracias cuando quiere, de hecho no hace otra cosa. Bien distinto es que una vez impuesta, no te suele preguntar, te permita que la rechaces. Pero aún así, él volverá a imponer su voluntad contra la tuya dándote de nuevo otra gracia, que quizás te incite a arrepentirte de haber rechazado la anterior. De nuevo volverá a dejarte decidir, porque esa es su Santa Voluntad, y si la rechazas, volverá -bendito sea- a imponer su voluntad de nuevo para que te arrepientas y te salves. ¿hasta cuando?. Pues no lo sé yo, no tú ni nadie, porque nadie -métetelo en la cabeza- conoce los pensamientos de Dios en estas cosas.
Pero algún día dejará de imponerte sus gracias dándote la oportunidad - lo quieras tú o no- de arrepentimiento y de caminar en santidad. Ese día, por la santa voluntad de Dios que se impone a la tuya, morirás, serás juzgado y condenado o salvado. Y lo decidirá Dios, no tú, de la misma manera que es el pintor el que decide quemar un cuadro horroroso y nadie más que él.
¿Puede dejar "márgenes" en este proceso Dios?. Por supuesto, todos los que Dios quiera, no los que tu voluntad decida. Quizás te escuche, quizás no. La voluntad tuya nunca se impondrá a la de Dios. La de Dios siempre se impondrá a la tuya. Porque puede, pero sobre todo porque quiere.
El resto de tu post lo dejo porque todo parte de una incomprensión grande de la libertad y del libre albedrío. Hasta que eso no lo arregles no puedo ilustrarte más que con preguntas sencillas.
Respóndeme a esto por favor: ¿Considera la Iglesia católica a los estigmas como una de las grandes gracias que puede recibir un creyente?
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 7:47 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Vuelvo otra vez. Ningún católico nunca ha negado que tengamos una cualidad por la que siempre podemos internamente elegir hacer algo.
Ahora bien ¿Tú crees que Dios, sin alterar esa parte íntima, esa cualidad con la que tú tienes la potencia de elegir libremente, puede excitarte, revelarte, inspirarte, sembrarte un buen pensamiento sin tu consentimiento?
¿Crees eso?
¿Tú crees que Dios puede alterar el curso normal de las cosas del mundo, tiempo, clima, naturaleza, leyes de la gravitación, leyes de la física, etc., sencillamente para que el hombre no logre hacer lo que libremente eligió hacer?
¿Crees eso?
Esa es la diferencia entre decir "libertad" y "libre albedrío". Yo siempre tendré el libre albedrío de elegir libremente lo que quiero hacer.
Ahora bien, Dios conociendo la elección de mi libre albedrío, me excita, inspira, cambia las leyes de la naturaleza, incendia parroquias, hace que las mulas hablen, abre la tierra para que se trague a alguno, detiene el sol, hace que llueva, envía plagas de langostas, etc. etc. etc. para que no se efectúe lo que mi libre albedrío eligió efectuar.
¿Estamos de acuerdo en eso?
No sé si notas que vulgarmente se entiende "libertad" como "efectuar la voluntad", como "lograr lo que decido" esa "libertad" Dios la viola, y lo ha hecho, cuando lo decide. Lo que Dios no viola es la capacidad de permanecer "indiferente" ante una opción.
¿Estamos de acuerdo en esto?
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 8:29 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Gabaon:
Por tercera vez te digo que estamos de acuerdo, no entiendo tu incistencia. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 8:49 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermano Manuel:
Lo que dices en nada invalida lo que te indico. Dios no impone nada, entiéndelo. Dios te da los medios para que tu solito te des cuenta de que la verdadera libertad del hombre está en acogerse a su voluntad, pero no lo impone. Cuando Dios escoge a alguien, en este caso Primavera lo hace porque sabe de antemano que ella no rechazará su designio. Pues ya había dicho que si en otras ocasiones y lo segiuirá haciendo porque es libre en la voluntad de Dios. Dios nos da todo, desde la vida hasta los pensamientos, pero estos pensamientos se acogen a la libertad que también nos da. Lo que tu no entiendes y haces de esto un lio, es que esa libertad dada por Dios es precisamente la que el no violará porque ya no sería libertad. Cuando Él quiere algo de nosotros nos lo va sugiriendo hasta que llegamos a entenderlo y lo acogemos, sea por los pensamientos, por el amor, por otra persona, por la lectura de la Biblia. Pero si nosotros rechazamos esas sugerencias, Él no lo impondrá, sino que continuará sugiriendo hasta el último respiro de nuestros pulmones y si en ese último respiro lo entendemos, seremos salvos. Claro no sin antes pagar las deudas de su justicia. Pues ese rechazo tiene sus concecuencias. Como tu haces ver la cosa no es como lo explica la Iglesia, mira con cuidado lo que Gabaon escribe. Por cierto él piensa que yo no lo entiendo. Eso que el me escribe es lo que yo te explico en diferentes palabras. Pero en definitiva es lo mismo. Dios es Dios no podemos limitarlo a si o no. Dios no impone pero sugiere, no impone pero hace cumplir su voluntad. ¿Complicado? No lo creo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabaon Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 796
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 9:48 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Dios te bendiga Albert.
Albert querido. Antes que nada quisiera expresarte que mi insistencia para nada significa que esté molesto, impaciente o desasosegado contigo por esto, ¿'tamos claro'? Un abrazo.
Pero es que te veo decirme que sí, que estamos en acuerdo y no más le respondes a Manuel y veo una y otra forma en la que te muestras en des-acuerdo con las cosas que yo te había preguntado.
Algunos pueblos cercanos a Israel decidieron atacarle y Dios desbarató sus planes, endureció sus corazones y se destruyeron los unos contra los otros e Israel sólo observó cómo Dios le dio la victoria. (2 Crónicas 20) ¿No es esto imponer su voluntad contra los atacantes de Israel?
Faraón quería acabar con el pueblo hebreo que se iba a la desbandada y Dios siembra confusión entre los egipcios con nubes de arena, traba la rueda de sus carros, y cierra el mar sobre ellos (Éxodo 14) ¿No es esto imponer su voluntad sobre los egipcios?
Pablo y Timoteo tenían la intención de predicar en Asia y Dios se lo impidió, luego quisieron predicar en Bitinia y nueva vez Dios se lo prohibe (Hechos 16). ¿No es esto imponer su voluntad?
Yo te digo que hay que distinguir entre ese espacio inviolable, íntimo, que es la capacidad de elegir del hecho que algo se dé y me da la impresión que no me has captado bien.
Jonás no tenía la intención de obedecer y es sólo después de actuaciones intensas, fuertes y dolorosas provocadas por Dios que Jonás decide obedecer. No es que Dios sabía que Jonás obedecería y por eso le mandó esas penurias; es que Dios le mandó esas penurias para que obedezca.
Por última vez, y de verdad, Albert querido, perdón por la insistencia (un abrazo) ¿estamos de acuerdo?
En el Amor de Jesús.
Gabaon. _________________ "Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9) |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 11:39 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Hermanito Gabaon:
Recibo tu abrazo con afecto.
Vayamos poco a poco ¿quieres?
Cita: | Pero es que te veo decirme que sí, que estamos en acuerdo y no más le respondes a Manuel y veo una y otra forma en la que te muestras en des-acuerdo con las cosas que yo te había preguntado. |
Pues no veo en que forma. ¿O será quie tu endiendes que Manuel tiene razón?
Cita: | Algunos pueblos cercanos a Israel decidieron atacarle y Dios desbarató sus planes, endureció sus corazones y se destruyeron los unos contra los otros e Israel sólo observó cómo Dios le dio la victoria. (2 Crónicas 20) ¿No es esto imponer su voluntad contra los atacantes de Israel? |
Pero mi buen hermano, si no leiste mi aporte del Catecismo #1742 no podrás entender mi postura. Estos atacantes de Israel no correspondían al sentido del bien que Dios había puesto es sus corazones, pues en definitiva estaban en contra del Pueblo de Dios.
Cita: | Faraón quería acabar con el pueblo hebreo que se iba a la desbandada y Dios siembra confusión entre los egipcios con nubes de arena, traba la rueda de sus carros, y cierra el mar sobre ellos (Éxodo 14) ¿No es esto imponer su voluntad sobre los egipcios? |
La misma respuesta Gabaón.
Cita: | Pablo y Timoteo tenían la intención de predicar en Asia y Dios se lo impidió, luego quisieron predicar en Bitinia y nueva vez Dios se lo prohibe (Hechos 16). ¿No es esto imponer su voluntad? |
Las razones solo Dios las sabe pero yo podría decir que en esos pueblos la semilla no sería sembrada y posiblemente Pablo y Timoteo hubieran sino asesinados en vano. Pero en lo que estamos de acuerdo y aquí aplica es que la libertad del hombre está en someterse a la voluntad de Dios, si Dios violentara la libertad de uno de sus predilectos sometidos a su voluntad, en este caso Pablo y Timoteo ¿que libertad violenta la del predilecto o la suya? Por lo cual no impuso su voluntad a Pablo o a Timoteo sino que ellos se sometieron libremente a ella y así se cumplió, decirlo así es muy distinto. ¿No crees?
Cita: | Yo te digo que hay que distinguir entre ese espacio inviolable, íntimo, que es la capacidad de elegir del hecho que algo se dé y me da la impresión que no me has captado bien. |
Si te capto hermano. ¿me captas tu a mí? Pareciera que no. Pues tu me das ejemplos en donde ese espacio involable no se ha violado, por tanto no entiendo por que los citas. Haces en ese sentido igual que Manuel.
Cita: | Jonás no tenía la intención de obedecer y es sólo después de actuaciones intensas, fuertes y dolorosas provocadas por Dios que Jonás decide obedecer. No es que Dios sabía que Jonás obedecería y por eso le mandó esas penurias; es que Dios le mandó esas penurias para que obedezca. |
Pero la voluntad de Dios solo se cumplió cuando Jonás decide obedecer. ¿Ves? Jonás pudo haber decidido no obedecer a pesar de las penurias, pero no, él decidió abandonarse a la voluntad de Dios y en ese sentido eligio desde la libertad. Por otro lado absolitizas (usando las palabras del buen Manuel) la sabiduría de Dios diciendo que el no sabía lo que Jonás decidiría. No hagas eso hermano, claro que Dios lo sabía. Él conoce a sus elegidos.
Cita: | Por última vez, y de verdad, Albert querido, perdón por la insistencia (un abrazo) ¿estamos de acuerdo? |
No hay nada que perdonar hermano, según mis respuestas asumo que tendrás que concluir que si. ¿o no? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 11:58 pm Asunto:
Tema: Que hacer cuando caes muchas veces |
|
|
Manuel C. escribió: |
Respóndeme a esto por favor: ¿Considera la Iglesia católica a los estigmas como una de las grandes gracias que puede recibir un creyente?
Bendiciones. |
Albert, no te me despistes anda, que a Gabaón se le entiende perfectamente y dice lo contrario de lo que tú estás diciendo, por mucho que digas "estamos de acuerdo". Yo así lo veo.. pero respóndeme a eso claramente y seguimos, que se te ha olvidado. Dios te bendiga hermano. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|