Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis F. Velasquez Nuevo
Registrado: 05 Jun 2006 Mensajes: 1 Ubicación: Cali, Colombia
|
Publicado:
Lun Jun 05, 2006 2:00 pm Asunto:
el aborto
Tema: el aborto |
|
|
Esto se envió a Portafolio sobre un artículo relativo al aborto. Muchos escriben con buenas intenciones pero sin conocimiento de lo que escriben. Lo que debemos hacer es ahogar el mal en abundancia de bien.
Luis F.
Primero la vida
En una conferencia sobre ética, que le oí hace algún tiempo a Antanas Mockus, él comentaba que los humanos tenemos tres fuerzas que nos mueven a actuar bien: Las buenas costumbres, la ética y la moral. Muy tristemente muchos de los que tienen vitrina y entrada en los medios de comunicación no tienen claro esto y como en este país, para hablar y dogmatizar sobre temas sobre los cuales no se conoce es corriente, se leen unas cosas que lo dejan a uno frío por lo pobre de los argumentos expuestos.
Quiero referirme al artículo de Ricardo Santamaría (Politólogo, periodista) titulado “Aborto: a medio camino” en donde alaba el fallo de la Corte Constitucional sobre despenalización del aborto y dice que es problema de salud pública y no de la fe. Equivocación, el problema primero que todo es de ética, no es problema de religión. Lo primero que uno aprende en la ética es que se debe proteger y respetar la vida, honra y bienes de los otros seres humanos que conviven con uno. Por eso es importante la seguridad industrial, por eso son importantes las entidades que protegen la salud y cuidan que los alimentos y las drogas no sean dañinos y no pongan en peligro a la gente. También por eso mismo existen las entidades que protegen el medio ambiente en donde se desarrolla la vida.
La vida ha existido antes que la ley. Sin vida no se necesita la ley. La ley apareció para defender a unos de otros, cuando ya fuimos varios sobre el planeta tierra. La ley debe buscar proteger la vida y proteger al débil. Aquí en este país los jueces fallaron, que fallo tan grande, dieron licencia para matar al más débil. Eso es de película de James Bond, 007 con licencia para matar.
El problema es básicamente: ser pro-vida o ser pro-muerte. Uno no puede hacer un acto malo por un fin bueno, si esto fuera correcto podría uno atracar a alguien para mejorar los ingresos. Nadie niega que mejorar los ingresos personales sea malo, es buenísimo, pero uno no puede éticamente robar, ni dar sobornos para ganarse el negocio, ni nada por el estilo.
Los personajes que violan la ética, normalmente no son muy apreciados pues sus costumbres no son realmente buenas costumbres. Claro que en este país se ven todo tipo de abusos desde los de transito, los de colarse en la fila y mil otras pilatunas que han hecho que alguien dijera que vivimos en un país de cafres, que perdonen los cafres.
Las personas que tienen Fe, tienen la moral y esta orienta sus actos. Matar ha sido en todas las religiones, no solo en la católica, algo malo y esto es un simple refuerzo a la ley natural que es software con que venimos a mundo los seres humanos. Por este “software” brincamos cuando nos va a pisar un carro, corremos más rápido con un perro persiguiéndonos, tenemos la adrenalina que nos da una fuerzas adicionales cuando nuestra vida esta en peligro. Yo una vez mordí a un ladrón que me estaba quitando el reloj. Son actos primarios en defensa de uno mismo y no tiene que ser aprobados los jueces ni aplaudidos o criticados por los periodistas.
Cuando la naturaleza es atacada ella responde. Toda la tala de árboles, el mal uso de la tecnología que ha producido el recalentamiento global, ha producido los desastres que todos conocemos. Se rompen los diques, viene las inundaciones, hay destrucción y miseria. Cuando no se respeta la vida se comercia con ella y se la destruye. Cuando no se respeta al ser humano y su vida se tienen resultados como los vividos dolorosamente en la Patria, años de dolor, años de muerte, años de secuestro. Si se rompen los diques vendrán otras cosas. Veremos el “mercy killing” y otras cosas que no son exactamente progreso ni desarrollo sino retrazo en todo sentido. _________________ Luis Fernando Velásquez G.
Empresario, Ingeniero Electricista, conferencista y ex profesor universitario, expresidente del Comité Intergremial de Cali |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun Jun 05, 2006 2:30 pm Asunto:
Tema: el aborto |
|
|
Así es. Los frutos de la legalización del aborto han sido mayor violencia familiar y contra la mujer, y una nefasta cultura de la muerte. No puede salir nada bueno, aunque nos quieran engañar, de algo tan atroz como el descuartizamiento de una persona indefenso en el lugar donde debería estar más protegido y cuidado para poder desarrollar su cuerpo.
Y el aborto es fruto de la cultura de los métodos anticonceptivos. En fin, un grupo de muchas estrategias unidas para exaltar el hedonismo y menospreciar el don de la maternidad y la responsabilidad hacia los hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 3:05 am Asunto:
Aspectos poco conocidos del aborto
Tema: el aborto |
|
|
1. El aborto es un pecado de mayor gravedad, ya que es un pecado contra el amir y la naturaleza. El amor que más se asemeja a Dios es el de una madre, y tanto odio debe existir para romper ese amor.
2. El aborto implica excomunión inmediata.
3. La confesión de este pecado no la absuelve un sacerdote común, sino un obispo o un sacerdote designado por el obispo.
.
4. Se hace una ceremonia en donde el alma de la criatura es enviada a Dios, porque sino queda oprimiendo a la madre |
|
Volver arriba |
|
 |
Armagedón Nuevo
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 3 Ubicación: SEVILLA
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 10:43 am Asunto:
Tema: el aborto |
|
|
ABORTO = IZQUIERDA LIBERAL= ATEISMO= ASESINATO |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 11:14 am Asunto:
Tema: el aborto |
|
|
Generalmente cuando se analiza el Derecho como ciencia, una de las tendencias más marcadas, es la de la protección del más débil; pero no tenemos que perder de vista que cuando se habla de aborto, por más que lo quieran disfrazar con las palabras que prefieran utilizar, se habla de matar al ser más indefenso del mundo, dado que aún es dependiente de la madre. Por tanto, no hace falta usar mucho la inteligencia para darse cuenta de que se está abusando de la fuerza contra un indefenso, contradiciendo este principio del Derecho.
Pero por otro lado, cuando a una sociedad dejan de importarle los más débiles porque no producen, porque no se pueden defender, nos damos cuenta que si bien es una de las banderas de la izquierda más fundamentalista, sostienen argumentos solamente defendibles por la derecha menos solidaria. Cuando digo la derecha menos solidaria, me refiero justamente al capitalismo más primitivo, al más salvaje, el de la explotación más vergonzante, el que le permitía al dueño de una fábrica disponer "a piacere" de sus empleados, a esa especie de cuasi-esclavitud, (que fue la que dio origen y fuerza a las teorías marxistas, paradójicamente!). La famosa frase de que los extremos se tocan no puede ser más clara que en estos ejemplos.
Una sociedad que abre sus puertas al aborto, luego va a comenzar a pensar en el genocidio de los viejos ("si total tampoco producen, y para colmo gastan en comida y remedios!"), (quizá con la excusa de la eutanasia?), luego, tendrán que matar a los pobres, ("porque tienen muchos hijos, dejemos los necesarios solamente para hacer los trabajos que no queremos hacer"), los discapacitados (porque dan mucho trabajo), ¿Cuál es el límite?
¿Cuál es el punto en que se detendrán? ¿Se detendrán?
Obvio, los argumentos no van así de frente como los planteé yo, siempre pondrán excusas retóricas que sirvan para ocultarlos, pero en definitiva ese sería el panorama al que nos arriesgamos.
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
|