Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 6:27 pm    Asunto: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

A continuación pongo a vuestra consideración este testimonio histórico de la persecución de los cristianos,

Es una carta escrita por PLINIO EL JOVEN, legado imperial en el Ponto y Bitinia, (no lejos de Efeso) dirigida al emperador TRAJANO, pidiendole instrucciones de como se debe torturar a los cristianos:


«Maestro, es una regla para mí someter a tu consideración todas las cuestiones en las que tengo dudas. ¿Qué podría hacer mejor para dirigir mi inseguridad o instruir mi ignorancia?

Nunca he participado en las investigaciones sobre los cristianos. Por tanto no sé qué hechos ni en qué medida deban ser castigados o perseguidos.

Y con no pocas dudas me he preguntado si no habría que hacer diferencias por razón de la edad, o si la tierna edad ha de ser tratada del mismo modo que la adulta; si se debe perdonar a quien se arrepiente, o si bien a cualquiera que haya sido cristiano de nada le sirva el abjurar; si ha de castigarse por el mero hecho de llamarse cristiano, aunque no se hayan cometido hechos reprobables, o las acciones reprobables que van unidas a ese nombre.

Mientras tanto, esto es lo que he hecho con aquellos que me han sido entregados por ser cristianos.

Les preguntaba a ellos mismos si eran cristianos. A los que respondían afirmativamente, les repetía dos o tres veces la pregunta, amenazándolos con suplicios: a los que perseveraban, los he hecho matar.

No dudaba, de hecho, confesaran lo que confesasen, que se los debiera castigar al menos por tal pertinacia y obstinación inflexible.

A otros, atrapados por la misma locura, los he anotado para enviarlos a Roma, puesto que eran ciudadanos romanos. Bien pronto, como sucede en estos casos, multiplicándose las denuncias al proseguir la indagación, se presentaron otros casos diferentes.

Fue presentada una denuncia anónima que contenía el nombre de muchas personas.

Aquellos que negaban ser cristianos o haberlo sido, si invocaban los nombres de los dioses según la fórmula que yo les impuse, y si ofrecían sacrificios con incienso y vino a tu imagen, que yo había hecho instalar con tal objeto entre las imágenes de los dioses, y además maldecían a Cristo, cosas todas ellas que me dicen que es imposible conseguir de los que son verdaderamente cristianos, he considerado que deberían ser puestos en libertad.

Otros, cuyo nombre había sido dado por un denunciante, dijeron que eran cristianos, pero después lo negaron. Lo habían sido, pero después dejaron de serio, algunos al cabo de tres años, otros de más, algunos incluso por más de veinte.

También todos estos han adorado tu imagen y las estatuas de los dioses y han maldecido a Cristo.

Por otra parte, estos afirmaban que toda su culpa o su error habían consistido en la costumbre de reunirse determinado día antes de salir el sol, y cantar entre ellos sucesivamente un himno a Cristo, como si fuese un dios, y en obligarse bajo juramento, no a perpetrar cualquier delito, sino a no cometer robo o adulterio, a no faltar a lo prometido, a no negarse a dar lo recibido en depósito.

Concluidos estos ritos, tenían la costumbre de separarse y reunirse de nuevo para tomar el alimento, por lo demás ordinario e inocente. Pero que habían abandonado tales prácticas después de mi decreto, con el cual, siguiendo tus órdenes, había prohibido tales cosas.

He considerado sumamente necesario arrancar la verdad, incluso mediante la tortura, a dos esclavas a las que se llamaba ministras (!!). Pero no logré descubrir otra cosa que una superstición irracional desmesurada.

Por eso, suspendiendo la investigación, recurro a ti para pedir consejo.

El asunto me ha parecido digno de tal consulta, sobre todo por el gran número de denunciados.

Son muchos, de hecho, de toda edad, de toda clase social, de ambos sexos, los que están o serán puestos en peligro. No es sólo en la ciudad, sino también en las aldeas y por el campo, por donde se difunde el contagio de esta superstición. Sin embargo, me parece que se la puede contener y acallar.

De hecho, me consta que los templos, que se habían quedado casi desiertos, comienzan de nuevo a ser frecuentados, y las ceremonias rituales, que se habían interrumpido hace tiempo, son retomadas, y que por todas partes se vende la carne de las víctimas, que hasta ahora tenía escasos compradores.

De donde se puede concluir que gran cantidad de personas podría enmendarse si se les ofrece ocasión de arrepentirse»

Un abrazo fraterno-virtual
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 12:58 am    Asunto: Semilla de la cristiandad
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

La persecución romana fue la semilla que forjo a los mejores cristianos de la historia, a los que morían felices por ser considerados seguidores de Jesús. Pero hay que recordar que esta no fue la pero persecución de la iglesia.

La peor persecución de la iglesia ocurrio en el siglo XX en donde miles de religiosos y laicos murieron en nombre de la fe en lugares como España, México, Colombia, Africa y Europa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 1:24 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Estimado Simón Alemán:

Estás omitiendo la regíon que mas mártires produjo,

Durante la época de las dictaduras en Latino-América fueron asesinados mas Cristianos que durante la persecucion del Imperio Romano,

Pasando a otro tema,

Esta carta es de un valor excepcional,

Nos pinta un paisaje del cristianismo primero muy elocuente,

Los cristianos ya a principios del Siglo II llaman Dios a Jesús,

Y,

Hay dos ESCLAVAS que son MINISTRAS.....

Es un documento extra-bíblico de mucha importancia para la historia del cristianismo

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 6:25 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Un saludo en el Señor.
Creo que puede ayudar, para las discusiones, tratar cada tema por separado. La persecución en el Imperio romano tuvo diversas etapas y diversos motivos. En cuanto a las persecuciones del siglo XX, son muchas, variadas y merecen un epígrafe aparte.
La insinuación sobre las "ministras" creo que dispersa la atención y, si quiere ser tratada en profundidad, merecería un tema aparte (aunque ya varias veces se ha discutido sobre el "sacerdocio" de las mujeres y la doctrina católica sobre este punto ya está bastante clara como para volver a discutir sobre el tema).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 6:32 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Padre, yo quisiera hacerle a Usted una pregunta con todo respeto y sin afán de burlarme o faltar al respeto.

¿Qué tan cierto es que los romanos arrojaban Cristianos a los leones como espectáculo en el coliseo?.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 7:34 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

¿Cuál es el fin del epígrafe?

Discutir sobre:
- La persecución en el imperio romano?
- La forma de vida de las primeras comunidades cristianas?
- La existencia de dos supuestas ministras?

Como bien dice el padre Fernando, bien merecería cada uno de estos temas un epígrafe separado.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 7:36 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Estimada en el Señor, Bedoyita:
Le mando información que me facilitó otra persona, con algunos retoques míos.

El Coliseo fue construido por los Flavios hacia fines del siglo I d.C.
Tácito, en Anales XV, 44, nos habla de sangrientos espectáculos en el circo de Nerón (lo que hoy es la plaza de san Pedro), donde murieron crucificados Pedro y otros muchos cristianos.
Esto ocurrió entre los años 64 y 67 d.C., mientras que el Coliseo (anfiteatro Flavio) es unos 30 años posterior.
Ello no excluye que haya podido haber habido mártires en el Coliseo en alguna de las persecuciones sucesivas.
No sé si esto puede servir. Sé que es un tema abierto, sobre el que existen opiniones a favor y opiniones en contra.
Que Dios le bendiga mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 11:10 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

no pretendo que se hable aquí del tema de las dos "ministras", Simplemente hablaba de la importancia del Texto.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 11:47 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

cataeco escribió:


Hay dos ESCLAVAS que son MINISTRAS.....



Probablemente desconoces la aparición temprana (e igualmente temprana desaparición) de las "Diaconisas", servidoras no "ministras" en el sentido sacerdotal. Ver "Las Mijeres en las Cartas de los Apóstoles", de Peter Ketter, S.E. Athenas, Madrid, 1956 (Con imprimatur i nihil obstat)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 11:18 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

"Diaconisas", servidoras no "ministras"

A ver,

Algunas pocas cosas conozco,

por ej, que SERVIDORA en el NT se dice DIACONISA,

La Tradición siempre dijo que el primer DIACONO, era

LA SUEGRA DE PEDRO,

Fijate en los sinópticos la frase, Entonces le servia

Además, MINIS-TERIO ES SERVICIO, (minus=menor)

En eso se diferncia del MAGIS-TERIO

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:16 pm    Asunto: Re: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

cataeco escribió:
A continuación pongo a vuestra consideración este testimonio histórico de la persecución de los cristianos,

Es una carta escrita por PLINIO EL JOVEN, legado imperial en el Ponto y Bitinia, (no lejos de Efeso) dirigida al emperador TRAJANO, pidiendole instrucciones de como se debe torturar a los cristianos:


«Maestro, es una regla para mí someter a tu consideración todas las cuestiones en las que tengo dudas. ¿Qué podría hacer mejor para dirigir mi inseguridad o instruir mi ignorancia?

Nunca he participado en las investigaciones sobre los cristianos. Por tanto no sé qué hechos ni en qué medida deban ser castigados o perseguidos.

Y con no pocas dudas me he preguntado si no habría que hacer diferencias por razón de la edad, o si la tierna edad ha de ser tratada del mismo modo que la adulta; si se debe perdonar a quien se arrepiente, o si bien a cualquiera que haya sido cristiano de nada le sirva el abjurar; si ha de castigarse por el mero hecho de llamarse cristiano, aunque no se hayan cometido hechos reprobables, o las acciones reprobables que van unidas a ese nombre.

Mientras tanto, esto es lo que he hecho con aquellos que me han sido entregados por ser cristianos.

Les preguntaba a ellos mismos si eran cristianos. A los que respondían afirmativamente, les repetía dos o tres veces la pregunta, amenazándolos con suplicios: a los que perseveraban, los he hecho matar.

No dudaba, de hecho, confesaran lo que confesasen, que se los debiera castigar al menos por tal pertinacia y obstinación inflexible.

A otros, atrapados por la misma locura, los he anotado para enviarlos a Roma, puesto que eran ciudadanos romanos. Bien pronto, como sucede en estos casos, multiplicándose las denuncias al proseguir la indagación, se presentaron otros casos diferentes.

Fue presentada una denuncia anónima que contenía el nombre de muchas personas.

Aquellos que negaban ser cristianos o haberlo sido, si invocaban los nombres de los dioses según la fórmula que yo les impuse, y si ofrecían sacrificios con incienso y vino a tu imagen, que yo había hecho instalar con tal objeto entre las imágenes de los dioses, y además maldecían a Cristo, cosas todas ellas que me dicen que es imposible conseguir de los que son verdaderamente cristianos, he considerado que deberían ser puestos en libertad.

Otros, cuyo nombre había sido dado por un denunciante, dijeron que eran cristianos, pero después lo negaron. Lo habían sido, pero después dejaron de serio, algunos al cabo de tres años, otros de más, algunos incluso por más de veinte.

También todos estos han adorado tu imagen y las estatuas de los dioses y han maldecido a Cristo.

Por otra parte, estos afirmaban que toda su culpa o su error habían consistido en la costumbre de reunirse determinado día antes de salir el sol, y cantar entre ellos sucesivamente un himno a Cristo, como si fuese un dios, y en obligarse bajo juramento, no a perpetrar cualquier delito, sino a no cometer robo o adulterio, a no faltar a lo prometido, a no negarse a dar lo recibido en depósito.

Concluidos estos ritos, tenían la costumbre de separarse y reunirse de nuevo para tomar el alimento, por lo demás ordinario e inocente. Pero que habían abandonado tales prácticas después de mi decreto, con el cual, siguiendo tus órdenes, había prohibido tales cosas.

He considerado sumamente necesario arrancar la verdad, incluso mediante la tortura, a dos esclavas a las que se llamaba ministras (!!). Pero no logré descubrir otra cosa que una superstición irracional desmesurada.

Por eso, suspendiendo la investigación, recurro a ti para pedir consejo.

El asunto me ha parecido digno de tal consulta, sobre todo por el gran número de denunciados.

Son muchos, de hecho, de toda edad, de toda clase social, de ambos sexos, los que están o serán puestos en peligro. No es sólo en la ciudad, sino también en las aldeas y por el campo, por donde se difunde el contagio de esta superstición. Sin embargo, me parece que se la puede contener y acallar.

De hecho, me consta que los templos, que se habían quedado casi desiertos, comienzan de nuevo a ser frecuentados, y las ceremonias rituales, que se habían interrumpido hace tiempo, son retomadas, y que por todas partes se vende la carne de las víctimas, que hasta ahora tenía escasos compradores.

De donde se puede concluir que gran cantidad de personas podría enmendarse si se les ofrece ocasión de arrepentirse»

Un abrazo fraterno-virtual


Adjunto la respuesta del emperador Trajano:

Cita:
XXXIII 1. Ciertamente fue tan fuerte la persecución que entonces nos oprimía en todo lugar, que Plinio segundo, muy destacado entre los gobernadores, impulsado por la gran cantidad de mártires, comunica al emperador la abundancia excesiva de aniquilados por causa de su fe. En la misma carta menciona que no se les ha tomado en ningún acto impío ni contrario a las leyes, con la excepción de levantarse al despuntar el día para cantar himnos a Cristo como a un Dios, y que a ellos también les está prohibido adulterar, asesinar y cometer delitos semejantes, y que en todas las cosas actúan de acuerdo con las leyes.

2. Trajano reaccionó a todo esto con la promulgación de un decreto que incluye lo siguiente: no buscar a la tribu de los cristianos, pero castigar a quien caiga.

Por esta causa la persecución, que mostraba la amenaza de oprimirnos terriblemente, se calmó en cierto modo, pero no obstante no faltaban excusas para quienes deseaban dañamos. En unas ocasiones eran los pueblos, en otras el gobernador local, quienes disponían maquinaciones contra nosotros, de modo que, a pesar de no haber persecuciones declaradas, algunas se encendían en ciertas partes según cada región, y muchos creyentes lucharon con diversos martirios.

3. Esta información ha sido tomada de la Apología latina de Tertuliano, la cual ya indicamos antes. Su traducción es la siguiente: «Sea como fuere, encontramos que está prohibido incluso que nos busquen. Pues Plinio segundo, gobernador de una provincia, habiendo ya sentenciado a algunos cristianos, y tras rebajarlos en sus cargos, confuso por la gran cantidad de ellos y sin saber qué quedaba por hacer, consultó al emperador Trajano diciéndole que, fuera de que se negaban a adorar a los ídolos, nada impío encontraba en ellos. También le indicaba esto: Que los cristianos se levantaban al despuntar el día y cantaban himnos a Cristo como a un Dios, y que para conservar su saber se les había prohibido dar muerte, adulterar, codiciar, disfrutar y cualquier cosa semejante. A esto Trajano respondió por escrito que no se buscara a la tribu de los cristianos, pero que se castigara al que hubiere caído». Todo esto también tuvo lugar en este tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 5:55 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Insisto en la importancia de este documento,

mas ahora cuando desde Holliwood se está revitalizando el tema del imperio romano,

esto con una mirada parecida a la de VIRGILIO,

ESA IDEA DE QUE ROMA ERA LO MAS GRANDE QUE HA EXISTIDO,

la mirada de los cristianos en tiempos de Domiciano, (después viene Nerva, que gobierna un año nomás, y luego viene Trajano)

la tenemos en libro del Apocalipsis, casi contemporaneo de la gestión de Plinio,

esta es la idea que tiene de Roma el autor del ultimo libro del NT, diametralmente opuesta a la Virgilio y la de holliwood.

En el Cap.11 Juan se imagina que el imperio ha caido,
y nos muestra de que se lamentaría en ese caso el MERCADO,

Notesé como el autor pone un elenco de mercancias acomadas por su valor en el mercado, comienza por el oro y termina por lo mas barato para el imperio.

11 Lloran y se lamentan por ella los mercaderes de la tierra, porque nadie compra ya sus cargamentos:
12 cargamentos de oro y plata,
piedras preciosas y perlas,
lino y púrpura,
seda y escarlata,
toda clase de maderas olorosas
y toda clase de objetos de marfil,
toda clase de objetos de madera preciosa,
de bronce,
de hierro
y de mármol;
13 cinamomo, amomo,
perfumes,
mirra, incienso,
vino,
aceite,
harina,
trigo,
bestias de carga,
ovejas,
caballos y carros;
esclavos y mercancía humana.


La cita es de la Biblia on line de Catholic.net.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Fe de erratas:donde dice cap11, debe decir Cap.18, 11-13 .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 1:42 am    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Gracias Cataeco por poner a disposición de los foristas un documento tan importante, es si no me equivoco el más antiguo de los que conocemos, fuera de los confesionales, en hablar del cristianismo.
Aquí podemos comprobar lo irracional de la persecución a los cristianos, que vino, sin ningún razonamiento, desde Nerón hasta Domiciano; En tiempos de Trajano se intenta racionalizar esta fobia.
Tengo entendido que en la respuesta a esta carta de Plinio, el emperador prohíbe aceptar, a sus jueces en todo el imperio, las denuncias anónimas.
Sin embargo, salvo eso no se obtuvo nada más.
En esta carta, aunque no lo parezca, Plinio demuestra un grado de civilización mayor a sus contemporáneos, él nada más mataba a los cristianos, los otros jueces, por saña los torturaban antes de darles muerte.
Plinio escribio:
"Son muchos, de hecho, de toda edad, de toda clase social, de ambos sexos, los que están o serán puestos en peligro. No es sólo en la ciudad, sino también en las aldeas y por el campo, por donde se difunde el contagio de esta superstición".
Esto nos dice la velocidad a la que se expandía la fe en Cristo Jesús a sólo 70 años de su muerte.
También nos habla de ambos sexos y de diferentes clases sociales.
En su “Contra Celso” Orígenes nos dice que este filósofo tildaba a los cristianos de ser una secta de mujeres y esclavos.
Lo de ministras y esclavas apunta más hacia la observación de Celso.
El documento merece un estudio más detenido.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Umm parece que este tema mas que para mostrar el testimonio de los martires, tenìa la intenciòn del relativismo de mujeres sacerdotes

Hermano stephanos, por favor no le digas eso a Maria ester que saco el tema de las mujeres ministras....

por favor.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:27 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

esto dije yo: (cata-eco)

no pretendo que se hable aquí del tema de las dos "ministras", Simplemente hablaba de la importancia del Texto.

Mo me harías a mi, "Umm"

Que , dicho sea de paso, he notado que lo usas con frecuencia,

Denotará esto alguna faceta de tu carácter?

¿estar siempre sospechando, por ejemplo?

Vaya uno a saber.....

Saludos en cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

y no me llames hermano, que no tenemos el mismo Padre

Por favor,

recapacita, esto ya es muy grave,

Digo, no permitir que otro cristiano te diga hermano,

Es muy grave,

Por favor,

recapacita.....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

[quote="María Esther"]
cataeco escribió:


Hay dos ESCLAVAS que son MINISTRAS.....



No Maria Ester,

Lo dijo Plinio hace dos mil años,

no lo dije yo.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

Y,

¿qué opinas?

porque perseguian a los cristianos?

Plinio nos da una pista de porque eran perseguidos nuestros hermanos de fines del siglo I

Seguramente tienes alguna idea formada al respecto.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: LA PERSECUCIÓN EN EL IMPERIO ROMANO....
Responder citando

De hecho, me consta que los templos, que se habían quedado casi desiertos, comienzan de nuevo a ser frecuentados, y las ceremonias rituales, que se habían interrumpido hace tiempo, son retomadas, y que por todas partes se vende la carne de las víctimas, que hasta ahora tenía escasos compradores.

Para un imperio como el romano cuya unica Lógica eran las armas para imponer el mercado global,

los cristianos, al negarse a COMER CARNE, provocaban un BOICOT ECONÓMICO al imperio romano,

esto es lo que destaca Plinio como fruto de las torturas a cristianos, se esta revirtiendo la tendencia economica de la venta escasa de las carnes sacrificadas a los dioses, (idolos)

Recordemos que en la antiguedad los sacerdotes son los "carniceros", o viceversa....

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados