Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Justicia Vs. Injusticia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Justicia Vs. Injusticia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 2:13 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Hola Maru,
Podrías explicarme esta frase:
-Se comete una in-justicia sólo en el caso de que se viole un derecho.

Lo que entendí es que si Los deberes-derechos son valores morales y
La ética social es más la moral de los derechos y deberes que la moral de la justicia... entonces ,
existirán injusticias que puedan ser aceptadas por la ética social.
¿correcto?
Mi pregunta es si tanto el espíritu de las Leyes que rigen deberes/derechos como la moral apuntan hacia la justicia
¿es esa injusticia tolerable y aceptable?.
Un ejemplo en grl. en el pais donde Vives (USA? cierto?)en algunos estados es aceptada la Pena de Muerte con muchos de los casos más emblemáticos que han dado la vuelta al mundo, sin embargo la doctrina de Fé cristiana tanto de Protestante que son mayoría como de católicos es contraria a esa tendencia. es aceptable que esa Tolerancia sea Aceptada por quienes son mayoría?.
Sobra decir que me opongo a la Pena de Muerte que considero una injusticia hacia quien Dá la Vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 3:36 pm    Asunto: Re: Justicia Vs. Injusticia
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Mi pregunta es.... Arrow por que si Jesus por todos los medios y en todos los tonos nos habla de JUSTICIA, si su Padre Dios es JUSTO, nosotros los que pertenecemos a la Iglesia Catolcia, que es la Unica y Verdadera, que nuestra META es parecernos a Cristo........somos normalmente tan INJUSTOS y CONDENAMOS Y CASTIGAMOS sin siquiera averiguar Question Question Question Crying or Very sad Crying or Very sad


Porque todos somos pecadores y frecuentemente olvidamos el mandato de Cristo sobre no juzgar a los demás, ya que la medida que apliquemos a otros, nos será aplicada por El.

Por eso aún en el sacramento de la reconciliación, si bien el penitente es, a la vez, reo, acusador, testigo y verdugo de si mismo, el papel de juez solamente corresponde a Dios, por conducto del ministro.
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 3:58 pm    Asunto: Re: Justicia Vs. Injusticia
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Este tema se me ocurrio pensando en TODOS, yo incluida.

En el ambito civil de todo el mundo, hasta el Reo mas cruel y malvado tiene derecho a un Juicio y a una defensa, antes de ser condenado y ejecutado.

En el ambito meramente Catolico, cualquier cosa, hace que condenemos y castiguemos sin un juicio y mucho menos una defensa.

Mi pregunta es.... Arrow por que si Jesus por todos los medios y en todos los tonos nos habla de JUSTICIA, si su Padre Dios es JUSTO, nosotros los que pertenecemos a la Iglesia Catolcia, que es la Unica y Verdadera, que nuestra META es parecernos a Cristo........somos normalmente tan INJUSTOS y CONDENAMOS Y CASTIGAMOS sin siquiera averiguar Question Question Question Crying or Very sad Crying or Very sad


Creo que el problema nace en la confusión de los catolicos entro lo terrenal y divino. Recordar que Jesús nos dijo
Cita:
Dar a Dios lo que es de Dios, y dar al Cesar lo que es del Cesar


La discrepancia viene por que el sistema de justicia terrenal esta compuesto por leyes y a veces estas leyes no son justas, hablando dentro de los principios católicos. Ejemplo leyes de aborto y eutanasia.

Esto lleva a muchos a odiar al pecador y no al pecado, cuando nuestra iglesia nos pide lo contrario. Podemos catalogar esto como un grito de reclamo de la injusticia de la justicia mal dirigido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:12 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

porque somos mas papistas que el papa .
Volver arriba
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:23 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Recientemente e visto por televisión un caso de justicia injusta aplicada en mi país. Los hechos fueron que un hombre dio un puñetazo a otro hombre en una discusion en un bar, taberna, el autor de los echos esta casado, su familia depende de sus ingresos mensuales, no tiene antecedentes penales, es un buen hombre dedicado a su trabajo y a su familia, el agredido vecino suyo lo perdono, pero la fiscalía le pide tres años de prisión.

Y me pregunto yo, si el agredido perdona de forma voluntaria al agresor, quienes se creen la fiscalía que son para aplicar su ley, ley de satanás diría yo, ley vengativa, ley que machaca al perdonado en este caso, y sin importar las consecuencias que pudiesen acarrear a su familia.

JUSTICIA DE PACOTILLA, JUSTICIA DE SATANÁS APLICABLE.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:32 pm    Asunto: Re: Justicia Vs. Injusticia
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Simón Alemán escribió:
La discrepancia viene por que el sistema de justicia terrenal esta compuesto por leyes y a veces estas leyes no son justas, hablando dentro de los principios católicos. Ejemplo leyes de aborto y eutanasia.

Esto lleva a muchos a odiar al pecador y no al pecado, cuando nuestra iglesia nos pide lo contrario. Podemos catalogar esto como un grito de reclamo de la injusticia de la justicia mal dirigido.


Creo mi querido Simon que no me di a entender, no hablo de si las leyes son justas o no, el tema va dirigido mas bien al porque en la mayoria de los casos, en el Ambito Catolico condenamos y castigamos sin dar derecho a la persona a una defensa o un Juicio JUSTO.


Es porque queremos demostrar que podemos ser perfectos, combinado con soverbia. No somos prudentes ni tolerantes.

Ampliando un poco el tema recuerdo que en el Antiguo Testamento, se nos habla de la prudencia, en donde se habla que muchas veces es mejor callar la verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:47 pm    Asunto: Re: Justicia Vs. Injusticia
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Simón Alemán escribió:
La discrepancia viene por que el sistema de justicia terrenal esta compuesto por leyes y a veces estas leyes no son justas, hablando dentro de los principios católicos. Ejemplo leyes de aborto y eutanasia.

Esto lleva a muchos a odiar al pecador y no al pecado, cuando nuestra iglesia nos pide lo contrario. Podemos catalogar esto como un grito de reclamo de la injusticia de la justicia mal dirigido.


Creo mi querido Simon que no me di a entender, no hablo de si las leyes son justas o no, el tema va dirigido mas bien al porque en la mayoria de los casos, en el Ambito Catolico condenamos y castigamos sin dar derecho a la persona a una defensa o un Juicio JUSTO.


Ampliando mi respuesta muchos pecamos de esto

Cita:
23 El hombre prudente no dice todo lo que sabe, los tontos se dan prisa en manifestar sus estupideces.


Esto aparece en Proverbios Capítulo 12, versículo 23.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Mi querida Maru, yo veo asi las cosas:
Las conciencias formadas en el amor, son comprensivas, solidarias y tienden al perdon.
Las conciencias formadas en la Ley claman justicia e imponen castigos.
Esta es la gran diferencia entre la predicación de Nuestro Señor Jesucristo y la de san Juan Bautista: "Hasta Juan la Ley y los profetas desde entonces cada cual ha de esforzarse para entrar en el Reino de Dios" (Lc 16, 16) (cfr Mt 11, 12)
Pero muchos que se dicen seguidores de Jesús, tienen vida y pensamientos anteriores al Maestro.
Por el amor se perdona y se crea la comunión de los santos, la unión y el Cuerpo Místico de Jesucristo. Por la Ley se castiga se divide y hay buenos y malos.
Saludos a ti y bendiciones a todos los foristas que han intervenido.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Arturo Huerta
Asiduo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 183
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Yo estoy de acuerdo con Sitibundo.

Creo que la justicia es una necesidad inherente a los seres humanos, no a Dios.

La justicia es necesaria en lo civil, para procurar un orden en la sociedad;
desalentando las acciones destructivas para la misma sociedad.

El problema es cuando la vemos como un instrumento de venganza. Y sobre ésta línea en el caso de los católicos o de cualquier grupo con reglas establecidas; sucede que los que se esfuerzan más por cumplir dichos reglamentos, son los mismos a los que les da por exigir que los demás se comporten con el ejemplo que ellos creen estar dando.
_________________
-Siempre dispuesto a compartir con ustedes mi bastísima ignorancia-

"No importa tanto donde estás, sino hacia donde te diriges"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 7:49 am    Asunto: Re: Justicia Vs. Injusticia
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Hablas de que todos somos pecadores, y eso es muy cierto, pero lo somos en el plano civil como en el Catolico, mi pregunta esta basada en que porque en el civil (y somos los mismos seres humanos) si hay derecho a una defensa antes de condenar y castigar y en muchisimos casos en el ambito Catolico, no se nos da, si somos las mismas personas para una cosa como para la otra.


Por eso mismo, Maru. Por nuestros defectos y limitaciones.

Porque, si bien es cierto la Iglesia fue fundada por Cristo y está constantemente alentada por el Espíritu Santo, no menos cierto es que quienes la integramos somos seres humanos, imperfectos y pecadores, y esa condición, por desgracia, muchas veces trasciende a nuestros actos concretos.

Leyes canónicas (de procedimiento y de fondo) que no se aplican al pie de la letra. Magisterios paralelos. Divisiones internas. Soberbia. Apatía. Conformismo. Envidia. Ignorancia o mala fe. Ira, etc.

Acuérdese del perdón que en varias ocasiones pidió S.S. Juan Pablo II por los pecados y errores cometidos en el pasado por algunos hijos de la Iglesia Católica, muchas veces en nombre de Dios.

Si, en un plano meramente humanista y ajeno a lo religioso, decía Sócrates (o al menos eso se cree) que es mejor sufrir una injusticia que cometerla, Nuestro Señor Jesús llevó las cosas al extremo revolucionario de ordenarnos poner la otra mejilla, y no resistir al mal, tomando los sufrimientos de este mundo como la cruz indispensable para seguirlo al triunfo final...
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 6:42 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Maru Courtney escribió:
AURORA BOUZENARD escribió:
porque somos mas papistas que el papa .


Y que pudieramos hacer al respecto? Como ayudarnos? como podemos llegar a ser verdaderamente justos?



te digo la verdad .........hay mucho de soberbia en nosotros , y mucho de mirar hacia afuera de nosotros , al otro ..........." porque yo se mas o mejor ".

si realmente , nos miraramos a nosotros mismos , si pusieramos un espejo delante ......no nos gustaria lo que vemos , pero no hacemos eso , nos encargamos de proyectar en el progimo todo lo que no nos gusta ,
la culpa es del otro , el malo es el otro ,
si hicieramos un juicio interior y un buen examen de conciencia , eso nos ayudaria , mientras tanto...................................
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Jun 18, 2006 6:44 pm    Asunto:
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

mirandonos a nosotros mismos

viendo a JESUS , en el otro
Volver arriba
franco7777
Nuevo


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 2:10 am    Asunto: Las Virtudes Cardinales y Los siete pecados capitales
Tema: Justicia Vs. Injusticia
Responder citando

Estimada Maru Courtney:
Antes que nada debemos separar lo de Dios de los de los Hombres.
El ser humano cuando nace no trae consigo nada absolutamente nada que indique que no es justo, que no es prudente, que no es fuerte y que no es moderado; es màs ni siquiera puede alimentarse por si solo. Es durante el proceso de formaciòn hasta llegar a su vida adulta que podemos con claridad observar si su conducta se conforma con las 4 virtudes cardinales y si adolece de ellas. Las 4 virtudes cardinales a las que me refiero son la Prudencia, La Justicia, La fortaleza y La templanza o Moderaciòn. Dentro de nuestro mundo imperfecto se peca contra la virtud de la Justicia por defecto y por exceso. Por exceso sucede en aquellas personas que todo lo castigan y por defecto se observa en la vida real en aquellas personas que todo lo permiten y justifican. El hombre justo desde una perspectiva humana puede llegar a aspirar a un punto medio, lògicamente sin confundir esto con la justicia divina. Las sociedades producen, desde el seno de la familia en primera instancia, siguiendo con las otras entidades sociales que directa e indirectamente intervienen en la formaciòn etico-moral de los ciudadanos, las sociedades que hoy tenemos y que tù, clara y acertadamente describes.
Y nos preguntamos: ¡Porque hay personas que podemos catalogar como justas, y porque las hay las que son injustas; de donde proviene ese comportamiento o conducta. Sin lugar a dudas Dios, ni su iglesia tienen nada que ver con eso, somos nosotros mismos los que creamos esas situaciones.
Antes de achacarle las cosas a Dios, es mas sensato echar un vistaso a nosotros mismos o a nuestro alrededor y tratar de identificar el verdadero origen de las desviaciones morales. ¿Es o no cierto que la gran mayorìa de abusadores sexuales de toda indole tienen antecedentes de haber sido personas abusadas?.
El punto medular es: primero, dentro de la iglesia catòlica hay de todo y todos deben ser bienvenidos. Si hay tantas conductas desviadas, nosotros mismos somos los responsables y Dios està para ayudarnos y jamas para echarle la culpa a El o a su iglesia. Finalmente, coincido contigo en que la mayorìa actual ofrece màs desviaciones o pecados que virtudes; pues nosotros mismos estamos llevando este mundo hacia el precipicio ya que hemos cambiado a Dios por el Dios Dinero y esa conducta tìpica se està trasladando a todas las generaciones por venir; lògicamente el fin serà el caos. Hoy mas que nunca, reinan en todas las sociedades los siete pecados capitales. Que Dios nos salve.
Saludos y espero haber contribuido un poco.
_________________
Francisco Javier Gonzalez Holman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados