Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Dennis Paul Morony Esporádico
Registrado: 14 Jun 2006 Mensajes: 32 Ubicación: El Paso, Téxas
|
Publicado:
Dom Jun 18, 2006 9:39 pm Asunto:
El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"?
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Muy buenas tardes, amigas y amigos!
Hace ya unos veinte años provocó gran polémica la revista mexicana, Jueves de Excelsior (Año 63 Núm. 3329 Mayo 8 de 1986) con un comentario por el señor licenciado Jesus Pavlo Tenorio.
El autor eligió los titulares de su tema con este mensaje de suma urgencia en aquel entonces:
EL MEXICANO: un pueblo con mucha madre y poco padre
Para mí, consta su tesis en esta declaración, respeto la diferencia entre la manera en que festejamos el Dia de las Madres, y el Dia del Padre:
"Ya que no es gratuito afirmar que por generaciones enteras, la familia ha girado en torno a la madre, mientras que el padre ausente es la característica más común.
"Tal vez por ello el festejo del Diez de Mayo ha penetrado en el alma del pueblo, mientras que el Dia de Padre (sin fecha precisa para mayor significación) permanece como una decisión arbitraria de las cámaras de comercio."
Si este comentario publicado hace casi una generación todavía refleja fielmente la realidad de muchas familias de la gran República Méxicana, qué lástima para nuestros vecinos sureños!
Gracias!
Dennis  _________________ "Entre parientes, no deben estar fronteras!" |
|
Volver arriba |
|
 |
Lily Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 782
|
Publicado:
Dom Jun 18, 2006 10:44 pm Asunto:
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola Dennis!!
Yo creo que si, que tristemente cada vez es mas comun la ausencia del padre en los hogares, pero creo que no nada mas ocurre en Mexico sino en muchos lugares del mundo.
Somos como quien dice vecinos, yo vivo en Cd. Juarez, pero he trabajado en El Paso y me ha tocado ver que en la gran mayoria de los casos las mujeres crian solas a sus hijos.
Que hara falta? Que como padres eduquemos mejor a nuestros hijos? Como podra prevenirse esta situacion?
Bienvenido a los foros y FELIZ DIA DEL PADRE!! Si tienes la dicha de ser papa y tambien a todos los papas que nos esten leyendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dennis Paul Morony Esporádico
Registrado: 14 Jun 2006 Mensajes: 32 Ubicación: El Paso, Téxas
|
Publicado:
Dom Jun 18, 2006 11:42 pm Asunto:
Agradecimiento!
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola, Lily!
Tantos son los buenas memorias que usted me ha dado, porque los estudiantes que hemos enseñado allá en Ciudad Juarez figuran entre los mejores estudiantes mexicanos que vienen de cualquier otro parte de la gran República Mexicana, sin importa el nivel académico.
Lugares y/o planteles como el viejo "Hotel Sylvia" (antes llegó el siniestro de julio, 1995), la escuelita de la Parroquia Carmen, el Instituto Paso del Norte (de la calle 16), etc. etc.
Hace años tuvimos una buena pláctica con un profesor de alto rango en la SEP del Estado de Coahuila, y con mucho candor éste nos señalaba como hace falta nuestro pésimo sistema pedigógico estadounidense.
Ahora estamos lejos de capacitar aún originarios de inglés en el magisterio.
Y, seguramente, es trista, pero también es la verdad, lo que usted nos dice respeto las familias allí en C. J. formadas por madres solteras, o tal vez simplemente madres sólas.
Pero, los obispos de El Paso, Texas, Juarez, Chihuahua, México, y Las Cruces, Nuevo México todavía no descansan en la lucha por la justicia para los migrantes.
Gracias!
Dennis  _________________ "Entre parientes, no deben estar fronteras!" |
|
Volver arriba |
|
 |
Lily Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 782
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 2:00 pm Asunto:
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Que gusto haberle podido traer buenos recuerdos!! Que lindo que su tarea sea la de enseñar. Debe ser muy gratificante ver los frutos cuando se es maestro.
Ojala nosotros como padres logremos educar bien a nuestros hijos primero para que no tengan relaciones extramaritales y para que se hagan cargo de sus hijos cuando los tengan.
Yo he tenido la fortuna de crecer con mi mama y con mi papa juntos y siento que todos los bebes del mundo tienen derecho a vivir eso.
Siento que cuando hay familias disfuncionales los hijos crecen pensando que es lo normal y cuando crecen caen en los mismos errores.
Hay que orar por la union de las familias.
Lily |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 7:41 pm Asunto:
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
El mundo es quien se encarga de hacer huir a los padres de sus familias. Toda la presión social para que el hombre se "pruebe" como tal siendo borracho, mujeriego y vividor ha originado en gran parte esta desgracia.
Se requiere mucha templanza y mucha VIRILIDAD para educar a los hijos a ser responsables. Ejemplo y más ejemplo!.
Ahora hay que voltear y ver que el mundo está también empujando a las mujeres a abandonar el oficio de madres.
Es el siguiente paso en la guerra contra la familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Loly Esporádico
Registrado: 10 Feb 2006 Mensajes: 86 Ubicación: Estado de México
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 10:25 pm Asunto:
Sólo un comentario personal...
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola a todos,
que Dios los bendiga,
en mi punto de vista, si es muy generalizada la falta del padre en los hogares mexicanos, ya sea por falta de responsabilidad que ocasiona que los hombres se alejen del hogar que formaron en busca de una nueva vida, o también en muchos casos por la emigración a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para darle una vida digna a los hijos,
además, concuerdo mucho con RT en el sentido de que también la mujer se está alejando de la familia, lo cual está influido por la ausencia del padre, ya que la mujer se ve totalmente obligada a salir a trabajar, lo cual lleva consigo miles de niños y jóvenes descuidados, que son educados por familiares o dentro de las guarderías, lo cual no es el ambiente más propicio para el desarrollo de un niño pequeño,
y sigue la cadena, hasta generar una falta total de los valores familiares...
que Dios nos ayude a seguir el buen camino.
Saludos y bendiciones, Loly. _________________ Dios estará contigo cuando creas que todos se han ido, no estás solo si Dios está en ti. |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 4:58 pm Asunto:
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola a tod@s:
Es triste pero es verdad, no sólo en el Norte, yo soy del Sur, Guerrero, y lo peor no es que las mamás son solas físicamente, sino que aún estando el padre presente en cuerpo, en su familia, dejan mucho qué desear de su papel como padre.
Tristemente en mi Región se ve como muchos de los papás sólo se preocupan de traer dinero a la casa y hasta ahí, como si sus hijos fueran un saco que hay que llenar de papas y sin más ni más. Antes al contrario, abundan los vicios, golpes y malos ejemplos por el machismo, casos en que la ausencia del padre, seria mejor, también física.
O casos, muchísimos en que el papá trabaja sólo para sus vicios y la mamá tiene que ser padre y madre en el sustento físico, espiritual, y como dice Loly y RT, tiene que dejar su hogar la mayor parte del día para trabajar, y por si fuera poco, ir en la educación de sus hijos contra corriente, porque el papá se encarga de ir destruyendo lo que ella siembra.
Lo bueno que también está muy comprobado que Dios hace su obra con esa semilla de amor que la madre siembra .
Esto es un tema muy profundo, ya que esta ausencia de los padres en el hogar, tiene como consecuencia la tan nombrada desintegración familiar, madre de todos los males de la sociedad, ya que por lo regular, la mayoría de las mamás en esta circunstancias, ni siquiera tienen el aliento del saberse amadas y asistidas por Dios, por el contrario, la lucha por el subsistir del cuerpo, las consume y no les deja fuerzas, ni ganas (o no sé bien qué será ), para buscar a Dios y sea Él su fuerza.
Todo esto lo digo en base a mis vivencias, muy de cerca con muchísimas de estas familias. Tan pobres de lo mínimo para vivir, y tan pobres en conciencia del amor de Dios, que hace que muera más rápido el alma en el dolor y el pecado.
No puedo terminar sin pedir con urgencia a todos, que siempre en nuestras oraciones tengamos en cuenta estos casos. Y que siempre que tengamos oportunidad, invitemos a estas personas a acercarse a Dios. ç
O…. mínimo, les regalemos una sonrisa… en nombre del amor de Dios, para alegrar su día. _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
Dennis Paul Morony Esporádico
Registrado: 14 Jun 2006 Mensajes: 32 Ubicación: El Paso, Téxas
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 5:02 pm Asunto:
"Ahora yo tengo verguenza"
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola, Señora Reyna!
Su comentario en mí me causa verguenza, porque las cosas que usted nos comentaba arriba pertenecen aquí, en nuestro pueblo sajona también, y desde hace tantíssimos años:
Hace ya casi un siglo venían centenares de miles de migrantes más o menos cátolicas de todos partes de Europa, de Rusia, Polonia, Alemania, etc.
Al llegar aquí, no tardaron los hombres en establecer sus costumbres familiares respeto la pareja:
"Oye, compadre! Si duele la cabeza, no vale la pena: pegase a su mujer!"
Este era un modismo muy conocido entre la población migratorio dedicados a labor en las minas, por ejemplo, en el Estado de Colorado.
También, es (o era) la "costumbre" de "Dinero sobre la mesa," en inglés "Table money."
El hombre de hogar al regresar de su cantina favorita en el dia de salario, tiró los pocos dólares que todavía llevaba consigo sobre la mesa y le dijo a su esposa asustada:
"Oigas tú: cuidate bien su lana!"
Yo acuerdo bien un viejo amigo que creció en un pueblocito poblado por migantes de Lituania en la zona minería:
"Mire Dennis, la vida era tan dura en aquel entonces. Porque mi papa pensaba que yo era el culpable de lanzar una piedra que rompió el cristal de la ventana de una tienda, el fusiló mi propio poltrillo con su pistola."
Luego:
"Ay! Dennis! Ustedes de hoy no saben es como vivir así.." Y el pobrecito casi estaba al punto de llorar por la tristeza del mero memoria.
Sí, Reyna, estos problemas familiares en Guerrero pertenecen a todos, hoy en dia, como en los tiempos lejanos.
Un saludo cordial a usted y a su familia, gracias!
Dennis  _________________ "Entre parientes, no deben estar fronteras!" |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 2:24 am Asunto:
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola a todos: Yo tambien vivo en una frontera y aqui tambien hay muchas madres solteras. muchos hogares sin padre.
Este tema a mi me parece como el de "Que fue primero, el huevo o la gallina"
Creo sinceramente que el hombre debe ser la cabeza de familia y como tal, debe ser una "cabeza fria" y un corazon caliente, como todos los seres humanos. Pero, quien los educa asi? Normalmente las mujeres y cuando son nuestros esposos nos quejamos. Cuando son pequeños les decimos: "tu hermana que barra, tu ponte a jugar" o "ay, que flojo. Yo levanto tus juguetes" Cuando crecen, se van a jugar con sus amigos, dejan todo tirado y se vuelve un circulo, la esposa a repelar, ellos (asi los educamos) a pelear, se vuelven a salir con los amigos a tomar, se encuentran a alguien que no los regaña, que les hace caritas como cuando nosotras eramos sus novias y caen. Y asi se va el circulito. O tratamos al esposo como "rey" y a los hijos como "Subditos" entonces cuando ellos crescan van a querer ser "reyes". Creo que es cosa de educacion y en la educacion debe haber el papel de madre y padre. Aveces ese papel de padre lo toma un abuelo o un tio y eso no es tan malo, en todo caso es mejor a que no haya esa figura paterna. Lo malo es que muchas de estas mujeres con hijos solas no permiten a otros el que les ayuden con sus hijos o de plano, se convierten en "hijas con hijos" o sea "hemanas de sus hijos" dejandole toda la responsabilidad a los demas. O en otros casos, son los abuelos los que ven a sus nietos como sus hijos y no permiten que su madre los eduque. Como ven, pienso que mas bien es cuestion de educacion y de tomar nuestra responsabilidad cada uno. Y tambien coincido con Reyna en que debemos pedirle a Dios por todas estas familias desintegradas (yo personalmente lo hago pues provengo de una de ellas) y para que nos de la capacidad de caridad hacia ellos (no siempre lo economico es lo principal ) y para que nos de la capacidad de educar a nuestros hijos para que ellos sean unos padres mejores y mejores seres humanos. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Dennis Paul Morony Esporádico
Registrado: 14 Jun 2006 Mensajes: 32 Ubicación: El Paso, Téxas
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 2:50 am Asunto:
Dia del Padre
Tema: El mexicano: ¿todavía un pueblo con "poco padre"? |
|
|
Hola a todos!
Scarlett, tiene razón en lo que usted nos dice.
También hay un modismo aquí en el norte que nos da este consejo:
Necesita cada hogar una cabeza,
Más una corazón,
El padre debe ser la cabeza,
La madre la corazón.
Dennis  _________________ "Entre parientes, no deben estar fronteras!" |
|
Volver arriba |
|
 |
|