Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ivonne Nuevo
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 24 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 6:28 pm Asunto:
Podrian aclararme como funcionan las indulgencias?
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Saludo a todos los foristas y les agradezco de antemano sus aportaciones. No sé si mi pregunta vaya en este foro, pero quisiera que me explicaran a detalle cómo se obtienen las indulgencias y qué pueden hacer por nosotros. Sé algo del tema, pero me gustaría que ustedes me aportaran más. Gracias  _________________ Life is a well of joy. Drink from it. |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 6:49 pm Asunto:
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Catecismo de la Iglesia Católica
Cita: | X Las indulgencias
1471 La doctrina y la práctica de las indulgencias en la Iglesia están estrechamente ligadas a los efectos del sacramento de la Penitencia (Pablo VI, const. ap. "Indulgentiarum doctrina", normas 1-3).
Qué son las indulgencias
"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos".
"La indulgencia es parcial o plenaria según libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente".
"Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos, a manera de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias" (⇒ CIC, can. 992-994).
Las penas del pecado
1472 Para entender esta doctrina y esta práctica de la Iglesia es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva de la comunión con Dios y por ello nos hace incapaces de la vida eterna, cuya privación se llama la "pena eterna" del pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, entraña apego desordenado a las criaturas que tienen necesidad de purificación, sea aquí abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama Purgatorio. Esta purificación libera de lo que se llama la "pena temporal" del pecado. Estas dos penas no deben ser concebidas como una especie de venganza, infligida por Dios desde el exterior, sino como algo que brota de la naturaleza misma del pecado. Una conversión que procede de una ferviente caridad puede llegar a la total purificación del pecador, de modo que no subsistiría ninguna pena (Cc. de Trento: DS 1712-13; 1820).
1473 El perdón del pecado y la restauración de la comunión con Dios entrañan la remisión de las penas eternas del pecado. Pero las penas temporales del pecado permanecen. El cristiano debe esforzarse, soportando pacientemente los sufrimientos y las pruebas de toda clase y, llegado el día, enfrentándose serenamente con la muerte, por aceptar como una gracia estas penas temporales del pecado; debe aplicarse, tanto mediante las obras de misericordia y de caridad, como mediante la oración y las distintas prácticas de penitencia, a despojarse completamente del "hombre viejo" y a revestirse del "hombre nuevo" (cf. Ef 4,24).
En la comunión de los santos
1474 El cristiano que quiere purificarse de su pecado y santificarse con ayuda de la gracia de Dios no se encuentra sólo. "La vida de cada uno de los hijos de Dios está ligada de una manera admirable, en Cristo y por Cristo, con la vida de todos los otros hermanos cristianos, en la unidad sobrenatural del Cuerpo místico de Cristo, como en una persona mística" (Pablo VI, Const. Ap. "Indulgentiarum doctrina", 5).
1475 En la comunión de los santos, por consiguiente, "existe entre los fieles -tanto entre quienes ya son bienaventurados como entre los que expían en el purgatorio o los que que peregrinan todavía en la tierra - un constante vínculo de amor y un abundante intercambio de todos los bienes" (Pablo VI, ibid). En este intercambio admirable, la santidad de uno aprovecha a los otros, más allá del daño que el pecado de uno pudo causar a los demás. Así, el recurso a la comunión de los santos permite al pecador contrito estar antes y más eficazmente purificado de las penas del pecado.
1476 Estos bienes espirituales de la comunión de los santos, los llamamos también el tesoro de la Iglesia, "que no es suma de bienes, como lo son las riquezas materiales acumuladas en el transcurso de los siglos, sino que es el valor infinito e inagotable que tienen ante Dios las expiaciones y los méritos de Cristo nuestro Señor, ofrecidos para que la humanidad quedara libre del pecado y llegase a la comunión con el Padre. Sólo en Cristo, Redentor nuestro, se encuentran en abundancia las satisfacciones y los méritos de su redención (cf Hb 7,23-25; 9, 11-2 " (Pablo VI, Const. Ap. "Indulgentiarum doctrina", ibid).
1477 "Pertenecen igualmente a este tesoro el precio verdaderamente inmenso, inconmensurable y siempre nuevo que tienen ante Dios las oraciones y las buenas obras de la Bienaventurada Virgen María y de todos los santos que se santificaron por la gracia de Cristo, siguiendo sus pasos, y realizaron una obra agradable al Padre, de manera que, trabajando en su propia salvación, cooperaron igualmente a la salvación de sus hermanos en la unidad del Cuerpo místico" (Pablo VI, ibid).
Obtener la indulgencia de Dios por medio de la Iglesia
1478 Las indulgencias se obtienen por la Iglesia que, en virtud del poder de atar y desatar que le fue concedido por Cristo Jesús, interviene en favor de un cristiano y le abre el tesoro de los méritos de Cristo y de los santos para obtener del Padre de la misericordia la remisión de las penas temporales debidas por sus pecados. Por eso la Iglesia no quiere solamente acudir en ayuda de este cristiano, sino también impulsarlo a hacer a obras de piedad, de penitencia y de caridad (cf Pablo VI, ibid. 8; Cc. de Trento: DS 1835).
1479 Puesto que los fieles difuntos en vía de purificación son también miembros de la misma comunión de los santos, podemos ayudarles, entre otras formas, obteniendo para ellos indulgencias, de manera que se vean libres de las penas temporales debidas por sus pecados. |
_________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejandra V Esporádico
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 45
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 7:17 pm Asunto:
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Hola ivonne,
Creo que la respuesta que te dio vonkleist es la mas acertada, porque viene del catecismo, para mi una indulgencia es como tapar el agujero que dejo un clavo en una pared. Por medio de la confesion quitaste el clavo pero la evidencia de que estuvo el pecado sigue ahi, por medio de la indulgencia borramos ese agujero.
Aqui te copio algunas maneras de obtener indulgencias, lo consegui de la pagina http://www.reflexion.org.mx/documentos/indulgencia.htm
Requisitos
Para ganar indulgencias parciales: estar en estado de gracia; tener intención de ganarla; realizar la
acción estipulada (véase más adelante); tener un corazón arrepentido y orar por las intenciones del Papa.
Para ganar indulgencias plenarias: Además de los requisitos de las parciales, confesarse, comulgar y orar
por las intenciones del Papa (Padre nuestro, Ave María, Gloria); desear el total desapego del pecado,
inclusive venial.
Acciones que consiguen indulgencias (no es una lista exhaustiva)
Indulgencias Plenarias
Media hora o más de Adoración al Santísimo - Rezo del Santo Rosario en un templo o en comunidad - Lectura
de la Sagrada Escritura durante media hora o más - Jueves Santo al estar media hora frente al monumento -
Viernes Santo asistiendo a la Adoración de la Cruz - Sábado Santo renovando las promesas bautismales
en la Vigilia Pascual - Pascua, recibiendo la bendición Papal Urbi et Orbi aunque sea por televisión -
Noviembre 2, visitando un templo o cementerio y orando por los difuntos (sólo aplicable a ellos) -
Ejercicios Espirituales, por lo menos tres días - Fiesta Patronal, visitando la Iglesia y rezando
un Padre Nuestro y un Credo - En el momento de la muerte, rezando alguna de la oraciones
habituales durante la vida.
Indulgencias Parciales
Ofrecer a Dios los deberes y las dificultades diarias - entregarse a sí mismo
o algún bien propio por los más necesitados - realizar alguna abstinencia voluntaria
con espíritu de penitencia - rezando las siguientes oraciones: "Bajo tu amparo",
"Comunión espiritual", "Credo", "Dios te salve", "Magnificat", "Te damos gracias",
"Ven Espíritu Santo" - realizando las siguientes acciones: visita al Santísimo; enseñar
la doctrina cristiana; leer la Sagrada Escritura; hacer una oración mental.
Espero que te sirva de algo..... _________________ Con Dios todo, sin Dios nada  |
|
Volver arriba |
|
 |
LYN Asiduo
Registrado: 19 May 2006 Mensajes: 161 Ubicación: Latinoamerica
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 9:59 pm Asunto:
Indulgencias
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Hola Ivonne, espero te pueda ayudar con lo que consegui de un articulo sobre las indulgencias:
¿Dónde se sitúan las indulgencias?
Las indulgencias están relacionadas con la confesión, los pecados, la redención y la comunión de los santos.
¿En qué estado queda un hombre al pecar?
Una persona que comete un pecado adquiere obviamente la condición de pecador, se aleja del Señor y queda más inclinado al mal. Además, la justicia reclama una reparación, llamada también pena, expiación o penitencia.
¿Cómo cambia la situación al confesarse?
La confesión borra la culpa del pecado, -la condición actual de pecador-, y también perdona parte de la penitencia que debía realizarse, aunque queda en el alma una señal o cualidad de que ha sido pecador y debe repararlo. Esto que falta por expiar se purifica mediante los sufrimientos y buenas obras de esta vida, con las penas del purgatorio, y mediante las indulgencias.
¿Las indulgencias pueden aplicarse a los difuntos?
Las indulgencias siempre son aplicables o a sí mismos o a las almas de los difuntos, pero no son aplicables a otras personas vivas en la tierra. Algunas indulgencias sólo pueden aplicarse a los difuntos; por ejemplo, rezando por ellos en un cementerio se consigue una indulgencia parcial, que será plenaria si se hace los días 1 al 8 de noviembre (una cada día).
¿Cuántos tipos de indulgencias hay?
Las indulgencias se agrupan en dos clases:
Indulgencias plenarias: borran todo resto de pecado dejando el alma dispuesta para entrar inmediatamente en el cielo.
Indulgencias parciales: borran parte de la pena que los pecados cometidos reclaman.
INDULGENCIAS PLENARIAS
1. Condiciones para conseguir una indulgencia plenaria: Esta indulgencia tiene un valor muy grande y requiere varias condiciones:
Los mismos requisitos que en las indulgencias parciales:
. realizar la acción que la Iglesia premia con esta indulgencia.
. estar en gracia de Dios antes de acabar la obra premiada.
. tener intención al menos general de ganar la indulgencia.
Sólo se puede ganar una indulgencia plenaria cada día.
Tener la disposición interior de un desapego total del pecado, incluso venial.
Confesarse, al menos veinte días antes o después de realizar la acción premiada (sin olvidar que hay que estar en gracia de Dios antes de acabar la acción). Una misma confesión puede servir para ganar varias indulgencias plenarias.
Comulgar, en ese mismo periodo de tiempo.
Rezar por las intenciones del Papa un Padrenuestro y un Avemaría, u otras oraciones. Debe hacerse también en esos días.
¿Qué acciones están premiadas con indulgencia plenaria?
Cualquier día se puede obtener una indulgencia plenaria en estos casos:
Adoración a la Eucaristía durante media hora.
Realización del Via Crucis recorriendo las catorce estaciones erigidas meditando la Pasión del Señor.
Rezo del santo Rosario en una iglesia, o en familia, o acompañado de otros.
Lectura o audición de la Sagrada escritura durante media hora.
Indulgencias plenarias en circunstancias especiales.-
En determinadas ocasiones pueden ganarse indulgencias plenarias. Por ejemplo:
En el momento de la muerte a quien hubiere rezado algo durante su vida (es muy consolador). En este caso no se precisa la confesión, ni la comunión, ni la oración por el Papa; pero es necesario estar bien dispuesto: en gracia de Dios, rechazando cualquier pecado, y habiendo deseado alguna vez ganar esta indulgencia.
Rezar un padrenuestro y un credo en un santuario o basílica (se concede una vez al año por santuario; santuario es una iglesia con muchos peregrinos, aprobada como santuario por el Obispo correspondiente).
Recibir la bendición papal Urbi et Orbi (o escucharla por radio o televisión, en directo).
Realizar ejercicios espirituales de al menos tres días completos.
Asistir a una primera Comunión.
Indulgencias plenarias en fechas especiales.-
Hay varios días al año donde se pueden conseguir indulgencias plenarias, con algunas condiciones. Por ejemplo:
31 de diciembre: recitando solemnemente un "Te Deum" en una iglesia, dando gracias a Dios por los beneficios recibidos el último año.
1 de enero: recitando solemnemente el "Veni Creator" en una iglesia.
Los viernes de Cuaresma: después de comulgar, rezando ante un crucifijo la oración "Miradme o mi amado y buen Jesús".
En los oficios de Semana Santa:
. jueves santo: recitando el "Tantum ergo" durante la exposición que sigue a la Misa.
. viernes santo: asistiendo a los oficios.
. sábado santo: renovando las promesas bautismales en la Vigilia Pascual.
Pentecostés: recitando solemnemente el "Veni Creator" en una iglesia.
Corpus Christi: participando en la procesión eucarística (dentro o fuera de la iglesia).
2 Agosto: rezando un padrenuestro y un credo en la catedral o parroquia.
Indulgencias plenarias particulares.-
Muchas instituciones gozan de indulgencias en determinados días del año, coincidiendo normalmente con fechas o santos propios. Hay un caso especialmente interesante, pues quienes llevan el escapulario del Carmen se unen a la familia carmelita y pueden ganar indulgencia plenaria el día en que le imponen el escapulario y los siguientes días:
16 de julio (Virgen del Carmen).
20 de julio (San Elías Profeta).
1 de octubre (Santa Teresa de Lisieux).
15 de octubre (Santa Teresa de Jesús).
14 de noviembre (Todos los Santos Carmelitas).
14 de diciembre (San Juan de la Cruz).
INDULGENCIAS PARCIALES
Condiciones para conseguir una indulgencia parcial:
Cada día pueden ganarse muchas indulgencias parciales, con cumplir sólo tres condiciones: estar en gracia de Dios, realizar las obras que la Iglesia premia con esa indulgencia, y tener intención al menos general de ganar la indulgencia.
¿Qué premios aportan las indulgencias parciales?
Las indulgencias parciales proporcionan una remisión de la pena del mismo valor que el otorgado por esa misma acción. Dicho de otro modo: en las indulgencias parciales, la Iglesia duplica el mérito de esas acciones.
Oraciones premiadas con indulgencia parcial.
Digamos unas cuantas (todas ellas deben rezarse piadosamente, como es lógico):
El Angelus, el Magnificat, la Salve, el Acordaos, las Letanías u otras oraciones marianas aprobadas. Lo mismo a san José o al propio ángel custodio. También con el Credo.
rezar con devoción filial por el Papa una oración aprobada.
rezar agradecido la oración por los benefactores.
rezar antes y después de comer una oración aprobada de súplica y de acción de gracias. Lo mismo al empezar y acabar el día o el trabajo.
visitar al Santísimo adorándolo; rezar una comunión espiritual; recitar una de las oraciones aprobadas de acción de gracias tras la Comunión (ej.: Alma de Cristo; Miradme o mi amado y buen Jesús).
hacer examen de conciencia con propósito de enmendarse; rezar el Yo Confieso u otro acto de contrición aprobado.
hacer la señal de la cruz diciendo En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Otros ejemplos de indulgencias parciales.
Si falta algún requisito a una indulgencia plenaria, suele alcanzarse una indulgencia parcial. Además de esto, hay muchas acciones premiadas por la iglesia con indulgencia parcial. Digamos unas cuantas:
decir mentalmente una oración breve al trabajar o al soportar los sufrimientos de la vida.
dedicarse uno mismo o gastar bienes en servicio a los demás, por amor a Dios.
privarse libremente de algo grato y correcto, con espíritu de penitencia.
dar testimonio de la propia fe; trabajar en la enseñanza o trasmisión de la doctrina cristiana.
usar piadosamente un objeto de piedad bendecido (crucifijo, rosario, escapulario o medalla).
dedicar un tiempo a la oración.
asistir devotamente a cualquier predicación de la palabra de Dios.
asistir piadosamente a una novena pública (ej.: Inmaculada).
¿Es raro que no se haya mencionado la misa?
Según la tradición, no se incluye la participación en la misa ni los sacramentos entre las indulgencias pues ya tienen en sí mismos una gran eficacia santificadora y de purificación.
Dios te bendiga!!! _________________ A tu montaña Te ayudaré a llegar!!!
Animo!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ClaudiAn Lizzett Asiduo
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 334
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 5:01 pm Asunto:
Apreciables Hermanos en Cristo:
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Ivon, Vonkleist, AlejandraV, Lyn:
Agreadezco profundamente su participación ya que muchos de los lectores de este foro ignoramos muchas cosas de las que ustedes nos proporcinan enriquecedora información para nuestra vida Cristiana.
Ivon, gracias por abrir este tema.
Vonkleist, AlejandraV, Lyn, gracias por sus aportaciones.
Saludos en Cristo y María.
ClaudiAn. |
|
Volver arriba |
|
 |
ivonne Nuevo
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 24 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 9:36 pm Asunto:
gracias!
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Mil gracias por su aportacion, es un tema algo largo y habia ciertas cosillas que desconocia. Todo lo que escribieron me sirve amiguitos, asi que aprecio su colaboracion y sigan aportando si saben algo mas!!!  _________________ Life is a well of joy. Drink from it. |
|
Volver arriba |
|
 |
ivonne Nuevo
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 24 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 9:41 pm Asunto:
algo mas...
Tema: Podrian aclararme como funcionan las indulgencias? |
|
|
Leyendo sus aportes, me surgió otra duda, cómo se cuentan las indulgencias o cuántas se necesitan para estar en gracia totalmente? depende de la gravedad del pecado o simplemente siempre necesitaremos de indulgencias? disculpen mi ignorancia, pero a veces entre mas sabemos, mas dudas tenemos. Gracias! _________________ Life is a well of joy. Drink from it. |
|
Volver arriba |
|
 |
|