Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
clairvoyant Esporádico
Registrado: 20 Jun 2006 Mensajes: 59 Ubicación: México - DF.
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 10:01 pm Asunto:
Tema: Debatir sobre reglas morales, en serio. |
|
|
Mi pseudo lenguaje filosófico, jajaja eso sonó bien, pero lo siento, yo no vengo aquí a hacer alarde de nada, vengo a dialogar con personas con las que se pueda dialogar, y que puedan contemplar otro tipo de cosas para vivir que no nada más sea la fe y ya. Aunque veo que eso te molestó. Lástima.
Además, yo jamás mencioné filosofías en este tema.
¿Por qué no te animas a escribir tu opinión de los asertos que escribí?
_________________ Hay una forma de saber cuándo se ha elegido el buen camino: SIEMPRE VA DE SUBIDA. |
|
Volver arriba |
|
 |
hectorb Asiduo
Registrado: 23 Jun 2006 Mensajes: 222
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 10:07 pm Asunto:
Tema: Debatir sobre reglas morales, en serio. |
|
|
clairboyant
Como decia Kant " comportate de tal manera que tus acciones sean ley universal " , es decir ,es muy loable que los fiolsofos de esa època hayan tendido a buscar el bien aunque no hayan creido en Dios , igualmente muchos de ellos terminaban por concluir que habia "algo" poderoso que hacia mover al mundo.
Me parecen bien los preseptos morales , yo soy catòlico pero soy abierto no soy cerrado y ademàs como ya dije antes , no estoy de acuerdo con varias cuestiones relacionadas a la Iglesia como Instituciòn.. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 10:11 pm Asunto:
Tema: Debatir sobre reglas morales, en serio. |
|
|
ya lo confeso no es catolico o todo o nada huguito quitas y pones a tu antojo la religion kantiana de los no fumadores de los ultimos dias jajajaja que se confiesan cada 30 años y les mandan miles de oraciones claro de penitencia bueno por si en los ultimos años no has rezado un rosario que son 5 padres nuestros y 50 avemarias se tarda 15 minutos. a mi normalmente me ponen de penitencia un avemaria que son 10 segundos fijate que malos malisimos cualquier dia viene uno de esos profesores malvados que dices y me pega con una regla jajajaj |
|
Volver arriba |
|
 |
clairvoyant Esporádico
Registrado: 20 Jun 2006 Mensajes: 59 Ubicación: México - DF.
|
Publicado:
Vie Jun 23, 2006 10:15 pm Asunto:
Tema: Debatir sobre reglas morales, en serio. |
|
|
Hectorb:
¿Qué opinas de esto?
"Con las reglas morales nos interesa que la humanidad cada día sea mejor" _________________ Hay una forma de saber cuándo se ha elegido el buen camino: SIEMPRE VA DE SUBIDA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Jun 26, 2006 5:02 pm Asunto:
Principios sobre cauistica
Tema: Debatir sobre reglas morales, en serio. |
|
|
clairvoyant escribió: |
mencionaste que si un bien no es un bien moral, entonces no es bueno para la sociedad.
Supongamos que existe una empresa "x" que tiene una vacante. Necesitas mucho ese trabajo, y entonces metes la solicitud, haces la entrevista, etc. Bueno, después tu mejor amigo te dice que solicitó un trabajo en esa empresa "x" y te das cuenta que es el mismo trabajo por el que metiste la solicitud. Ambos desean el trabajo.
Llega el momento de la verdad, y te dan a ti el trabajo. Tu amigo se entera, y se molesta demasiado contigo. Tú nunca lo hiciste por molestarlo, es más tú presentaste la socitud y ni siquiera sabías que él también.
Ahora, aceptar ese trabajo te garantiza ese bien. Es un bien individual, sólo aplica para ti, ¿cierto?
¿Entonces, aceptar el trabajo es bueno o malo? Después de todo aquí ese bien, tal y como lo presentamos en este caso, no es común.
Y un comentario: puedes aceptar ese trabajo porque jamás fue tu intención dañar a tu amigo, y por lo tanto, estás actuando moralmente. ¿Tú opinas lo mismo?
|
Clair, Dios te bendiga:
Creo que en el tema que pones confundes dos cosas.
El trabajo es un bien.
Tu actuar es lo que implica la moralidad.
Tu actuar en este caso es "aceptar tu trabajo"
Moralmente es bueno aceptar un trabajo, más si lo necesitas, más si el trabajo beneficia a los demás, etc.
Pero no nos confundamos, no estamos evaluando el trabajo, estamos evaluando el acto humano.
Hay tres cosas que hacen que tiene que ser "buenas" para que un ACTO HUMANO sea bueno.
La intención
El objeto
Las circusntancias
La intención es lo que yo quiero hacer (no lo que voy a conseguir, y no lo que ocurrirá) al ejecutar el acto. Es por supuesto muy difícil juzgar esto, y practicamente se encuentra a nivel de la conciencia.
El objeto es el acto mismo. Hay objetos que en sí mismos siempre son malos.
Las circunstancias, rodean al acto y lo envuelven de posibilidades.
Basta con que una de estas tres fuentes de la moralidad sea MALA para que todo el acto sea malo.
Ahora en el caso que expones, Tu tienes el deber de trabajar, tienes la posibilidad de trabajar, cuando aceptas el trabajo haces una cosa buena. Aceptar el trabajo es bueno, y la intención es buena.
¿Que puede hacer que aceptar el trabajo sea malo? Las circunstancias.
En este caso tu al aceptar el trabajo no haces un mal. La obligación es hacer el bien y evitar el mal. Sin embargo la virtud te puede pedir que renuncies a un trabajo para lograr un bien mayor, pero es un extra.
Claro que podemos hablar de una concatenación de actos morales, por ejemplo si yo no pago impuestos, si yo no voto en las elecciones, si yo apruebo modelos económicos ineficientes, etc, etc, etc, me hacen responsable de la situación actual de mi amigo. Sin embargo cada acto moral es un ente en sí mismo, y debo actuar bien SIEMPRE. Mientras más actúe bien, mejor siedad estaré construyendo.
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
|