Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 8:32 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Corrección

Oye, Javier:
Cuando dices que los documentos de la Santa Sede sobre la no ordenación de las mujeres son a causa del sexo haces algo peligrosísimo: simplemente es una calumnia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 2:12 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Fierrin escribió:
Culpa de tipos como ese Javi Becerra la Iglesia Católica se parece mas a la protestante. Después para orientarse buscan raíces hace 2000 años cuando deberían ver primero que era la Iglesia hace 40 años.

Se olvidan que las mujeres no pisaban el altar y debían cubrirse las cabezas en la misa. A la Iglesia la fundó Cristo y las tradiciones deben respetarse ya que la Iglesia no puede cambiar, Dios no cambia. Ese tipo es un verdadero modernista, vean que dijo San Pio X con referencia a ellos, los que quieren cambiar la Iglesia desde adentro, son los peores.

Con respecto a todas esas sectas como la americana me importan un bledo, no creo que su incorporación le haga ningún bien a la Iglesia, que sigan rindiendole culto a su falso dios, que ya sabemos quien es y a hacia donde van.

Espero que llegue el día que los modernistas o se conviertan o se vayan de la Iglesia, para bien de la Iglesia. Y aclaro algo, ni Juan Pablo II ni Benedicto XVI son tradicionales, son conservadores que es distinto.

Viva Cristo Rey

Yo espero que se vayan los integristas si es que ya no estan fuera o que se vayan a la iglesia de lefebre ese que les encantara.
Volver arriba
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 2:25 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Cita:
[quote="Javi Becerra"]¿La naturaleza humana está por encima del sexo? Quizás sí, y por eso hombre y mujer son igualmente personas. Quizás no, y por eso ser hombre o ser mujer determina la naturaleza de cada persona. Es posible que Jesús no sepa esto y por eso afirme lo que dice en Lc 20, 27 - 36.


¿La voluntad de Dios está por encima de la naturaleza humana?

Si es la voluntad de Dios que la mujer acceda al sacerdocio ¿Por qué San Pablo no fue mujer? digo, si Dios quería apóstoles mujeres pues habría escogido a una mujer en lugar de San Pablo y a la Iglesia no le quedaría ningúna duda cuál es la voluntad de Dios. Lo mismo para la lista de los doce apóstoles. Todos eran varones. ¿Por qué Jesús no escogió una mujer, aunque sea una, en la lista de los 12? Y cuando escogieron al reemplazo de Judas ¿por qué no escogieron a una mujer? ¿Los Apóstoles no conocían la voluntad de Jesús? se dice que Jesús hizo muchas cosas que no han sido escritas pero los apóstoles sí las conocían... A esta Tradición Apostólica es que la Iglesia apela cuando se trata del sacerdocio masculino.


Y creo que Javi se equivocó con esta cita Lc. 20, 27-36:

"Se acercaron algunos saduceos que niegan la resurrección, y le preguntaron, diciendo: Maestro, Moisés nos ha prescrito que, si el hermano de uno viniere a morir con mujer, pero sin hijos, su hermano tome la mujer para dar descendencia a su hermano. Pues había siete hermanos y el primero tomó mujer y murió sin dejar hijos. También el segundo...En la resurrección ¿De cuál de ellos será la mujer?...Pero los juzgados dignos de tener parte en aquel siglo y en la resurrección de los muertos, ni tomarán mujeres ni maridos, porque ya no pueden morir y son semejantes a los ángeles e hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección".

¿Qué tiene que ver la resurrección de los muertos con el ser hombre y el ser mujer? después de la resurrección seremos como ángeles en el sentido que ya no habrá ni matrimonios ni nacimientos ni muerte. Jesús lo dice en un sentido espiritual. El Señor habla de ángeles no de naturaleza humana.

Cita:
La Pontificia Comisión Bíblica, sostuvo en 1976 (hace 30 años, casi 40)que no parece que el Nuevo Testamento pueda de por sí consentirnos establecer claramente y en modo definitivo el problema del posible acceso de las mujeres al presbiterado. Es decir, no parece que la Palabra, por sí sola, pueda ser determinante a la hora de decidir sobre esta cuestión.


Claro, para Javi la opinión de la Pontificia Comisión Bíblica de 1976 ES SUPERIOR al Papa Juan Pablo II quien ha afirmado tajantemente que el sacerdocio es masculino. Esta es la forma de pensar y actuar del magisterio paralelo, se auto-erigen como un magisterio SUPERIOR al magisterio del Papa. Ellos deciden si el Papa se equivoca o no se equivoca.

Cita:
Es claro que los católicos no apelamos al Sola Scriptura para determinar las cosas, pues hay un segundo elemento que nos ayuda a discernir: la Tradición. Y es aquí donde nos surge el sonrojo, pues nos hemos dedicado, durante toda la historia, a situar a la mujer por debajo del hombre apelando, entre otras cosas, a que ser mujer significa, de suyo, estar sometida al varón. Y es en este fundamento de donde obtenemos la conclusión de que Dios ha decidido que la mujer no puede ser presbítero.


Estamos viendo el fracaso de la Iglesia Anglicana. ¿Cómo puede existir gente que se niega a ver la realidad? ¿Ciegos guiando a otros ciegos?

Cita:
Una revisión de la historia no nos hace precisamente protagonistas de la defensa de la dignidad de la mujer. Y es precisamente en esta tradición (también con mayúsculas) en la que basamos la conclusión de que Dios excluye de uno de sus dones más preciosos (para algunos el más precioso) a personas según el sexo. Esto es doblemente grave, pues no sólo no nos hace reconocer lo que es un error hisórico mantenido y sostenido durante siglos, sino que convertimos a Dios mismo en un sexista excluyente para justificar una exclusión injustificable.


Nadie convierte a Dios en un sexista excluyente. No debemos atribuir a los demás nuestros propios pensamientos.

Cuando leo este tipo de intervenciones me pregunto ¿dónde está la humildad del evangelio? ¿dónde están esas palabras de Cristo que dice "el que quiera ser el mayor que sirva a los demás"?

Quien habla asi de sexismos es quien no reconoce la belleza del evangelio y dónde está la verdadera grandeza espiritual: cuánto más pequeña es la persona y más ignorada por todos, más grande es para Dios y más amada por El. Esto lo podemos observar en todo el Antiguo Testamento y en el Nuevo también. Para la tradición judía el hermano menor, el pequeño, es el más amado por Dios. ¿Nos quieren robar esta belleza del evangelio?

"los últimos serán los primeros, y los primeros serán los últimos”



Quienes hablan de sexismo no conocen a Dios. "La humildad es la verdad" decía Santa Teresa de Avila. El humilde ve las cosas como son, lo bueno como bueno, lo malo como malo. En la medida en que un hombre es más humilde crece una visión mas correcta de la realidad.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien, Beatriz.


¿Por qué razón querría un pobre que se realizara la justicia si los pobres son los predilectos de Dios? ¿No sería mejor asumir la situación tal y como es si, al fin y al cabo, de los que sufren es el Reino de los cielos? Beatriz, el razonamiento que usted hace al final de su aportación es peligrosísimo. Apelar a la humildad ajena para eludir una injusticia propia esgrimiendo el llamamiento del evangelio a la humildad significa exigir con la Palabra la resignación del excluído. Es gravísimo. Cuidado con este tipo de argumentos.

Es un hecho que Jesús sólo eligió hombres como apóstoles (elegidos para el presbiterado... no hay elección alguna, ¿dónde dice Jesús algo semejante?). Pero convertir lo que Jesús hizo en aquella ocasión en algo querido por Jésús en exclusiva y para siempre es ir mucho más allá de lo que los textos dicen, y que es lo que percibió la Pontificia Comisión Bíblica y fue ignorado posteriormente. ¿Por qué?

Respecto de la cita, lo que quería señalar es que la mujer ya no será referida o definida según a su posición respecto del varón (hija, esposa, madre, hermana o cuñada), porque vale por sí sola. No necesita casarse para ser, vale que es persona, vale porque ha resucitado sin que su sexo juegue papel alguno.

Es cierto que Dios no es un sexista excluyente. Lo somos nosotros que, además, decimos que excluímos en su nombre y que se hace además con toda justicia.

Por último, dígame, Beatriz, para que la mujer esté impedida a ser llamada al presbiterado, ¿hay alguna otra razón que la de ser mujer? Piénse despacio la respuesta y descubrirá qué es el sexismo.


P.D. Algún forero dijo que yo acostrumbaba a sacar este tema. Sólo quiero constatar que no lo he sacado yo.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
...lo que estamos diciendo es que, en referencia a las personas, nuestro Padre es sexualmente excluyente. Este mensaje no debería ser emitido. No es una buena noticia.


La diferenciación no es discriminación.
Y Dios si es sexualmente excluyente, ya que ha dado funciones diferentes a los hombres y a las mujeres.
Esta diferenciación es física y emocional, una mujer es muy diversa al hombre por el simple hecho de ser mujer.
¿Esto quiere decir que alguno de los sexos es inferior? claro que no. Simplemente que cada uno tiene sus propias atribuciones, pero iguales en dignidad.
El cuerpo de Cristo se compone de muchos miembros, todos necesarios; pero es ilógico pretender que todos sean cabeza.

Generalemente detrás de la presión por ordenar mujeres sacerdotes se está buscando el deseo de figurar, más que el de servir al Señor.

¿Qué criatura humana más santa que nuestrs Santísima Madre?. Y ella no fue llamada al ministerio de los apóstoles, sino a otro, distinto, pero también muy importante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:

P.D. Algún forero dijo que yo acostrumbaba a sacar este tema. Sólo quiero constatar que no lo he sacado yo.


Temo no haberme expresado bien. No quise decir que tú solías iniciarlo, sino que siempre que sale este tema a colación, estás tú metido de una u otra manera. ¡Qué curioso! ¿No te parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aleta
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Yo creo que el tema este tiene que ver con el poder. Lo que se reclama es que la mujer tenga puestos de poder en la jerarquía eclesiástica, aunque no fuera sacerdote. Quizás podría ser este una solución.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 10:15 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Cita:
[quote="Javi Becerra"]Paz y bien, Beatriz.


¿Por qué razón querría un pobre que se realizara la justicia si los pobres son los predilectos de Dios? ¿No sería mejor asumir la situación tal y como es si, al fin y al cabo, de los que sufren es el Reino de los cielos? Beatriz, el razonamiento que usted hace al final de su aportación es peligrosísimo. Apelar a la humildad ajena para eludir una injusticia propia esgrimiendo el llamamiento del evangelio a la humildad significa exigir con la Palabra la resignación del excluído. Es gravísimo. Cuidado con este tipo de argumentos.


Javi, todo el evangelio es un canto a la humildad. Negar esto es negar el evangelio. Que nos dice el evangelio? no busques los primeros puestos, los últimos serán los primeros, si quieres ser el mayor sirve a los demás. Todo el Antiguo Testamento está lleno de historias de hermanos menores que son amados por Dios y exaltados por El.

¿Qué le aportaría a la mujer el ser presbítero? ¿más dignidad? Para Dios la "dignidad" no proviene de títulos o puestos, la dignidad para Dios proviene de la humildad. Cuánto más humilde y más pequeña es la persona más grata a los ojos de Dios. Por eso digo que nos quieren robar la humildad del evangelio. Ya no podemos ser humildes. No. Debemos "exigir" los puestos altos dentro de la Iglesia.

Cita:
Es un hecho que Jesús sólo eligió hombres como apóstoles


Asi es. Que bueno que lo aceptes.

Cita:
(elegidos para el presbiterado... no hay elección alguna, ¿dónde dice Jesús algo semejante?).


¿Sola Escritura? Si la Biblia no lo dice, entonces, no es verdad.

Cita:

Pero convertir lo que Jesús hizo en aquella ocasión en algo querido por Jésús en exclusiva y para siempre es ir mucho más allá de lo que los textos dicen, y que es lo que percibió la Pontificia Comisión Bíblica y fue ignorado posteriormente. ¿Por qué?


Hermanito, en la Iglesia Primitiva ¿qué mujer presidió la Eucaristía? ¿qué mujer fue presbítero?

El magisterio divino es el único con la autoridad conferida por Cristo para "interpretar" las Sagradas Escrituras, no la Pontificia Comisión Bíblica. Si entendieras qué significa "atar y desatar" comprenderías en qué sentido lo dijo Cristo a los apóstoles.

Cita:
Respecto de la cita, lo que quería señalar es que la mujer ya no será referida o definida según a su posición respecto del varón (hija, esposa, madre, hermana o cuñada), porque vale por sí sola. No necesita casarse para ser, vale que es persona, vale porque ha resucitado sin que su sexo juegue papel alguno.


Bueno, la Madre de Dios siempre será la "Madre de" Dios para Dios y para todos para toda la eternidad. ¿No estarás mezclando cosas mundanas con cosas espirituales?

Cita:
Es cierto que Dios no es un sexista excluyente. Lo somos nosotros que, además, decimos que excluímos en su nombre y que se hace además con toda justicia.


La Madre de Dios es el ser más santo y puro después de Dios y no fue presbítero. ¿Te da una idea esto? Ni Dios es un sexista excluyente ni la Iglesia. Es simplemente buscar hacer la voluntad de Dios y la Virgen Maria fue una experta cumpliendo la voluntad de Dios.

Cita:
Por último, dígame, Beatriz, para que la mujer esté impedida a ser llamada al presbiterado, ¿hay alguna otra razón que la de ser mujer? Piénse despacio la respuesta y descubrirá qué es el sexismo.


No necesito pensar mucho la respuesta. La mujer no es llamada al presbiterado porque es la voluntad de Dios que sean hombres, no es un problema de sexo sino de voluntad divina.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RAUL
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

No es bueno entender las cosas de Dios desde una perspectiva sexsista, llevando la intencionalidad hacia la confrontación de los sexos, vista de una manera humana, frágil y equivoca de lo que se Cree en verdad.

Desde el Principio ( Génesis ), Dios estableció un orden Universal en el cual se encontraria la forma de complementación del Hombre y la Mujer. A cada uno una función específica le dió, para que su convivencia fuera feliz y próspera en el tiempo. y por sobre todo pudierán llevar a cabo su voluntad.

El Hombre y la Mujer son seres totalmente diferentes y por lo tanto sus roles en el orden del Universo establecido por Dios, son también diferentes, pero que juntos son tanto mas importantes que individualmente.

Ninguno es más importante que el otro, ni mejor o peor que el otro, es sólo aceptar el Orden establecido.

Ambos tienen responsabilidades distintas e igual de importantes para Dios.

Es por tal razón que a lo largo de la Biblia, Dios llamó a muchos hombres para hacer su voluntad, pero también es cierto que a cada mujer de ese hombre le dió fuerzas y dones para que aquel hombre pudiera completar su voluntad.

Si Dios nos creó a su imagen y semejanza, y creó a Adán primero, es de suponer que para mi es hombre, y sin perjuicio de la Mujer la creó después, podría también pensar que para una mujer, Dios perfectamente podría se mujer, pero que de todas maneras tendrian que llamarla Diosa.

En fin pienso que a los sexólogos les interesa el sexo de Dios, a mi como Creyente no, porque creo que para Dios hay cosas más importantes que su sexo, no creen ?.


Confused Confused Confused Confused Confused Confused Confused
_________________
" No existe el Perdón sin el Arrepentimiento "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 10:41 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien.


Cuando decimos que hombres y mujeres tienen roles diferentes adjudicados por Dios, entendiendo a Dios además como varón, y que por esto mismo la mujer no puede ser presbítero, me temo que estamos trasladando a Dios nuestros propios esquemas: seguimos pensando que mientras que el varón puede ser sin la mujer, la mujer no puede ser sin el varón.

Es verdad que hombre y mujer son diferentes, pero igualmente personas. Supongo que esto es difícil de entender y de asumir.

Beatriz, la llamada a la humildad que nos hac el evangelio es para todos, no sólo para la mujer. Te decía que justificar la histórica invisibilidad social y eclesial femenina en este llamamiento es querer justificar la injusticia y el sexismo apelando a la humildad. Es peligrosísimo. Además, no trato de exigir puestos en la jerarquía o en la Iglesia, ya ves que ni soy presbítero ni soy mujer. No me mueve el deseo de cargos, como puedes comprobar.

Cierto es también que María es mujer santa, pero que ella no haya sido presbítero no indica nada (tampoco sabemos gran cosa de cómo fue su vida en la comunidad primitiva). Ella es modelo para todo creyente, no sólo para la mujer. Y si ella no hubiera sido presbítero, como multitud de otros santos y santas no lo han sido, ¿qué implica? Nada.

Y es que no se trata de que la mujer sea importante, se trata de que no se disminuya por decreto su condición de persona y de que no hagamos de Dios un padre sexualmente excluyente.

Me temo que con RT no he sabido explicarme. Dice:

"...es ilógico pretender que todos sean cabeza."

Y ya ves, RT, que no hay pretensión alguna de ser cabeza de nadie. No todos los varones son presbíteros. ¿Lo serían todas las mujeres? No.

La cosa es que no nos hemos distinguido precisamente por defender y promover la dignidad de la mujer en la historia. Cuando se apela a la tradición para justificar la coherencia de esta decisión se nos olvidan los siglos de pisoteo sobre la mujer que hemos protagonizado. La declaración de imposibilidad de acceso al presbiterado para la mujer es una más de las ocasiones perdidas para que el mensaje evangélico se entienda como una buena noticia para todos.

No obstante, llegará.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 11:51 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Totalmente de acuerdo contigo Maru.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 1:16 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien.

Pues sí, Maru. Esta es del tipo de cosas por las que luego se pide perdón.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 1:26 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:

No obstante, llegará.


Llegó en el S. II con la herejía del montanismo, pero se ve que hoy con la interpretación "sexista" de la cuestión de parte los grupos que no aceptan el magisterio, se le quiere dan visos de novedad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 2:58 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Estimado Javi Becerra:
A que mujer Dios le dijo, "Tu eres sacerdote para siempre, de la misma clase de Melquesedec?" Salmo 110, 4; Hebreos 5, 6.

San Pablo nos dice, "Dios ha QUERIDO que en la IGLESIA haya, en primer lugar, APOSTOLES..." 1 Corintios 12, 28.

El apostol que sustituyo a Judas fue otro hombre.
"Tenemos aqui H-O-M-B-R-E-S que nos han acompañado todo el tiempo que el Señor Jesus estuvo entre nosotros, dese que fue bautizado por Juan hasta que subio al cielo. Es necesario, pues, que uno de ellos sea agregado a nosotros, para que junto con nosotros de testimonio de que Jesus resucito."
Hechos 1, 21-22.

Esta eleccion fue guiada y aprovaba por el Espiritu Santo.

Aqui ejemplos de la iglesia primitiva de escoger solamente hombres para ejercer el sacerdocio.

"Cuando te deje en la isla de Creta, lo hice pra que arreglaras lo que quedaba por arreglar y para que en cada pueblo, nombraras ANCIANOS de la iglesia, de acuerdo con lo que yo te encarge."
Tito 1, 5.

"No descuides los dones que tienes y que Dios te concedio cuando, por INSPIRACION profetica, los ANCIANOS de la iglesia te impusieron las manos."
1 Timoteo 4, 14.

"Por eso te recomiendo que avives el fuego del don que DIOS te dio cuando te impuse las manos."
2 Timoteo 1, 6.

"Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la comunidad de los creyentes de la ciudad de Tesalonica...... Ustedes conocen las instrucciones que les dimos por la AUTORIDAD del Señor Jesus."
1 Tesalonicenses 1, 1.

"Aunque muy bien, hubieramos(Pablo, Silvano y Timoteo) podido hacerles sentir el peso de nuestra AUTORIDAD como APOSTOLES de Cristo."
1 Tesalonicenses 2, 7.

"En Iconio, Pablo y Bernabe entraron juntos en la sinagoga de los Judios..... Sin embargo , los APOSTOLES se quedaron alli mucho tiempo."
Hechos 14, 1-3.

"Y para confirmar que nos aceptaban como compañeros, nos dieron la mano a mi(Pablo) y a Bernabe y estuvieron deacuerdo en que nosotros fueramos a trabajar entre los no Judios, mientras que ellos trabajarian entre los Judios."
Galatas 2, 9.

"Los APOSTOLES y los ancianos, con TODA la iglesia, decidieron escoger algunos de entre ellos y enviarlos a Antioquia junto con Pablo y Bernabe. Nombraron a Judas, que tambien se llamaba Barsabas, y a Silas, HOMBRES de importancia entre los hermanos."
Hechos 15, 22.

Desde sus inicios la iglesia primitiva escogio solamente a HOMBRES. Es claro que el mismo Dios los condujo para dar tal paso.

La dotrina de "ORDINATIO SACERDOTALIS" es dificil para muchos de aceptarlo.
No obstante, lo aceptarán.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Jun 25, 2006 3:13 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

No es el lugar adecuado para tratar este tema y menos hoy en día, pero la vida sacerdotal masculina es algo mas que una tradición y se debe de mantener la "tradición" hay cosas que nunca deben cambiar y esta es una.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 8:11 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Nota de moderacion:

Este aporte ya te lo habia borrado.

Ahora te inviro que no lo vuelvas a pegar en el foro.

Te invito a leer las reglas del foro.

_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Saludo Beatriz.

te he mandado via Mp tu aporte, pero por favor no contesten aportaciones que rompen reglas sobre todo la regla de la caridad, pues todo el hilo sera borrado.

Atte: Tito.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 3:58 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

¿No es la Iglesia "esposa de" Cristo?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Pongo esta noticia que tenía guardada en mi PC de un diario de España del año 2002.

MADRID.

Desde que en 1992 la Iglesia Anglicana decidiera ordenar mujeres para ejercer el sacerdocio, 239 sacerdotes han dejado esta Iglesia y se han ordenado en la Iglesia Católica. Más de un centenar de ellos estaban casados, y al entrar a formar parte de la jerarquía vaticana han mantenido esta condición. El hecho de pasarse a otra confesión no supone para estos religiosos la renuncia a su vida matrimonial y familiar, pues para ellos la Iglesia tiene un trato excepcional, ya que no tienen que cumplir el celibato, aunque muchos lo conciban como algo bastante positivo.

El padre Graham Preston es uno de los más de doscientos sacerdotes que han abandonado la disciplina anglicana para unirse a la Iglesia de Roma. La característica más peculiar de este religioso es que está casado, lo que no ha supuesto una traba a su ingreso en el catolicismo. Para aquellos sacerdotes anglicanos casados que deciden ingresar en la familia católica, la Iglesia establece un régimen especial, ya que no deben renunciar a su vida matrimonial ni familiar, y no deben realizar el voto de celibato.

Casado y con hijos

El padre Graham decidió abandonar la Iglesia Anglicana en 1994. El primer cambio que observó al empezar a desempeñar sus nuevas funciones es, según él, que «en la Iglesia Católica tú eres el sacerdote de la gente, y si alguien muere, no hay ningún problema con que sean las cuatro de la madrugada. Ellos te llamarán porque eres su sacerdote y esperan que estés ahí». Después de que decidiera dejar la Iglesia de Inglaterra el padre Preston tuvo que esperar seis meses antes de dejar su parroquia. Para él fue «una época difícil», que acabó cuando los anglicanos le compraron una casa para él, su mujer y sus dos hijos. Una vez a la semana, él y su mujer Kathy visitaban la parroquia católica local para recibir instrucción. Transcurridos los seis meses pertinentes, toda la familia entró en el seno de la Iglesia Católica. El padre Preston fue aceptado enseguida por los feligreses. Según afirma, «al principio la gente podía decir cosas como: ¿Tienes permitido hacer todo? o ¿si bendices mi casa, esta queda realmente bendecida? , lo cual era gracioso».

Uno de los más importantes retos de estos sacerdotes «reciclados» es adaptarse a la cultura de la Iglesia Católica. Las parroquias de ésta son generalmente cinco veces más grandes que las anglicanas y tienen mucha mayor demanda sacramental. Muchos de ellos señalan además la «diferencia musical». El padre Preston, que era una de las voces del coro de la canción de Queen «Bohemian Rapsody», señala que «la gente no canta ni hace el esfuerzo. Si pasas a su lado, muchos únicamente mueven los labios».

Pero cuando un sacerdote casado se pasa a la Iglesia de Roma, las mujeres de los sacerdotes tienen un proceso de adaptación a su nueva religión mucho más largo. Según una de ellas, «como esposa de un vicario, yo tengo una serie de expectativas sobre el papel que debo desempeñar», pero el recibimiento que se les ha dado en sus parroquias siempre ha sido excelente, como afirman la mayoría.

A pesar de que los religiosos casados no deben cumplir con el celibato y siguen con su vida matrimonial normal, el padre Preston afirma que «cada vez estoy más convencido de que el celibato es lo correcto para un sacerdote».

P.D: No es algo que haya escrito yo, es implemente lo que salió como noticia, es muy probable que recuerden este episodio que fué muy resonante.

Esto si lo pregunto yo:

Porqué en ese momento Nuestra Iglesia aceptó a estos sacerdotes con sus esposas e hijos??

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Beatriz escribió:
Saludo Beatriz.

te he mandado via Mp tu aporte, pero por favor no contesten aportaciones que rompen reglas sobre todo la regla de la caridad, pues todo el hilo sera borrado.

Atte: Tito.


Ok Tito
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 6:12 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Paz y bien, Beatriz.


¿Por qué razón querría un pobre que se realizara la justicia si los pobres son los predilectos de Dios? ¿No sería mejor asumir la situación tal y como es si, al fin y al cabo, de los que sufren es el Reino de los cielos? Beatriz, el razonamiento que usted hace al final de su aportación es peligrosísimo. Apelar a la humildad ajena para eludir una injusticia propia esgrimiendo el llamamiento del evangelio a la humildad significa exigir con la Palabra la resignación del excluído. Es gravísimo. Cuidado con este tipo de argumentos.


Estimado en Cristo Javi:

"Casualmente" uno que asumió la pobreza en su verdadero y más profundo sentido y significado, aún siendo varón y aún pudiendo sin el menor problema acceder al sacerdocio que le fue ofrecido, no lo tomó por saberse indigno y no llamado a el: San Francisco de Asís. Actitudes ambas que lo llevaron a ser uno de los más grandes santos, si no el más grande que haya visto esta Tierra. ¿Tiene algo que ver esta actitud con una desenfrendada y soberbia busqueda de "derechos" e "igualdad" donde en verdad existen dones mi estimado Javi? Me imagino que para usted San Francisco era un pobre diablo que no sabía de sus derechos.
"Casualmente" fue ese mismo santo el que no se engreía en la grandeza que bien sabemos todos hoy que tenía su obra, ni se deleitaba en soberbios pensamientos de ser un precursor o un incomprendido; sino con verdadera humildad fue a postrarse frente al Magisterio que usted rechaza para saber si su obra era algo querido por Dios o no.

Cita:

Es un hecho que Jesús sólo eligió hombres como apóstoles (elegidos para el presbiterado... no hay elección alguna, ¿dónde dice Jesús algo semejante?). Pero convertir lo que Jesús hizo en aquella ocasión en algo querido por Jésús en exclusiva y para siempre es ir mucho más allá de lo que los textos dicen, y que es lo que percibió la Pontificia Comisión Bíblica y fue ignorado posteriormente. ¿Por qué?

Simple: porque los católicos creemos en la acción continua del Espíritu Santo que, de acuerdo a las promesas de Cristo (a las promesas, y NO a los textos que no son sino eso: letras) se manifiesta en las decisiones del Santo Padre con mucho mayor autoridad que sobre una simple Comisión Bíblica. Estimado hermano, la Iglesia NO es una democracia, ni un círculo de estudios. Cuando los católicos nos sometemos al Magisterio del Santo Padre aún sobre nuestras opiniones humanas NO renunciamos a nuestro pensamiento o inteligencia, al contrario, hacemos el más excelso uso de tales facultades, las que en tal uso claro y potente nos permiten reconocer que la inteligencia de Dios es superior a la nuestra; y que si, de acuerdo a las promesas de Cristo, Dios ha querido manifestarnos su Verdad por medio del Magisterio, haremos bien en escucharle ahí, y NO en la soberbia de nuestras propias opiniones que no pasan de ser sino eso mismo. Si no está usted de acuerdo en que Cristo hizo tales promesas mi hermano ¿qué hace en la Iglesia Católica?

Cita:

Respecto de la cita, lo que quería señalar es que la mujer ya no será referida o definida según a su posición respecto del varón (hija, esposa, madre, hermana o cuñada), porque vale por sí sola. No necesita casarse para ser, vale que es persona, vale porque ha resucitado sin que su sexo juegue papel alguno.

Ningún hombre (o mujer, para que me entienda) alcanza su verdadero valor por sí solo, lo alcanza únicamente referido a Cristo. Lo demás es soberbia.
Por otra parte, el sexo, como ya le han dicho algunos, es un aspecto esencial de la persona humana, y eso no es un aspecto accidental o secundario, es tan esencial como que es un elemento fundamental de la semejanza que tiene el ser humano con Dios:
Cita:
Así pues, creó Dios al hombre a su imagen. Sí, lo creó a la imagen de Dios: lo creó hombre y mujer.
Génesis 1, 27

Es impresionante hermano Javi, que ciertos prejuicios ideológicos le impidan comprender y aceptar enseñanzas reveladas de manera tan clara y contundente como esta del Génesis (junto con la belleza y bondad que traen implícitas); y que, en cambio, como hace con la cita que puso, recurra a las interpretaciones más imaginativas y distantes al contexto para justificar sus posturas ideológicas.

Cita:

Es cierto que Dios no es un sexista excluyente. Lo somos nosotros que, además, decimos que excluímos en su nombre y que se hace además con toda justicia.

Imagino que esto significa que nosotros inventamos que Jesucristo fuera hombre. ¿Fue acaso injusto Dios con la mujer por poner un redentor y no una redentora? Si seguimos su lógica, estimado Javi, inexorablemente se sigue que así fue.

Cita:

Por último, dígame, Beatriz, para que la mujer esté impedida a ser llamada al presbiterado, ¿hay alguna otra razón que la de ser mujer? Piénse despacio la respuesta y descubrirá qué es el sexismo.

Si entendiera el pasaje que puse del Génesis, estimado Javi, comprendería usted muchas otras cosas.
En el amor de Cristo le invito sinceramente a dejar de un lado la ideología y a prepararse mediante el ejercicio de la santa virtud de la humildad a vivir en la verdadera libertad de los Hijos de Dios.

Que Dios le bendiga.

PD. Un servidor, al igual que San Francisco, se supo no llamado al servicio del Sacerdocio Ministerial y con humildad, y pese a ciertas ilusiones humanas, aceptó la Voluntad del Señor sin que eso menoscabara en lo más mínimo su dignidad suprema de Hijo de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 6:19 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Maru Courtney escribió:
A la mejor luego se va contra Dios por dejar a la mujer que ella sola amamante a los hijos, cosa tan bella que los hombres NO tienen jijiji

Estimada en Cristo Maru:

Je, je ¿dónde consigo formas para expresar mi recalmo formal con respecto a mi disminución como persona por no haber sido llamado a la maternidad? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 7:16 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien.

O se es igualmente persona o no se es igualmente persona. Partiendo de aquí, hay circunstancias que me permiten hacer unas cosas y no otras, como el hecho de que si soy mujer no puedo generar esperma o si soy hombre no puedo generar óvulos; del mismo modo que si soy barítono no puedo ser tenor. Nosotros decimos que una de las circunstancias que impiden a la mujer ser presbítero es su condición de mujer, como si su sexo fuera en esto tan definitivo como la imposibilidad de generar esperma. Y no es así. Si lo biológico se impone a lo sobrenatural no es porque lo biológico impida a Dios llamar a una vocación específica, sino porque nosotros hemos entendido lo biológico-femenino como una condición esencialmente disminuída respecto a lo masculino, concepción que da sus penúltimos y gravísimos coletazos en este tipo de decisiones.

Esto ha sido así tradicionalmente, hasta el punto de declarar que el varón es cabeza de su mujer y que ésta había de estarle sometida, ya fuera en su condición de esposa, hija, hermana o madre. La mujer ha sido históricamente descabezada. Así, estando descabezada, ¿cómo iba a ser cabeza de nadie (todo esto asumiendo a priori que un presbítero tenga que ser cabeza de una comunidad)?

Quizás lo más triste es que esta idea de lo femenino-disminuído sigue estando tan presente que ni siquiera parece un error.

Estimado Eduarod, nada mejor que la humildad, pero humildad para todos. Exigir de la mujer humildad para aceptar su natural indisposición al presbiterado (por ser mujer) es como exigir humildad al pobre para que acepte su histórica indisposición para la justicia. Y lo que parece que no se entiende es que no estoy reivindicando un derecho (ni soy mujer ni pretendo ser presbítero) sino la reparación de un error de dimensiones históricas y planetarias: la afirmación de que Dios es sexualmente excluyente y las consecuencias que esto tiene en la práctica para la vida de las mujeres (y de los hombres que asumen este estado de cosas) y la vida de la iglesia.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 8:53 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Paz y bien.

O se es igualmente persona o no se es igualmente persona. Partiendo de aquí, hay circunstancias que me permiten hacer unas cosas y no otras, como el hecho de que si soy mujer no puedo generar esperma o si soy hombre no puedo generar óvulos; del mismo modo que si soy barítono no puedo ser tenor. Nosotros decimos que una de las circunstancias que impiden a la mujer ser presbítero es su condición de mujer, como si su sexo fuera en esto tan definitivo como la imposibilidad de generar esperma. Y no es así. Si lo biológico se impone a lo sobrenatural no es porque lo biológico impida a Dios llamar a una vocación específica, sino porque nosotros hemos entendido lo biológico-femenino como una condición esencialmente disminuída respecto a lo masculino, concepción que da sus penúltimos y gravísimos coletazos en este tipo de decisiones.


Estimado en Cristo Javi:

¿Ves? Ese es el problema por el que no entiendes el texto del Génesis que te puse: porque tus conceptos sobre lo masculino y lo femenino son tan pobres que se reducen a lo meramente biológico, de tal manera que no estás dispuesto a reconocer diferencias de orden superior entre los sexos. Por eso piensas que es trivial la diferencia de sexos para muchas cosas y por eso crees que el que un hombre o mujer cumplan una función espiritual tan propia a su sexo como pueden ser las biológicas se trata de discriminación sexual.
Permiteme insistirte estimado hermano que este concepto que expresas sobre la sexualidad humana es extremadamente pobre. Aquí te va una pista para que comprendas mejor el texto del Génesis que te puse en el aporte anterior y que es la clave para que comprendas todo: ¿puede lo meramente biológico o material ser aquel aspecto que hace que el hombre sea creado a la imagen de Dios por haber sido creado hombre y mujer? Dios no es materia, es espíritu. ¿Puede lo puramente material asemejar a alguien a Dios?

Por demás, ser igualmente persona es algo mucho más trascendente y fundamental que poder realizar las mismas funciones ¿o acaso soy yo menos persona que un sacerdote ministerial por no serlo? ¡Desde luego que no! ¿entonces porqué pretendes que no poder ser sacerdote ministerial puede hacer a alguien "menos persona"?

Cita:

Esto ha sido así tradicionalmente, hasta el punto de declarar que el varón es cabeza de su mujer y que ésta había de estarle sometida, ya fuera en su condición de esposa, hija, hermana o madre. La mujer ha sido históricamente descabezada. Así, estando descabezada, ¿cómo iba a ser cabeza de nadie (todo esto asumiendo a priori que un presbítero tenga que ser cabeza de una comunidad)?

Aquí está tu otro error: ¿quién dijo que el presbítero es la cabeza de la comunidad? ¡La cabeza de la comunidad es Cristo hermano! Por eso piensas que es discriminación no admitir a la mujer al sacerdocio: porque piensas que es un privilegio, un "status", una posición de autoridad dictatorial. No mi estimado hermano, no es así; eso es un concepto extremadamente pobre y deforme del sacerdocio ministerial. Ya te lo subrayé antes: el sacerdocio ministerial es ante todo un servicio. Es algo que te hace esclavo de todos, no su jefe; y ESO, estimado hermano, es lo que engrandece al sacerdote: entregarse por los demás. Pero como existe esta forma específica de entrega a la que Dios ha llamado solamente a algunos cuantos; existen muchas otras a las que Dios nos llama a los demás. Lo que importa entonces NO es la forma específica a la que Dios nos llama, sino responder a Dios y realizar esa entrega en el más profundo y sincero amor. Nuevamente insisto, ESO es lo que nos engrandece a todos y nos hace verdaderas personas: el Amor de Cristo actuando en nosotros y NO la función o forma concreta a la que somos llamados a vivir ese amor. Por eso los más grandes en la Iglesia NO son los sacerdotes, los obispos y ni siquiera los Papas. Los más grandes son los santos, quienes se entregaron en el Amor de Cristo a los demás. Y por eso María Santísima es la más grande de todos.

Cita:

Quizás lo más triste es que esta idea de lo femenino-disminuído sigue estando tan presente que ni siquiera parece un error.

¡Esto suena a Dan Brown!

Cita:

Estimado Eduarod, nada mejor que la humildad, pero humildad para todos. Exigir de la mujer humildad para aceptar su natural indisposición al presbiterado (por ser mujer) es como exigir humildad al pobre para que acepte su histórica indisposición para la justicia.

Y aquí está tu otro error hermano: confundes un derecho (la justicia) con un don que Dios concede tan sólo a algunos a los que escoge por criterios que Él define (y no la Iglesia, no el Papa, no el obispo, quienes tan sólo interpretan legítimamente lo que Dios ha definido) y que nadie, absolutamente nadie tiene derecho a pedir como un derecho ¡mucho menos a exigir! Ciertamente hay ahí un don y una dignidad. Pero el don y la dignidad del Sacerdote NO es la dignidad de la persona, como si esto en sí mismo la engrandeciera a ella; sino es la dignidad del mismo Cristo que actúa a través de esa persona. Por tanto, si la persona piensa que la diginidad es suya, traiciona al sacerdocio. Así, un sacerdote puede dignificarse a través de su sacerdocio tan sólo en la medida en que con amor y humildad se entregue a los demás a través de esa su vocación. Pero para eso no hay que ser sacerdote, eso se puede hacer en cualquier vocación y ESO, como ya te dije antes, es lo que en verdad nos engrandece como personas y como Hijos de Dios.
Así, hermano, con respecto a la humildad, en efecto, esta no es exigible tan sólo a la mujer, sino a todos y, ante todo, al mismo sacerdote, quien debe entender que NO es sacerdote por dignidad y/o privilegio propios; sino por un regalo de Cristo, regalo que NO es para él, sino para la comunidad a la cual debe servir. Así, querido hermano, mientras más el sacerdote niegue su propia dignidad, mejor instrumento será para que resplandezca la de Cristo, por lo que mejor servicio hará a sus hermanos y mayor será su santidad. Pero ya te lo dije: no se necesita ser sacerdote ministerial para entregarse así por los demás. Eso lo podemos hacer todos.

Cita:

Y lo que parece que no se entiende es que no estoy reivindicando un derecho (ni soy mujer ni pretendo ser presbítero) sino la reparación de un error de dimensiones históricas y planetarias: la afirmación de que Dios es sexualmente excluyente y las consecuencias que esto tiene en la práctica para la vida de las mujeres (y de los hombres que asumen este estado de cosas) y la vida de la iglesia.

Entiendo tu intención hermano, pero en el fondo, aunque no lo veas, al pedir "igualdad" estas reivindicando lo que crees un derecho.
Así pues estimado hermano: las únicas consecuencias que yo puedo ver es que la gente sincera vuelve a la Iglesia Católica a causa de cosas como esta.
La gente soberbia es la que se va. ¿Porqué habrían de irse porque no se concede a alguien algo que nadie puede demandar o exigir? Lo que por demás, como ya repetidamente vimos, es esencialmente irrelevante para alcanzar la santidad, que es nuestra verdadera vocación y es lo que nos dará la verdadera dignidad como personas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 9:59 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien.

Estimado Eduarod, cuando se afirma que la mujer está imposibilitada para el presbiterado hay que aportar la razón por la que esto es verdad. La razón que se esgrime tiene en el sexo su causa, pues la mujer no está impedida por ser menos santa, menos persona, menos servicial o menos lo que sea. El impedimento es su ser mujer. Este es el mensaje erróneo.

Nadie es menos persona por no ser presbítero, pero cuando se afirma que alguien no puede ser presbítero en razón de su sexo, ¿qué cree usted que estamos afirmando? Que hay todo un colectivo al que Dios excluye de uno de sus dones (de los más preciosos, decimos) en razón de su sexo. La confesión de la verdadera e igual dignidad personal de hombre y mujer, fundada en el orden de la creación y de la gracia, debería tener como consecuencia natural la ordenación de mujeres al presbiterado y diaconado; de lo contrario, sería un reconocimiento a medias, palabras y no hechos.

¿Se pide la satisfacción de un derecho? No, no hay derecho al presbiterado. Nadie lo tiene. Pero seguimos sosteniendo que Dios, que no tiene sexo, sí que tiene en cuenta el sexo de sus hijos en el reparto gracioso de sus dones para el servicio a la comunidad. Usted supone que reivindico el presbiterado femenino como quien pide poder o autoridad (aunque implica poder y autoridad) y no se trata de eso. De nuevo, se trata de no hacer y decir a un Dios excluyente como lo somos nosotros.

Todo esto no es fruto de un momento histórico aislado. Ya dije que este inmenso error hunde sus raíces en una historia poblada de decisiones que han establecido y provocado la discriminación y la marginación de la mujer. Revise qué hemos dicho y hecho a este respecto. Y espántese.

Ya ha ocurrido antes con otros asuntos y, gracias a Dios, se ha evolucionado de forma positiva. Ocurrió con la esclavitud, justificada como parte de la ley natural y divina (o, al menos, no contraria a ella) y repetidamente justificada con textos de la Escritura y de la tradición. La evolución histórica y la evidencia de los signos de los tiempos nos ha llevado a una condena tajante de esa práctica vejatoria. Con lo de la mujer, ocurre lo mismo.

No obstante, llegará.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 10:58 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Estimado Javier:
Tu obsesión enfermisa por el sacerdocio femenino raya en la paranoia. No presentas una prueba basadas en la Sagrada Tradicion y la Sagradas Escrituras.

La dotrina de "ORDINATIO SACERDOTALIS" es dificil para muchos de aceptarlo.
No obstante, lo aceptarán.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 11:03 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Paz y bien.

Estimado Eduarod, cuando se afirma que la mujer está imposibilitada para el presbiterado hay que aportar la razón por la que esto es verdad. La razón que se esgrime tiene en el sexo su causa, pues la mujer no está impedida por ser menos santa, menos persona, menos servicial o menos lo que sea. El impedimento es su ser mujer. Este es el mensaje erróneo.

Nadie es menos persona por no ser presbítero, pero cuando se afirma que alguien no puede ser presbítero en razón de su sexo, ¿qué cree usted que estamos afirmando? Que hay todo un colectivo al que Dios excluye de uno de sus dones (de los más preciosos, decimos) en razón de su sexo. La confesión de la verdadera e igual dignidad personal de hombre y mujer, fundada en el orden de la creación y de la gracia, debería tener como consecuencia natural la ordenación de mujeres al presbiterado y diaconado; de lo contrario, sería un reconocimiento a medias, palabras y no hechos.

¿Se pide la satisfacción de un derecho? No, no hay derecho al presbiterado. Nadie lo tiene. Pero seguimos sosteniendo que Dios, que no tiene sexo, sí que tiene en cuenta el sexo de sus hijos en el reparto gracioso de sus dones para el servicio a la comunidad. Usted supone que reivindico el presbiterado femenino como quien pide poder o autoridad (aunque implica poder y autoridad) y no se trata de eso. De nuevo, se trata de no hacer y decir a un Dios excluyente como lo somos nosotros.

Todo esto no es fruto de un momento histórico aislado. Ya dije que este inmenso error hunde sus raíces en una historia poblada de decisiones que han establecido y provocado la discriminación y la marginación de la mujer. Revise qué hemos dicho y hecho a este respecto. Y espántese.

Ya ha ocurrido antes con otros asuntos y, gracias a Dios, se ha evolucionado de forma positiva. Ocurrió con la esclavitud, justificada como parte de la ley natural y divina (o, al menos, no contraria a ella) y repetidamente justificada con textos de la Escritura y de la tradición. La evolución histórica y la evidencia de los signos de los tiempos nos ha llevado a una condena tajante de esa práctica vejatoria. Con lo de la mujer, ocurre lo mismo.

No obstante, llegará.


Si hay un impedimento, pero no es lugar ni momento. Solo los hombres pueden ser sacerdotes y.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 11:15 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Aunque si os digo la verdad yo estaría encantado pues iría todos los días a misa. Es broma pero también realidad, es mas hasta me podría enamorar jajaja..............Pero la realidad es otra.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 11:28 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Haciendo un asíntesis de la historia de Francisco,

Beatriz dijo:


sino con verdadera humildad fue a postrarse frente al Magisterio

Beatriz:

Que lamentable que el Magisterio haga que un bautizado tenga que postrarsele!!!

¿esto es lo que quisiste recalcar???

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Jun 27, 2006 3:02 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Estimado en Cristo Cataeco:
Aceptar a Cristo es un acto de fe y de amor. Como acoger la Revelación en su integridad (Escritura y Tradición), tal y como la enseña e interpreta el Magisterio (como nos recuerda el Concilio Vaticano II). Desde luego, quien no acepta el Magisterio tiene plena libertad de salir de la Iglesia, aunque nos gustaría que todos descubriesen la presencia de Cristo en la Iglesia, y se uniesen a ella.
Fuera de la Iglesia, como se dijo a Javi Becerra, ya existen grupos cristianos que dicen tener sacerdocio femenino. No hay que decir “llegará” pues ya llegó. Tristemente, ha llegado en aquellos lugares donde algunas personas renuncian a aceptar el Magisterio para seguir su punto de vista. Como también siguen su punto de vista los que no aceptan el Vaticano II.
Que Dios le bendiga mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados