Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dosfilossword Asiduo
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 2:04 am Asunto:
Alguien conoce la "santa muerte"...
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Estaba viendo una noticia de la tal Niurka y su casamiento, estaban entrevistando a un "padre", lo que me llamó la atención es que se casaron frente a la "santa muerte",pero lo que más me dejó intrigado es que en la oficina del tal padre había una imágen grande de la Virgen de Guadalupe.
La IC autoriza esta agrupación,si alguien conoce al respecto, le agradeceré su información completa.
Gracias. _________________ Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 2:38 am Asunto:
d
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
hola niurka se caso por la iglesia y la boda no fue televisada., y nunca vi en revistas fotos" de la boda.
que yo sepa en el matrimonio no fue con la santa muerte por ai.
aunque con tanto chisme ya no se si se caso por iglesia o no. creo que si
y la santa muerte no es catolica
chau! _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 3:01 am Asunto:
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Si marinita, ése fué el rumor cuando se casó con Boby Larios, no con Juan Osorio, los reporteros se quedaron afuera no los dejaron pasar. |
|
Volver arriba |
|
 |
dosfilossword Asiduo
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 4:17 am Asunto:
Perdon...
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Se me olvidó mencionar que fué con el tal Boby Larios, es más entrevistaron en la tele el tal "padre", y él dijo que Boby y la mujer eran unos ignorantes porque estaban dirimiendo sus diferencias frente a los periodistas, la realidad esto les conviene a estos que viven de los medios de comunicación, también, otra pregunta...el susodicho "padre", dijo que les iba a sugerir unos 9 baños fríos, la chismosa de la tele dijo que los baños fríos son muy buenos, alguien puede decir que creen estos que hacen los baños fríos, conste que no quiero hacerlo, solo quiero salir de dudas.
El Cruzado está de vacaciones, regresa en Julio.
Gracias. _________________ Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 4:29 am Asunto:
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
dosfilos,no es algo mágico que yo sepa, lo recomiendan como los baños de asiento, etc... pero aqui se ha de referir a que se bañen con agua fría para que se les pase el enojo...
Cruzado regresa en Julio, que alegría !!
Gracias por avisarnos!! |
|
Volver arriba |
|
 |
dosfilossword Asiduo
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 5:24 am Asunto:
Ultra...
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Queda la pregunta, porque este hombre llamado padre tiene un cuadro grande en su oficina de la virgen de Guadalupe.
Y si la Iglesia ha hecho algo para aclarar que estos no son católicos. _________________ Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 5:43 am Asunto:
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
dosfilos, nunca has entrado a una tienda esotérica por lo que veo, ahi hay imagenes, veladoras, etc etc
Una maestra mía también tenía una imagen de la Virgen de Guadalupe en su consultorio de terapias alternativas y esotéricas..
No puedes controlar éstas cosas,.. lo que sí es que el P.José de Jesús Aguilar debe haber aclarado en algun programa sobre ésto, porque siempre me toca verlo en programas como el de Adame o Andrea Legarreta.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 6:34 am Asunto:
Re: Ultra...
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
dosfilossword escribió: | Queda la pregunta, porque este hombre llamado padre tiene un cuadro grande en su oficina de la virgen de Guadalupe.
Y si la Iglesia ha hecho algo para aclarar que estos no son católicos. |
Dos filos:
Te pongo un artículo que apareció en Desde la Fe, el periódico arquidicesano.
Desde la Fe escribió: | Lo que debes saber sobre "la santa Muerte" [/b]
Escrito por P. José de Jesús Aguilar
27.03.2006
Lo que debes saber sobre “la santa Muerte”
Continúan llegando a la redacción infinidad de cartas para pedirnos que sigamos publicando artículos relacionados con el culto a la Santa Muerte, a través del cual muchas personas buscan solucionar sus problemas de amor, salud, dinero, trabajo y relaciones interpersonales. A continuación presentamos las 10 preguntas más frecuentes sobre el culto a esta grotesca imagen.
[b]1. ¿Es lo mismo una “muerte santa” que la Santa Muerte?
No es lo mismo. La Iglesia católica, desde sus inicios, ha invitado a los fieles a vivir en gracia para que cuando llegue la hora final se tenga una muerte sin pecado; es decir, una muerte santa. Desafortunadamente, algunas personas se han aprovechado de la semejanza de estas palabras para engañar y decir que la Iglesia siempre ha dado culto a la Santa Muerte. ¡Que no te engañen!
2. ¿Dios creó la muerte?
No. Hay cosas que Dios no creó, pues son solamente ausencia o falta de algo. Por ejemplo, Dios no creó la oscuridad porque la oscuridad es simplemente falta de luz; Dios no creó la pobreza porque la pobreza es falta de recursos; Dios no creó el silencio, porque el silencio es falta de sonido.
La muerte, de igual forma, no es algo ni alguien creado; simplemente se llama muerte a no tener vida. Dios creó la vida, pero la vida del hombre es pasajera y limitada. Cuando ésta termina, se declara a la persona muerta. Por lo tanto, la muerte no es un ser o personaje existente. Por el pecado el hombre muere, pero por la resurrección de Cristo el hombre tiene la vida eterna. Los cristianos no buscamos la muerte, sino la Vida que Dios nos ofrece.
3. ¿Cómo surge esta representación?
Desde tiempos antiguos los hombres se dieron cuenta que, cuando una persona deja de vivir, su cuerpo se descompone y se pudre hasta quedar sólo sus huesos. Por eso en muchas culturas representaron a la muerte como un esqueleto sin carne, ni músculos, ni nervios, ni sangre, ni ojos, etc. Porque un esqueleto sin esos elementos no puede estar vivo. Una cosa es que el hombre invente imágenes de la muerte, como las calaveras de dulce o de cartón, y otra cosa es que esas calaveras tengan vida y poderes especiales.
4. ¿De las representaciones de la muerte surgió el ídolo de la “santa Muerte”?
Si. Primero se inventó la representación de la muerte hecha por los humanos y después se comenzó a creer que ese esqueleto con túnica tenía vida y poderes. Aunque los esqueletos no tienen sexo, los que empezaron a creer en esa representación le pusieron sexo femenino, por eso curiosamente le llaman: la Santa Muerte, la Niña y cosas semejantes. Los fabricantes de amuletos y objetos de magia fomentaron la creencia en el ídolo del esqueleto y con la finalidad tener jugosas ganancias inventaron oraciones para satisfacer las necesidades de quienes creen en eso. Así, le ofrecen a los incautos supuestas oraciones para conseguir dinero, amor y salud.
5. ¿En que ambiente surgió el culto a la “santa Muerte”?
Surgió en los ambientes de la magia, la brujería y el esoterismo, en donde los más ingenuos buscan una respuesta rápida y fácil a sus problemas. Así, la figura del esqueleto vestido, se unió a los múltiples amuletos. Quienes fabrican esos ídolos también pintaron al esqueleto de colores: negro, rojo, verde, amarillo o dorado y le dicen a los incautos que según el color es el poder. ¿Cómo la ves?
6. ¿En qué ambiente se da el culto a la “santa Muerte”?
En ambientes donde se cree en la magia y en las fuerzas ocultas más que en el poder y amor del Dios verdadero. Se da en estratos de la sociedad con pocos estudios y con ingresos económicos medios y bajos. Generalmente buscan ese culto personas que quieren las cosas sin esfuerzo, sin responsabilidad y sin respeto a los demás. Por ejemplo, en lugar de atraer a una persona mediante el amor, utilizan por ejemplo una frase que dice más o menos así: “Tráeme a ‘Fulanito(a) de tal’, quiero verlo humillado ante mí, quítale su voluntad para que no piense sino sólo en mí…”. Los que hacen estas oraciones dicen que son respetuosos de los demás, pero esa oración es un ejemplo de que no respetan a los demás y de que, con tal de obtener lo que quieren, se valen de todo tipo de cosas, contrarias a lo que nos pide la Biblia. Por eso es muy común que entre los principales adoradores de ese ídolo o amuleto estén secuestradores, asesinos o criminales como los hemos visto en televisión.
7. ¿El ídolo o amuleto de la “santa Muerte” puede ser pretexto para hacer el mal?
Aunque hay algunas personas que lo utilizan como medio para obtener una respuesta mágica a sus necesidades, también hay quienes lo llevan para justificar su maldad. ¿Cómo puede pedirle un asesino a Dios o a los santos que le ayuden a matar?, ¿cómo puede pedirle un secuestrador a la Virgen de Guadalupe que le salga bien su movida?, ¿cómo puede pedirle una prostituta o un violador a Dios y a los santos que le salga bien lo que hace? Como ese tipo de acciones son contrarias a lo que Cristo predicó y no pueden ser bendecidas por Dios, entonces los criminales buscan un ídolo o amuleto que vaya de acuerdo con el mal que hacen y por esta razón se vuelven seguidores del demonio o de la Santa Muerte. Además, como muchos de ellos por sus malas acciones ponen en riesgo su vida, piensan que rezándole al ídolo con forma de esqueleto, “la muerte no se los va a llevar”. ¿No sería mejor que se retiraran del mal para proteger su vida?
8. ¿La palabra de Dios en la Biblia está a favor del culto a la “santa Muerte”?
No. La palabra de Dios nos enseña a dar culto al verdadero Dios y rechaza la magia, adivinaciones y supersticiones. San Pablo nos dice en la primera carta a los corintios: “Por eso, queridos hermanos, huyan de la idolatría” (10, 14). Si alguien da culto a la imagen de la Santa Muerte, que es un ídolo o amuleto, se hace idólatra. Por otra parte, la Sagrada Escritura nos dice que, como consecuencia del pecado, la vida termina con la muerte, pero Cristo, con su pasión muerte y resurrección nos permite vivir más allá de esta vida venciendo a la muerte. Por eso dice la Sagrada Escritura: “La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón?" (1 Cor 15, 55)
9. ¿El hombre que se dice obispo de la “santa Muerte” forma parte de la Iglesia católica y es reconocido por el papa?
No. En México existen muchas asociaciones religiosas que llevan un nombre parecido al de la Iglesia católica y eso confunde a la gente. El hombre que se presenta como obispo de la iglesia de la Santa Muerte representa a otro grupo religioso totalmente distinto de la Iglesia Católica Apostólica y Romana, por lo tanto la Iglesia no lo reconoce ni como sacerdote ni como obispo. Al pertenecer a una agrupación totalmente distinta y nueva, él no tiene ninguna relación con el Papa, ni con los obispos de todo el mundo. El no fue nombrado obispo por el Papa. El puede inventar o crear las cosas que a él le parezcan convenientes, pero no son reconocidas por la Iglesia de la que tú formas parte. ¿Tú le creerías?
10. ¿El culto a la Virgen de Guadalupe y a la “santa Muerte” pueden estar ligados?
No. Cuando la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego le habló del verdadero Dios por quien se vive y no de la Santa Muerte. Además la Virgen reconoció la autoridad del obispo y por eso mandó a Juan Diego con él. En la iglesia de la Santa Muerte, aunque se llaman obispos, ellos no reconocen la autoridad del Papa. En esa iglesia pretenden unir el culto a Cristo y a la Virgen con el de la Santa Muerte. Que no te confundan. Ni Cristo, ni la Virgen María ni ninguno de los santos nos han enseñado el error del culto a la Santa Muerte. ¿Crees que un simple humano, brujo o santero tendría más autoridad que ellos?
La muerte, para los católicos, es consecuencia del pecado; por lo tanto, un católico sensato no debe venerar como “santa” a la muerte.
Estamos a unas cuentas semanas de celebrar la gran fiesta de la Pascua. Para nosotros los católicos esta es la fiesta de fiestas, pues nos recuerda que ¡Cristo resucitó venciendo a la muerte! Aprovechemos este tiempo para acercarnos más a Jesús, a Él que es fuente de vida eterna y, por tanto, enemigo de la muerte. |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Jul 01, 2006 7:25 am Asunto:
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Supongo que los sacerdotes católicos mexicanos negarán la absolución, y con ello la posibilidad de comulgar, a los que insistan en profesar culto a ese ídolo, ¿no? _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
dosfilossword Asiduo
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Dom Jul 02, 2006 5:50 am Asunto:
Porque no se puede...
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Patentar la imégen de la Virgen de Guadalupe, así la IC podría detener a estos que se aprovechan del amor que se le siente a la Morenita, para sus fines económicos, brujos, falsos católicos, etc.,etc.
Aquí en EU, una empresa promovió por varios años una tarjeta de descuento usando el Nombre de la Virgen de Guadalupe, actualmente ya no se supo nada de ellos, posiblemente acumularon millones y después desaparecen.
Por supuesto tendría que ser la jerarquía.
Si alguien está de acuerdo propongan ideas como hacerlo.
Saludos. _________________ Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jul 02, 2006 5:28 pm Asunto:
Tema: Alguien conoce la "santa muerte"... |
|
|
Saludos Dosfilos.
En cuestiones de religion no se puede hacre lo que tu dices, caramba patentar la imagen de la Virgen .
Y si los Judios patentan el Antiguo Testamento
En estas cuestiones lo que se tiene que hacer es apelar al sentido comun, no porque alguien tenga en su casa imagenes de la Virgen quiere decir que todo lo que haga ( limpias, lecturas de cartas, etc.) esta avalado por la Iglesia. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
|