Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 2:49 am Asunto:
ESTRATEGIAS PASTORALES DE SAN PABLO.
Tema: ESTRATEGIAS PASTORALES DE SAN PABLO. |
|
|
Pongo a continuación un texto del Libro de los hechos donde vemos UNA ESTRATEGIA de Pablo:
22 Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo: "Atenienses, veo que vosotros sois, por todos los conceptos, los más respetuosos de la divinidad.
23 Pues al pasar y contemplar vuestros monumentos sagrados, he encontrado también un altar en el que estaba grabada esta inscripción: "Al Dios desconocido." Pues bien, lo que adoráis sin conocer, eso os vengo yo a anunciar.
24 "El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, que es Señor del cielo y de la tierra, no habita en santuarios fabricados por manos humanas
Se imaginan hoy a un misionero anunciando en Asia en un templo hinduista o budista, que en realidad esas imágenes de buda, o representaciones de brhama o Vishnú, son en realidad Cristo, pero ellos no lo saben????
Siempre me impresionó este relato del libro de los hechos,
Siempre me impresionó este Pablo que supo idear las estrategias pastorales para poder anunciar el evangelio al resto del mundo,
cuando Santiago , Pedro y Juan, no se animaban a dar ese paso....
Creo que a la hora de PENSAR LA CATEQUESIS EN ESTA POSMODERNIDAD,
es bueno recordar las estrategias INCLUSIVAS de Pablo.
Saludos en Cristo.
P.D: la cita es de la biblia online de catolic net, se me rompió el CD de la biblia de Jerusalem, y no puedso comprar otro. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 3:26 am Asunto:
Tema: ESTRATEGIAS PASTORALES DE SAN PABLO. |
|
|
Pablo es un dialéctico, es decir, alguien que sabe percibir los matices de la verdad en los extremos que se enfrentan; lo cual, por otra parte, demuestra permanentemente en sus cartas.
Veamos un lindo ejemplo, que es el del discurso en el Areópago, que aunque no refleje literalmente las palabras que San Pablo haya podido decir (no existían Samsung ni JVC), resume muy bien esta dialéctica que recorre todos los escritos de él, y los de sus discípulos que escribieron con su nombre. ¿Cuál es el Pablo que dice la verdad? ¿Cuál es la verdad «de» Pablo en este texto?:
«Mientras Pablo les esperaba en Atenas, estaba interiormente indignado al ver la ciudad llena de ídolos. Discutía en la sinagoga con los judíos y con los que adoraban a Dios; y diariamente en el ágora con los que por allí se encontraban. Trababan también conversación con él algunos filósofos epicúreos y estoicos. Unos decían: "¿Qué querrá decir este charlatán?" Y otros: "Parece ser un predicador de divinidades extranjeras." Porque anunciaba a Jesús y la resurrección. Le tomaron y le llevaron al Areópago; y le dijeron: "¿Podemos saber cuál es esa nueva doctrina que tú expones? Pues te oímos decir cosas extrañas y querríamos saber qué es lo que significan." Todos los atenienses y los forasteros que allí residían en ninguna otra cosa pasaban el tiempo sino en decir u oír la última novedad.
Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo: "Atenienses, veo que vosotros sois, por todos los conceptos, los más respetuosos de la divinidad. Pues al pasar y contemplar vuestros monumentos sagrados, he encontrado también un altar en el que estaba grabada esta inscripción: "Al Dios desconocido." Pues bien, lo que adoráis sin conocer, eso os vengo yo a anunciar. (Hechos 17,16-23)»
Contra una lectura apresurada, quisiera hacer notar que la actitud de San Pablo en el discurso está en la base -y es parte de la savia- de toda la actitud que los primeros padres de la Iglesia tomaron con el paganismo, es decir: reconocer que con todos sus errores y desviaciones, en el paganismo también estaba revelándose Dios : "la verdad, venga de donde viniere, viene del Espíritu Santo", y doctrinas semejantes.
Es decir que los Padres tenían muy presente que San Pablo afirmaba simultaneamente las dos cosas, y no estamos hablando de un trapo en la cabeza sino de la centralísima cuestión del rechazo o la tolerancia del ídolo...
Un abrazo
Abel DellaCosta _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Vie Jun 30, 2006 3:32 am Asunto:
Tema: ESTRATEGIAS PASTORALES DE SAN PABLO. |
|
|
Pablo no se refirió a los ídolos para evangelizar dando a entender que en ellos estaba Diois. Tomó, precisamente, al "Dios desconocido", un ídolo inexistente en un templo. No había ídolo... no hizo una yuxtaposición ídolo-Dios.
Creo que vale la pena verlo en esta perspectiva.
A nadie se le ocurría (a nadie formado, quiero decir) dar a entender que en la adoración del ídolo se está adorando implícitamente a Dios.
Esta idea, sin embargo, tan lamentablemente extendida hoy en día, contribuye a la pérfida relativización incluso de Dios... |
|
Volver arriba |
|
 |
|