Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 4:42 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Catholic.net escribió: | Estimados foristas de Catholic.net:
"Ama a tus enemigos, haz el bien al que te odia. Al que te quita el manto, dale también la túnica. Da a quien te pida y no reclames al que te quita lo tuyo"
Les pido que sigamos estos mandamientos de Nuestro señor, tratando al Sr. Sapia con caridad cristiana y heroica.
Sabemos que hay que hacerle ver sus equivocaciones, pero no es para burlarnos de él, sino para ayudarlo a conseguir la vida eterna. Así que, usemos la corrección fraterna, con paciencia, humildad y caridad. |
Lamento que me consideren su "enemigo", y que "los odio". No es así.
Considero una innecesaria exageración el sugerir que deben "ayudarme a conseguir la vida eterna". Si el Espíritu da testimonio a mi espíritu de que soy hijo de Dios (Romanos 8:16) ¿Quien se arroga la potestad de negarlo? Tal vez más adecuado hubiera sido sugerir ayudarme para entender "la verdad evangélica de la Iglesia católica Romana". Pero si ni el católico puede estar seguro de su salvación eterna (pues la pérdida de la gracia santificante antes de morir lo condena por la eternidad)... ¿cómo podrían ayudarme a conseguir algo que no tienen?
Igualmente, agradezco que la Moderación bogue por un intercambio respetuoso.
Bendiciones en el Eterno
Daniel Sapia
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 4:49 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Estimado Sr. Sapia:
Sto Tomás define la caridad como amistad y se refiere a la amistad, definiéndola como el deseo de que el otro alcance la salvación eterna. A eso me refiero.
Si lo amamos, es porque deseamos que alcance la salvación.
Ojalá y este diálogo nos sirva para acercarnos a ella, a usted y a nosotros, con la gracia de Dios. _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 4:50 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Cita: | Daniel Sapia:
Scott está claramente sugiriendo que el poder de la dupla "Biblia + Espíritu Santo" sería sólo una "ingenuidad de jóvenes"... |
Señor Sapia....
Por favor expliquele eso a los mormones, a los Testigos de Jehova y a los adventistas entre otros...
Señor sapia tengo una pregunta adicional para su persona...
y aunque no tiene nada que ver con el tema me gustaria saber su respuesta
que entiende usted por Fidelidad y Obediencia?
Saludos, y que la paz del Señor llene su corazon... |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 5:10 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Catholic.net escribió: | Estimado Sr. Sapia:
Sto Tomás define la caridad como amistad y se refiere a la amistad, definiéndola como el deseo de que el otro alcance la salvación eterna. A eso me refiero.
Si lo amamos, es porque deseamos que alcance la salvación.
Ojalá y este diálogo nos sirva para acercarnos a ella, a usted y a nosotros, con la gracia de Dios. |
Respetado Moderador/a
Le agradezco por compartirme las opiniones de Tomás. Yo había basado mi respuesta en función del texto bíblico que citó.
Y cuánto quisiera yo (el Señor es testigo) de que producto de nuestro intercambio puedan Uds. entender que la Salvación eterna es algo que pueden recibir HOY MISMO, con la seguridad que serán guardados por el Poder de Dios mediante la Fe... (y no mediante obras o ritos sacramentales). Como está escrito:
"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero." (1 Pedro 3:5)
Cordial saludo.
Daniel Sapia _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 5:26 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: | Catholic.net escribió: | Estimado Sr. Sapia:
Sto Tomás define la caridad como amistad y se refiere a la amistad, definiéndola como el deseo de que el otro alcance la salvación eterna. A eso me refiero.
Si lo amamos, es porque deseamos que alcance la salvación.
Ojalá y este diálogo nos sirva para acercarnos a ella, a usted y a nosotros, con la gracia de Dios. |
Respetado Moderador/a
Le agradezco por compartirme las opiniones de Tomás. Yo había basado mi respuesta en función del texto bíblico que citó.
Y cuánto quisiera yo (el Señor es testigo) de que producto de nuestro intercambio puedan Uds. entender que la Salvación eterna es algo que pueden recibir HOY MISMO, con la seguridad que serán guardados por el Poder de Dios mediante la Fe... (y no mediante obras o ritos sacramentales). Como está escrito:
"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero." (1 Pedro 3:5)
Cordial saludo.
Daniel Sapia |
Sus palabras son muy sutiles señor Sapia... |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 5:33 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Estimado Sr. Sapia:
Si se trata de eso, no tiene que convencernos. Todos los que estamos aquí presentes, sabemos que el Reino de Dios no es algo futuro, sino que está dentro de nosotros, presente aquí y ahora, si nos portamos como verdaderos hijos de Dios, amando a los otros como Él mismo nos amó.
No creo que tenga sentido hacerle una enumeración exhaustiva de las citas en las que se demuestra que la fe sin obras es una fe muerta y que el Reino de los Cielos es sólo de los que se esfuerzan y que Jesús espera que las higueras den higos, pues usted las debe conocer perfectamente.
Tampoco será necesario que le diga que los sarmientos deben estar unidos a la Vid y que sin Él nada podemos hacer, pues si usted ve los sacramentos como simples ritos y no como los portadores de la gracia santificante que es la presencia de Dios en el alma... no sé cómo explicarle que sin los sacramentos le será muy difícil alcanzar la santidad.
Sólo le nombraré el más importante de los sacramentos: La Eucaristía como centro y cúlmen de la vida cristiana. "El que come mi carne y bebe mi sangre, está en mí y yo en él"
Ahí es en donde está la felicidad eterna que se vive desde ahora: la unión íntima con Jesucristo. _________________ Catholic.net
Ultima edición por Catholic.net el Lun Jul 03, 2006 3:13 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 3:12 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Hermano Daniel:
¡Paz y bien!
En primera solo para aclarterte, cuando hablas con Catholic.net no lo haces con un moderador o moderadora sino con la Administración, solo lo digo para que conozcas la diferencia.
Ahora bien dices al buen hermano Octavio sobre la honestidad de Scott Hahn y su esposa;
Cita: | Pero si algo quiero que quede claro es que en ningún momento me meto con la honestidad de los autores del libro, la cual descuento totalmente. |
¿Otro juego de palabras? ¿Descuentas totalmente la honestidad de Scott Hahn? ¿No es eso precisamente lo que dice Octavio?
Por otro lado nos compartes una cita interesante en la que según tu se puede "entender que la Salvación eterna es algo que pueden recibir HOY MISMO",. Bien resaltaré algunas palabras de tu cita y me das tu parecer sobre ellas, ¿puedes?
Cita: | Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. (1Pedro 3, 5) |
¿Qué significa para ti esperanza, alcanzar, preparada y tiempo postrero? ¿Dónde ves en esa cita que la salvación la puedes obtener hoy mismo? Yo no lo vi. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 8:19 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Pues, segun ya me fui del foro, pero pongo aquí unas palabritas:
El Sr. Sapia, con todo el respeto del mundo, ninguna palabra que dice en contra de la Santa Madre Iglesia (que sin esa Iglesia no tuviera la Biblia que tiene en sus manos con que la utilizan para acusarla) es cierta.
Claro está, lamentablemente las sectas protestantes la única alternativa para mantenerse en pie, no es evangelizar a un Cristo vivo y resucitado, y mucho menos llevarlos a Él de la mano y con amor; lo que hacen es vender libros con difamaciones en contra de la santa Madre Iglesia que fundó Jesus. Lamentablemente (y con todo respeto lo digo) que me es una gran lastima que hagan de la palabra de Dios tanto lucro por parte de las iglesias protestantes. La unica técnica que utilizan no es ganar gente con amor, sino atacar a la Madre Iglesia.... pues da tanta casualidad que todas las sectas protestantes hacen exactamente lo mismo.
decia San Pablo: "para ellos la religión es puro negocio".
Espero que catolic.net no me regañe, pero éste es mi ultimo mensaje, y no otro más.
Creo respeté al Sr. sapia, que siendo hermano en Cristo no lo he criticado en nada (al menos no pretendi eso) en este mensaje. Pero eso sí hermanos católicos: "sean astutos como serpientes pero mansos como palomas", recuerden que, defender a la Santa Madre Iglesia Católica, Cuerpo Místico de Cristo, y Esposa de Dios (aunque la miseria humana la ha querido corromper, pero eso no es un pretexto para volverme protestante)... sigue en pie. Défendamos la FE verdadera como Cristianos verdaderos, como hijos de Dios, como soldados en Cristo.
Paz y Bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Lun Jul 03, 2006 10:32 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Señor Sapia veo con tristeza que sigue con su postura, bueno yo no lo intento cambiar ni nada ustede tomo su decision y respetable veamos su puntos de vista:
Yo no descalifico la conversión de nadie. No pongo en dudas de que tanto el Dr. Hahn como su esposa se hayan convertido en excelente católicos romanos. Se apura, se equivoca, me interpreta y lo hace mal.
Señor Sapìa no trate de justificar lo injustificable, en su escrito pone en duda que el Dr. Hann haya sido un buen cristiano, por favor solo usted no ve nada malo, por favor seas objetivo su estudio es puramente para refutar lo que escribio, yo no me apuro al contrario trate de entender lo que usted escribio, pero saque como conclusion de que sus comentarios van mas alla de una simple opinion, no me equivoco el que se equivoca es usted al tratar de ver que sus comentarios son buenos pero encierran juicios, lo que usted hace mal es ver que sus escritos no tienen nada mal,. por favor señor sapia no tengo 5 años, se como piensan de los ex-evangelicos, sea objetivo.
Comentario aparte: Lo curioso es que siempre los "muy preparados" son los que terminan abrazando al catolicismo, mientras que los "débiles, inconstantes, desinformados y/o mal formados", son los que abandonan la Iglesia de Roma
Señor sapia la inmensa mayoria que estudia y se adentra con objetividad se dan cuenta de la verdad, por favor esa es una verdad, si usted no quiere creerlo ni modo, otra cosa, no dudo que ex-sacerdotes o ex-monjas o personas que tangan algun conocimiento se hayan salido, pero la inmensa mayoria de ex-catolicos se salen por ignorancia, se lo digo por un estudio del padre Flaviano Amatulli (un expèrto en apologetica) que habla de eso, hay muchos catolicos nominales que no se adentran o estudian por eso se salen, no se soprenda, señor sapia.
Sigue equivocándose. Su conclusiones, Octavio, son muy suyas. No me las adjudique. Yo no dudo ni de la "capacidad" ni mucho menos de la "honestidad" del Dr. Hahn. (qué disparate!). Tampoco lo "descalifico". Digo que un teólogo "anti-católico rabioso" (como él mismo define su pasado) no podría ignorar los versículos que luego "descubrió". No dudo ni en la capacidad ni en la honestidad, sino que tal vez creyó ser algo que nunca fue... Y sobre ello comparto circunstancias interesantes de sus propias palabras. Quien las crea atendibles, bienvenido sea. Quien no las considere así, tiene derecho a negarlo. Es muy sencillo. Pero si algo quiero que quede claro es que en ningún momento me meto con la honestidad de los autores del libro, la cual descuento totalmente.
Señor sapia por mas que diga que estoy equivocandome, por favor ya deje su anticatolicismo, ahora sea sincero lo que expuse y lo que usted dijo si es dudaba de la capacidad, eso es lo que se interpreta en su mensaje sea honesto por favor y no se haga la victima, usted cree que con sus juegos de palabras no nos damos cuenta de sus intenciones, por favor no somos tontos, sabemos que la idea principal de su escrito es refutar, enjuiciar, hacia estos autores, usted dira que estoy mal y estoy equivicado pero sus comentarios dan a entender esto, solamente usted no lo ve asi.
Si mis escritos son "anti-católicos" la respuesta es "no", y las razones de dicha respuesta las expongo en mi sitio web.
Para usted y para sus seguidores a lo mejor no, pero si vemos porejemplo la fotografia del Papa Juan Pablo II con la cruz invertida y ponen el anticristo entonces que sera, usted tendra sus razones y por mas que diga que no, y exponga sus razones en el fondo es un ataque hacia la iglesia catolica y por ende son anticatolicas.
No dije que Ud. fuera torpe, sino que su intención fue torpe.
Y si, dijo Ud eso.
Bonito juego de palabras, pero por favor al decirme que mis intenciones son torpes, por ende me dice torpe, sutilmente, no se preocupe ya me han dicho miles de cosas feas.
Es impresionante la mochila de prejuicios que acarrea. Contra eso no hay razón que pueda explicar su equivocación. Yo no se dónde habrá estado Ud., pero parece que lo encuentra apropiado para generar una regla de ello... Poco fruto.
Ahora resulta que defender lo que creo y siento como cristiano catolico es prejuicios, señor sapia, usted en su pagina ha expuesto muchos temas anticatolicos, sutilmente han dicho que el Papa es el anticristo, y atacado a ex-evangelicos, quiene es aqui el prejuicioso, señor sapia mejor no juzge por que usted por lo que veo es un ser lleno de prejuicios hace juegos de palabras para atacar y juzgar, cuidado señor sapia, yo tampoco me explico como usted se cierra en sus argumentos y no trata de ser objetivo, pocos frutos, mejor ni diga nada por que usted señor sapia tampoco ha dado buenos frutos.
Dios lo bendiga y lo cuide. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 12:56 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
A ver Daniel...
José Miguel Arráiz escribió: | Hay varias cosas que habría que hacer notar aquí:
1) Al referirse al Papado en general como mano de obra del anticristo, termina aplicando el apelativo a todo el que ocupe el cargo, por ende, no solo al Papa Juan Pablo II, sino a todos los Papas en general
|
Daniel Sapia escribió: |
1) Es correcto.
|
Entonces no se por que tirar la piedra y esconder la mano. Lo tuyo es una acusación personal que recae no solo al Papa Juan Pablo II sino a todos los Papas.
José Miguel Arráiz escribió: |
2) Sin embargo el más perjudicado con tus difamaciones ha sido el Papa juan Pablo II, ya que son sus foros las que están colocadas en un portal amarista con fondo rojo (infernal) y luego de haber colocado todo tipo de cruces invertidas y una explicación de como esta es satánica. |
Daniel Sapia escribió: |
2) Fue el Papa de turno que permitió se utilizara el símbolo en cuestión.
|
Lo permitió en el contexto católico que tu haz pervertido a satanista, mostrando solamente una cara de la moneda y el significado que tiene según los satanistas.
Todavía está publicado en apologetica.org tu comentario inicial donde decías: "no parecería que la Cruz Invertida forme parte de ninguna simbología histórica de la Institución Católica romana". Comentario que demostró según piensan algunos profunda ignorancia, yo estoy seguro que no era ignorancia, sino deshonestidad. (Lo prueba que tu escrito siga allí apesar de haber sido tan contundentemente refutado).
Daniel Sapia escribió: | Sin dudas tienes derecho a eso, y a todas las añadiduras que gustes. Pero eso no lo convierte en realidad. Lo que has dicho es falso. Yo no "denosto a todo el que se me atreviese". Refuto tu calumnia desde el sentido común... hay tantos obsesionados conmigo que se "me atreven" que si deseara "denostarlos" personalmente a cada uno (como imprudente y gratuitamente afirmas (sin poder demostrarlo): "todos") me sería virtualmente imposible por la cantidad de tiempo que necesitaría.
|
¿Ahora tu coeficiente intelectual no sabe reconocer una hipérbole? ¿O quizá la única forma que tienes de tratar de probar que mi argumentación es falsa consiste en literalizarla? Tu sabes que significa en lenguaje coloquial lo que he dicho, no creo que sea adecuado subestimar la inteligencia de todos los que nos leen.
Ah!, muy iluminador la aceptación implícita de que denostas (diciendo solamente que no es "a todo el que se te atraviese).
Daniel Sapia escribió: | Por eso me ha llenado de gozo recibir hace muy poco el correo electrónico que tengo el gusto de volver a compartir, y que tan al caso viene:
|
Aquí viene (y me salto) la publicación de una carta que como bien dice, ni al caso viene, más que estimular tu ego.
Te comento que muchos falsos profetas reciben correos parecidos, incluso aquellos que creen que Cristo va a venir en un platillo volador. Si a ti te complacen las alabanzas humanas, sigue recopilandolas y colocandolas en todas partes, quizá te obtengan muchas más.
Daniel Sapia escribió: |
Tenemos formas diferentes de ver la realidad. Yo nunca me "he quejado" de nada. Sólo hice notar el punto entre el escándalo que a algunos le generó la palabra "chafa", con la ignorancia soberana aplicada a la expresióin "esos engendros". Haces la exégesis de mi vida, y la haces muy mal, casualmente siempre a tu favor.
|
Es casi un chiste que digas que nunca te haz quejado de nada. Basta visitar su sitio Web para ver como practicamente se ha convertido en eso.
Que tu quieras ver la realidad diferente no quiere decir que eso la cambie.
Daniel Sapia escribió: |
Estimado Arráiz, ese día ya sucedió, hace aproximadamente 14 años, cuando abandoné la religiosidad de hombres y renací espiritualmente por gracia, por medio de la Fe en el Cordero de Dios. Sea Su nombre bendito por los siglos.
|
"Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!""
(Seguro sabes donde está esto).
Conozco una buena cantidad de personas que no saben sino alardear de ser "renacidos" y sus obras dan testimonio opuesto de sus palabras.
Adicionalmente, no te des importancia Daniel, nadie está obsesionado contigo, para mi tu eres tan importante como cualquier anticatólico que difama a la Iglesia. Personas como tu hay por doquier, porque ahora cualquiera con costo cero puede crear una página Web, denostar a quien quiera con casi total impunidad. Cualquiera puede incluso hacerse conocido publicando contenido amarillista, como el que estamos acostumbrados a verte publicar.
Dios nos bendiga a todos. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 1:07 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: |
Siendo la iglesia el CUERPO DE Cristo, jamás, ni siquiera en algún pasado, pudo tener una condición indigna (la iglesia, que nada tiene que ver con el pasado de los componentes). El hecho de que los componentes sean pecadores no hace "ramera" A LA IGLESIA, no prostituye AL CUERPO DE CRISTO, porque LA IGLESIA de Cristo es la comunidad de HIJOS DE DIOS, los cuales al formar parte de ella (aunque continúen siendo imperfectos y pecadores), han sido lavados, justificados y santificados...
|
Aquí lo que se discute no es si estás de acuerdo o no con la predicación de los padres, porque en poco podrías tu estar de acuerdo con la doctrina católica donde reconocemos que la Iglesia es santa y a la vez pecadora. Aquí lo que se ha hecho patente es que la forma y sentido que utilizaron los padres el término dista mucho a como lo utilizas tu. Ellos no lo utilizaron en sentido peyorativo, mientras tu lo utilizas para denigrarla y para declararla una institución satánica.
Evidentente, tu argumentación no es más que una excusa para utilizar el término de "ramera" sobre la Iglesia para tu propio provecho, continuando denostandola (No solo denostas a todo el que se te atraviesa, sino a la Iglesia entera y a todos los que pertenecemos a ella). _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricinius Esporádico
Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 56
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:48 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: |
Siendo la iglesia el CUERPO DE Cristo, jamás, ni siquiera en algún pasado, pudo tener una condición indigna (la iglesia, que nada tiene que ver con el pasado de los componentes). El hecho de que los componentes sean pecadores no hace "ramera" A LA IGLESIA, no prostituye AL CUERPO DE CRISTO, porque LA IGLESIA de Cristo es la comunidad de HIJOS DE DIOS, los cuales al formar parte de ella (aunque continúen siendo imperfectos y pecadores), han sido lavados, justificados y santificados...
|
Vamos por secciones:
Siendo la iglesia el CUERPO DE Cristo, jamás, ni siquiera en algún pasado, pudo tener una condición indigna
Cristo sufrió la indignidad de la Cruz, el rechazo de la sociedad de su tiempo, los insultos, las heridas y persecusiones. Todo esto injustamente pues era él sin pecado. El Cuerpo de Cristo fue preparado para sufrir indignidad inmerecida, la Iglesia que es su cuerpo místico no puede ser "mayor que su Maestro" y con el agravante de ser sus miembros aquellos que lucahn dia a dia con el pecado heredado. El Sr. Sapia es donatista, no admite la realidad del pecado en la Iglesia pues imagina una especie de utopía cristiana de pureza total. Los donatistas desaparecieron de la historia, mayormente borrados por la oleada islámica: cuidado con hacerse iglesias superpuras, es antibíblico como puede verse en el consejo de Cristo a las siete Iglesias de Asia en el Apocalipsis
la iglesia, que nada tiene que ver con el pasado de los componentes).
¿En que parte de la Biblia se dice que la Iglesia no tiene nada que ver con el pasado de sus componentes? No entiendo esto y además parece contradecir lo dicho luego en el mismo párrafo "porque LA IGLESIA de Cristo es la comunidad de HIJOS DE DIOS, los cuales al formar parte de ella (aunque continúen siendo imperfectos y pecadores), han sido lavados, justificados y santificados...
Me parece que el Sr. Sapia se confunde y piensa que la jutificación y purificación de los miembros de la Iglesia es un hecho instantáneo. Esto contradice la enseñanza del Apóstol que escribió "Dios que ha comenzado en vosotros esa buena obra, no la dejará sin terminar" (no recuerdo el texto, alguno podrá ayudarme a ubicarlo) Es por eso que sabemos que la santificación no ocurre por arte de magia, es progresiva, dura toda la vida terrenal porque el efecto del pecado original nos acompaña toda la vida.
No somos justificados por estar en la Iglesia (Judas Iscariote estaba en la Iglesia y era un apóstol nombrado por Jesucristo nada menos, Ananías y Zafira estaban en la Iglesia también...) sino por ser FIELES a Jesucristo, permaneciendo en la Iglesia y obedeciédola:
"Se fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida"
El pecado puede enquistarse en partes de la Iglesia sin invalidar el total:
"Hijitos, si pecamos, tenemos un abogado con el Padre: Cristo"
"He oído que hay entre vosotros fornicación como la que no hay en el mundo, que un hombre tiene por esposa a su propia madre"
El Sr. Sapia parece estar confundido y no conocer la doctrina protestante sobre estas cosas. Le recomiendo leer a A. Tozier, su obra "Conocer lo que es Santo" (The Knowledge of the Holy) es un clásico del protestantismo y resume la posición protestante muy claramente, segun mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 4:41 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
CONFERENCIA DE 1971
¿Por qué pertenezco a la Iglesia?
Por Joseph Ratzinger
Podemos pensar en la iglesia católica comparándola con la luna: por la relación luna-mujer (madre) y por el hecho de que la luna no tiene luz propia, sino que la recibe del sol sin el cual sería oscuridad completa. La luna resplandece, pero su luz no es suya sino de otro. La sonda lunar y los astronautas descubrieron que la luna es solo una estepa rocosa y desértica, como montañas y arena, vieron una realidad distinta a la de la antigüedad: no como luz. Y efectivamente la luna es en sí y por sí misma lo desierto, arena y rocas. Sin embargo, es también luz y como tal permanece incluso en la época de los vuelos espaciales.
¿No es ésta una imagen exacta de la Iglesia? Quien la explora y la excava con la sonda, como la luna, descubrirá solamente desierto, arena y piedras, las debilidades del hombre y su historia a través del polvo, los desiertos y las montañas. El hecho decisivo es que ella, aunque es solamente arena y rocas, es también luz en virtud de otro, del Señor.
Yo estoy en la iglesia porque creo que hoy como ayer e independientemente de nosotros, detrás de nuestra iglesia vive su iglesia y no puedo estar cerca de Él si no es permaneciendo en su iglesia. Yo estoy en la Iglesia porque a pesar de todo creo que no es en el fondo nuestra sino suya.
La Iglesia es la que, no obstante todas las debilidades humanas existentes en ella, nos da a Jesucristo; solamente por medio de ella puedo yo recibirlo como una realidad viva y poderosa, aquí y ahora. Sin la Iglesia, Cristo se evapora, se desmenuza, se anula. Y qué sería la humanidad privada de Cristo?
Si yo estoy en la Iglesia es por las mismas razones porque soy cristiano. No se puede creer en solitario. La fe es posible en comunión con otros creyentes. La fe por su misma naturaleza es fuerza que une. Esta fe o es eclesial o no es tal fe. Además así como no se puede creer en solitario, sino sólo en comunión con otros, tampoco se puede tener fe por iniciativa propia o invención.
Yo permanezco en la Iglesia porque creo que la fe, realizable solamente en ella y nunca contra ella, es una verdadera necesidad para el hombre y para el mundo.
Yo permanezco en la Iglesia porque solamente la fe de la iglesia salva al hombre. El gran ideal de nuestra generación es uno, sociedad libre de la tiranía, del dolor y de la injusticia. En este mundo el dolor no se deriva sólo de la desigualdad en las riquezas y en el poder. Se nos quiere hacer creer que se puede llegar a ser hombres sin el dominio de sí, sin la paciencia de la renuncia y la fatiga de la superación, que no es necesario el sacrificio de mantener los compromisos aceptados, ni el esfuerzo para sufrir con paciencia la tensión de lo que se debería ser y lo que efectivamente se es.
En realidad el hombre no es salvado sino a través de la cruz y la aceptación de los propios sufrimientos y de los sufrimientos mundo, que encuentran su sentido liberador en la pasión de Dios. Solamente así el hombre llegará a ser libre. Todas las demás ofertas a mejor precio están destinadas al fracaso.
El amor no es estético ni carente de crítica. La única posibilidad que tenemos de cambiar en sentido positivo a un hombre es la de amarlo, trasformándolo lentamente de lo que es en lo que puede ser. ¿Sucedería de distinto modo en la Iglesia?
Conferencia-Testimonio, Alemania (1971) _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 2:15 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Catholic.net escribió: | Estimado Sr. Sapia:
Si se trata de eso, no tiene que convencernos. Todos los que estamos aquí presentes, sabemos que el Reino de Dios no es algo futuro, sino que está dentro de nosotros, presente aquí y ahora, si nos portamos como verdaderos hijos de Dios, amando a los otros como Él mismo nos amó. |
Estimado/a Administrador/a, gracias por dedicarme de su valioso tiempo.
Yo ni tengo, ni creo poder convencer a nadie de nada. En absoluto presumo tener ese "poder". Yo sólo hablo, expongo, predico. Será el Espíritu Santo de Dios quien "convencerá" (Juan 16:8 ), conforme la verdad evangélica de mis palabras y la calidad de la tierra en la que la semilla sea sembrada (Marcos 4)
Además, no es como "nos portamos" sino que depende de "lo que somos". Yo no quiero "portarme como" sino SER un hijo de Dios, por gracia, por medio de la Fe (Juan 1:11-13). Si realmente lo soy, por medio de la fe he sido sellado con el Espíritu Santo de la promesa (Efesios 1:13), el cual posee un maravilloso fruto cuya primer virtud es el amor (Gálatas 5:22)
Catholic.net escribió: | No creo que tenga sentido hacerle una enumeración exhaustiva de las citas en las que se demuestra que la fe sin obras es una fe muerta y que el Reino de los Cielos es sólo de los que se esfuerzan y que Jesús espera que las higueras den higos, pues usted las debe conocer perfectamente. |
Sin dudas, pero la Salvación no es por obras, para que nadie se jacte de merecerla (Efesios 2:8-9). Claro que la Fe sin obras es una fe muerta, pues al no ser eficaz (salvífica), no es portadora de las obras que Dios preparó de antemano "para que Sus hijos anduvieran en ellas" (Efesios 2:10). Las buenas obras son una consecuencia de haber nacido de nuevo (espiritualmente) y no una condición para conseguirlo.
Catholic.net escribió: | Tampoco será necesario que le diga que los sarmientos deben estar unidos a la Vid y que sin Él nada podemos hacer, pues si usted ve los sacramentos como simples ritos y no como los portadores de la gracia santificante que es la presencia de Dios en el alma... no sé cómo explicarle que sin los sacramentos le será muy difícil alcanzar la santidad. |
Sin dudas, sin Él nada podemos hacer. Pero la presencia de Dios en el corazón no se produce por participar en un rito, sin por medio de la fe (Efesios 3:17) y la santidad, por abrazar obedientemente la Palabra de Dios (Juan 17:17).
Catholic.net escribió: | Sólo le nombraré el más importante de los sacramentos: La Eucaristía como centro y cúlmen de la vida cristiana. "El que come mi carne y bebe mi sangre, está en mí y yo en él" |
Estimado/a y respetado/a Administrador/a, conocerá que la doctrina evangélica no toma de manera literal el texto que ha citado, sino que lo considera una figura de lo que en realidad es el abrazar por la fe la muerte de Cristo como suficiente expiadora del pecado personal. No es un comer "real" sino un comer "espiritual", el cual nos es ofrecido por medio de Dios en Cristo, cuyo cuerpo bendito fue sacrificado (partido) y su sangre derramada en expiación del pecado de todo aquél que imputa Su muerte vicaria en pos de su impía alma.
Respecto a un comer "real", es digno de tener en cuenta que el mismo Jesús señaló que NADA de lo que entra por la boca contamina (espiritualmente) al hombre (Mateo 15:16-19), sino que entra por la boca y va a la letrina.. Y si no puede perjudicarlo espiritualmente, tampoco podría "beneficiarlo". Lo que entra por la boca no conlleva consecuencias en el orden espiritual.
Catholic.net escribió: | Ahí es en donde está la felicidad eterna que se vive desde ahora: la unión íntima con Jesucristo. |
La seguridad de la felicidad eterna del Católico no puede ser confirmada hasta tanto muera, pues por más practicante que haya sido, un pecado mortal no absuelto previo a su muerte lo condena eternamente al infierno. Así lo enseña la propia Iglesia. Diferente sentimos quienes hemos depositado nuestra Fe y Esperanza en Cristo (Colosenses 1:27), y somos guardados por el poder de Dios mediante la Fe (1 Pedro 1:5)
Cordial saludo
Daniel Sapia
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 2:26 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | ). Si Cristo hubiera dicho "Esta es LA FIGURA de mi cuerpo" según la acepción 1, estaría significando entonces que LA FIGURA externa correspondía con la naturaleza misma del objeto, y por ende, si fuera el cuerpo de Cristo mismo real y verdadero, entonces no podría haber seguido teniendo apariencia de pan. |
Señor Sapia sabe que su argumento es absurdo? por mas que trate de manipular a Tertuliano? |
No veo lo absurdo.
La primera acepción de la palabra "figura" (según citó Maellius) dice "forma exterior de un cuerpo", o sea APARIENCIA. Utilizando la misma palabra en la frase de Tertuliano quedaría:
"Él lo convirtió en su propio cuerpo diciendo: “Esto es mi cuerpo”, esto es, la figura de mi cuerpo.." (original)
"Él lo convirtió en su propio cuerpo diciendo: “Esto es mi cuerpo”, esto es, la APARIENCIA de mi cuerpo" (adaptada con acepción 1)
Y el pan nunca tuvo la apariencia de un cuerpo humano.
Con lo cual, sólo queda la segunda acepción de la palabra "figura":
"2. Cosa que representa o significa otra."
Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 3:35 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Hermano Daniel:
¡Paz y bien!
¿Por qué no nos olvidamos un momentito de lo que dice Tertuliano y me comentas que es lo que dice san Pablo en 1Cor 11,28? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 3:51 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: | Yo ni tengo, ni creo poder convencer a nadie de nada. En absoluto presumo tener ese "poder". Yo sólo hablo, expongo, predico. Será el Espíritu Santo de Dios quien "convencerá" (Juan 16:8 ), conforme la verdad evangélica de mis palabras y la calidad de la tierra en la que la semilla sea sembrada (Marcos 4)
|
Nunca había conocido a nadie que se autoalabara tan excesivamente (y que colocara los halagos que le envían en privado a él para autocomplacerse).
Si, ya sabemos que tu dices que predicas con "mansedumbre", "humildad", "paciencia" y "doctrina", (Si como no, quien no te conozca... )
Daniel Sapia escribió: |
Además, no es como "nos portamos" sino que depende de "lo que somos".
|
El árbol se reconoce por el fruto. De la forma en que nos comportamos se deduce lo que somos.
Daniel Sapia escribió: |
Sin dudas, pero la Salvación no es por obras, para que nadie se jacte de merecerla (Efesios 2:8-9). Claro que la Fe sin obras es una fe muerta, pues al no ser eficaz (salvífica), no es portadora de las obras que Dios preparó de antemano "para que Sus hijos anduvieran en ellas" (Efesios 2:10). Las buenas obras son una consecuencia de haber nacido de nuevo (espiritualmente) y no una condición para conseguirlo.
|
Un interesante comentario sobre los argumentos de Daniel en este tema están aquí:
San Clemente Romano ¿Predicaba la Sola Fides?
http://www.catolicosecumenicos.com/Salvacion/SalvacionN02.htm
Daniel Sapia escribió: |
Sin dudas, sin Él nada podemos hacer. Pero la presencia de Dios en el corazón no se produce por participar en un rito, sin por medio de la fe (Efesios 3:17) y la santidad, por abrazar obedientemente la Palabra de Dios (Juan 17:17). |
Como siempre la actitud menospreciativa de Daniel tratando de catalogar y limitar la fe de los demás como "rito". Curiosamente el afirma ser un hijo de Dios y tener una fe salvífica, pero no duda en catalogar la fe de otros como meros "ritos externos sin sustancia".
Daniel Sapia escribió: |
La seguridad de la felicidad eterna del Católico no puede ser confirmada hasta tanto muera, pues por más practicante que haya sido, un pecado mortal no absuelto previo a su muerte lo condena eternamente al infierno. Así lo enseña la propia Iglesia. Diferente sentimos quienes hemos depositado nuestra Fe y Esperanza en Cristo (Colosenses 1:27), y somos guardados por el poder de Dios mediante la Fe (1 Pedro 1:5)
|
Cualquiera puede colocar un anestésico a su conciencia y creer que aunque peque mortalmente no se condenará.
Curioso también que la doctrina de "Salvo siempre salvo" cada día es abandonada por más cristianos evangélicos, por lo que hasta en esto, tu posición no pasa de ser una más entre la de tantos protestantes. (Por cierto, respecto a esto también hago observaciones en mi enlace anterior).
Dios les bendiga a todos _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 3:55 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Albert escribió: | Hermano Daniel:
¡Paz y bien!
¿Por qué no nos olvidamos un momentito de lo que dice Tertuliano y me comentas que es lo que dice san Pablo en 1Cor 11,28? |
Ya está comprobado que Sapia tergiversó los escritos de Tertuliano (así como en su momento lo intentó hacer con San Clemente Romano).
Tertuliano, Contra Marción L.5 c.8 (Kroymann, 597; OEHLER, 2,296, ML 2,489 A).
“Por lo cual, por el sacramento del pan y del cáliz, ya hemos probado en el evangelio la verdad del cuerpo y la sangre del Señor en contra del fantasma propugnado por Marción...”
Tertuliano, Sobre la corona C.3 (KROYMANN: CSEL 70 (1942) 158, OEHLER, 1421ss; ml 2,79 A - 80 A)
“El sacramento de la Eucaristìa confiado por el Señor en el tiempo de la cena, y a todos, lo tomamos también en las reuniones de antes del amanecer, y no de la mano de otros sino de las de los que presiden; ... Sufrimos ansiedad si cae al suelo algo de nuestro cáliz o también de nuestro pan.”
Tertuliano, Sobre la idolatría (C.7 (A. REIFFERSCHEID - G. WISSOWA; CSEL 20,1 (1890)36; OEHLER, 1,74s; ML 1,669 A-B)
“El celo de la fe hablará llorando en este punto: ¿es posible que un cristiano venga de los ídolos a la Iglesia, del taller del adversario a la casa de Dios; que levante las manos madres de los ìdolos a Dios Padre; que ore con aquellas manos a las cuales afuera se ora contra Dios, y acerque al cuerpo del Señor aquellas manos que conducen los cuerpos a los demonios?...”
Tertuliano: Acerca de la honestidad. C.9 (G. RAUSCHEN: FP (1915) 53s; OEHLER, 1,810s; ML 2,997 D - 998 C)
"....`recibe también entonces el primer anillo, con el cual, después de interrogado, sella el compromiso de la fe, y así a continuación es alimentado con las delicias del cuerpo del Señor, a saber con la Eucaristía"
Participando en un foro protestante tuve la oportunidad de conversar con el Web Master del sitio Web anticatólico en cuestión (Daniel Sapia), y le comenté sobre la descontextualización que se había hecho en su sitio de los escritos de Tertuliano. Le mostré este conjunto de textos de Tertuliano que hacen imposible pensar que él apologeta pensara en el pan y vino consagrados como simples símbolos, sin embargo a excepción de un breve comentario en su sitio Web donde se aferra a su postura, e ignora mencionar estos textos, no ha hecho corrección alguna. Esto era de esperar de alguien con tan poca ética, ya que este individuo se ha hecho conocido a raíz de publicar artículos amarillistas acusando al Papa Juan Pablo II de ser la mano de obra del Anticristo, por tanto esto vendría siendo para él, solo una raya más para un tigre.
Mi artículo completo en
Tertuliano (160d.C - 220 d.C)
http://www.catolicosecumenicos.com/Eucaristia/EucaristN02.htm
Es bueno sin embargo que no rectifique, para que quede prueba patente de la deshonestidad que destila su sitio Web. _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 10:53 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Hermano José:
¡Paz y bien!
Estoy familiarizado con estos textos hermano, gracias por tu explicasión. Solo pretendo que Daniel vaya a la fuente biblica. San Pablo es enfático en promover la Eucaristía y en esa cita que le pido al hermanito leer y meditar, es más que elocuente en sus pronuciamientos en relación al Cuerpo y la Sangre de Cristo. No creo que Daniel intente descontextualizar a san Pablo, ¿o si? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 4:56 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Luis E Melgar escribió: | hubo Padres de la Iglesia que consideraban a la Iglesia Papal como "santa meretriz" (meretriz=ramera).
a ver....
Señor Sapia....
Con el mayor respeto...
Estuve buscando lo que usted comento y no pude encontrarlo...
Me podria regalar una lista de los Padres de la Iglesia que consideraban a la Iglesia Papal como "santa meretriz" ????
Dos cosas...
quizas usted lo escucho o lo cree, y de ser asi seria bueno que aclare que es una suposicion o creencia suya...
de no ser asi... (lo cual es lo que espero para darle un poco de credibilidad a su persona) entonces por favor cite los documentos donde encontro esa informacion...
PD:
En realidad es la primera vez que veo el nombre del Señor Sapia, y lastimosamente no puedo ver su sitio web por politicas de navegacion de internet de la empresa en la que laboro...
pero esta afirmacion de Ramera... realmente nunca la habia escuchado y si no puede sustentarse, seria muy triste estarlo diciendo como si fuese una verdad absoluta...
Saludos |
Saludos, Luis. No sé si ya te han contestado, pero quisiera dejar aquí un breve comentario.
1. Los Padres hablan de la Igleisa como "casta Meretrix" más que de "sancta Meretrix".
2. No se basan para ello en el pasaje de Ap 17,5ss, que es lo que hacen un gran número de fundamentalistas (comenzando por los seguidores de Joaquín de Fiore y pasando Lutero, por los adventistas del séptimo día y un gran número de evangélicos), sino en otros pasajes como el de Rahab de Jericó de los caps. 2 y 6 del libro de Josué.
3. De hecho quien acuñó esta expresión fue San Ambrosio para explicar cómo la Iglesia es a la vez "santa y pecadora". San Ambrosio la compara no sólo con Rahab de Jericó, sino también con Gómer, mujer del profeta Oseas, y aun con Tamar, la nuera de Judá. En estas imágenes pervive un "antes" y un "después": en un momento la Iglesia sería pecadora, pero luego por la acción del Espíritu Santo, sería santificada (casta).
4. No es ésta la única imagen que los padres emplean para la Iglesia, sino que emplean también la del arca (san Agustín, Tertuliano, Hipólito Romano, el mismo san Ambrosio).
5. Un buen manual sobre la Eclesiología de los Padres es Hugo Rahner, en su obra "Símbolos de la Iglesia" (atención no confundir Hugo con Karl). Otro autor de gran calibre que toca este tema es Von Balthasar en Ensayos Teológicos, 2. Guadarrama, Madrid 1965, 239-354; Casta meretrix: Sponsa Verbi. Guadarrama, Madrid 1964.
6. Otro autor que toca este tema es Joseph Ratzinger en su Introducción al cristianismo.
Coloco aquí lo que él dice en el cap. 11.
La santa Iglesia católica.
No voy a hacer una exposición completa sobre la Iglesia. Teniendo ante los ojos los problemas teológicos actuales, voy a intentar poner de manifiesto el escándalo que para nosotros supone la fórmula .la santa Iglesia católica., y dar la respuesta a la que apunta el texto del Símbolo. Sigue siendo válido lo que hemos afirmado antes sobre el lugar espiritual y el conjunto íntimo de esas palabras; por una parte, aluden a la fe en la obra poderosa del Espíritu Santo en la historia y, por la otra, quedan explicadas en la doctrina de la remisión de los pecados y de la comunión de los santos; en ella el bautismo, la penitencia y la eucaristía son como los pilares de la Iglesia, como su contenido propio y su verdadera forma existencial.
Quizá desaparezca gran parte de las molestias que nos produce nuestra profesión de fe en la Iglesia, cuando reflexionemos en este doble contexto. Hablemos también de lo que hoy día nos acosa. No intentemos disimularlo; hoy sentimos la tentación de decir que la Iglesia ni es santa ni es católica. El mismo concilio Vaticano II ha querido hablar no sólo de la Iglesia santa, sino de la pecadora. Estamos tan convencidos del pecado de la Iglesia que si hiciésemos alguna objeción al concilio diríamos que ha tocado el tema muy tímidamente. Es cierto que ahí puede estar influyendo la teología del pecado de Lutero y también un requisito nacido de previas decisiones dogmáticas; pero lo que hace esta .dogmática. está de acuerdo con lo que nos dice nuestra propia experiencia: La historia de la Iglesia está llena de compromisos humanos. Podemos comprender la horrible visión de Dante que veía subir al coche de la Iglesia las prostitutas de Babilonia, y nos parecen comprensibles las terribles palabras de Guillermo de Auvernia (siglo III), quien afirmaba que deberíamos temblar al ver la perversión de la Iglesia: La Iglesia ya no es una novia, sino un monstruo tremendamente salvaje y deforme...1.
La catolicidad de la Iglesia nos parece tan problemática como la santidad. Los partidos y contiendas han dividido la túnica del Señor, han dividido la Iglesia en muchas Iglesias que pretenden ser, más o menos intensamente, la única Iglesia verdadera. Por eso hoy la Iglesia se ha convertido para muchos en el principal obstáculo para la fe. En ella sólo puede verse la lucha por el poder humano, el mezquino teatro de quienes con sus afirmaciones quieren absolutizar el cristianismo oficial y paralizar el verdadero espíritu del cristianismo.
No hay teoría alguna que pueda refutar concluyentemente estos argumentos. Pero también es cierto, por otra parte, que estas ideas no carecen solamente de la razón sino de un amargor del corazón que quedó defraudado en su alta expectación y que ahora en amor enfermo y herido sufre la destrucción de su esperanza. ¿Qué diremos a todo esto? En último término sólo podemos profesar nuestra fe y dar el porqué que nos permite, a pesar de todo, amar en la fe a la Iglesia; sólo podemos decir por qué vemos el rostro de la Iglesia santa a través de su faz deformada.
Pero expliquemos ante todo el contenido. Como ya dijimos, la palabra .santo. no alude primariamente a la santidad en medio de la perversidad humana. El Símbolo no llama a la Iglesia .santa. porque todos y cada uno de sus miembros sean santos, es decir, personas inmaculadas. Este es un sueño que ha renacido en todos los siglos, pero que no tiene lugar alguno en el Símbolo; expresa el anhelo perpetuo del hombre por que se le dé un cielo nuevo y una tierra nueva, inaccesibles en este mundo. En realidad, las más duras críticas a la Iglesia de nuestro tiempo nacen veladamente de este sueño; muchos se ven defraudados, golpean fuertemente la puerta de la casa y tildan a la Iglesia de mentirosa.
Pero volvamos a nuestro tema. La santidad de la Iglesia consiste en el poder por el que Dios obra la santidad en ella, dentro de la pecaminosidad humana. Este es el signo característico de la .nueva alianza.: En Cristo Dios se ha unido a los hombres, se ha dejado atar por ellos. La nueva alianza ya no se funda en el mutuo cumplimiento del pacto, sino que es un don de Dios, una gracia, que permanece a pesar de la infidelidad humana. Es expresión del amor de Dios que no se deja vencer por la incapacidad del hombre, sino que siempre es bueno para él, lo asume continuamente como pecador, lo transforma, lo santifica y lo ama.
Por razón del don que nunca puede retirarse, la Iglesia siempre es la santificada por él; la santificada en la que está presente entre los hombres la santidad del Señor. Lo que en ella está presente y lo que elige en amor cada vez más paradójico las manos sucias de los hombres como vasija de su presencia, es verdaderamente la santidad del Señor. Es santidad que en cuanto santidad de Cristo brilla en medio de los pecados de la Iglesia. Por eso la figura paradójica de la Iglesia en la que las manos indignas nos presentan a menudo lo divino, en la que lo divino siempre está presente sólo en forma de sin-embargo, es para los creyentes un signo del sin-embargo del más grande amor de Dios. La emocionante yuxta-posición de la fidelidad de Dios y la infidelidad del hombre expresada en la estructura de la Iglesia, es también la dramática figura de la gracia por la que se hace actualmente visible en el curso de la historia la realidad de la gracia como perdón de lo que en sí es indigno. Podría decirse que la Iglesia, en su paradójica estructura de santidad y pecado, es la figura de la gracia en este mundo.
Sigamos adelante. El sueño humano del mundo sanado e incontaminado por el mal, presenta la Iglesia como algo que no se mezcla con el pecado. Existe ahí en cierto sentido, un pensar blanco-negro, que despiadadamente separa y tira lo negativo (que puede concebirse de muy diversas maneras).
En la crítica actual de la sociedad y en sus acciones se revela claramente esta característica inexorable e inherente al ideal humano. Por eso los contemporáneos de Cristo se escandalizaban sobremanera al ver que a la santidad de Cristo siempre le faltase esta nota judicial: no era fuego que destruía los indignos, ni celo que arrancase la hierba que ellos veían crecer. Por el contrario, su santidad se mostraba en el contacto con lo pecadores que se acercaban a él, hasta el punto de que él mismo se convirtió en .pecado., en maldición de la ley en la cruz, en plena comunidad con el destino común de los perdidos (cf. 2 Cor 5,21; Gal 3,13). Él atrajo los pecadores a sí, los hizo partícipes de sus bienes, y reveló así lo que era la .santidad.. Nada de separación, sino purificación, nada de condenación, sino amor redentor. ¿No es acaso la Iglesia la continuación de este ingreso de Dios en la miseria humana? ¿no es la continuación de la participación en la misma mesa de Jesús con los pecadores? ¿no es la continuación de su contacto con la necesidad de los pecadores, de modo que hasta parece sucumbir? ¿no se revela en la pecadora santidad de la Iglesia frente a las expectaciones humanas de lo puro, la verdadera santidad aristocrática de lo puro e inaccesible, sino que se mezcla con la porquería del mundo para eliminarla? ¿Puede ser la Iglesia algo distinto de un sobrellevarse mutuamente que nace de que todos son sostenidos por Cristo?
Confieso que para mí la santidad pecadora de la Iglesia tiene en sí algo consolador. ¿No nos desalentaríamos ante una santidad inmaculada, judicial y abrasadora? ¿Y quién se atrevería a afirmar que él no tiene necesidad de otros que lo sobrelleven, es más, que lo sostengan? Quien vive porque otros lo sobrellevan, ¿cómo podrá negarse a sobrellevar a otros? El único don que puede ofrecer, el único consuelo que le queda ¿no es sobrellevar a otros como él mismo es sobrellevado? La santidad de la Iglesia comienza con el sobrellevar y termina con el sostenerse. Pero donde ya no se da el sobrellevar, cae el sostenerse, y una existencia inconsistente cae necesariamente en el vacío. El cristiano reconoce la imposibilidad de la autarquía y la debilidad de lo propio. Cuando la crítica en contra de la Iglesia es biliosamente amarga y comienza a convertirse en jerigonza, late ahí un orgullo operante. Por desgracia a eso se junta a menudo un gran vacío espiritual en el que ya no se considera lo propio de la Iglesia, sino una institución con miras políticas; se considera su organización como lamentable y brutal, como si lo propio de la Iglesia estribase en su organización y no en el consuelo de la palabra y de los sacramentos que conserva en días buenos y aciagos. Los verdaderos creyentes no dan mucha importancia a la lucha por la reorganización de las formas cristianas. Viven de lo que la Iglesia siempre fue. Y si uno quiere conocer lo que es la Iglesia, que entre en ella. La Iglesia no existe principalmente donde está organizada, donde se reforma o se gobierna, sino en los que creen sencillamente y reciben en ella el don de la fe que para ellos es vida. sólo sabe quién es la Iglesia de antes y de ahora quien ha experimentado cómo la Iglesia eleva al hombre por encima del cambio de servicio y de formas, y cómo es para él patria, y esperanza, patria que es esperanza, camino que conduce a la vida eterna.
Esto no quiere decir que hemos de quedarnos en el pasado y que hemos de soportarlo tal y como es. El sobrellevar puede ser también un acontecimiento altamente activo, una lucha para que la Iglesia siempre sea quien lleve y soporte. La Iglesia sólo vive en nosotros, vive de la lucha entre el pecado y la santidad, de la misma manera que esa lucha vive del don de Dios sin el que no podría existir; pero esa lucha será útil y constructora cuando esté vivificada por el espíritu que sobrelleva, por el amor real. Así llegamos al criterio que siempre debe medir esa lucha crítica por una santidad mayor, y que no contradice la resignación, sino que la exige. La medida es la construcción. La amargura que destruye se juzga a sí misma. Una puerta cerrada puede convertirse en signo que azota a quienes están dentro; pero es una ilusión creer que aislados podemos construir más y mejor que en equipo, como también es una ilusión colocar la Iglesia de .los santos. en lugar de la .Iglesia santa., que es santa porque el Señor le da graciosamente el don de la santidad 2.
Llegamos así al segundo calificativo que el Credo atribuye a la Iglesia: la llama .católica.. Son innumerables los matices de significado que la palabra ha adquirido desde su origen. La palabra alude doblemente a la unidad de la Iglesia. Primero, a la unidad local, la comunidad en trono al obispo; no lo grupos que por cualquier motivo se han separado son la .Iglesia católica.. Después, a la unidad de las Iglesias locales que no se enquistan en sí mismas, sino que permanecen Iglesia porque permanecen abiertas a las demás, porque presentan la Iglesia en el testimonio común de la palabra y en la participación común en la mesa eucarística de todo lugar. El antiguo Credo opone la Iglesia .católica. a las iglesias limitadas a sus provincias 3, que destruyen así la verdadera esencia de la Iglesia.
La palabra .católica. expresa, pues, la estructura episcopal de la Iglesia y la necesidad de la unidad de todos los obispos entre sí; el Símbolo no alude a la cristalización de esta unidad en la sede romana, pero sería falso deducir de ahí que orientar la unidad a ese punto es un producto secundario. En Roma, donde surgió nuestro Símbolo, se pensó enseguida en esta idea como cosa evidente. Pero es justo afirmar que esta expresión no pertenece a los elementos primarios del concepto de Iglesia, no está ahí por su propia cuenta, sino porque es medio: Su función consiste en ser .para., sirve a la realización de la unidad de las Iglesias locales en sí y debajo de sí. El servicio del obispo de Roma es un ulterior estadio en la ordenación del medio.
Es claro que la Iglesia no se ha de comprender partiendo de aquella, pero es también evidente que para la Iglesia visible la unidad visible es algo más que una .organización.. La unidad concreta de la fe común, que se atestigua en la palabra y en la mesa común de Jesucristo, es el signo que la Iglesia debe presentar al mundo. Sólo en cuanto .católica., en cuanto una visiblemente en la multiplicidad, responde a la exigencia de la profesión de fe 4. En un mundo dividido debe ser el signo y el medio de la unidad que supera y une naciones, razas y clases. En la antigüedad fue infinitamente difícil ser al mismo tiempo la Iglesia de los bárbaros y los romanos. En la actualidad no puede ocultar la lucha de las naciones cristianas, y no llega a unir la riqueza y pobreza para que lo que sobra a unos sirva para apagar el hambre de otros. Con todo, no podemos negar lo que la pretensión de catolicidad tiene de imperativo; ante todo debemos dejar de contar con el pasado y enfrentarnos con la llamada actual, e intentar ahora no sólo profesar la catolicidad del Credo, sino realizarla en la vida de nuestro mundo dividido. |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardodeLima Nuevo
Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 9:58 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Luis E Melgar escribió: | Cita: | Daniel Sapia:
En realidad, una persona pasa a formar parte de la Iglesia de Cristo (Cuerpo-Cabeza), al momento de ser hecho hijo de Dios por medio de la Fe (Juan 1:11-13). Siendo Cristo mismo el fundamento de la Iglesia (1 Corintios 3:11), pasamos a ser miembros del Cuerpo cuando por gracia de Dios por medio de la Fe le aceptamos como Redentor de nuestros pecados y lo hacemos Señor de nuestra vida y nuestro corazón. No formamos parte de “la Iglesia de Cristo” al momento de decidir congregarnos en tal o cual denominación cristiana. Somos Iglesia (Cuerpo) de Cristo al haber sido hechos hijos de Dios, NO AL REVES. |
Con todo respeto señor Sapia...
creo que esta equivocado...
Pasamos a formar parte de la iglesia de cristo al bautizarnos...
EStimados Hermanos:
Aca con dos palabras de Luis Melgar, el "apologet de las pampas" mas conocido como Daniel Sapia ha sido dejado en ridiculo.
Insisto este hermano protestante bautista necesita mucha oracion de parte de nosotros
Saludos |
_________________ Ricardo V |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 1:07 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Aquí lo que se ha hecho patente es que la forma y sentido que utilizaron los padres el término dista mucho a como lo utilizas tu. Ellos no lo utilizaron en sentido peyorativo, mientras tu lo utilizas para denigrarla y para declararla una institución satánica. |
Nunca mi intención fue igualar los sentidos. Aquí se me "señaló" por utilizar el término "ramera" asociado a la Iglesia de Roma. Mostré que algunos Padres utilizaron LA MISMA palabra. Nunca me enfoqué al sentido dado (sin dudas el de los Padres conllevaba otro fin) sino a que se usó la misma palabra: "ramera-prostituta" (meretriz).
Cordial saludo
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 1:20 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | El Sr. Sapia, con todo el respeto del mundo, ninguna palabra que dice en contra de la Santa Madre Iglesia (que sin esa Iglesia no tuviera la Biblia que tiene en sus manos con que la utilizan para acusarla) es cierta. |
Estimada Ma.Betania, paz de Dios.
Le agradezco su opinión. Y la respeto, aunque no la comparta.
La Biblia que tengo en mis manos se la debo a los mártires que lucharon para que la Palabra de Dios deje de ser privilegio de algunos. Y yo he RECIBIDO la Escritura, al igual que reconoce haberla recibido (no definido) la Institución Católica Romana, tal como reconoce en el Concilio Vaticano I.
«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].»
Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4.
http://www.conoze.com/doc.php?doc=993
A. Ma. Betania escribió: | Claro está, lamentablemente las sectas protestantes la única alternativa para mantenerse en pie, no es evangelizar a un Cristo vivo y resucitado, y mucho menos llevarlos a Él de la mano y con amor; lo que hacen es vender libros con difamaciones en contra de la santa Madre Iglesia que fundó Jesus. |
En fin...
Igualmente no le culpo. Ud. me recuerda a mi, en algún pasado medianamente lejano.
Le bendigo con toda bendición espiritual.
Libres en Cristo
(Juan 8:36) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 1:54 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
octavio perez escribió: | Yo no descalifico la conversión de nadie. No pongo en dudas de que tanto el Dr. Hahn como su esposa se hayan convertido en excelente católicos romanos. Se apura, se equivoca, me interpreta y lo hace mal.
Señor Sapìa no trate de justificar lo injustificable, en su escrito pone en duda que el Dr. Hann haya sido un buen cristiano, |
Estimado Octavio, no cambie mis palabras por favor. Mi comentario nació porque usted sugirió que yo descalificaba LA CONVERSION de los Hahn, y sobre eso respondí. Ahora no cambie el foco.
Y cada cual podrá elaborar su propia opinión respecto de la vida cristiana del autor antes de su conversión a Roma, conforme sus propias palabras registradas en su propio libro. Sólo he mostrado alguas afirmaciones con interesantes detalles.
octavio perez escribió: | Comentario aparte: Lo curioso es que siempre los "muy preparados" son los que terminan abrazando al catolicismo, mientras que los "débiles, inconstantes, desinformados y/o mal formados", son los que abandonan la Iglesia de Roma
Señor sapia la inmensa mayoria que estudia y se adentra con objetividad se dan cuenta de la verdad, por favor esa es una verdad, si usted no quiere creerlo ni modo, otra cosa, no dudo que ex-sacerdotes o ex-monjas o personas que tangan algun conocimiento se hayan salido, pero la inmensa mayoria de ex-catolicos se salen por ignorancia, se lo digo por un estudio del padre Flaviano Amatulli (un expèrto en apologetica) que habla de eso, hay muchos catolicos nominales que no se adentran o estudian por eso se salen, no se soprenda, señor sapia. |
Respeto su opinión y sus fuentes.
Si así fuera, la realidad indicaría que cada vez existen más "ignorantes", conforme la clara tendencia que se registra, especialmente en Latinoamérica. Lo curioso es que la Curia, enterada del asunto (pues si lo conoce el presbítero Amatulli sin dudas Roma lo sabe hace rato...), no hace nada al respecto, o tal vez en realidad nada puede hacer.
octavio perez escribió: | Sigue equivocándose. Su conclusiones, Octavio, son muy suyas. No me las adjudique. Yo no dudo ni de la "capacidad" ni mucho menos de la "honestidad" del Dr. Hahn. (qué disparate!). Tampoco lo "descalifico". Digo que un teólogo "anti-católico rabioso" (como él mismo define su pasado) no podría ignorar los versículos que luego "descubrió". No dudo ni en la capacidad ni en la honestidad, sino que tal vez creyó ser algo que nunca fue... Y sobre ello comparto circunstancias interesantes de sus propias palabras. Quien las crea atendibles, bienvenido sea. Quien no las considere así, tiene derecho a negarlo. Es muy sencillo. Pero si algo quiero que quede claro es que en ningún momento me meto con la honestidad de los autores del libro, la cual descuento totalmente.
Señor sapia por mas que diga que estoy equivocandome, por favor ya deje su anticatolicismo, ahora sea sincero lo que expuse y lo que usted dijo si es dudaba de la capacidad, eso es lo que se interpreta en su mensaje sea honesto por favor y no se haga la victima, |
Pareciera que si no pienso como Ud., o no arribo a iguales conclusiones, o no acepto cosas que Ud. sugiere, entonces "no soy honesto" y además "me hago la víctima"... La cosa no funciona así, estimado Octavio. Poco fruto. ¿Siempre es tan abierto y objetivo para aceptar otras opiniones? ¿O cuando no dicen lo que Ud. desea ya les cae con el mote de deshonesto y víctima?
octavio perez escribió: | usted cree que con sus juegos de palabras no nos damos cuenta de sus intenciones, por favor no somos tontos, |
No creo que sean tontos (como dice). Pero es evidente que la objetividad y la tolerancia a otras opiniones deja aquí bastante que desear.
octavio perez escribió: | sabemos que la idea principal de su escrito es refutar, enjuiciar, hacia estos autores, usted dira que estoy mal y estoy equivicado pero sus comentarios dan a entender esto, solamente usted no lo ve asi. |
Lejos de mi el pretender "enjuiciar" a nadie. Es Ud. muy extremista. Yo ya he explicado mis intenciones, pero es evidente que prefiere rechazarla, suplantándola por su propia teoría. En fin.
octavio perez escribió: | No dije que Ud. fuera torpe, sino que su intención fue torpe.
Y si, dijo Ud eso.
Bonito juego de palabras, pero por favor al decirme que mis intenciones son torpes, por ende me dice torpe, sutilmente, no se preocupe ya me han dicho miles de cosas feas. |
Y después me dice que "no me haga la víctima".
Que su intención sea "torpe" no significa que Ud. sea torpe. Son cosas diferentes. ¿Hacía falta aclara esto?
Realmente me llama la atención la baja calidad de diálogo católico que encuentro en este importante Foro. Se la pasan forzando y tergiversando las cosas, tratando de inclinarlas a vuestro favor.
octavio perez escribió: | Es impresionante la mochila de prejuicios que acarrea. Contra eso no hay razón que pueda explicar su equivocación. Yo no se dónde habrá estado Ud., pero parece que lo encuentra apropiado para generar una regla de ello... Poco fruto.
Ahora resulta que defender lo que creo y siento como cristiano catolico es prejuicios, señor sapia, |
Por supuesto que no! ¿cuándo dije yo tal cosa? ¿Pero, que pasa en este lugar que es tan difícil hacerse entender? El tema no esta en defender lo que se cree, sino en COMO se defiende lo que se cree..
octavio perez escribió: | usted en su pagina ha expuesto muchos temas anticatolicos, sutilmente han dicho que el Papa es el anticristo, y atacado a ex-evangelicos, quiene es aqui el prejuicioso, |
Ud., sin dudas, pues prejuiciadamente afirma que yo dije que "El Papa es el Anticristo" (cuando nunca dije eso), y que "ataco a ex-evangélicos", cuando lo que hago es compartir para reflexión algunas cosas EN DEFENSA DE MI FE, desvirtuada en ese libro...
Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
José Miguel Arráiz escribió: | Aquí viene (y me salto) la publicación de una carta que como bien dice, ni al caso viene, más que estimular tu ego.
Te comento que muchos falsos profetas reciben correos parecidos, incluso aquellos que creen que Cristo va a venir en un platillo volador. Si a ti te complacen las alabanzas humanas, sigue recopilandolas y colocandolas en todas partes, quizá te obtengan muchas más. |
Demos a tu comentario un baño de realidad:
1. La breve carta la he colocado porque venía de perillas para testimoniar lo que la gente percibe cuando leen comentarios sobre mi persona en "algunos lugares" (me le figuré com "una gárgola"...). Y aquí, en este Foro, he podido experimentar y comprender lo que esa persona me cuenta en la carta.
2. Yo no coloco alabanzas humanas "en todas partes". Esa falsedad corre por tu exclusiva responsabilidad. Esas cartas sólo se encuentran en mi sitio web, en una específica sección denominada "Nos Escriben", en donde además también coloco las cartas que me envían criticándome. ¿Por qué necesitas forzar la realidad, Arráiz? ¿Tu posición no se sostiene sólo hablando lo cierto?
3. Más aún, no es mi (supuesta) "propaganda" (como sugieres) la que promueve ese tipo de cartas, sino muchas veces las expresiones de personas como tú, que no encuentran mejor forma de canalizar su humana indignación a través del mero y vulgar destrato.
Pero en Cristo hay libertad.
(Juan 8:36)
Cordial saludo _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Sapia Asiduo
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 252 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 2:17 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.
Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32) _________________
Él me amó primero. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 2:58 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: | Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención.
Es mi oración que el Señor les bendiga y les guarde siempre.
Reciban un cordial saludo.
Firmes en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32) |
lo bien que hace , !!!!!!!!!!!!!!!!!!
perdera su tiempo ,
y eso que no conocio a mis amigos ..............
es tarde estan durmiendo ,
DIOS SABE LO QUE HACE ................ |
|
Volver arriba |
|
 |
fer PHN Asiduo
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 3:37 am Asunto:
Re: ...en Brasil , se reunieron descendientes de tribus abo
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
azulazul escribió: |
...en Brasil , se reunieron descendientes de tribus aborígenes amazónicas, altiplánicas de países como chile, perú, argentina, uruguay, paraguay, boliovia, ecuador y otros, las cuales fueron diezmadas por los representantes del catolicismo y cuyas obras de arte fabricadas en oro, dioses, animales,esculturas dedicadas a las madres, a la tierra , al sol, fueron fundidas para fabricar monedas para españa. Eso además de asesinar generaciones de personas, esclavizar y gozar de las ganancias del trabajo inhumano en américa. La ONU, nunca ha acogido la carta de estas 25 tribus, que dan su testimonio de la herencia que los enviados de cristo les robaron en su sed de oro, pues para dicha organización es más importante el rol de la iglesia hoy día en américa , por favor...(profundizar el olvido de las raices?, estigmatizar eternamente la figura del trabajador y el empleador con todas las desventajas ?y la supuesta acción moral que solo ha buscado la practica de un credo detractor de lo nuevo y aún más , basar decisiones politicas o sociales en los mitos de la fé).
Y las demandas morales que la iglesia se autoreserva y que jamás ha sido capaz de cumplir ella misma.
el mismo papa juan pablo segundo dijo "la iglesia debe reconocer sus errores históricos" y hasta el momento nada, a lo mucho un "era la voluntad del señor". Solo en américa se calculan cerca de 3 millones de seres humanos asesinados en el nombre de dios desde la llegada de los espàñoles, eso sin contar le persecución que hasta hoy hace la iglesia de lñas libertades individuales . La iglesia ha tenido un rol activo sobre todo en ayuda a las personas más desamparadas y de riesgo social, pero estas personas todas son resultado de un modelo social que la misma iglesia ayudó a forjar, así que todo lo que la iglesia haga será solo reparación, reparación (sin embargo la deuda es mucho más grande y quizás les falten días a aquellos que van por el mundo diciendo que dios es amor y ese dios lo aprendieron en forma de una herencia de una fé que llegó hasta los más horribles crímenes para lograr su hegemonía).Así otras iglesias crean holding de empresas, administran la fé como un gigantesco negocio que solo en américa ha reportado ganancias por sobre los 300 millones de dolares en templos, sueldos, y propiedades. ¿acaso el pueblo se merece lo que recibe? Botellitas de agua salvadora. Puertas de unción. Millares de pastores que hablan de austeridad y sus tres cenas diarias y hoteles y vestimentas superan las ganancias de un ciudadano promedio (que si trabaja y suda 8 o 10 horas diarias). Así los mismos sacerdotes católicos no están exentos de esa figura.
Yo los llamo a mostrarse más humanos y en sus páginas mostrar la realidad histórica de vuestra religión, la que en américa fue impuesta con sangre y asesinato...
(si dios existe, ¿no os preguntará si alguna vez pensaste en esto? si ibas por el mundo predicando tolerancia amor y verdad ¿por qué participaste de una fé que asesinó ,robó y mintió en su nombre para conseguir el monopolio religioso? ¿por qué no os mostraste preocupados en la reflexión contemporánea como creyentes de vuestro pasado?....eso es solo si dios existe, si no es así, no os preocupeis)
atte
|
Ayayayay amigo azulazul...no sé que quieres decir con toda esta palabreria..disculpame..te contaré otro cuento:
En los estados unidos, érase una vez unos indios llamados Pieles Rojas (o RedSkins)....los RedSkins vivían en Paz y Armonia, cuando uno de aquellos años de colonias inglesas, muchos anglicanos empezaron a matar a todos los indios, simplemente porque creian que la única raza que debía existir era la BLANCA...mira, soy más paraguayo que la mandioca, y conozco toda la historia de mi pais y mi pueblo..y te cuento: por lo menos hasta ahora hay indios de diferentes razas en mi pais, sin embargo en los estados unidos YA NO HAY NADIE QUIEN CUENTE LA HISTORIA!...
A ver, dime..de donde has sacado esa ridicula idea de que hubieron matanzas, muertes, esclavos indios???
te cuento otra historia:
Erase una vez un Santo Mártir llamado San Roque Gonzales de Santacruz, misionero Jesuita, que vivió muchos años en el Paraguay medieval..adivina por quién fue asesinado??? si, por los Indios..todo por predicar el evangelio de Cristo...y sabes??? ningún Jesuita o Franciscanos (los que habitaban en la época) se quejó en lo más minimo de eso..
ah..si se reunieron indios paraguayos contando aquella historia de "fantasías" de "muertes y escalofríos" en el Brasil, no sé quien lo va a contar, porque sucedió todo hace más de 300 años..además, jamás fue publicado...
azulazul escribió: |
. seres humanos asesinados en el nombre de dios desde la llegada de los espàñoles, eso sin contar le persecución que hasta hoy hace la iglesia de lñas libertades individuales .
|
no te entiendo...libertades individuales? persecución? te enojas porque la Iglesia no apoya al aborto?? (lo que MUCHAS IGLESIAS EVANGELICAS NO LO HACEN)
una pregunta: cuantos años tienes??? eres alumno de Sapia??? acaso eres de aquellos hombres eternos que vivió toda la época de las colonias en America??? HOMBRE!!! ni siquieras conoces la historia de nuestro Pais y dices tantas pavadas!!!!
Si te quedan algunas dudas, basta con que vayas a ciudades del interior de mi pais para que te des cuenta de todo el apoyo Jesuita y Franciscano para con los indios...y quien te haya contado eso, fué el creador de El Código DaVinci (hablando de eso, hasta ahora no escuché a ningun evangelico defenderle a Cristo de esa falasia..sólo (raramente) a Catolicos que AMAN a Cristo))..
Bendiciones
Pd: perdón por ser tan duro contigo amigo, pero hay veces que mi naturaleza humana se revienta con tanta inmaduréz de pensamiento..por favor te pido Dios te bendiga y te haga conocer más acerca de las VERDADERAS VERDADES de Cristo en LA Iglesia...
PD2:
Cita: | Bien, suspenderé mi participación aquí.
Agradezco vuestro tiempo y atención. |
Y otra vez se vá...se nota que mi sobrino de 8 años sabe más de apologética que este hombre...Dios permita que encuentre alivio y VERDAD en el Señor... _________________ fer PHN
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 3:42 am Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Pero Señor Sapia,
Cristo no se dedico a atacar falsas Doctrinas,
aunque si hizo acusaciones fuertes, pero hariamos mal en decir que para eso vino.
Si usted Ama a Cristo y Quiere Imitarle, no es la mejor manera hacerlo atacando a ninguna Iglesia.
El evangelio de la gracia y la doctrina de la Justificacion son lo suficientemente dulces para atraer a muchas muchas personas, o como lo llaman ustedes, ganar almas.
Predicando la buena nueva, y ejerciendo la caridad hara mucho mas que cualquier ataque a ninguna Iglesia.
Aunque no lo crea yo he aprendido mucho mas de usted sobre mi fe que lo que aprendi en mi niñez y temprana juventud.
En todo caso le doy las gracias, por que como dijo Juan Pablo II,
los hermanos no catolicos estan enseñando a Cristo, en lugares donde la Iglesia Catolica muchas veces no llega.
Aclaremos algo señor sapia.
La Iglesia Catolica es Cristo Centrica, si usted no comparte el resto de doctrinas amen, pero es cristo centrica y creemos firmemente que Tenemos a Jesus vivo con nosotros, que pecado puede haber en eso?
38 Cierto día le dijo Juan, uno de sus discípulos:
Maestro, hemos visto a uno que estaba expulsando demonios en tu nombre, y le hemos prohibido que lo haga, porque no es de nuestro grupo.
39 Pero Jesús le respondió:
No se lo prohibáis, porque nadie que haga milagros en mi nombre puede hablar mal de mí.
40 Pensad que cualquiera que no está contra nosotros, está a nuestro favor.
41 Y cualquiera que os dé un vaso de agua en mi nombre (es decir, por ser discípulos de Cristo), os aseguro que tendrá su recompensa.
Para que continuar con ataques que en nada enaltecen al Señor?
El señor nos manda a ser ministros.
Pues sealo, predique la buena nueva, no la mala vieja.
Hay suficiente Amor y sabiduria divina en la Biblia para predique el amor señor Sapia.
No haga a la Iglesia Catolica el objeto de su vida señor Sapia, usted bien sabe que aunque todos los que estamos en estos foros vendieramos todo lo que tenemos hasta quedar en la desnudez y dieramos todo el dinero obtenido a los pobres, la pobreza no acabaria.
De igual forma, aunque usted publique todo lo que a su parecer es la verdad sobre la iglesia catolica, no lograra que todos los catolicos le crean.
No se dedique a una tarea sin sentido, si su amor a Cristo es tan grande, hay lugares de este mundo que ni siquiera han oido el nombre de Nuestro Señor.
Usted debe tener una gran capacidad, no desperdicie el don que tiene en una causa esteril.
Y a todos los foristas,
Si Jesus Pudo perdonar a los Judios, y al mundo, ESTANDO EN LA CRUZ!
No podemos nosotros perdonar al Señor Sapia?
No digo que no debemos aclarar las cosas que se digan, digo que las aclaremos perdonando SIEMPRE al señor Sapia.
El cree, y nosotros creemos que nos hace daño, pero el daño no viene de afuera, viene de adentro.
Los catolicos no cambian de religion por lo que les dicen los hermanos separados, los catolicos cambian de religion por el poco sentimiento de comunidad que se vive en nuestras parroquias.
Gente que sale de la Iglesia corriendo con su familia como si a cumplir un mero compromiso ha llegado.
Gente que comulga y no saluda al hermano que esta a su diestra.
Gente que en vez de estar alegre y que su corazon salte de alegria a sabiendas que vamos a recibir a JESUS VIVO.
Si esto no nos puede llenar de alegria, que podra hermanos?
Tal vez por que no puedo recibir la eucarisitia en este momento vea asi las cosas, pero de cierto les digo,
cuando los catolicos empecemos a vivir conforme a lo que predicamos,
Caridad, Amor y Fe, sobraran las predicas y los vientos de doctrina.
Hermanos, el problema no esta afuera. El problema esta en nosotros mismos.
Pidamole al Señor Jesus, y a todos los Santos en el Cielo , junto a nuestra amada Maria que oren por nosotros, para que podamos ser el testimonio VIVO de nuestra fe.
Disculpenme si me extendi demasiado, pero se me vino a la mente las palabras del Apostol.
Si tengo fe para mover montes, y no tengo amor, NADA SOY.
Que la paz del señor este en el corazon de todos nosotros, siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Jue Jul 06, 2006 10:16 pm Asunto:
Tema: Otra vez Daniel Sapia |
|
|
Daniel Sapia escribió: | José Miguel Arráiz escribió: | Aquí lo que se ha hecho patente es que la forma y sentido que utilizaron los padres el término dista mucho a como lo utilizas tu. Ellos no lo utilizaron en sentido peyorativo, mientras tu lo utilizas para denigrarla y para declararla una institución satánica. |
Nunca mi intención fue igualar los sentidos. Aquí se me "señaló" por utilizar el término "ramera" asociado a la Iglesia de Roma. Mostré que algunos Padres utilizaron LA MISMA palabra. Nunca me enfoqué al sentido dado (sin dudas el de los Padres conllevaba otro fin) sino a que se usó la misma palabra: "ramera-prostituta" (meretriz).
Cordial saludo
(Juan 8:32) |
Patética excusa entonces para justificar el peyorativo uso del término con fines de denigrar y denostar a la Iglesia. Ya que el término es perfectamente justificable (bajo tu óptica) espero no te molestes cuando alguien no tan cortez como nosotros lo utilice (Ni Dios lo permita) con los miembros de familia.
Dios nos bendiga a todos _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
|