Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 10:12 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Con todo respeto por las ultimas aportaciones, pero la fe en un concepto no esta basada en razones, no puede.... tal vez la experiencia o los testimonios iviten a la fe, pero no las razones.... ejemplo:
Los postulados de la geometria son eso: resultados que se toman por verdaderos simplemente porque la experiencia indica que parecen cumplirse siempre, no hay razones para aceptarlos ni para no aceptarlos, se toman o se dejan..... las razones las utilizamos para construir contecptos mas elaborados y demostrar resultados mas practicos (teoremas), pero siempre suponiendo que los postulados son verdaderos....
Lo que han escrito supone la fe en que Jesus es Dios y la catolica es la iglesia unica, y suponiendo que los dogmas de la doctrina son los verdaderos.... pero estos se aceptan sin ninguna razon, simplemente se aceptan y ya, no se necesita mas....
Alguien dijo que por suerte... pues si, es tambien una doctrina que hemos heredado....
Saludos |
Pues eso exactamente! la fe en la Eucaristia esta basada en RAZONES. Los postulados basicos: que Dios existe, que nos ama y que envio a su Hijo Unico se los toma a manera de FE exclusiva, pero de ahi luego se desprende que la Eucaristia es Jesus mismo por lo tanto creer en la Eucaristia es ademas tener razones para creer en ella. En el caso de la Eucaristia Fe y Razon se dan la mano y por eso esta es mi razon para ser catolica:
LA EUCARISTIA! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 10:23 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Hola Kathy:
1.- Porque creo que hay un Dios.
2.- Porque creo que ese Dios creó el Universo, la Tierra, las plantas, animales y al ser humano a su imagen y semejanza.
3.- Porque creo que el hombre se alejó de Dios a causa del pecado.
4.- Porque creo que para redimirnos, y abrirnos las puertas de la vida eterna, ese Dios Creador, se hizo hombre en Jesús de Nazaret.
5.- Porque creo que lo hizo encarnándose una mujer escogida, que fue virgen antes, durante y después del parto.
6.- Porque creo que Jesús es Dios hecho hombre y su crucifixión fue en pago por nuestros pecados.
7.- Porque creo que resucitó de entre los muertos y al resucitar, nos abrió las puertas de la vida eterna, a la cual todos los seres humanos estamos llamados.
8.- Porque creo que como Dios que era, ascendió a los cielos luego de la resurección.
9.- Porque creo que, como Dios que era, sus Palabras revelan a un Dios que ama al hombre y le dicta las normas de conducta necesarias para la salvación.
10.- Porque creo que Jesús fundó una sola iglesia sobre Pedro.
11.- Porque creo que El mismo la sigue sosteniendo a través de los siglos, la asiste y la protege con su Espíritu.
12.- Porque creo que Jesús, en la última cena, instituye el sacramento de la eucaristía cumpliendo su promesa de quedarse con nosotros.
13.- Porque creo que Dios sigue halando a este mundo a través de su Iglesia, a pesar de que el enemigo hace lo posible por desacreditarla.
14.- Porque, solo por citar dos ejemplos, la Madre Teresa de Calcuta y Juan Pablo II, son muestra innegable de que Dios vive en su Iglesia.
15.- Porque, solo por citar otros ejemplos, cuando veo a la Iglesia Católica oponerse enfáticamente al matrimonio homosexual, al aborto, a la eutanasia y ser objeto de burla y menosprecio por ello, veo al mismo Jesús que habla a la humanidad como hace 2000 años y es criticado por los fariseos.
Esas son las razones que me vinieron a la cabeza cuando leí tu pregunta, pero sin duda, la más importante es: POR GRACIA Y MISERICORDIA DE DIOS.
Recibe un abrazo en el Señor,
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
papalapa Asiduo
Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 102 Ubicación: frente al PC
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 10:50 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
¿Se puede probar que el Universo es Infinto?...
varios me han dicho que el Universo es infinito.
¿si salgo en la noche y miro las estrellas puedo logro ver su infinidad?
No, solo logro ver lo que mis ojos alcanazan a distinguir, las estrelllas, la luna, una que otra estrella fugaz.. bueno como?. Le pido a un amigo que tiene un telescopio un su casa, que me muestre lo infinito del universo. Tampoco, pero veo cosas que a simple vista no veia, logro ver los creteres de la luna, los anillos de saturno, etc...que puedo hacer...voy a donde un matematico que me explica, atraves de formulas, la infinidad del universo...pero no entiendo nada... empiezo a aprender matematicas...ya, si, voy entendiendo... estudio..más estudio...pregunto.. un telescopio mas potente...analizo...conferencias...etc.
Ya ..se que el universo es infinito.. _________________ "¿ Por qué se me concede esto a mí, que la Madre de mi Señor venga a mí?" Lucas 1:43
CONTENTO, SEÑOR, CONTENTO.. San Alberto Hurtado |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 11:03 pm Asunto:
Largo pero Bueno (jajaja)
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Este es un escrito que ya publique a petición de Rosa, hace meses pero con gusto se los comparto de nuevo, faltan unas premisas que se pusieron antes de este Post, ya que es el resultado de un debate con una evangélica, sin embargo para este epígrafe sirve.
Espero no alargarme mucho y obviamente cada cosa que diga necesita más demostración y más argumentación pero en estos espacios no todo se puede, ni se debe decir. Entonces permítanme dar algunas razones que sustentan mi fe, y que Francisco no pudo en su momento dar, como ningún no-católico podría.
Lo primero que debo decir es que mis argumentos para creer en la Iglesia, son de verificación. Es decir yo parto ya de la Iglesia, no parto del no conocimiento. Así como en la escuela alguien me dijo que 2 más 2 son 4, y en el día a día lo fui verificando, o alguien me dijo que 7 por 7 son 49 y en el transcurrir de mis años lo he ido verificando. Yo no invente la multiplicación, ni escribí la tabla del 7 ni deduje de mi experiencia lo que era la adición, alguien me lo enseñó y yo simplemente lo verifique.
En el caso de la Iglesia me ocurrió lo mismo, yo parto de que ya lo sé. Simplemente lo verifico. Por otro lado es un hecho que la Iglesia es producto de la Revelación directa de Dios, Jesucristo, y por lo tanto la razón no puede llegar a ella sin esta ayuda, es decir ningún iluminado sin contacto con el cristianismo puede concluir en un Cuerpo Místico de Dios, cosa que es plenamente racional, pero que no es dada.
Es decir, para que quede claro, la razón da sustento a mi FE, pero no la “genera”. La “genera” el testimonio vivo de los demás. (i.e., la Tradición, el Magisterio, La Palabra, los Sacramentos, etc. etc. etc.)
Bien, aclarando esto prosigo…
Hay tres discursos que yo he encontrado para verificar la autenticidad de la Iglesia, es decir de mi FE. Van de la mano el uno del otro, sin confundirse pero tampoco sin desligarse.
El Histórico
El Filosófico
El Teológico
El histórico es un argumento que sostiene lo siguiente:
1) Cristo existió, los apóstoles existieron, Nadie puede dudar de su existencia (nadie científicamente hablando –ya que dudando por dudar puedo dudar hasta de mi misma existencia).
2) Más aún los materiales que tenemos sobre ellos nos dicen que Jesús se presenta como algo más que (simplemente) humano, y que al morir (no asumo la resurrección) deja un grupo de personas “encargadas” de expandir su predicación.
3) Es decir funda una iglesia.
Lo que más llama la atención es que se presenta a un fracasado, no se presenta a un Héroe. La veracidad del hecho es casi imposible de negar, ya que se presenta a un loco que muere en una cruz por sus Ideas, creyéndose Rey, lo cual es claro, tanto en la época cómo ahora que no es algo presentable por un embaucador para un ardid.
Esta historia innegable, al estudiarse no se puede ver con un prejuicio de que Cristo era alguien normal, a priori no se puede afirmar eso, y tampoco con el prejuicio de que era Dios, se tiene que ver con el prisma de los escritos que tenemos, que lo presentan como el Hijo de Dios.
Históricamente, basado en los escritos que se tienen, nadie puede negar que Cristo no era el Hijo del Hombre.
Más aún históricamente los hechos que rodean el cristianismo no se explican sin esa creencia de los primeros cristianos.
¿Qué gente daría su vida por una mentira?
¿Qué persona buscaría en un criminal fracasado y crucificado a su Dios?
Entonces Históricamente tienes dos datos ciertos:
• Cristo no es una persona cualquiera. A lo largo de la Historia, Cristo es el único que (en un pueblo donde crucificaban al herético) se dice Dios y no sólo Mesías.
• La “Fe” en Cristo no es un invento de sus contemporáneos.
Una vez fundada una “nueva religión” tenemos que ver los hechos históricos de su “fundación”
Y de Aquí sacamos otros dos datos
• Que Jesús eligió unos Hombres, “apóstoles” para continuar lo que el vino a hacer.
• Que puso a la cabeza de esos hombres a Pedro.
Entonces históricamente tenemos que una persona Especial fundó literalmente una “comunidad” que predicara y viviera lo que el dijo, y eligió a quienes él quiso para hacerlo.
Si yo elijo creer en Jesús por razones históricas debo, entonces y por las mimas razones, creer en la Iglesia que el fundó. Aquí no hay el que si yo interpreto así, yo interpreto asá. Si pongo mis razones en la historia tengo que hacerle caso a la historia, y esta dice que fue a Pedro a quien dejó su legado (que conste que esto no es una interpretación bíblica sino un dato histórico).
Todo este argumento se muestra con TODOS los estudios históricos, que son muchos y a los cuales nos debemos remitir.
La razón filosófica se basa en la Lógica.
Si Dios no miente, y nos dejó su palabra escrita y no escrita, Entonces, o la dejó con un intérprete o entonces nos miente, ya que dos interpretaciones contrarias podrían ser ciertas. Cómo eso no puede ser, entonces la lógica, nos dice que debe haber sólo un intérprete de su palabra. Y aquí hay sólo dos posibilidades o este intérprete es la Iglesia Católica, con su jerarquía, o no es nadie, y como ya se dijo debe ser alguien por lo tanto es la Iglesia Católica.
Entonces la Lógica te dice que la Iglesia es quien contiene el depósito de la Fe, para decirlo con palabras del Catecismo.
De todo el argumento la premisa que debo demostrar es o este interprete es la Iglesia Católica o no es nadie, y lo que debo demostrar sería “es la Iglesia Católica”.
Esto sería
1) Es la única que identifica a su líder con Cristo mismo como su Vicario. (nadie más lo hace entonces o es ella o es nadie)
2) Sería la que única que recibe el encargo del mismo Cristo (como se dijo en el argumento histórico)
3) Es la única que mantiene una sucesión apostólica históricamente probada.
4) Es la única que dice ser el interprete oficial, nadie más lo puede decir sin caer en contradicción. Es decir lógicamente la única que se puede decir “Interprete oficial” es la Iglesia, todos los demás “lógicamente” (es decir sin caer en una contradicción racional) no pueden asumir este encargo. Y sí debe haber un interprete oficial, por lo tanto es la I.C.
Este es un argumento muy sencillo y muy fácil de seguir, y que nadie puede argumentar en contra. Puede argumentar sus premisas, por ejemplo “si Dios miente o no miente”, pero no la conclusión. Cómo las premisas son demostrables per se, entonces tenemos una conclusión Evidente.
Mi argumento teológico
Este argumento es la conclusión lógica del que está buscando a Dios, y que necesita de la revelación para encontrarlo.
Para el pensador filosófico la conclusión de Dios como absoluto es un hecho que prácticamente no se puede dudar. Dios no puede tener límites, debe ser infinito, debe ser eterno, por lo tanto no puede tener materia, debe ser perfecto, acto puro, en donde la esencia y la existencia se identifican, en donde la voluntad y la razón son una misma, es la unidad, etc, etc. Es decir el ser de Parménides llevado a la sublimación, que pueda explicar la realidad.
Sin embargo lo que vivimos no es Dios, nosotros vivimos la limitación, la temporalidad, la materialidad, la imperfección, la diversidad, es decir vemos que nosotros no somos, ni de cerca, ese “Dios” que nos explica pero con el cual no nos identificamos. Sin embargo si Dios es absoluto, ¿cómo es que no es lo que vivimos? Y entonces llamamos creación al acto de Dios de hacer lo que él no es. La creación pues es lo que Dios no es: es material, Dios es espiritual; es temporal, Dios es eterno; es imperfecta, Él es perfecto; finita, Infinito; Diversa, Uno; etcétera, etcétera. Obviamente no es “lo contrario” que eso no podría ser, ya que no hay nada que no “exista” en Dios, pero no es Dios, existe en Dios, participa de él, pero no al 100%.
Ahora el Hombre, el ser humano, tampoco es Dios, sin embargo tiende hacia ese absoluto, y tiende hacia ese infinito. Esto es una experiencia dada, no inventada. El hombre que se sabe no Dios, lo busca. Y hay algo que le dice en su Naturaleza que debe llegar a Dios.
Si esto fuera cierto, si el Hombre estuviera hecho para Dios, él no podría hacer nada para alcanzarlo. Viviría una mentira, toda su vida. Los budistas que se dan cuenta de esto, te dicen “no anheles”, “no busques” ya que no puedes satisfacer “tu sed de infinito” por lo tanto mejor quédate en un estado del “no sentir”, quédate en el Nirvana.
Muy coherente postura, si no puedo llegar a DIOS, mejor no intentarlo.
Es cierto el hombre no puede llegar por el mismo, a ese ser trascendente. Pero ¿y si ese Ser Trascendente puso el anhelo en su criatura para que se cumpla?
Pues tendría que acercarse Él al hombre.
Si esto lo hiciera en la Historia lo tendría que hacer por medio de revelaciones.
Sin embargo una revelación no sería suficiente para calmar la “sed de infinito” del hombre. (no es una religión lo que puede colmar mi absoluto).
Tiene que ser más, Dios mismo tiene que tomar mi imperfección y hacerla divina, tiene que tomar mi limitación, y hacerla divina, tiene que tomar mi materialidad, mi limitación, mi temporalidad, incluso mi pecado y mi alejamiento de él, y hacer todo eso divino. Si el hombre tiene un significado necesita que Dios “venga” a dárselo.
Entonces la pregunta es ¿ha venido Dios a colmar al hombre y darle la posibilidad de salvarse? Hay muchas revelaciones, ¿pero todas cumplen con estos requisitos? Pues para el que busca la “salvación” o su trascendencia más bien son pocas las revelaciones y más bien solo una cumple con todo. Es decir, El Ser Trascendente que viene a tomar posesión de su creación, y a darle el sentido de absoluto, dentro de la historia. Solo hay una completamente coherente que es la de Jesús del pueblo Judío.
En esta revelación tenemos que DIOS viene y toma posesión de su creación, Dios se hace material, Dios se hace limitado, Dios se hace temporal, Dios se hace criatura, Dios en Jesús hace “dios”, diviniza lo que no lo era. Sin embargo lo hace bajo una condición, y es el famoso “Si quieres”. No obliga a la criatura a colmar sus deseos.
Habiendo una condición, entonces debe haber una forma de “aceptar” esa trascendencia, es decir debe haber una forma de “divinizarse”. Esta forma para poder decir que sí y divinizarse es la Iglesia, es el bautismo. A través del bautismo te haces parte del Cuerpo de Jesús. Te haces dios. Dios se hizo hombre para que el hombre se hiciera dios.
Por lo tanto debe haber un Cuerpo Místico, es decir una forma en la cual yo pueda decir que SÍ a Jesucristo y en Él poder divinizarme y alcanzar ese anhelo de mi existencia. Y aquí lo mismo, no puede haber varios Cuerpos místicos puesto que no hay más que un solo Dios. Entonces hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre, no más. Entonces hay una sola Iglesia, ¿cúal? La De Jesucristo, ¿Cuál es esa? La que me permita alcanzar la trascendencia, es decir la que por medio de los sacramentos me divinice. Sólo hay una Iglesia que cumple con estas características y esa es la I.C. por lo tanto no se puede sustentar una fe, fuera de la Iglesia Católica
TAN TAN _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 11:20 pm Asunto:
La importancia de diferenciar
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Es importante que tengamos razones para creer.
En el Debate que sostuvimos con la Evangélica, yo le decía que o me daba razones para que creer en la Biblia o daba igual la argumentación sobre la Biblia.
Al final terminaríamos en yo creo tú crees. Si mi razón para creer es por que creo, no hay razón, sólo hay fe; pero no hay posible diálogo con otros creyentes. Ellos también "creen" y es tan poderoso su argumento como lo sería el nuestro.
Nuestra fe es mucho fuerte, por que está basada en la Verdad, y verdades sólo hay UNA. Verdad es cuando la razón se adecúa a la realidad, por lo tanto El catolicismo es tan tajante como 2+2=4, ya que las leyes de la razón son las mismas.
Que bueno que creamos, pero no me digan que creen por (debido a) que creen, diganme que no necesitan razones, y es válido, la mayoría del mundo cree en algo, y no se lo cuestiona. Pero no arguementen con esa base, ya que eso no es válido, y es un insulto a todos los teólogos y pensadores de la Iglesia que han intentado empatar la Fe y la Razón, con bastante éxito. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 11:23 pm Asunto:
Re: La importancia de diferenciar
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Es importante que tengamos razones para creer.
En el Debate que sostuvimos con la Evangélica, yo le decía que o me daba razones para que creer en la Biblia o daba igual la argumentación sobre la Biblia.
Al final terminaríamos en yo creo tú crees. Si mi razón para creer es por que creo, no hay razón, sólo hay fe; pero no hay posible diálogo con otros creyentes. Ellos también "creen" y es tan poderoso su argumento como lo sería el nuestro.
Nuestra fe es mucho fuerte, por que está basada en la Verdad, y verdades sólo hay UNA. Verdad es cuando la razón se adecúa a la realidad, por lo tanto El catolicismo es tan tajante como 2+2=4, ya que las leyes de la razón son las mismas.
Que bueno que creamos, pero no me digan que creen por (debido a) que creen, diganme que no necesitan razones, y es válido, la mayoría del mundo cree en algo, y no se lo cuestiona. Pero no arguementen con esa base, ya que eso no es válido, y es un insulto a todos los teólogos y pensadores de la Iglesia que han intentado empatar la Fe y la Razón, con bastante éxito. |
Querido Enrique!!!
Esta muy bien todo lo que dices y te doy razon. Pero creo que algo es cierto: las premisas en las que se basan nuestras construcciones no son comprobables ni razonables (como el punto o la linea lo es para la geometria). No crees?
Mil bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 11:54 pm Asunto:
Re: La importancia de diferenciar
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
Querido Enrique!!!
Esta muy bien todo lo que dices y te doy razon. Pero creo que algo es cierto: las premisas en las que se basan nuestras construcciones no son comprobables ni razonables (como el punto o la linea lo es para la geometria). No crees?
Mil bendiciones, |
Las premisas en las que se basan nuestros razonamientos son reales. La estructura de la razón es la estructura de la realidad, y es ahí donde se verifican (verificar=se hacen, muestran, verdaderos) mis razonamientos.
No importa si yo llegó a la conclusión de 2+2=4 por medio de la comprobación, o por medio de la verificación (4-2=2). La estructura del pensamiento es la misma.
No hay una razón física y otra metemática y otra biológica, hay sólo una realidad, y por lo tanto hay sólo una razón.
En el momento que la razón no sigue a la realidad, sea una realidad tangible, matemática, teológica, jamás se podrá verificar, y jamás podrá llamarse "verdadera".
La realidad se impone al pensamiento, por más que yo piense que puedo volar no lo haré, si quisiera hacerlo me ajustaré a la realidad o viviré en una mentira. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 3:18 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Herman@s.
Bueno Rosa, mi amiga tan querida. Quieres saber como discerní.
Pues bien, ahí va.
Nací y me bautizarón, y estó fue lo más importante que me podian regalar mis padres, despues de dejarme nacer. Hice la comunión, y asistia a misa todos los domingos y fiestas de guardar, luego con el tiempo, mis padres dejarón de ir a misa, pero ibamos los hermanos: yo y dos más, luego hicimos la confirmación y a eso de los catorce años, dejé de ir a misa los domingos, pues, no sé ni porque, pero mis amigas dejarón de ir y yo dejé de ir, realmente no sé como fue, eso si, que recuerdo que mi prima empezó a hablar de las riquezas de la Iglesia, de que no hay derecho que haya personas que mueran de hambre mientras la Iglesia tenia tanto dinero; recuerdo que apoyaba yo a la Iglesia y que no bajaba de mis trece y ella se enfadó conmigo, diciéndo: "Eres imposible, no se puede discutir contigo, no te inmutas para nada y no aceptas mis razones".
Bueno, me he saltado que de los seis años a los ocho años, tuve una serie de vivencias injustas y muy duras para mi edad, así que me apoyé en Cristo y todo lo que hice a partir de los ocho años, que es cuando hice la primera comunión, todo era para Cristo.
Cuando dejé de ir a misa, no dejé a Cristo; siempre lo he llevado conmigo.
Luego pase muchos años sin la Iglesia, y bastantes años sin el apoyo de mis padres; así que me ví sóla, totalmente sóla, estuve a punto de suicidarme una vez, pero como veis estoy viva, ese día salí a fuera, al jardín y miré las estrellas y "ví" que Dios existia.
Así qué, cogí una biblia y empecé a leermela, y al mismo tiempo empece a rezar montones de veces al día, pidiendo a Dios que me diera la fe; al cabo de tres años de inagotables oraciones, tuve fe; un día me dí cuenta que tenía fe.
Luego, empezé a rezar mucho, mucho, muchísimo, para encontrar la Iglesia Verdadera; porque conocí a muchas personas, y muy buenas personas, que no eran católicas; tenian otras creencias. Pero es que YO, quería la VERDADERA, y no me vendía por nada ni por nadie.
Y así qué, ya os lo imaginais: vuelta a rezar, muchas veces, más años.
Hasta que encontré a mi amado esposo Xavier; vino a mi oficina, y estuvimos hablando más de dos horas, y no del asunto que le llevó allí precisamente, sino de Dios.
Es tan bueno mi amado esposo, y ya antes lo era. Tanta bondad salia por sus ojos, ojos puros, ojos alegres y serenos; supe que él pertenecia a la Iglesia verdadera.
La tercera vez que hablamos me dijo: "Tendrías que ir a confesarte".
Y le dije que me llevara a una Iglesia, y fuí a confesarme; y hasta hoy...
Quiero deciros que antes de conocer a mi amado esposo, había tenido seis ofertas, serias, para casarme. Os lo digo, para que no penseís, que hubo flechazo, y que por el hombre, hacia todo lo que me pedía. Pues no.
Además tenía mucho carácter, incluso diria que a veces mal carácter; pero es que antes tenía miedo, y el miedo me hacia tener mal carácter, pero con los años y mi amor a Dios, y por agradarle; a veces me porto bien.
Bueno Rosa, no sé si he contestado a tu pregunta de "¿Cómo discerniste?"
Pues eso, leyendo la Biblia, y observando a las personas y rezando.
Sencillo; pura lógica ¿no?
Bueno, no sé chica... no sé como explicarlo mejor.
Espero que sirva para algún alma que lo necesite. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 10:14 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Si que sirve Primavera! que historia mas maravillosa!
Te quiero!  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
StratogosS Esporádico
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 34 Ubicación: Ensenada B.C, Mexico
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 6:05 am Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
-StRaToGosS-
Hola hermanos mediocres.
Yo no tengo razones para ser catolico pero si tengo para no serlo:
1-Mienten
2-Hurtan a la verdad
3-Son homicidas
4-Son engañadores
5-Son mediocres en su creencia.
Puedo probarlo.
Dios les bendiga  _________________ "Mientras el decia estas cosas, una mujer de entre la multitud levanto la voz y le dijo:
Bienaventurado el viente que te trajo y los senos que mamaste. Y el dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan."
Lucas 11:27-28 |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 2:53 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
StratogosS escribió: | -StRaToGosS-
Hola hermanos mediocres.
Yo no tengo razones para ser catolico pero si tengo para no serlo:
1-Mienten
2-Hurtan a la verdad
3-Son homicidas
4-Son engañadores
5-Son mediocres en su creencia.
Puedo probarlo.
Dios les bendiga  |
Por favor, haga gala de su no-mediocre lectura y vaya al foro que corresponde: APOLOGÉTICA.
¿Es mucho pedir, querido amigo tan cristiano?
PD: Yo soy católico y no soy homicida, por no decir de lo demás. Ahi tiene su contraejemplo. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 3:07 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
StratogosS escribió: | -StRaToGosS-
Hola hermanos mediocres.
Yo no tengo razones para ser catolico pero si tengo para no serlo:
1-Mienten Calumnia
2-Hurtan a la verdad Calumnia
3-Son homicidas Calumnia
4-Son engañadores Calumnia
5-Son mediocres en su creencia. Falta de Humildad
Puedo probarlo. Arrogancia
Dios les bendiga  |
Y la Firma? Rebeldia, busca confrontación, molestar, quiere ser un heroe de la Fe a base de falsa religiosidad y esta lleno de rapiña.
Una lastima que ya pocos amen de verdad a Jesus...
Me pregunto que sentira un protestante de estos al ir al encuentro final...
iran con su sonrisa contentos por todos sus pecados creyendo que siguen la obra de Dios... y lo unico que pasara es que la mirada compasiva de Jesucristo, triste lo vera y lo penetrara en el corazón y vera muchas letras de biblia sueltas... pero por dentro no hay nada mas.... USARON su nombre para creerse salvados, y jamás penetraron en la amistad y amor mistica con El.... lastima de verdad. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 5:45 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Carlos, Sergio, rosa,
Efectivamente no entiendo.... las razones son razones, y la matematica es la mas racional de las estructuras del conocimiento.... y no hay que buscarle....
No se de donde viene el entendimiento: NO, dimelo, de lo contrario no puedes decir que hay razones....
Les recuerdo: si no se puede expresar con palabras, aquello es un sentimiento o un acto de fe....
Yo digo que la fe no esta basada en razones..... es la aceptacion de una proposicion como verdadera, san seacabo....
Saludos, _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 5:55 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Hola,
Los argumento de Enrique Basaguren tienen las mejores intenciones, pero son algo mas ambiciosos de lo que parecen, veamos:
HISTORICO....
Del argumento historico solo se puede concluir que un gran hombre (ni siquiera divino) existio, que propuso doctrinas admirables, y que fundo una iglesia, digamos, un movimiento que se opuso al estandar judio, un grupo revolucionario que proponia valores distintos....
Aqui se pone al feligres como seguidor de un concepto, como ha habido seguidores de caudillos... no mas....
FILOSOFICO...
Aqui ya se supone que Dios existe, y no solo eso, sino que no meinte, que es bueno, que es inmanente, que es omnipresente y omnipotente.... un Dios como el de euripides.....
Todo esto requiere de la creencia en semejante ente..... ademas de fe en que los escritos (TODOS) han sido inspirados por el.... otros actos de fe extra.... no hay demostracion....
O sea, que hay que creer que los obispos de todos los siglos han hecho modificaciones, traducciones y enmiendas a la doctrina segun la inspiracion divina: ESTO ES FUNDAMENTAL, es un acto de fe fundamental.... pero que no tiene demostracion, se cree o no se cree sin razon....
TEOLOGICO
Bueno, aqui ya se supone todo..... miles de actos de fe mezclados, ninguna razon....
Amigos: la fe no cuenta con las luces de la razon, a menos de que esta sea la comodidad.... el fiel lo es porque cree, no mas.....
Saludos _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 7:26 pm Asunto:
Jajaja
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Jajaja
Hay dos premisa que puse antes de mis argumentos
1ra. Que doy por supuesto TODO y que sólo lo verifico
2do. Que hay cosas que ya han sido demostradas y yo sólo las doy por buenas.
Es verdad que son razones para el hombre culto y pensante, no para el ignorante.
Ahora cuales creo que son premisas conpartidas con alguien que ha reflexionado sobre el tema.
Dios existe y es uno. La razón llega a eso sin revelación. Nadie puede entender la existencia de las cosas sin un creador .- racionalmente, claro, en el absurdo TODO se vale, exepto razonar.
Ese Dios tiene que ser personal, si hay un dios creador, debe ser persona .- es decir tiene que ser inteligente, y tiene que tener voluntad. De nuevo bajo las premisas de la razón, bajo premisas del absurdo o de la irrealidad cualquier cosa satisface.
Que Dios es Infinito, que nada lo limita, que se identifica con el ser, son premisas demostrables filosóficamente, y quien las pone en duda debería argumentar en contra.
Ahora premisas teológicas,
Una ves hecha la reflexión filosófica, debe haber una teológica, por supuesto, con las premisas Filosóficas se concluye en los atributos divinos, uno de ellos es DIOS ES VERDADERO, y no miente.
Como es conclusión lógica de las premisas no lo demuestro, el que quiera decir que no, pues que argumente en contra.
.-argumentar partiendo del no lo es, es tan válido como partir del sí lo es, y por lo mismo mi argumentación sería tan válida como de quien me diga lo contrario. Y como yo parto de axiomas, pues pesa más.
Hasta aquí no exijo ni un solo acto de fe, simplemente actos de razón. Que sí exijo. Es decir debo adecuar mi razón a la realidad, por lo tanto debe haber causas y consecuencias, unidad y diversidad, etc. Si alguien parte de que no hay causalidad, y que mi mente no se debe adecuar a la realidad, sino que debe ser absurda entonces no hay razonamiento y por lo tanto no hay demostración posible, de nada
Aclarado el punto, voy a lo especificado por Francisco
Francisco S Guzman escribió: |
Del argumento historico solo se puede concluir que un gran hombre (ni siquiera divino) existio, que propuso doctrinas admirables, y que fundo una iglesia, digamos, un movimiento que se opuso al estandar judio, un grupo revolucionario que proponia valores distintos....
Aqui se pone al feligres como seguidor de un concepto, como ha habido seguidores de caudillos... no mas....
|
Del argumento histórico se puede concluir que Un hombre, Hijo de Dios resucitó .- La historia no lo niega, más bien lo afirma. Lo puedo no creer pero como acto de fec para no creer, ya que los datos históricos son contundentes.
Es decir el acto de fe es NO CREO, por que la historia dice SÍ SUCEDIÓ.
No hay nada en la historia que diga que no fue así, como no hay nada en la historia que diga que Julio Cesar no cruzó el Rubicón. Puedo creer que Julio Cesar no lo cruzó, o puedo creer que Cristo no resucitó pero los datos que tenemos nos dicen que Julio Cesar cruzó el Rubicón, y que Cristo Resucitó.- de hecho hay mucha más bibliografía sobre lo segundo que sobre lo primero.
Entonces a esto que lo dí por descontado ya que el argumento está creado para una evangélica, súmale lo que puse
*******************
Francisco S Guzman escribió: |
FILOSOFICO...
Aqui ya se supone que Dios existe, y no solo eso, sino que no meinte, que es bueno, que es inmanente, que es omnipresente y omnipotente.... un Dios como el de euripides.....
Todo esto requiere de la creencia en semejante ente..... ademas de fe en que los escritos (TODOS) han sido inspirados por el.... otros actos de fe extra.... no hay demostracion....
O sea, que hay que creer que los obispos de todos los siglos han hecho modificaciones, traducciones y enmiendas a la doctrina segun la inspiracion divina: ESTO ES FUNDAMENTAL, es un acto de fe fundamental.... pero que no tiene demostracion, se cree o no se cree sin razon....
|
Creo que no entendiste el argumento ya que las razones que das, no van contra él.
El argumento es un silogismo, que parte de una condición
Si Dios se reveló, entonces la Iglesia es la portdora de su Mensaje.
Y aquí es pura razón, ningún acto de Fe.
La razón te dice que Dios se puede revelar, y si fuera así, la Iglesia es racionalmente, la única portadora de su mensaje.
Igual, si en el absurdo yo creo otra cosa, da igual, no es racional y por lo mismo no vale la pena dar razones.
Para decir que el silogismo está mal, arguementa contra las premisas y seala cuál es la falsa.
Francisco S Guzman escribió: |
TEOLOGICO
Bueno, aqui ya se supone todo..... miles de actos de fe mezclados, ninguna razon....
Saludos |
jajaja.
Dí una afirmación que no pueda ser sostenida por la razón.
--------------------------
Francisco,
Creo que es más "acto de Fe" el ateismo que el deismo, ya que la razón te lleva a un Dios con ciertos atributos, y el ateismo se basa en la iracionalidad de un mundo irreal.
Entonces en ves de "decir" -ya decía Aristóteles que por decir se puede Decir lo que sea.- que me me baso en supuestos y actos de Fe, Señala cada uno y di por que no está respaldada esa afirmación por la razón. Este sería un ejercicio mucho más constructivo, al menos para mí, y nos saldráimos del pesnamiento al absurdo y a la irrealidad. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 7:52 pm Asunto:
Entendámonos
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: |
Les recuerdo: si no se puede expresar con palabras, aquello es un sentimiento o un acto de fe....
Yo digo que la fe no esta basada en razones..... es la aceptacion de una proposicion como verdadera, san seacabo.... |
Bien Francisco,
Sin embargo aunque acepte POR FE una propisición como verdadera, luego por la Razón la puedo verificar. ¿No crees?
Es tan valida la razón que me lleva a la verdad como la razón que me dice que no es Mentira. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 8:14 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Hola,
Los argumento de Enrique Basaguren tienen las mejores intenciones, pero son algo mas ambiciosos de lo que parecen, veamos:
HISTORICO....
Del argumento historico solo se puede concluir que un gran hombre (ni siquiera divino) existio, que propuso doctrinas admirables, y que fundo una iglesia, digamos, un movimiento que se opuso al estandar judio, un grupo revolucionario que proponia valores distintos....
Aqui se pone al feligres como seguidor de un concepto, como ha habido seguidores de caudillos... no mas....
FILOSOFICO...
Aqui ya se supone que Dios existe, y no solo eso, sino que no meinte, que es bueno, que es inmanente, que es omnipresente y omnipotente.... un Dios como el de euripides.....
Todo esto requiere de la creencia en semejante ente..... ademas de fe en que los escritos (TODOS) han sido inspirados por el.... otros actos de fe extra.... no hay demostracion....
O sea, que hay que creer que los obispos de todos los siglos han hecho modificaciones, traducciones y enmiendas a la doctrina segun la inspiracion divina: ESTO ES FUNDAMENTAL, es un acto de fe fundamental.... pero que no tiene demostracion, se cree o no se cree sin razon....
TEOLOGICO
Bueno, aqui ya se supone todo..... miles de actos de fe mezclados, ninguna razon....
Amigos: la fe no cuenta con las luces de la razon, a menos de que esta sea la comodidad.... el fiel lo es porque cree, no mas.....
Saludos |
jajaja, estimado amigo, usted no sabe nada. Es un pobre ateo o deista que se encontro con que no entiende ni la mitad de la información que se le proporciona y mucho menos tiene ganas ni deseos de debatir algo que es complejo, y requiere un conocimiento previo de muchas areas disciplinares las cuales desconoce.
Cuando venga con seriedad y algun conocimiento superior al mediocre pensamiento que ha demostrado. Venga, lo esperamos con la Razón Abierta. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 9:52 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Carlos.... tu eres el catolico ejemplar!..... felicidades!!!!
Hace rato que no me topaba con alguien tan arrogante, que subestima, e insulta porque tiene tiempo de hacerlo.....
Con esa actitud dificilmente podrias apreciar ciertos razonamientos bastante sensatos y correctos.... con esa actitud... mmmmmm
A ver, ahi te va uno, para que veas que no soy tan arroagnte y espero algo de tu parte:
Lo bueno es lo opuesto a lo malo (por definicion nuestra si gustas)
Dios es bueno (segun nuestra idea de bondad, la que sea), entonces quien es responsable de lo malo?....
Si Dios es bondad absoluta significa que el mal ya estaba antes que dios, luego dios no es creador de todo....
Si Dios es creador de todo entonces tambien del mal y por tanto no es absolutamente bueno.....
Ya que eres aficionado de los silogismos: resuelveme este....
Saludos _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:05 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco con todo respeto!!
¿Porqué eres tan sarcástico?
¿Porqué aparentas saberlo todo?
¿Porqué te comportas así?
Saludos y Bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:06 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Carlos, Sergio, rosa,
Efectivamente no entiendo.... las razones son razones, y la matematica es la mas racional de las estructuras del conocimiento.... y no hay que buscarle....
No se de donde viene el entendimiento: NO, dimelo, de lo contrario no puedes decir que hay razones....
Les recuerdo: si no se puede expresar con palabras, aquello es un sentimiento o un acto de fe....
Yo digo que la fe no esta basada en razones..... es la aceptacion de una proposicion como verdadera, san seacabo....
Saludos, |
Y yo digo que las preimsas matematicas sobre las que se basa toda su estructura posterior tambien se aceptan sin mas y san seacabo!. O puedes describir que es la unidad? que es el infinito? que es el punto? describemelos en terminos LOGICOS y basado solo en la RAZON (NO en la experiencia). _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:11 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Carlos.... tu eres el catolico ejemplar!..... felicidades!!!!
Hace rato que no me topaba con alguien tan arrogante, que subestima, e insulta porque tiene tiempo de hacerlo.....
Con esa actitud dificilmente podrias apreciar ciertos razonamientos bastante sensatos y correctos.... con esa actitud... mmmmmm
A ver, ahi te va uno, para que veas que no soy tan arroagnte y espero algo de tu parte:
Lo bueno es lo opuesto a lo malo (por definicion nuestra si gustas)
Dios es bueno (segun nuestra idea de bondad, la que sea), entonces quien es responsable de lo malo?....
Si Dios es bondad absoluta significa que el mal ya estaba antes que dios, luego dios no es creador de todo....
Si Dios es creador de todo entonces tambien del mal y por tanto no es absolutamente bueno.....
Ya que eres aficionado de los silogismos: resuelveme este....
Saludos |
El mal por si solo no existe, solo existe EN RELACION al bien. El mal es ausencia de bien, ausencia de Dios.
Es como el frio que solo existe en relacion al calor. El frio es ausencia de calor, ni mas ni menos.
Entonces el mal por si solito no tiene existencia. El mal es el apartarse del bien (de Dios) y hay esta todo su origen. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Angel's Esporádico
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 58 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:12 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Maru Courtney escribió: | Francisco S Guzman escribió: |
Si Dios es bondad absoluta significa que el mal ya estaba antes que dios, luego dios no es creador de todo....
Si Dios es creador de todo entonces tambien del mal y por tanto no es absolutamente bueno.....
Ya que eres aficionado de los silogismos: resuelveme este....
Saludos |
Fracisco, no habia intervenido pero me llamo la atencion tu forma de escribir como en un espejo, atacas a otros de lo que tu mismo haces.
Dios es la bondad el amor, tu preguntas de donde viene el mal o si ya estaba antes......no sabes que Dios no tiene ni principio ni fin, como puede haber un "antes" eso no existe cuando se habla de Dios.
Que es el mal....es muy simple, es la AUSENCIA DE DIOS. Y creo por lo que leo que tu ya sabes eso muy bien. |
Ves lo que te digo Francisco... te portas como una persona rencorosa (Y lo digo con todo respeto)
¿Porqué atacas?
¿Porqué pretendes a que todos digan SI a lo que dices?
Saludos y bendiciones!!  _________________ Que Dios y la Virgen de Fátima los bendiga a cada uno de ustedes y que esas bendiciones se expandan a todo lo que hagan, digan, toquen, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:26 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Cita: | Carlos.... tu eres el catolico ejemplar!..... felicidades!!!!
Hace rato que no me topaba con alguien tan arrogante, que subestima, e insulta porque tiene tiempo de hacerlo.....
Con esa actitud dificilmente podrias apreciar ciertos razonamientos bastante sensatos y correctos.... con esa actitud... mmmmmm |
Hablamos de pensar y razonar, solo resalto tu incapacidad para hablar de un tema.. la verdad no es arrogancia.
Cita: | Lo bueno es lo opuesto a lo malo (por definicion nuestra si gustas)
Dios es bueno (segun nuestra idea de bondad, la que sea), entonces quien es responsable de lo malo?....
Si Dios es bondad absoluta significa que el mal ya estaba antes que dios, luego dios no es creador de todo....
Si Dios es creador de todo entonces tambien del mal y por tanto no es absolutamente bueno..... |
Eres bastante gracioso y bobo... pero no caigo en juegitos infantiles.
1.- Lo bueno no es lo opuesto a lo malo. El Mal es la ausencia de lo bueno, es relacional no absoluto.
2.- Tu segunda propocision es estupida. Que Dios es bondad NO significa que el mal ya estaba antes de Dios.
3.- Dios es creador de Todo, ... lo demás es incorrecto, primero tienes que demostrar que el MAL es un ente que subsiste en si mismo. Dios creo todo, mas el mal no es una substancia, si no el efecto de un acto de libre voluntad, Dios al crear libertades, no queda a Dios atribuido todo acto que existe, si no que alguien intrinsecamente bueno puede libremente optar por no realizar este bien y por lo tanto engendra un mal.
Sencillito. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:30 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Como se que se te va a hacer muy complejo, te lo explico como lo haria a mis primitos de 8 años.
Suponiengo que soy todopoderoso
Yo puedo crear todo, y entre eso creo libertades (seres con voluntad) esto significa que yo creo una persona mas no creo sus actos.... asi en base a sus actos, al resolver ir en contra de mi voluntad (yo que soy summo bien, por lo tanto el bien tiene substancia) ... engendran lo que seria la ausencia de esa bondad, que para darle un nombre le ponemos "mal" que como el tiempo.. no existe, es un simple parametro relacional.
Espero este claro pequeño _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:36 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Rosa i:
asi es.... los axiomas se creen sin prueba, y lo que aqui defiendo es que la doctrina y el dogma tambien.... o sea, que la fe no necesita de razones para justificarla.... se cree y ya, no son necesarias las razones.....
Maru:
Ya le resolviste el acertijo a Carlos..... era su tarea.... pero puedo complicar el acertijo....
Rosa ii:
Efectivamente, por eso hablo de bien o mal segun cualquier sistema de referencia.....
Angels:
Pero no contigo Angels.... porque ahora resulta que uno es el que insulta..... lee un poquito los mensajes de Enrique y veras que lo mio no es insolensia....
Saludos _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:38 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Rosa i:
asi es.... los axiomas se creen sin prueba, y lo que aqui defiendo es que la doctrina y el dogma tambien.... o sea, que la fe no necesita de razones para justificarla.... se cree y ya, no son necesarias las razones.....
Maru:
Ya le resolviste el acertijo a Carlos..... era su tarea.... pero puedo complicar el acertijo....
Rosa ii:
Efectivamente, por eso hablo de bien o mal segun cualquier sistema de referencia.....
Angels:
Pero no contigo Angels.... porque ahora resulta que uno es el que insulta..... lee un poquito los mensajes de Enrique y veras que lo mio no es insolensia....
Saludos |
jaja no te cansas de hacer el ridiculo.
Entraste creyendo que sabias, y resulta que no sabes nada... no sabes de filosofia, historia, teologia, no conoces las doctrinas religiosas, no conoces de psicologia, de historia del conocimiento, de las ciencias naturales... tus "acertijos" ateos me los decian mis primitos de corta edad...
Te gusta hacer el ridiculo verdad...
Venga hermano.. me encanta platicar contigo quiero mas silogismos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:42 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Francisco S Guzman escribió: | Rosa i:
asi es.... los axiomas se creen sin prueba, y lo que aqui defiendo es que la doctrina y el dogma tambien.... o sea, que la fe no necesita de razones para justificarla.... se cree y ya, no son necesarias las razones.....
Efectivamente, por eso hablo de bien o mal segun cualquier sistema de referencia.....
Saludos |
Pero una vez aceptados los axiomas se usan para estructurar razonamientos logicos. La Eucaristia es una RAZON no un axioma de fe. Esta basada en conceptos basicos que si se creen por la fe. Y de todas formas los axiomas los VERIFICAMOS (como dice Enrique) atraves de nuestra EXPERIENCIA vivencial, si no lo vivieramos asi no los creeriamos.
El bien es absoluto y existe independientemente de cualquier cosa. El mal por si solo no existe, sino que tan solo en relacion al bien. Dios es el Bien ABSOLUTO y existe desde siempre y por siempre. El mal NO es por si solo.
No entiendo a que te refieres cuando dices "cualquier sistema de referencia". _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:49 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Asi es Rosa.... en la matematica hay acciomas que se aceptan porque se cree que siempre se cumpliran.....
En la estructura de la teologia ocurre algo semejante: despues de aceptar la existencia de Dios unico, con tales y cuales caracteristicas..... es posible hilar razonamientos y doctrinas que fomentan el bien (o lo que se cree que es el bien segun ciertos principios elementales).....
La eucaristia es el resultado de tal tipod e razonamientos....
Saludos _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco S Guzman Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 56
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 10:50 pm Asunto:
Tema: Razones para ser Católicos |
|
|
Angels: perdon, quise decir mensajes de Carlos no de Enrique..... _________________ Francisco |
|
Volver arriba |
|
 |
|