Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preguntas sobre la justificacion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preguntas sobre la justificacion
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Jun 28, 2006 9:05 pm    Asunto: Preguntas sobre la justificacion
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum
en respuest a jaimemm56 realizo las siguientes preguntas...

Por su parte jaimemm56 no las respondio...

Sin embargo yo en lo personal me quede intrigado en cuales podrian ser las respuestas de los que comparten la doctrina de jaimemm56 ----

he aqui las preguntas que Maellus haereticorum formulo...



Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.

En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11.

Y una pregunta más....

Cita a jaimemm56 :
Cita:
Como vemos, el dogma niega la efectividad de la sangre de Jesús y que Él puede mantenernos limpios con su Palabra tal y como Él nos ha enseñado en la Biblia, por eso afirmo categóricamente que el dogma del purgatorio se contrapone con lo que nos enseña la Biblia, que como dije desde el principio, es la Palabra de Dios.



Heb 12, 14 "Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor"

Si ya estamos completamente limpios y no debemos "purgar" absolutamente nada, ¿Por que un "nacido de nuevo" no es capaz de ver a Dios, como nos dice Hebreos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 3:32 am    Asunto: Re: Preguntas sobre la justificacion
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Paz de Dios.

Luis E Melgar escribió:
Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Escrito está:
"está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,.." (Hebreos 9:27)

Luis E Melgar escribió:
Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.

Porque también pertenecen a la raza humana.

Luis E Melgar escribió:
Heb 12, 14 "Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor"

Si ya estamos completamente limpios y no debemos "purgar" absolutamente nada, ¿Por que un "nacido de nuevo" no es capaz de ver a Dios, como nos dice Hebreos?

Hebreos dice "verá" (futuro).

Cordial saludo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 1:48 pm    Asunto: Re: Preguntas sobre la justificacion
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

En realidad debi hacer mas enfacis en esto:

Cita:
En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11.

1 Corintios 6, 11.
Y tales fuisteis algunos de vosotros. Pero habéis sido lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios.



Daniel Sapia escribió:
Paz de Dios.

Luis E Melgar escribió:
Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Escrito está:
"está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,.." (Hebreos 9:27)



Pero si al recibir a Cristo se nace de nuevo?

Se puede nacer de nuevo sin morir?

o no se nace de nuevo? ya me enrede...

Embarassed

quizas me enrede con eso de que "nueva criatura es..."


por otra parte...

:\ yo crei que los bautistas creian que moriamos a causa del pecado original el cual contamino la sangre de la humanidad.

Ahora sucede que no es asi Razz

ya que si fuimos lavados, santificados, y justificados ya no hay pecado que valga, ni el original.

:\ esperaba otra respuesta honestamente.


Luis E Melgar escribió:
Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.


Porque también pertenecen a la raza humana.

Ni las mas minima relacion con las escrituras que lo expliquen conforme a
1 Corintios 6, 11.


Luis E Melgar escribió:
Heb 12, 14 "Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor"

Si ya estamos completamente limpios y no debemos "purgar" absolutamente nada, ¿Por que un "nacido de nuevo" no es capaz de ver a Dios, como nos dice Hebreos?


Hebreos dice "verá" (futuro).


Lo siento no lo explicastes conforme a 1 Corintios 6, 11
Sad

y por cierto.. estamos en el futuro con respecto a la epoca en que se escribio la carta a los Hebreos.



Cordial saludo
(Juan 8:32)


Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 4:06 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis:

1) Cuál es tu pregunta exactamente?

2) Y más importante, realmente quieres eschuchar una respuesta? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

hehe

Fijate que la pregunta en si no es mia...

Pero nunca fue respondida tampoco.

A mi simplemente me gusto la llaga que toca y las pongo aqui por si algun valiente las responde...


lo que se pide claramente es

En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 2:02 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Pero si al recibir a Cristo se nace de nuevo?
Se puede nacer de nuevo sin morir?
o no se nace de nuevo? ya me enrede...
quizas me enrede con eso de que "nueva criatura es..."

Luis, no me queda claro si entiendes el alcance y significado de "nacer de nuevo". Porque ese "nacer de nuevo" no es físico sino espiritual. En ese sentido, espiritualmente uno debe morir al viejo hombre, para renacer en Cristo.

Por eso, te ruego que no repitas y repitas la misma pregunta, pues no queda clara. Por favor, exprésala de otra manera, para que puedas recibir la respuesta que deseas..

Cordial saludo
Libres en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Hola a todos.

Las preguntas que Luis ha escrito aquí, como él mismo aclaró, las realicé yo, el día 5 de junio de 2006, el el epígrafe: Limbo y Purgatorio (Confusión Protestante) en http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=9142&postdays=0&postorder=asc&start=60


Para que se entienda la línea de esas preguntas, se debe ver el contexto e el cual las formulé.

Jaime me había escrito lo siguiente:

Cita:
Os escribí un verso y os lo escribo de nuevo: En 1° de Corintios 6:11 leemos: “Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”.

Esto es lo que el dogma niega.

Os pregunto Maellus, ¿Habéis leído los versos anteriores a este que acabo de citar? ¿Podéis decirnos que pecados son los que Jesús limpió con su preciosa sangre? En verdad que no son pecados veniales como vuestra iglesia les llama y aún así Jesús los limpió en vida de esos hombres así como lo hace con todo aquel que cree en Él hoy día y hasta el día de su venida.

Lo que el dogma hace, es hacernos creer en un Dios incompetente e ineficaz, que no termina Sus obras, que Su sacrificio fue inútil y que tiene que esperar a que nosotros muramos para que, estando en esa situación incorpórea, ya no tengamos tentaciones de ninguna especie, y entonces pueda purificarnos totalmente, ya que aquí en este mundo su Palabra que nos dejó para limpiar nuestra vida mientras transitamos en este Camino, y limpiarnos de la contaminación que este mundo nos deja, no es suficientemente poderosa para limpiarnos y mantenernos justos delante de Él.



El para negar la existencia del Purgatorio, citó 1 Corintios 6, 11 y lo explicó de la manera en que lo he transcrito arriba.

Ante eso, formulé las preguntas:

"Aquí van mis preguntas:

Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.

En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11
".


Las preguntas son de vital importancia en el tema que se trataba, y efectivamente, no fueron contestadas jamás.

Debe quedar claro algo: No morimos solo por ser de la raza humana: Enoc y Elías no murieron siendo humanos, pero hay una explicación bíblica a ello.

Entiendo que ni Goyervid ni Daniel entendieran las preguntas, ya que éstas fueron formuladas en el contexto del epígrafe que mencioné arriba, no fueron hechas solo por si acaso...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 10:24 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Debe quedar claro algo: No morimos solo por ser de la raza humana: Enoc y Elías no murieron siendo humanos, pero hay una explicación bíblica a ello.

Morimos fìsicamente porque ese es el fin ordinario de cualquier ser humano. No obstante Dios es Soberano para decidir excepciones sobre Su creaciòn, como los casos citados.

Maellus haereticorum escribió:
Entiendo que ni Goyervid ni Daniel entendieran las preguntas, ya que éstas fueron formuladas en el contexto del epígrafe que mencioné arriba, no fueron hechas solo por si acaso...

Por eso hemos solicitado una aclaraciòn, o una formulaciòn diferente, que nos permita saber a dònde va el punto y poder responder adecuadamente.

Bendiciones en Cristo
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

[quote="Daniel Sapia"]
Maellus haereticorum escribió:

Morimos fìsicamente porque ese es el fin ordinario de cualquier ser humano. No obstante Dios es Soberano para decidir excepciones sobre Su creaciòn, como los casos citados.


Si aceptamos la Biblia como regla de Fe, sabemos que morimos por una causa diferente a lo que se escribió arriba.

Recuerdo que hace un tiempo, leí a Epicuro, quien dice prácticamente lo que se escribió en el párrafo arriba mencionado.

Pero obviando a Epicuro y como cristianos que somos, leyendo las Escrituras, vemos que la muerte no ocurre "por que ese es el fin ordinario de cualquier ser humano".

[quote="Daniel Sapia"]
Maellus haereticorum escribió:

Por eso hemos solicitado una aclaraciòn, o una formulaciòn diferente, que nos permita saber a dònde va el punto y poder responder adecuadamente.


La pregunta no necesita una formulación diferente.

Lo que sí necesita una nueva formulación es el contexto, sin que por eso se pierda la idea por la cual se formuló.

Es Doctrina Católica que todo pecado conlleva una consecuencia (satisfacción), ya sea ésta física, ya sea espiritual. Cuando nos arrepentimos de nuestros pecados obviamente Dios perdona el pecado, pero la consecuencia permanece. De ahí se desprende que si una persona muere con sus pecados perdonados, mas no con su consecuencia satisfecha, Dios le concede una purificación final para poder entrar completamente limpio al Cielo.

Contrariamente, la doctrina protestante dice que con la muerte de Cristo en la cruz, se perdona el pecado y no queda ya consecuencias del pecado.

En ese sentido es que yo deseo preguntar:

Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.

En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 09, 2006 7:54 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:

Morimos fìsicamente porque ese es el fin ordinario de cualquier ser humano. No obstante Dios es Soberano para decidir excepciones sobre Su creaciòn, como los casos citados.


Si aceptamos la Biblia como regla de Fe, sabemos que morimos por una causa diferente a lo que se escribió arriba.

Yo acepto a la Bilbia como (única) regla de Fe, y desconozco una causa diferente a la expresada anteriormente por mi por la cual los seres humanos morimos físicamente.

Maellus haereticorum escribió:
..como cristianos que somos, leyendo las Escrituras, vemos que la muerte no ocurre "por que ese es el fin ordinario de cualquier ser humano".

Si la muerte física no es el fin ordinario de todo ser humano... ¿cuál es, "conforme la Escritura"..?

Maellus haereticorum escribió:
La pregunta no necesita una formulación diferente.

Bueno, tal vez mi humilde manera de ver las cosas, si necesita una aclaración. ¿Puede Ud. o quiere Ud. ofrecer esa aclaración..?

Maellus haereticorum escribió:
Es Doctrina Católica que todo pecado conlleva una consecuencia (satisfacción), ya sea ésta física, ya sea espiritual. Cuando nos arrepentimos de nuestros pecados obviamente Dios perdona el pecado, pero la consecuencia permanece. De ahí se desprende que si una persona muere con sus pecados perdonados, mas no con su consecuencia satisfecha, Dios le concede una purificación final para poder entrar completamente limpio al Cielo.

Está bien. Esa es la creencia Católica Romana respecto de la teoría del Purgatorio..
Yo quisiera saber la pregunta concreta, para dar mi humilde respuesta.

Maellus haereticorum escribió:
Contrariamente, la doctrina protestante dice que con la muerte de Cristo en la cruz, se perdona el pecado y no queda ya consecuencias del pecado.

Sin dudas, conforme la Biblia enseña.

Escrito está:
"Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho: Este es el pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, Y en sus mentes las escribiré, añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado. Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió..." (Hebreos 10:11-23)


Maellus haereticorum escribió:
En ese sentido es que yo deseo preguntar:

Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?

Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.

En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica.

De nada sirve insistir con el mismo esquema. Ya se respondió a las preguntas, pero ante el "rechazo" que recibieron, es que solicité una aclaración, para saber a qué cosa más específicamente debo responder (Si es que realmente desea una respuesta, claro. Por lo que veo, empiezo a dudarlo).

Bendiciones en Cristo
Daniel Sapia
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 4:49 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
Maellus Haereticorum:

Si aceptamos la Biblia como regla de Fe, sabemos que morimos por una causa diferente a lo que se escribió arriba.

Pero obviando a Epicuro y como cristianos que somos, leyendo las Escrituras, vemos que la muerte no ocurre "por que ese es el fin ordinario de cualquier ser humano".


Cita:

Daniel "Sword" Sapia :
Yo acepto a la Bilbia como (única) regla de Fe, y desconozco una causa diferente a la expresada anteriormente por mi por la cual los seres humanos morimos físicamente.



Creo que morimos (y me puedo equivocar) a causa del "Pecado Original".


Entonces..



"mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”.


Luego este lavatorio no limpia el pecado original.

O si lo limpia?

Pues si lo limpia, pero no como algunos protestantes nos quieren hacer creer, mas bien lo perdona. (y por cierto se perdona al entrar en la Nueva Alianza)

Pero sus consecuencias hay que pagarlas, y se pagan con purificacion.

Pero entonces.. Elias es mas justificado que los que Aceptan a Jesus y se Declaran Santos?

Daniel Dice que Dios puede hacer excepciones...
Curioso... yo crei que Dios ama a todos sus hijos por igual, y nadie es mas que nadie en el Reino.

Y aunque es arina de otro costal entonces se puede tomar la asuncion de Maria como una excepcion bajo ese punto de Vista?

Si sabemos que...



Cita:
Josue 5, 14 Respondió: «No, sino que soy el jefe del ejército de Yahveh. He venido ahora.» Cayó Josué rostro en tierra, le adoró y dijo: «¿Qué dice mi Señor a su siervo?» 15 El jefe del ejército de Yahveh respondió a Josué: «Quítate las sandalias de tus pies, porque el lugar en que estás es Santo


Si la mera manifestacion del Hijo Hace santo un pedazo de tierra bajo sus pies.. que tan santo seria el Vientre que concibio a la Encarnacion del Hijo...



Cita:

Jaime:
Lo que el dogma hace, es hacernos creer en un Dios incompetente e ineficaz, que no termina Sus obras, que Su sacrificio fue inútil


No creo que Dios sea ni incompetente ni inutil, pero si acepto que es necesario pagar la consecuenca de los pecados, el original incluido.

Cita:
y que tiene que esperar a que nosotros muramos para que, estando en esa situación incorpórea, ya no tengamos tentaciones de ninguna especie, y entonces pueda purificarnos totalmente....



Sip. Eso mismo creo.


Perdon por lo de Sword, pero creo que ese era su nick en otro foro y es un simbolo en su pagina web : ww w.cocinareislaverdad.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 2:23 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Creo que morimos (y me puedo equivocar) a causa del "Pecado Original".
Entonces..

"mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”.

Luego este lavatorio no limpia el pecado original.
O si lo limpia?

Trataré de poner un poco de orden...


Cita:
está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan..” (Hebreos 9:27-28 )

La paga del pecado no es la muerte física sino la espiritual, dando como resultado la “destitución eterna de la gloria de Dios”.

Cita:
“..por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús..” (Romanos 3:23.24)

“..la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” (Romanos 6:20-23)

Los “muertos espirituales” (destituidos de la gloria de Dios) a causa del pecado, pueden evitar la condenación eterna a través de la Fe en el sacrificio vicario de Cristo, el cual por gracia justifica ante Dios Padre al alma naturalmente destituida.

Cita:
“De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos (destituídos) oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán (justificados en Cristo)..” (Juan 5:24-25)

Por eso, una vez ejercida y apropiada esa Fe, ya no se está más en condenación (destitución, desheredad), sino que se ha recibido JUSTIFICACIÓN EN CRISTO.

“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios..” (1 Corintios 6:9-11)

Por eso, como dije desde un principio, no veo la contrariedad de "nacer de nuevo", con el texto de 1° Corintios 6 y con la inexistencia del lugar denominado "Purgatorio" por la teología Católica-Romana.


Luis E Melgar escribió:
Pues si lo limpia, pero no como algunos protestantes nos quieren hacer creer, mas bien lo perdona. (y por cierto se perdona al entrar en la Nueva Alianza)
Pero sus consecuencias hay que pagarlas, y se pagan con purificacion.

No estimado Luis, no es como "algunos protestantes les quieren hacer creer" sino como la Biblia enseña. Debes tomarlo tal como es, en lugar de forzar argumentos para que sustenten tus creencias Católicas respecto del Purgatorio.


Luis E Melgar escribió:
Daniel Dice que Dios puede hacer excepciones...
Curioso... yo crei que Dios ama a todos sus hijos por igual, y nadie es mas que nadie en el Reino.

No veo lo curioso. Dios ama a todos sus hijos por igual, y nadie es más que nadie en el Reino. Pero Dios es Soberano para hacer las obras que desee, con quien desee. Lázaro no fue “más que nadie” y sin embargo Jesús lo resucitó (Juan 11). Y Juan el Bautista fue "el mayor de los nacidos de mujer", según dijo el propio Jesús (Mateo 11:11) y sin embargo murió decapitado a causa de un capricho femenino (Mateo 14).

Luis E Melgar escribió:
Y aunque es arina de otro costal entonces se puede tomar la asuncion de Maria como una excepcion bajo ese punto de Vista?

Si... si hubiera sido cierto, claro.

Luis E Melgar escribió:
Si sabemos que...
Cita:
Josue 5, 14 Respondió: «No, sino que soy el jefe del ejército de Yahveh. He venido ahora.» Cayó Josué rostro en tierra, le adoró y dijo: «¿Qué dice mi Señor a su siervo?» 15 El jefe del ejército de Yahveh respondió a Josué: «Quítate las sandalias de tus pies, porque el lugar en que estás es Santo


Si la mera manifestacion del Hijo Hace santo un pedazo de tierra bajo sus pies.. que tan santo seria el Vientre que concibio a la Encarnacion del Hijo...

OFF-TOPIC. No es el tema que se trata aquí.

Luis E Melgar escribió:
Perdon por lo de Sword, pero creo que ese era su nick en otro foro y es un simbolo en su pagina web : ww w.cocinareislaverdad.com

Estimado Luis, no veo la necesidad de tratarme de manera burlona, distorsionando adrede el nombre de mi sitio web ("conocereis" por "cocinareis"). No se por qué necesitas expresarte en ese espíritu. Pero hacia fuera no dejas una buena imagen. Quien se sabe en la verdad de Dios, y su casa está cimentada en la Roca, no necesita destilar su sentimiento mediante ese pobre estilo.

No hay problema, Luis. Nuevamente tienes mi perdón (y lo tendrás mil veces). Sólo te lo comparto por si lo encuentras de valor para tu privada reflexión, porque esta tu actitud provocadora no se condice con la actitud "perdonadora" a la que expresamente invitas en un tema que has abierto...

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=12022


Cordial saludo
Firmes en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:06 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
Estimado Luis, no veo la necesidad de tratarme de manera burlona, distorsionando adrede el nombre de mi sitio web ("conocereis" por "cocinareis"). No se por qué necesitas expresarte en ese espíritu. Pero hacia fuera no dejas una buena imagen. Quien se sabe en la verdad de Dios, y su casa está cimentada en la Roca, no necesita destilar su sentimiento mediante ese pobre estilo.


Ciertamente ha sido un pobre estilo Señor Sapia, al cual pues no pude dejar de verle un aspecto divertido, y academico.

Aclaro que la idea de la distorcion del nombre no es original mia, y que la he leido en algun otro sitio de internet, no pienso adjudicarme la originalidad.

Y aunque se que este paso fue un tanto osado de mi parte no ha sido para ofenderle, y lo puede constatar en el sentido que no le he llamado por ningun adjetivo despectivo, ni condeno su intencion, aunque no comparta el metodo, de alli que me parecio adecuada la ironia de la coincidencia con su sitio web, para demostrar lo siguiente.

Yo se que no debe ser agradable que alguien ataque lo que nosotros amamos... y yo imagino cuanto ama usted a su sitio...

Pero vea que ahora entiende como nos sentimos los catolicos cuando vemos algunas afirmaciones que a nuestro parecer necesitarian quizas una base mas solidas para ser presentadas del modo que usted lo hace.

Disculpeme si el metodo que utilize fue un tanto bajo, pero tengo a bien la tranquilidad de no haberle ofendido, y se que entiende ahora como nos sentimos los catolicos con sus investigaciones, que si bien repito, tienen un proposito que no dudo sea honesto de su parte, si considero personalmente (entiendo que hay personas que piensan diferente) despues de navegar mas por su sitio, que hay temas en los que deberia profundizar mas antes de plasmar sus conclusiones.

Todos nuestros actos y palabras tienen consecuencias, la distorcion del nombre de su sitio , que no he vuelto a utilizar como ha notado, tuvo una reaccion en usted, traslade eso al sentimiento de las personas que ven un ataque a lo que consideran Sagrado...

Mas que reflexion, su sitio engendra molestia en muchas personas.
Y por lo que he podido apreciar, su sitio esta orientado a los hermanos no catolicos, no a los catolicos mismos... de alli que nace el llamado a la reflexion para que cambie su estilo de presentar lo que considera es verdad...

Espero ahora nos entienda, y reflexione sobre como ven los catolicos su sitio, y que tipo de animos puede engendrar...

Vea que reaccion provoco en usted un simple reemplazo de palabras, lo que para unos pudo ser una broma, para usted fue una burla...

No es posible que halla armonia si se aviva la llama de la discordia...

Cita:
No hay problema, Luis. Nuevamente tienes mi perdón (y lo tendrás mil veces). Sólo te lo comparto por si lo encuentras de valor para tu privada reflexión, porque esta tu actitud provocadora no se condice con la actitud "perdonadora" a la que expresamente invitas en un tema que has abierto...

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=12022


Gracias,
La actitud de perdon se mantiene y no ha cambiado Señor Sapia

Asi como lastimosamente el estilo de su sitio tampoco Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:20 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Hermano Daniel:

¡Paz y bien!

Cita:
Quien se sabe en la verdad de Dios, y su casa está cimentada en la Roca, no necesita destilar su sentimiento mediante ese pobre estilo.


No veo que hagas eso en tu página, el estilo que usas allí aunque de manera unas veces disfrazada pero otras muy abiertamente, desacreditas la Iglesia Católica. Si te sabes en la verdad de Dios, ¿por qué destilas con ese pobre estilo tus sentimientos hacia la Iglesia que te alojó por 32 años?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:27 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Cita:
Estimado Luis, no veo la necesidad de tratarme de manera burlona, distorsionando adrede el nombre de mi sitio web ("conocereis" por "cocinareis"). No se por qué necesitas expresarte en ese espíritu. Pero hacia fuera no dejas una buena imagen. Quien se sabe en la verdad de Dios, y su casa está cimentada en la Roca, no necesita destilar su sentimiento mediante ese pobre estilo.


Ciertamente ha sido un pobre estilo Señor Sapia, al cual pues no pude dejar de verle un aspecto divertido, y academico.

Aclaro que la idea de la distorcion del nombre no es original mia, y que la he leido en algun otro sitio de internet, no pienso adjudicarme la originalidad.

Y aunque se que este paso fue un tanto osado de mi parte no ha sido para ofenderle, y lo puede constatar en el sentido que no le he llamado por ningun adjetivo despectivo, ni condeno su intencion, aunque no comparta el metodo, de alli que me parecio adecuada la ironia de la coincidencia con su sitio web, para demostrar lo siguiente.

Yo se que no debe ser agradable que alguien ataque lo que nosotros amamos... y yo imagino cuanto ama usted a su sitio...

Pero vea que ahora entiende como nos sentimos los catolicos cuando vemos algunas afirmaciones que a nuestro parecer necesitarian quizas una base mas solidas para ser presentadas del modo que usted lo hace.

Disculpeme si el metodo que utilize fue un tanto bajo, pero tengo a bien la tranquilidad de no haberle ofendido, y se que entiende ahora como nos sentimos los catolicos con sus investigaciones, que si bien repito, tienen un proposito que no dudo sea honesto de su parte, si considero personalmente (entiendo que hay personas que piensan diferente) despues de navegar mas por su sitio, que hay temas en los que deberia profundizar mas antes de plasmar sus conclusiones.

Todos nuestros actos y palabras tienen consecuencias, la distorcion del nombre de su sitio , que no he vuelto a utilizar como ha notado, tuvo una reaccion en usted, traslade eso al sentimiento de las personas que ven un ataque a lo que consideran Sagrado...

Mas que reflexion, su sitio engendra molestia en muchas personas.
Y por lo que he podido apreciar, su sitio esta orientado a los hermanos no catolicos, no a los catolicos mismos... de alli que nace el llamado a la reflexion para que cambie su estilo de presentar lo que considera es verdad...

Espero ahora nos entienda, y reflexione sobre como ven los catolicos su sitio, y que tipo de animos puede engendrar...

Vea que reaccion provoco en usted un simple reemplazo de palabras, lo que para unos pudo ser una broma, para usted fue una burla...

No es posible que halla armonia si se aviva la llama de la discordia...

Estimado Luis, quisiera confirmarte, para tu tranquilidad, que lejos estuvo de ofenderme tu cambio de palabras en el nombre de mi sitio. Sólo señalé una actitud innecesariamente burlona, que nada tiene que ver (como pareciera que tratas de equiparar) con exponer fundamentadamente las diferencias doctrinales de nuestras correspondientes confesiones de fe. Yo en el sitio web puedo exponer muchas cosas que pueden ser de poco agrado para muchas personas, y no sería ilógico que esas personas consideren responderme con similar nivel y perfil, pero lejos eso de habilitar "terminologías burlonas", como -por ejemplo- las que tan asiduamente gusta de inventar la persona a quien has tenido la triste actitud de copiar... Pero sólo eso. No creo que esa parte de mi respuesta, la de menor importancia de todas, merezca mayor dedicación.

Cordial saludo
Firme en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Jeje...

Debo reconocer que tiene una excelente percepcion Señor Sapia...

Pobre del Catolico sin instruccion que se aventure a una platica apologetica a su lado, me atrevo a creer que desarma rapidamente a los pichones ... Wink

Es bueno saber eso Razz

La actitud de perdon no cambia, lo que a usted le parece burla para otros es broma, y a otros les interesa su reaccion, asi como en otro post de este mismo foro un Hermano le hizo un analisis psicologico creo... y a muchos nos cayo en gracia y creo que a ud tambien...

Pero bien, de mi parte y de los que estuvieron de acuerdo han cesado creo yo los ataques contra su persona

Pero esto obliga a que estemos de acuerdo con su obra??

Claro que no...

Usted sabe que no es asi...

Su sitio es su obra, pero no es su persona, por mucho que lo ame...

Separe los ataques a su sitio con los ataques a su persona y vera que sigo en consonancia con mi mensaje original...

se da cuenta?

Nada ha cambiado, le tengo la misma estima que cuando hice el llamado a la reflexion mis hermanos pueden verla en

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=11204&start=120

El llamado es a perdonarle a Usted, no a su sitio.

Del llamado al a reflexion original quiero sacar esto a cuenta...

No digo que no debemos aclarar las cosas que se digan, digo que las aclaremos perdonando SIEMPRE al señor Sapia.


El llamado es a perdonarle a usted como hermano, de su sitio pueden decir lo que les nazca del corazon.

Si un periodico levantara un falso testimonio respecto a mi Madre por ejemplo, yo moveria cielo y tierra para que se levante una Fe de errata el doble de grande que la calumnia, asi perdone al calumniante.

El perdon, no quita la consecuencia.

Yo ya le perdone a usted, su sitio es un tema aparte de su persona.

Se puede perdonar a un Sitio????

Creo que es clara mi posicion... si ha visto una actitud contradictoria segun esta explicacion le ruego me la haga saber y si es consistente con la verdad no dude que la aceptaré.

Saludos, y si hubo un mal entendido espero que podamos limar esas asperezas.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 4:50 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Pero bien, de mi parte y de los que estuvieron de acuerdo han cesado creo yo los ataques contra su persona

Pero esto obliga a que estemos de acuerdo con su obra??

Claro que no...

Usted sabe que no es asi...

Su sitio es su obra, pero no es su persona, por mucho que lo ame...

Separe los ataques a su sitio con los ataques a su persona y vera que sigo en consonancia con mi mensaje original...

se da cuenta?

...

El llamado es a perdonarle a usted como hermano, de su sitio pueden decir lo que les nazca del corazon.

...

Creo que es clara mi posicion... si ha visto una actitud contradictoria segun esta explicacion le ruego me la haga saber y si es consistente con la verdad no dude que la aceptaré.

Saludos, y si hubo un mal entendido espero que podamos limar esas asperezas.

Estimado Luis, paz de Dios.
Creo que no has comprendido lo que digo. Y no estoy seguro de si el punto merece que le dediquemos tiempo. Pero en pos de alcanzar sintonía para beneficio mutuo, te comparto una aclaración más.

Yo nunca supuse que el no apuntar a mi persona significaba -sin más- estar de acuerdo con mi sitio web. Ni lo supuse ni nunca lo postularía, porque lo considero insustentable. Lo que destaco es lo innecesario de manejarse de manera burlona, se dirija a quien se dirija, a la persona o al trabajo en si... Alguien puede exponer sus razones para demostrar que desde el Magisterio de Roma se enseña un evangelio diferente al bíblico. Pero eso no le habilita a denominar a la Institución "Iglesia CAÓTICA Romana", o "Iglesia Satánica Romana", simplemente porque no comulga con sus ideas... ¿comprendes lo que quiero decir?

No obstante, vuelvo a aclarar, puedes denominar a mi sitio como desees, que en nada negativo me afecta, ni en lo ministerial ni en lo personal. Más aún, me animo a decirte que genera en mi un mayor sentimiento de misericordia, por ver la manera en que sientes desplegar tus reacciones. Nada más que eso.

Bueno, entiendo que ha quedado claro. Por lo tanto no creo adecuado seguir con este tema (OFF-TOPIC), que nada tiene que ver con el tema del epígrafe.

Estimado Luis, te envío un cordial saludo.
Libres en Cristo
(Juan 8:36)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel, que gusto verte tan de mañana...
Smile

No pretendia hacer la cosa larga, pero di la ultima explicacion
por que entendi por tus palabras que hubiese sido bueno aportar en lo realmente importante

Cita:
Pero sólo eso. No creo que esa parte de mi respuesta, la de menor importancia de todas, merezca mayor dedicación.


Me parecio que tu postura era por demas adecuada y lo hice...

Cita:

Bueno, entiendo que ha quedado claro. Por lo tanto no creo adecuado seguir con este tema (OFF-TOPIC), que nada tiene que ver con el tema del epígrafe.


Estoy de acuerdo, los dos aclaramos nuestra posicion. OFF-TOPIC

[quote="Daniel Sapia"]
Luis E Melgar escribió:

Estimado Luis, te envío un cordial saludo.
Libres en Cristo
(Juan 8:36)


Gracias Daniel,
que Dios te Bendita,
tambien te envio el cordial saludo

PD: Por alli te puse una respuesta a otro tema, Wink
nos vemos en la cancha Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Estoy de acuerdo, los dos aclaramos nuestra posicion. OFF-TOPIC

Estimado Luis, más allá del OFF-TOPIC, me interesa conocer tu conclusión sobre el tema central, acerca del "nacer de nuevo", la Justificación y 1 Corintios 6:9-11, y si has hallado respuesta a tus preguntas iniciales.

Cordial saludo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Debo aclarar que últimamente no he podido participar por que tengo problemas técnicos con este sitio: me es difícil "postear" algo e ignoro por qué. Espero esta vez tener suerte.

Cita:
La paga del pecado no es la muerte física sino la espiritual, dando como resultado la “destitución eterna de la gloria de Dios”.


Esa declaración no la considero adecuada en un protestante solobiblista, pues la declaración anterior es deductiva.

Y por eso es lo peligroso de los heresiarcas, quienes con sutileza quieren mostrar sus errores como vedades reveladas.

Además, hasta la fecha, ningún protestante solobiblista ha contestdao la pregunta: Bíblicamente hablando...¿por que morimos?

Cita:
Por eso, como dije desde un principio, no veo la contrariedad de "nacer de nuevo", con el texto de 1° Corintios 6 y con la inexistencia del lugar denominado "Purgatorio" por la teología Católica-Romana.


Es que, al menos mis preguntas en el momento que las formulé, no iban en el sentido de un "muerto espiritual", si no en el sentido de la muerte física.

El hablar del origen de la muerte física puede destruir las hipótesis protestantes, por eso es que hasta el momento ningun protestante solobiblsita ha explicado por que morimos según las Escrituras.

Por cierto, la Teología Cristiana habla del Purgatorio por que es una Verdad Revelada por Dios.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 3:51 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Debo aclarar que últimamente no he podido participar por que tengo problemas técnicos con este sitio: me es difícil "postear" algo e ignoro por qué. Espero esta vez tener suerte.

Cita:
La paga del pecado no es la muerte física sino la espiritual, dando como resultado la “destitución eterna de la gloria de Dios”.


Esa declaración no la considero adecuada en un protestante solobiblista, pues la declaración anterior es deductiva.

Y por eso es lo peligroso de los heresiarcas, quienes con sutileza quieren mostrar sus errores como vedades reveladas.

Además, hasta la fecha, ningún protestante solobiblista ha contestdao la pregunta: Bíblicamente hablando...¿por que morimos?

Cita:
Por eso, como dije desde un principio, no veo la contrariedad de "nacer de nuevo", con el texto de 1° Corintios 6 y con la inexistencia del lugar denominado "Purgatorio" por la teología Católica-Romana.


Es que, al menos mis preguntas en el momento que las formulé, no iban en el sentido de un "muerto espiritual", si no en el sentido de la muerte física.

El hablar del origen de la muerte física puede destruir las hipótesis protestantes, por eso es que hasta el momento ningun protestante solobiblsita ha explicado por que morimos según las Escrituras.

Por cierto, la Teología Cristiana habla del Purgatorio por que es una Verdad Revelada por Dios.



haereticorum, Dios te bendiga, mientras esperas la respuesta del hermano Daniel, podrias mostrarme que la muerte fisica es resultado del pecado? Biblia en mano.


Gracias desde ya.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 4:18 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

JJ:

Hasta este punto, yo no he declarado en ningún momento que la muerte física sea consecuencia del pecado. Puede que sea así, pero yo no lo he escrito. Te poido preguntés sobre lo que sí he escrito.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 4:52 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
JJ:

Hasta este punto, yo no he declarado en ningún momento que la muerte física sea consecuencia del pecado. Puede que sea así, pero yo no lo he escrito. Te poido preguntés sobre lo que sí he escrito.



No me limites asi hombre. Dejame formular mi pregunta de otra manera. Segun tu o de acuerdo a la ic, por que morimos fisicamente?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 5:42 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

JJ escribió:

No me limites asi hombre. Dejame formular mi pregunta de otra manera. Segun tu o de acuerdo a la ic, por que morimos fisicamente?



Morimos físicamente por lo mismo que la Biblia nos revela y que espero sea compartido por tu hermano Daniel en este foro.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Paz de Dios.

Maellus haereticorum escribió:
Cita:
La paga del pecado no es la muerte física sino la espiritual, dando como resultado la “destitución eterna de la gloria de Dios”.


Esa declaración no la considero adecuada en un protestante solobiblista, pues la declaración anterior es deductiva.

No veo lo "antibíblico" de deducir una enseñanza bíblica. "Sólo Biblia" NO ES repetir de memoria.

Maellus haereticorum escribió:
Es que, al menos mis preguntas en el momento que las formulé, no iban en el sentido de un "muerto espiritual", si no en el sentido de la muerte física.

Yo respondí a estos planteos:
Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?
Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.
En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11.


Cita:
El hablar del origen de la muerte física puede destruir las hipótesis protestantes, por eso es que hasta el momento ningun protestante solobiblsita ha explicado por que morimos según las Escrituras.

Bueno, le agradeceré hable Ud. de ello y pueda demostrarme la destrucción que profetiza.

La muerte física del hombre. Una breve opinión personal:
Todo "ser viviente" posee un "ciclo de vida" por definición, tanto plantas, animales u hombre mismo, en donde el fin de ese ciclo es la muerte (física), la cual es una etapa más del ciclo completo de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir).
Cuando Adán desobedece y come del fruto del árbol "Del Bien y Del Mal", Dios mismo es el que advierte poner a resguardo "El Árbol de la Vida". "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis 3:22) O sea, antes del episodio de la desobediencia, el hombre "no viviría eternamente", porque de lo contrario (o sea, si el hombre viviría eternamente en lo físico) la advertencia de Dios hubiera sido innecesaria...

Pero no sea esta breve explicación, razón para que Ud. ahora no nos comparta por qué "hablar de la muerte física destruye la hípótesis protestante".. Le agradeceré nos lo comparta..

Cita:
Por cierto, la Teología Cristiana habla del Purgatorio por que es una Verdad Revelada por Dios.

La teología Católica-Romana defiende la enseñanza del Purgatorio, porque le ayuda a crear en el fiel la necesidad de depender de la Institución para poder librarse cuánto antes de tan indeseado "período purificador" (Aunque ni siquiera el Papa mismo pueda decir si hay alguien en dicho lugar, quien está y quien ha salido ya...). No creo equivocarme si digo que EL PURGATORIO (y todo lo que conlleva) ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.

Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:38 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

"indeseado "período purificador" "

No Daniel, no es indeseado...


Supon que llego la noche de Bodas... y el novio esta esperando.

Y la novia se da cuenta que esta Sucia, Rota y desordenada.

¿Saldra asi a Recibirle?
Claro que no...

Entonces va y se purifica, y el unico "sufrimiento" si lo quiere ver asi, es la espera por ver al novio, el encuentro (la salvacion) lo tiene asegurado.

El unico camino despues del purgatorio es el Paraiso.

Pero si ha sido purificado suficientemente en este mundo, lo mas probable es que su paso por el purgatorio sea innecesario. ("Si la obra resiste la prueba")

Por tanto procurar llevar una vida de santidad como nos inculca la Iglesia Catolica es en si un camino para ni siquiera pasar por el Purgatorio...


Recuerda que el perdon de los pecados no quita la consecuencia del pecado.

O no tuvo consecuencias el pecado de David asi este fue perdonado????

Creo que puedes responderme eso...


Cita:
No creo equivocarme si digo que EL PURGATORIO (y todo lo que conlleva) ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.



Si te equivocas en esta ocasion Confused


"Para la Iglesia las libres donaciones se han revelado más rentables que las tasas. Quizá la razón es psicológica. Pero si la Santa Sede ha saneado, poco a poco, sus propias cuentas ha sido gracias a una verdadera competencia de solidaridad entre los fieles, conferencias episcopales y órdenes religiosas, que comenzó en 1992 con la reforma del código canónico

...¿Y sabe quién da más? Los pobres, no los ricos. La Iglesia se sostiene todavía gracias el óbolo de la viuda...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:19 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
"indeseado "período purificador" "

No Daniel, no es indeseado...

No hablo del (supuesto) fin (estar limpio), sino del (supuesto) medio. No creo que nadie desee el (supuesto) sufrimiento en "las llamas del Purgatorio". Si justamente la dependencia que se crea sobre el fiel es sobre el poder que la Institución tendría para sacarlo de allí cuánto antes.

Luis E Melgar escribió:
Si te equivocas en esta ocasion Confused


"Para la Iglesia las libres donaciones..

Si, si... nunca dije (ni supuse siquiera) que fuera un "impuesto obligatorio". Sin dudas ha sido y es una "libre donación" que tendría el poder de acortar la estadía en el "fuego purificador" a un familiar amado...

Igualmente, aún siendo "libre donación", creo no equivocarme si digo que ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.

Cordial saludo
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:28 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:

Igualmente, aún siendo "libre donación", creo no equivocarme si digo que ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.

Cordial saludo


Me gustaría ver números...
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
JJ escribió:

No me limites asi hombre. Dejame formular mi pregunta de otra manera. Segun tu o de acuerdo a la ic, por que morimos fisicamente?



Morimos físicamente por lo mismo que la Biblia nos revela y que espero sea compartido por tu hermano Daniel en este foro.


haereticorum, bien, ahora espero que compartas tu punto, O en tus palabras, que "destrullas la hipotesis protestante", puesto que estamos hablando de la muerte fisica.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 1:16 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
No veo lo "antibíblico" de deducir una enseñanza bíblica. "Sólo Biblia" NO ES repetir de memoria.


1º- En ningún momento escribí que fuera "antibíblico" el deducir una enseñanza.

Lo que yo escribí fue: "Esa declaración no la considero adecuada en un protestante solobiblista, pues la declaración anterior es deductiva".

2º- "Solo Biblia" no es reptir de "memoria" la Biblia. Tampoco he escrito eso. La verdad es que ni me atrevo a definir que significa ese invento humano llamado "Solo Escritura", ya que cada comunidad protestante tiene su propio concepto de ella: desde las comunidades históricas hasta el pequeño grupo de señoras gritonas que se reúnen en la cochera del vecino.

Lo que ha quedado claro es que la Solo Escriutura no basta: parece que se necesita la deducción humana....

Daniel Sapia escribió:
Yo respondí a estos planteos:
Un cristiano que "ha aceptado a Cristo como su Señor y Salvador"... ¿por que debe fallecer y morir?
Es más...¿Por que los cristianos "nacidos de nuevo" mueren?.
En las preguntas anteriores pido total y completa base bíblica, que puedan ser conciliadas a la forma como interpretás la Redención, y el texto de 1 Corintios 6, 11.


Respondiste, mas no con la "Solo Biblia", sino con la "Solo Deducción Humana".

Daniel Sapia escribió:
Bueno, le agradeceré hable Ud. de ello y pueda demostrarme la destrucción que profetiza.


Gracias, pero no soy Jeremías para profetizar destrucciones.

Lo que sé, no por ser profeta, sino conociendo las bases inestables de la filosofía protestante, es que al tener bases pantanosas, sus errores fácilmente son refutables.


Daniel Sapia escribió:
La muerte física del hombre. Una breve opinión personal:
Todo "ser viviente" posee un "ciclo de vida" por definición, tanto plantas, animales u hombre mismo, en donde el fin de ese ciclo es la muerte (física), la cual es una etapa más del ciclo completo de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir).
Cuando Adán desobedece y come del fruto del árbol "Del Bien y Del Mal", Dios mismo es el que advierte poner a resguardo "El Árbol de la Vida". "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis 3:22) O sea, antes del episodio de la desobediencia, el hombre "no viviría eternamente", porque de lo contrario (o sea, si el hombre viviría eternamente en lo físico) la advertencia de Dios hubiera sido innecesaria...


Es increíble: se le ha preguntado a un protestante solobiblista que responda con la Biblia el por que fallecemos, y el protestante solobiblista se limita a sus deducciones personales. Es más, recurre a Epicuro en su respuesta.

No veo el por que se difiere una respuesta tan simple que está en la misma Biblia.

Si según las hipótesis protestante Solo la Biblia basta, ¿por que en el presenta caso no basta solo la Biblia, sino que en lugar de citarla se recurre a deducciones personales?

Daniel Sapia escribió:
Pero no sea esta breve explicación, razón para que Ud. ahora no nos comparta por qué "hablar de la muerte física destruye la hípótesis protestante".. Le agradeceré nos lo comparta..


Vos no has respondido la pregunta de por que, según la Biblia, morimos. No veo motivo para complacerte.


Daniel Sapia escribió:
La teología Católica-Romana defiende la enseñanza del Purgatorio, porque le ayuda a crear en el fiel la necesidad de depender de la Institución para poder librarse cuánto antes de tan indeseado "período purificador" (Aunque ni siquiera el Papa mismo pueda decir si hay alguien en dicho lugar, quien está y quien ha salido ya...). No creo equivocarme si digo que EL PURGATORIO (y todo lo que conlleva) ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.


Bla, bla y bla.

Daniel Sapia escribió:
No hablo del (supuesto) fin (estar limpio), sino del (supuesto) medio. No creo que nadie desee el (supuesto) sufrimiento en "las llamas del Purgatorio". Si justamente la dependencia que se crea sobre el fiel es sobre el poder que la Institución tendría para sacarlo de allí cuánto antes.


Debo confesar que me ha agradado la sinceridad de Daniel en el párrafo que he citado antes: por que él claramente acepta que eso es su razonamiento subjetivo. ha escrito: "No CREO".

Pues bien: una cosa es lo que Daniel CREA, y otra muy diferente es lo que las Escrituras predican, que por cierto es muy diferente a lo que Daniel CREE.

Daniel CREE que nadie desee el sufrimiento en "las llamas del Purgatorio".

Pero eso es lo que Daniel CREE. San Pablo, por el contrario, se gozaba de sufrir, no por que sea un masoquista, sino por el sufrimiento nos identifica más con Cristo:

Col 1, 24 "Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia"

Pero aclaremos algo: Daniel, muy sutilmente añadió la frase "en las llamas del Purgatorio" a la palabra sufrimiento, y podría objetar que san Pablo no habla de "llamas del Purgatorio". Una forma de desviar la respuesta.

Como se explicó en el epígrafe correspondiente, las "llamas" son un simbolismo que significa el Amor de Dios que purifica:

Cnt 8, 6-7 "Fuerte es como la muerte el amor... sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor".

Y ese Fuego es un fuego purificador:

Isaías 6,5-7 "...¡Ay de mí, que estoy perdido, pues soy un hombre de labios impuros, y entre un pueblo de labios impuros habito: que al rey Yahvé Sebaot han visto mis ojos!". Entonces voló hacia mí uno de los serafines con una brasa en la mano, que con las tenazas había tomado de sobre el altar, y tocó mi boca y dijo: «He aquí que esto ha tocado tus labios: se ha retirado tu culpa, tu pecado está expiado.
Y algo muy importante: El Amor es sufrimiento:

1Co 13, 4 "El amor es sufrido...Todo lo sufre".


Daniel CREE que nadie desee el sufrimiento en "las llamas del Purgatorio", pero las Escrituras nos dicen que el Amor es fuego, y que ese amor simbolizado por el fuego es sufrido...y la Iglesia llama a ese Amor de Dios que purifica, Purgatorio.

Al parecer, aunque se sufra, yo sí quisiera ser purificado por ese Fuego de Amor.


Daniel Sapia escribió:
Igualmente, aún siendo "libre donación", creo no equivocarme si digo que ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.



Me uno a Vonkleist: Me gustaría ver números...


JJ escribió:
haereticorum, bien, ahora espero que compartas tu punto, O en tus palabras, que "destrullas la hipotesis protestante", puesto que estamos hablando de la muerte fisica.


Tu hermano Daniel no ha respondido aún que dice la Biblia sobre el origen de la muerte humana. Si él no responde, no podremos continuar.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados