Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 4:10 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Estimado hermano en Cristo, siendo que es usted incistente le quiero exortar a que escudrine ese texto, es una parabola y muy significativa por cierto. A los Apostoles Cristo les confirio ese don, les encomendo ese ministerio. Le cito el pasaje, analizelo y medite en ello, pidale a Dios que le revele su interpretacion.
19Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
Te suplico me digas si puedes discernir algo de esta parabola...
Algunas cosas...
Fijese hermano que en Juan a veces no se hace una distincion entre Discipulo y Apostol...
Jn 20,2 Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.»
...
20,2 Los discípulos, entonces, volvieron a casa.
...
Hechos 12,1 Entonces se volvieron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, que dista poco de Jerusalén, el espacio de un camino sabático.
13 Y cuando llegaron subieron a la estancia superior, donde vivían, Pedro, Juan, Santiago y Andrés; Felipe y Tomás; Bartolomé y Mateo; Santiago de Alfeo, Simón el Zelotes y Judas de Santiago.
14 Todos ellos perseveraban en la oración, con un mismo espíritu en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.
Este es el lugar donde los Discipulos se reunian, y aqui tiene algunos nombres
Ahora, no entiendo a que queria llegar hermano, ya que es bien sabido que los Apostoles con el Tiempo delegaron la autoridad de perdonar pecaos a las iglesias maduras,
2 Cor 2 Pues si alguien ha causado tristeza, no es a mí quien se la ha causado; sino en cierto sentido - para no exagerar - a todos vosotros.
6 Bastante es para ese tal el castigo infligido por la comunidad,
7 por lo que es mejor, por el contrario, que le perdonéis y le animéis no sea que se vea ése hundido en una excesiva tristeza.
8 Os suplico, pues, que reavivéis la caridad para con él.
9 Pues también os escribí con la intención de probaros y ver si vuestra obediencia era perfecta. 10 Y a quien vosotros perdonéis, también yo le perdono. Pues lo que yo perdoné - si algo he perdonado - fue por vosotros en presencia de Cristo, y sabemos que los evangelios se escribieron varios años despues de los sucesos...
No se cual era su punto hermano, quizas mejor me lo explica...
De momento hemos comprobado (Creo yo)
Que los apostoles podian Perdonar Los pecados y de hecho, delegaron esta autoridad a las iglesias maduras y obedientes. |
|
Gepeto Veterano
Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
|
Publicado:
Sab Jul 08, 2006 11:06 pm Asunto:
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
Luis E Melgar escribió: | Estimado hermano en Cristo, siendo que es usted incistente le quiero exortar a que escudrine ese texto, es una parabola y muy significativa por cierto. A los Apostoles Cristo les confirio ese don, les encomendo ese ministerio. Le cito el pasaje, analizelo y medite en ello, pidale a Dios que le revele su interpretacion.
19Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
Te suplico me digas si puedes discernir algo de esta parabola...
|
Veamos.
Cita: | Fijese hermano que en Juan a veces no se hace una distincion entre Discipulo y Apostol...
Jn 20,2 Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.»
...
20,2 Los discípulos, entonces, volvieron a casa.
... |
Los "Apostoles" eran los discipulos mas cercanos a Jesus (especialmente los llamados "doce"), que a su ves son sus "enviados", que es lo que quiere decir "apostol"...
APÓSTOL Transcripción de la voz griega apoŒstolos, derivada del verbo griego apostello (enviar o despachar). Este verbo se distingue del verbo pempo (otro verbo que significa «enviar») en que involucra la idea de ser enviado con un propósito especial o con autorización oficial. El sustantivo se emplea en el Nuevo Testamento de tres distintas maneras:
1. Designa un «enviado», «delegado» o «mensajero». En Jn 13.16 la palabra no se transcribe sino se traduce «enviado». En este sentido Cristo es un apóstol de Dios (Heb 3.1; cf. Lc 11.49). Epafrodito es un apóstol de los filipenses (Flp 2.25, donde apoŒstolos se traduce «mensajero», igual que en 2 Co 8.23).
2. Designa a un miembro del grupo de los doce que Jesucristo seleccionó para ser de manera especial sus compañeros constantes y los pregoneros iniciales del mensaje del reino de Dios (Mt 10.1–8; Mc 3.14s; 6.13–19, 30; Lc 6.12–16; Hch 1.26; Ap 21.14).
Parece que prevalecía en la mente del colegio apostólico la idea de que el número de doce debía guardarse intacto. Prueba de esto es el hecho de que, después de la muerte de Judas Iscariote, nombraron a otro que ocupara su lugar (Hch 1.15–26). En esta ocasión Pedro especificó los requisitos que había que cumplir para ser apóstol: haber sido (1) compañero de Jesús durante su ministerio terrenal y (2) testigo de su resurrección (Hch 1.21, 22).
Pablo cumplía el segundo requisito, pero no el primero. Sin embargo, dijo ser apóstol (1 Co 9.1s; 2 Co 12.12; Gl 1.1; 1 Ti 2.7; 2 Ti 1.11).
Es interesante notar que la palabra apoŒstolos aparece 79 veces en el Nuevo Testamento y que de ellas 68 se hallan en los escritos de Pablo y Lucas, mientras que en los de Juan no se encuentra ni una. Sin embargo, es en el Evangelio de Juan donde se especifica más claramente el papel particular de los apóstoles después de la muerte de Cristo (17.18; 20.21). Según Juan, el Espíritu Santo les recordará las palabras de Jesús, les «enseñará todas las cosas», les «guiará a toda la verdad», y les «hará saber las cosas que habrán de venir» (14.26; 16.13).
Por tanto, las enseñanzas de los apóstoles son la norma para la doctrina y la vida de la iglesia (Hch 2.42, ® Tradición). Pablo da el primer lugar a los apóstoles entre los líderes instituidos en la iglesia (Ef 4.11) y dice que ella está edificada «sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas» (Ef 2.20; cf. Gl 2.9). Jesús anunció que los apóstoles serán jueces en el juicio mesiánico (Mt 19.2 y Apocalipsis declara que sus nombres estarán grabados en los cimientos del muro de la nueva Jerusalén (21.14).
3. Designa en sentido general a maestros y misioneros destacados. Por ejemplo, ® Jacobo el hermano del Señor (Gl 1.19), ® Bernabé (Hch 14.14), ® Timoteo y Silvano (1 Ts 1.1; 2.6), ® Andrónico y Junias (Ro 16.7). En 1 Co 15.5, 7 Pablo evidentemente distingue entre «los doce» (categoría 2, arriba) y «todos los apóstoles» (categoría 3).
Juan y Pablo nos advierten que hay quienes pretenden ser apóstoles, pero realmente están «disfrazados» (Ap 2.2; 2 Co 11.5, 13).
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
Cita: | Hechos 12,1 Entonces se volvieron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, que dista poco de Jerusalén, el espacio de un camino sabático.
13 Y cuando llegaron subieron a la estancia superior, donde vivían, Pedro, Juan, Santiago y Andrés; Felipe y Tomás; Bartolomé y Mateo; Santiago de Alfeo, Simón el Zelotes y Judas de Santiago.
14 Todos ellos perseveraban en la oración, con un mismo espíritu en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.
Este es el lugar donde los Discipulos se reunian, y aqui tiene algunos nombres |
Como dije antes, los Apostoles de Jesus eran los mismos discipulos mas cercanos a El.
Cita: | Ahora, no entiendo a que queria llegar hermano, ya que es bien sabido que los Apostoles con el Tiempo delegaron la autoridad de perdonar pecaos a las iglesias maduras, |
Con que texto de la Escritura puede usted sustentar eso...?
Cita: | 2 Cor 2 Pues si alguien ha causado tristeza, no es a mí quien se la ha causado; sino en cierto sentido - para no exagerar - a todos vosotros.
6 Bastante es para ese tal el castigo infligido por la comunidad,
7 por lo que es mejor, por el contrario, que le perdonéis y le animéis no sea que se vea ése hundido en una excesiva tristeza.
8 Os suplico, pues, que reavivéis la caridad para con él.
9 Pues también os escribí con la intención de probaros y ver si vuestra obediencia era perfecta. 10 Y a quien vosotros perdonéis, también yo le perdono. Pues lo que yo perdoné - si algo he perdonado - fue por vosotros en presencia de Cristo, y sabemos que los evangelios se escribieron varios años despues de los sucesos... |
Este no es un caso de "perdon de pecados" sino de "perdon a un pecador"
Cita: | No se cual era su punto hermano, quizas mejor me lo explica... |
Le dare una "pista", pero usted debera analizar el texto con "mi" conclusion, sere breve, mas, le advierto que es lo que yo he discernido y en ninguna manera pretendo convenserlo de tal, el Espiritu Santo es quien convense...
Pues bien, la parabola es la siguiente:
Jesus les dice: "Como me envió el Padre, así también yo os envío", el Padre envio a Jesus a predicar el Evangelio, el Nuevo Pacto, y El (Jesus) a su vez esta enviando a Sus Apostoles a hacer lo mismo (anunciar el Evangelio, las buenas nuevas, el Nuevo Pacto, Nuevo Testamento) y lo que dirian ellos es lo que perdonaria o retendria los pecados!. Ellos hablaron inspirados por Cristo, la "Palabra de salvacion" (el Nuevo Testamento)
Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros teméis a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. (Hch. 13:26)
"19Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos."
Cita: | De momento hemos comprobado (Creo yo)
Que los apostoles podian Perdonar Los pecados y de hecho, delegaron esta autoridad a las iglesias maduras y obedientes. |
Los Apostoles no dejaron un solo ejemplo escrito de alguno de ellos que le dijera a un pecador "tus pecados te son perdonados..."
Analiza lo que le digo y saque sus propias conclusiones.
Dios lo bendiga! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... |
|
Sebastián Rivas Nuevo
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 12:15 pm Asunto:
Re: solo Dios puede perdonar los pecados
Tema: solo Dios puede perdonar los pecados |
|
|
[quote="haninbal"]Los discípulos deben predicar tanto sobre el camino de salvación como sobre el camino de perdición. Deben explicar cómo los pecadores pueden alcanzar el perdón y presentar los peligros de rechazar el evangelio. Que los pecados de los que escuchan sean o no perdonados, depende de su aceptación o rechazo de Cristo.
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
un cura puede perdonar pecados siendo el un pecador?
Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo
note como el apostol tambien se introduce en el texto
nuestros pecados tiene que ser confesado ente solo Dios puede perdonar pecados
en la biblia no hay ni in solo versicula donde diga que los apostoles hacian la cofesion
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
¿Qué debo hacer para ser salvo? Las Escrituras dan esta respuesta: "Crees en el Señor Jesúcristo, y seras salvo…" (Hechos 16:30-31
no venos en la biblia que ningun apostol hacia la confecion de pecados
Todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados
por Su nombre (Hechos 10:43)
Puesto que el pecado es la transgresión de la ley de Dios, sólo Dios puede perdonar el pecado. Cuando David cometió un serio pecado él encontró paz después de confesarlo ante Dios. "Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado." (Salmo 32:5).
La tradición humana a distorsionado la enseñanza de la Biblia. Los sacerdotes Católicos dicen tener el poder de juzgar a los pecadores y dar o restringir absolución (la sentencia judicial del perdón). La mayoría de los Católicos han sido enseñados que Jesucristo mismo instituyó el sacramento de la penitencia cuando les dijo a los apóstoles: "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos." (Juan 20:23).
Es claro que El les dio poder de perdonar. Pero debemos preguntarnos: ¿qué clase de poder les dio Jesús? ¿les constituyo jueces? O ¿les comisionó a perdonar pecados por otro método? La respuesta es clara si leemos los Hechos de los Apóstoles y el resto del Nuevo Testamento. No hay evidencia en la Biblia que los apóstoles escucharan confesiones o dieran absolución. En lugar de eso ellos predicaron el Evangelio e urgieron a las personas a arrepentirse y creer en Jesús para recibir el perdón. El apóstol Pedro predicó "De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en El creyeren, recibirán perdón de pecados por Su nombre." (Hechos 10:43); y el apóstol Pablo predicó "Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de El se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en El es justificado todo aquel que cree." (Hechos 13:38, 39).
Si usted desea el perdón de Dios por sus pecados, crea en el Señor Jesucristo, y será salvo.
Los Cristianos deben confesar sus pecados. Sin embargo, no se los deben confesar a un sacerdote Católico. La confesión a un sacerdote es una invención humana que era desconocida por cientos de años después de Cristo. Jesús nos enseñó claramente que debemos orar al Padre: "Padre nuestro que estás en los cielos… perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. (Mateo 6:9, 12).Hay otro error crítico en la religión Católica con respecto al perdón. La iglesia Católica enseña que el perdón de Dios no es perfecto. Que después que una persona ha sido perdonada esta todavía debe realizar actos de penitencia para satisfacción de sus pecados. Aún después de la muerte, la mayoría de los Católicos esperan pasar por la purificación en el fuego del Purgatorio.
La Biblia asegura a los creyentes que "Vuestros pecados os han sido perdonados por Su nombre" y "la sangre de Jesucristo Su Hijo nos limpia de todo pecado" (1 Juan 2:12; 1:7). Ellos no necesitan satisfacer por los pecados que Cristo tomó sobre sí mismo, y no necesitan ir al purgatorio cuando sus pecados han sido limpiados por la sangre de Cristo.
Los Cristianos confían en el Señor Jesucristo por el perdón. Conociendo que ellos han sido perdonados, viven en gratitud para la gloria de Aquel que les mostró tal misericordia.[/quote] _________________ Sebastián |
|