Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:04 am Asunto:
Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal)
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
haninbal
Registrado: 03 Jul 2006
Mensajes: 16
Publicado: Mar Jul 04, 2006 12:10 am Asunto:
Tema: Testimonio de Ex Pastores
yo tambien se testimonios de ex curas lean esto
Veintitrés años en la Orden Jesuita
Luis Padroza
"He descubierto que no hay base en el Evangelio para los dogmas de la Iglesia Católica Romana". Tal afirmación de labios del Reverendo Padre Luis Padrosa, vestido con su sotana sacerdotal, dejaron casi mudo de asombro al pastor evangélico Samuel Vila, cuyo consejo buscó el sacerdote en esa primera entrevista memorable.
Vino a hablar con Samuel Vila, ya persuadido por la fuerza de la verdad y constreñido por el Espíritu de Dios, ansioso por explicar lo que él mismo había descubierto en las páginas de las Sagradas Escrituras, la Biblia.
Había decidido dar el doloroso y peligroso paso (peligroso especialmente en España) de renunciar a su oficio y posición, y sacrificar la fama que se había ganado como catedrático y director de los Institutos Loyola de Barcelona y Tarrasa, para poder ser fiel a la luz que había recibido.
Roma no es la verdadera iglesia
Luis Padrosa escribe: "Las razones de mi gran decisión son muchas. Después de vivir cuarenta y tres años como católico romano sincero, quince de intensa preparación eclesiástica, diez como sacerdote y popular orador frente a multitudes, y veintitrés de vida religiosa en la orden jesuita, he llegado a la convicción de que la Iglesia Católica Romana no es la verdadera iglesia de Cristo Jesús. Trece años de intenso estudio de apologético me han traído a esta inquebrantable convicción. Conozco los argumentos de ambos lados, los he analizado a todos.
Tomé las Sagradas Escrituras y comencé a buscar, pero ¿dónde estaba la infalibilidad papas? No la pude encontrar en ninguna parte. ¿Dónde estaba todo lo referente al ayuno eucarístico ... y la misa? ¿Dónde estaba todo? No lo pude encontrar. Cuanto más estudiaba, más veía que el cristianismo es una cosa y el catolicismo romano otra completamente distinta. Cuanto más estudiaba las Escrituras, más me convencía de esta verdad. En el catolicismo romano se presenta a Jesús como un fósil, un cuerpo muerto, un hombre clavado en la cruz, pero muerto, no vivo. Por eso la iglesia no logra que un católico ame a Jesús, y si no hay amor, no hay posible salvación, no importa cuántas misas, escapularios, medallas, novenas e imágenes uno tenga. Es inútil a menos que haya una fe y un amor sinceros, y no puede haber tal amor a menos que el hombre vea a Cristo vivo, con su sacrificio terminado. En el catolicismo romano la salvación depende de uno mismo, de decir muchos rezos, de usar escapularios, de la devoción a la Virgen, de tomar la comunión. Por todo esto y otras cosas llegué a ver que la doctrina católica no puede ser verdad.
Si solamente supieran por lo que yo pasé, es algo muy grave.
Católicos Romanos atormentados
Uno se encuentra enfrentado a su tradición de toda la vida, a su ambiente nativo, a su familia, parientes y amigos, todos los cuales dirán una de dos cosas (o ambas) porque no tienen otra explicación para quien deja la Iglesia Católica por el cristianismo: se ha vuelto loco, o se ha enamorado.
Si solamente supieran la tortura de alma que sufren los católicos romanos. Personas que van a misa todos los días y asisten permanentemente a las iglesias católicas romanas, viven con el alma atormentada, diciéndose a sí mismas: ¿Seré salvo o no? ¿Me confesé bien o no? No tienen paz. ¿Es esto la verdadera religión? ¿Qué es todo esto? ¿En qué parte de los Evangelios encontramos este método para torturar al pecador? ¿Cuánto atormentaron con sus preguntas Jesús o sus apóstoles al pecador?
Qué maravilla saber en el corazón que Jesucristo nuestro Señor nos ha redimido, ¡qué somos salvos por gracia! ¿Acaso Pablo no dice: "No desecho la gracia de Dios; "pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Jesús" (Gálatas 2:21). La salvación del hombre depende solamente de Jesucristo, nuestro divino Redentor.
Jesús es el verdadero camino
Él es el camino. Jesús nunca dijo que el camino era la iglesia. sino 'Yo soy el camino, y la verdad, y la vida...' (Juan 14:6). Por otra parte, la Iglesia Católica quiere ser ella misma el camino y ser la dueña de la Verdad, para poder modificarla a voluntad.
Para lograrlo, ha puesto al clero en lugar de Jesucristo y a la iglesia en lugar de la Biblia.
Puedo ofrecer una sencilla palabra de consejo a quien quiera conocer la verdad: lea con toda la frecuencia posible los Evangelios y las Epístolas que están en el Nuevo Testamento. Allí podrá ver qué debe creer y practicar quien desee ser cristiano:
"...Porque también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición" (Mateo 15:3).
"...bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Mateo 15: 7-9).
Entonces, dejemos a los hombres y escuchemos al Señor Jesús, porque solamente Él tiene palabras de vida eterna. "De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación mas ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24).
Este aporte no es mio, lo posteo aquí porque es el foro indicado. El hermano haninbal lo había incluído en el foro de testimonios.
Ultima edición por Albert el Mar Jul 04, 2006 2:42 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:08 am Asunto:
RT responde
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
A este aporte RT respondió lo siguiente:
Cita: | Tomé las Sagradas Escrituras y comencé a buscar, pero ¿dónde estaba la infalibilidad papas? No la pude encontrar en ninguna parte. ¿Dónde estaba todo lo referente al ayuno eucarístico ... y la misa? ¿Dónde estaba todo? No lo pude encontrar. Cuanto más estudiaba, más veía que el cristianismo es una cosa y el catolicismo romano otra completamente distinta. Cuanto más estudiaba las Escrituras, más me convencía de esta verdad. |
Este es el argumento protestante: SOLA SCRIPTA.
Además, si hay base en las escrituras para la infalibilidad papal:
"Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Mt 16:18
"Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos" Lc 22,32
Cita: | En el catolicismo romano se presenta a Jesús como un fósil, un cuerpo muerto, un hombre clavado en la cruz, pero muerto, no vivo. Por eso la iglesia no logra que un católico ame a Jesús, y si no hay amor, no hay posible salvación, no importa cuántas misas, escapularios, medallas, novenas e imágenes uno tenga. Es inútil a menos que haya una fe y un amor sinceros, y no puede haber tal amor a menos que el hombre vea a Cristo vivo, con su sacrificio terminado. |
No se dónde haya vivido este ex-sacerdote, pero nosotros tenemos a Jesús vivo todos los días en el altar.
Cita: | En el catolicismo romano la salvación depende de uno mismo, de decir muchos rezos, de usar escapularios, de la devoción a la Virgen, de tomar la comunión. Por todo esto y otras cosas llegué a ver que la doctrina católica no puede ser verdad. |
Cristo nos ha salvado a todos. De nosotros depende quedarnos con él o alejarnos.
¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: «Tengo fe», si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: «Idos en paz, calentaos y hartaos», pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo
tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan. ¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril? Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección? Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia y fue llamado amigo de Dios.» Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente.
-Santiago 2,14-24.
Cita: | Católicos Romanos atormentados
Uno se encuentra enfrentado a su tradición de toda la vida, a su ambiente nativo, a su familia, parientes y amigos, todos los cuales dirán una de dos cosas (o ambas) porque no tienen otra explicación para quien deja la Iglesia Católica por el cristianismo: se ha vuelto loco, o se ha enamorado.
Si solamente supieran la tortura de alma que sufren los católicos romanos. Personas que van a misa todos los días y asisten permanentemente a las iglesias católicas romanas, viven con el alma atormentada, diciéndose a sí mismas: ¿Seré salvo o no? ¿Me confesé bien o no? No tienen paz. ¿Es esto la verdadera religión? ¿Qué es todo esto? ¿En qué parte de los Evangelios encontramos este método para torturar al pecador? ¿Cuánto atormentaron con sus preguntas Jesús o sus apóstoles al pecador?
Qué maravilla saber en el corazón que Jesucristo nuestro Señor nos ha redimido, ¡qué somos salvos por gracia! ¿Acaso Pablo no dice: "No desecho la gracia de Dios; "pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Jesús" (Gálatas 2:21). |
El pecado es quien tortura al pecador. El Demonio es el acusador, el enemigo, quien busca la perdición de las almas. La confesión borra todos nuestros pecados, por la gracia de Cristo.
Cita: | La salvación del hombre depende solamente de Jesucristo, nuestro divino Redentor. |
Ver arriba.
Cita: | Él es el camino. Jesús nunca dijo que el camino era la iglesia. sino 'Yo soy el camino, y la verdad, y la vida...' (Juan 14:6). Por otra parte, la Iglesia Católica quiere ser ella misma el camino y ser la dueña de la Verdad, para poder modificarla a voluntad. |
"Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Mt 16:18
La Verdad no se puede modificar. La verdad siempre es la verdad.
Cristo prometió no abandonar a su Iglesia... si creen que la Iglesia Católica no es la fundada por Cristo y que la verdad pura sólo se obtuvo mediante Lutero y Calvino, entonces llaman mentiroso al Señor. Eso si es herejía.
Cita: |
Para lograrlo, ha puesto al clero en lugar de Jesucristo y a la iglesia en lugar de la Biblia. |
Este argumento es muy barato. ¿Me pregunto a quien oramos todos los días los católicos?¿quién está en los altares?¿quién sostiene nuestra iglesia?. Cristo dejó apóstoles para enseñar. Los sacerdotes descienden de los apóstoles y por ende y por mandato de Cristo, enseñan y corrigen.
Cita: |
Puedo ofrecer una sencilla palabra de consejo a quien quiera conocer la verdad: lea con toda la frecuencia posible los Evangelios y las Epístolas que están en el Nuevo Testamento. Allí podrá ver qué debe creer y practicar quien desee ser cristiano:
"...Porque también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición" (Mateo 15:3).
"...bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Mateo 15: 7-9).
Entonces, dejemos a los hombres y escuchemos al Señor Jesús, porque solamente Él tiene palabras de vida eterna. "De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación mas ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24). |
Estas citas aplican para cualquiera a quien se le quieran achacar. Digamos que se las aplicamos a los evangelistas, o a cualquier otra secta que ud. prefiera. Si sólo se basan en la Biblia para su fe, ¿de dónde sacan que todo esto se refiere a la Iglesia de Cristo (católica)?.
Es necesario conocer el contexto más amplio de la Escritura para saber de que se trata. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Pues descubriste la orilla azul de la basinica...
Sabes...
Lutero era catolico.
Calvino era catolico.
y un largo etc.
1 JN 2:19
Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.
MT 24:24Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos
Sabes, a veces y sobre todo si se tiene don de palabra, esto es, ser un gran orador, un sacerdote se puede sentir tentado a recibir el sueldo de los "Levitas Espirituales".
No es poca cosa ser tentado por el diezmo de un posible grupo grande de ovejas.
El poder tienta...
Pero en fin, no es nada nuevo hermano.
Oye una pregunta.. y es en serio no es por molestar ni nada...
Siempre he tenido esta duda...
Cuantos obispos catolicos se han vuleto Protestantes?
Podria algun buen samaritano darme un numero comprobable?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hermanos al leer este testimonio de este ex-sacerdote saque la conclusion de que esta persona jamas tuvo una fe firme y se dejo llevar por su razonamiento no por cuestiones doctrinales, no veo ningun sustento o un argumento consistente solo supocisiones de esta persona, manipulo y torcio la palabra de Dios, no se baso en un estudio serio y objetivo, y les dire en la inmensa mayoria de estos testimos su base es la misma, no esta Cristo en la iglesia catolica, que los catolicos vivimos en el error, etc, si en un ex-catolico nominal que jamas se adentro es algo triste, peor en alguien que supuestamente estudio y se adentro, pero como vemos esta persona para justificar su salida pues ataca a la iglesia catolica, un pretexto bastante mediocre de esta persona pero bueno Dios pone a cada quien en su lugar, Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:27 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Sabes una cosa Albert.
ME di la rapida tarea de buscar en internet una pagina con mas contenido sobre Luis Pardoza en la internet.
Pero lastimosamente no pude encontrar mas que el testimonio que aqui publicaste.
Sera que este sacerdote jesuita no publicó nada mas desde la fecha de su conversion?
Claro, yo se que no es necesario que alguien publique en internet para evidenciar que esta vivo o que existe, no me vayan a tachar de cosas que no son.
Pero si es bien sabido que los jesuitas se dedican mucho al estudio y son muy practicos, aqui en El Salvador se les conoce por su amor a las ciencias.
Lo que te quiero decir es que dado su testimonio lo mas probable es que halla escrito algo mas, o al menos se halla congregado en alguna denominacion en particular. (por que si se convirtio de verdad no pudo simplemente dejar de congregarse).
Ahora, en el caso de Scott Hann y su Esposa con su testimonio ROMA DULCE HOGAR, pues la obra da un gran lujo de detalles y ellos estan dejando un gran legado con su testimonio en diferentes congregaciones catolicas.
Me gustaria leer mas sobre este señor Luis Pardoza.
Que cree ahora, donde se congrega, cuantos años tiene o en que año sucedio esto.. en que pais fue... se caso? no se caso? es pastor? es profesional es laico o que fue de el...
Si alguien me puede responder le estare sumamente agradecido.
Que la paz del señor llene sus corazones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:32 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
octavio perez escribió: | Hermanos al leer este testimonio de este ex-sacerdote saque la conclusion de que esta persona jamas tuvo una fe firme y se dejo llevar por su razonamiento no por cuestiones doctrinales, no veo ningun sustento o un argumento consistente solo supocisiones de esta persona, manipulo y torcio la palabra de Dios, no se baso en un estudio serio y objetivo, y les dire en la inmensa mayoria de estos testimos su base es la misma, no esta Cristo en la iglesia catolica, que los catolicos vivimos en el error, etc, si en un ex-catolico nominal que jamas se adentro es algo triste, peor en alguien que supuestamente estudio y se adentro, pero como vemos esta persona para justificar su salida pues ataca a la iglesia catolica, un pretexto bastante mediocre de esta persona pero bueno Dios pone a cada quien en su lugar, Dios les bendiga. |
Sabes octavio.
Aunque respeto tu posicion, creo que es mejor buscar mas informacion sobre esta persona, para tener un juicio mas objetivo.
A la luz de los versiculos que publique, y en lo personal, yo creo que si se puede perder la fe, en el sentido que en un momento de tu vida pudiste estar firme en tus convicciones pero mas adelante caiste ante la tentacion, tal como nos lo enseña el evangelista.
Lucas 4:13Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo.
Satanas se aleja despues de tentarnos solo para regresar con mas fuerza.
Veamos si alguien nos puede dar mas luz sobre este mi tocayo Luis Pardoza.
Y ahora si quiero pedir perdon por adelantado, pero conociendo las tacticas difamatorias de muchas personas, esperemos que esta no sea solo una conversion inventada con fines propagandisticos.
En realidad preferiria que no se asi, para poder estudiar mas los motivos que lo hiciero tomar esa decision tan equivocada.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:35 am Asunto:
ACLARACION
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hermano Luis:
¡Paz y bien!
Este tema no es mio sino de haninbal. Solo lo trasladé aquí porque el lo posteó en un foro exclusivo para católicos. No concuerdo con lo que dicho post establece, pero en cumplimiento con mis funciones de moderación hice el traslado para evitar el incumplimiento de las reglas. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:41 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Ah... hojala que Hanibal lo lea.
Hanibal. si lo lees las preguntas que hize van dirigidas a ti.
Ya me parecia raro que Albert lo posteara y lo refutara el mismo.
Juar Juar Juar.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:47 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Luis E Melgar escribió: | Ah... hojala que Hanibal lo lea.
Hanibal. si lo lees las preguntas que hize van dirigidas a ti.
Ya me parecia raro que Albert lo posteara y lo refutara el mismo.
Juar Juar Juar.
Saludos |
Luis, me temo que tendrás que esperar sentado. Ya has visto que haninbal abrió fuego únicamente -y al parecer- a manera de desfogue. No creo que vuelva, y si vuelve, no será para discutir seriamente y con argumentos.
Que Dios le bendiga. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 2:59 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Bueno pero un vistazo nos da la pauta de que sea solo propaganda, y recordemos que lo mas importante (en mi opinion personal)
no es convertir a nuestros hermanos no catolicos,
si no dar el buen ejemplo (eso a veces no lo hacemos por que de verdad que se pasan pero debemos seguir trabajando en nuestra paciencia y amor a ellos)
y dar bases firmes con respuestas sanas y basadas en la palabra a nuestros hermanos que buscan como defender su fe.
Saben una cosa.
Me puse a pensar ...(si yo se que no debo hacerlo seguido por que me lo prohibio el doctor pero en fin).
Si yo entrara en un foro evangelico (tal como lo publico recientemene un hermano) y me tratan mal... se me quitarian las ganas de seguir participando.
Pensemos en eso para el futuro... les parece?
Saludos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 4:26 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
El nombre es Luis Padrosa.
He encontrado algunos libros en Amazon
también una pequeña referencia en la página de... Daniel Sapia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mar Jul 04, 2006 5:01 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
RT escribió: | El nombre es Luis Padrosa.
He encontrado algunos libros en Amazon
también una pequeña referencia en la página de... Daniel Sapia. |
Why I Became A Protestant by Luis Padrosa (Paperback - 1953)
Used & new from $0.54 Rome
Why I left the Church of Rome by Luis Padrosa (Unknown Binding - Jan 1, 1954)
Currently unavailable
Why I Left The Church Of Rome by Luis Padrosa (Paperback - 1957)
Currently unavailable
pues en realidad solo veo un libro con dos nombres, y casualmente es el mismo testimonio que estamos revisando.
Lo divertido del Caso es que el empieza en 1953 identificandose como PROTESTANTE , denominacion que nuestros hermanos no catolicos siempre objetan.
Despues le ponen otro nombre pero es la misma mona vestida de seda.
Lastima que no se pueda comprobar mas nada de este don Luis, mas que el infamoso testimonio.
Sera que no hay ni una Biografia.
La verdad a estas alturas hasta seria bueno pedir una Partia de Nacimiento o una fe de bautismo pero como ni sabemos de done es...
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 3:57 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Sabes octavio.
Aunque respeto tu posicion, creo que es mejor buscar mas informacion sobre esta persona, para tener un juicio mas objetivo.
A la luz de los versiculos que publique, y en lo personal, yo creo que si se puede perder la fe, en el sentido que en un momento de tu vida pudiste estar firme en tus convicciones pero mas adelante caiste ante la tentacion, tal como nos lo enseña el evangelista.
Luis un saludo en Cristo, claro que tienes razon hay que tener bases, lo que expuse es nada si es que existe esta persona y su famosa conversion, tristemente he visto como ex-sacerdotes se han salido´por los motivos que expuse, de que se puede perder la fe aun cuando este fuerte es real yo lo vivi cuandio mi fe que pensaba que esta fuerte se quebranto, pero gracias a Cristo todo salio bien, el ser humano es imperfecto por lo tanto ´puede caer, lo que importa es ser preserverante y seguir adelante con Cristo, cuidate y te mando muchos respetos y saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Jul 05, 2006 5:03 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Muchas gracias Luis, por complementar mi post.
Si alguien ha encontrado alguien sobre este sacerdote, por favor péguelo aqui para tener mayor detalle de su caso.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Faustino Fausto Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 23 Ubicación: Chiapas, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 6:08 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Luis E Melgar
Cita: | Sabes, a veces y sobre todo si se tiene don de palabra, esto es, ser un gran orador, un sacerdote se puede sentir tentado a recibir el sueldo de los "Levitas Espirituales".
No es poca cosa ser tentado por el diezmo de un posible grupo grande de ovejas.
El poder tienta...
Pero en fin, no es nada nuevo hermano.
Oye una pregunta.. y es en serio no es por molestar ni nada...
Siempre he tenido esta duda...
Cuantos obispos catolicos se han vuleto Protestantes?
Podria algun buen samaritano darme un numero comprobable?
Saludos. |
Voy a meter mi cuchara donde no me llaman, pero que le vamos a hacer, así soy yo.
Luis, según tu afirmación, la razón por la que una persona se cambia de religión, o chaquetea como decimos en México, es por la lana, la marmaja, los billullos, la pachocha pues. Siento mucho desilusionarte muchacho, la lana, la pachocha, la marmaja, los billullos están en la I. C. A. R.
¿Ya viste como viven los Obispos? ¿Ya viste como viven los Cardenales? ¿Ya viste como viven los Arzobispos?
Por esa razón no los tienta cambiarse a una iglesita protestante donde los diezmos no les permiten vivir con el lujo y el boato que ellos viven.
¿Que el poder tienta? Seguro que sí, y dime, ¿Quién tiene más poder, un Obispo, un Arzobispo, un Cardenal, o un Cardenal primado?
Ellos tienen mucho poder, por eso no lo dejan por ir por un supuesto poder del que tu hablas.
¿Quieres un número exacto? No esperes mucho, creo que ninguno dejará la mucha lana, marmaja, pachocha, billullos por lo que una congregación, por muy grande que sea le puede dar.
Conocí de cerca a un Arzobispo que vivía en un palacio tipo colonial, está ubicado en el centro de la ciudad capital, con 15 automóviles que usaba para distintas ocasiones, tenía, (porque el pobrecito ya falleció) 12 residencias en distintas partes del mundo, todas ellas con servidumbre suficiente que le hacían la vida sumamente placentera.
Este es un pequeño botón de lo que Él tenía, y cuando falleció se armó la grande por las herencias. Caso verídico.
No se por que usaste ese argumento para denigrar a un sacerdote que tuvo la valentía de ir en contra de la corriente y salir de lo que él consideró que no era la verdadera iglesia de Jesús.
Han sido muchos los que han tomado esa desición a lo largo de la historia, pero la Biblia nos relata que en los tiempos apostólicos ya muchos sacerdortes tambien defectaban al conocer la verdad.
Tú mismo lo dijiste, no es nada nuevo, pero cuando alguien tiene la valentía de hablar sobre su experiencia en la I. C. A. R. es lógico que traten de acabarlo rápidito, rapidito.
Si crees que este comentario es un tanto cuanto ríspido, sorry, no es mi intención ofender a nadie, tan solo digo lo que pienso, soy un hombre que al pan le llama pan y al vino le llama vino.
Para finalizar mi aportación al tema, me permito enviar saludos a todos los que tengan a bien leer mi mensaje.
 _________________ Como México no hay dos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dahrendorf Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 126
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 7:56 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Faustino Fausto: ¿Estás seguro de que los protestantes viven mejor que los católicos? Los pastores evangélicos tienen presupuestos muchísimo mayores que los sacerdotes y obispos católicos. Lo que sí tiene la Iglesia es historia: templos, residencias episcopales, museos... Del resto, más bien justito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dahrendorf Asiduo
Registrado: 08 Jul 2006 Mensajes: 126
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 7:59 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Y en cuanto al testimonio propagandístico del principio, es alucinante que tengan que usar el de un cura que hace 60 años se apartó del redil de Jesucristo. ¿No tienen alguno más reciente? Pues los católicos tenemos muchísimos testimonios de pastores protestantes que se convierten a la verdadera Iglesia de Jesucristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 12:28 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Saludos Foristas.
A mi cuando me restriegan la supuesta riquezas de los curas, simplemente pergunto:
Si ser cura te resuelve tus problema$ ¿ Porque hay falta de estos?. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 6:52 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Es muy lamentable lo que expone faustino, habla sobre las riquezas de Obispos y arzobispo, pero no expone lo que realmente es con los `pastores les voy a exponer algo hace años cuando vivia en Orizaba a 2 cuadras de mi casa hay un templo evangelico y una vez fui y vi como el pastor traia un coche ultimo modelo y vestia muy bien el y su familia, por favor faustino a mi no me engañas yo fui evangelico y he visto como viven la mayoria de los pastores dime, tu crees que el apostol Joaquin de la luz del mundo viva en una choza, este pastor vive mejor que el presidente de Mexico, tiene servidores, miles de dolares en fin vive como un principe, o Edir Macedo que tiene un palacio en Nueva York o los mormones que es la iglesia mas rica del junto junto con los testigos, a mi me dijeron una vez que para hacerme rico de la noche a la mañana que me hiciera pastor, has visto como viven los pastores en los Estados Unidos, viven en la opulencia, asi que mejor no juzges algo que no conoces a la profundidad y tiene razon Tito, si ser sacerdote es volverse rico, por que faltan muchos, Dios les bendiga-. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Dom Jul 09, 2006 9:33 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Estimado Faustino Fausto:
Podrias presentar las EVIDENCIAS de tus acusaciones? o solamente son eso acusaciones para desprestigiar a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA.
Dominus tecum,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Lun Jul 10, 2006 2:33 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Faustino Fausto escribió: |
Cita: | Voy a meter mi cuchara donde no me llaman, pero que le vamos a hacer, así soy yo.
|
Bienvenido, Estos foros te necesitan.
Cita: | Luis, según tu afirmación, la razón por la que una persona se cambia de religión, o chaquetea como decimos en México, es por la lana, la marmaja, los billullos, la pachocha pues. Siento mucho desilusionarte muchacho, la lana, la pachocha, la marmaja, los billullos están en la I. C. A. R.
|
Hmm, si, quiza lo exprese mal.
Quize decir que si un Sacerdote es un Excelente Orador y tiene carisma, la tentacion puede ser muy grande.
De verdad ignoras lo que puede hacer el Diezmo de un numero grande de personas?.
Hagamoslo rapido.
Esta iglesia bautista tiene mas de 7,000 miembros, pero hablemos de 7000 redondos.
Aqui estamos de la patada y el salario minimo es de $151.20, pero la gran mayoria de gente que asiste son "Prosperados" y los que no son prosperados con el tiempo dejan de asistir . pero seamos modestos.
Pongamos que el salario promedio es $ 300 .00
entonces el diezmo es 300 * 0.10 = 30
7000 * (30) = $21,000
Sueldo para pastores = $21,000.00
El cual es distribuido por el pastor General.
Este numero esta lejos de la realidad. Basta ver el lujo con el que vive este Pastor para saberlo.
Los pastores de iglesias grandes tambien gozan de poder, que a veces es poder politico.
Este Pastor en particular incluso ha hecho en el pasado llamamientos a no votar por un determinado partido politico.
Me imagino que ese llamamiento lo hizo sin ningun interes, ¿ verdad ?
asi es la politica ...
Este es solo un ejemplo para expresar bien mi idea.
Yo si tengo una honesta duda.
A que se dedican generalmente los Sacerdotes que dejan la Iglesia Catolica?
Lo desconozco por eso lo traigo a cuenta, solo puedo suponerlo bajo las caracteristicas antes expuestas.
LA iglesia que te mensiono se llama "Tabernaculo Biblico Bautista Amigos de Israel", para que no pienses que me invente los hechos.
(los numeros si son especulados y muy por debajo de la realidad).
Cita: | ¿Ya viste como viven los Obispos? ¿Ya viste como viven los Cardenales? ¿Ya viste como viven los Arzobispos?
Por esa razón no los tienta cambiarse a una iglesita protestante donde los diezmos no les permiten vivir con el lujo y el boato que ellos viven.
¿Que el poder tienta? Seguro que sí, y dime, ¿Quién tiene más poder, un Obispo, un Arzobispo, un Cardenal, o un Cardenal primado?
Ellos tienen mucho poder, por eso no lo dejan por ir por un supuesto poder del que tu hablas.
¿Quieres un número exacto? No esperes mucho, creo que ninguno dejará la mucha lana, marmaja, pachocha, billullos por lo que una congregación, por muy grande que sea le puede dar.
|
Por mucho lujo en el que vivan.
Nada de eso es de ellos.
Es como que tu vivas el resto de tu vida en un hotel, digamos, por tu calidad de Embajador de tu pais.
Es tuyo el hotel?
Puedes disponer de tu habitacion siquiera?
Cita: | Conocí de cerca a un Arzobispo que vivía en un palacio tipo colonial, está ubicado en el centro de la ciudad capital, con 15 automóviles que usaba para distintas ocasiones, tenía, (porque el pobrecito ya falleció) 12 residencias en distintas partes del mundo, todas ellas con servidumbre suficiente que le hacían la vida sumamente placentera.
Este es un pequeño botón de lo que Él tenía, y cuando falleció se armó la grande por las herencias. Caso verídico.
|
Interesantisimo.
Cual es el Nombre de este Arzobispo?
Me voy a ir a un extremo por un segundo.
Quienes pelearon las Riquezas de Juan Pablo II ?
Cita: | Han sido muchos los que han tomado esa desición a lo largo de la historia, pero la Biblia nos relata que en los tiempos apostólicos ya muchos sacerdortes tambien defectaban al conocer la verdad.
|
Cual libro de historia estas leyendo? Digo para corroborar tus aseveraciones.
Cita: | Tú mismo lo dijiste, no es nada nuevo, pero cuando alguien tiene la valentía de hablar sobre su experiencia en la I. C. A. R. es lógico que traten de acabarlo rápidito, rapidito.
|
Quizas.
Yo lo que hice en este tema es pedir mas informacion sobre Luis Padroza
Pero es interesante lo que se comenta en otros lugares.
Catolico convertido a Evangelico.
" Yo era un buen Catolico, iva a misa todos los Domingos, hice mi primera comunion, en fin , todo lo normal, pero algo me faltaba..."
" Cuando yo era Catolico, me enborrachaba, le pegaba a mi mujer, ..."
Evangelico convertido a Catolico
"Me di cuenta que la verdad no estaba alli..."
"Me di cuenta que la verdadera Iglesia es la Catolica..."
"La Iglesia Catolica es el reflejo de la Iglesia Primitiva..."
Etc.
[/b]
Los malos catolicos se hacen protestantes.
Los buenos protestantes se hace catolicos.
Cita: | Si crees que este comentario es un tanto cuanto ríspido, sorry, no es mi intención ofender a nadie, tan solo digo lo que pienso, soy un hombre que al pan le llama pan y al vino le llama vino.
|
Nop. ha sido uno de los mas respetuosos que he leido.
Cita: | Para finalizar mi aportación al tema, me permito enviar saludos a todos los que tengan a bien leer mi mensaje.
|
Saludos igual.
 |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Faustino Fausto Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 23 Ubicación: Chiapas, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jul 12, 2006 3:58 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Mis queridos lectores, jamás pensé que al meter mi cuchara donde no me llamaron iban a tener tanta popularidad mis palabras, pero bueno, ya que así fue, heme aquí respondiendo a sus cuestionamientos.
Aclaro que no fui el que inició esta polémica, fue Albert posteando algo que dijo haninbal.
Respondí porque me pareció que era un tanto cuanto aventurado de parte de Luís E Melgar el decir que los sacerdotes se convierten en protestantes por el dinero de los diezmos.
Resultó lo que hemos visto hoy y, por favor, disculpen que no responda de manera particular a cada uno de ustedes, pero han de comprender que es mucho lo que dijeron y estar editando varios mensajes es muy tardado, por eso lo haré una vez para todos. Gracias por su comprensión
Cita: | Dahrendorf
Faustino Fausto: ¿Estás seguro de que los protestantes viven mejor que los católicos? |
Mi querido Dahrendorf, ¿Fui yo el que dijo esas palabras? Claro que no, al contrario, yo dije que la lana, los billullos, la marmaja, la pachocha está en la I. C. A. R. Nunca dije que los protestantes viven mejor que los católicos, por favor, hay que leer bien las opiniones para no caer en estos errores.
Cita: | Los pastores evangélicos tienen presupuestos muchísimo mayores que los sacerdotes y obispos católicos. Lo que sí tiene la Iglesia es historia: templos, residencias episcopales, museos... Del resto, más bien justito. |
No se en que país vives, pero aquí en México, no hay pastores que tengan presupuestos millonarios como los que manejan los prelados de la I. C. A. R.
Puede ser que alguno tenga un sueldo elevado, no lo se porque me es imposible conocer a cada uno de ellos y de hecho no los conozco, pero por lo que veo en mi comunidad, los pastores tienen que trabajar en el ámbito secular para mantener a sus familias.
No se si me lo creas, pero esa es la realidad. La gran mayoría son así, pocos son los que tienen un sueldo de su iglesia, jeje, siento desilusionarte muchachón.
Cita: | Y en cuanto al testimonio propagandístico del principio, es alucinante que tengan que usar el de un cura que hace 60 años se apartó del redil de Jesucristo. ¿No tienen alguno más reciente? Pues los católicos tenemos muchísimos testimonios de pastores protestantes que se convierten a la verdadera Iglesia de Jesucristo. |
Eso tendríamos que preguntárselo a hanibal ya que fue el que, según Albert, sacó el tema en otro lado. O a Albert ya que fue él quien abrió este foro, ¿No crees?
Cita: | TITO
Saludos Foristas.
A mi cuando me restriegan la supuesta riquezas de los curas, simplemente pergunto:
Si ser cura te resuelve tus problema$ ¿ Porque hay falta de estos?. |
Tito, ¿Será por la crisis de credibilidad que está pasando la I. C. A. R.? ¿Será porque prefieren los placeres del matrimonio en vez de una vida célibe con todos sus riesgos? ¿Será porque el ejemplo de muchos clérigos ha desilusionado a los jóvenes que quisieran tomar los hábitos?
No se cual será la razón pero te aseguro que no es como lo planteas. No es por las cuestiones económicas, es algo más de fondo, ¿Verdad Tito?
Cita: | octavio perez
Es muy lamentable lo que expone faustino, habla sobre las riquezas de Obispos y arzobispo, pero no expone lo que realmente es con los `pastores les voy a exponer algo hace años cuando vivia en Orizaba a 2 cuadras de mi casa hay un templo evangelico y una vez fui y vi como el pastor traia un coche ultimo modelo y vestia muy bien el y su familia, por favor faustino a mi no me engañas yo fui evangelico y he visto como viven la mayoria de los pastores |
No se cual fue tu experiencia, lamento que te haya ido mal en tu aventura chapulinesca al andar brincando de una iglesia a otra. (lo digo porque dijiste que conoces a la mayoría de los pastores, por lo que deduzco que estuviste en sus iglesias)
Hay un dicho aquí en México, creo que lo conoces, dice: “cada quien habla según le fue en la feria”, por lo visto, a ti te fue mal en todos lados, saliste de la I. C. A. R., ingresaste a muchas iglesias protestantes y regresaste al redil primigenio. Bravo, que valentía mi buen.
Cita: | dime, tu crees que el apostol Joaquin de la luz del mundo viva en una choza, este pastor vive mejor que el presidente de Mexico, tiene servidores, miles de dolares en fin vive como un principe, o Edir Macedo que tiene un palacio en Nueva York o los mormones que es la iglesia mas rica del junto junto con los testigos, |
Estos personajes que mencionas no son representativos de las iglesias protestantes como ustedes les llaman, son aberraciones que se han presentado sobre este mundo, pero te aseguro sin temor a equivocarme que no son ministros de Dios, por lo tanto, no son un ejemplo de una conducta repetitiva en todos los pastores como tú pretendes mostrarnos.
Cita: | a mi me dijeron una vez que para hacerme rico de la noche a la mañana que me hiciera pastor, |
Hombre, pues perdiste tu oportunidad de llegar a ser rico de la noche a la mañana jeje.
Cita: | has visto como viven los pastores en los Estados Unidos, |
No, no he visto como viven los pastores en los Estados Unidos, se como viven los pastores aquí en Chiapas, creo que no hay comparación posible jeje, discúlpame por mi ignorancia al respecto.
Cita: | viven en la opulencia, asi que mejor no juzges algo que no conoces a la profundidad y tiene razon Tito, si ser sacerdote es volverse rico, por que faltan muchos, Dios les bendiga-. |
Como digo, conoces aún a todos los pastores en la Unión Americana, que envidia me das, bueno envidia de la buena jeje.
Cita: | Tony de New York
Estimado Faustino Fausto:
Podrias presentar las EVIDENCIAS de tus acusaciones? o solamente son eso acusaciones para desprestigiar a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA. |
Esto se va a poner bueno ya que me estás pidiendo pruebas y, pues, pondré solo una pequeña parte de lo que representa la lana, la marmaja, el billulo, la pachocha en la I. C. A. R.
Te complazco y después no te quejes.
El Banco del Vaticano es una de las diez principales plazas financieras y bancarias más frecuentemente utilizadas para el blanqueo de dinero. Según una fuente internacional bien informada, el Vaticano es el principal destino de más de 55 mil millones de dólares US de dinero sucio italiano, colocándose de este modo en la octava posición de los destinos más utilizadas a través del mundo para el blanqueo del dinero sucio, muy por delante de los paraísos fiscales como las Bahamas, la Suiza o el Liechtenstein.
Una investigación reciente del diario inglés "London Telegraph" y del "Inside Fraud Bulletin", menciona a la Ciudad del Vaticano como uno de los principales Estados "cut out" como los otros ya existentes paraísos fiscales, tales que Nauru, Macao y la isla Mauricio. Un Estado « cut out » es un Estado cuya legislación sobre el secreto bancario impide toda posibilidad de rastrear o encontrar una pista sobre los orígenes de los fondos financieros que son depositados o se colocan allí.
El Banco del Vaticano intenta desesperadamente de oponerse a una querella judicial enprendida por los sobrevivientes serbios y judíos de la Shoah (Holocausto) ante la corte federal de San Francisco (Caso « Alperin » contra el Banco del Vaticano), el objetivo es, obligarlo a rendir cuentas de los fondos espoliados durante la Segunda Guerra Mundial.
Oponiéndose a estas acusaciones, el abogado del Banco del Vaticano, Franzo Grande Stevens declaró bajo juramento en la corte, que la « razón fundamental del existir del Banco del Vaticano, es la de promover actos piadosos » y que los clientes que depositan su dinero en él son « esencialmente empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano, o miembros de la Santa Sede, congregaciones religiosas así que personas depositando sumas de dinero destinadas -una parte al menos- para obras de caridad y de piedad».
Franzo Grande Stevens declaró igualmente en la corte que el Banco del Vaticano está bajo el control del Papa y que los registros del Banco no son conservados más allá de un período de diez años.
El Banco del Vaticano ya ha sido acusado en el pasado de albergar fondos espoliados por los Nazis y es actualmente sospechoso de entretener lazos con el crimen organizado, en consecuencia todo parece indicar que el momento en que tendrá que rendir cuentas no está muy lejos. Las pruebas se acumulan y tienden a demostrar que las actividades del banco se asemejan más a actos de piratería que a de obras de caridad.
A diferencia de otros paraísos fiscales, el blanqueo de dinero en el Estado de la Ciudad del Vaticano, no se lleva a cabo por los bancos privados extranjeros que operan allí, sino por el Banco Central (Istituto per le opere di religione), la cual es reconocida por el Banco de reglamentaciones internacionales (Bank for Internationl Settlements).
Desde el primero de enero 2002, el Banco Central tiene autorización para emitir de Euros vaticanos (nueva moneda europea), a pesar que la Ciudad del Vaticano no es miembro de la Unión Europea.
En los años ochenta, La Santa Sede, fue seriamente acusada en el escándalo del Banco Ambrosiano, pretendió haber sido víctima de un estafador llamado Michele Sindona, que el Papa Pablo VI había nombrado -"de manera imprudente"-, Consejero Financiero del Vaticano.
La investigación del juez Ferdinando Imposimato demostró más tarde que Michele Sindona fue escogido con conocimiento de causa por la Santa Sede porque este hombre fue desde 1957, el banquero de la Cosa Nostra.
Para poder financiar su lucha contra la Teología de la Liberación en América Latina, el Papa Pablo VI aceptó hacer una alianza con la mafia.
Después que las cuentas y deudas del Banco Ambrosiano fueran canceladas, la Santa Sede se esforzó en hacer creer a la opinión pública que la situación había sido saneada. La investigación llevada por el Inside Fraud Bulletin demuestra que no es el caso.
Estamos hablando de quien tiene la lana, los billullos, la marmaja, la pachocha y aquí se maneja una cifra, jeje.
Cita: | Cita: | Luis E Melgar
Faustino Fausto escribió: |
Cita:
Voy a meter mi cuchara donde no me llaman, pero que le vamos a hacer, así soy yo.
Cita: | Bienvenido, Estos foros te necesitan. |
|
Waw, nunca pensé que sería necesario en un foro. Gracias.
Cita: | Luis, según tu afirmación, la razón por la que una persona se cambia de religión, o chaquetea como decimos en México, es por la lana, la marmaja, los billullos, la pachocha pues. Siento mucho desilusionarte muchacho, la lana, la pachocha, la marmaja, los billullos están en la I. C. A. R.
Cita: | Hmm, si, quiza lo exprese mal.
Quize decir que si un Sacerdote es un Excelente Orador y tiene carisma, la tentacion puede ser muy grande. |
|
Pues por favor expresa con propiedad tus ideas ya que de eso se trata en cualquier foro donde participes, la clara exposición de las ideas.
Cita: | De verdad ignoras lo que puede hacer el Diezmo de un numero grande de personas?. |
Claro que no ignoro, ya hace muchos años que dejé de chuparme el dedo, pero de la manera que tú lo planteas es muy infantil, ¿Quién se estará chupando el dedo?
Cita: | Hagamoslo rapido.
Esta iglesia bautista tiene mas de 7,000 miembros, pero hablemos de 7000 redondos.
Aqui estamos de la patada y el salario minimo es de $151.20, pero la gran mayoria de gente que asiste son "Prosperados" y los que no son prosperados con el tiempo dejan de asistir . pero seamos modestos.
Pongamos que el salario promedio es $ 300 .00
entonces el diezmo es 300 * 0.10 = 30
7000 * (30) = $21,000
Sueldo para pastores = $21,000.00
El cual es distribuido por el pastor General.
Este numero esta lejos de la realidad. Basta ver el lujo con el que vive este Pastor para saberlo. |
Hagámoslo rápido como tu dices, ese ejemplo no se donde lo ubicase si en México, en los EE UU, en Centro América, en Sud América, pero yo hablaré de mi México lindo y querido.
Somos 100,000,000 de habitantes, el 80% es católico, o sea, 80,000,000 de personas que aportan, suponiendo como tú lo haces, en cada misa $5.00 (cinco pesos), me fui muy bajo en la estimación y estoy tomando únicamente la referencia de la misa de 12 de los domingos que es una de las más concurridas.
Hagamos números románticos, jeje 80,000,000 por $5.00 igual a $ 400,000,000.00 cuatrocientos millones de pesos en una sola misa, multiplicalas por las de toda la semana y dime sinceramente, ¿Dónde está realmente el dinero? Te aseguro que aquí en México ya sabemos la repuesta.
Cita: | Los pastores de iglesias grandes tambien gozan de poder, que a veces es poder politico.
Este Pastor en particular incluso ha hecho en el pasado llamamientos a no votar por un determinado partido politico.
Me imagino que ese llamamiento lo hizo sin ningun interes, ¿ verdad ?
asi es la politica ... |
Bueno, al respecto te diré, casi en cada homilía dominical, los jerarcas de la I. C. A. R. y los sacerdotes se entrometen en política, (conste que tú sacaste el tema, por aquello de las reglas de los foros para que no me borren mi participación) opinan y conducen a la feligresía por donde ellos quieren, como ya dije, ya hace mucho tiempo que dejé de chuparme el dedo.
En esta mísma página vi un artículo que inducía a los feligreses como deberían votar en estas pasadas elecciones aquí en México, según el artículo, deberían votar por quien esté a favor de los preceptos que la iglesia católica promueve.
No hay que ser tan listos para saber que estaban apoyando a un candidato y a un partido político, y ya no se sigo porque quiero continuar en este foro.
Cita: | Este es solo un ejemplo para expresar bien mi idea. |
Espero que los moderadores tomen esto en cuenta.
Cita: | Yo si tengo una honesta duda.
A que se dedican generalmente los Sacerdotes que dejan la Iglesia Catolica?
Lo desconozco por eso lo traigo a cuenta, solo puedo suponerlo bajo las caracteristicas antes expuestas.
LA iglesia que te mensiono se llama "Tabernaculo Biblico Bautista Amigos de Israel", para que no pienses que me invente los hechos.
(los numeros si son especulados y muy por debajo de la realidad). |
Por lo que dices, esa iglesia está pastoreada por un ex sacerdote, si no es así ya me corregirás. Si es así, los sacerdotes que abjuran swon pastores en iglesias protestantes porque quieren hacerse ricos. ¿Ves que facil es saberlo? jeje.
Cita: | ¿Ya viste como viven los Obispos? ¿Ya viste como viven los Cardenales? ¿Ya viste como viven los Arzobispos?
Por esa razón no los tienta cambiarse a una iglesita protestante donde los diezmos no les permiten vivir con el lujo y el boato que ellos viven.
¿Que el poder tienta? Seguro que sí, y dime, ¿Quién tiene más poder, un Obispo, un Arzobispo, un Cardenal, o un Cardenal primado?
Ellos tienen mucho poder, por eso no lo dejan por ir por un supuesto poder del que tu hablas.
¿Quieres un número exacto? No esperes mucho, creo que ninguno dejará la mucha lana, marmaja, pachocha, billullos por lo que una congregación, por muy grande que sea le puede dar.
Cita: | Por mucho lujo en el que vivan.
Nada de eso es de ellos. |
|
Gracias por reconocer que se vive en el lujo, muy lejos de los preceptos de Jesús que dijo, “El hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza” pero los ministro de su iglesia la recuestan en almohadas de seda rellenas de plumas. Que paradoja.
Cita: | Es como que tu vivas el resto de tu vida en un hotel, digamos, por tu calidad de Embajador de tu pais.
Es tuyo el hotel?
Puedes disponer de tu habitacion siquiera? |
Que ejemplo tan fuera de lugar.
Cita: | Conocí de cerca a un Arzobispo que vivía en un palacio tipo colonial, está ubicado en el centro de la ciudad capital, con 15 automóviles que usaba para distintas ocasiones, tenía, (porque el pobrecito ya falleció) 12 residencias en distintas partes del mundo, todas ellas con servidumbre suficiente que le hacían la vida sumamente placentera.
Este es un pequeño botón de lo que Él tenía, y cuando falleció se armó la grande por las herencias. Caso verídico.
Cita: | Interesantisimo.
Cual es el Nombre de este Arzobispo? |
|
Te quedarás con la duda.
Cita: | Me voy a ir a un extremo por un segundo.
Quienes pelearon las Riquezas de Juan Pablo II ? |
Si tú sabes, compártenos la información.
Cita: | Han sido muchos los que han tomado esa desición a lo largo de la historia, pero la Biblia nos relata que en los tiempos apostólicos ya muchos sacerdortes tambien defectaban al conocer la verdad.
Cita: | Cual libro de historia estas leyendo? Digo para corroborar tus aseveraciones. |
|
Como muestra nada más te diré, Lutero, Zwinglio, Calvino por mencionar algunos nada más.
Cita: | Tú mismo lo dijiste, no es nada nuevo, pero cuando alguien tiene la valentía de hablar sobre su experiencia en la I. C. A. R. es lógico que traten de acabarlo rápidito, rapidito.
Cita: | Quizas.
Yo lo que hice en este tema es pedir mas informacion sobre Luis Padroza
Pero es interesante lo que se comenta en otros lugares.
Catolico convertido a Evangelico.
" Yo era un buen Catolico, iva a misa todos los Domingos, hice mi primera comunion, en fin , todo lo normal, pero algo me faltaba..."
" Cuando yo era Catolico, me enborrachaba, le pegaba a mi mujer, ..."
Evangelico convertido a Catolico
"Me di cuenta que la verdad no estaba alli..."
"Me di cuenta que la verdadera Iglesia es la Catolica..."
"La Iglesia Catolica es el reflejo de la Iglesia Primitiva..."
Etc.
[/b]
Los malos catolicos se hacen protestantes.
Los buenos protestantes se hace catolicos. |
|
Que bien, hay distintas ópticas al respecto, esa es la tuya y la respeto.
Cita: | Si crees que este comentario es un tanto cuanto ríspido, sorry, no es mi intención ofender a nadie, tan solo digo lo que pienso, soy un hombre que al pan le llama pan y al vino le llama vino.
Cita: | Nop. ha sido uno de los mas respetuosos que he leido. |
|
Gracias.
Espero que después de leer mis opiniones tengamos oportunidad de seguir aportando al tema.
Saludos cordiales a mis amados lectores.
 _________________ Como México no hay dos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jul 12, 2006 10:38 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hermano Fausto:
¡Paz y bien!
Dices:
Cita: | Eso tendríamos que preguntárselo a hanibal ya que fue el que, según Albert, sacó el tema en otro lado. O a Albert ya que fue él quien abrió este foro, ¿No crees? |
Espero que solo sea una manera de expresión ese "según Albert", no sea que puedas pensar que miento. Por otro lado veo que tienes una impresión equivocada sobre el manejo de los bienes de la Iglesia. Por ejemplo los cuatrocientos millones de pesos de una sola misa en México, no van a las arcas bancarias de los ministros, sino que es un bien común de la Iglesia que se usa para costear el mantenimiento de los templos, obras de caridad, para sostener las misiones, entre otras cosas. No era mi intención entrar a este tema pero solo quería aclarar estos puntos. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 12:31 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
No se cual fue tu experiencia, lamento que te haya ido mal en tu aventura chapulinesca al andar brincando de una iglesia a otra. (lo digo porque dijiste que conoces a la mayoría de los pastores, por lo que deduzco que estuviste en sus iglesias)
Hay un dicho aquí en México, creo que lo conoces, dice: “cada quien habla según le fue en la feria”, por lo visto, a ti te fue mal en todos lados, saliste de la I. C. A. R., ingresaste a muchas iglesias protestantes y regresaste al redil primigenio. Bravo, que valentía mi buen.
Al contrario Faustino, no me fue mal, tu supocision esta mal. a lo que tu llamas aventura chapulinesca fue una busqueda de Dios, pero bueno como tu no comprendes eso, ni modo, si estuve en varias iglesias y se lo que vi, no fue valentia fue la busqueda de la verdad que es Cristo y su unica iglesia.
Estos personajes que mencionas no son representativos de las iglesias protestantes como ustedes les llaman, son aberraciones que se han presentado sobre este mundo, pero te aseguro sin temor a equivocarme que no son ministros de Dios, por lo tanto, no son un ejemplo de una conducta repetitiva en todos los pastores como tú pretendes mostrarnos.
Vaya Vaya, pero si ellos se consideran iglesias evangelicas no los discrimines tan feo en algo tienes razon es una aberracion, yo jamas dije que todos son iguales y que algo generalizado hay pastores que mis respetos, pero hay muchos que repiten eso, y eso es algo real, no un invento mio.
Hombre, pues perdiste tu oportunidad de llegar a ser rico de la noche a la mañana jeje.
Me alegro de haber perdido de esa oportunidad ahora me siento muy feliz siendo cristiano-catolico, y fijate si lo hubiera aceptado de todos modos tarde o temprano me hubiera regresado.
No, no he visto como viven los pastores en los Estados Unidos, se como viven los pastores aquí en Chiapas, creo que no hay comparación posible jeje, discúlpame por mi ignorancia al respecto.
He conocido algunops pastores que vienen de los Estados Unidos y mira se visten bien y he visto en fotografias como viven, claro que no hay comparacion, si todas las iglesias protestantes son importadas de los Estados Unidos.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 12:35 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Veamos algunos ejemplos de pastores americanos que son millonarios:
1.- Bishop T. D. Jakes, famoso predicador negro pentecostal ha sido noticia en la Revista dedicada a los mas exitosos comerciantes de la raza negra en EEUU, la Revista Ebony en su edición de Noviembre del 2001 dice textualmente:
“Como predicador y como exitoso escritor, Jakes preside un conglomerado creciente de empresas que incluye “The Potter’s House” en Dallas y un creciente numero de empresas económicas, el Obispo Jakes y su esposa Serita viven en una sección exclusiva de Dallas en una casa valorada en 1.7 millones de dólares, su Iglesia tiene unos 20,000 miembros….”
2.-Benny Hinn es un famoso predicador pentecostal de origen Armenio que ha fundado un imperio espiritual y económico. Solo a modo de ejemplo, en un articulo de Los Angeles Times de fecha Julio 27, 2003 y escrito por William Lobdell dice que el tele evangelista tuvo entradas en el año 2002 de 89 millones de dólares, el mismo articulo menciona que el Pastor Hinn dijo a CNN en 1997 que el ganaba entre 500 mil y un millón de dólares anuales incluyendo entrada de sus libros, en la misma entrevista dijo que en los dos años anteriores su Ministerio había tenido entradas de 160 Millones.En 1999 el Pastor Hinn declaro haber sido instruido por el Señor para fabricar un Centro de Sanacion en Texas, en un Teleton se recogieron 25 millones de dólares para dicho centro, el centro nunca se llego a construir y el pastor respondió a CNN que el Señor le dio “otras instrucciones”, El Pastor Hinn posee un multimillonario jet para su traslado a las cruzadas mundiales y vive en la costa californiana en una casa valuada en 3.5 millones de dólares (tomado de Benny Hinn has millions of believers and millions in donations .NBC News - Dateline/December 27, 2002 )
3.- Lakewood Church – Joel Osteen, el joven pastor de esta Mega Iglesia recolecto 55 Millones en donaciones el año pasado y esta destinando 90 millones a la transformación de un stadiun de Houston en Iglesia y otras facilidades como un Café y Restaurante.
4.- Oral Roberts – En el año 1987 le dijo a su audiencia de TV que el Señor le había dicho que si no recogía 8 millones de dólares en el fin de semana se lo llevaría de la Tierra, recogió 9 millones y en 1989 cerro el ministerio por “dificultades económicas”
5.- Jimmy Swaggart – Tele evangelista que en los 80’s recaudaba 150 millones de dólares anuales, cerro el ministerio entre casos de escándalos sexuales y financieros.
6.- Paul y Jan Crouch. Dueños de TBN una de las estaciones de TV mas grandes del mundo, que les genera 120 millones de ganancias anuales de contribuciones de sus espectadores.Desde .Entre ambos reciben un salario anual cercano a los 800 mil dólares (Tomado de Wikipedia)
Esto son algunos ejemplos de pástores que son muy ricos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 12:45 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hermano Faustino Fausto:
¡Paz y bien!
Espero que puedas leer esto para que entiendas sobre las "riquezas" del Vaticano. Dios te bendiga.
Cita: | ¿DONDE ESTAN LAS RIQUEZAS DEL VATICANO?
La crítica contra los templos
Se acusa a la Iglesia de ser rica por la excelencia de sus numerosos templos. Olvidan que los templos son sagrados porque están dedicados a Dios para su culto. Los cristianos desean reflejar en la construcción el amor y respeto debido a Dios. Nada puede ser mas importante que el culto divino.
Jesucristo frecuentaba la sinagoga y, cuando estaba en Jerusalén, asistía al templo y en el enseñaba. Jesús pone como ejemplo a una viuda que ofrece al templo lo que necesita para comer (Cf. Mc 12,44). Tanto fue su celo por el Templo que en una ocasión echó fuera los que no lo respetaban como Casa de Oración (Mt 21,12-13).
Los templos no son propiedad del clero. Pertenecen a todos. Son el único lugar hermoso donde los pobres saben que están en su propia casa. Los templos se construyen con el esfuerzo de todos los creyentes, ricos y pobres. Todos por igual tienen acceso a ellos pues no se cobra la entrada.
Dar culto a Dios no es escapar las realidades del mundo. Al contrario. Solo el que se encuentra con Dios sabrá en vivir las exigencias del amor sobrenatural que Dios nos pide para con los pobres.
Aun mirado desde es punto de vista puramente material, el costo de construir los templos no empobrece sino que enriquece. La construcción genera empleo pues requiere mucha mano de obra y las Iglesias son una de las pocas obras que los mismos pobres que las construyen gozan como cosa propia, pues ellos mismos asisten a la Iglesia con toda su familia. Los pobres son los que mas van a la Iglesia, afirmando allí su dignidad y la unión con Dios que es Padre de todos. Los templos pueden durar por siglos, siendo así que enriquecen a numerosas generaciones. ¿Que serían nuestras ciudades hoy sin las bellas iglesias que nuestros antepasados construyeron?.
Los templos son lugar de oración, centro religioso de la comunidad, patrimonio cultural de la humanidad. Sus frutos no se pueden calcular solo en términos económicos. La esperanza de la humanidad está en su encuentro con Dios, en su conversión y en su culto a Dios. Es de la experiencia de fe que surge el hombre nuevo capaz de trabajar para un mundo mas justo que venza los males, entre ellos la pobreza.
Si calculamos la longevidad de los templos y los cientos de miles, en algunos casos millones, que en transcurso de esos años dan en ellos culto a Dios, podemos descubrir que los gastos de la construcción de un templo son recursos muy bien aprovechados.
Habría que preguntarse cual es la verdadera razón detrás de la crítica contra los templos. ¿No será en muchos casos la misma queja de Judas ante el derroche de perfume de aquella mujer? Jesús respondió:
«¿Por qué molestáis a esta mujer? Pues una "obra buena" ha hecho conmigo. Porque pobres tendréis siempre con vosotros, pero a mí no me tendréis siempre. -Mateo 26:10-11.
Jesús miraba con otros ojos y ciertamente no le faltaba amor por los pobres.
No son los templos los que causan o mantienen la pobreza sino la corrupción, los vicios, el egoísmo, la falta de adecuada producción, los salarios injustos y otros factores todos ellos fruto del pecado. Es solo cuando ponemos a Dios por encima de todo que podemos liberarnos de esos y otros males. Los templos sirven como lugar de encuentro para esa liberación.
Ecclesia de Eucharistia, 48, Juan Pablo II:
Como la mujer de la unción en Betania, la Iglesia no ha tenido miedo de «derrochar», dedicando sus mejores recursos para expresar su reverente asombro ante el don inconmensurable de la Eucaristía. No menos que aquellos primeros discípulos encargados de preparar la « sala grande », la Iglesia se ha sentido impulsada a lo largo de los siglos y en las diversas culturas a celebrar la Eucaristía en un contexto digno de tan gran Misterio. La liturgia cristiana ha nacido en continuidad con las palabras y gestos de Jesús y desarrollando la herencia ritual del judaísmo. Y, en efecto, nada será bastante para expresar de modo adecuado la acogida del don de sí mismo que el Esposo divino hace continuamente a la Iglesia Esposa, poniendo al alcance de todas las generaciones de creyentes el Sacrificio ofrecido una vez por todas sobre la Cruz, y haciéndose alimento para todos los fieles. Aunque la lógica del «convite» inspire familiaridad, la Iglesia no ha cedido nunca a la tentación de banalizar esta «cordialidad» con su Esposo, olvidando que Él es también su Dios y que el «banquete» sigue siendo siempre, después de todo, un banquete sacrificial, marcado por la sangre derramada en el Gólgota. El banquete eucarístico es verdaderamente un banquete «sagrado», en el que la sencillez de los signos contiene el abismo de la santidad de Dios: «O Sacrum convivium, in quo Christus sumitur!» El pan que se parte en nuestros altares, ofrecido a nuestra condición de peregrinos en camino por las sendas del mundo, es «panis angelorum», pan de los ángeles, al cual no es posible acercarse si no es con la humildad del centurión del Evangelio: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo» (Mt 8, 8; Lc 7, 6).
49. En el contexto de este elevado sentido del misterio, se entiende cómo la fe de la Iglesia en el Misterio eucarístico se haya expresado en la historia no sólo mediante la exigencia de una actitud interior de devoción, sino también a través de una serie de expresiones externas, orientadas a evocar y subrayar la magnitud del acontecimiento que se celebra. De aquí nace el proceso que ha llevado progresivamente a establecer una especial reglamentación de la liturgia eucarística, en el respeto de las diversas tradiciones eclesiales legítimamente constituidas. También sobre esta base se ha ido creando un rico patrimonio de arte. La arquitectura, la escultura, la pintura, la música, dejándose guiar por el misterio cristiano, han encontrado en la Eucaristía, directa o indirectamente, un motivo de gran inspiración.
Así ha ocurrido, por ejemplo, con la arquitectura, que, de las primeras sedes eucarísticas en las «domus» de las familias cristianas, ha dado paso, en cuanto el contexto histórico lo ha permitido, a las solemnes basílicas de los primeros siglos, a las imponentes catedrales de la Edad Media, hasta las iglesias, pequeñas o grandes, que han constelado poco a poco las tierras donde ha llegado el cristianismo. Las formas de los altares y tabernáculos se han desarrollado dentro de los espacios de las sedes litúrgicas siguiendo en cada caso, no sólo motivos de inspiración estética, sino también las exigencias de una apropiada comprensión del Misterio. Igualmente se puede decir de la música sacra, y basta pensar para ello en las inspiradas melodías gregorianas y en los numerosos, y a menudo insignes, autores que se han afirmado con los textos litúrgicos de la Santa Misa. Y, ¿acaso no se observa una enorme cantidad de producciones artísticas, desde el fruto de una buena artesanía hasta verdaderas obras de arte, en el sector de los objetos y ornamentos utilizados para la celebración eucarística?
Se puede decir así que la Eucaristía, a la vez que ha plasmado la Iglesia y la espiritualidad, ha tenido una fuerte incidencia en la «cultura», especialmente en el ámbito estético.
Las riquezas del Papa
El Papa ni es rico ni vive como tal. Es un hombre de Dios totalmente dedicado a su ministerio en servicio a toda la humanidad. La vida del Papa es austera. Los que han visto su apartamento y su despacho saben la verdad. Comienza su día en la capilla a las 5 AM...
Todo lo hace en función a la gloria de Dios y el bien de las almas.
¿Que vive en un palacio? Vive en un antiguo "palacio" en el Vaticano pues su misión no le permite vivir en un apartamento de la ciudad. ¿Acaso se pueden imaginar el Papa tomando un autobús para ir al Vaticano cada mañana?. Los que dicen estas cosas parece que no comprenden cuanto ama la gente al Papa. Cuando el Papa sale en público hace falta todo un sistema para que las masas no se le tiren encima.
¿Que viaja mucho? -Si, porque ha querido llegar personalmente con el Evangelio a todos sus hijos. Son viajes agotadores. Ciertamente no un paseo turístico de millonario. Cada visita cuesta millones, pero no es por placer personal. Es por el bien de millones. Quien ha podido estar presente en una misa o audiencia papal sabe muy bien la gracia espiritual que esto representa.
¿Que tiene mucho dinero y riquezas? -No es cierto. El Papa es administrador. No son riquezas personales. ¿Acaso a alguien se le ocurre decir que un piloto comercial es rico porque tiene una nave aérea bajo sus controles?. Como pastor de la Iglesia universal, el Papa es responsable por la administración del Vaticano y esto implica recursos económicos. Esos recursos son en realidad una cantidad muy moderada ante las necesidades reales de la Iglesia en el servicio de la grey.
Los museos del Vaticano no son propiedad del Papa sino de la Iglesia, es decir de todos los bautizados. Son patrimonio de la humanidad. Millones lo visitan cada año, sin consideración de religión o carencia de ella.
El dinero del Vaticano
¿Como se sostiene económicamente el Vaticano?
Habla monseñor Sebastiani, prefecto para Asuntos Económicos de la Santa Sede. CIUDAD DEL VATICANO, 23 julio 98. Tomado de Zenit.
"Para la Iglesia las libres donaciones se han revelado más rentables que las tasas. Quizá la razón es psicológica. Pero si la Santa Sede ha saneado, poco a poco, sus propias cuentas ha sido gracias a una verdadera competencia de solidaridad entre los fieles, conferencias episcopales y órdenes religiosas, que comenzó en 1992 con la reforma del código canónico. Aquí en el Vaticano hemos aplicado el axioma común a cualquier empresa bien gestionada: contener el gasto y aumentar las entradas. Es todo. Incluso aunque, este año, hemos aumentado las ayudas familiares a nuestros empleados en un 40%, embarcándonos en un notable gravamen. Pero quien fantasea con inmensas riquezas, tesoros escondidos, se equivoca de plano. Vamos tirando, y con parsimonia. Cuidamos mucho la manutención de nuestros inmuebles, porque es mejor gastar antes que cuando el inmueble ya se cae de viejo. Vamos tirando, invirtiendo con gran prudencia, buscando salvaguardar la herencia patrimonial recibida del Estado italiano con la firma de los Pactos Lateranenses".
El arzobispo italiano Sergio Sebastiani, de 67 años, 38 de los cuales vividos en las nunciaturas apostólicas de medio mundo, sonríe persuasivo como sólo los diplomáticos de largo recorrido lo saben hacer. Sebastiani es, desde hace pocos meses, presidente de la Prefectura para Asuntos Económicos. En declaraciones concedidas al "Corriere della Sera", el diario italiano de mayor tirada, ha explicado en qué consiste la labor del organismo vaticano que dirige. "Equivale al Ministerio de Economía y Hacienda y, al mismo tiempo, al Tribunal de Cuentas del Estado --explica-- pero haciendo ciertas comparaciones no se puede uno olvidar que la Iglesia tiene una misión espiritual, no material. Aquí los recursos económicos son solamente el medio, no el fin".
En su sobrio despacho, anejo a la columnata de San Pedro, monseñor Sebastiani cuenta como, en los años 67-68, como joven secretario del cardenal Giovanni Benelli, colaboró justamente en el nacimiento de la Prefectura que hoy preside. Después, tras el trabajo en la Curia, para Sebastiani se abrió el camino de la diplomacia vaticana. "Aquí estamos todos marcados por la experiencia diplomática vivida en el extranjero. Es nuestro indumento mental . Pero ¿quién hubiera dicho que un día volvería aquí? He reencontrado este organismo postconciliar, bien estructurado, reforzado, respetado".
--Monseñor Sebastiani, ¿como se han saneado las finanzas de la Santa Sede?
--Hasta el 92, teníamos un fuerte déficit. Ese año marcamos un superavit récord de 19.000 millones de liras: una situación quizá irrepetible, debida al cambio favorable de divisas. Es decir, al refuerzo del dólar --la divisa en la que recibimos muchas ofrendas-- respecto a la lira, la divisa que usamos en nuestras cuentas.
--¿La diferencia se debe a las donaciones?
--Hoy recibimos en total más de 100.000 millones de liras al año en donaciones libres, de las que 34.000 millones vienen de los obispos. Estos últimos, según el canon 1.271 del Código de Derecho Canónico, tienen la obligación moral de contribuir a las necesidades materiales de la Iglesia.
En el fondo, si se piensa, la Santa Sede está al servicio de las comunidades eclesiales locales, así como el Estado está al servicio de los ciudadanos. Las diócesis individuales, por lo tanto, tienen sus propios asuntos económicos pero aportan una contribución voluntaria a Roma porque, en cambio, reciben un servicio. Piense sólo en nuestra actividad diplomática o en las misiones. Siguiendo el mismo principio, a su vez las diócesis reciben contribuciones de los fieles".
--¿Cuáles son las conferencias episcopales más generosas con Roma?
--En el primer puesto está, desde hace algunos años la Conferencia Episcopal Alemana, seguida de la americana e italiana. Después están las aportaciones privadas: en Estados Unidos, han creado asociaciones que recogen fondos para la Santa Sede, como los Caballeros de Colón o la Fundación Papal. ¿Y sabe quién da más? Los pobres, no los ricos. La Iglesia se sostiene todavía gracias el óbolo de la viuda. Además de los fieles individuales y de los obispos, llega incluso la pequeña contribución de las congregaciones religiosas, poco más de 2.500 millones al año"
--¿Y el óbolo de San Pedro?
--No entra en nuestro capital consolidado, sino que se aparta directamente para que el Santo Padre haga con ese dinero lo que crea más conveniente. No sabemos el destino exacto de esta suma, que de todas maneras viene usada para obras de caridad, las misiones y la asistencia a las Iglesias pobres".
--Por qué la Iglesia no tiene una estructura financiera centralizada, como sucede a nivel doctrinal?
--Al contrario de lo que sucede en el campo doctrinal, donde el Papa tiene el mandato de conservar a través de los siglos el depósito de la fe, en la gestión de los propios recursos, la Iglesia es una realidad descentralizada. Es decir, deja autonomía a cada administración vaticana, aunque bajo el control y la vigilancia de la Prefectura para Asuntos Económicos.
ZN980723-7 Zenit |
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Faustino Fausto Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 23 Ubicación: Chiapas, Mexico.
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 4:13 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hola Albert, sí leí los artículos que publicaste, esa es la versión de la I. C. A. R., pero para que entendamos sobre las riquezas del Vaticano debemos analizar también otras fuentes ya que la versión oficial siempre será tendenciosa.
Comparto con los lectores dos artículos que nos muestran algo de:
Las finanzas de Dios
Alejado de las magras versiones oficiales sobre las finanzas de la curia romana, en el libro Los billones del Vaticano de Avro Manhattan se denuncia que el Vaticano tiene grandes inversiones con los Rothschil de Inglaterra, Francia y E.U.; el Banco Hambros y el Credit Suisse de Londres y Suiza. En Estados Unidos tiene grandes inversiones en el Banco Morgan, Banco Chase-Manhatann, First National Bank de Nueva York, Bankers Trust Company y otros.
De la misma forma, el investigador señala los cientos de millones de acciones en las más poderosas corporaciones internacionales, tales como la Gulf Oil, Shell, General Motors, Betlehem Steel, General Eléctric, International Business Machines, TWA y muchas otras.
Para la década de los setenta, sólo en los Estados Unidos sus inversiones sobrepasaban los 500 millones de dólares. Entre los indicios encontrados por Manhattan, existe una declaración pública de la arquidiócesis de Boston sobre sus haberes que ascendían a 635,89 millones de dólares que representaban 9,9 veces más que sus obligaciones financieras y reportaba utilidades netas por 571,7 millones de dólares.
El diario The Wall Street Journal (WSJ) llegó a declarar que el Vaticano era el más grande corredor de bolsa del mundo, con la capacidad de mover un millón de dólares en lingotes de oro en una operación bursátil, sin que se conozcan los fondos que guarda en el Banco de la Reserva Federal que fija las tasas de interés bancaria y que su manejo indiscriminado endeudó en términos impagables, a los países pobres.
United Nations World Magazine calculó que el tesoro de oro sólido del Vaticano llega a varios cientos de millones de dólares. Una gran cantidad está almacenada en lingotes de oro en el Banco de Reserva Federal de los Estados Unidos, y el resto está en bancos de Inglaterra y Suiza.
Según los especialistas, el Vaticano continuó en EEUU con las mismas técnicas financieras que ya practicaba en Italia y en Suiza, según la costumbre impuesta en tiempos de Pío XII.
Así, el Vaticano actuaba casi siempre como inversionista financiero y minoritario, por lo que, lógicamente, la tendencia era seguir lo que hacía el socio mayoritario y que gestionaba la compañía.
El Vaticano -señalan diversas fuentes- adquirió una participación superior al cinco por ciento del Continental Illinois Bank, que ocupaba la decimocuarta posición entre los bancos del mundo y la octava entre los grandes bancos de los EEUU, donde tuvo derecho a tener hasta un sacerdote sentado como miembro en el consejo de administración de la entidad.
Con lo que se concluye que, al margen del déficit que informan las autoridades oficiales, existen poderosos intereses económicos y políticos-financieros mundiales secretos que juegan en la sucesión del Papa y el futuro del Vaticano.
Además del rol geopolítico-estratégico que juega la estructura de la Iglesia Católica dentro del sistema capitalista dominante liderado por el Imperio unipolar de EEUU.
Este es el otro artículo, ambos están relacionados.
Las santas finanzas
Advierten que el Vaticano se encuentra en "graves problemas económicos"
La información se contradice con medios e investigadores que señalan que el Vaticano tiene grandes inversiones con los Rothschil de Inglaterra, y en los principales bancos de inversión del mundo como el Morgan, el Chase-Manhatann, y Credit Suisse de Londres y Suiza, entre otros. Asimismo se señala que poseería cientos de millones de acciones en las más poderosas corporaciones internacionales, tales como la Gulf Oil, Shell, General Motors, Betlehem Steel, entre muchas otras. En la versión oficial, el próximo Papa va asumir con los números en rojo.
(IAR-Noticias) 14-Abr-05
La preocupación por conocer quién será el nuevo jefe de la Iglesia Católica no sólo tiene implicaciones religiosas sino que alcanza las sinuosas esferas políticas y financiero-económicas del Vaticano caracterizadas por el secreto de sus manejos.
Las finanzas del Vaticano se mantenían completamente en secreto antes del traslado a Roma de Edmund Skoza, el por entonces arzobispo de Detroit, a petición de Juan Pablo II, para dirigir la Prefectura para Asuntos Económicos de la Santa Sede en 1990.
"Nadie se había sentado nunca a dibujar un esquema de organización'', dijo Skoza, de 77 años, actualmente presidente del Estado de la Ciudad del Vaticano. Su economía, simplemente, "creció a lo largo de 2000 años''.
Pese a los bienes e inversiones que la Iglesia Católica posee, las finanzas del Vaticano habrían estado en rojo en los últimos tres años, según acaba de informar la agencia estadounidense Associated Press.
De acuerdo con esa versión, el sucesor de Juan Pablo II, que será elegido por el cónclave de cardenales a partir del 18 de abril, deberá encontrar nuevos ingresos si quiere equilibrar el presupuesto del Vaticano.
Tras obtener ganancias durante ocho años, la Santa Sede, la administración central de la Iglesia, registró déficit durante tres años hasta 2003, según los balances oficiales de cuentas del Vaticano. El presupuesto de la Ciudad del Vaticano, el Estado papal independiente de Roma, también registraba números rojos en 2003, el último año con datos disponibles.
“El dólar ha afectado realmente” las finanzas vaticanas, dijo a la AP Thomas Reese, experto en el tema, señalando que el Papa que salga del próximo Cónclave tendrá que lidiar con un déficit presupuestario agravado en los últimos años.
“No es sólo el dinero que llega de los EE.UU, sino que afecta al de todos los donantes ricos del Tercer Mundo que envían dólares”, señaló el especialista.
Según los especialistas citados por AP, el déficit de la Santa Sede se debe a la combinación de la baja del dólar con el elevado costo de las indemnizaciones pagadas por abusos sexuales y el aumento de las relaciones diplomáticas de la Santa Sede.
Según el Vaticano, como jefe ejecutivo Juan Pablo II exigía responsabilidad financiera y mayor transparencia en las operaciones de la Santa Sede, pero en los últimos años de su Pontificado el presupuesto vaticano volvió a ser deficitario.
Más de una vez, incluso se dijo que el Vaticano consideraba la posibilidad de vender estatuas de Miguel Angel como la famosa Pietá, esculturas de Bernini u otras obras maestras para pagar sus deudas o para ayudar a los pobres del mundo.
Pero los funcionarios vaticanos respondieron siempre que tales obras de arte constituyen “un tesoro de toda la humanidad” y no pueden venderse.
En una sorprendente (por lo baja) revelación financiera, un contador vaticano dijo en julio que el patrimonio total de la Santa Sede se calcula en unos 700 millones de euros (907,97 millones de dólares) y que propiedades como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina carecen de valor real y son registradas con un valor simbólico de un euro.
Sin embargo, y a pesar de que los Estados no exigen una rendición de cuentas sobre los manejos financieros que hace la Iglesia, muchos estudios dan una idea del poderío económico que hay detrás del trono del San Pedro.
Los expertos aseguran, por ejemplo, que antes de adquirir una clara dimensión bancaria y financiera internacional, el engranaje económico del Vaticano durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado estuvo basado en las empresas y los mercados de Italia.
Jesús Ynfante, en su libro La cara oculta del Vaticano, asegura que con los capitales del Vaticano hubo compras de porcentajes significativos y a menudo mayoritarios en empresas de muy diversos sectores económicos, como textiles, telefónicas, ferroviarias, ceméntelas, eléctricas y de servicios; así como también en empresas inmobiliarias, de armamento y hasta en una empresa de plásticos especializada en la fabricación de preservativos.
Más tarde, en los años sesenta y setenta, el sector dominante en las inversiones del Vaticano fue el financiero dentro y fuera de Italia, por lo que tuvo lugar la adquisición de instituciones bancarias, con el resultado protagonizado por los "banqueros de Dios", y en los últimos años, durante el papado de Juan Pablo II, en el engranaje económico vaticano, todavía muy bancarizado, ha emergido el Opus Dei.
Para conocer las intimidades del engranaje económico del Vaticano en su dimensión financiera, asegura Ynfante, lo más importante fue la salida financiera desde Italia de una gran parte de los capitales del Vaticano. Esto se vio reflejado en el volumen de recursos invertidos en Estados Unidos, que algunas fuentes financieras calculaban que llegaban a los 3.000 millones de dólares.
Lejano de estas cifras, el ministro de Finanzas del Papa recientemente fallecido, el cardenal Sergio Sebastiani, presentó el balance 2003 de la Santa Sede y del Estado de la ciudad del Vaticano, dos ejercicios financieros distintos.
Según esa versión oficial, con ingresos de 203,66 millones de euros y 213,22 millones de euros de gastos en 2003, la Santa Sede registró un déficit de 9,57 millones de euros, una disminución de 29 por ciento con respecto al déficit de 2002.
El informe oficial señalaba que el Estado de la ciudad del Vaticano, que administra las 44 hectáreas del territorio del Vaticano y emplea a 1,534 personas, registró, por su parte, una pérdida de 8,82 millones de euros, una disminución de 45 por ciento con respecto a los 16,05 millones de déficit registrado en 2002, indicó Monseñor Sebastiano. No precisó el monto de los ingresos ni de los gastos.
En su declaración financiera más reciente, emitida en julio para el año fiscal 2003, el Vaticano informó de un déficit presupuestario por tercer año consecutivo.
Al presentar los números en rojo del Vaticano en el año 2003, el cardenal Sergio Sebastiani explicó con una sonrisa: "Si tuviéramos tanto dinero no tendríamos necesidad de sacar la mano para pedir ayuda".
"¿Y las riquezas del Vaticano?", le preguntó un periodista. "Una leyenda, la realidad es mucho más prosaica", respondió el purpurado italiano, quien explicó que, en el último año, en una coyuntura económica internacional adversa, la Santa Sede ha aplicado un plan de austeridad para contener el déficit lo más posible.
Según la declaración, los ingresos para ese año ascendieron a 203,6 millones de euros y sus gastos a 213,2 millones, lo que representa un déficit de 9,6 millones de euros (11,8 millones de dólares a la tasa de cambio de la época).
Los expertos financieros -según la agencia AP- atribuyen el déficit al aumento en la cantidad de empleados (actualmente son 2.674), al aumento de la actividad diplomática de la Santa Sede, que mantiene ahora relaciones diplomáticas con 174 estados, y a la debilidad del dólar.
Debido a la baja de la divisa norteamericana, la asistencia de las diócesis estadounidenses al Vaticano se redujo de 85,4 millones de euros en el 2002 a 79,6 millones en el 2003, según la declaración financiera de julio.
Como verás Albert, no podemos seguir chupándonos el dedo, esto es tan solo una pequeña parte de “las Finanzas de Dios”
Con razón dicen que no tienen patrimonios exorbitantes ya que valoran los edificios en el gran valor de un euro. Tienes razón, he entendido un poco más sobre las “riquezas” del Vaticano y creo que muchos más también.
Por lo que respecta a “según Albert” lo dije porque tú posteaste el tema y dijiste que venía de otro foro. No creo que hayas mentido, me disculpo contigo por mi manera de escribir esas dos palabras.
Dios te bendiga Albert y que disfrutes las bendiciones otorgadas.
 _________________ Como México no hay dos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 4:20 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Hermano Faustino:
¡Paz y bien!
Te pregunto, ¿quien puede dar una versión más acertada sobre tus finanzas, tu que sabes cuanto dinero tienes, cuanto ganas y como lo gastas, o yo que solo veo cuales y cuantas propiedes tienes? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Faustino Fausto Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 23 Ubicación: Chiapas, Mexico.
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 4:34 am Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Saludos cordiales octavio perez.
Cita: | Veamos algunos ejemplos de pastores americanos que son millonarios:
1.- Bishop T. D. Jakes, famoso predicador negro pentecostal
2.-Benny Hinn es un famoso predicador pentecostal de origen Armenio |
Cita: | 3.- Lakewood Church – Joel Osteen, el joven pastor de esta Mega Iglesia recolecto 55 Millones en donaciones el año pasado y esta destinando 90 millones a la transformación de un stadiun de Houston en Iglesia y otras facilidades como un Café y Restaurante. |
Según lo que nos dice Albert, los edificios no cuentan porque son patrimonio de toda la iglesia o congregación, como la quieras llamar
Cita: | 4.- Oral Roberts
5.- Jimmy Swaggart
6.- Paul y Jan Crouch.
(Tomado de Wikipedia)
Esto son algunos ejemplos de pástores que son muy ricos. |
¿No pudiste encontrar más ejemplos Octavio? en los EE UU hay miles y miles de pastores de otras tantas iglesias, si solo son estos, pues es un porcentaje muy bajo de pastores ricos o millonarios, ¿no crees?
En cambio, sin lugar a dudas en la I. C. A. R. todos los grandes jerarcas manejan presupuestos millonarios, no hay comparación posible ni paralelismos en este renglón.
Para la próxima por favor busca más aparte de esos que mencionaste.
Según tu comentario, conoces la vida de los pastores de los EE UU solo con fotografías, que conocimiento tan profundo tienes del tema, me asombra.
Saludos y hasta la próxima
P. D. Disculpa que únicamente dejara los nombres de los personajes por tí citados.
 _________________ Como México no hay dos. |
|
Volver arriba |
|
 |
fer PHN Asiduo
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado:
Jue Jul 13, 2006 1:49 pm Asunto:
Tema: Veintitrés años en la Orden Jesuita (Haninbal) |
|
|
Faustino Fausto escribió: |
En cambio, sin lugar a dudas en la I. C. A. R. todos los grandes jerarcas manejan presupuestos millonarios, no hay comparación posible ni paralelismos en este renglón.
|
Ejemplo concreto? (si comprar cosas para sí mismo o para la Iglesia)..ojo, cuando das ejemplos se habla de una buena bibliografia..y creíble tambien de paso!
Bendiciones _________________ fer PHN
"só tua Graça me basta e tua prescença é meu prazer!!!" VIVA JESÚS SACRAMENTADO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|