Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las mentiras del señor Sapia..
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las mentiras del señor Sapia..
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 5:29 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Hola Daniel, que gusto tenerte en la Cancha

Si no mal recuerdo,
tu expones extensamente en la Bienvenida de tu pagina Web,
la experiencia vivida como catolico.


Ya existe una respuesta elaborada a tu testimonio Ex-catolico


Mis hermanos la pueden ubicar poniendo en el Google

"Respuesta al mensaje de bienvenida de Daniel Sapia"

Luego la comentamos

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 5:35 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Pues, el primer católico que no dio el ejemplo y no vivio lo que predica la Iglesia fue ¿adivina quien?: Martín Lutero. De ahi siguen Calvino, y asi y asi...

Estimada Ma.Betania, no es cuestión de adivinar, sino de conocer la historia. Lutero no fue "el primer católico en no dar el ejemplo". Hubo otros antes que él. Lo que sucede es que el monje Martín hizo mucho ruido, logrando oponerse tenaz y victoriosamente al tremendo poder cesaropapista de la edad medieval, en beneficio de la liberación de la Palabra de Dios, haciéndola libre para el vulgo. Y quien intente el gastado cuestionamiento de que debido a ello comenzaron las divisiones, digo que es preferible que cada uno decida (y luego se haga cargo personal), a confiar ciegamente en la decisión de OTRO, el cual no estará en aquél día en donde cada uno seremos personalmente juzgados para vida o condenación eterna...

Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 5:48 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Hola Daniel, que gusto tenerte en la Cancha

Si no mal recuerdo,
tu expones extensamente en la Bienvenida de tu pagina Web,
la experiencia vivida como catolico.

Ya existe una respuesta elaborada a tu testimonio Ex-catolico

Mis hermanos la pueden ubicar poniendo en el Google
"Respuesta al mensaje de bienvenida de Daniel Sapia"

Luego la comentamos

Saludos

Hola Luis, paz de Dios.
En realidad mi exposición está lejos de poder considerarse "extensa". Sólo comento algunas cosas a modo de introducción.

Por otro lado, y con respecto a la "respuesta" que mencionas (¿puede un testimonio tener "respuesta"?), la base del argumento que expone mi crítico se orienta a cuando digo allí que como católico "yo leía poco y nada la Biblia", y en torno a ese comentario mío es que aduce la "mala calidad" de mi vida como católico (aunque parezca mentira)... encima citando un numeral del Catecismo, que precisamente no existía cuando yo era Católico (si no lo cambió, pues esto lo había leído hace tiempo). No más que eso. Nada de importancia.

Gracias por visitar mi sitio, e interesarse por el material que comparto.
Dios bendiga y fructifique vuestro tiempo dedicado.
Libres en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Sin embargo, los Evangélicos cuando hablan de que "la Iglesia Católica está corrompida" (me recuerda a Ambar), se les escapa algo que dice la Biblia: "En donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia".... bueno, es un caso que no quisiera alegar.

Estimada Ma.Betania, paz de Dios.
El tema es otro. No pasa por una cuestión meramente de "pecado" o "mala conducta". La cuestión central es un tema de ENSEÑANZA, es un tema de legitimidad del evangelio que enseñan..

Del Evangelio que enseñamos, es el Evangélio vivido gracias a la Iglesia que tiene el Espíritu de la Verdad, a la cual Ud, con gran lástima se separó (y muchos otros más).

A. Ma. Betania escribió:
Sr. Sapia, yo amo a Cristo y a la Iglesia que fundó. Cristo ama hasta los más pecadores, y, aunque en la ICR haya pecadores (los más que se imagine) tenga en cuenta ud. que Cristo los ama.... ¡Y con mayor razon se merecen más la misericordia de Dios!.

Por eso, no es una cuestión de "pecadores", sino del evangelio predicado (Gálatas 1:8-9)

¿Del Evangélio predicado?... pero Sr. Daniel, si udted no vive el Evangelio en la Iglesia que fundó Jesus (la Católica) vuestra interpretación no tienen ningun valor.

Gálatas 1, 8-9??? no, no somos malditos como ustedes quieren acusar con ese versículo. Si ud nos dice que san Pablo se referia a quienes predicaban otro evangelio y ud apunta con el dedo junto con ese versículo a la Iglesia Católica, déjeme decirle con toda pena, y con todo respeto, que el error vino desde la reforma, ¿recuerda?, de la reforma, que gracias a la reforma salio la iglesia donde usted está (lamentablemente). ¿Recuerda lo que hizo Lútero?... Lutero dijo "la libre interpretaciónd e la Biblia", lastimando así la fidelidad de los creyentes hacia la Santa Madre Iglesia, e incluso por eso mismo (y lamentablemente se les olvida) hay proliferación de sectas por todo el mundo, siendo que en 2 Pedro 1, 20 "nadie puede interpretar ninguna profecía de la escritura por sí mismo".

Pero, ¿sabe usted cómo surgió la Biblia? No me refiero a que fue escrita por los apóstoles, evangelistas, etc... Si no a que la Biblia es un conjunto de libros diferentes... ¿Cómo y quién los agrupó en un solo libro y les puso el nombre de “La Biblia”? ¿Acaso no sabe la respuesta?
El Canon Bíblico, o los libros que se consideraban inspirados por Dios, quedó establecido por primera vez en el Concilio de Hipona en el año 393 y luego fue ratificado por el Concilio de Cartago en el año 397 y confirmado nuevamente por el Concilio de Trento el 8 de abril de 1546...

Hermano, si hoy tienes una Biblia en que apoyarte, se la debes a la Iglesia Católica... El mismo Martín Lutero lo reconoció en su Comentario sobre San Juan cuando dijo: "Estamos obligados de admitir a los Papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos ningún conocimiento de ésta".

Como ves, la Iglesia Católica es más Bíblica de lo que pensabas... las únicas diferencias entre nuestra Biblia Católica y tu Biblia Protestante es que a la tuya le faltan 7 libros que Lutero “eliminó” – Macabeos 1 y 2, Tobías (o Tobít), Judit, Baruc, Sabiduría y Eclesiástico (o Sirácides)...



A. Ma. Betania escribió:
Recuerdo cuando Chick dijo que la Iglesia Católica enseña que Cristo está en el Cielo como Juez sin misericordia.

No recuerdo haber leído eso. Pero tu planteo me trae una pregunta: dime como lo consideras entonces, si según la teología católica puedes ser la mejor y más devota católica del mundo, pero un pecado mortal de último momento (muerte súbita) y no absuelto, te hace caer de la "Gracia Santificante" y te condena al infierno por la eternidad...

No importa que no lo recuerdes, yo ya lo ví y quizá algun dia te topes con ello.

Y en cuanto a lo que comentas, la doctrina católica ve de diferente forma la salvación. nosotros catolicos creemos que Dios pago el precio pero tenemos LA LIBERTAD de optar. En cambio, ustedes ven la salvación de alguna persona con el simpre hecho de "creer en Cristo".

Y sobre el Pecado Mortal, más vale mejor que lea un poco más de qué es lo que dice la Iglesia Católica al respecto.

Y en cuento a su comentario:

1 Co 10,12 "El que crea estar firme, tenga cuidado de no caer"

Fil 2, 12 "Les ruego, sigan procurando su salvación con temor y temblor"

No absuelto???; ok, en su comentario "si según la teología católica puedes ser la mejor y más devota católica del mundo, pero un pecado mortal de último momento (muerte súbita) y no absuelto, te hace caer de la "Gracia Santificante" y te condena al infierno por la eternidad..."

Lás mas devota, pero no la más ejemplar ni la má santa. Lo que vale no es solamente una devoción, sino obrar con el amor. Y por supuesto, según la Iglesia Católica te condenas al infierno, porque el pecado mortal es porque es hecho voluntariamente violando los mandamientos de Dios, no importa cuan devoto seas.

Mt 7, 21 "No todo aquel que me dice: !Señor Señor!, entrará en el reino de los cielos...."

Mt 24, 13 "El que persevere hasta el fin, ese se salvará"

1 Co 10,12 "El que crea estar firme, tenga cuidado de no caer"


A. Ma. Betania escribió:
Si supieran que, precisamente la devoción de la Divina Misericordia que Jesus le reveló a Santa Faustina, es para recordar que Dios es misericordia.... ¡En el catolicismo nos lo enseñan!... y en todas las misas.


Y si Dios es Misericordia (y lo es!) ¿Por qué enseñan a acudir a Él a través de una criatura mediadora (la Santísima Reina del Universo)?

Romanos 5,17 "En efecto, si por el delito de uno solo reinó la muerte por un solo hombre ¡con cuánta más razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la justicia, reinarán en la vida por uno solo, por Jesucristo!"

Ustedes los protestantes no comprenden la naturaleza del Reino. El reino de María Santísima no es un reino aparte al de su Hijo. Es el mismo reino (como dice en Rm 5,17..."reinarán en la vida por uno solo"). Donde Jesús reina, María Su Madre reina también. Se trata de dos corazones eternamente unidos en el amor divino. Dios ha dispuesto que así fuese. María, lejos de quitarle al reinado de su Hijo, lo propicia. Ella es la mas sumisa, la mas fiel en el reino y por eso también la mas exaltada.



A. Ma. Betania escribió:
¿Vé cuanta mentira hay entre los protestantes encontra de la Iglesia?... sin embargo, ud. y otros pastores como Ron Rife, Ureña, Chick, atacan de esta manera tan perniciosa y tonta a la ICR..., y no perdonan nada. Si la perdonaran, no publicarian basura (anti-catolicismo) en las páginas de internet. Pero no saben perdonar, siguen con las mismas mentiras, ataques, y yo quisiera saber ¿que ganan con esto? (mi respuesta = quizá un buen negocio por ahí como el de Chic)


Bueno, agradezco tu opinión. No la comparto, claro.

No hay problema

A. Ma. Betania escribió:
Sr. Sapia, lo amo en Cristo.

También te amo en Cristo.

Gracias

A. Ma. Betania escribió:
Paz en Dios, hermano. Y la paz en Dios es esta: Que tanto tu la tengas, como la tendrias entrelos hermanos. Publicar cosas anti-catolicas en una pagina web, no fomenta la paz, al contrario, sino guerras como esta: Católicos vs. protestantes.


Mi anhelo es fomentar a la reflexión, Biblia en mano, sobre cuestiones tocantes a nuestra salud eterna. Pero entiendo que no siempre se consigue lo que se anhela.

Mira hermano, como católicos que somos, seguimos a nuestros ministros: presbíteros, sacerdotes, obispos, que son los sucesores de los apóstoles al cual Jesus los envió (Mc 3, 13-15; Mt 28, 18-20;Mt 10, 40; Jn 20, 22-23; Mt 18, 18; Jn 21, 15-17), para mantener unida a la única Iglesia verdadera que fue fundada por Cristo (y no otras salidas de la reforma con su interpretación biblica diferente y confusa) y predicar con la Biblia en mano la Verdad inspirada por el Espíritu de Dios.

Por eso, nosotros (aunque ustedes tengan elementos dela verdad ya que se guian por la Biblia, pero tan solo son elementos parciales porque no cumplen con toda la doctrina), no podemos voltear y seguir sus anhelos de ustedes ya que para nosotros los pastores protestantes con ninguno de los poderes que Cristo confió a sus apóstoles y que fueron transmitiéndose a sus sucesores y colaboradores (presbíteros etc etc etc) mediante la imposición de las manos (2 Tim 1, 6).

Ustedes no cuentan con esos poderes ya que sus iglesias están fundadas por hombres, separados de la Iglesia que Jesuscristo fundó personalmente a la cual confió sus poderes, Espíritu y la Verdad... y además estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mt 28, 20)


A. Ma. Betania escribió:
Hay que ser UNO, porque el estar en contra del otro, y más el inducir serlo (como es el escribir cosas en contra dela ICR), no lo hace, sino crea las Divisiones, y Cristo no quizo eso.


Por eso, seamos UNO, en Cristo.

Por eso el Papa hizo un llamado en todaslas congregacones protestantes para ser UNo. Ya que Cristo no quiere divisiones, y tampoco dijo a cada uno de sus apóstoles que fundaran iglesias segun a su antojo y que cada quien escoja la que más le guste y le acomode. No, el quizo un solo rebaño en UN solo corral (Jn 10, 14-16). Pablo también experimentó las primeras divisiones (1 Cor 1, 12-13); pero no lo permitió ya que dijo que estamos bautizados en un mismo Espíritu para formar UN SOLO Cuerpo (1 Cor 12, 13); y el protestantismo (al cual ud pisa sus doctrinas) hizo todo lo contrario causando asi las divisiones y subdivisiones de sectas descontroladamente.

A. Ma. Betania escribió:
Si ud. amara de verdad, hablaria la verdad, incluso estaría en la verdad. Pero no lo está. Sigue con los mismos cuentos que, su pastor pasado, o sus ideas mismas, impulsó a ser un anti-católico. Quiere decir que el espíritu de la Unidad y el amor, no está ahí. Tiene pues que buscarlo desde la humildad... porque el publicar cosas anti-catolicas, no es humildad sino soberbia.


Agradezco tu opinión. No la comparto.
Soberbia es, en todo caso, rechazar opiniones contrarias, y per-se catalogarlas de "mentiras", "ataques", "divisionismo", "proselitismo", "odio", y no sé cuántas cosas más...

¿Y ustedes aceptan nuestras opiniones?, en parte no, porque cuantas paginas protestantes he visto que no son opiniones las que acusan en contra dela Iglesia, sino invenciones.

A. Ma. Betania escribió:
Que la paz del señor esté con todos ustedes, protestantes, y sean junto con nosotros un solo pueblo de verdad,...

Amén.

Te envío un cordial saludo
Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32)

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Pues, el primer católico que no dio el ejemplo y no vivio lo que predica la Iglesia fue ¿adivina quien?: Martín Lutero. De ahi siguen Calvino, y asi y asi...

Estimada Ma.Betania, no es cuestión de adivinar, sino de conocer la historia. Lutero no fue "el primer católico en no dar el ejemplo". Hubo otros antes que él. Lo que sucede es que el monje Martín hizo mucho ruido, logrando oponerse tenaz y victoriosamente al tremendo poder cesaropapista de la edad medieval, en beneficio de la liberación de la Palabra de Dios, haciéndola libre para el vulgo. Y quien intente el gastado cuestionamiento de que debido a ello comenzaron las divisiones, digo que es preferible que cada uno decida (y luego se haga cargo personal), a confiar ciegamente en la decisión de OTRO, el cual no estará en aquél día en donde cada uno seremos personalmente juzgados para vida o condenación eterna...

Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32)



Por eso no le voy a ninguno que "intentó" (por lo menos" reformar la fe fuera de la Iglesia que dió luz a los Evangelios escritos.

Mejor le voy a los reformadores que DE VERDAD hicieron algo por nuestra amada Iglesia: San francisco de Asis, san Francisco de Sales, San Agustín, San Ignacio de Loyola, y santa Teresa de Avila, que esta ultima Santa vio los horrores de las herejias de la reforma, con mayor razón, ella no optó separarse de la Iglesia (aunque muchos la acusaron falsamente de ello, y siendo teólogos), sino que perseveró hasta el final siendo una fiel obediente y sierva de Dios. Por eso ha dando muchos frutos varias órdenes religiosas, que gracias a ella, la Iglesia sigue brillando su Luz Verdadera,a pesar de la debilidad humana que la ha querido corromper.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Ricinius escribió:
Rabiaran los hermanos separados al oirme decir esto pero, estaba escrito que vendría la apostasia y vino...

Estimado Ricinius, paz de Dios.
Bueno, desconozco la reacción que podrán tener sus "hermanos separados", pero sin dudas un cristiano bíblico pensará una vez más en que la Palabra de Dios se cumple... Imagínese, una Institución religiosa que se auto-denomina "única Iglesia de Cristo fuera de la cual no hay salvación", pero que paralelamente ENSEÑA que podríamos ser salvos aún sin conocer el Evangelio de Cristo... y encima, uno de sus "vicarios infalibles" tuvo el coraje de definir autoritativamente que "Es necesario para toda criatura humana el estar sujeto al romano pontífice"... (Papa Bonifacio VIII, Bula Unam Sanctam, año 1302). O sea, conocer el Evangelio de Cristo no sería necesario para salvarse, pero si lo sería el estar en sumisa obediencia al Papa...

Imaginemos al apóstol Pedro, enseñando a los judíos de su época que conocer el Evangelio de Cristo no es necesario para ser salvos, pero si lo es "el estar sujeto a él"....

Sin dudas, como bien dice, la apostacía está entre nosotros..

Ricinius escribió:
Como en una gigantesca maquina de centrifugado, los protestantes que piensan se hacen católicos y los católicos sin preparacion se hacen protestantes. Dios saca provecho de todo.

Ya había escuchado este prejuiciado, imprudente e inexacto resúmen. Lo que nunca pensé es que lo escucharía de boca de un profesional y letrado. Muy probablemente esta frase debe haber sido una de las tantas gotitas que en otros tiempos regaban mi pastizal de rechazo a todo lo que fuera "cristiano no-católico".

Claro que fue tiempo después, cuando aprendí de la Sagrada Escritura, que la Revelación de Dios no viene por el conocimiento, la ciencia o la sabiduría de los hombres...

Cordial saludo
Libres en Cristo
(Juan 8:2)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:17 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Por eso no le voy a ninguno que "intentó" (por lo menos" reformar la fe fuera de la Iglesia que dió luz a los Evangelios escritos.

Lutero no intentó "de afuera". Lo quiso hacer desde adentro. Fue la Iglesia (Papa León X, Bula Exsurge Domine), la que terminó expulsándolo. Así sucede, implícita o explícitamente, con todos los que se atreven a cuestionar su autoridad y poder.
Busca de leer algo sobre Juan Huss.

Cordial saludo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

[quote"Daniel Sapia"], una Institución religiosa que se auto-denomina "única Iglesia de Cristo fuera de la cual no hay salvación", pero que paralelamente ENSEÑA que podríamos ser salvos aún sin conocer el Evangelio de Cristo... y encima, uno de sus "vicarios infalibles" tuvo el coraje de definir autoritativamente que "Es necesario para toda criatura humana el estar sujeto al romano pontífice"[/quote]

En cuanto a su argumento:

Hch 14, 16-17 "Él permitió en las generaciones pasadas que cada nación siguiera su propio camino; aunque nunca ha dejado de manifestarse ni derramar sus beneficios. desde el cielo manda las lluvias y cosechas a su tiempo, dando el alimento y llenando de alegria los corazones.

Hch 17, 27 "Los dejó que buscaran por si mismos a Dios, para ver si lo descubrían, aunque fuera a tientas y lo encontraban, porque no está lejos de cada uno de nosotros.

Rm 2, 15 Lo demuestra la conciencia que habla en ellos, cuando se condenan o se aprueban entre sí mismos.

Por eso, segun la Iglesia católica alcanzan la salvación todos los que viven según su conciencia, aunque no conozcan a Cristo. La fe en Cristo es necesaria solamente para los que tienen oportunidad de conocerlo. Un ejemplo, es el caso de los niños que mueren a edad muy temprana.

Y en cuanto a la frase que expone del Papa Bonifacio VIII:

"Es necesario para toda criatura humana el estar sujeto al romano pontífice"

Está muy recortada, le voy a exponer la verdaddera:

“La iglesia, una y única, no tiene más que un cuerpo, una cabeza, no dos cabezas como si fuera un monstruo: es Cristo y Pedro, vicario de Cristo, y el sucesor de Pedro...La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual...Si el poder terreno se desvía, será juzgado por el poder espiritual; pero si el poder espiritual inferior se desvía, lo será por el poder superior. Si el poder supremo se desvía, sólo Dios podrá juzgarlo y no el hombre...Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios...En consecuencia, declaramos, decimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana estar sometida al pontífice romano”.

Ya vió por qué razon uno debe de estar sujeto??.

Hay dos naturalezas en la Iglesia Católica, no solo la autoridad papal como quieren hacernos ver.

bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 6:59 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Por eso no le voy a ninguno que "intentó" (por lo menos" reformar la fe fuera de la Iglesia que dió luz a los Evangelios escritos.

Lutero no intentó "de afuera". Lo quiso hacer desde adentro. Fue la Iglesia (Papa León X, Bula Exsurge Domine), la que terminó expulsándolo. Así sucede, implícita o explícitamente, con todos los que se atreven a cuestionar su autoridad y poder.
Busca de leer algo sobre Juan Huss.

Cordial saludo
(Juan 8:32)


Hay razones por cual lo hizo ese papa. Pero tampoco tuvo Lutero NINGUNA autoridad de predicar por su cuenta o crear doctrinas (herejías) por su cuenta, sin estar dentro de la fe católica (y aunque estuviera dentro, no hay interpretación libre y ni doctrinas por cuenta propia) ya que el Lutero mismo confesó:

"Estamos obligados de admitir a los Papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos ningún conocimiento de ésta".

A Lutero, quizá le faltó la humildad. Pues aunque excomulgado, pudo haber sido un buen ejemplo y reconocer sus errores, siendo así luz para los fe católica sin estarse revelando.

Dios te bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
ENSEÑA que podríamos ser salvos aún sin conocer el Evangelio de Cristo...


O.O eso esta Bueno...
Vas a un culto, levantas la mano y ya, te hablaron de un Tal Jesus...


Razzle Dazzle...Hocus Phocus... Razz and so on...


Cita:

“La iglesia, una y única, no tiene más que un cuerpo, una cabeza, no dos cabezas como si fuera un monstruo: es Cristo y Pedro, vicario de Cristo, y el sucesor de Pedro...La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual...Si el poder terreno se desvía, será juzgado por el poder espiritual; pero si el poder espiritual inferior se desvía, lo será por el poder superior. Si el poder supremo se desvía, sólo Dios podrá juzgarlo y no el hombre...Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios...En consecuencia, declaramos, decimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana estar sometida al pontífice romano”.


Aca si te elevo una critica Daniel...

Si expones Algo fuera de contexto lo que queda mal es tu credibilidad...

Tu sabes las aberraciones que se pueden sacar de la misma Biblia cuando sacas pasajes de contexto y los relacionas entre si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:39 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Luos E Melgar escribió:

O.O eso esta Bueno...
Vas a un culto, levantas la mano y ya, te hablaron de un Tal Jesus...


Razzle Dazzle...Hocus Phocus... and so on...


Bueno, me gui por lo que ha enseñado la doctrina católica, y con los escritos del P. Amatulli Valente.

Bendiciones Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Luos E Melgar escribió:

O.O eso esta Bueno...
Vas a un culto, levantas la mano y ya, te hablaron de un Tal Jesus...


Razzle Dazzle...Hocus Phocus... and so on...


Bueno, me gui por lo que ha enseñado la doctrina católica, y con los escritos del P. Amatulli Valente.

Bendiciones Wink


Aunch me equivoqué............ no es eso lo que escribí Laughing Laughing Laughing fue del sr. sapia Wink .... pues no tomes en cuenta lo que citéRazzRazz en el mensaje de arriba Rolling Eyes
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:43 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Cita:
ENSEÑA que podríamos ser salvos aún sin conocer el Evangelio de Cristo...


Es que Luis, esto no lo escribí yo... y en tu mensaje citaste cmo "A. Ma. betania escribió:"

Ya. Wink

bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:45 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
En cuanto a su argumento:

Hch 14, 16-17 "Él permitió en las generaciones pasadas que cada nación siguiera su propio camino; aunque nunca ha dejado de manifestarse ni derramar sus beneficios. desde el cielo manda las lluvias y cosechas a su tiempo, dando el alimento y llenando de alegria los corazones.

Hch 17, 27 "Los dejó que buscaran por si mismos a Dios, para ver si lo descubrían, aunque fuera a tientas y lo encontraban, porque no está lejos de cada uno de nosotros.

Rm 2, 15 Lo demuestra la conciencia que habla en ellos, cuando se condenan o se aprueban entre sí mismos.

Claro, pero habría que analizar un poco más el contexto de los dichos, para ver si habilita alguna especie de "Salvación sin Cristo". Porque en otros lados de la Escritura encontramos afirmaciones muy precisas al respecto:
"Yo soy el camino, la Verdad y la Vida. NADIE viene al Padre SINO POR MI" (Juan 14:6)
"El que tiene al hijo, tiene la vida; EL QUE NO TIENE AL HIJO, NO TIENE LA VIDA" (1 Juan 5:12)

Si yo "no tengo a Cristo", pero tengo una conciencia buena (buena, respecto a qué?).. ¿podré tener la vida? CONTESTA 1 Juan 5:12.

A. Ma. Betania escribió:
Por eso, segun la Iglesia católica alcanzan la salvación todos los que viven según su conciencia, aunque no conozcan a Cristo. La fe en Cristo es necesaria solamente para los que tienen oportunidad de conocerlo. Un ejemplo, es el caso de los niños que mueren a edad muy temprana.

Que notable que justamente el apóstol Pablo, y Pedro, y el resto, no hayan claudicado en predicar la necesidad de Cristo para salvación, aún a costa de MORIR MARTIRIZADOS por ello. Si Pablo hubiera sabido que podía recurrir a la "libertad de conciencia" en la turba de Efeso (por ejemplo), se hubiera librado de muchas cárceles y contratiempos... Y por qué no, hasta de la muerte..

Además, el enseñar la excusa de "la ignorancia" para predicar salvación sin Cristo, es una HERIDA MORTAL a la predicación del Evangelio (por cierto, mandato expreso del propio Jesús a sus discípulos). Porque si dejo a alguien "ignorante" del Evangelio, existe la posibilidad de que se salve "por su buena conciencia". En cambio si le predico, ya lo pongo en tema, y lo estoy "obligando" a que crea si no quiere ser condenado. Por eso, con ´la filosofía forzada de la "ignorancia"... predicando el Evangelio estoy poniendo en riesgo la vida eterna de las personas!!! ¿notas lo incongruente e insostenible de la postura?


A. Ma. Betania escribió:
Y en cuanto a la frase que expone del Papa Bonifacio VIII:

"Es necesario para toda criatura humana el estar sujeto al romano pontífice"

Está muy recortada, le voy a exponer la verdaddera:

¿Estás queriendo decir que la anterior es "falsa"?

Pregunto: con el agregado.. ¿cambia la declaración, respecto A LA CONDICION de que para ser salvos debemos necesariamente estar sumisos al Papa?...

Si cambia, dime donde.
Si no cambia, entonces la frase que presenté mantiene el sentido que señalé anteriormente.
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Hay razones por cual lo hizo ese papa. Pero tampoco tuvo Lutero NINGUNA autoridad de predicar por su cuenta

Pero esto es otro tema...
Lo cierto es que, a diferencia de tu opinión, no fue intención original de Lutero el "cascotear" al Papa desde afuera. Su intransigencia a las permanentes amenazas de la Jerarquía de la Iglesia es lo que llevó a su expulsión. Que es diferente a lo que habías dicho.

Cordial saludo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Aca si te elevo una critica Daniel...

Si expones Algo fuera de contexto lo que queda mal es tu credibilidad...

Tu sabes las aberraciones que se pueden sacar de la misma Biblia cuando sacas pasajes de contexto y los relacionas entre si.

Bueno Luis, entonces te presento la misma pregunta hecha a Ma.Betania:

Pregunto: con el agregado.. ¿cambia la declaración, respecto A LA CONDICION de que para ser salvos debemos necesariamente estar sumisos al Papa?...

Si cambia, dime donde.
Si no cambia, entonces la frase que presenté mantiene el sentido que señalé anteriormente.

Bendiciones en Cristo
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
En cuanto a su argumento:

Hch 14, 16-17 "Él permitió en las generaciones pasadas que cada nación siguiera su propio camino; aunque nunca ha dejado de manifestarse ni derramar sus beneficios. desde el cielo manda las lluvias y cosechas a su tiempo, dando el alimento y llenando de alegria los corazones.

Hch 17, 27 "Los dejó que buscaran por si mismos a Dios, para ver si lo descubrían, aunque fuera a tientas y lo encontraban, porque no está lejos de cada uno de nosotros.

Rm 2, 15 Lo demuestra la conciencia que habla en ellos, cuando se condenan o se aprueban entre sí mismos.

Claro, pero habría que analizar un poco más el contexto de los dichos, para ver si habilita alguna especie de "Salvación sin Cristo". Porque en otros lados de la Escritura encontramos afirmaciones muy precisas al respecto:
"Yo soy el camino, la Verdad y la Vida. NADIE viene al Padre SINO POR MI" (Juan 14:6)
"El que tiene al hijo, tiene la vida; EL QUE NO TIENE AL HIJO, NO TIENE LA VIDA" (1 Juan 5:12)

Si yo "no tengo a Cristo", pero tengo una conciencia buena (buena, respecto a qué?).. ¿podré tener la vida? CONTESTA 1 Juan 5:12.


Hablando de contextos:
Cita:

6 Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad.

7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.

9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo.

10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.

12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.


Diáfano que habla de los que ya recibieron el "testimonio de los hombres" acerca del Hijo, ya que de no ser así, ¿cómo podrían NO creerle a Dios?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel sapia escribió:
Pregunto: con el agregado.. ¿cambia la declaración, respecto A LA CONDICION de que para ser salvos debemos necesariamente estar sumisos al Papa?...


No estamos sumisos solamente al Papa, lea muy bien en la frase:

La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual (es decir, Dios)

Y despues nos dice:

Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios

Daniel sapia escribió:
Claro, pero habría que analizar un poco más el contexto de los dichos, para ver si habilita alguna especie de "Salvación sin Cristo". Porque en otros lados de la Escritura encontramos afirmaciones muy precisas al respecto:
"Yo soy el camino, la Verdad y la Vida. NADIE viene al Padre SINO POR MI" (Juan 14:6)
"El que tiene al hijo, tiene la vida; EL QUE NO TIENE AL HIJO, NO TIENE LA VIDA" (1 Juan 5:12)

Si yo "no tengo a Cristo", pero tengo una conciencia buena (buena, respecto a qué?).. ¿podré tener la vida? CONTESTA 1 Juan 5:12.


La Iglesia nunca ha dicho que hay salvación sin Cristo, pues vemos en el CIC:

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición
, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).

848 "Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, 'sin la que es imposible agradarle' (Hb 11, 6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar" (AG 7).


"Hay só olo una Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual nadie se puede salvar" (Popa Inocencio III, Cuarto Concilio Laterano, 1215.) [/color]

La Iglesia católica es el Cuerpo de Cristo, veremos lo que explica a esto en el CIC:

845 El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación. Ella es el "mundo reconciliado" (San Agustín, serm. 96, 7-9). Es, además, este barco que "pleno dominicae crucis velo Sancti Spiritus flatu in hoc bene navigat mundo" ("con su velamen que es la cruz de Cristo, empujado por el Espíritu Santo, navega bien en este mundo") (San Ambrosio, virg. 18, 188); según otra imagen estimada por los Padres de la Iglesia, está prefigurada por el Arca de Noé que es la única que salva del diluvio (cf 1 P 3, 20-21).

Pero bueno, para alejar a los fieles de la Iglesia Católica, luego sacan el cuento inventado por Lutero: que la Iglesia Católica es la Babilonia y la Ramra


Cita:
"El que tiene al hijo, tiene la vida; EL QUE NO TIENE AL HIJO, NO TIENE LA VIDA" (1 Juan 5:12)


Y para tenerlo hay que estar en comunión con su Iglesia tambien, pues en ella se encuentra la plenitud de la verdad (Ef 1, 22-23; 3, 6; 3, 10; 3, 12-13)

Y expongo lo que dice Ef 3 13 " La meta es que todos juntos nos encontremis unidos en la misma fe y en el mismo conocimiento del Hijo de Dios, y con eso se logrará el Hombre Perfecto, que, en la madurez su desarrollo, es la plenitud de Cristo".

Ef 3, 6 "ellos han de compartir en Cristo Jesus la misma herencia, pertenecer al mismo cuerpo, y recibir las mismas promesas de Dios"

Ef 3, 10 "Quiso que las Fuerzas y los Poderes celestiales conocieran por medio de la Iglesia la sabiduría de Dios con sus inumerables recursos"

Hasta las autoridades celestiales por medio de la Iglesia conocen la sabiduria de Dios, porque así lo quiere El. Entonces la Iglesia está llena de sabiduria, por eso necesitan estar dentro de ella para su salvación.

El pontíficie, está sujeto a las autoridades espirituales que es Dios; pues siendo así, de la misma manera en que las autoridades celestiales conocen por medio de la Iglesia la sabiduria de Dios, asi nosotros y el pontíficie. El pontificie es la cabeza visible de la Iglesia, y siendo de esa manera, comparte y tiene comunión con Dios. (eso es lo que explica la frase de Bonifacio VIII)

Y siendo así que, se da lo que dice san Pablo:

Ef 3, 14 2 a él la gloria, en la Iglesia y en Cristo Jesús"

Daniel sapia escribió:
Que notable que justamente el apóstol Pablo, y Pedro, y el resto, no hayan claudicado en predicar la necesidad de Cristo para salvación, aún a costa de MORIR MARTIRIZADOS por ello. Si Pablo hubiera sabido que podía recurrir a la "libertad de conciencia" en la turba de Efeso (por ejemplo), se hubiera librado de muchas cárceles y contratiempos... Y por qué no, hasta de la muerte..

Además, el enseñar la excusa de "la ignorancia" para predicar salvación sin Cristo, es una HERIDA MORTAL a la predicación del Evangelio (por cierto, mandato expreso del propio Jesús a sus discípulos). Porque si dejo a alguien "ignorante" del Evangelio, existe la posibilidad de que se salve "por su buena conciencia". En cambio si le predico, ya lo pongo en tema, y lo estoy "obligando" a que crea si no quiere ser condenado. Por eso, con ´la filosofía forzada de la "ignorancia"... predicando el Evangelio estoy poniendo en riesgo la vida eterna de las personas!!! ¿notas lo incongruente e insostenible de la postura?


No, no "libertad de conciencia" sino, su conciencia. La Iglesia siempre ha dicho que, en todas las religiones, tienen algunos elementos de la verdad. Siendo así que, todas ayudan a vivir de manera en cuanto al evangelio sin que conozcan a éste.

Además tomemos en cuenta que, hay gente sorda y cienga al mismo tiempo. En pocas palabras bien tullidas que no comprenden nada... sin embargo no conocen por lo mismo el Evangelio, ni Cristo... y por su misma enfermedad no ha pecado ¿qué piensas de esas personas en esas condiciones que por lo mismo no conocen ni a Cristo, ni su Evangelio ni su Iglesia?.... se condenan porque jamás comprendieron, nie scucharon, ni siquiera vieron:

"Yo soy el camino, la Verdad y la Vida. NADIE viene al Padre SINO POR MI" (Juan 14:6)
"El que tiene al hijo, tiene la vida; EL QUE NO TIENE AL HIJO, NO TIENE LA VIDA" (1 Juan 5:12)

????

Bendiciones Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:31 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

vonkleist escribió:
Diáfano que habla de los que ya recibieron el "testimonio de los hombres" acerca del Hijo, ya que de no ser así, ¿cómo podrían NO creerle a Dios?

Paz de Dios.

En realidad el testimonio al que se refiere es el que en la tierra da el Espíritu Santo (1 Jn 5:6 y 5:8 ). Pero más allá de "conocimientos", el versiculo 12 es contundente: "quien no tiene al Hijo no tiene la vida". Y no veo que quede lugar para excepciones. Como tampoco queda lugar cuando el mismo Jesús dice "NADIE viene al Padre sino por mi". nadie es nadie.

Cordial saludo
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
vonkleist escribió:
Diáfano que habla de los que ya recibieron el "testimonio de los hombres" acerca del Hijo, ya que de no ser así, ¿cómo podrían NO creerle a Dios?

Paz de Dios.

En realidad el testimonio al que se refiere es el que en la tierra da el Espíritu Santo (1 Jn 5:6 y 5:8 ). Pero más allá de "conocimientos", el versiculo 12 es contundente: "quien no tiene al Hijo no tiene la vida". Y no veo que quede lugar para excepciones. Como tampoco queda lugar cuando el mismo Jesús dice "NADIE viene al Padre sino por mi". nadie es nadie.

Cordial saludo


Entonces defina como entiende usted que se puede tener al Hijo.

Para mi no está reñido el que una persona que no ha conocido a Cristo en vida, al morir pueda aun así ir al Padre a través de El. Veo que para usted si.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:41 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
No estamos sumisos solamente al Papa, lea muy bien en la frase:

La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual (es decir, Dios)

No "solamente" (no era el punto), pero la declaración es MUY CLARA: "es necesario estar sometido al Papa".
Agrégale después lo que quieras..

A. Ma. Betania escribió:
La Iglesia nunca ha dicho que hay salvación sin Cristo, pues vemos en el CIC:

Lo dice en los mismos numerales que citas, entremezclado con otras cuestiones que en nada invalidan a esa. Hablan del "desconocimiento" y de la "conciencia", puntos ya comentados.

"Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872). " (CIC 847)

En el numeral 1260 lo dice igual de directo.

Cordial saludo.
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 9:02 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel sapia escribió:
No "solamente" (no era el punto), pero la declaración es MUY CLARA: "es necesario estar sometido al Papa".
Agrégale después lo que quieras..


Bueno, usted como no-catolico pues lo quiere ver asi. Pero a nosotros nos queda perfectamente y claramente entendido lo que quizo deciy bonifacio VIII, preguntaselo a cualquier católico.

Daniel sapia escribió:
Lo dice en los mismos numerales que citas, entremezclado con otras cuestiones que en nada invalidan a esa. Hablan del "desconocimiento" y de la "conciencia", puntos ya comentados.

"Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872). " (CIC 847)

En el numeral 1260 lo dice igual de directo.

Cordial saludo.


San Pablo en 1 Tim 2,4: (Dios) que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. ¿Como se reconcilia este deseo de Dios con lo dicho arriba por S. Pedro y el hecho de que tanta gente muere sin conocer a Jesús?

Dios lo bendiga
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 1:20 am    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

vonkleist escribió:
Entonces defina como entiende usted que se puede tener al Hijo.

De una forma sólo conocida por el Padre...
Escrito está: "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere..” (Juan 6:44) “.. ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre..” (Juan 6:65)

vonkleist escribió:
Para mi no está reñido el que una persona que no ha conocido a Cristo en vida, al morir pueda aun así ir al Padre a través de El.

Respeto su opinión. Pero sin dudas para mantener su creencia debe desechar Juan 14:6 y 1 Juan 5:12.

vonkleist escribió:
Veo que para usted si.

Yo no dudo de la inefable Misericordia de Dios. A lo que me resisto es a entrometerme en un espacio que es de exclusiva soberanía del Creador, como hacen quienes suponen (y enseñan!!) que la ignorancia puede ser una buena excusa para igualmente ser salvo.

NADIE va al Padre sino por Jesucristo (Juan 14:6), quien es el ÚNICO mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5)

Sin embargo, la (que se dice) Iglesia verdadera "de Cristo" enseña que Cristo no es imprescindible para ser salvo. Así las cosas. Nada de que asombrarse. Está profetizado.

Cordial saludo.
Daniel
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 1:39 am    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Bueno, usted como no-catolico pues lo quiere ver asi. Pero a nosotros nos queda perfectamente y claramente entendido lo que quizo deciy bonifacio VIII, preguntaselo a cualquier católico.

No es que "quiera verlo así" como ex-católico (por 32 años), sino que interpreto lo que leo. Y leo una declaración corta y precisa en donde se declara LA NECESIDAD DE ESTAR SUJETO Y SUMISO AL PAPA PARA SER SALVO...

Si le pregunto a cualquier católico...
Mejor ¿por qué no le preguntas tú al final de la próxima Misa Dominical, a medida que van saliendo..? Sería algo así:
«Estimado hermano/a: ¿Qué cree Ud. que quiso decir Bonifacio VIII en la Bula "Unam Sanctam"?»
El lunes nos cuentas el resultado de tu encuesta.

Cordial saludo
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:27 am    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Señor Sapia permitame hacerle un humilde comentario,

Daniel Sapia escribió:
NADIE va al Padre sino por Jesucristo (Juan 14:6), quien es el ÚNICO mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5)

y esto muy es cierto pero, creo que esta ud. confundido cuando dice

Daniel Sapia escribió:
Sin embargo, la (que se dice) Iglesia verdadera "de Cristo" enseña que Cristo no es imprescindible para ser salvo. Así las cosas. Nada de que asombrarse. Está profetizado.

porque quizá pierde de vista algo muy importante que podemos ver en el Evangelio de San Juan 1:1-5,

"En el principio ya existía aquel que es la Palabra , y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio Él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por Él y sin Él nada empezó de cuanto existe. El era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron."

y en Jn 1:16-17
"De su plenitud hemos recibido gracia sobre gracia porque la Ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo"

Jesucristo, el Verbo, la Palabra, es Dios y, todas las cosas vinieron a la existencia por Él, de modo que la obra de Rendención de Jesús es universal, Él la llevó a cabo para todos lo hombres y si la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo, esa gracia alcanza para todos aún para aquellos que no han oido hablar de Él, pero que han sido creados por Él y llevan su sello.

De modo que está Ud. confundido, pues la Iglesia Católica no enseña que no es necesaria la obra de Jesús para la redención humana, todo lo contrario por Jesús y en Jesús hemos sido justificados; lo que la Iglesia enseña es que aquellos que tienen una ignorancia invencible para conocer el Evangelio, por cualesquier causa, si llevan una vida que coincide con las enseñazas de Jesús, aun sin conocerlo, pueden alcanzar la salvación porque los méritos de Jesús para dar la salvación a los hombres son universales.

Puede Ud leer un interesante artículo sobre el particular en el siguiente sitio:
http://www.sjsocial.org/relat/27.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:46 am    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

fray escribió:
Señor Sapia permitame hacerle un humilde comentario,

Daniel Sapia escribió:
NADIE va al Padre sino por Jesucristo (Juan 14:6), quien es el ÚNICO mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5)

y esto muy es cierto pero, creo que esta ud. confundido cuando dice

Daniel Sapia escribió:
Sin embargo, la (que se dice) Iglesia verdadera "de Cristo" enseña que Cristo no es imprescindible para ser salvo. Así las cosas. Nada de que asombrarse. Está profetizado.

porque quizá pierde de vista algo muy importante que podemos ver en el Evangelio de San Juan 1:1-5,

"En el principio ya existía aquel que es la Palabra , y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio Él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por Él y sin Él nada empezó de cuanto existe. El era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron."

y en Jn 1:16-17
"De su plenitud hemos recibido gracia sobre gracia porque la Ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo"

Jesucristo, el Verbo, la Palabra, es Dios y, todas las cosas vinieron a la existencia por Él, de modo que la obra de Rendención de Jesús es universal, Él la llevó a cabo para todos lo hombres y si la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo, esa gracia alcanza para todos aún para aquellos que no han oido hablar de Él, pero que han sido creados por Él y llevan su sello.

De modo que está Ud. confundido, pues la Iglesia Católica no enseña que no es necesaria la obra de Jesús para la redención humana, todo lo contrario por Jesús y en Jesús hemos sido justificados; lo que la Iglesia enseña es que aquellos que tienen una ignorancia invencible para conocer el Evangelio, por cualesquier causa, si llevan una vida que coincide con las enseñazas de Jesús, aun sin conocerlo, pueden alcanzar la salvación porque los méritos de Jesús para dar la salvación a los hombres son universales.

Puede Ud leer un interesante artículo sobre el particular en el siguiente sitio:
http://www.sjsocial.org/relat/27.htm

Estimado Fray, paz de Dios.
Sin dudas la Obra redentora de Jesús es universal y la llevó a cabo para todos los hombres. Pero los méritos ganados por Cristo en esa bendita Obra redentora no aplica a toda la humanidad por alguna especie de inercia, sino que lo hace por gracia por medio de la fe (Efesios 2:8 ), de quienes lo recibieron y creyeron en Su nombre (Juan 1:11-13).

En la misma línea, no hemos sido Justificados "por inercia"... simplemente por ser parte de la raza humana. Como está escrito, hemos sido Justificados por la fe (Romanos 5:1)

Mientras tanto, la Iglesia Católica enseña que podemos ser salvos aún sin conocer la Obra de Cristo, lo cual sin dudas produciría carecer de la necesaria fe (no se puede tener fe de algo desconocido).

No lo tome a mal, pero no percibo en mí la confusión que Ud. propone.

Cordial saludo
Daniel
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 5:14 am    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:

Claro que fue tiempo después, cuando aprendí de la Sagrada Escritura, que la Revelación de Dios no viene por el conocimiento, la ciencia o la sabiduría de los hombres...


De tu argumento se deduciría que cuanto mas ignorante el hombre mas revelacion de Dios recibe. Apunto al fenómeno que observo a mi alrededor: los protestantes convertidos; Kreft, Sungenis, Hahn, Grodi, Cavins, Wilken, Williams, Neuhaus, Ray, Armstrong, Berkham, (me estoy cansando de escribir) para no mencionar los clásicos Chesterton, Newman, Merton, Waugh, Adler, Baxter, Day, Dillard, Dryden, Dulles, Greene, Booth-Luce, McLuhan, Spark, Percy, Undset (Premio Nobel de Literatura, ver U. Sigrid) la lista -gracias a Dios- no se acaba aquí.

Como corolario "ad absurdum" de su razonamiento entonces, estas personas que son excepcionalmente inteligentes y bien preparados en sus distintas especialidades (algunos de ellos eran pastores protestantes) han sido "cegados" de tal manera que su intelecto los lleva al "error" de ser católicos, algo de lo que Ud. supuestamente está eximido por no carecer de la ignorancia necesaria y hasta abundar en ella.

Finalmente Daniel Sapia ha dejado el catolicismo porque le fue garantizada la revelación de una de las muchas versiones de la doctrina cristiana que se pueden encontrar en el protestantismo. Para ser iluminado con tal don es necesario no operar con conocimiento, ciencia o sabiduría sino todo lo contrario (ignorancia, empirismo, necedad).

Desde esta premisa del Sr. Daniel Sapia entonces Moisés, Salomón, San Lucas y San Pablo (de los que sabemos recibieron una educación superior al resto de los escritores de la Biblia) no debieran ser inspirados pues su conocimiento, ciencia y sabiduría se los hubieran impedido.

En suma: si el protestante no puede impugnar las razones por las cuales se convierten ciertas personas notables, entonces se impugna su inteligencia (por medio de decir "los inteligentes nunca poseen el favor de Dios")

Y es cierto que Dios no favorece a alguien por ser un alcornoque o por ser un Premio Nobel. De la lectura de la Biblia (y vale la cita del Sr. Arraiz) se deduce que es la humildad la que lleva al hombre a obedecer a Dios y dicha obediencia que es un signo de sabiduría divina es lo que lleva al hombre a la salvación en pocas palabras los humildes obedecen y los obedientes se salvan: "Se fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida"

Dios ha ocultado el Evangelio de sabios e intelectuales pero se lo ha dado a pequeñuelos: estos poderosos intelectos antes protestantes y ahora católicos tuvieron que humillarse, golpear a las puertas de Roma y decir "perdonadme estaba equivocado". Es la humildad de este bravísimo acto público lo que los hace "pequeñuelos". Sus capacidades son al mismo tiempo un accidente irrelevante para su salvación y sin embargo resultan en un valioso testimonio para los que -intelectualmente hablando- somos mas pequeños en la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:02 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Apreciable Sr. Sapia ud. dice:
Daniel Sapia escribió:
Mientras tanto, la Iglesia Católica enseña que podemos ser salvos aún sin conocer la Obra de Cristo, lo cual sin dudas produciría carecer de la necesaria fe (no se puede tener fe de algo desconocido).


La obra redentora de Jesús no tiene nada que ver con la inercia sino con la universalidad, Jesús ha rescatado para la vida a todo el género humano.

Por otro lado, sin duda existen textos donde claramente se habla que la salvación se alcanza por la fe, pero también también hay otros donde es claro que la fe sola, no alcanza pues, ¿qué es la fe sin obras? Sant. 2:26 y ¿como interpreta Ud. el siguiente pasaje de Mt 25:31-46?

"El Juicio final
31 Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso.

32 Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos,

33 y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda.

34 Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo,

35 porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron;

36 desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver".

37 Los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos habriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber?

38 ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos?

39 ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?".

40 Y el Rey les responderá: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo".

41 Luego dirá a los de la izquierda: "Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles,

42 porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber;

43 estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron".

44 Estos, a su vez, le preguntarán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?".

45 Y él les responderá: "Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo".

46 Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna".


En este pasaje tan claro acerca del jucio final ¿dónde el Hijo del Hombre juzga la fe?, ¿dónde el Hijo del Hombre juzga a los que creyeron o no en Él?. Yo por mi parte, no creo que haya contradicción en los textos, más bien entiendo que, ciertamente la plenitud de la salvación se consigue mediante el conocimiento de Jesús, y ese conocimiento se logra en la fe, pero también creo que la salvación alcanza también a aquellos a quienes no ha sido anunciado el Evangelio, y es que ¿No fuimos todos lo hombres hechos a "imagen y semejanza" de Dios? Gn 1:26-27 ¿No somos junto con toda la creación "hechura de sus dedos"? Sal 8

¿Qué tiene que decir al respecto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Bueno, usted como no-catolico pues lo quiere ver asi. Pero a nosotros nos queda perfectamente y claramente entendido lo que quizo deciy bonifacio VIII, preguntaselo a cualquier católico.

No es que "quiera verlo así" como ex-católico (por 32 años), sino que interpreto lo que leo. Y leo una declaración corta y precisa en donde se declara LA NECESIDAD DE ESTAR SUJETO Y SUMISO AL PAPA PARA SER SALVO...

Si le pregunto a cualquier católico...
Mejor ¿por qué no le preguntas tú al final de la próxima Misa Dominical, a medida que van saliendo..? Sería algo así:
«Estimado hermano/a: ¿Qué cree Ud. que quiso decir Bonifacio VIII en la Bula "Unam Sanctam"?»
El lunes nos cuentas el resultado de tu encuesta.

Cordial saludo
Daniel
(Juan 8:32)


Bueno, lo interpreta usted. Pero la doctrina católica interpreta con la Luz de la Verdad.

Por eso, lo que dice ese papa, a mí me queda entendido que, no nos sujetemos al papa solamente, sino a Dios también.

Es como el versículo que dice:

1 Pe 5, 5 "Que los más jóvenes se sometan a la autoridad de los presbíteros...."

Someterme a la autoridad de los presbíteros, y tambien al papa, como cabeza visible de la Iglesia y Vicario de Cristo. Debemos de hacerlo todos como creyentes, ya que el Papa (sucesor de San pedro es quien apacienta al rebaño (Jn 21, 15-17), ya que está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mt 28, 20).

Y por supuesto que como dice Bonifacio VIII:

“La iglesia, una y única, no tiene más que un cuerpo, una cabeza, no dos cabezas como si fuera un monstruo: es Cristo y Pedro, vicario de Cristo, y el sucesor de Pedro...La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual...Si el poder terreno se desvía, será juzgado por el poder espiritual; pero si el poder espiritual inferior se desvía, lo será por el poder superior. Si el poder supremo se desvía, sólo Dios podrá juzgarlo y no el hombre...Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios...En consecuencia, declaramos, decimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana estar sometida al pontífice romano”.

Pues Mt 10, 40 "El que los recibe a ustedes, a mí me recibe, el que recibe a mí, recibe al que me envió"

Bendiciones muchas bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 7:00 pm    Asunto:
Tema: Las mentiras del señor Sapia..
Responder citando

Papa Bonifacio VIII escribió:
“La iglesia, una y única, no tiene más que un cuerpo, una cabeza, no dos cabezas como si fuera un monstruo: es Cristo y Pedro, vicario de Cristo, y el sucesor de Pedro...La autoridad temporal tiene que estar sometida a la autoridad espiritual...Si el poder terreno se desvía, será juzgado por el poder espiritual; pero si el poder espiritual inferior se desvía, lo será por el poder superior. Si el poder supremo se desvía, sólo Dios podrá juzgarlo y no el hombre...Esta autoridad, aunque se le haya dado a un hombre y la ejerza un hombre, no es del hombre, sino de Dios. Se le dio a Pedro por boca de Dios...En consecuencia, declaramos, decimos y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de toda criatura humana estar sometida al pontífice romano”.


Con estas palabras del Papa Bonifacio VIII, a mi me queda entendido (como aotros católicos) que:

-Lucas 10,16."Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado"

Si rechazamos al papa, hemos rechazado al Cristo, y si rechazamos a Cristo, rechazamos a Dios. Puesto que Cristo dejó encargado a Pedro, apacentar al rebaño (Jn 21, 15-17), y ese rebaño es de Cristo.

San Ignacio de Antioquía, discípulo de San Juan, en su carta Ad Smyr (A los Esmirniotas 8:2) dice: "Donde esté el Obispo, esté la muchedumbre así como donde está Jesucristo está la iglesia católica" ... dandó sentido a lo que dijo el papa bonifacio VIII (lo que hemos venido alegando), y esto le queda plenamente entendido a un católico: si hemos rechazado a la autoridad visible de la Iglesia, es decir el pastor, que es el Sumo Pontíficie, hemos echazado a la Autoridad Suprema que le dió todo poder, y ese poder se ha ido heredando siglo tras siglo por la imposición de las manos (2 Tim 1, 6); conservando así el poder que le ha dado Cristo a su Iglesia, que es su cuerpo, ya que Jesus habia dicho que en esa Iglesia iba a permanecer Él todos los dias hasta el fin del mundo (Mt 28, 20); Iglesia que nunca se podrá vencer aunque haya toda clase de maldad ( (Mt 16, 1Cool.

Vuelvo a citar el versículo:

-Lucas 10,16."Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado"

De nuevo Nuestro divino Salvador nos manda escuchar y creer las enseñanzas de la Iglesia de la misma forma que si El mismo nos estuviera hablando. "Quien a vosotros escucha" dice El, en su encargo a los apóstoles, "a me escucha; Y quien a vosotros rechaza, a Mí me rechaza." Entonces, cuando creo lo que la Iglesia enseña, creo lo que Dios enseña. Al rechazar lo que la Iglesia enseña, rechazo lo que Dios enseña.

Así Cristo ha hecho de la Iglesia el instrumento por el cual El habla a los hombres y nos dice con seguridad que debemos creer las enseñanzas de la Iglesia como si El mismo nos estuviera hablando. Por lo tanto, dice San Pablo en su epístola a Timoteo, "la Iglesia es el cimiento" -(esto es, el fundamento firme) "y la columna y soporte de la verdad" y en el momento en que abandones la autoridad de la Iglesia de Dios induces todo tipo de errores y doctrinas blasfemas. ¿Acaso no es posible verlo?

En el siglo XVI los protestantes abandonaron la autoridad de la Iglesia constituyendo así a cada individuo juez propio de la Biblia, pero y ¿cual fue la consecuencia? Religión tras religión, iglesia tras iglesia, surgieron en existencia, y hasta nuestros días no han cesado de surgir nuevas iglesias con interpretaciones torcidas.

En esas otras Iglesias hay diversidad de interpretaciones Bíblicas, solo la Iglesia Católica ha enseñado la verdad plena con total consistencia en todas partes desde el principio. Solo ella posee el Depósito de Fe que contiene todo lo que Jesús nos reveló: La Biblia y la Tradición Apostólica.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados