Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preguntas sobre la justificacion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preguntas sobre la justificacion
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 1:45 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Es evidente, estimado haereticorum, que Ud. está totalmente dedicado a evadir las respuestas.
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 1:49 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Es evidente, estimado haereticorum, que Ud. está totalmente dedicado a evadir las respuestas.


Es evidente Sapia que la SolaEscritura no te alcanza....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:13 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
Es evidente Sapia que la SolaEscritura no te alcanza...



G o o o o O O O O o o o o o L





Daniel... como se que eres un poco delicado te aclaro que lo siguiente no es burla...
es celebracion...
Cool Espero lo tomes como es.. OFF-TOPIC Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:19 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
1º- En ningún momento escribí que fuera "antibíblico" el deducir una enseñanza.

Ud. lo presentó como una actitud inadecuada en un "solobiblista" (término peyorativo). Y no veo lo inadecuado de deducir una enseñanza de la Biblia. No es ni extra-bíblico, ni anti-bíblico, ni contrario a quienes toman a la Escritura como suficiente base de Fe y Moral.. Ha sido un cuestionamiento por el solo hecho de cuestionar...

Maellus haereticorum escribió:
Lo que yo escribí fue: "Esa declaración no la considero adecuada en un protestante solobiblista, pues la declaración anterior es deductiva".

2º- "Solo Biblia" no es reptir de "memoria" la Biblia. Tampoco he escrito eso. La verdad es que ni me atrevo a definir que significa ese invento humano llamado "Solo Escritura",

Ciertamente, es difícil definir lo que se desconoce.

Maellus haereticorum escribió:
.. desde las comunidades históricas hasta el pequeño grupo de señoras gritonas que se reúnen en la cochera del vecino.

Gloria a Dios por ese grupo de "señoras gritonas de las cocheras..", rebozantes del fuego del Espíritu que las lleva a adorar a su Señor con todo su corazón, con toda su mente y con todo su cuerpo... Al principio también fue algo que me costó sintonizar, porque es algo que se discierne por el Espíritu.

Maellus haereticorum escribió:
Lo que ha quedado claro es que la Solo Escriutura no basta: parece que se necesita la deducción humana....

Lo que ha quedado claro es que Ud. desconoce lo que significa "Sola Escritura".

Maellus haereticorum escribió:
Respondiste, mas no con la "Solo Biblia", sino con la "Solo Deducción Humana".

Considero haber respondido adecuadamente.
Lamento no haber satisfecho su capricho.

Maellus haereticorum escribió:
Gracias, pero no soy Jeremías para profetizar destrucciones.

Evade el punto.

Maellus haereticorum escribió:
Lo que sé, no por ser profeta, sino conociendo las bases inestables de la filosofía protestante, es que al tener bases pantanosas, sus errores fácilmente son refutables.

Pero se queda en el dicho.

Maellus haereticorum escribió:
Es increíble: se le ha preguntado a un protestante solobiblista que responda con la Biblia el por que fallecemos, y el protestante solobiblista se limita a sus deducciones personales. Es más, recurre a Epicuro en su respuesta.

Lo que es increíble es que Ud. critique las respuestas, cuando no ha dado ninguna.

Maellus haereticorum escribió:
No veo el por que se difiere una respuesta tan simple que está en la misma Biblia.

Varias veces se le ha pedido que comparta su punto de vista. Algo que viene evadiendo..

Maellus haereticorum escribió:
Si según las hipótesis protestante Solo la Biblia basta, ¿por que en el presenta caso no basta solo la Biblia, sino que en lugar de citarla se recurre a deducciones personales?

Porque, como dije antes, Ud. desconoce lo que significa "Sola Escritura".
Además, me ha pasado de encontrarme con personas para las cuales ninguna respuesta es adecuada. Y esa es su manera de esquivar el asunto.

Maellus haereticorum escribió:
Vos no has respondido la pregunta de por que, según la Biblia, morimos. No veo motivo para complacerte.

Es como dije antes...

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:
La teología Católica-Romana defiende la enseñanza del Purgatorio, porque le ayuda a crear en el fiel la necesidad de depender de la Institución para poder librarse cuánto antes de tan indeseado "período purificador" (Aunque ni siquiera el Papa mismo pueda decir si hay alguien en dicho lugar, quien está y quien ha salido ya...). No creo equivocarme si digo que EL PURGATORIO (y todo lo que conlleva) ha sido la mayor causa recaudatoria de todas las épocas de la Institución de Roma.


Bla, bla y bla.

Me decepciona Ud. Pensé que tendríamos un diálogo adulto.

Maellus haereticorum escribió:
Debo confesar que me ha agradado la sinceridad de Daniel en el párrafo que he citado antes: por que él claramente acepta que eso es su razonamiento subjetivo. ha escrito: "No CREO".

Pues bien: una cosa es lo que Daniel CREA, y otra muy diferente es lo que las Escrituras predican, que por cierto es muy diferente a lo que Daniel CREE.

Pues, no veo que demuestre mi error.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel CREE que nadie desee el sufrimiento en "las llamas del Purgatorio".

Pero eso es lo que Daniel CREE. San Pablo, por el contrario, se gozaba de sufrir, no por que sea un masoquista, sino por el sufrimiento nos identifica más con Cristo:

Pero el sufrimiento padecido a causa de predicar Su Palabra... no a causa de los tormentos para necesitar limpiar resabios de sus pecados..

Maellus haereticorum escribió:
Pero aclaremos algo: Daniel, muy sutilmente añadió la frase "en las llamas del Purgatorio" a la palabra sufrimiento, y podría objetar que san Pablo no habla de "llamas del Purgatorio". Una forma de desviar la respuesta.

No hizo falta recurrir a ninguna "sutileza", porque es justamente de lo que se hablaba. Sin embargo ahora sugiere que necesitaré "desviar la respuesta", cuando es Ud, quien desvía el argumento.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel CREE que nadie desee el sufrimiento en "las llamas del Purgatorio", pero las Escrituras nos dicen que el Amor es fuego, y que ese amor simbolizado por el fuego es sufrido...y la Iglesia llama a ese Amor de Dios que purifica, Purgatorio.

Una ensalada.
Si el amor es FUEGO, entonces el amor sería "el medio purificador"
Si el amor es sufrido, es porque "todo lo soporta". Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)
El amor de Dios que purifica ES LA SANGRE DE CRISTO.

Bendiciones en el Eterno
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:24 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Luis E Melgar escribió:
Cita:
Es evidente Sapia que la SolaEscritura no te alcanza...


G o o o o O O O O o o o o o L

Daniel... como se que eres un poco delicado te aclaro que lo siguiente no es burla...
es celebracion...
Cool Espero lo tomes como es.. OFF-TOPIC Cool


Jajaja, si hasta me caes simpático, Luis.

Es obvio que al desconocer el alcance y significado de "Sola Escritura", pretendan encontrar errores donde realmente no los hay.

Ya que has traido una manifestación futbolística, vuestra actitud, en ese ambiente, sería como echar la pelota afuera, para distraer y perder tiempo.

Cordial saludo.
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:29 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

honestamente Daniel...

No creo que no tengas Sentido del Humor


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:31 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
para distraer


CIERTAMENTE, Si no te distraes te vas a Enfermar...

vamos te invito a un


Cita:

y perder tiempo.


Soy de informatica... soy multitasking... Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:39 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:


Maellus haereticorum escribió:
.. desde las comunidades históricas hasta el pequeño grupo de señoras gritonas que se reúnen en la cochera del vecino.


Gloria a Dios por ese grupo de "señoras gritonas de las cocheras..", rebozantes del fuego del Espíritu que las lleva a adorar a su Señor con todo su corazón, con toda su mente y con todo su cuerpo... Al principio también fue algo que me costó sintonizar, porque es algo que se discierne por el Espíritu.


Te diré por lo que das gloria a Dios:

Una de ellas padece de esquizofrenia paranoide. Vive en frente de mi casa, y es ingresada unas tres veces al año en un hospital.

Otra de ellas con tres intentos suicidas por depresión severa. Su culto es buen lugar para catarsis.

Bueno...eso es lo que conozco...pero al parecer están llenas de algún espíritu que se apodera de su dopamina cerenral y su serotonina y las hace gritar...aunque la medicina las calla: según se ve, un invento humano es más poderoso que ese espíritu...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 2:42 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Quizas no son las mismas...

Pero atras de mi casa hay unos Trogloditas que hacen un Escandalo a Media noche y no dejan Dormir a Nadie...

Con frecuencia llega la Policia a Silenciarlos... Parece mentira...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 5:01 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:


Maellus haereticorum escribió:
.. desde las comunidades históricas hasta el pequeño grupo de señoras gritonas que se reúnen en la cochera del vecino.


Gloria a Dios por ese grupo de "señoras gritonas de las cocheras..", rebozantes del fuego del Espíritu que las lleva a adorar a su Señor con todo su corazón, con toda su mente y con todo su cuerpo... Al principio también fue algo que me costó sintonizar, porque es algo que se discierne por el Espíritu.


Te diré por lo que das gloria a Dios:

Una de ellas padece de esquizofrenia paranoide. Vive en frente de mi casa, y es ingresada unas tres veces al año en un hospital.

Otra de ellas con tres intentos suicidas por depresión severa. Su culto es buen lugar para catarsis.

Bueno...eso es lo que conozco...pero al parecer están llenas de algún espíritu que se apodera de su dopamina cerenral y su serotonina y las hace gritar...aunque la medicina las calla: según se ve, un invento humano es más poderoso que ese espíritu...




Cita:

Luis

Quizas no son las mismas...

Pero atras de mi casa hay unos Trogloditas que hacen un Escandalo a Media noche y no dejan Dormir a Nadie...

Con frecuencia llega la Policia a Silenciarlos... Parece mentira...



Dirian en mi rancho: "en todo estan menos en misa" :)
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 5:09 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

JJ escribió:
haereticorum, bien, ahora espero que compartas tu punto, O en tus palabras, que "destrullas la hipotesis protestante", puesto que estamos hablando de la muerte fisica.


Tu hermano Daniel no ha respondido aún que dice la Biblia sobre el origen de la muerte humana. Si él no responde, no podremos continuar.[/quote]


haereticorum, haereticorum, no le des mas vueltas, martilleale, destrulle la hipotesis "protestante", aunque yo no le llamaria hipotesis, si no realidad, martillealle, mi querido haereticorum. Si lo que quieres es tiempo para responder, solo dilo. Daniel ya te contesto, ahora sigues tu.

Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 6:51 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

JJ escribió:
JJ escribió:
haereticorum, bien, ahora espero que compartas tu punto, O en tus palabras, que "destrullas la hipotesis protestante", puesto que estamos hablando de la muerte fisica.


Tu hermano Daniel no ha respondido aún que dice la Biblia sobre el origen de la muerte humana. Si él no responde, no podremos continuar.



haereticorum, haereticorum, no le des mas vueltas, martilleale, destrulle la hipotesis "protestante", aunque yo no le llamaria hipotesis, si no realidad, martillealle, mi querido haereticorum. Si lo que quieres es tiempo para responder, solo dilo. Daniel ya te contesto, ahora sigues tu.

Bendiciones.[/quote]

No creo JJ...

Creo que Maellus quiere que Daniel encuentre en la Biblia Por que Morimos Fisicamente...

No se si es que Daniel no lo Sabe o no lo Quiere Decir...

Yo en lo particular no lo se... y mi aporte al respecto parece que es equivocado asi que me quede como observador...

Asi que la pelota esta en la Cancha de Daniel ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 8:18 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
Luis E Melgar escribió:
JJ escribió:
JJ escribió:
haereticorum, bien, ahora espero que compartas tu punto, O en tus palabras, que "destrullas la hipotesis protestante", puesto que estamos hablando de la muerte fisica.


Tu hermano Daniel no ha respondido aún que dice la Biblia sobre el origen de la muerte humana. Si él no responde, no podremos continuar.



haereticorum, haereticorum, no le des mas vueltas, martilleale, destrulle la hipotesis "protestante", aunque yo no le llamaria hipotesis, si no realidad, martillealle, mi querido haereticorum. Si lo que quieres es tiempo para responder, solo dilo. Daniel ya te contesto, ahora sigues tu.

Bendiciones.


No creo JJ...

Creo que Maellus quiere que Daniel encuentre en la Biblia Por que Morimos Fisicamente...

No se si es que Daniel no lo Sabe o no lo Quiere Decir...

Yo en lo particular no lo se... y mi aporte al respecto parece que es equivocado asi que me quede como observador...

Asi que la pelota esta en la Cancha de Daniel ...
[/quote]

Pase para haereticorum, necesito de su dote mental para las siguientes citas:

Ez 18:21-32


El camino de Dios es justo
(Ez. 33.10–20)
21Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá. 22Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá. 23¿Quiero yo la muerte del impío? dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos? 24Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá.
25Y si dijereis: No es recto el camino del Señor; oíd ahora, casa de Israel: ¿No es recto mi camino? ¿no son vuestros caminos torcidos? 26Apartándose el justo de su justicia, y haciendo iniquidad, él morirá por ello; por la iniquidad que hizo, morirá. 27Y apartándose el impío de su impiedad que hizo, y haciendo según el derecho y la justicia, hará vivir su alma. 28Porque miró y se apartó de todas sus transgresiones que había cometido, de cierto vivirá; no morirá. 29Si aún dijere la casa de Israel: No es recto el camino del Señor; ¿no son rectos mis caminos, casa de Israel? Ciertamente, vuestros caminos no son rectos.
30Por tanto, yo os juzgaré a cada uno según sus caminos, oh casa de Israel, dice Jehová el Señor. Convertíos, y apartaos de todas vuestras transgresiones, y no os será la iniquidad causa de ruina. 31Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con que habéis pecado, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. ¿Por qué moriréis, casa de Israel? 32Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis.


Aqui se habla mayormente de la muerte fisica o espiritual?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Jul 15, 2006 9:07 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
1º- En ningún momento escribí que fuera "antibíblico" el deducir una enseñanza.


Ud. lo presentó como una actitud inadecuada en un "solobiblista" (término peyorativo). Y no veo lo inadecuado de deducir una enseñanza de la Biblia. No es ni extra-bíblico, ni anti-bíblico, ni contrario a quienes toman a la Escritura como suficiente base de Fe y Moral.. Ha sido un cuestionamiento por el solo hecho de cuestionar...


No Daniel: no quiero que pensés que uso la frase "solobiblista" de forma peyorativa...no ha sido mi intención.

Al escribir "protestante solobiblista" he evocado los Diálogos de Luciano ¿Ves la diferencia?

Por otro lado, si la deducción bíblica es correcta, ¿Aceptarías argumentos deductivos para probar la Inmaculada Concepción de María? ¿O ahí la Solo Escritura mutaría como lo hace con cada heresiarca que la usa?


Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
2º- "Solo Biblia" no es reptir de "memoria" la Biblia. Tampoco he escrito eso. La verdad es que ni me atrevo a definir que significa ese invento humano llamado "Solo Escritura",


Ciertamente, es difícil definir lo que se desconoce.


O es difícil definir lo inexistente, y lo que se acomoda al gusto de cada heresiarca.


Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
Respondiste, mas no con la "Solo Biblia", sino con la "Solo Deducción Humana".


Considero haber respondido adecuadamente.
Lamento no haber satisfecho su capricho.


Claro Daniel: ya hemos hablado de eso antes: VOS lo considerás, pero eso no significa que así sea en la realidad. ¿O es que padecés de algún narcicismo mórbido que te lleva a pensar que si vos lo decís es correcto, si vos lo creés es así o si vos lo considerás de una manera no puede haber otra opción?

Te pregunté la explicación bíblica de la muerte humana y no has respondido con la Biblia, solo con las tesis de Epicuro.

¿Por que es tan difíl dar el texto donde aparece la causa de la muerte del ser humano?.


Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
No veo el por que se difiere una respuesta tan simple que está en la misma Biblia.


Varias veces se le ha pedido que comparta su punto de vista. Algo que viene evadiendo..


Y lo seguiré "evadiendo" hasta que vos respondás lo que PRIMERO pregunté yo.

Daniel Sapia escribió:
Me decepciona Ud. Pensé que tendríamos un diálogo adulto.


Al contrario , vos no me has decepcionado: pensé que al solobiblista no le bastaría la Biblia y no me equivoqué: La Biblia no basta, es necesario la deducción y el razonamiento humano.

Daniel Sapia escribió:
Pero el sufrimiento padecido a causa de predicar Su Palabra... no a causa de los tormentos para necesitar limpiar resabios de sus pecados..


Nuevamente al solobiblista la Biblia no le basta....¿En que parte de las Escrituras aparece que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"?

Daniel Sapia escribió:
Una ensalada.
Si el amor es FUEGO, entonces el amor sería "el medio purificador"
Si el amor es sufrido, es porque "todo lo soporta". Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)
El amor de Dios que purifica ES LA SANGRE DE CRISTO.


Claro Daniel, es una ensalda cuando el argumento cae en tus manos para deformarlo. Yo no escribí lo que vos has escrito arriba, yo, con LA BIBLIA EN MANO, sin ser un solobiblista protestante, he escrito:


Como se explicó en el epígrafe correspondiente, las "llamas" son un simbolismo que significa el Amor de Dios que purifica:

Cnt 8, 6-7 "Fuerte es como la muerte el amor... sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor".

Y ese Fuego es un fuego purificador:

Isaías 6,5-7 "...¡Ay de mí, que estoy perdido, pues soy un hombre de labios impuros, y entre un pueblo de labios impuros habito: que al rey Yahvé Sebaot han visto mis ojos!". Entonces voló hacia mí uno de los serafines con una brasa en la mano, que con las tenazas había tomado de sobre el altar, y tocó mi boca y dijo: «He aquí que esto ha tocado tus labios: se ha retirado tu culpa, tu pecado está expiado.

Y algo muy importante: El Amor es sufrimiento:

1Co 13, 4 "El amor es sufrido...Todo lo sufre".

Veamos a Daniel y su ya confirmada "Solo deducción humana":

Si el amor es FUEGO, entonces el amor sería "el medio purificador"

Sin embargo, El Cantar de los cantares identifica el fuego con el amor e Isaías usa el simbolismo del fuego que purifica.

Si el amor es sufrido, es porque "todo lo soporta". Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)

Para Daniel, es ilógico entonces el Cantar de los Cantares, ya que en ese libro se identifica el amor con el fuego.

"El amor de Dios que purifica ES LA SANGRE DE CRISTO"

¿Quién ha dicho lo contrario?

Por cierto, es extraño que un solobiblista desconozca la amplia gama de tipos y nombres que tiene el Amor de Dios en las Escrituras, y que aquí lo limite a uno solo .

Nuevamente la Solo Deducción pesa más que la Solo Escritura.

JJ escribió:
haereticorum, haereticorum, no le des mas vueltas, martilleale, destrulle la hipotesis "protestante", aunque yo no le llamaria hipotesis, si no realidad, martillealle, mi querido haereticorum. Si lo que quieres es tiempo para responder, solo dilo. Daniel ya te contesto, ahora sigues tu.


1- ¿Podrías, con un simple copy- paste, decirnos donde tu hermano Daniel respondió la pregunta, la cual era la explicación bíblica de la muerte física?

2- ¿Necesito tiempo? No lo creo. Sé que este epígrafe no lleva a nada, pero no puedo negar que algo bueno ha salido: Se ha confirmado que en la práctica la Solo Escritura no basta, es necesario la deducción humana. Y digo confirmado, por que la Sola Escritura está ahí, pero luego vino Lutero, Calvino, Russel, Hellen White, Smith y muchos otros con sus deducciones humanas.

Ahhhh...pero claro, se me olvida que yo desconozco que es la Solo Escritura (según tu hermano, claro está)


JJ escribió:
Aqui se habla mayormente de la muerte fisica o espiritual?


Pero JJ, ese no es el punto; aquí no se discute si hay o no una muerte espiritual....sinceramente no me explico por que es tan difícil responder una simple pregunta:

Según la Biblia, ¿Por que morimos físicamente?

No según Epicuro, ni Platón, ni san Anselmo, ni Daniel, ni doña Isabel....según la BIBLIA.

¿Por que es tan difícil responder eso?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 4:13 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
JJ escribió:
haereticorum, haereticorum, no le des mas vueltas, martilleale, destrulle la hipotesis "protestante", aunque yo no le llamaria hipotesis, si no realidad, martillealle, mi querido haereticorum. Si lo que quieres es tiempo para responder, solo dilo. Daniel ya te contesto, ahora sigues tu.


1- ¿Podrías, con un simple copy- paste, decirnos donde tu hermano Daniel respondió la pregunta, la cual era la explicación bíblica de la muerte física?


Listo
Cita:

La muerte física del hombre. Una breve opinión personal:
Todo "ser viviente" posee un "ciclo de vida" por definición, tanto plantas, animales u hombre mismo, en donde el fin de ese ciclo es la muerte (física), la cual es una etapa más del ciclo completo de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir).
Cuando Adán desobedece y come del fruto del árbol "Del Bien y Del Mal", Dios mismo es el que advierte poner a resguardo "El Árbol de la Vida". "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis 3:22) O sea, antes del episodio de la desobediencia, el hombre "no viviría eternamente", porque de lo contrario (o sea, si el hombre viviría eternamente en lo físico) la advertencia de Dios hubiera sido innecesaria...

Pero no sea esta breve explicación, razón para que Ud. ahora no nos comparta por qué "hablar de la muerte física destruye la hípótesis protestante".. Le agradeceré nos lo comparta..





Cita:

2- ¿Necesito tiempo? No lo creo. Sé que este epígrafe no lleva a nada, pero no puedo negar que algo bueno ha salido: Se ha confirmado que en la práctica la Solo Escritura no basta, es necesario la deducción humana. Y digo confirmado, por que la Sola Escritura está ahí, pero luego vino Lutero, Calvino, Russel, Hellen White, Smith y muchos otros con sus deducciones humanas.

Ahhhh...pero claro, se me olvida que yo desconozco que es la Solo Escritura (según tu hermano, claro está)


Lo sospeche desde un principio. Hablaste por hablar.


Cita:

JJ escribió:
Aqui se habla mayormente de la muerte fisica o espiritual?


Pero JJ, ese no es el punto; aquí no se discute si hay o no una muerte espiritual....sinceramente no me explico por que es tan difícil responder una simple pregunta:

Según la Biblia, ¿Por que morimos físicamente?

No según Epicuro, ni Platón, ni san Anselmo, ni Daniel, ni doña Isabel....según la BIBLIA.

¿Por que es tan difícil responder eso?


Pero cuantas veces quieres que te respondan haereticorum?
Siques con tus legalismos, dandole vueltas al asunto. De verdad, si necesitas tiempo para salir del lio, solo dilo o no contestes hasta que tengas la respuesta o tu comentario del por que morimos fisicamente, Biblia en mano. sale?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 4:41 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
No Daniel: no quiero que pensés que uso la frase "solobiblista" de forma peyorativa...no ha sido mi intención.
Al escribir "protestante solobiblista" he evocado los Diálogos de Luciano ¿Ves la diferencia?

Pero Ud. no está hablando con Luciano, ni es de suponer que yo debería conocer la citada conversación con él. Por eso, al estar (obviamente) ajeno a esa conversación, el término lo encontré peyorativo.

Maellus haereticorum escribió:
Por otro lado, si la deducción bíblica es correcta, ¿Aceptarías argumentos deductivos para probar la Inmaculada Concepción de María? ¿O ahí la Solo Escritura mutaría como lo hace con cada heresiarca que la usa?

Es que una cosa es deducir lo que está implícito, y otra es forzar deducciones para que terminen diciendo lo que se necesita que diga.
Entiendo su forma de expresarse. Pero "heresiarca" no es precisamente el que contradice las enseñanzas nacidas en las cátedras de Roma, sino el que introduce en la Palabra de Dios enseñanzas ajenas y hasta contradictorias (2 Pedro 2:1-3)

Maellus haereticorum escribió:
O es difícil definir lo inexistente, y lo que se acomoda al gusto de cada heresiarca.

"Sola Escritura" no es "inexistente". Existe perfectamente (aunque Ud. no esté de acuerdo) y por ende el primer argumento es inválido. El segundo no le favorece a aquellos que no sólo la fuerzan, sino que la complementan con escritos de hombres que encima los consideran a igual nivel de autoridad (Catecismo N° 95). Evalúe Ud.

Maellus haereticorum escribió:
Claro Daniel: ya hemos hablado de eso antes: VOS lo considerás, pero eso no significa que así sea en la realidad. ¿O es que padecés de algún narcicismo mórbido que te lleva a pensar que si vos lo decís es correcto, si vos lo creés es así o si vos lo considerás de una manera no puede haber otra opción?

Pero por supuesto, estimado haereticorum. No me pinte como el malo de la película, inventándome un personaje ficticio. Nunca dije tal cosa. Sólo di mi opinión. Y quedé esperando la suya.

Maellus haereticorum escribió:
Te pregunté la explicación bíblica de la muerte humana y no has respondido con la Biblia, solo con las tesis de Epicuro.

Mucho gusto con don Epicuro. No sabía que era su "tesis".
¿Invalida mi opinión por ello? Esperaba que me compartiera la suya.

Maellus haereticorum escribió:
¿Por que es tan difíl dar el texto donde aparece la causa de la muerte del ser humano?.

Pero hombre, compártalo y comentémoslo, y dejémonos de misterios.

Maellus haereticorum escribió:
Y lo seguiré "evadiendo" hasta que vos respondás lo que PRIMERO pregunté yo.

Bueno, no pensé que entraríamos en un juego de chiquilines...
No cuente conmigo.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:
Pero el sufrimiento padecido a causa de predicar Su Palabra... no a causa de los tormentos para necesitar limpiar resabios de sus pecados..


Nuevamente al solobiblista la Biblia no le basta....¿En que parte de las Escrituras aparece que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"?

Escrito está:

"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. 6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas." (1 Pedro 1:3-9)

"Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 15Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 16pero si alguno padece como cristiano, no se averg:uence, sino glorifique a Dios por ello. 17Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?" (1 Pedro 4:12-17)

"Por tanto, no te averg:uences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, 9quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, 10pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, 11del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. 12Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me averg:uenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. 13Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. 14Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros." (2 Timoteo 1:8-14)

"Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.." (2 Timote 4:1-8 )

"Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. 10Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 11A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén." (1 Pedro 5:8-11)

Maellus haereticorum escribió:
Claro Daniel, es una ensalda cuando el argumento cae en tus manos para deformarlo. Yo no escribí lo que vos has escrito arriba, yo, con LA BIBLIA EN MANO, sin ser un solobiblista protestante, he escrito:

Lo que ha hecho con porciones de la Escritura es armar un rompecabezas que a todas luces resulta totalmente forzado. El amor puede figurarse con la potencia del fuego "que las muchas aguas no podrán apagar", pero nada tiene que ver con un fuego "purificador" de las "manchas del pecado", pues el pecado, con manchas y todo, ya ha sido lavado por el amor del Señor en el madero del Calvario. A su nombre, gloria.

Maellus haereticorum escribió:
"El amor de Dios que purifica ES LA SANGRE DE CRISTO"

¿Quién ha dicho lo contrario?

No literalmente, pero una forma de hacerlo es agregando posibilidades complementarias inexistentes, como decir además que con "el fuego" se obtendría similar resultado que con la aplicación, por medio de la Fe, de la sangre del Cordero.

Maellus haereticorum escribió:
Por cierto, es extraño que un solobiblista desconozca la amplia gama de tipos y nombres que tiene el Amor de Dios en las Escrituras, y que aquí lo limite a uno solo

El problema es que a veces para algunos es "tan amplia" como sus necesidades justificatorias lo requieran...

Cordial saludo estimado haereticorum
Firme en Cristo
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 4:41 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

JJ escribió:

Listo
Cita:

La muerte física del hombre. Una breve opinión personal:
Todo "ser viviente" posee un "ciclo de vida" por definición, tanto plantas, animales u hombre mismo, en donde el fin de ese ciclo es la muerte (física), la cual es una etapa más del ciclo completo de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir).
Cuando Adán desobedece y come del fruto del árbol "Del Bien y Del Mal", Dios mismo es el que advierte poner a resguardo "El Árbol de la Vida". "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis 3:22) O sea, antes del episodio de la desobediencia, el hombre "no viviría eternamente", porque de lo contrario (o sea, si el hombre viviría eternamente en lo físico) la advertencia de Dios hubiera sido innecesaria...

Pero no sea esta breve explicación, razón para que Ud. ahora no nos comparta por qué "hablar de la muerte física destruye la hípótesis protestante".. Le agradeceré nos lo comparta..



JJ:

¿Sos tan inocente?

Recapitulemos: La pregunta fue esta: "Según la BIBLIA, ¿por que morimos?"


Ahora analicemos la respuesta de tu hermano y veamos si en efecto la contestó:


La muerte física del hombre. Una breve opinión personal:


JJ: Daniel mismo admite desde el inicio que su respuesta era una breve opinión personal.

JJ: ¿es la opinión personal de tu hermano Daniel lo midmo que la Biblia?

Todo "ser viviente" posee un "ciclo de vida" por definición, tanto plantas, animales u hombre mismo, en donde el fin de ese ciclo es la muerte (física), la cual es una etapa más del ciclo completo de la vida (nacer, crecer, reproducirse y morir).

¿En que texto de las Escrituras aparece lo anterior? ¿Podrías citarlo JJ?

Cuando Adán desobedece y come del fruto del árbol "Del Bien y Del Mal", Dios mismo es el que advierte poner a resguardo "El Árbol de la Vida". "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." (Génesis 3:22)

El único texto usado en la breve opinión personal de tu hermano nada dice sobre el por que morimos físicamente, ¿O en tu Biblia aparece eso en el Génesis 3, 22?

O sea, antes del episodio de la desobediencia, el hombre "no viviría eternamente", porque de lo contrario (o sea, si el hombre viviría eternamente en lo físico) la advertencia de Dios hubiera sido innecesaria...

JJ: ¿En que parte de la Biblia aparece que antes de la desobediencia el hombre "no viviría eternamente"? ¿Podrías citar el texto, por favor?

Pero no sea esta breve explicación, razón para que Ud. ahora no nos comparta por qué "hablar de la muerte física destruye la hípótesis protestante".. Le agradeceré nos lo comparta..



Lo anterior no tiene base bíblica, ¿O sí?

Resumamos:

Ante la pregunta "Según la BIBLIA, ¿por que morimos?", solo se respodió con na breve opinión personal, no con la Biblia.

En dicha opinión personal hay tres declaraciones que no tienen base bíblica, si no la deducción personal y humana de una persona, pero no es la Biblia y el único texto bíblico que se presentó no contiene la respuesta de la pregunta.

Queda patente que la respuesta es una breve opinión personal, no lo que la Biblia dice.

JJ: ¿Creés que una breve opinión personal es equivalente a las Escrituras?

JJ escribió:
Pero cuantas veces quieres que te respondan haereticorum?
Siques con tus legalismos, dandole vueltas al asunto. De verdad, si necesitas tiempo para salir del lio, solo dilo o no contestes hasta que tengas la respuesta o tu comentario del por que morimos fisicamente, Biblia en mano. sale?


Con una sola respuesta basta y sobra, la cual hasta el momento ha brillado por su ausencia (e ignoro por que).

Pero claro, al parecer una breve opinión personal de tu hermano Daniel ya forma parte de las Escrituras, por que según vos, esa breve opinión personal es la respuesta a la pregunta, según la BIBLIA, ¿Por que morimos?

Por cierto, yo no estoy en un lío: a diferencia tuya, yo no me guío por breves opiniones personales, y sé por que, según la BIBLIA, morimos.

Te sugiero no depender tanto de tu hermano Daniel: Las Escrituras están ahí....buscá la respuesta en ella, no en las opiniones personales de tus hermanos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 5:18 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:

Es que una cosa es deducir lo que está implícito, y otra es forzar deducciones para que terminen diciendo lo que se necesita que diga.


Y por supuesto, lo que VOS deducís es lo correcto, no es forzado. Nuevamente un narcicismo: si otros lo deducen es forzar, si YO (Daniel) lo hago, es correcto.

Por cierto, ¿Incluye en el concepto de la Sola Escritura las deducciones implícitas?


Daniel Sapia escribió:

Pero "heresiarca" no es precisamente el que contradice las enseñanzas nacidas en las cátedras de Roma, sino el que introduce en la Palabra de Dios enseñanzas ajenas y hasta contradictorias (2 Pedro 2:1-3)


La Cátedra de Roma es tan infalible como las Escrituras. Negar una es negar la otra.

Daniel Sapia escribió:

"Sola Escritura" no es "inexistente". Existe perfectamente (aunque Ud. no esté de acuerdo) y por ende el primer argumento es inválido. El segundo no le favorece a aquellos que no sólo la fuerzan, sino que la complementan con escritos de hombres que encima los consideran a igual nivel de autoridad (Catecismo N° 95). Evalúe Ud.


Existe como herejía, no como verdad revelada.

Por cierto, tus deducciones personales son humanas, pero veo que tus seguidores ( y vos mismo) le dan una autoridad similar a las Escrituras, ¿Aplicamos tu axioma aquí también?

Daniel Sapia escribió:

Pero por supuesto, estimado haereticorum. No me pinte como el malo de la película, inventándome un personaje ficticio. Nunca dije tal cosa. Sólo di mi opinión. Y quedé esperando la suya.


Admito que diste tu opinión, eso nunca lo he negado...pero una opinión que es puesta al mismo nivel de las Escrituras....siendo un claro ejemplo de lo mismo que condenás.

Daniel Sapia escribió:

Mucho gusto con don Epicuro. No sabía que era su "tesis".


Me alegro que ahora lo sepás.


Daniel Sapia escribió:

Bueno, no pensé que entraríamos en un juego de chiquilines...
No cuente conmigo.


Mar 10, 14 "Viéndolo Jesús, se enojó y les dijo: Dejad que los niños vengan a mí y no los estorbéis, porque de los tales es el Reino de Dios".

Gracias por el cumplido Daniel.


Daniel Sapia escribió:

Maellus haereticorum escribió:

Nuevamente al solobiblista la Biblia no le basta....¿En que parte de las Escrituras aparece que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"?


Escrito está:



Claro que está escrito. Lo que NO veo escrito en ningún lado es lo siguiente:

1 Pedro 1:3-9: Escrito está el sufrimiento. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

1 Pedro 4, 12-17 Escrito está sobre el FUEGO de prueba. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

2 Timoteo 1, 8-14 Escrito está sobre las aflicciones por el Evangelio. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

2 Timote 4, 1-8 Escrito está que prediquemos su Palbra. NO ESTÁ ESCRITO que esa predicación cause sufrimiento como vos declaraste antes.

1 Pedro 5, 8-11 Escrito está el sufrimiento. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

Escrito está una cosa, NO está escrito lo que vos declaraste, ¿o aplicamos aquí el principio de la deducción personal como base de la Sola Escritura para que pegue tu idea?


Daniel Sapia escribió:
El amor puede figurarse con la potencia del fuego "que las muchas aguas no podrán apagar"


O seas que el fuego es en efecto un símbolo del Amor.

En otras palabras, ahora corregís lo que habías escrito antes y que decía:

"Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)"

Daniel Sapia escribió:
El amor puede figurarse con la potencia del fuego "que las muchas aguas no podrán apagar", pero nada tiene que ver con un fuego "purificador" de las "manchas del pecado"


Entonces quitemos el siguiente versículo de Malaquías:

Mal 3, 2 "¿Pero quién podrá soportarel tiempo de su venida? o ¿quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador y como jabón de lavadores".
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 12:22 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Yo no puedo creer lo que leo, y la cerrazón a la que llega Ud., estimado haereticorum.
Ahora no dispongo de tiempo. Cuando regrese con gusto respondo a su último comentario.
(mientras tanto, seguimos esperando su explicación...)

Cordial saludo
Libre en Cristo
(Juan 8:36)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Yo no puedo creer lo que leo, y la cerrazón a la que llega Ud., estimado haereticorum.


Visto desde nuestros lentes, la cerrazón es tuya. Desde los tuyos, la cerrazón es mía.

Daniel Sapia escribió:
(mientras tanto, seguimos esperando su explicación...)


¿Cuál explicación?

Fuí yo quien hice una pregunta que hasta ahora no ha sido respondida.

Soy yo, y los lectores que siguen este epígrafe desde su inicio quienes estamos esperando la respuesta.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 9:09 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Y por supuesto, lo que VOS deducís es lo correcto, no es forzado. Nuevamente un narcicismo: si otros lo deducen es forzar, si YO (Daniel) lo hago, es correcto.

No mi amigo haereticorum. Esto diálogo ya se está tornando infructuoso...
Ningún narcisimo. Deje ya de inventar críticas. Sólo expongo opiniones, y las fundamento. Como fundamento cuando considero que algo es forzado. Sólo eso..

Maellus haereticorum escribió:
La Cátedra de Roma es tan infalible como las Escrituras. Negar una es negar la otra.

En serio? Bueno, allá Ud. si decide creerlo (por convicción o por obligación).

Maellus haereticorum escribió:
Existe como herejía, no como verdad revelada.

Pero existe (Ud. había dicho que no se podía explicar lo que no existía). Si Ud. se expresa desprolijamente, es difícil aprovechar el tiempo. De "la forma" que existe es otro tema, en el cual evidentemente discordamos.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:

Pero por supuesto, estimado haereticorum. No me pinte como el malo de la película, inventándome un personaje ficticio. Nunca dije tal cosa. Sólo di mi opinión. Y quedé esperando la suya.


Admito que diste tu opinión, eso nunca lo he negado...pero una opinión que es puesta al mismo nivel de las Escrituras....siendo un claro ejemplo de lo mismo que condenás.

No, no. Nunca fue esa la intención. Su forma de interpretación es bastante rebuscada. Yo di mi opinión conforme entiendo de las Escrituras. No veo la "igualdad de nivel" de nada.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:

Bueno, no pensé que entraríamos en un juego de chiquilines...
No cuente conmigo.


Mar 10, 14 "Viéndolo Jesús, se enojó y les dijo: Dejad que los niños vengan a mí y no los estorbéis, porque de los tales es el Reino de Dios".

Gracias por el cumplido Daniel.

No haereticorum, no hubo cumplido. Ud. interpretó mal, o rápido, o quiso zafar con esa cita bíblica inadecuada.

El Reino de los Cielos no es de aquellos que no siendo niños (como supongo que Ud. es) poseen sus corregibles chiquilinas actitudes, como serían en este caso los "caprichitos". Como tampoco crea que el versículo que cita le aplicaría, en caso de que su forma de expresar desacuerdo sea "berrincheando" en el piso.

Maellus haereticorum escribió:
Nuevamente al solobiblista la Biblia no le basta....¿En que parte de las Escrituras aparece que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"?

Claro que está escrito. Lo que NO veo escrito en ningún lado es lo siguiente:

1 Pedro 1:3-9: Escrito está el sufrimiento. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

1 Pedro 4, 12-17 Escrito está sobre el FUEGO de prueba. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

2 Timoteo 1, 8-14 Escrito está sobre las aflicciones por el Evangelio. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

2 Timote 4, 1-8 Escrito está que prediquemos su Palbra. NO ESTÁ ESCRITO que esa predicación cause sufrimiento como vos declaraste antes.

1 Pedro 5, 8-11 Escrito está el sufrimiento. NO ESTÁ ESCRITO que ese sufrimiento es a causa de predicar su palabra como vos declaraste antes.

Escrito está una cosa, NO está escrito lo que vos declaraste, ¿o aplicamos aquí el principio de la deducción personal como base de la Sola Escritura para que pegue tu idea?

A ver, le ruego que nos instruya Ud. conforme A QUE COSA eran los padecimientos citados en los textos sagrados.. ¿Padecerían por cuestiones de raza, tal vez? ¿por cuestiones de creencias políticas? ¿los perseguían sus acreedores? ¿Cuál era la causa raiz de sus padecimientos? Le escucho.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:
El amor puede figurarse con la potencia del fuego "que las muchas aguas no podrán apagar"

O seas que el fuego es en efecto un símbolo del Amor.
En otras palabras, ahora corregís lo que habías escrito antes y que decía:

"Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)"

No, no. No necesito corregir nada. Lo que dije antes fue:
"Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)" haciendo la regla transitiva de que: amor es fuego - amor es sufrido --> "fuego es sufrido"... ¿se entiende? No he corregido nada.

Maellus haereticorum escribió:
Daniel Sapia escribió:
El amor puede figurarse con la potencia del fuego "que las muchas aguas no podrán apagar", pero nada tiene que ver con un fuego "purificador" de las "manchas del pecado"


Entonces quitemos el siguiente versículo de Malaquías:

Mal 3, 2 "¿Pero quién podrá soportarel tiempo de su venida? o ¿quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador y como jabón de lavadores".

No hay nada que quitar, si se lo interpreta correctamente:
Ese fuego no es por amor sino por justicia.
Además, debería considerarse (si el análisis es objetivo), que esta referencia a Malaquías mal podría significar algún paraelismo con el "fuego purificador" del Purgatorio, porque aquí Malaquías habla de que "el mensajero" (Malaquias 3:1) es ESE instrumento que obrará como "fuego purificador" (con referencia a la purificación del oro) y como "jabón de lavadores".
Y lo que es "purificación" para algunos, será "castigo" (vv.5) para otros. Los responsables de injusticias sociales no sólo pecan contra el prójimo, sino también contra Dios. Y Dios mismo será testigo contra ellos en el día del Juicio (Sof. 1:14-18; 3:18; Mr. 13:14-37; 2 Tes 2:1-12).
Esto no encuentra paralelismo en el "Purgatorio" en donde el destino final de todos sus residentes será (supuestamente) el cielo.

Maellus haereticorum escribió:
¿Cuál explicación?
Fuí yo quien hice una pregunta que hasta ahora no ha sido respondida.
Soy yo, y los lectores que siguen este epígrafe desde su inicio quienes estamos esperando la respuesta

Está bien haereticorum, no se sienta obligado, ni necesitado de justificarse por no responder. Independientemente que desde su personal óptica mi respuesta sea correcta o incorrecta, Ud. no a dado su punto de vista, ni ha demostrado la temeraria afirmación de la destrucción de no se que cosa.

Bendiciones en Cristo
Daniel
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
Y por supuesto, lo que VOS deducís es lo correcto, no es forzado. Nuevamente un narcicismo: si otros lo deducen es forzar, si YO (Daniel) lo hago, es correcto.


No mi amigo haereticorum. Esto diálogo ya se está tornando infructuoso...
Ningún narcisimo. Deje ya de inventar críticas. Sólo expongo opiniones, y las fundamento. Como fundamento cuando considero que algo es forzado. Sólo eso..



No invento críticas: solo señalo lo evidente. No es mi culpa que tu pundonor te impida verlo con claridad.

Daniel Sapia escribió:
Maellus haereticorum escribió:
La Cátedra de Roma es tan infalible como las Escrituras. Negar una es negar la otra.


En serio? Bueno, allá Ud. si decide creerlo (por convicción o por obligación).


O por que Cristo lo ha revelado al darle las Llaves a Pedro.

Daniel Sapia escribió:
Pero existe (Ud. había dicho que no se podía explicar lo que no existía). Si Ud. se expresa desprolijamente, es difícil aprovechar el tiempo. De "la forma" que existe es otro tema, en el cual evidentemente discordamos.


No confundás las cosas Daniel: La sola Escritura no existe como verdad, en otras palabras, es una quimera, una ilusión.

Pero dada la relatividad del pensamiento humano, tiene una existencia, no real, si no imaginaria. El decir que la Solo Escritura existe, es como decir que hay hombrecitos verdes en Marte para quien cree en ellos: existen en la imaginación, no en la objetividad del Universo.

Daniel Sapia escribió:
No, no. Nunca fue esa la intención. Su forma de interpretación es bastante rebuscada. Yo di mi opinión conforme entiendo de las Escrituras. No veo la "igualdad de nivel" de nada.


Claro Daniel. Yo nunca he negado que vos das TUS opiniones de la manera como ENTENDÉS las Escrituras.

Es más...eso es evidente.

Y comprueba que al parecer la Sola Escritura no basta...es necesario opiniones personales conforme cada quien entinde las Escrituras.


Daniel Sapia escribió:
A ver, le ruego que nos instruya Ud. conforme A QUE COSA eran los padecimientos citados en los textos sagrados.. ¿Padecerían por cuestiones de raza, tal vez? ¿por cuestiones de creencias políticas? ¿los perseguían sus acreedores? ¿Cuál era la causa raiz de sus padecimientos? Le escucho.


No Daniel....aquí tus malabares no surten efecto...o al menos conmigo.

Cuando yo hablé del sufrimiento, vos dijiste que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"

Yo respondí: "Nuevamente al solobiblista la Biblia no le basta....¿En que parte de las Escrituras aparece que "el sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"?

Y vos, en respuesta, me pusiste 5 citas, para justificar tu postura, diciendo ESCRITO ESTÁ.

Para tu desgracia, en esas 5 citas NO ESTÁ ESCRITA tu afirmación inicial, la cual era:

"El sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra"

Ahora nuevamente recurrís al método deductivo, y querés deducir a partir de esos textos tus posturas.

Aunque la deducción fuera correcta, la Sola Escritura queda anulada, pues la Solo Escritura no fue capaz de sostener que "El sufrimiento padecido es a causa de predicar Su palabra", ya que necesitó del razonamiento humano que le ayudara a deducir lo anterior.

Vos mismo, en la práctica, estás mostrando que la Solo Escritura no basta...ya que necesita la deducción humana (¿Doctrinas de hombres?)

Daniel Sapia escribió:
No, no. No necesito corregir nada. Lo que dije antes fue:
"Es una incoherencia decir que "el fuego es sufrido" (amor=fuego)" haciendo la regla transitiva de que: amor es fuego - amor es sufrido --> "fuego es sufrido"... ¿se entiende? No he corregido nada.


Mirá, no sé si necesitás corregir algo o no (yo no he usado el verbo "necesitar").

Lo que es evidente es que primero dijiste que era ilógico, y luego, al darte la prueba e el Cantar de los cantares resultó que aceptaste que el fuego es un símbolo del amor, cuando antes habías dicho que era ilógico.

Parece que el método deductivo de la Sola Escritura no es tan confiable como ustedes quieren hacerlo ver.

Daniel Sapia escribió:
No hay nada que quitar, si se lo interpreta correctamente:
Ese fuego no es por amor sino por justicia.
Además, debería considerarse (si el análisis es objetivo), que esta referencia a Malaquías mal podría significar algún paraelismo con el "fuego purificador" del Purgatorio, porque aquí Malaquías habla de que "el mensajero" (Malaquias 3:1) es ESE instrumento que obrará como "fuego purificador" (con referencia a la purificación del oro) y como "jabón de lavadores".
Y lo que es "purificación" para algunos, será "castigo" (vv.5) para otros. Los responsables de injusticias sociales no sólo pecan contra el prójimo, sino también contra Dios. Y Dios mismo será testigo contra ellos en el día del Juicio (Sof. 1:14-18; 3:18; Mr. 13:14-37; 2 Tes 2:1-12).


En ningún lado del texto se lee que ese fuego es por "JUSTICIA" (Nuevamente la Solo Escritura no basta).


Y hay otro error en tu deducción:

Es cierto que el versículo 1 habla del mensajero...pero líneas más adelante, el mismo versículo habla que vendrá el Señor y su Ángel del Pacto, algo que veo has obviado en tu deducción.

Mal 3:1 "Yo envío mi mensajero
para que prepare el camino delante de mí.
Y vendrá súbitamente a su templo
el Señor a quien vosotros buscáis;
y el ángel del pacto
"


Tu análisis no ha sido objetivo, ya que has omitido lo anterior, así que no hablés de objetividad cuando vos no la tenés.

A la luz de lo anterior, el mensajero no es ESE instrumento que obrará como "fuego purificador", por que el texo dice esto:

Mal 3, 1-2 "Yo envío mi mensajero
para que prepare el camino delante de mí.
Y vendrá súbitamente a su templo
el Señor a quien vosotros buscáis;
y el ángel del pacto
,
a quien deseáis vosotros, ya viene",
ha dicho Jehová de los ejércitos.
¿Pero quién podrá soportarel tiempo de su venida?
o ¿quién podrá estar en pie cuando él se manifieste?
Porque él es como fuego purificador
y como jabón de lavadores
".

Según Malaquías, no según deducciones humanas, el mensajero es enviado para preparar el camino de quien viene....pero quien VIENE es el Señor, y es el Señor como fuego purificador, no el mensajero.

Eso no es deducción, eso es lo que dice el texto, y lo he colocado para que todos lo puedan leer.

Y pongamos atención a algo: el texto no dice que el Señor SERÁ como fuego purificador...el texto dice que el Señor ES como fuego purificador.

Malaquías no dice que será como purificador el día del juicio...dice que ES purificador, usa el presente, Dios ES purificador, por lo tanto, no se refiere al Día del Juicio, pues eso es el futuro, aquí Malaquías habla del presente.

El Señor es como fuego purificador, y en 1 Juan 4, 16 se lee:

"Dios es amor, y el que permanece en amor permanece en Dios y Dios en él".

Según Malaquías el Señor es como Fuego purificador, y según Juan, Dios es Amor, ¿Cuál es entonces el problema al decir que el Amor de Dios, simbolizado por el fuego, es purificador?

Es lo que la Biblia dice, con citas de ella.

Esperemos que el solobiblista responda usando solo la Biblia, sin sus deducciones añadidas.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel Sapia
Asiduo


Registrado: 03 Feb 2006
Mensajes: 252
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 3:25 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Bueno, estimado haereticorum, gracias por su tiempo.
Lamento no poder satisfacer su capricho de lo que, según Ud., significaría "hablar sustentado en la Biblia". Tiene un preconcepto viciado que evidentemente no desea abandonar. "Cuando uno no quiere, dos no conversan". Poco fruto.

Me retiro sin haber podido evaluar los argumentos de su temeraria afirmación de la destrucción de no se que cosa.

Dios le bendiga en Cristo
Daniel
(Juan 8:32)
_________________

Él me amó primero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 3:54 am    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Daniel Sapia escribió:


Me retiro sin haber podido evaluar los argumentos de su temeraria afirmación de la destrucción de no se que cosa.


De la destrucción de una de las herejías que predicás a tus seguidores.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 8:57 pm    Asunto: Re: Preguntas sobre la justificacion
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Hola Jaime... para serte honesto lo que yo puse aca son pregunta que me resultaron validas... ni me fije la opinion de quien era... asi que antes de otra cosa yo no te he catalogado de nada ni mucho menos....


jaimemm56 escribió:
Hola Luis E Melgar
sentando reglas para las respuestas y eso simplemente no lo tomé en cuenta.



Con todo respeto Jaime... los protestantes por lo general Fijan reglas impositivas en su teologia... La SolaBiblia...

Por lo que me parece justo que si en la Biblia esta la respuesta entonces se responda con ella... de lo contrario seria algo asi como...

SolaBiblia cuando la Biblia esta de acuerdo conmigo...

Creo que hay una gran diferencia entre "lo que Dice la Biblia" y "lo que Creo que dice la Biblia"


El epigrafe lo inicie con la honesta esperanza que un protestante respondiera segun la Biblia, pero veo que probablemente sea imposible...

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Cita:
Por cierto, yo no estoy en un lío: a diferencia tuya, yo no me guío por breves opiniones personales, y sé por que, según la BIBLIA, morimos.



Bueno, mi querido haereticorum, si sabes porque, segun la BIBLIA, morimos, aun estoy esperando que nos ilumines con tu sabiduria.

Cita:

Te sugiero no depender tanto de tu hermano Daniel: Las Escrituras están ahí....buscá la respuesta en ella, no en las opiniones personales de tus hermanos.



Dios te bendiga, haereticorum.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

Lo que yo he visto en el Website "conocereis la verdad" es:

1. Está en contra del ecumenismo, ergo de la Unidad de los Cristianos.

2. Relaciona la palabra Anticristo con una imágen de Juan Pablo II

3. Miente cuando dice que no es anticatólica pues, habla contra doctrinas católicas que comparten gran cantidad de protestantes; esto es hipocresía.

Desde mi personal punto de vista, considero el sitio como anticristiano y anticatolico, pues disfrazado de luz predica mentiras contra la iglesia católica.

Además de no hacer investigaciones serias.

Por ejemplo, cito de su website:

"La Iglesia Católica dice ser la verdadera, la única, la fundada por Cristo y entregada a Pedro. La realidad dice algo distinto. Es una religión basada mas en los cultos paganos de la antigua Babilonia, que en la iglesia primitiva del siglo I. La historia (y no la fe), revela los comienzos, allá por el año 300 dC, de lo que terminaría siendo conocido como Institución Iglesia Católica Apostólica Romana." (La Iglesia Católica Romana, por Daniel Sapia)

Luego cita unos párrafos de la fuente: "BABILONIA, Misterio Religioso" RALPH WOODROW,

En primer lugar, ese libro el mismo autor lo retiró por no tener fundamentos verdaderos.

"El método de Hislop de tratar de producir un historia, basada en mitología es frecuentemente contradictoria. En la pagina 78 de "Las Dos Babilonias" la esposa de Nemrod es su hija, en la pagina 78 ella era su hermana, en pagina 317 ella era su madre, en pagina 307 Bacchus supuestamente el mismo que Nemrod es llamado "Bitmater", un hombre con dos madres, en pagina 76 un mito no relacionado es introducido acerca de Heimdal de Escandinava, "El hijo de nueve vírgenes".. ¿Que tanta mas confusión puede hacer? esto no es una verdad profunda; Esto es un disparate!! " (Conexión Babilónica? por RALPH WOODROW, Libro donde se retracta de Roma, Misterio Religioso por basarse en mitología de Alexander Hislop )


Luego, es mentira que la Iglesia Católica nace en el año 300dC, ya que:

1. La Eucaristía está documentada desde el siglo I
2. El bautismo de infantes desde el siglo II

Y consideremos que la IC no se paganizó, EVANGELIZÓ que es diferente.

Con eso es suficiente para dudar de todo el material expuesto por el webmaster de Conocereis la Verdad.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

ups, me equivoqué de tema, era para "Las Mentiras de Daniel Sapia"

sorry Embarassed

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 10:54 pm    Asunto:
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

No se si vale que yo lo ponga pero hay les va...

"Pues bien un solo hombre hizo entrar el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte.

"Después la muerte se propagó a todos los hombres, ya que todos pecaban."




Y si esto es lo correcto no se por que Daniel no lo quizo poner Sad

y si no es correcto me dicen n_n
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 12:11 am    Asunto: Re: Preguntas sobre la justificacion
Tema: Preguntas sobre la justificacion
Responder citando

jaimemm56 escribió:


Claro, cuando entré al tema y ví las preguntas de Maellus te dí mi opinión, después me puse a leer y creo que tu aseveración está en lo correcto, nadie va a responder a la manera caprichosa del autor de esas preguntas. Tiene bien estudiado su juego y cuando alguien no cae en el, se molesta y se sale de los temas. Ya ha pasado en otos lados.

Responder tal y como él quiere, con las palabras que él quiere y escritas de la manera que él quiere, es una empresa bastante ridícula y nungún protestante perderá su tiempo en complacer a tal persona.

Entré pensando que tú querías una respuesta a las preguntas pero veo que sigues el juego de Maellus, sorry pero no entraré a ese juego. Cuando quieran respuestas a sus preguntas, aquí estoy, contestaré según me parezca y no siguiendo los lineamientos de nadie.

Saludos



Parece que soy capaz de descompensar psíquicamente hasta a los que fingen ser más cuerdos..... Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados