Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Puedo comulgar sin confesarme?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Puedo comulgar sin confesarme?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 4:44 am    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

migueluk escribió:
No eduardo, si hay tal resistencia y no cometes el pecado es un acto de virtud porque has luchado contra una tentacion (si no te la has provocado tu mismo), si cometes el pecado hay pleno consentimiento, si te resistes es porque sabes que esta mal, en un momento ya no pones esa resistencia y consientes. La verdad es que me convendria mucho que tuvieras razon porque yo suelo resistirme a las tentaciones unas veces con exito porque Dios ayuda otras no tanto. Con lo que podria ponerme a pecar todo lo que quisiera, eso si antes resistiendome un poquito para que no fuera perfecto consentimiento y quedarme tranquilo.

Estimado en Cristo migueluk:

Ojo, nadie dijo que no hubiese pecado. Hay pecado y hay culpa.
Lo que puede no haber (no digo que sea imposible que lo haya, eso depende mucho de cómo se desarrolló la batalla) es pleno consentimiento, lo cual convertiría el pecado en venial y no en mortal.
Lo que tú describes es lo que quise describir como "hacerle al Gollum". Es decir, ya sé a dónde voy y quiero llegar allá, solamente que, para guardar las apariencias ante mi mismo, primero le hago al menso un poquito. Eso no merece ni siquiera el nombre de "batalla" y obviamente que hay pleno consentimiento en ello.

Pero la realidad espiritual no siempre es tan simple, y como el mismisimo San Pablo experimentó, las bajas pasiones se oponen con frecuencia a lo que el espíritu desea. Todo lo cual, le llevó a testificar, inspirado por el Espíritu Santo, de la siguiente manera:
Cita:
Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco.
Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí.
Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero.
Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí.
Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta.
Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?
¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! Así pues, soy yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del pecado.
Romanos 7, 15-25

Como podemos ver, no se dice que no hay mal, ni pecado, pero este texto, en particular la frase subrayada, en mi humilde opinión, equivale a lo que he querido subrayar como ausencia de pleno consentimiento; y, por tanto, ausencia de pecado mortal. Lo cual me parece confirmado por el inicio del siguiente capítulo, especialmente por la parte puesta en negrillas:

Cita:
Por consiguiente, ninguna condenación pesa ya sobre los que están en Cristo Jesús.
Porque la ley del espíritu que da la vida en Cristo Jesús te liberó de la ley del pecado y de la muerte.
Pues lo que era imposible a la ley, reducida a la impotencia por la carne, Dios, habiendo enviado a su propio Hijo en una carne semejante a la del pecado, y en orden al pecado, condenó el pecado en la carne, a fin de que la justicia de la ley se cumpliera en nosotros que seguimos una conducta, no según la carne, sino según el espíritu.
Efectivamente, los que viven según la carne, desean lo carnal; mas los que viven según el espíritu, lo espiritual.
Pues las tendencias de la carne son muerte; mas las del espíritu, vida y paz, ya que las tendencias de la carne llevan al odio a Dios: no se someten a la ley de Dios, ni siquiera pueden; así, los que están en la carne, no pueden agradar a Dios.
Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no le pertenece; mas si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo haya muerto ya a causa del pecado, el espíritu es vida a causa de la justicia.
Romanos 8, 1-10


Por supuesto que si al final el Espíritu triunfa plenamente sobre la carne, de tal suerte que esta no pueda hacer sus obras, entonces no solamente no hay pecado, sino, como dices, gran virtud por la gracia de Nuestro Señor Jesucristo a quien sea dada toda gloria por los siglos de los siglos.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo_rrii
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 2:51 pm    Asunto: Sobre confesión
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

No puedes comulgar sin antes no haberte reconciliado con Dios, no es tan dificil confesarte, ademas ello queda entre tu y el padre.
Recuerda que por mas pecado que hayas cometido, Dios te ama de todas formas.
Y por esperiencia se siente muy lindo, desprenderse de la "mochila"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

EduaRod escribió:
migueluk escribió:
No eduardo, si hay tal resistencia y no cometes el pecado es un acto de virtud porque has luchado contra una tentacion (si no te la has provocado tu mismo), si cometes el pecado hay pleno consentimiento, si te resistes es porque sabes que esta mal, en un momento ya no pones esa resistencia y consientes. La verdad es que me convendria mucho que tuvieras razon porque yo suelo resistirme a las tentaciones unas veces con exito porque Dios ayuda otras no tanto. Con lo que podria ponerme a pecar todo lo que quisiera, eso si antes resistiendome un poquito para que no fuera perfecto consentimiento y quedarme tranquilo.

Estimado en Cristo migueluk:

Ojo, nadie dijo que no hubiese pecado. Hay pecado y hay culpa.
Lo que puede no haber (no digo que sea imposible que lo haya, eso depende mucho de cómo se desarrolló la batalla) es pleno consentimiento, lo cual convertiría el pecado en venial y no en mortal.
Lo que tú describes es lo que quise describir como "hacerle al Gollum". Es decir, ya sé a dónde voy y quiero llegar allá, solamente que, para guardar las apariencias ante mi mismo, primero le hago al menso un poquito. Eso no merece ni siquiera el nombre de "batalla" y obviamente que hay pleno consentimiento en ello.

Pero la realidad espiritual no siempre es tan simple, y como el mismisimo San Pablo experimentó, las bajas pasiones se oponen con frecuencia a lo que el espíritu desea. Todo lo cual, le llevó a testificar, inspirado por el Espíritu Santo, de la siguiente manera:
Cita:
Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco.
Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí.
Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí, es decir, en mi carne; en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero.
Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí.
Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta.
Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros.
¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?
¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor! Así pues, soy yo mismo quien con la razón sirve a la ley de Dios, mas con la carne, a la ley del pecado.
Romanos 7, 15-25

Como podemos ver, no se dice que no hay mal, ni pecado, pero este texto, en particular la frase subrayada, en mi humilde opinión, equivale a lo que he querido subrayar como ausencia de pleno consentimiento; y, por tanto, ausencia de pecado mortal. Lo cual me parece confirmado por el inicio del siguiente capítulo, especialmente por la parte puesta en negrillas:

Cita:
Por consiguiente, ninguna condenación pesa ya sobre los que están en Cristo Jesús.
Porque la ley del espíritu que da la vida en Cristo Jesús te liberó de la ley del pecado y de la muerte.
Pues lo que era imposible a la ley, reducida a la impotencia por la carne, Dios, habiendo enviado a su propio Hijo en una carne semejante a la del pecado, y en orden al pecado, condenó el pecado en la carne, a fin de que la justicia de la ley se cumpliera en nosotros que seguimos una conducta, no según la carne, sino según el espíritu.
Efectivamente, los que viven según la carne, desean lo carnal; mas los que viven según el espíritu, lo espiritual.
Pues las tendencias de la carne son muerte; mas las del espíritu, vida y paz, ya que las tendencias de la carne llevan al odio a Dios: no se someten a la ley de Dios, ni siquiera pueden; así, los que están en la carne, no pueden agradar a Dios.
Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no le pertenece; mas si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo haya muerto ya a causa del pecado, el espíritu es vida a causa de la justicia.
Romanos 8, 1-10


Por supuesto que si al final el Espíritu triunfa plenamente sobre la carne, de tal suerte que esta no pueda hacer sus obras, entonces no solamente no hay pecado, sino, como dices, gran virtud por la gracia de Nuestro Señor Jesucristo a quien sea dada toda gloria por los siglos de los siglos.

Que Dios te bendiga.


Hola normalmente un indicio claro de consentimiento pleno es que el pecado efectivamente se realiza. Ya te digo, el consentimiento pleno no es tan dificil de conseguir como llegar al everest. Voy a ponerte un ejemplo si de repente estas durmiendo y te despiertas y tenias un sueño herotico, y no sabes si despierto lo has consentido puedes pensar que quizas no habia consentimiento pleno. Si ves una chica en la calle ligera de ropa, y tienes un pensamiento impuro puedes justificarte diciendo si es que yo no queria no tuve la culpa, pero es que fui tentado.
Volver arriba
teregerminas
Asiduo


Registrado: 23 Abr 2006
Mensajes: 218
Ubicación: italia

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 5:52 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

FRANCISCO GARCIA escribió:
En alguna ocasion le hice la misma pregunta a un sacerdote y me dijo que no podia, que solo podia comulgar espiritualmente con Dios pero no sacramentalmente.

Yo le dije que iva manejando y de repente me vino el arrepentimiento y empece a platicar con Dios de todos mis pecado y que ese arrepentimiento habia sido de corazon, a lo que el me contesto que eso era bueno, que el haberme arrepentido de corazon y pedido disculpas a Dios mientras manejaba era muy bueno, pero que eso no me liberaba de mis pecados y cuando platicaba con el sacerdote me fue sacando todo lo que habia platicado con Dios y me confeso y solamente asi pude comulgar sacramentalmente.



Perdona te has esplicado muy bien pero , no he entendido muy bien que quiere decir comulgar sacramentalmente. Si me lo puedes explicar mas bien te lo agradezco.
Gracias
_________________
Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 6:42 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

Hola comunion espiritual es un deseo de recibirle, una oracion por ejemplo diciendo que te gustaria recibirle. Comunion sacramental es recibirle, es comulgar
Volver arriba
teregerminas
Asiduo


Registrado: 23 Abr 2006
Mensajes: 218
Ubicación: italia

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 10:28 am    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

migueluk escribió:
Hola comunion espiritual es un deseo de recibirle, una oracion por ejemplo diciendo que te gustaria recibirle. Comunion sacramental es recibirle, es comulgar



Muchissimas gracias por tu explicacion, entendi finalmente soy un poquito dura. Gracias
_________________
Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 10:36 am    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

Hola hermanos.

Recordar que el pecado no está en el sentir, en la tentación, en la imagen que se nos puede venir a la cabeza de momento, sino en consentirla, quedándonos en esa imagen, gustándose de lo malo que se nos vino a la mente, a la imaginación.
El hombre debe alejarse de las tentaciones, sino estaría al filo de la navaja, y esto también está mal.

Con Dios y Mamiya.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

He sabido de gente que se confiesa con Dios y no con un sacerdote. Comulgan y todo como si nada. ¿Que se puede hacer con esta gente? ¿Los acuso con un sacerdote o que hago para que se confiesen con un sacerdote y no con Dios?

¿Habría que negarles la comunión o dejarlos pecar?
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

richo escribió:
He sabido de gente que se confiesa con Dios y no con un sacerdote. Comulgan y todo como si nada. ¿Que se puede hacer con esta gente? ¿Los acuso con un sacerdote o que hago para que se confiesen con un sacerdote y no con Dios?

¿Habría que negarles la comunión o dejarlos pecar?


Yo creo que sería hablar con la persona y hacerle ver su error. Si no hace caso, entonces hable con su sacerdote.

El sacerdote está obligado a hacer respetar el Sagrado Sacramento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 5:27 pm    Asunto:
Tema: Puedo comulgar sin confesarme?
Responder citando

Reflexiones sobre la comunion de HUGOREI -

El problema de comulgar es que la gente no tiene conciencia cierta de lo que esta haciendo .

El hecho de comulgar es recibir el cuerpo mismo de Jesucristo y no es un acto de conmemoracion como algunos creen, NO SEÑOR , se esta recibiendo VERDADERAMENTE EL CUERPO del mismo Jesucristo,

¿ se puede recibir el cuerpo de JESUS estando en pecado ?

Claro que no

¿ y que debo hacer ?

Si tengo pecado confesarme

¿ me puedo confesar con Dios directamente ?

NO NO PUEDES , por que el mismo Jesus instituyo el acto de confesion, el sacerdote representa a Jesucristo y por intermedio de EL tus pecados te son perdonados .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados