Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 6:35 am    Asunto: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Quisiera saber sus opiniones desde el punto de vista personal, religiosa y si por ahi hay algun ateo seria tambien muy interesante.

¿que es la felicidad? y mas interesante aun ¿como se obtiene?.

Entiendo la felicidad como un estado de gozo o placer, y eh ahi mi duda, considero que si existe un gozo o placer de forma natural, no puede ser perjudicial para mi persona o ¿si?.

y si es asi, algunas religiones manejan mucho lo que es la culpa o temor a Dios, y pues considero que esto fomenta un estado depresivo, osea un estado no placentero.
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 3:03 pm    Asunto: Re: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

AFRIT escribió:
¿que es la felicidad?

Es un Camino, no un Lugar,
Es una Ruta, no un momento.
Es fácil confundir felicidad con placer, como fácil es creer en el destino, pues no, no es así, ni el destino existe ni el placer es sólo la felicidad, no existe el destino pues somos libres, Dios nos hizo así de Libres y el placer no es la felicidad o compartiríamos la fortuna del Vicioso que cree que su vicio es su felicidad hasta que se da cuenta de su penosa realidad.
Entonces la felicidad es Un Camino, pero no cualquier camino, es un Camino de Búsqueda, pues hay quienes renuncian a esa búsqueda o se olvidan de ella, ya sea por enfermedad como la depresión o por nihilismo consumista.
Así en estos casos, la necesidad de placer se contrapone por egoismo al placer de una necesidad, la sutileza es sublime.
puedo yo decirle a mi Mujer: Te Necesito porque Te Amo y Tú me haces Feliz, que decirle, te Amo porque te necesito porrrrque me hace feliz sentirme así...
la sutileza es sublime como entre la Miel y Hiel.
La metáfora dice que la felicidad es una Ruta por la cual debes manejar en un mar de tentaciones, para ello posees Dos amigos que reman a ambos lados de Tu Bote que es Tu Alma, son La Fe y la Certidumbre, si ambos existen el paso de la Felicidad es pronto, así navegas seguro(a) hacia la Vida Eterna, es Difícil que Te Hundas, pero si la Fé no existe o la certidumbre se Transforma en Incertidumbre entonces te falta un remador y tu Bote Empieza a dar Vueltas, te confundes y no avanzas por la Ruta de la Felicidad, es fácil ser salpicado en ese mar de tentaciones.
por otro lado,
La culpa o Temor a Dios no debe ser por ignorancia de un ser inferior, no, somos seres con un Alma a Imagen y Semejansa de Dios y así debemos temerle a Dios, no por el Castigo sino por No Reconocerlo en Nosotros, debemos temerle a Fallarle a Dios.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Jul 22, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
Es un Camino, no un Lugar,
Es una Ruta, no un momento.


Creo entenderte, la felicidad es "trabajar" por el objetivo y no el objetivo en si; es el saberse en el camino correcto para alcanzar una meta y no la meta en si; son las caricias, la convivencia, el compartir tu existencia en una ralacion sexual y no el orgasmo por si solo; el estar en la escuela y no en si el obtener el titulo; para ser feliz debes tener "FE y CERTIDUMBRE", la certidumbre de que "vas por buen camino".

Y en ese "camino de busqueda" encontraras resistencias "tentaciones", que tendras que superar, y solo los fuertes de "fe y certidumbre" son los que logran llegar a la meta de "vida eterna" y que la "vida eterna" no es la felicida en si misma; si no el haber superado con tu "fe y certidumbre" esas "tentaciones" osea el ser mas fuerte que las resistencias, el ser fuerte. la felicidad la encontraremos en este "camino" vida y no en "vida eterna" muerte.

Cita:
hay quienes renuncian a esa búsqueda o se olvidan de ella, ya sea por enfermedad como la depresión o por nihilismo consumista.


Por eso preguntaba que si las cosas o sentires (culpa, temor, impotencia) que nos llevaran a una "depresion o nihilismo" serian benignas para la felicidad.


Cita:
el placer no es la felicidad o compartiríamos la fortuna del Vicioso que cree que su vicio es su felicidad hasta que se da cuenta de su penosa realidad.


En eso estoy de acuerdo por eso mecione "gozo o placer de forma natural, no puede ser perjudicial para mi persona ", el alcohol y demas sustancias que esten en contranatura del "animal humano". Pero que hay de la sensacion de haber superado una resistencia "tentacion"; la sensacion de bienestar de hacer ejercitar tu cuerpo, mente o integridad "espiritu": fortaleza.

Cita:
La culpa o Temor a Dios no debe ser por ignorancia de un ser inferior, no, somos seres con un Alma a Imagen y Semejansa de Dios y así debemos temerle a Dios, no por el Castigo sino por No Reconocerlo en Nosotros, debemos temerle a Fallarle a Dios.


Aqui no te entendi, si me lo explicaras con manzanas: temerle a fallarle a un semejante"reconocido en nosotros" siendo "Libres y sin destino", no sera que en vez de la palabra Temor es Respeto; respeto a un semejante.
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 2:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

AFRIT escribió:
la felicidad la encontraremos en este "camino" vida y no en "vida eterna" muerte.

Como La Conocemos...

"depresion" como la llamas.
para Mi la depresión es una Enfermedad al momento que no es el Estado Natural del Hombre, el Campesino sufre Stres pero rara vez sufre Depresión, Mucha Gente sufre Stres pero son pocas las que terminan con sintomas de Depresión.
De las personas que surgen positivamente de una Depresión encontramos
a los Mas Valientes o a quienes han desarrollado una habilidad o sensibilidad especial, quienes no, encontramos a los Crónicos que entran para no salir o muy dificilmente salir y muy dañados.
Entonces en Conclusión La Depresión es Una Enfermedad que dentro de sus sintomas Como Todo Dolor puede Dividir o multiplicar tu Alma.

"Nihilismo", la Antipatía
que mas decir de ella que es Crónica de la Cultura Occidental y como todo fenómeno sociológico tiene su simil en el individuo, la antimpatía o anti-empatía puede ser hacia un ser, un bien o hacia Valores o conjunto de ellos. puesto que es inacción en escencia no perjudica directamente la Felicidad pero la destruye por soledad pues se encarga lentamente de podrir el humus fértil que es la Humildad y del cual surgen todas nuestras cualidades.
AFRIT escribió:


Cita:
La culpa o Temor a Dios no debe ser por ignorancia de un ser inferior, no, somos seres con un Alma a Imagen y Semejansa de Dios y así debemos temerle a Dios, no por el Castigo sino por No Reconocerlo en Nosotros, debemos temerle a Fallarle a Dios.


Aqui no te entendi, si me lo explicaras con manzanas: temerle a fallarle a un semejante"reconocido en nosotros" siendo "Libres y sin destino", no sera que en vez de la palabra Temor es Respeto; respeto a un semejante.



El Dios castigador es un Mito, furte y dificil de eludir al igual que pensar en el destino.
Bien lo que Digo es que no es así, ni el Mito es Cierto ni existe algo como el Destino. ante lo cual no debemos Temerle a Dios sino que a Fallarle a Dios.
Comparemoslo con la Muerte, Hoy quienes Creen en la Vida Eterna se Esfuerzan por no Temerle a la Muerte, pues saben que no es El fin, bien, ellos dicen no hay que temerle a la Muerte Jesús venció a la Muerte Creemos en Él,solo temerle a Dios, específicamente a fallarle a Dios es decir hay que temerle al Pecado, si bien Jesus nos redimió del pecado aun hay pecados que nos niegan las Puertas.
eso.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 8:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
la depresión es una Enfermedad al momento que no es el Estado Natural del Hombre

Cita:
Entonces en Conclusión La Depresión es Una Enfermedad que dentro de sus sintomas Como Todo Dolor puede Dividir o multiplicar tu Alma.

Nihilismo:
Cita:
inacción en escencia no perjudica directamente la Felicidad pero la destruye por soledad pues se encarga lentamente de podrir el humus fértil que es la Humildad y del cual surgen todas nuestras cualidades.

Estoy de acuerdo con las definiciones de depresion y nihilismo, asi las concibo, y como dices es un estado antinatural del hombre, por eso es una enferdad.
Lo que no me quedo claro fue tu opinion, punto de vista, o conclusion. Si es un estado antinatural, una enfermedad, no puede ser benigna para la felicidad, por lo cual no habria que fomentarla, ya que como toda enfermedad tiene causas, y tales causas serian sentires y pensares como la culpa, el temor, la baja autoestima y demas. Eso es lo trate de decir con anterioridad y con tus explicaciones sobre tales terminos queda mejor fundamentada.
Con respecto al nihilismo, pues si, si no hay actividad, no hay esa busqueda llena de resistencias "pecado" a los cuales hay que superar. Esa apatia hacia lo que te rodea y hacia tus instintos, seria un clase de represion a tus instintos naturales; la negacion de ti.

Cita:
De las personas que surgen positivamente de una Depresión encontramos a los Mas Valientes o a quienes han desarrollado una habilidad o sensibilidad especial, quienes no, encontramos a los Crónicos que entran para no salir


Por lo que mencionas, ves a la depresion como una prueba, resistencia, "pecado", y los que salen de esa prueba son los fuertes y perecen los debiles, los que salen son los mas aptos a ser felices. Por esto no entendi tu punto de vista, sobre que si habia o no fomentar la culpa, el temor, la baja autoestima y demas que llevan a la depresion, para alcanzar la felicidad. Ya que si consideras a la depresion como un "pecado" resistencia, no habria que sucumbir ante el. Lo vez como determinante para elegir a los mas aptos, y la culpa, miedo, represion a tus instintos, la negacion de ti, llevan ala depresion y algunas religiones la fomentan, ¿estas de acuerdo con que las fomenten?, no encontre tu opinion de manera clara.

Mi posicion creo que es clara, si las religiones fomentan las bases que llevan a la depresion y esta, como mencionas, no es un estado natural del hombre; sino una enfermedad, considero que estan pervirtiendo al ser humano.
Cita:
solo temerle a Dios, específicamente a fallarle a Dios es decir hay que temerle al Pecado, si bien Jesus nos redimió del pecado aun hay pecados que nos niegan las Puertas.
eso.

Una vez mas aparece la palabra "temor", miedo. Ya no es miedo a dios, eso lo entendi asi : no es a dios a quien temerle, sino a fallar, a pecar, a ser debil. Pero lo que me intriga es esa palabra temor, si bien entiendo como tu dices "pecado" una resistencia, pues no habria que temerle a ese obstaculo, por que seria mas dificil el superarlo, y son nesesarios para que sobresalgan los fuertes y perescan los debiles.

Y esa es la relacion con el tema de la felicidad, si se fomenta el miedo, la bajaestima, la negacion de los instintos, de lo natural, pues no es favorable para alcanzarla.
Tampoco me queda claro si estas o no de acuerdo con que la felicidad esta en el camino o en el objetivo, recompensa. Yo creo que me explique arriba:
Cita:
en ese "camino de busqueda" encontraras resistencias "tentaciones", que tendras que superar, y solo los fuertes de "fe y certidumbre" son los que logran llegar a la meta de "vida eterna" y que la "vida eterna" no es la felicida en si misma; si no el haber superado con tu "fe y certidumbre" esas "tentaciones" osea el ser mas fuerte que las resistencias, el ser fuerte. la felicidad la encontraremos en este "camino" vida y no en "vida eterna" muerte.


Como siempre mis comentariso son con respeto a las creencias y personas. Saludos!!!!
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 11:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Eres tenaz y perspicaz, comenzamos dialogando con una dulce metáfora hasta sacudir las palabras y que nada quede en tintero...
AFRIT escribió:


Lo que no me quedo claro fue tu opinion, punto de vista, o conclusion. Si es un estado antinatural, una enfermedad, no puede ser benigna para la felicidad, por lo cual no habria que fomentarla, ya que como toda enfermedad tiene causas, y tales causas serian sentires y pensares como la culpa, el temor, la baja autoestima y demas.

"La Depresión es Una Enfermedad que dentro de sus sintomas Como Todo Dolor puede Dividir o multiplicar tu Alma."
Aquí Trato de decir que al igual que una enfermedad que cause mucho dolor, la depresión puede dividir (y aplastar) tu Alma o Multiplicarla(y fortalecerla).
El que la depresión cause uno u otro efecto es lo que nos diferencia, pues todos no somos iguales ni actuamos de la misma forma ante los mismos estímulos,
La depresión es perjudicial, estamos de acuerdo, que sea fomentada es algo que está por verse pues ¿quien la Fomenta?, claro, tu dices la Religión pero, y la Sociedad? no juega un rol activo pues sociedades Desarrolladas presentan mayores indices proporcioneles que otras naciones en vias de desarrollo y puesto que dichas naciones son cada vez mas independientes del desarrollo Religioso del individuo mal pordria tacharse a la Religión de ser causa de aquello, el Fomento lo produce el estilo de Vida y este a su vez la Sociedad, luego habria que comparar sociedades con y sin factor religioso de por medio para poder comparar, aun así carece de sentido pues como juzgar aquello...

Cita:

Por lo que mencionas, ves a la depresion como una prueba, resistencia, "pecado", y los que salen de esa prueba son los fuertes y perecen los debiles, los que salen son los mas aptos a ser felices. Por esto no entendi tu punto de vista, sobre que si habia o no fomentar la culpa, el temor, la baja autoestima y demas que llevan a la depresion, para alcanzar la felicidad. Ya que si consideras a la depresion como un "pecado" resistencia, no habria que sucumbir ante el. Lo vez como determinante para elegir a los mas aptos, y la culpa, miedo, represion a tus instintos, la negacion de ti, llevan ala depresion y algunas religiones la fomentan, ¿estas de acuerdo con que las fomenten?, no encontre tu opinion de manera clara.

Aquí discrepo rotundamente, tomaste demasiada libertad de interpretación, La Depresión no es prueba, claro que no, dije claramente Enfermedad y con eso me quedo. mencioné que quienes salen airosos de dicha enfermedad son tal, quienes no, son cual, así Tal Cual no son los mas aptos, ni unos ni otros, por otro lado ¿Elegir al mas apto? no sigas esa linea, dejemoslo en enfermedad.



Cita:

Mi posicion creo que es clara, si las religiones fomentan las bases que llevan a la depresion y esta, como mencionas, no es un estado natural del hombre; sino una enfermedad, considero que estan pervirtiendo al ser humano.

Aquí la Madre del Cordero, has Dicho lo que Tienes que decir, te he Leido,
y creo que no encontrarás que te discrimino porque no concuerdo contigo.
Es Cierto, eres claro, pero igual me gustaría comentarte mi opinión, que necesariamente aquí deben hacerse distinciones, lógicamente ante la que "debo tomar partido". No puedo ser neutral ante mis vivencias.
La Iglesia Católica no Fomenta la Depresión, eso lo puedo asegurar, aquello que mencionas de Temor como algo que motiva la Depresión, ¿de donde lo sacas?, Todos hemos sentimos temor es el primer sentimiento que nos trae al mundo, el temor nos es útil pues nos ayuda a priorizarnos,si el Miedo es el instinto irracional que nos ayuda a ponernos a salvo entonces el Temor es el apego racional que nos Centra en nuestras prioridades, el Temor a Dios "No es" como el Miedo a lo Desconocido ni por lejos.
¿Así que como era ?
No te engañes, un Católico no le tiene miedo a Dios por muchas razones
pero te doy una sola: Dios nos conoce.
Ahora, el temor a Dios que yo mencionaba a fallarle es una conclusión, así, como Él nos conoce nosotros lo Reconocemos, de esta manera por haberlo reconocido, es que es mas dificil renegarlo, que es lo que hacemos cuando pecamos, digamos que es como pegarle la desconocida a alguien a quien quieres Mucho.
Entonces ¿no le Temerías hacele daño a un ser querido?, eso es.


Cita:

Tampoco me queda claro si estas o no de acuerdo con que la felicidad esta en el camino o en el objetivo, recompensa.

Ninguno de los Dos tenemos la Fórmula de la felicidad, pero está claro que quienes andan detrás de un ideal, se dan cuanta que somos insaciables de felicidad, para Mi es el camino.
quizás quienes vean el camino tambien buscan la sabiduría y por eso vean la felicidad como el Camino, no sé, ellos dicen que ven la felicidad Todos los Días.
lo cierto es que quienes buscan la felicidad por medio de la Fe ven la Felicidad como algo mucho más allá del placer y la satisfacción, como el lenguaje del Alma con Dios.
a propósito,
¿Te has preguntado porque puede haber interés entre dos personas y no entre una persona y Dios?
porque el Interés significa entre seres, y Dios es más que un Ser.
Por eso la Fe es desinteresada.
Busca la felicidad através de ella.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 12:28 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Vamos por partes: Ya llegamos a un punto de acuerdo, la depresion perjudica al hombre, y por obvio, lo que la causa tambien debe ser perjudicial. ¿estamos?
hay que señalar los puntos de acuerdo para no perder la linea. Y por supuesto señalar los desacuerdos. Asi sera mas claro dialogar.
Cita:
¿quien la Fomenta?, claro, tu dices la Religión pero, y la Sociedad? no juega un rol activo pues sociedades Desarrolladas presentan mayores indices proporcioneles que otras naciones en vias de desarrollo y puesto que dichas naciones son cada vez mas independientes del desarrollo Religioso del individuo mal pordria tacharse a la Religión de ser causa de aquello, el Fomento lo produce el estilo de Vida y este a su vez la Sociedad
El desarrollo no lo veo como determinate para que cresca o no las religiones, por que el "desarrollo", no necesariamente es progreso, el desarrollos economico trae explotacion de recursos naturales y humanos, pero en fin ese otro tema.
"lo produce el estilo de Vida y este a su vez la Sociedad", estoy de acuerdo. La sociedad produce los estilos de vida y estas las religiones, y pues con esto caemos a lo mismo, si hable de las religiones que fomentan la depresion o la contranatura del ser humano, es por que el foro es de indole religioso, no es que crea que las religiones sean las causantes de todo mal, pero si son el reflejo del estilo de vida de una sociedad y la sociedad se crean apartir de las creencias del ser humano, al igual que las religiones.
Cita:
es mas dificil renegarlo, que es lo que hacemos cuando pecamos, digamos que es como pegarle la desconocida a alguien a quien quieres Mucho. Entonces ¿no le Temerías hacele daño a un ser querido?, eso es.

ok, no es temor, mas suena a culpa, ¿estamos?
Cita:
¿Elegir al mas apto? no sigas esa linea
No es mi linea pero si parte de ella, asi que va estar dificil.
Cita:
No puedo ser neutral ante mis vivencias.
La Iglesia Católica no Fomenta la Depresión, eso lo puedo asegurar, aquello que mencionas de Temor como algo que motiva la Depresión, ¿de donde lo sacas?, Todos hemos sentimos temor es el primer sentimiento que nos trae al mundo, el temor nos es útil pues nos ayuda a priorizarnos,si el Miedo es el instinto irracional que nos ayuda a ponernos a salvo entonces el Temor es el apego racional que nos Centra en nuestras prioridades,
Estoy de acuerdo en que es un instinto, todos hemos sentido temor, nos ayuda a la supervivencia, ; si bien como dices es un instinto natural, que es benigno cuando ayuda a escapar de un depredador mas fuerte, esto se hace de manera natural y en pocas cantidades, esta encontranatura cuando se induce ¿estamos?, el actuar por miedo, no nesesariamente ayuda a un avance, es una retirada (temporal o no, pero retirada), solo es benigno cuando ayuda a escapar de un depredador mas fuerte, no hay miedo si se es mas fuerte que el depredador. El miedo ayuda a escapar, si no se puede escapar, entorpece la defensa, el ataque, la pelea, el vencer. Aqui interviene el instinto de supervivencia que no es el miedo en si, el miedo es hacia el no sobrevivir, el perecer, el fallar. Esta en nuestra naturaleza, pero no debe ser nuestra naturaleza misma, el actuar por miedo. ¿estamos?
La valentia no es la ausencia del miedo, sino el ataque con él arrastras, se debe ser superior al miedo.
Que bueno que ati no te hayan fomentado la depresion, pero tu que eres catolico, me diras mejor que es lo que fomentan.
Yo lo digo por expreciones y oraciones como "por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa,.... que interfieran por mi ante nuestro señor", "el pecado", "ya lo castiguara o pagara con dios", "poner la otra mejilla", "creo en dios credor de todo lo que soy y tengo", "es mas facil que entre un camello por el ojal de una aguja que un rico al reino de dios", "la furia de dios", "y dios castigo a ..." y cosas como esas, osea el castigo de tus enemigos en una vida futura o desventura en esta vida por parte de dios, y eso de poner la otra mejilla, el querer a tu enemigo y en si el pecado.

Cita:
Ninguno de los Dos tenemos la Fórmula de la felicidad, pero está claro que quienes andan detrás de un ideal, se dan cuanta que somos insaciables de felicidad, para Mi es el camino.
osea que la felicidad esta en es esta vida, no la vida en un mundo futuro, otra vida, un mas alla.¿estamos?
Considero que aclarando los desacuerdos se puede llegar a un acuerdo.
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 8:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

AFRIT escribió:

Yo lo digo por expreciones y oraciones como "por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa,.... que interfieran por mi ante nuestro señor", "el pecado", "ya lo castiguara o pagara con dios", "poner la otra mejilla", "creo en dios credor de todo lo que soy y tengo", "es mas facil que entre un camello por el ojal de una aguja que un rico al reino de dios", "la furia de dios", "y dios castigo a ..." y cosas como esas, osea el castigo de tus enemigos en una vida futura o desventura en esta vida por parte de dios, y eso de poner la otra mejilla, el querer a tu enemigo y en si el pecado.


Eso que dices
Cita:
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa

es parte del reconocimiento, si no reconoces la culpa ante el pecado no puede haber arrepentimiento.
Cita:
que interfieran por mi ante nuestro señor
Cierto.
Cita:
poner la otra mejilla
No es lógico ¿cierto? pero detrás hay un mensaje que dice no pages con la ley ojoxojo dientexdiente.
Cita:
es mas facil que entre un camello por el ojal de una aguja que un rico al reino de dios
sea camelo(cordel grueso) o camello el contraste es claro y certero, busca primero el reino de Dios que lo demás añadido será, no alrevés.
En realidad todo lo que mencionas es parte de la doctrina, por ejemplo si entras a misa verás que el canon empieza con Entrada o reconocimiento que estás ante Dios, luego el perdón o reconocer el pecado, luego lo más importante la Palabra y Eucaristía, pedirle a Dios y Darle gracias, esto se hace en un orden que llamamos canon que detenidamente es como un Diálogo, el diálogo del pueblo con Dios que llamamos Misa de misión o envío.
Cita:
osea que la felicidad esta en es esta vida, no la vida en un mundo futuro, otra vida, un mas alla.¿estamos?

Repito, Como la Conocemos, la felicidad en la Vida Eterna de la promesa es algo que está muy lejos de poder definir con palabras.
Quedaría así:
La felicidad como la conocemos está en esta Vida pues en la Vida Eterna
Existe una Plenitud donde ya no hay necesidad ni carencia ni muerte ni pecado, Será como las Bienaventuranzas.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Jul 30, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
La felicidad como la conocemos está en esta Vida pues en la Vida Eterna Existe una Plenitud donde ya no hay necesidad ni carencia ni muerte ni pecado, Será como las Bienaventuranzas.


Aja!!, ya es mas claro con ese "como la conocemos", pero como afirmas y das por hecho que "la conocemos", vamos a enfocarnos a esa felicidad conocida, ya que dices que en la otra vida (dando por cierto que existe) se encuentra algo -"bienaventuranzas"-, que no precisamente es la felicidad, sino algo desconocido que le llamas o crees que sera una "nueva felicidad por conocer" y como es desconocida no se puede detrminar si es mejor o peor.

Y esa "felicidad conocida", se encuentra en esta vida. Como mencione la idea de que algunas religiones fomentan la deprecion o el nihilismo, tu afirmas que no, puse como ejemplo algunas partes de oraciones o ideas del catolicismo, por que tu eres catolico y explicaras mejor su significado, mencionas que :
Cita:
si no reconoces la culpa ante el pecado no puede haber arrepentimiento.


mmm, pues me sigue sonando depresivo supongo que esa idea hace referencia o quiere decir en una idea mas positiva: si no sabes apreciar la funcionaliladad de tal accion no puede existir mejora, si te das cuenta que la idea anterior en la que mencionas la culpa y arrepentimiento suena mas a un: si no reconoces el sufrimiento ante el error no puede haber mas dolor

Hemos tenido (el ser humano) conceptos "bueno" "malo", como cosas separadas en la percepcion de cierto hecho y considero que las religiones hacen mucho enfasis en el "bien" y en el "mal", "esto es bueno y esto es pecado", e incluso las hacen antagonicas, "lo uno es contrario a lo otro" y mas aun ya no hacen referencia a un acto o hecho, sino a la cosa en si, "el alcohol es malo, las drogas son malas". Siendo que la concepcion de "bueno o malo" es relativo, no existe lo bueno sino algo mas util, un beneficio o mejora superior a otra; no existe lo "malo" sino algo menos util, un beneficio o mejora inferior a otra.

El ser humano es un animal, y ningun animal en la naturaleza es "bueno" o es "malo", simplemente hace lo nesesario para sobrevivir, para adaptarse.

Esto me lleva a pensar que las religiones han deformado el "instinto", calificandolo de "bueno o malo", y esto es un tipo de represion del instinto, de lo que nos hace seres vivos, nos hace humanos, al no ser "uno mismo", al tener conflictos de "moral", al tener "cadenas", represiones y poca vision, no se puede ser "natural", que seria un estado de "igualdad" y con el "don" de la razon, se podria mejorar en cada circunstancia, y en esa "mejora" estaria la "felicidad".

Esto es, la felicidad seria la sensacion que se manifiesta durante e incrementa despues de haber superado una resistencia, esa sensacion es placentera. En el proceso que terminaria en la culminacion (temporal) de la superacion de dicha resistencia, estaria ese "esfuerzo" que es tambien una sensacion de fortaleza, con esto se llega a que no solo el resultar vencedor se encuentra el placer, sino tambien en el realizar el esfuerzo, ya que simpre se terminara con un apredizaje o fortaleza que no se tenia antes de comenzar este proceso de "superacion de una resistencia".

Aqui se podria mal interpretar insertando el termino "ambicion", que es un concepto unicamente humano, ningun animal es ambicioso, ¿por que el humano si?, por su entorno "social", que te vende la idea de la felicidad en las cosas y no en la accion, y que ha inventado "aceleradores de la felicidad", y ¿por que esta invencion?, por que se tiene una necesidad desmedidade ser feliz, por que se es sumamente infeliz, no creo que se nasca infeliz, se crece lleno de represiones y siendo calificado el y sus actos de "bueno o malo", que conllevan a un estado no placentero, la infelicidad..
Cita:
La felicidad como la conocemos está en esta Vida pues en la Vida Eterna Existe una Plenitud donde ya no hay necesidad ni carencia ni muerte ni pecado, Será como las Bienaventuranzas.
como mencione estas dando por echo la felicidad en la "vida eterna" ya que mencionas que "la felicidad como la conocemos esta en esta vida", o sea que no conoces "la felicidad" en "la vida eterna", lo que hay en esta te es deconocido, sin embargo estas dando por hecho que en "la vida eterna" existe una "felicidad superior", y lo haces por que tienes certeza de que en "la vida eterna" no va existir "sufrimiento" -"carencia, muerte, pecado". Osea hay felicidad por que no hay sufrimiento

Entonces se tiene una reaccion de los instintos mas primordiales, ante una circunstancia de sensacion no placentera, se actua para ser superior a tal circuntancia, asi la sensacion no placentera se "desvanece", aqui es donde se corrompe el instinto, lo "natural", cuando entran esos "aceleradores de placer", ya que se saltan la "superacion de la circunstancia", para entrar de lleno al estado de "desvanecimiento de la sensacion no placentera de la circunstancia", al fomentar estados pasivos en vez de activos, al inventar y fomentar terminos como "bueno" (como algo enteramente aceptable, superior, placentero)

Estos "aceleradores de placer" son ideas inducidas, fomentadas, por la mayor parte de la sociedad que piensan de cierta forma, por las religiones. Te venden la idea de una "felicidad nueva" en un lugar, no accion, no cambio, de mantenimiento de un comportamiento, o cosa, siendo que la sensacion de placer "felicidad", es individual y una sensacion, sentimiento.
Cita:
Cita:
poner la otra mejilla
No es lógico ¿cierto? pero detrás hay un mensaje que dice no pages con la ley ojoxojo dientexdiente.
"poner la otra mejilla" no es un ataque, no es una contra-accion, es una inactividad, por eso "no se paga" -no se actua- con la "ley del ojoxojo"-contrataque, actividad-, queda entonces no actuar ante una situacion.Se podra pensar de una forma mas positiva ante el no pagar con "ojoxojo", el de buscar "otra forma de pagar", osea el pagar de "ojoxojo" es pagar con la misma intensidad, si se paga de otra forma se puede pagar con mas o con menos intesidad, "1 ojo x 2 ojos", o de "1 ojo x 1/2 ojo", y por la idea de "poner la otra mejilla" se podria pensar que suena mas hacia el camino de "pagar con menos". Osea el no ser superior a la circunstancia.

Ideas o conceptos de la actual sociedad como son: Bondad, maldad, carencia, recompensa, arrepentimiento, el dar por hecho tal o cual cosa sin cuestinarla, son fomentados por la sociedad y las religiones que han creado.

Recordar que nuestra naturaleza esta el simpre "saber mas", desde niños siempre se pregunta "el por que de todo", cuando se es grande es rao cuando se hace, ¡acaso ya tenemos el conociminto o verdad absoluta?, no lo creo, sino que se les ha dado "un acelerador de placer", dando respuestas basadas en un "si por que si y un no por que no", una "esperanza", una respuesta en un "mas alla", el niño al crecer se corrompe por su ambiente al darle verdades absolutas, esperanza, un bueno y su contrario un malo, hacerlo sentir un desplacer consiguo mismo la realizar tal o cual situacion en vez de fomentar su individualidad para que "cree" sus propios conceptos de "bueno o malo", mejor dicho que busque y sepa apreciar el estado placentero del esfuerzo y la superacion de una resistencia, su adaptacion un medio, su supervivencia.

Como siempre no hay afan de ataque a creeencias ni personas. saludos!!!
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Ago 01, 2006 11:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

AFRIT escribió:
El ser humano es un animal, y ningun animal en la naturaleza es "bueno" o es "malo", simplemente hace lo nesesario para sobrevivir, para adaptarse.

Esto me lleva a pensar que las religiones han deformado el "instinto", calificandolo de "bueno o malo", y esto es un tipo de represion del instinto, de lo que nos hace seres vivos, nos hace humanos, al no ser "uno mismo", al tener conflictos de "moral", al tener "cadenas", represiones y poca vision, no se puede ser "natural", que seria un estado de "igualdad" y con el "don" de la razon, se podria mejorar en cada circunstancia, y en esa "mejora" estaria la "felicidad".

Esto es, la felicidad seria la sensacion que se manifiesta durante e incrementa despues de haber superado una resistencia, esa sensacion es placentera. En el proceso que terminaria en la culminacion (temporal) de la superacion de dicha resistencia, estaria ese "esfuerzo" que es tambien una sensacion de fortaleza, con esto se llega a que no solo el resultar vencedor se encuentra el placer, sino tambien en el realizar el esfuerzo, ya que simpre se terminara con un apredizaje o fortaleza que no se tenia antes de comenzar este proceso de "superacion de una resistencia".


En este contexto ¿la Felicidad no sería una Recompensa?
un ejercicio condicionado de un animal amaestrado para ser feliz¿cual es la Diferencia?
Código:
"la felicidad como la conocemos esta en esta vida", o sea que no conoces "la felicidad" en "la vida eterna", lo que hay en esta te es deconocido, sin embargo estas dando por hecho que en "la vida eterna" existe una "felicidad superior", y lo haces por que tienes certeza de que en "la vida eterna" no va existir "sufrimiento" -"carencia, muerte, pecado".

Gracias, se llama Fé.

...
Código:
"1 ojo x 2 ojos", o de "1 ojo x 1/2 ojo", y por la idea de "poner la otra mejilla" se podria pensar que suena mas hacia el camino de "pagar con menos". Osea el no ser superior a la circunstancia.

Estoy reflexionando una respuesta adecuada para ojoxojo pero como mencionas está relacionado al ejercer el poder.

Código:
el niño al crecer se corrompe por su ambiente al darle verdades absolutas, esperanza, un bueno y su contrario un malo, hacerlo sentir un desplacer consiguo mismo la realizar tal o cual situacion en vez de fomentar su individualidad para que "cree" sus propios conceptos de "bueno o malo"

Esa dualidad Bueno/Malo que pregonas no es la que usa la iglesia no te confundas, existe la Cultura y existe la religión, La católica al menos no pregona el Bien y el Mal como si fueran equiparablees al Ying-yang.
NO-no-no.
En fin, es cosa de ver el vaso medio lleno, si buscas Ver demonios Los Verás, porque eso es lo más fácil.¿será lo mejor?
Mira esta metáfora.:


_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 7:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
Esto es, la felicidad seria la sensacion que se manifiesta durante EL INTENTAR LA SUPERACION e incrementa despues de haber superado una resistencia, esa sensacion es placentera. En el proceso que terminaria en la culminacion (temporal) de la superacion de dicha resistencia, estaria EN ese "esfuerzo" que es tambien una sensacion de fortaleza, con esto se llega a que NO SOLO el resultar vencedor se encuentra el placer, sino tambien en el REALIZAR EL ESFUERZO (ACTIVIDAD), ya que simpre se terminara con un apredizaje o fortaleza que no se tenia antes de comenzar este proceso de "superacion de una resistencia".
Denis04 pregunta:
En este contexto ¿la Felicidad no sería una Recompensa?

Buena pregunta!!, Piensa en lo subrayado en negritas arriba Y PON ATENCION EN LAS MAYUSCULAS. ¿que entiendes por esa idea?.

Cita:
Denis04 menciona:
un ejercicio condicionado de un animal amaestrado para ser feliz ¿cual es la Diferencia?
O esta mal elaborada la pregunta o no se ha leido detenidamente lo expuesto en comentarios anteriores, ya que la respuesta seria bastante obvia y estaria en la misma pregunta: Ejercicio CONDICIONADO y AMAESTRAMIENTO, algo INDUCIDO, algo NO NATURAL DEL INSTINTO. Esa es la enorme diferencia, leete de nuevo la parte que expusiste sobre el alcoholico y mi respuesta, pon atencion tambien en la parte de los "aceleradores de placer" y el vender ideas.

Cita:
"la felicidad como la conocemos esta en esta vida", o sea que no conoces "la felicidad" en "la vida eterna", lo que hay en esta te es deconocido, sin embargo estas dando por hecho que en "la vida eterna" existe una "felicidad superior", y lo haces por que tienes certeza de que en "la vida eterna" no va existir "sufrimiento" -"carencia, muerte, pecado".
Denis04 menciona:
Gracias, se llama Fé.
Lo que trate de dar a entender y la razon de citar tus palabras, y lo expuse claramente al final del parrafo, fue el de que se menciona la idea de que: hay felicidad por que NO hay sufrimiento, no el de custiOnar si existe el mas alla, sino la idea de la felicidad en el mas alla, que se cree que es felicidad por que se cree que no hay sufrimiento, no hay CARENCIA.
Cita:
Esa dualidad Bueno/Malo que pregonas no es la que usa la iglesia no te confundas, existe la Cultura y existe la religión, La católica al menos no pregona el Bien y el Mal como si fueran equiparablees al Ying-yang

"existe la cultura Y existe la religion", mmm me suena a cosas separadas, al pensamiento que pregona la idea de la DUALIDAD, ya que no se tiene la religion como parte separada de la cultura, la cultura es lo que crea y transforma el hombre, grupos sociales, osea no fue primero la religion y despues la cultura o se crearon una separada de la otra, LA CULTURA CREA LAS RELIGIONES, no se crea una sociedad y despues las razas, las razas (las agrupaciones) crean sociedades.
"La católica al menos no pregona el Bien y el Mal como si fueran equiparablees al Ying-yang" como ya he mencionado, tu eres catolico asi que sabras mejor lo que pregona esta religion, pero no lo has dicho. A mi parecer la promueven en varias acciones, terminos, valores e ideas, ejemplo: Ying-yang = angel- demonio = dios -satanas. O ¿acaso el dios judeo cristiano tiene malicia, actua con cierta malicia o es enteramente bueno, justo, cabe el error en su concepcion? si no hay dualidad, entonces es un dios que contiene tanto lo que se le llama bondad y lo llamado malicia, no es un "verdad absoluta" por que al no ser dual cabe la "mentira". Pero tengo entendido que la contraparte de lo llamado "bondad" la conciben en el demonio en "satanas".

Y como eh mencionado me nace la idea de que las religiones fomentan la depresion y reprecion de lo natural, del instinto con ideas como la que hace a la ABNEGACION una virtud, un ideal, como algo enteramente "bueno". Y la promocion de una "verdad absoluta": la "verdadera religion".

Cita:
si buscas Ver demonios Los Verás, porque eso es lo más fácil.¿será lo mejor?
mmm "demonios", me sigue sonaNdo a una idea representativa de lo "dual",en fin; bajo esta logica, idea o pensamiento tambien es aceptable: "si buscas Ver ANGELES Los Verás, porque eso es lo más fácil.¿será lo mejor?"

Si muy bonita metafora, ¿que es lo que entiendes por ella?, a mi me viene varias interpretaciones, que incluso parecieran extremosas, que promueve el pensamiento de la dualidad o que promueve el pensamiento de lo intregal, "no hay angeles, no hay demonios", "no se pueden ver angeles sin los demonios, no se pueden ver demonios sin los angeles", "angeles y demonios son los mismo" y varias ideas sobre el fenomeno optico, los colores y estas ideas sImples llevan a otras ideas que estan fuera de contexto, por eso me gustan las metaforas por la gran variedad de INTERPRETACIONES que se les puede dar y no una sola, no una "VERDAD ABSOLUTA".
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 4:22 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
La felicidad, se experimenta cuando amamos. Cuando estamos enamorados, experimentamos felicidad.
Estoy de acuerdo!!!!, y precisamente para alla iba; Si te enamoras de la vida, de tu vida, de lo que haces, de lo que vez, de los que te rodean, se puede experimentar esa sensacion placentera y agradable, y se ma habia pasado mencionar que concibo la felicida como un estado permanente e innato del ser humano, por eso andaba diciendo que algunas religiones, por que el foro es religioso, hay muchas otras cosas ajenas al estado natural del ser humano, que tambien considero que fomentan la depresion o el nihilismo.

Cita:
pero estar en este mundo, estamos condenados a la infelicidad, es decir, nacer, envejecer, enfermarse y morir. Nadie se salva de eso en esta vida.
Aqui no estoy del todo de acuerdo, de plano no considero que estemos CONDENADOS ala infelicidad. Lo que mencionas de nacer envejecer y morir, no es causa de infelicidad, es algo natural, hay que disfrutar tales etapas, si se tiene miedo a morir es por que no se ha vivido plenamente, la adoracion a la muerte o incluso el temor a esta, en diversidad de culturas y religiones, se debe a lo que representa: CAMBIO, no hay que temer al cambio, considero que lo pasivo o lo ENTERAMENTE permanete es fomentadora de la depresion.
Cita:
siempre tenemos ansiedad, de comer, dormir, descansar, etc etc, la felicidad que podemos experimentar aquí tiene que ver directamente con el amor
Lo de la ansiedad, bueno la ansiedad es causada, presisamente como decia arriba, por la inactividad, la ansiedad por comer, dormir y descansar, no es causada por comer y demas, solo es ansiedad que toma forma en estas necesidades, pero puedo tomar forma en cualquier otra cosa, la ansiedad es la ansiedad. Comer, dormir, descansar son necesidades pelanament naturales, se hacen antinaturales cuando interfieren agentes extraños como la ansiedad, asi que no veo a las necesidades naturales como factor para caer en la infelicidad; pero estoy de acuerdo que la felicidad tiene que ver con el amor, tu dices que con dios, ahi dependera de cada quien en como ama a su dios, yo lo dejaria en amar solamente, pero tampoco creo que la felicidad sea exclusiva para loq ue tiene un dios, donde dejarias a los "ateos", tambien tienen derecho a ser felices.
Cita:
Sin embargo, pocos saben como amar a Dios. Ahi está el secreto.
Lo dejaria solamente en "pocos saben como amar", por lo expuesto arriba, pero en general estoy de acuerdo, si tu sabes "amar a dios", seras feliz en todo momento.
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 5:17 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
El Alma, por naturaleza, desea amar, y desea ser feliz. Sin embargo, en este mundo, todas las almas que nacieron, tienen que llegar a la muerte, envejecer, y enfermarse.
No es sano ni lógico, que alguien desee morirse o enfermarse. Si así fuera, todos practicarían el suicidio.

Esos, en realidad, son los problemas del ser humano,
Nadie quiere dejar su cuerpo de joven, y que se le atrofien los músculos.
¿ como liberarse de la muerte, el envejecimiento, de la enfermedad?

Disculpa que vuelva a lo mismo, pero como explique arriba la muerte y el envejecer es algo natural, no lo veo como un problema, un castigo o un causante de la infelicidad, la enfermedad es algo encontranatura, y considero que las enfermedades actuales son inducidas; pero esto es harina de otro costal. Estoy de acuerdo en que podemos enfermarnos y que puede ser un factor para la infelicidad, pero lo de la muerte y envejeciminto no lo considero igual; asi que no creo que alguien desee morir, pero solo es NATURAL. SON ETAPAS DE LA VIDA, y ¿por que no tendria que aceptarlas y en lo que cabe disfrutarlas?.
Y eso de querar su cuerpo joven por siempre, pues simplemente no se puede, asi es la vida, por que tendria que aferrarme a algo que no se puede controlar, a algo antinatural, se perdera juventud pero no es todo lo que ofrece la vida; o ¿por ser viejo voy a ser infeliz?; no!.
En cuanto ala muerte, no creo que alguien desee morir, pero es algo natural y si se tiene miedo a morir es por no tener una vida plena. Pero no voy a ser infeliz por que se que voy a morir, solo lo se ¿y que? es algo natural, disfruto, soy feliz y comparto mi felicidad mientras este vivo.
Cita:
mientras estemos aquí tenemos que enfrentar a esos problemas, que nadie desea enfrentar.
Eh aqui lo que digo, primero, como lo menciono, no considero problema la muerte o envejecimiento, y segundo, tomando encuenta como "problemas" como obstaculos de cualquier indole (si deseas incluir a la muerte o envejecimiento, yo no lo considero asi) esta frase de "nadie desea enfrentar", pregunto :¿por que no?, es algo que aunque quieras o no va a pasar, entonces hay que hacernos responsables. Al evadir lo inevitable solo prolongas la agonia, la preocupacion. Mejor enfrentar los problemas y hacernos responsables por la parte que nos corresponde. No hay que temer al cambio.
Cita:
Esto no es del todo correcto, un drogadicto, se siente "feliz" , sin embargo se esta autodestruyendo. Hay muchas, muchas formas de buscar felicidad en donde no la hay, y pensando que uno es feliz. Es como el preso en la carcel que porque le dan de comer piensa que ya no tiene preocupaciones. Esta encerrado!.
Este ejemplo es muy parecido al expuesto arriba sobre un alcoholico, leete de nuevo mi respuesta, tambien hay una parte que hablo sobre los "aceleradores de placer", leelo tambien; pero en resumen es lo siguiente: la felicidad es algo NATURAL, no viene de afuera hacia el "animal humano", sino de adentro hacia afuera. Lo que digo es que no hay que buscar felicidad, sino apreciarla por que ya la tenemos; por eso digo que es algo innato. Lo contrario sucede con la infelicidad, la depresion o el nihilismo, viene de afuera hacia adentro. Insisto que releas lo que ya expuse.
Cita:
La felicidad es un estado que desea el Alma. Pero nuevamente, hay muchas fuentes falsas de felicidad.
Sobre eso que "desea", estoy y no de acuerdo, jejeje, es que depende en que sentido se utilice. Es deseable el estar feliz por que es un estado natural, innato. Lo que pasa es que creo que se a utilizado la palabra "deseo" como si no dependiera de nosostros, y es aqui cuando se corrompe la "felicidad", leete lo de "aceleradores de la felicidad"; por ahi mencione sobre la felicidad como una sensacion placentera, pero ahi es donde recide la confusion, por que se le compara con vicios, ambicion y demas-, pero todo eso es de manera externa, lo que eh mencionado hasta ahora es en el sentido interno; de mi hacia afuera y no de afuera hacia mi. Leete, insisto, "aceleradores de felicidad".
Cita:
Hay una gigantesca diferencia entre solo amar, y amar a Dios. Porque son personas DIFERENTES.

La liberación, la vida eterna, se logra amando a Dios.

Como lo dice Jesus en Mateo 22:

36 Maestro, ¿cuál es el mandamiento grande en la ley?

37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente.

38 Este es el primero y el grande mandamiento.

39 Y el segundo es semejante á éste: Amarás á tu prójimo como á ti mismo.
Aqui no quiero ahondar mucho, por que considero que seria entrar en otro tema que seria "la vida eterna" o "la vida despues de la muerte"; por eso me enfoco en la felicidad aqui, en esta vida, en la tierra, Yo considero que se puede ser feliz aqui en la tierra, tu hablas de la felicidad en otra vida, se estaria desviando el tema, almenos que consideres que no existe la felicidad en la tierra y solo existe en "un mas alla". Si consideras, como Denis04 que existe una mejor felicidad, otro tipo de felicidad en un mas alla; no lo cuestiono, pero como digo, enfoquemonos en la felicidad "terrenal", en la felicidad conocida en esta vida y mundo. Asi que amar a dios como factor de felicidad aqui en la tierra y no solo amar, considero que no ha sido explicado apropiadamente por que se enfoca a otra cosa, como lo mencionas:"La liberación, la vida eterna, se logra amando a Dios. "
Saludos!!!!!
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 5:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Entraré a un tema por demás difícil e interesante.
Para mí hay una felicidad carnal que es el placer.
Una felicidad del alma, que se basa en la autenticidad personal y cuyo resultado evidente es la alegría.
Y una felicidad espiritual que se da cuando hay conformidad entre la inteligencia y la fe, el trabajo, la voluntad y la esperanza y los sentimientos y emociones con el amor o la caridad.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Orale, parece que la felicidad es complicada o sera que solo nos gusta complicarla jejeje.
La verdad no me habia pasado por la mente eso de que existieran diferentes tipos de felicidad, todavia no lo mastiko.
Felicidad terrenal, equivale a [b]seguir el ejemplo de los grandes maestros espirituales que han estado en esta tierra. [/b]Pues... Es que eso de seguir el ejemplo, no me convence del todo, por que me suena mas a un "buscar felicidad", y como ya eh mencionado concibo la felicidad de manera indivdual e innata. Pero tambien se prodria pensar que hace referencia a "pararse en hombros de gigantes", que suena mas en concordancia con la idea que de que es individual e innata.
Cita:
Para mí hay una felicidad carnal que es el placer.
Una felicidad del alma, que se basa en la autenticidad personal y cuyo resultado evidente es la alegría.
Y una felicidad espiritual que se da cuando hay conformidad entre la inteligencia y la fe, el trabajo, la voluntad y la esperanza y los sentimientos y emociones con el amor o la caridad.
Como mencione, no lo habia pensado asi, sera por esto que todavia no lo puedo masticar, ya que no creo que sean cosas separadas, no es que existan "yo carnal", "yo espiritual" y "yo alma", sino que es solo un "yo" que tiene atributos que lo lo hacen ser una unidad, no que sea formado por partes de algo; No creo que mientra tu cuerpor este feliz, mi alma este triste y mi espiritu enojado. No digo mi estomago es feliz, mi espiritu sufre y mi alma esta "dos-dos", simplemente digo SOY FELIZ.
SALUDOS!!!!!
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 8:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Estimado Afrit, ¿entiendes la diferencia entre soy feliz y estoy feliz?
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 9:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
¿entiendes la diferencia entre soy feliz y estoy feliz?
No, creo que no, como menciono concibo la felicidad como un estado permanente e innato, el decir soy feliz es mas en concordancia con esta idea, el decir estoy feliz, me suena a que solo por un momento y que se puede acabar; claro es lo que me suena a mi.
Saludos!!
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 11:24 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Que yo sepa la felicidad no es ni una vida comoda ni ausente de problemas. No se debe confundir una vida facil con una vida feliz.

La gente tiene problemas, eso es inevitable, y lo que nos hace mejorar como personas, superar las adversidades... pero la gente sensata sabe disfrutar de la vida y los buenos momentos a pesar de los malos dias..
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

La felicidad es algo totalmente subjetivo. Lo que para una persona es felicidad, para otra puede significar una pena. Por ejemplo, alguien se puede sentir feliz por la victoria de su equipo de fútbol, mientras para aquel cuyo equipo perdió, puede ser una tristeza.
Una persona se puede sentir feliz cuando logró llevar a buen término lo que se propuso. Uno se puede sentir feliz, por el éxito de sus hijos. La felicidad es un estado de ánimo
Personas felices tienen su vida en sus propias manos, esto significa también, que pueden conseguir su propia suerte y también su desgracia. Pero tiene la libertad de hacerlo.
La mayoría de los creyentes dejan su felicidad en manos de un dios inexistente, esperando todo de este dios, en vez de hacer todo lo posible por sus propios medios. Y si no obtienen esa felicidad esperada se contentan con decir “Dios lo quiso así”. Método cómodo en vez de trabajar su propia suerte y su propia felicidad.
Cordialmente
Schmidt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 6:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
La mayoría de los creyentes dejan su felicidad en manos de un dios inexistente, esperando todo de este dios, en vez de hacer todo lo posible por sus propios medios. Y si no obtienen esa felicidad esperada se contentan con decir “Dios lo quiso así”. Método cómodo en vez de trabajar su propia suerte y su propia felicidad.


Te equivocas, no nos tragamos ese dios ¨fontanero¨ o ¨tapagujeros¨ que nos lo soluciona todo si le rezamos un padrenuestro cinco veces al día.

Creer en Dios tambien significa amarlo como Padre, y de esforzarnos para que nuestras acciones sean gratas a sus ojos. Nuestra Fe nos motiva, dá animos, pero no nos facilita las cosas, acaso da más paciencia para soportarlas.

Los creyentes buscamos nuestra felicidad, pero no renunciamos a la responsabilidad de nuestras acciones, y tratamos de hacer lo que es correcto, aunque conlleve sacrificios o esfuerzos, en vez de ir a por lo facil, cómodo y/o placentero. Ser feliz no significa ser un hedonista egoista.

Me temo que no nos conoces tan bien como te crees.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Ago 11, 2006 8:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Schmidt escribió:
La mayoría de los creyentes dejan su felicidad en manos de un dios inexistente, esperando todo de este dios, en vez de hacer todo lo posible por sus propios medios. Y si no obtienen esa felicidad esperada se contentan con decir “Dios lo quiso así”. Método cómodo en vez de trabajar su propia suerte y su propia felicidad.
Cordialmente
Schmidt


Yo diría a este argumento: Si y no.

Me explico.

Al final, todo nos viene de Dios. ¿O es que por nuestro esfuerzo estamos vivos, por nuestro trabajo tenemos los talentos muy particulares de cada quien?. Lo más importante, lo más difícil de conseguir, ya nos lo ha dado Dios gratuitamente. Esto es la vida y la capacidad de luchar. De aqui partimos.
Ahora, si Dios nos ha dado talentos a cada uno, es para multiplicarlos. Es nuestra responsabilidad hacer todo lo que esté en nuestras manos para usar los talentos recibidos y producir fruto. A esto se refería Jesús en la parábola:

Cita:
Mateo 25, 14-30

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad; y se ausentó. enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había recibido dos ganó otros dos. En cambio el que había recibido uno se fue, cavó un hoyo en tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo, vuelve el señor de aquellos siervos y ajusta cuentas con ellos. Llegándose el que había recibido cinco talentos, presentó otros cinco, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes otros cinco que he ganado. Su señor le dijo: ¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegándose también el de los dos talentos dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes otros dos que he ganado. Su señor le dijo: ¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegándose también el que había recibido un talento dijo: Señor, sé que eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde no esparciste. Por eso me dio miedo, y fui y escondí en tierra tu talento. Mira, aquí tienes lo que es tuyo. Mas su señor le respondió: Siervo malo y perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí; debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y a ese siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.


Aqui vemos que a un siervo se le entregaron cinco talentos, a otro dos y a otro sólo uno. Esta es la disparidad en las capacidades de cada uno de nosotros.

Por otro lado, no todo lo que emprendemos puede ser exitoso. Somos humanos, nos equivocamos. El fracaso es parte inevitable de la vida. Si algo en la vida no se nos da, y nosotros pusimos todo de nuestra parte, pues es porque "Dios lo quiso así". Borrón y cuenta nueva, a volver a emprender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Armadash
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 2:50 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Bueno, yo pienso qeu la felicidad, es el sentir emocion por algo hecho bien, lo cual solo puede ser alcanzado siguiendo las enseñanzas de Dios, el cual nos traera la felicidad.

Y bueno, la verdad es que yo creo en Cristo, y píenso que no vale la pena convenser a estos ateos, lo unico que quieren es separar a mas fieles de la Iglesia, poruqe para ellos basta que el mundo alla siddo creado por la consentracion de masas de Hidrogeno y no ven que Dios lo permitio, asi se importan un comino en los sentimientos, porque si todo tiene orden logico, que importaria matar a otras personas o cosas con tal de tener mas poder ¿acaso a quien quie engañar esta farsa? con ese cuento se mata mucha gente,m se odia mucho, y porque no quiero eso es que quiero creer en Dios, y en que obedecer sus normas nos traera la felicidad.

Porque si nadie se odiara, existiria solo amor, y todos viviriamos sin dañar a otro, sin jusgar a otro, sin matarnos unos aotros, sin armar discuciones, pero eso no se puede lograr, porque en este mundo hay na vision muy separada de Dios que cada ves se hace mas fuerte, y cada ves peor, pero por lo menos tengo la oportunidad de imaginar un mundo asi, sin odio, porqeu si no pensara en Dios, entonces se justificaria un millon de cosas qeu no quisiera que fueran asi, y se que, dentro de mi alma, si no hubiera Dios, entonces faltaria algo, y siempre soñaria con que faltaria algo, ... el amor verdadero,

Porque el amor es siempre lo que nos salva, se puede comprobar, siempre obedecer a Dios a dado buenos frutos, y no obedecerlo malos.
Y si quieren saber porque entonces hay tantas maldades entonces dire que es por: TU CULPA, por ser tan malo con tus semejantes y tratarlos mal, es por eso que la gente se siente triste, hace las cosas mal, y despues le hecha la culpa A MAS GENTE, y empieza MAS ODIO, y eso porque el diablo tiene la habilidad de hacernos pecar.

Pero bueno, ojala qeu se descubra algun dia que el amor es la unica forma de vivir, y lo que nos traera la verdadera felicidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 5:33 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
Creo que no tiene caso seguir comentando el tema,
me da la sensación que ya lo tienes bien claro, o al menos tu concepto ya está formado.
Pues formado por completo no lo esta, de hecho se ha ido incrementando gracias a los comentarios de todos ustedes, la prueba esta en que escribi como pregunta el ¿que es la felicidad? ala cual todavia no puedo llegar a una conclusion del todo pero si ya va tomando forma, y la otra de ¿como se obtiene?, creo, gracias a los comentarios de todos, que lo que concibo como felicidad no se obtiene, sino que ya se tiene.
Ami me ah servido de muchos los comentarios por que me ayudan a pensar por mi mismo, tenia una idea pero apenas la estoy plasmando poco a poco, es como cuando te imaginas algo, y cuando lo dibujas va quedando mas claro y detallado, asi me ayudan sus comentarios y las conclusiones a las que eh llegado gracias a ellos; me considero el mas critico de mis propias ideas. Aprender nunca esta de mas.

Cita:
La gente tiene problemas, eso es inevitable, y lo que nos hace mejorar como personas, superar las adversidades... pero la gente sensata sabe disfrutar de la vida y los buenos momentos a pesar de los malos dias..
Estoy de acuerdo, resumio claramente mucho de lo dicho. No por que me equivoque voy a sufrir, acepto la parte que me correspode con su respectiva consecuencia. Creo que cuando se siente culpa es por que no has hecho lo que puedes hacer de lo que corresponde.

Cita:
La felicidad es algo totalmente subjetivo. Lo que para una persona es felicidad, para otra puede significar una pena.
De acuerdo!!!, por eso la felicidad es individual y no esta en las cosas ni en las personas, sino en nosotros mismos, por eso decia que es innata y permanente. Ya la tenemos pero no sabemos apreciarla.
Cita:
hacer todo lo posible por sus propios medios
Exacto!!!, pero no para cambiar tu entorno sino para cambiar tu, la felicidad (creo yo) no esta fuera de nosotros esta en nosotros, no hay que compararse con los demas ni para bien ni para mal, sino compararnos con nosotros mismos, que seas mejor adaptado que alguien es consecuencia de que eres mejor cada dia comparado contigo mismo.
Cita:
esforzarnos para que nuestras acciones sean gratas a sus ojos.
Aqui no le entiendo del todo o no estoy de acuerdo, ya que suponiendo que que tal accion no es grata para alguien y es nesesaria para mi, pues cualquier animal hace lo que le es necesario, claro no creo que le dios judeo-cristiano quiera un mal para sus creyentes, pero lo mismo pasa con nosotros mismos, no creo que queramos lo perjudicial para nosotros mismos.
Cita:
Nuestra Fe nos motiva, dá animos, pero no nos facilita las cosas, acaso da más paciencia para soportarlas.
Entonces para eso sirve la fe, que bueno que asi les ayude a los creyentes, en mi caso no nesesito de fe para obtener paciencia para ser superior a tal circunstancia, digo que no nesesito fe, por que no conosco la fe judeo-cristiana, pero a lo mejor lo que me ayuda ami es la misma fe o otra cosa que se le pueda llamar fe; mi fe.
Cita:
Los creyentes buscamos nuestra felicidad, pero no renunciamos a la responsabilidad de nuestras acciones, y tratamos de hacer lo que es correcto, aunque conlleve sacrificios o esfuerzos, en vez de ir a por lo facil, cómodo y/o placentero. Ser feliz no significa ser un hedonista egoista
Me gusta la idea en general, asi debe ser aceptar las responsabilidad de nuestros actos, pero no creo que aceptar nuestra responsabilidad implique sacrificios, esfuerzo si, pero el esfuerzo no es sacrificio ni causante de infelicidad, el sacrificio como tal si lo es, ahora dar algo a cambio de sentirte bien contigo mismo, no es sacrificio por que obtienes "algo" que te hace sentir un bienestar superior a lo que "sacrificaste", si sacrificio es dar algo sin tener algo cambio, no lo considero que ayude mucho a sentirse feliz; aclaro que no hablo solo de cosas materiales, hablo de sentires, sensaciones, sentimientos. El querer tener todo sin dar algo a cambio es lo que se le llama ambicion.
Cita:
Al final, todo nos viene de Dios. ¿O es que por nuestro esfuerzo estamos vivos, por nuestro trabajo tenemos los talentos muy particulares de cada quien?. Lo más importante, lo más difícil de conseguir, ya nos lo ha dado Dios gratuitamente. Esto es la vida y la capacidad de luchar. De aqui partimos.
Andale!!!, que bueno que aclaras y lo explicas tan bien. Claro tu dices que "Lo más importante, lo más difícil de conseguir, ya nos lo ha dado Dios gratuitamente", para los "ateos" sera cualquier otra cosa, pero tambien considero que estan de acuerdo en que estan vivos, y que eso no dependia de ellos, que no crean que depende de dios es diferente. Por eso digo que TODOS podemos ser felices, independientemente de la religion, raza, economia, pais o si creen o no en dios. La felicidad es para todos, no es elitista.
Cita:
Es nuestra responsabilidad hacer todo lo que esté en nuestras manos para usar los talentos recibidos y producir fruto
Totalmente de acuerdo, la resposabilidad de ser felices no es de dios es de nosotros mismos. Por eso digo que no creo que dios quiera que seamos infelices, somos infelices pro que no "multiplicamos" los talentos que tenemos. Por cierto que bonita parabola, y que esta en concordancia con mi idea de que la felicidad esta en la ACTIVIDAD y la inactividad es causante de depresion.
Cita:
Si algo en la vida no se nos da, y nosotros pusimos TODO de nuestra parte, pues es porque "Dios lo quiso así". Borrón y cuenta nueva, a volver a emprender.
Andale!!!!!, tu dices "dios asi lo quiso", tal vez un "ateo" diga "la circunstacia se presento asi", es lo de menos, lo importante es lo de "pusimos TODO de nuestra parte", de la parte que nos correspondia, vuelvo con lo de la culpa, sentimos culpa por que no hicimos o dimos todo lo que podiamos de la parte que nos correspondia. Solo agraria a tu idea de "Borrón y cuenta nueva, a volver a emprender", que no es tanto asi como un "borron", ya que si no aprendemos de nuestros errores estamos condenados a volver a tropezar con ellos, todo obstaculo o resistencia (no me gusta la palabra problema) con el solo hecho de intentar superarla, nos hace mas fuertes, por que por lo menos nos enseña algo.
Cita:
Bueno, yo pienso qeu la felicidad, es el sentir emocion por algo hecho bien, lo cual solo puede ser alcanzado siguiendo las enseñanzas de Dios, el cual nos traera la felicidad.
Si!!!!La sensacion de haber hecho algo "bien", de nuevo es que esta en la actividad y no en lo pasivo. La felicidad si es una sensacion, el hecho de que algo este "bien" o este "mal" es relativo e individual, ya lo comentaba arriba mi idea, pero en general si hiciste todo lo que este a TU alcance para la parte de la circunstancia que te corresponde se tiene esa sensacion, por eso digo que la felicidad la concibo en estado PERMANENTE E INNATO, lo que pasa es que hay factores EXTERNOS a nosotros que son resistencias para seguir en nuestro camino, pero la infelicidad no son tales resitencias sino el NO HACER algo para ser superior a ellas, siendo superior nosotros mismos comparados con nosotros mismos.
Eso de que la felicidad solo se alcanza con las enseñanzas de dios, pues me parece un poco elitista, yo creo que los ateos tambien pueden ser felices o los que tengan otro dios que no sea el judeo-cristiano.
Cita:
asi se importan un comino en los sentimientos, porque si todo tiene orden logico, que importaria matar a otras personas o cosas con tal de tener mas poder ¿acaso a quien quie engañar esta farsa? con ese cuento se mata mucha gente,m se odia mucho, y porque no quiero eso es que quiero creer en Dios, y en que obedecer sus normas nos traera la felicidad.
Andar matando gente pues no es muy logico, y en efecto el buscar "poder", fuera de nosotros mismo es loq ue a corrompido el instinto humano, el buscar poder fuera de nosotros mismos es un "acelerador de la felicidad" (comente algo relacionado a estos "aceleradores" en otra participacio arriba). El obedecer a dios y creer en dios, repito suena algo elitista, pero es cierto que algunas enseñansas son muy utiles, y un solo ejemplo es la bonita parabola que RT nos compartio.
Cita:
Porque si nadie se odiara, existiria solo amor, y todos viviriamos sin dañar a otro, sin jusgar a otro, sin matarnos unos aotros, sin armar discuciones, pero eso no se puede lograr, porque en este mundo hay na vision muy separada de Dios
todos los "males" de la vida (creo yo), se derivan de que nos comparamos para "bien" o para "mal" con los demas y tratamos de buscar la felicidad fuera de nosotros siendo que YA LA TENEMOS y en nosotros mismos. El amor ya existe e incluso por ahi se mencionaba que el amor tiene mucha relacion con la felicidad, o incluso la idea que el amor es la felicidad, no lo eh mastikado muy bien, pero de entrada creo que si, y como digo todos somos capaces de amar, todos ya amamos y tenemos amor, osea todos somos capaces de ser felices, todos somos felices y tenemos felicidad. Por ende la felicidad no es elitista.
Cita:
Pero bueno, ojala qeu se descubra algun dia que el amor es la unica forma de vivir, y lo que nos traera la verdadera felicidad.
Como digo, de entrada, cierto!!!!!
Cita:
si quieren saber porque entonces hay tantas maldades entonces dire que es por: TU CULPA, por ser tan malo con tus semejantes y tratarlos mal, es por eso que la gente se siente triste, hace las cosas mal, y despues le hecha la culpa A MAS GENTE, y empieza MAS ODIO, y eso porque el diablo tiene la habilidad de hacernos pecar.
Andale!!!, por no hacernos responsables de la parte de la circunstancia que nos toca, si andamos diciendo "es tu culpa y no la mia", es una especie de "acelerador de la felicidad", ya que no enfrentamos a la circunstancia, solo la evadimos, no somos ni intentamos ser superior a ella.
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Schmidt
Asiduo


Registrado: 09 Nov 2005
Mensajes: 248

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 4:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Cita:
Armadash escribió:
Bueno, yo pienso qeu la felicidad, es el sentir emocion por algo hecho bien, lo cual solo puede ser alcanzado siguiendo las enseñanzas de Dios, el cual nos traera la felicidad.


La felicidad es independiente de cualquier creencia o dios. Los que siguieron las enseñanzas de ese supuesto dios no han traido mucha felicidad que digamos, más bien todo lo contrario.

Cita:
Y bueno, la verdad es que yo creo en Cristo, y píenso que no vale la pena convenser a estos ateos, lo unico que quieren es separar a mas fieles de la Iglesia, poruqe para ellos basta que el mundo alla siddo creado por la consentracion de masas de Hidrogeno y no ven que Dios lo permitio, asi se importan un comino en los sentimientos, porque si todo tiene orden logico, que importaria matar a otras personas o cosas con tal de tener mas poder ¿acaso a quien quie engañar esta farsa? con ese cuento se mata mucha gente,m se odia mucho, y porque no quiero eso es que quiero creer en Dios, y en que obedecer sus normas nos traera la felicidad.


Descalificaciones como “esos ateos” hacia los que piensan en forma diferente, no habla bien del que las expresa. Mas bien, demuestra su poca cultura y esto se ve también en la ortografía.
Además cometes lo que se llama falacia del accidente o “Dicto simpliciter” y lo que se llama anfibología

Cita:
Porque si nadie se odiara, existiria solo amor, y todos viviriamos sin dañar a otro, sin jusgar a otro, sin matarnos unos aotros, sin armar discuciones, pero eso no se puede lograr, porque en este mundo hay na vision muy separada de Dios que cada ves se hace mas fuerte, y cada ves peor, pero por lo menos tengo la oportunidad de imaginar un mundo asi, sin odio, porqeu si no pensara en Dios, entonces se justificaria un millon de cosas qeu no quisiera que fueran asi, y se que, dentro de mi alma, si no hubiera Dios, entonces faltaria algo, y siempre soñaria con que faltaria algo, ... el amor verdadero,


Esto sólo se puede lograr en un mundo sin dioses ni religiones. Sería el fin de muchos fanatismos Habría más humanismo. Habría más tolerancia. La convivencia entre los humanos se haría más amable. Se librarían grandes sumas de dinero para combatir la pobreza y el hambre. Y el ser humano, al sentirse libre de una amarra religiosa, sería más feliz por ser más libre. Sería un mundo mucho mejor que el actual. Las ventajas sobre el sistema actual, serían enormes.

Cita:
Porque el amor es siempre lo que nos salva, se puede comprobar, siempre obedecer a Dios a dado buenos frutos, y no obedecerlo malos
.

Justamente los que obedecieron al dios de la Biblia, no han traído buenos frutas. Esto lo deberías saber mejor que muchos, pregúntale al pueblo originario de Tú país, como les fue con los cristianos cuando llegaron al Perú

Cita:
Y si quieren saber porque entonces hay tantas maldades entonces dire que es por: TU CULPA, por ser tan malo con tus semejantes y tratarlos mal, es por eso que la gente se siente triste, hace las cosas mal, y despues le hecha la culpa A MAS GENTE, y empieza MAS ODIO, y eso porque el diablo tiene la habilidad de hacernos pecar.


En general ya contesté esto. Tù dices TU CULPA debes decir a quién te refieres. El diablo al igual que el dios de la Biblia es un invento humano, para asustar a las personas y para echarle la culpa a alguien, para luego decir yo no fui, fue el diablo, lo he escuchado muchas veces, estuve posesionado por el diablo, no fue mi culpa.
Cita:
Pero bueno, ojala qeu se descubra algun dia que el amor es la unica forma de vivir, y lo que nos traera la verdadera felicidad.

PS: el jing y el jang son como el PING y el PONG, ¿Se escriben separados no?


Vuelves a demostrar Tú bajo nivel cultural. El Yin y el Yang no tienen absolutamente nada que ver con el ping-pong (no el ping y el pong). El Yin y el Yang es una filosofía oriental del equilibrio que se relaciona con la dualidad del mundo
Cita:
PS 2: PS = posdata.


Cordialmente
Schmidt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Armadash
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 4:08 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Pues, la verdad, TE reescribo "Schmidt", creo que empesamos a conocernos mejor.. jajajaj, pero bueno, te respondo.

Cita:
Cita:
Pero bueno, ojala qeu se descubra algun dia que el amor es la unica forma de vivir, y lo que nos traera la verdadera felicidad.

PS: el jing y el jang son como el PING y el PONG, ¿Se escriben separados no?


Vuelves a demostrar Tú bajo nivel cultural. El Yin y el Yang no tienen absolutamente nada que ver con el ping-pong (no el ping y el pong). El Yin y el Yang es una filosofía oriental del equilibrio que se relaciona con la dualidad del mundo



Es una broma, ¿acaso no has visto todas las cosas que he puesto en mis posdatas? En general ustedes le buscan la verdad incluso al HELADO.. pero bueno, quien iba a pensar que estaban hechos de FOCAS.. jajajajajjajajajaj, ya ves ESO ERA UNA BROMA, y es divertido... o talves burlesco, pero da chispa.

Y bueno:

Cita:
Cita:
Porque el amor es siempre lo que nos salva, se puede comprobar, siempre obedecer a Dios a dado buenos frutos, y no obedecerlo malos
.

Justamente los que obedecieron al dios de la Biblia, no han traído buenos frutas. Esto lo deberías saber mejor que muchos, pregúntale al pueblo originario de Tú país, como les fue con los cristianos cuando llegaron al Perú


Mira, si tu no lo sabes, mucha gente a usado el nombre de cristo en vano, y eso tambien va para los conquistadores, que mataron mucha gente sin leer la palabra de Dios, la verdad tambien es algo tonto que me digas que TENGO UN BAJO NIVEL CULTURAL, cuando tampoco sabes que PIZARRO NO SABIA ESCRIBIR NI LEER.

Y bueno, eso lo digo porque no LO SAVEMOS TODO, pero por lo menos intento saber como enfrentarme a todo lo que es malo.
Ademas, si ellos mataron, entonces ahroa estaran en el infierno, recuerda que los que usan el nombre de Dios en vano NO ESTAN DEMOSTRANDO QUE DIOS HACE COSAS MALAS, sino que esos "imbesiles" demuestran lo bajo que calleron, rompiendo el segundo mandamiento:

"NO usaras el nombre de Dios en vano".

Asi que no hay razon para echarle la culpa a ningun cristiano, cuando el pecado es INDIVIDUAL y pocas veces compartido, ... aunqeu con la cantidad de tonterias que hace el hombre ahora parece que el pecado se comparte mucho mas a cada instante.

Cita:
Cita:
Porque si nadie se odiara, existiria solo amor, y todos viviriamos sin dañar a otro, sin jusgar a otro, sin matarnos unos aotros, sin armar discuciones, pero eso no se puede lograr, porque en este mundo hay na vision muy separada de Dios que cada ves se hace mas fuerte, y cada ves peor, pero por lo menos tengo la oportunidad de imaginar un mundo asi, sin odio, porqeu si no pensara en Dios, entonces se justificaria un millon de cosas qeu no quisiera que fueran asi, y se que, dentro de mi alma, si no hubiera Dios, entonces faltaria algo, y siempre soñaria con que faltaria algo, ... el amor verdadero,


Esto sólo se puede lograr en un mundo sin dioses ni religiones. Sería el fin de muchos fanatismos Habría más humanismo. Habría más tolerancia. La convivencia entre los humanos se haría más amable. Se librarían grandes sumas de dinero para combatir la pobreza y el hambre. Y el ser humano, al sentirse libre de una amarra religiosa, sería más feliz por ser más libre. Sería un mundo mucho mejor que el actual. Las ventajas sobre el sistema actual, serían enormes.


No aceptas hasta ahora que estas renegando de tu Dios, y bueno no lo aceptaras. TE dire que mucha gente como tu a aceptado:
-El aborto
-La eutanasio
-La pena de muerte

Yno puedes insultarnos poruqe USTEDES son los que hacen eso, y la verdad no se importan, nunca en eso, y aun dicen que pueden traer paz al mundo, destruyendo y matando a otros, la verdad: matar miles de embriones es solo el principio, despues lo haran con gente, y en ese caso, si alguien tuviera el poder de destruir el mundo cuando quisiera, entonces ¿seria justo? y ojala que nunca pase.... AH ESPERA: ya esta pasando, y eso porque creen que pueden usar las armas para traer la paz, ...

Mira, si sigues correctamente EL CRISTIANISMO entonces BIEN, veras que saldra bien, pero sino, entonces siempre habra locura, y nunca existira tu mundo perfecto, los hombres siempre seran pecadores y no como dioses, sin embargo, es posible un mundo donde la gente reconosco sus pecados despues de realizarlos y la destruccion sea casi nula, porque se nesecita mejorar el odio a un punto para que se cree la destruccion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Armadash
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Lun Ago 14, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Una cosita que me olvide anotar del anterior charla es lo sobre Pizarro:

- "Si no sabia leer, menos leyo la biblia, ademas, pocas personas en ese tiermpo sabian leer, y dudo que con solo escuchar la palabra y recivir la hostia le alla sido suficiente a alguien para reflecionar.

Los unicos que podian aprender a leer o escribir eran los ricos, y dudo que con su riquesa y poder se interesaran en la biblia, y bueno, tambien algunos niños en escuelas de monjes, asi que los ultraricos y huerfanos eran los que leian, LA CLASE MEDIA NO, jajajjajaja, eso me mata de risa"

Pero por eso esta paginas como esta; CATHOLIC NET, ademas de que un buen camino a esto y la reflexion de la palabra es EL CAMINO NEOCATECUMENAL, en el que yo estoy, y forma parte de la iglesia catolica intentado revivir las costumbres de las primeras comunidades cristianas, y por cierto, da buenos frutos. Cabe reconocer que sigo siendo catolico, pero en un camino llamado... bueno ya lo dije.

Y bueno :

Cita:
Armadash escribió:
Bueno, yo pienso qeu la felicidad, es el sentir emocion por algo hecho bien, lo cual solo puede ser alcanzado siguiendo las enseñanzas de Dios, el cual nos traera la felicidad.


La felicidad es independiente de cualquier creencia o dios. Los que siguieron las enseñanzas de ese supuesto dios no han traido mucha felicidad que digamos, más bien todo lo contrario.


Y que crees tu por felicidad???? la verdad es que no tengo buena ortografia, y eso no me importa, de cualquier modo no soy perfecto y no tengo que serlo, ademas de que una lectura es buena siempre que se entienda bien cada frase y emocion que quiso escribir y transmitir el autor.

Y la verdad es que no pienso mucho en la felicidad, sino en el amor, el amor es mejor que la felicidad, porque felicidad es un concepto, unos impulsos electricos, mientras el amor es interno, y para mi religion, es la base para ir al cielo. Y no me importa si sufro, si me odian o si me rechazan, lo que espero es irme al cielo donde Jesus prometio la eterna felicidad, y lo unico que puedo hacer por todas las enseñanzas infinitas de amor plasmadas en los evangelios de 4 personas y varios libros que retransmitan su amor, los cuales estan en el nuevo testamento; es creer en que el CIELO existe.

Y otra cosa, no digo esto para mi defensa, como ateo seguiras buscando escusas, pero la verdad es que no me importa, con tal de enseñarte algo cristiano me basta... y enseñarte algo no valdria si no fuera cristiano, ya estan enseñando contracristianismos muchos para decir nomas algo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AFRIT
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 5:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

Creo que ya nos slaimos del tema de la FELICIDAD, hasta ahora creo yo que eh manifestado mi creencia o posicion con respecto a la falicidad para todos y permanente, ¿que opinan?
_________________
"NO SOY AMIGO DE HABLAR DE MI FE, MENOS CON MIRAS A CONVERTIR A LA GENTE, LA FE HAY QUE VIVIRLA Y CUANDO ES VIVIENTE SE PROPAGA SOLA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TERTULIANO
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Lun Ago 28, 2006 11:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es la felicidad? ¿como se obtiene?
Responder citando

La felicidad no es un fin sino consecuencia de algo. Más concretamente es el resultado de poner lo mejor de nosotros mismos en un ideal o un proyecto.

Hay pequeñas felicidades como cuando nos sale bien un negocio o tenemos un hijo (esto es una gran felicidad) y otra felicidad que llena tu vida y da sentido a todo lo que haces. Esta última felicidad es consecuencia de llenar el corazón de un gran ideal, para mí este ideal que me da la felicidad vital es Cristo que nos dijo que era el Camino, la Verdad y la Vida.

Nadie puede ser feliz si va buscando su propio bien por encima de todo, siendo egoísta. Fracasan tantos matrimonios por falta de querer ser generosos con el otro u otra. Un padre egoista no se levantará a las 4 de la madrugada a tapar a su hijo, ni será capaz de renunciar a una aventura amorosa por su proyecto de vida con su mujer.

Quien se reconozca egoista que no se case, pues nunca se puede encontrar la felicidad con otra persona si antes esa felicidad no la llevamos dentro. No se trata de ser feliz con el otro sino hacer feliz al otro.
_________________
Paz y Bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados