Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 2:04 pm    Asunto: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Los protestantes se confunden porque no están sujetos al Magisterio. Siempre se confunden con el Tiempo y el Espacio:

"María Madre de Dios" => "HEREJIA: A DIOS NADIE LO CREÓ!!! TODO LO CONTRARIO, MARIA FUE CREADA POR DIOS"

"El Sacrificio de la Misa" => "BLASFEMIA!: SOLO HUBO UN UNICO SACRIFICIO HACE 2000 AÑOS!!"

"Los santos pueden escuchar nuestras oraciones" => "FANTASIA ROMANISTA!: LOS SANTOS ESTAN MUERTOS!!"

Son sólo ejemplos que ilustran la nube de humo que tienen frente sus narices los protestantes. Pero no sólo se mueven en lo doctrinal-bíblico, sino en lo histórico.

FUERA DE LA IGLESIA NO HAY SALVACION: Postura afirmada por:

- Pedro: "Porque no hay bajo el cielo otro nombre (que Jesús) dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos.» -Hechos 4,12.
- Cipriano, por ejemplo, dijo: "No puedes tener a Dios como Padre si no tienes a la Iglesia como madre".
- San Agustín pensaba que, habiéndose proclamado el Evangelio en todas partes, los judíos y otros que no aceptaban a Jesús serían condenados. Esta enseñanza tuvo mucha influencia porque la Iglesia buscaba la interpretación correcta de lo dicho por S. Pedro.
- Bula Unam Sanctam de Bonifacio VIII.
- Catecismo de la Iglesia Católica:
"Fuera de la Iglesia no hay salvación"

846 ¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:

El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14).


"Sin embargo, la Iglesia Católica cambia! dice ahora que SI puede haber salvación fuera de la Iglesia!"

847 Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:

Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872).


Los protestantes caen en un anacronismo. Los dogmas no cambian (porque lo verdadero después no puede ser falso). Pero se desarrollan, y esto encuentra su fundamento bíblico, cuando Jesús les prometió a sus apóstoles, "el Espíritu que les revelará la verdad completa", ya que ellos "todavía no podían comprender las cosas". (Jn 16, 12-13)

Los dogmas no pueden cambiar, pero la historia y el contexto histórico cambia. Entonces los dogmas tienen que desarrollarse hasta que se logre un completo entendimiento de ellos, porque el Espíritu Santo nos conducirá a la Verdad completa.

La Bula Unam Sanctam por ejemplo fue dictada en un contexto distinto al de ahora:

Siglo XVI
La Iglesia Católica era la religión oficial y determinante en la Europa Cristiana, que tenía gran poder espiritual y ejercía su poder en el secularismo, pero no un poder al estilo de "rey", sino que de consejera de almas para que los reyes y principes que eran TODOS católicos, no se desviaran del camino correcto. No existía el relavitismo moral ni religioso como el reinante de ahora, que dice que la Iglesia es "una de muchas vías para lograr la salvación", lo que contradice el Evangelio. No existían herejías importantes, había una gran unidad cristiana en esa Europa. Los musulmanes eran infieles, porque a pesar de que se les llevó el Evangelio, no quisieron creer en él. Entonces el Papa Bonifacio VIII en su Bula Unam Sanctam determina dogmáticamente y tal como lo enseña la Iglesia ahora, que no hay salvación fuera de la Iglesia para las personas católicas que la rechazaron conociendo la Verdad, o que rechazaron al Pastor Terrenal, el Sumo Pontífice, conociendo la Verdad Obviamente no se refería a los que sin culpa no conocían el Evangelio, pero en esa época y de acuerdo a la mentalidad europea, "LA RELIGION MUNDIAL ERA LA CATÓLICA".

Siglo XXI.
Ni hablar. Muchas religiones, muchas creencias, sectas, etc. El ateismo como forma de vida, el mundo comparado al del siglo XIV es un desastre en cuanto a espiritualidad. Ni siquiera hay unidad en la Iglesia Católica. El secularismo domina a la Iglesia, tal como lo hizo Felipe IV con Bonifacio VIII encarcelándolo, tal como lo hizo Hitler al cercar el Vaticano. Dios es un camino "anticuado y dificil". Qué enseña la Iglesia? Lo mismo que dice la Bula Unam Sanctam, pero adaptada a los tiempos: "No hay salvación para los que están fuera de la Iglesia y conocen que fue establecida por Cristo", pero "si puede haberla para los que no conocen la Iglesia por ignorancia".

Desarrollo histórico de la doctrina: como piensan algunos protestones, no ha cambiado, nadie ha negado la infalibilidad papal, sólo el dogma se ha ido desarrollando porque la Historia cambia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 2:07 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Como conclusión final: los protestantes, sobre todo la rama histórica que le gusta estudiar mucha historia como los calvinistas Rolling Eyes piensan que la mentalidad histórica de Clemente Romano es la misma mentalidad histórica de Benedicto XVI porque "para ellos el concepto de infalibilidad es el mismo", lo que es un claro anacronismo y confunden el concepto de primacía papal.

Claro, como no están en la Iglesia Católica se confunden. Visto de afuera malinterpretan todo, hasta el Catecismo. Pero bueno, es como darle perlas a los cerdos, como dijo Jesús.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 3:50 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Cita:
y después diga que hasta los musulmanes pueden salvarse (algo que el Señor Jesús en ningún momento ni tan sólo insinuó).


Los Musulmanes no existian en tiempos de Cristo Rolling Eyes

Pero si la gente que no conocia a Dios... y Pablo habla magistralmente de como seran Juzgados.

Lea Romanos Sr. Macabeo. Por que veo que se sabe las letras de la biblia, pero no las entiende. Los que murieron sin la Gracia de Conocer a Dios seran juzgados por su ley.. por su conciencia....

Su pensamiento es demasiado humano-cronologico.

¿Que pasa entonces con los que vivieron antes de Jesucristo? ¿No se salvan? ¿En base a q se salvan?

El documento pontificio se dirige en una epoca, a una situación especifica.. el problema es que ustedes creen q infabilidad es decir 2+2=4 y se acabo. Gracias a Dios la historia de la salvación no es matematicas si no Espiritu, Discernimiento, descubrimiento de la verdad.

Además ya nos ha demostrado sus intenciones, no quiere discutir ni aprender. ¿Acaso los apostoles se ponian a burlarse y hacer imitaciones de los fariseos y los paganos? ¿Acaso Pedro se ponia de sobrenombre Caifas, o San Pablo se llamaba a si mismo Cesar y se burlaba de ellos en nombre de "dios"?

Sus nicks, sus idiologias, sus armas de ataque, son anticristianas, antidialogo, antilrelacionales y pro división.. cosas que aborrece Jesucristo y Dios, se dirigan a quien se dirigan.

Espero que sus noches de oración se alargen a unas cuantas horas, creo que le falta conocer mas a Jesucristo.... el real, no el teorico de la biblia, ni el sentimental del "yo soy salvo"
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:12 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Estimado Carlos:

Ahí están las declaraciones de la iglesia de Roma, que cambió súbitamente de opinión no hace mucho.

Los musulmanes no existían cuando Cristo estuvo en la Tierra, pero él no dijo que los que adoraban a Mitra o a Diana fueran salvos. Es más, lo que dice el Nuevo Testamento sobre esos dioses, esos baales, no es algo que les favorezca. Cristo dice que nadie viene a mí "sino es por el Padre". Y que sólo hay salvación en un nombre, el del Señor Jesús.

Ya sabe que, primero empezamos diciendo que los musulmanes se salvan y, a continuación, diremos que todo el mundo se salvará. Y, por último, acabaremos diciendo que los creyentes podrán no salvarse si pierden la fe -según la doctrina romana- pero que los ateos anticristos que luchan contra Cristo pero que no lo conocen bien, se salvarán.


Alejandro VI eres testarudo?

Dije que todo católico debe estar sujeto a la autoridad papal. Si un católico desconoce la autoridad papal, no será salvo. Y eso lo explica muy bien el contexto de la Bula Unam Sanctam.

Veo que tienes problemas de situarte en el tiempo, bueno, es una constante protestante.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:15 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Estimado Carlos:

Ahí están las declaraciones de la iglesia de Roma, que cambió súbitamente de opinión no hace mucho.

Los musulmanes no existían cuando Cristo estuvo en la Tierra, pero él no dijo que los que adoraban a Mitra o a Diana fueran salvos. Es más, lo que dice el Nuevo Testamento sobre esos dioses, esos baales, no es algo que les favorezca. Cristo dice que nadie viene a mí "sino es por el Padre". Y que sólo hay salvación en un nombre, el del Señor Jesús.

Ya sabe que, primero empezamos diciendo que los musulmanes se salvan y, a continuación, diremos que todo el mundo se salvará. Y, por último, acabaremos diciendo que los creyentes podrán no salvarse si pierden la fe -según la doctrina romana- pero que los ateos anticristos que luchan contra Cristo pero que no lo conocen bien, se salvarán.



1.- ¿Los paganos sin conocer a Cristo se salvan o no segun los protestantes Macabeo?

Jesucristo mismo dijo que no comiera de su carne y bebiera de su sangre no se salvaria y esto sigue en pie, pero la meditación de la palabra de Dios hace ver a los hombres que no pueden juzgar como Dios lo hace, reflexionando sobre la palabra divina se dan cuenta que hubo y hay hombres que no conocerieron a Cristo... ¿acaso un Dios justo los condenaria?.. e ahi lo que se AGREGA

Tu error es creer que se contraponen cuando en realidad se complementan.

Ninguna persona que conociendo la Iglesia Católica, y con completa conviccion la abandone se va a Salvar por que eso es rechazar la Verdad y la iglesia de Cristo...

¿ahora que pasa con los que no están en la Iglesia católica por ignorancia? .... ahi tienes tu segunda cita... donde complementa y esta a tono con ROMANOS

pero hasta cuanto es considerado ignorancia? un pobre niño musulman que ha vivido toda su vida enseñado por musulmanes, aun que escuche hablar de Cristo probablemente lo ignore.. ¿se condenara? ¿seria justo?... Dios lo juzgara entonces de acuerdo a la ley.. de acuerdo a la ley moral (Carta a los Romanos)...


Creo q entiendes poco por que te URGE discutir y pelear... mas no conversar.

Las 3 con compatibles y se complementan, hay que ver el contexto donde se movian las promulgaciones, el contexto historico y a quien iban dirigido.. si DIOS dio su palabra a traves de la historia y fue siendo meditada y perfeccionada a traves del tiempo? la iglesia no acaso hara lo mismo? o sera que la Iglesia es mas perfecta que Dios? y como un rayo toda la comprensión de la escritura se dara en un segundo, para todos los tiempos y epocas?

No hay contradiccion...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:26 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Estimado Asterix:

Admiro realmente su interés y su intención de hacer concordar diferentes declaraciones infalibles entre sí para intentar defender el dogma de la infalibilidad. Pero el texto de la bula es inexpugnable a esas intenciones:

"Nosotros decimos, declaramos, definimos y pronumciamos: que estar sujeto al Romano Pontífice es, para toda criatura humana, absolutamente necesario para la salvación" (Bonifacio VIII, bula Unam Sactam)

Dice "toda humana criatura", no dice "sólo para los que saben que soy el vicario de Cristo y no me obedecen".



Tienes razón, deberias de hacer también auditoria al Espiritu Santo...

¿Qué fue lo que hizo Judas con el dinero que recibió por traicionar a Jesús?

· Lanzó las monedas dentro del Templo (Mateo 27:5)

· Compró un campo (Hechos 1:1Cool


A Dios

¿Cuántos pares de animales limpios ordenó Dios a Noé que hiciera abordar a la barca?

· Dos pares (Génesis 6:19 y 20)

· Siete pares (Génesis 7:2)

· Sin embargo, en Génesis 7: 8 y 9 se menciona que ingresaron a la barca animales limpios y que no eran limpios sólo de dos en dos.

---

A Jesus

¿Jesús les ordenó a sus discípulos que partieran con provisiones?

· Sí (Marcos 6:Cool .......sólo bastón y sandalias......

· No (Mateo 10:9 y Lucas 9:3) ..........Ni bastón Ni sandalias......


De acuerdo al Evangelio de Juan, ¿Qué expresó Jesús acerca del Testimonio de Sí mismo?

· ...’Si doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio No es verdadero’........ (Juan 5:31)

· ...’aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio Es verdadero’... (Juan 8:14)


----------------------

Si no entiendes el contexto... entonces caes en idolatria de las letras... y en ignorancia. Y con esa misma logica, negamos que Jesucristo sea infalible. Cuidado con las armas que usas para tu propaganda.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:26 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Estimado Asterix:

Admiro realmente su interés y su intención de hacer concordar diferentes declaraciones infalibles entre sí para intentar defender el dogma de la infalibilidad. Pero el texto de la bula es inexpugnable a esas intenciones:

"Nosotros decimos, declaramos, definimos y pronumciamos: que estar sujeto al Romano Pontífice es, para toda criatura humana, absolutamente necesario para la salvación" (Bonifacio VIII, bula Unam Sactam)

Dice "toda humana criatura", no dice "sólo para los que saben que soy el vicario de Cristo y no me obedecen".


Bueno, y te pregunto: como se llegó a esa conclusión? Acaso al Papa de la nada se le ocurrió la Bula?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:30 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Estimado Alejandro

Jesus es infalible si o no
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:32 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

En cuanto a Romanos, yo no tengo MI interpretación...

Pues, cuantos sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y, cuantos en ley pecaron, por ley juzgados serán;
13 porque no los oidores de ley, justos ante Dios, sino los hacedores de ley justificados serán.
14 Pues, cuando gentes las que ley no teniendo, por naturaleza lo de la ley hacen, éstos, ley no teniendo, para sí mismos son ley;
15 (los cuales manifiestan el hecho de la ley escrito en sus corazones, testificando con ellos la conciencia, y, entre sí los pensamientos acusando o también defendiendo),
16 en el día que juzgará Dios lo recóndito de los hombres, según el evangelio mío, por Cristo Jesús.
17 Pero, si tú judío te llamas, y reposas en ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces la voluntad y aprecias lo mejor, instruido de la ley; 19 y confías en que tú mismo guía eres de ciegos, luz de los en tinieblas, 20 enseñador de insipientes, maestro de infantes, que tienes la forma del conocimiento y de la verdad en la ley; 21 el que enseñas, pues, a otro, ¿a ti mismo no enseñas?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:33 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Volviento al Tema

De acuerdo al Evangelio de Juan, ¿Qué expresó Jesús acerca del Testimonio de Sí mismo?

· ...’Si doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio No es verdadero’........ (Juan 5:31)

· ...’aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio Es verdadero’... (Juan 8:14)


Segun tu idea de infabilidad, inspiración y demas estupidez de hacer querer pensar a Dios como hombre y al hombre como matematico y la salvación como formula...

Jesucristo se contradijo ahi?

Para un protestante SI
Para un Catolico NO
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:41 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Estimado Carlos:


Cita:
14 Pues, cuando gentes las que ley no teniendo, por naturaleza lo de la ley hacen, éstos, ley no teniendo, para sí mismos son ley;
15 (los cuales manifiestan el hecho de la ley escrito en sus corazones, testificando con ellos la conciencia, y, entre sí los pensamientos acusando o también defendiendo),
16 en el día que juzgará Dios lo recóndito de los hombres, según el evangelio mío, por Cristo Jesús.


Dice claramente que los que no conocen la Ley tienen la Ley en sí mismos, y que serán juzgados según la Ley (como si la hubieran conocido), y que lo juzgará según el evangelio de Cristo. Y todos sabemos que la Ley no se puede cumplir íntegramente, y que sólo la cumplió una persona: Cristo. Y, como dice Santiago, cuando violamos un punto de la Ley violamos todos; por lo cual es imposible que una persona se salve por la Ley, puesto que la Ley no se puede cumplir íntegra, y si se viola un sólo precepto se viola toda.


Cita:
sino los hacedores de ley justificados serán.


Pablo se Contradice? Que dice ahi macabeo?

Jesus hace distinción de quien CONOCE y no CONOCE?
Cita:
el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más.

_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:44 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro VI escribió:
Cita:
· ...’Si doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio No es verdadero’........ (Juan 5:31)

· ...’aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio Es verdadero’... (Juan 8:14)


De nuevo blasfemando contra el Espíritu Santo.

Debería leer unas líneas más allá, donde dice que su testimonio es verdadero porque el Padre testimonia de Él y lo envió.

Por el contrario, en la bula no hay ningún sitio donde diga que es obligatorio obedecer al pontífice romano SI sabes que es el supuesto vicario de Cristo. No. No dice eso en ningún lugar de la bula.


Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero(a).Otro es el que da testimonio de mí; y se que es verdadero el testimonio, que da de mí.

------------------------

"Aunque yo de mí mismo doy testimonio, verdadero es mi testimonio, porque se de dónde vine, y a dónde voy; mas vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy.
Vosotros juzgáis según la carne; mas yo no juzgo a ninguno;
Y si juzgo yo, mi juicio es verdadero, porque no soy solo; mas yo y el Padre, que me envió.
Y en vuestra ley está escrito, que el testimonio de dos hombres es verdadero
Yo soy, el que doy testimonio de mí mismo; y testimonio da de mí el Padre, que me envió”.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 4:47 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Y te faltan otras cuantas mas contradicciones...

Como vez Macabeo el "pensamiento Protestente" engendrado de los complejos y temores de un hombre que estaba obsecionado con la salvación (Lutero) Da como resultado un monton de ideas disparatadas, filosofias ridiculas que quieren encontrar la FORMULA de la salvación...

Pero Dios no se vale de gente obsecionada para propagar su palabra.. si no de personas que tengan de verdad una relación con El, no de gente que le guste burlarse, no dialoga y dividir...

prosigua con su predica "cristiana" lastima que usted de Cristiano no tenga un centimo.

Y por lo pronto Macabeo.. es todo lo que tengo que decirle.. que alguien mas le siga el juego.

Dios lo bendiga y lo inspire a orar mas seguido.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Nov 06, 2005 6:38 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

miren este escrito bastante curioso del Denzinger

Cita:
San Nicolás I

De la Inmunidad e independencia de la lglesia
[De la Carta 8 Proposueramus quidem, al emperador Miguel, del año 865]
...El juez no será juzgado ni por el Augusto, ni por todo el clero, ni por los reyes, ni por el pueblo... “La primera Sede no será juzgada por nadie...” [v. 352 ss].
...¿Dónde habéis leído que los emperadores antecesores vuestros intervinieran en las reuniones sinodales, si no es acaso en aquellas en que se trató de la fe, que es universal, que es común a todos, que atañe no sólo a los clérigos, sino también a los laicos y absolutamente a todos los cristianos?... Cuanto una querella tiende hacia el juicio de una autoridad más importante, tanto ha de ir aún subiendo hacia más alta cumbre hasta llegar gradualmente a aquella Sede cuya causa o por sí misma se muda en mejor por exigirlo los méritos de los negocios o se reserva sin apelación al solo arbitrio de Dios.
Ahora bien, si a nosotros no nos oís, sólo resta que necesariamente seáis para nosotros cuales nuestro Señor Jesucristo mandó que fueran tenidos los que se niegan a oír a la Iglesia de Dios, sobre todo cuando los privilegios de la Iglesia Romana, afirmados por la boca de Cristo en el bienaventurado Pedro, dispuestos en la Iglesia misma, de antiguo observados, por los santos Concilios universales celebrados y constantemente venerados por toda la Iglesia, en modo alguno pueden disminuirse, en modo alguno infringirse, en modo alguno conmutarse, puesto que el fundamento que Dios puso, no puede removerlo conato alguno humano y lo que Dios asienta, firme y fuerte se mantiene... Así, pues, estos privilegios fueron por Cristo dados a esta Santa Iglesia, no por los Sínodos, que solamente los celebraron y veneraron...
Puesto que, según los Cánones, el juicio de los inferiores ha de llevarse donde haya mayor autoridad, para anularlo, naturalmente o para confirmarlo; es evidente que, no teniendo la Sede Apostólica autoridad mayor sobre sí misma, su juicio no puede ser sometido a ulterior discusión y que a nadie es lícito juzgar del juicio de ella. A la verdad, los Cánones quieren que de cualquier parte del mundo se apele a ella; pero a nadie está permitido apelar de ella...
No negamos que la sentencia de la misma Sede no pueda mejorarse, sea que se le hubiere maliciosamente ocultado algo, sea que ella misma, en atención a las edades o tiempos o a graves necesidades, hubiere decretado ordenar algo de modo transitorio... A vosotros, empero, os rogamos, no causéis perjuicio alguno a la Iglesia de Dios, pues ella ningún perjuicio infiere a vuestro Imperio, antes bien ruega a la Eterna Divinidad por la estabilidad del mismo y con constante devoción suplica por vuestra incolumidad y perpetua salud. No usurpéis lo que es suyo; no le arrebatéis lo que a ella sola le ha sido encomendado, sabiendo, claro está, que tan alejado debe estar de las cosas sagradas un administrador de las cosas mundanas, como de inmiscuirse en los negocios seculares cualquiera que está en el catálogo de los clérigos o los que profesan la milicia de Dios. En fin, de todo punto ignoramos cómo aquellos a quienes sólo se les ha permitido estar al frente de las cosas humanas, y no de las divinas, osan juzgar de aquellos por quienes se administran las divinas. Sucedió antes del advenimiento de Cristo que algunos típicamente fueron a la vez reyes y sacerdotes, como por la historia sagrada consta que lo fue el santo Melquisedec y como, imitándolo el diablo en sus miembros, como quien trata siempre de vindicar para sí con espíritu tiránico lo que al culto divino conviene, los emperadores paganos se llamaron también pontífices máximos. Mas cuando se llegó al que es verdaderamente Rey y Pontífice, ya ni el emperador arrebató para sí los derechos del pontificado, ni el pontífice usurpó el nombre de emperador. Puesto que el mismo mediador de Dios y de los hombres, el hombre Cristo Jesús [1 Tim. 2, 5], de tal manera, por los actos que les son propios y por sus dignidades distintas, distinguió los deberes de una y otra potestad, queriendo que se levanten hacia lo alto por la propia medicinal humildad y no que por humana soberbia se hunda nuevamente en el infierno, que, por un lado, dispuso que los emperadores cristianos necesitaran de los pontífices para la vida eterna, y por otro los pontífices usaran de las leves imperiales sólo para el curso de las cosas temporales, en cuanto la acción espiritual esté a cubierto de ataques carnales.


Podremos obtener unas conclusiones:

"es evidente que, no teniendo la Sede Apostólica autoridad mayor sobre sí misma, su juicio no puede ser sometido a ulterior discusión y que a nadie es lícito juzgar del juicio de ella. A la verdad, los Cánones quieren que de cualquier parte del mundo se apele a ella; pero a nadie está permitido apelar de ella..."

Que los cánones no puedan ser apelados en todo el mundo, es a lo que me refería a que los dogmas no pueden ser cambiados porque no se puede demostrar falsamente una verdad. Por eso lo de la Bula Unam Sanctam.

Sobre lo que explicaba del correcto entendimiento de los dogmas a lo largo de la Historia y del contexto, de que nunca la Iglesia debe ser estática como lo quiere hacer ver Alejandro VI, citemos al mismo Nicolas I:

"No negamos que la sentencia de la misma Sede no pueda mejorarse, sea que se le hubiere maliciosamente ocultado algo, sea que ella misma, en atención a las edades o tiempos o a graves necesidades, hubiere decretado ordenar algo de modo transitorio... A vosotros, empero, os rogamos, no causéis perjuicio alguno a la Iglesia de Dios, pues ella ningún perjuicio infiere a vuestro Imperio, antes bien ruega a la Eterna Divinidad por la estabilidad del mismo y con constante devoción suplica por vuestra incolumidad y perpetua salud. "

Creo que habla por sí solo, casí como viendo el futuro.

"Sea que ella misma en atención a las edades o tiempos o a graves necesidades, hubiere decretado ordenar algo de modo transitorio":

La bula fue perfeccionada para que los protestones de siempre la puedan entender mejor.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:59 am    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Alejandro:
Ahí está, por ejemplo, el Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana de Newman para confirmarlo.


Luis:
Tengo ese libro. ¿Lo tienes tú? ¿En qué capítulo habla de eso?
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 4:31 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

A ver, chavalote. Esa "teoría" no la inventó Newman. Está en la Biblia.
Newman lo que hace es explicar su presencia en la historia del cristianismo demostrando la validez de los desarrollos doctrinales a lo largo de los siglos.
Ahora me doy cuenta de que no tienes ese libro. Es decir, hablas de oídas.
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 6:31 pm    Asunto:
Tema: Fuera de la Iglesia no hay salvacion: confusion protestante
Responder citando

Copiado de
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=1431

Cita:

Alejandro:
Igualmente, si tuviérais que excomulgar a todos los sodomitas no sé si quedarían muchos sacerdotes sin excomunión.


Desde estos momentos, y mientras no pida disculpas por ese insulto, no pienso responder a nada más de este señor y pido a los moderadores que le expulsen

_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados