Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Consejos Personales
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Consejos Personales

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 5:02 pm    Asunto: Consejos Personales
Tema: Consejos Personales
Responder citando

Consejos Personales

1. Ten en cuenta que el gran amor y
los grandes logros requieren grandes riesgos y grandes sacrificios.

2.. Cuando pierdes, no pierdes la lección.

3. Sigue las tres R:
>Respeto a ti mismo
>Respeto para los otros
>Responsabilidad sobre todas tus acciones

4. Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un
maravilloso golpe de suerte.

5. Aprende las reglas, así sabrás como y cuando romperlas apropiadamente.
>6. No permitas que una pequeña disputa destroce
una GRAN AMISTAD.

7. Cuando creas que has cometido un error, haz
algo inmediatamente para corregirlo.

8. Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo. Medita y Reflexiona

9. Abre tus brazos al cambio, pero no te olvides de tus valores.

10. Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.

11. Vive una buena y honorable vida, así cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarla por segunda vez.

12. Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.

13. En discusiones con alguien querido ocúpate sólo de la situación
actual, no saques a relucir el pasado.

14. Comparte tu conocimiento, es una manera de conseguir la inmortalidad.

15. Se considerado con la Tierra.

16. Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.

17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por
cada uno excede la necesidad por el otro.

18. Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.

19. Acércate al amor y a la cocina con osada entrega.

20. Siempre se parte de la solución y no parte del problema.
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 5:04 pm    Asunto: CUATRO CONSEJOS:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

CUATRO CONSEJOS:

1) No supongas

No des nada por supuesto.
Si tienes duda, aclárala.
Si sospechas, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu
alma y que NO TIENEN FUNDAMENTO.

2) Honra tus palabras

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. Si no honras tus palabras, no te
estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es honrarte a ti mismo, es ser coherente con lo que piensas y
con lo que haces. Esto te hace auténtico y te hace respetable ante los demás y
ante ti mismo.

3) Haz Siempre lo mejor que puedas

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.

4) No Tomes Nada Personal

Ni la peor ofensa.
Ni el peor desaire.
Ni la más grave herida.

Poniendo en práctica estos cuatro acuerdos, tu vida puede cambiar,
siempre y cuando seas impecable con ello. En la medida que alguien te quiere
lastimar, en esa medida ese alguien se lastima a sí mismo. Pero el problema es de Él
y no tuyo.

"Se como el sol, levántate temprano y no te acuestes tarde.
Se como la luna, brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor.
Se como los pájaros, come y canta, bebe y vuela.
Se como las flores, enamoradas del sol, pero fieles a sus raíces.
Se como el buen perro, obediente, pero nada más a su Señor.
Se como la fruta, bella por fuera, saludable por dentro.
Se como el día, que llega y se retira sin alardes.
Se como el oasis, da tu agua al sediento.
Se como el río, siempre hacia adelante.
Se como la luciérnaga, aunque pequeña, emite su propia luz.
Se como el agua, buena y transparente.
Se como José, cree en tus sueños.
Se como Lázaro, levántate y anda
Y por sobre todas las cosas; se como el cielo, la morada de Dios.
¡Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho
realidad!."

“Cada vez que sonríes se borra una tristeza y se ilumina una esperanza".
lo Envió: María Cristina Galindo Mejía por medio de www.valores.org
VALORES HUMANOS Vive los valores
No solamente se trata de saber qué son los valores. La verdadera pregunta está en cómo vivirlos.
Debemos darnos cuenta que los sentimientos de las personas son fragiles y faciles de dañar, pero difíciles de sanar
__________________
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

25 consejos

La siguiente lista de consejos pretende enriquecer nuestra vida cotidiana.

1. No desanimes.
2. Persiste un poco más.
3. No cultives el pesimismo.
4. Concéntrate en el bien por hacer,
5. Prosigue, aún cuando tengas que atravesar las sombras
6. De tus propios errores, avanza, aunque sea entre lágrimas.
7. Trabaja constantemente, construye siempre.
8. No consientas que el hielo del desencanto entorpezca tu corazón
9. Que no te impresione la dificultad
10. Convéncete de que la victoria espiritual es una construcción diaria
11. No desistas de la paciencia.
12. No creas en la realización sin esfuerzo.
13. Silencio para la injuria
14. Olvido para el mal
15. Perdón para las ofensas.
16. Recuerda que los agresores son enfermos.
17. No permitas que los hermanos desequilibrados destruyan tu trabajo o anulen tu esperanza.
18. No menosprecies el deber que la conciencia te impone.
19. Si te engañaste en algún trecho del camino, reajusta tu propia
visión y busca el rumbo correcto.
19. No contabilices ventajas ni fracasos.
20. Estudia procurando aprender.
21. No te vuelvas contra nadie.
22. No dramatices tus pruebas o problemas.
23. Conserva el hábito de la oración, para que esta se torne luz en tu
vida íntima.
24. Refúgiate en Dios y persevera en el trabajo, que Dios te confió.
25. Ama siempre, haciendo por los otros lo mejor que puedas.


Señor, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo
cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia.”.

VALORES HUMANOS

Vive los valores

No solamente se trata de saber qué son los valores. La verdadera
pregunta está en cómo vivirlos.
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

Diez consejos de Cecilia Alegría para llevar una vida plena y ser mejores personas
En su libro '120 preguntas y respuestas para ser mejores personas' se plantean pasos sencillos para vivir bien y convivir aún mejor. Guía resumida.
1. Aprenda a convencer. Convencer no se trata de vender mentiras, sino de demostrar que lo suyo vale. Para lograrlo, cultive el arte de escuchar al otro y concéntrese en tratar de entenderlo; cuando hable, procure no dar consejos y permita que los demás encuentren sus propias soluciones; no se encapriche en defender su posición, tampoco levante el volumen de la voz ni señale con el dedo, y mucho menos hable sin parar. En la actualidad, no es suficiente con ser bueno en el trabajo, hay que parecerlo.
2. Afronte la ira. La ira tiene un carácter destructivo y maligno, asegura el Dalai Lama. Y la gente que expresa su ira abiertamente no es la que más se desahoga, sino la que más se acostumbra a hacerlo públicamente sin buscar otras alternativas de comunicación. Un ejemplo de ira laboral es el de un jefe que imponga su voluntad a las malas. Lo más importante es preguntarse para qué le sirve la ira. Lo más probable es que no encuentre nada que la justifique, porque esta, al final, siempre es dañina. Si de todas formas aparece, cierre los ojos, concéntrese en la respiración y cuente hasta 20.
3. Rehaga su vida. Lo pasado ya pasó, así que no le dé más vueltas a lo que le duele o no pudo lograr antes, y aún lo frustra. Adopte una actitud positiva: si invierte energía positiva, esta regresará duplicada. Entonces, fíjese metas que valgan la pena, acaricie sueños y vaya por ellos. Las oportunidades están en todas partes y hay que buscarlas. Y sea perseverante. Es hora de que haga lo que usted más desea.
4. Cosas que lo harán feliz. No espere a que los demás lo saluden. Salude usted primero. Apréndase el nombre de los demás y sonríales. Si una sola persona le responde con agrado, valió la pena. Haga ejercicio para mejorar la digestión, aclarar la mente y favorecer su circulación. Haga una lista de las cosas que de verdad le gustaría hacer en la vida aunque no le pagaran y trate de cumplir al menos una de ellas.
5. Dinero y felicidad. Dinero y felicidad no hacen la dupla perfecta. Por el contrario, suele pasar que al poseerlo, la persona se aferre más a los bienes materiales y se atormente por la idea de perderlo o por la necesidad de ganar más. La felicidad está en verdad determinada por un estado mental y no por factores externos. Más bien, acérquese a otras personas, y haga cosas con otros, por y para otros.
6. Inteligencia emocional en el trabajo. Cuando los trabajadores usan su inteligencia emocional contribuyen a crear una organización emocionalmente inteligente. Si no se cultiva, las personas pueden destruirse y la empresa puede perder calidad. Así que regule sus emociones y aprenda a manejarlas; comprenda las emociones de los demás para perdonar los errores de los otros o evitar cometer esos errores, y aprenda a manejar los sentimientos de tal manera que no afecten a nadie, ni siquiera a usted.
7. Positivismo. Si es presa fácil del desaliento, e incluso contagia a los demás, trate de adquirir los siguientes rasgos de personalidad o hágase a la idea de interiorizarlos: optimismo (o capacidad para esperar resultados positivos), entusiasmo (alto nivel de energía, pasión y motivación), creencia (creer en uno mismo), integridad (compromiso con la honestidad y la franqueza), valor (asumir riesgos y superar temores), paciencia (esperar el momento oportuno), enfoque (dirigirse hacia las metas propuestas).
8. Cambiar de forma de pensar. Desde pequeños nos han dicho que "todos los hombres son iguales", que las órdenes vienen sin explicación solo porque alguien dice que "aquí mando yo", que "los hombres no lloran", o que mi religión "es la única verdadera" y "el fin justifica los medios". Esos esquemas mentales limitan la vida. Revise cuáles tiene y cuáles lo coartan a la hora de tomar una decisión, desde el miedo a no verse bien en público hasta el miedo de decir lo incorrecto. Libérese del guión y lleve una vida plena.
9. Conózcase mejor. Pregúntese qué lo impulsa a comportarse de un modo determinado. A partir del momento en que usted se cuestione sobre lo que es en su vida, sin defender ciegamente su forma de ser, verá que comienza a entender cuáles son sus errores más frecuentes y por qué se desorienta. Solo si se conoce puede reestructurar su vida.
10. Alcance la paz interior. No hay mejor medicina que la paz del alma. Un estado mental equilibrado elimina toxinas y baja la presión arterial. Igual, la serenidad le permitirá tomar siempre las mejores decisiones. La cuestión es simplificar su vida y verla con positivismo.
Autora: Cecilia Alegría. 303 páginas. Editorial Norm
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

18 Recomendaciones para vivir bien
1. Persiga metas posibles de ser alcanzadas

2. Siempre sonria espontanea y genuinamente

3. Comparta con los otros

4. Ayude a los necesitados

5. Mantenga su espíritu joven

6. Relacionese con ricos, pobres, bonitos y feos

7. Sobre presion, mantengase calmo!

8. Use su humor para aliviar el stress

9. Perdona a los que te incomodan

10. Tenga algunos amigos en quienes confiar

11. Coopere y consiga las mejores recompensas

12. Valorice cada momento con quien ama

13. Mantenga en alta su confianza y auto-estima

14. Respete las diferencias

15. De vez en cuando, permitase quebrar las reglas

16. Navega en Internet por placer

17. Corra riesgos calculados

18. ..Y comprenda " Dinero no es todo"

Tenga una semana feliz!
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TonyF
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2006
Mensajes: 435
Ubicación: Ontario, Canada

MensajePublicado: Dom Jul 23, 2006 11:09 pm    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

OCHO REGALOS QUE NO CUESTAN

1.- El regalo de Escuchar.
¡Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o
criticar!....Solo escuchar.

2.- El regalo del Cariño.
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de
manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos..

3.- El regalo de la sonrisa.
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu
regalo dirá: "me gusta reír contigo"

4.- El regalo de las notas escritas.
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos
Puede ser recordado de por vida Y CAMBIARLA AÚN...TAL VEZ.

5.- El regalo de un cumplido.
Un simple y sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran
trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor.
Todos los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad.
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos
días y da éste regalo o solicítalo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud.
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que
no son difíciles de decir como "Hola" y "Muchas Gracias".

Los amigos son raras joyas, que pueden hacerte enojar y sonreír, que
poco a poco aprenden a escuchar, a alentarte y ellos siempre abrirán su
corazón a nosotros.

---------------------

“Si algún día se te llega a presentar una fuerte dificultad, piensa que
Dios te está enviando a través de ésta un mensaje de amor conteniendo una
súplica: ¡Ayúdame a cargar mi cruz!.”.

VALORES HUMANOS

Vive los valores

No solamente se trata de saber qué son los valores. La verdadera
pregunta está en cómo vivirlos.
_________________
"Una vez le pregunté a Jesús: -¿Cuánto me amas? Y él me respondió: -así te amo. Y abrió sus brazos y murió por mí". elangeltuyo@yahoo.com.mx
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 8:59 am    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

Unas Palabras A Los Sabios

El tonto está seguro de sus decisiones, pero el sabio atiende a los consejos.
(Proverbios 12 : 15)

Cuando H. Jackson Brown Jr. envió a su hijo a la universidad, le hizo unas sugerencias, las cuales se publicaron posteriormente en un libro de instrucciones titulado Life’s Little Instruction Book (El librito de instrucciones de la vida). He aquí una muestra de su consejo :

Si te ofrecen una menta para el aliento, acéptala.

No dejes que una disputa pequeña dañe una gran amistad.

Cuando digas “Lo siento”, mira a la persona a los ojos.

Nunca preguntes a un barbero si necesitas un corte de pelo.

Llama a tu casa si vas a llegar más de 20 minutos tarde.

Confía en Dios, pero cierra tu auto.

Hace bastantes años, otro padre también dió consejos a su hijo. Sus consejos también aparecen en un libro llamado Proverbios. Estos son algunos de los consejos de Salomón a su hijo :

Escucha, hijo mío, la instrucción de tu padre y no abandones la enseñanza de tu madre (Proverbios 1 :Cool.

Hijo mío, si los pecadores intentan engañarte, no lo consientas (1 :10).

Confía en Yavé con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia (3 :5).

Sobre toda cosa que guardes, guarda tu corazón, porque de él mana la vida (4 :23).

Aparta de ti la perversidad de la boca, aleja de ti la iniquidad de los labios (4 :24).

Si, los padres han estado aconsejando a sus hijos durante siglos. Y durante siglos, los hijos han estado ignorándolos, creyendo que sus padres no saben lo que dicen.

Todas las generaciones creen que sus experiencias son únicas. Algunas lo son realmente, pero existen muchos elementos comunes. Cuando un padre da un consejo, en realidad está hablando por experiencia propia, porque él y ha pasado eso y sabe.

Así que la próxima vez que papá y mamá empiecen a darte consejitos sobre cómo vivir tu vida, dales una oportunidad. Tal vez sepan lo que dicen.

Sé lo suficientemente sabio como para aprender
de la sabiduría de los demás.

Fuente: http://www.geocities.com/jovenes_catolicos/index.html
En la parte de Temas.

Con Dios y Mamita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 9:00 am    Asunto:
Tema: Consejos Personales
Responder citando

Autor: Zenit.org | Fuente: Zenit.org

Dos consejos del Papa para educar a los hijos en el uso de los medios

Juan Pablo II ha ofrecido dos consejos a los padres para que eduquen a sus hijos en el uso de los medios de comunicación: fomentar el espíritu crítico y reglamentar su uso.


Dos consejos del Papa para educar a los hijos en el uso de los medios

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 25 enero 2004 ( ZENIT.org ).- Juan Pablo II ha ofrecido dos consejos a los padres para que eduquen a sus hijos en el uso de los medios de comunicación: fomentar el espíritu crítico y reglamentar su uso.

El pontífice ofrece sus orientaciones de fondo en el mensaje que ha escrito para la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales --se celebrará el 23 de mayo--, publicado por la Sala de Prensa de la Santa Sede este sábado.

«Los padres, como primeros y principales educadores de sus hijos, son también los primeros en explicarles cómo usar los medios de comunicación», constata el pontífice en el mensaje que lleva por título «Los medios en la familia: un riesgo y una riqueza».

«Están llamados a formar a sus hijos en el uso moderado, crítico, vigilante y prudente de tales medios en el hogar. Cuando los padres lo hacen bien y con continuidad, la vida familiar se enriquece mucho», reconoce.

«Incluso a los niños pequeños se les pueden dar importantes explicaciones sobre los medios de comunicación social: que son producidos por personas interesadas en transmitir mensajes; que esos mensajes a menudo inducen a hacer algo --a comprar un producto, a tener una conducta discutible-- que no beneficia al niño o no corresponde a la verdad moral».

En definitiva, afirma al ilustrar su primer consejo el obispo de Roma, los padres deben explicar a los pequeños que «no deben aceptar o imitar de modo acrítico lo que encuentran en los medios de comunicación social».

Con su segundo consejo, el Papa recuerda a los padres de familia que «deben reglamentar el uso de los medios de comunicación en el hogar».

«Esto implica planificar y programar el uso de dichos medios, limitando estrictamente el tiempo que los niños les dedican, haciendo del entretenimiento una experiencia familiar, prohibiendo algunos medios de comunicación y excluyéndolos periódicamente todos para dejar espacio a otras actividades familiares».

Ahora bien, reconoce para que estos dos consejos sean eficaces se requiere que los padres den «buen ejemplo a los niños, haciendo un uso ponderado y selectivo de dichos medios».

Ene este sentido, sugiere, «les podría resultar útil unirse a otras familias para estudiar y discutir los problemas y las oportunidades que plantea el uso de los medios de comunicación».

«Las familias deberían manifestar claramente a los productores, a los que hacen publicidad y a las autoridades públicas lo que les agrada y lo que les desagrada», concluye.

Fuente: Sacado de es.catholic.net

http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/576/2261/articulo.php?id=15279

Con Dios y Mamita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados