Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 6:34 am Asunto:
España: el problema no es sólo ZP
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
LA PRIMERA OFICIADA POR GALLARDÓN
Boda gay en el PP
MADRID.- El mismo día que se aprobó la ley que permitía el matrimonio entre parejas del mismo sexo en el Congreso, Javier dijo sin aspavientos que quería que le casara Alberto Ruiz-Gallardón. A él y a Manuel. El sábado sellarán su amor ante el alcalde y ante 100 invitados, en la que es la primera boda gay que oficia el regidor popular. Marejada política mediante.
Para Javier Gómez —militante del PP y activista de la causa gay— y Manuel Ródenas —abogado y responsable del programa de asesoramiento de Gays, Lesbianas y Transexuales de la Comunidad de Madrid— convertirse en matrimonio es, por encima de todo, "un acto de amor", informa Amaya García.
Con todo, ha habido intentos de acoplarse a la ceremonia de algunos compañeros de filas de Javier. "Algunos que incluso apoyaron firmemente el recurso contra la ley". Gente que ha visto en la boda la oportunidad de hacerse una foto que, sin duda, dará que hablar.
Entre los ausentes que más echarán en falta los novios, Rodrigo Rato —"nos ha escrito una carta preciosa porque no puede venir. Es alguien que siempre nos ha apoyado. Tiene otra visión de las cosas"—, la eurodiputada Ana Mato y la jefa de gabinete del alcalde, Ana Román. "Esto no va a ser una boda monocolor", anuncia Manuel. Irá gente "de izquierdas y de derechas, los amigos".
Saben que hay gente del PP que se resiste todavía a normalizar las relaciones entre parejas del mismo sexo. "No hay que olvidar que aún hay mucha discriminación", apunta Manuel. El recurso de inconstitucionalidad contra la ley que permite casarse a Javier y a Manuel presentado por los 'populares' ha sido como una puñalada por la espalda. "El partido se ha equivocado con esta decisión", asegura Javier, que en su día habló con Acebes, Zaplana y hasta con el propio Rajoy para intentar frenarlo.
Pero, en vísperas de su boda civil, ellos quieren acordarse más de quienes les han arropado que de quienes les han puesto obstáculos en el camino. "Gallardón ha sido de los más valientes, además es amigo. Fue de los primeros en acercarse a una asociación gay en 1995 y siempre ha apoyado los proyectos. Es un gesto que le honra", recuerda Javier, quien lleva mucho tiempo intentando cambiar la percepción dentro de su partido sobre los colectivos de gays, lesbianas y transexuales.
Javier y Manuel también desean casarse por la Iglesia. "No por la actual, que es muy insensible, sí por otra que sea más cercana, más humana", argumenta Manuel. Los dos son creyentes y afirman que la iglesia está "desinformada" sobre la homosexualidad. "Hay muchos libros y textos que hablan claro sobre el tema: en el siglo XIII se oficiaban bodas entre hombres".
No se cierran tampoco las puertas a la adopción. "Sí, nos gustaría mucho, pero cuando podamos dedicarle tiempo. Ahora nuestro ritmo de trabajo es frenético», dice Javier. «La familia es muy importante para nosotros", añade Manuel. Cuando escucha ciertas opiniones de miembros de su formación, a Javier no deja de sorprenderle que algunas mentes hayan avanzado tan poco. "Tiene que haber gays en todos los partidos políticos. Sin duda, es más fácil serlo en la izquierda porque cuentas con todos los apoyos", asegura.
------------------------
Hace meses, millones de españoles, en su inmensa mayoría votantes del PP, salieron a la calle para oponerse a los matrimonios gays.
¿Y qué hace ese partido?
Traicionarles.
Pues bien, algo habrá que hacer, digo yo..... _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:44 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola buenos dias ah tiene usted mucha razon que tendra que ver , el poder casarse o no ,civilmente en un pais europeo de tradicion catolica, da igual , no? No importa que ese partido, haya criticado el matrimonio gay. Claro que no importa total , la verdad es que quando uno le saca importancia al tema , algo pasa. De todos modos querer enalzar la uninon catolica y cristianoo entre hombre y muger , y querer dar una opinion sobre las uniones civiles no esta en ningun lado prohibido en este foro.
Y si han hablado de zapatero no entiendo porque no puedann hablar del PP en general.
Ademas Luis Fernando es siempre muy claro e imparcial pero quando las cosas no quadran es imposible planchar el asunto _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:54 am Asunto:
Re: España: el problema no es sólo ZP
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Luis Fernando escribió: | LA PRIMERA OFICIADA POR GALLARDÓN
Boda gay en el PP
MADRID.- El mismo día que se aprobó la ley que permitía el matrimonio entre parejas del mismo sexo en el Congreso, Javier dijo sin aspavientos que quería que le casara Alberto Ruiz-Gallardón. A él y a Manuel. El sábado sellarán su amor ante el alcalde y ante 100 invitados, en la que es la primera boda gay que oficia el regidor popular. Marejada política mediante.
Para Javier Gómez —militante del PP y activista de la causa gay— y Manuel Ródenas —abogado y responsable del programa de asesoramiento de Gays, Lesbianas y Transexuales de la Comunidad de Madrid— convertirse en matrimonio es, por encima de todo, "un acto de amor", informa Amaya García.
Con todo, ha habido intentos de acoplarse a la ceremonia de algunos compañeros de filas de Javier. "Algunos que incluso apoyaron firmemente el recurso contra la ley". Gente que ha visto en la boda la oportunidad de hacerse una foto que, sin duda, dará que hablar.
Entre los ausentes que más echarán en falta los novios, Rodrigo Rato —"nos ha escrito una carta preciosa porque no puede venir. Es alguien que siempre nos ha apoyado. Tiene otra visión de las cosas"—, la eurodiputada Ana Mato y la jefa de gabinete del alcalde, Ana Román. "Esto no va a ser una boda monocolor", anuncia Manuel. Irá gente "de izquierdas y de derechas, los amigos".
Saben que hay gente del PP que se resiste todavía a normalizar las relaciones entre parejas del mismo sexo. "No hay que olvidar que aún hay mucha discriminación", apunta Manuel. El recurso de inconstitucionalidad contra la ley que permite casarse a Javier y a Manuel presentado por los 'populares' ha sido como una puñalada por la espalda. "El partido se ha equivocado con esta decisión", asegura Javier, que en su día habló con Acebes, Zaplana y hasta con el propio Rajoy para intentar frenarlo.
Pero, en vísperas de su boda civil, ellos quieren acordarse más de quienes les han arropado que de quienes les han puesto obstáculos en el camino. "Gallardón ha sido de los más valientes, además es amigo. Fue de los primeros en acercarse a una asociación gay en 1995 y siempre ha apoyado los proyectos. Es un gesto que le honra", recuerda Javier, quien lleva mucho tiempo intentando cambiar la percepción dentro de su partido sobre los colectivos de gays, lesbianas y transexuales.
Javier y Manuel también desean casarse por la Iglesia. "No por la actual, que es muy insensible, sí por otra que sea más cercana, más humana", argumenta Manuel. Los dos son creyentes y afirman que la iglesia está "desinformada" sobre la homosexualidad. "Hay muchos libros y textos que hablan claro sobre el tema: en el siglo XIII se oficiaban bodas entre hombres".
No se cierran tampoco las puertas a la adopción. "Sí, nos gustaría mucho, pero cuando podamos dedicarle tiempo. Ahora nuestro ritmo de trabajo es frenético», dice Javier. «La familia es muy importante para nosotros", añade Manuel. Cuando escucha ciertas opiniones de miembros de su formación, a Javier no deja de sorprenderle que algunas mentes hayan avanzado tan poco. "Tiene que haber gays en todos los partidos políticos. Sin duda, es más fácil serlo en la izquierda porque cuentas con todos los apoyos", asegura.
------------------------
Hace meses, millones de españoles, en su inmensa mayoría votantes del PP, salieron a la calle para oponerse a los matrimonios gays.
¿Y qué hace ese partido?
Traicionarles.
Pues bien, algo habrá que hacer, digo yo..... |
Hola soy nuevo en este foro, en tiempos de Franco había un gobierno nacionalismocatólico, la Iglesia se dió cuenta del error de entrar en política porque existe el riesgo de que la política maleinterprete a la doctrina de Jesús.
Por esa razón la Iglesia no entra en política. La política para los políticos. La Iglesia sólo puede dar consejos o orientaciones para evitar errores a sus creyentes por la ideología del partido que ellos militan, sea cual fuere.
En una democracia el partido reinante debe gobernar a todos, sean ateos, médicos, etc. Y dan o promulgan las leyes para ellos.
La Iglesia en su deber de ayudar a todos los fieles ofrece soluciones al gobierno, por ej.: Que el matrimonio sea considerado la unión de un hombre y una mujer, y que las demás uniones tengan otros nombres, para que no lleven a error o se identifique matrimonio con la unión de lesbianas por ejemplo.
Un saludo Luis Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 9:03 am Asunto:
Re: España: el problema no es sólo ZP
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola soy nuevo en este foro, en tiempos de Franco había un gobierno nacionalismocatólico, la Iglesia se dió cuenta del error de entrar en política porque existe el riesgo de que la política maleinterprete a la doctrina de Jesús.
Por esa razón la Iglesia no entra en política. La política para los políticos. La Iglesia sólo puede dar consejos o orientaciones para evitar errores a sus creyentes por la ideología del partido que ellos militan, sea cual fuere.
En una democracia el partido reinante debe gobernar a todos, sean ateos, médicos, etc. Y dan o promulgan las leyes para ellos.
La Iglesia en su deber de ayudar a todos los fieles ofrece soluciones al gobierno, por ej.: Que el matrimonio sea considerado la unión de un hombre y una mujer, y que las demás uniones tengan otros nombres, para que no lleven a error o se identifique matrimonio con la unión de lesbianas por ejemplo.
Un saludo Luis Fernando[/quote]
Que ???????la politica no entra en la religion , pero si en las publicidades y en las campanas electorales se alude que los de derechas como el PP son catolicos y de conseguencia se comportan como la doctrina , y los de izquierdas son unos comunistas, salvages.
Y no me hables de Franco que como todos los dictadores era un asesino.
Ademas si eres catolico te tendria que importar porque la gente quiere casarse con personas del mismo sexo, porque y no decir lo importante es que el nombre sea bien diferente asi no nos confundimos, eso es lo importante????? _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 10:49 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola un saludo teregerminas, mira que al P.P. se le incluya como partido de la Iglesia es un error, como confundir al P.S. como partido comunista. Estamos en el s.XXI.
EJ.: No se si te acordarás que el P.P. intentó hacer una mesa de diálogo para formar un pacto entre todos los partidos y la Iglesia, contra ETA.
La Iglesia no quiso firmar ni aparecer en dicho pacto, porque tenía abiertos otros campos de acción, ( siempre ha rechazado el terrorismo ) y si lo hubiera firmado, dicho pacto, seguramente la hubieran equiparado con el P.P.
La Iglesia ha aprendido de los errores del pasado; pero hay mucha gente, que por ignorancia, seguramente, creen que se ha instalado en el pasado. Que no cambia y eso es un error.
La Iglesia es apolítica, su reino no es de este mundo, y su principal misión es llevar la buena nueva a todos los hombres.
Eso no impide que recuerde a sus feligreses que voten, es conciencia moral, en las elecciones generales por el partido que ellos crean más oportuno para España.
Por favor no te quedes en el pasado. La vida va hacia adelante. La evangelización va hacia adelante, "camino, luz y verdad".
Es muy fácil criticar a la Iglesia, porque no la conoce casi nadie y todos "saben" mucho de ella.
Un saludo teregerminas |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 10:51 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
La Iglesia no debe de entrar en la política mientras los políticos no se pongan a hacer ingeniería social y atacar a los principios fundamentales en los que se han basado nuestras sociedades mayoritariamente cristianas.
Y para que quede claro que esto no es una obsesión mía, copio acá las declaraciones del Primado de España, el Cardenal Arzobispo Monseñor Antonio Cañizares:
CARDENAL / Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo
«El Gobierno quiere una España donde Dios no cuente»
RD
Miércoles, 26 de julio 2006
Con el trasfondo del V Encuentro Mundial de las Familias recientemente realizado en Valencia, Jaime Antúnez, director de «Humanitas», revista de antropología y cultura cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entrevistó detenidamente al cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo, primado de España y vicepresidente de la Conferencia Episcopal española. Publicamos la segunda parte de esta conversación, recogida por la agencia Zenit.
--Quisiera ahora tocar el tema de la educación, relacionado obviamente con el de la familia. Este es un tema que también se va haciendo extensivo a todo el mundo iberoamericano. Cuando allí hablamos de lo que sucede en este campo en España, hablamos de una realidad que es paradigmática, modelar para el resto del mundo de habla hispana. Es entonces muy importante que nos diga su apreciación acerca de lo que está en curso en el ámbito educacional.
--Cardenal Antonio Cañizares: El proyecto cultural que se está ensayando en España es más propiamente una «revolución cultural». En esta materia educacional el gobierno socialista de ahora y su precedente responden a un solo proyecto. Un proyecto cultural que supone la instalación en la sociedad, como criterio y medida de todo, el laicismo. Donde Dios no cuente. Donde Dios quede reducido a la esfera de lo privado.
Ya en el año 1976, poco después de morir el General Franco, hubo una moción para la enseñanza del Colegio de Licenciados y de Doctores, que se formulaba así: escuela única, pública, neutra, laica (añadía también autogestionaria, pero luego con la crisis y caída del Este esto se suprimió). El plan se llevó a cabo a partir de 1982, pero faltaba algo para concluir de este proyecto, y eso es lo que viene a ser la nueva ley de educación, la Ley Orgánica de Educación, la LOE. Donde claramente predomina la razón calculadora y por eso gran importancia dada a la educación para la convivencia. La educación para la convivencia es sencillamente una educación laica que impregna todo el proyecto educativo, pero que además tiene momentos fundamentales como es la asignatura de Educación para la ciudadanía. En ésta, para el ciudadano no cuenta en absoluto la realidad de Dios, sino simplemente cómo tiene que funcionar. Cuenta sólo la razón instrumental y la razón calculadora. Cuenta sólo cómo tiene que actuar para que entre los ciudadanos no haya coaliciones. Imponiendo este proyecto laico, el Estado está imponiendo una educación para que el ciudadano funcione y anulando una educación para que el hombre sea realmente hombre. Con lo cual, todo lo relativo con el sentido de la vida debe desaparecer, y se explica entonces que la enseñanza religiosa no pueda estar integrada dentro del conjunto armónico de la educación. Con lo cual, también, la libertad de enseñanza se da sólo hasta cierto punto. Porque todos los centros educacionales, sean estatales o de iniciativa social o de iniciativa religiosa, tienen que impartir ese proyecto educativo, tiene que impartir esa asignatura de Educación para la ciudadanía, coartando así la libertad de enseñanza. Porque es el Estado el que decide la inspiración que tiene la educación.
Yo defino esta situación de una manera gráfica: lo que está sucediendo en España es que no importa que el hombre sea bueno, sino que el hombre funcione bien. Posición que radica en un laicismo radical, porque la fe queda en la esfera de lo privado, la fe no tiene nada que decir sobre cómo tengo que relacionarme yo con el otro, con la economía, con la política, etc. Queda en tu propio interior.
--La ley natural reemplazada por unas «leyes de tránsito»...
- Cardenal Antonio Cañizares: Sí, pero estas «reglas de tránsito» las pone el poder, y nadie más. Con lo cual vamos a un régimen totalitario y a una democracia falsa. Y también a una libertad aparentemente omnímoda, pero que es la libertad del pez dentro de la pecera. El pez siempre esta moviéndose, parece que tiene mucha libertad, pero no tiene ninguna.
--Los obispos españoles se han reunido en pleno a fines de junio para analizar la situación de España. Analistas extranjeros muy autorizados han observado que España está en la alternativa de ser el primer país de Europa que se «de-construya». ¿Cuál es su parecer?
--Cardenal Antonio Cañizares: Si España se disgrega, si España se fragmenta, si España se «de-construye», tendrá que buscar otras raíces, otros fundamentos para esa construcción de la nueva España o de lo que sea. Entonces las comunidades que pidan una especie de autodeterminación o una autodeterminación plena, tendrán que buscar unas señas de identidad que ya no será la identidad cristiana, esa identidad que ha unido a todos los pueblos de España a raíz del tercer Concilio de Toledo, con San Leandro, en el siglo VI. Tendrán que buscar algo que sea diferenciador, que ciertamente no podrá ser la fe, no podrá ser la raíz cristiana, pues éste será siempre un factor unificador.
--¿Puedo pedirle que se explaye sobre el alcance que otorga, en orden a esa unidad, a ese tercer concilio celebrado en la diócesis primada de España, que usted hoy preside?
--Cardenal Antonio Cañizares: Lo ha explicado el propio Papa Benedicto XVI, quien ha dicho en cierta ocasión que el tercer Concilio de Toledo es fundamental para Europa, que a partir de él empieza de alguna manera a crearse Europa. Porque muestra cómo es posible la unidad de pueblos contrapuestos, el visigodo y el romano, y también muestra cómo es posible la unidad de credos contrapuestos como eran los arrianos y los fieles a Roma. Y todo esto dentro de una unidad del espíritu, que define la identidad de España. Con la invasión musulmana, España sufre una primera «deconstrucción», pero se recupera de ella precisamente por la vuelta a las raíces cristianas. La Reconquista no es exactamente reconquista de territorios, sino reconquista de la fe, o dicho de otra manera, de territorios para la fe. Y eso es lo que hace que después, en el siglo XV, los Reyes Católicos, a pesar de las separaciones y enfrentamientos que había entre los distintos reinos -Reino de Castilla, Reino de León, Reino de Aragón, Reino de Navarra, Señoríos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava- se pudiesen todos integrar en una unidad que es la unidad de la fe. No es por otra razón que se pretende en estos momentos que los Reyes Católicos no aparezcan para nada. Por eso mismo también se pretende, por parte de alguna comunidad, que no se hable de las raíces cristianas de los primeros siglos, como si esa comunidad simplemente comenzase a existir a partir de la invasión musulmana: es el caso de Andalucía.
El intento, en estos momentos que romper la unidad de España, el esfuerzo por «deconstruir» España, asentada sobre esa unidad del espíritu –de que hablaba el Papa Juan Pablo II en su último viaje de mayo del 2004- es algo que asimismo está detrás de ese proyecto cultura desintegrador. Todo va enfocado en la línea del mismo proyecto cultural.
--Eminencia, usted acaba de ser hecho miembro del Colegio Cardenalicio en el último consistorio y ha pasado por tanto a ser uno de aquellos miembros de la Iglesia llamados a colaborar más cercanamente con el Papa. ¿Quisiera decir algo de la persona de Benedicto XVI?
Cardenal Antonio Cañizares: Yo digo que el actual Papa es un hombre de fe, un hombre de Dios, «un amigo fuerte de Dios» en expresión teresiana. Por eso es un buscador de la verdad y esa verdad es inseparable de Dios; como a su vez la verdad del hombre es inseparable de esa verdad con mayúscula que es Dios. Es una constante en el pensamiento del papa Benedicto XVI y lo ha reflejado magníficamente en su carta «Dios es amor». Yo podría de alguna manera decir, de lo que lo conozco personalmente, que el Papa es esa encíclica. Así es él. Incluso, si nos damos cuenta, cuando él comenzó su pontificado, con aquella homilía preciosa, emocionante –»no tengo ningún programa más que hacer lo que Dios quiere, no quiero llevar a cabo mis propias ideas, sino que las ideas de Dios»- todo esto está expresado en que Dios es lo único fundamental, pero no Dios en abstracto, sino Dios revelado en Jesucristo, hecho carne y crucificado en Jesucristo. Que es amor. Y ese es el futuro. El Papa es un hombre, por eso, que va siempre a lo importante, a lo fundamental.
Cuando ya en 1966, recién acabado el Concilio, escribe un artículo sobre la verdadera renovación de la Iglesia, dice que ella no está en la reforma de estructuras, no está en ver que hacemos nosotros con la Iglesia, sino en ver qué es lo que Dios quiere de la Iglesia, en estar atento a lo que Dios quiere. Nos ha dicho que la Iglesia se renueva por la vuelta a la fuente, por la vuelta a la gracia, y cuando ha dicho posteriormente que la Iglesia necesita una reforma, ha dicho que la verdadera reforma es la purificación, y la purificación es lo que está entrañado en el sacramento de la penitencia, porque es Dios quien purifica, es Dios quien quita las ramas secas, Dios quien infunde vida. Siempre es la realidad de Dios, es la iniciativa de Dios, es la gracia de Dios, es la acción de Dios, no la iniciativa del hombre, no mi pensamiento, no mis ideas. Siempre es Dios, apasionado por el hombre, un Dios que se vuelca en favor de los últimos y más pequeños.
--¿Quiénes son hoy esos más necesitados?
--Cardenal Antonio Cañizares: El Papa Benedicto XVI tiene una grandísima sensibilidad por los pobres, pero no hace demagogia de ello. Le preocupa la persona y sabe también que la pobreza más radical que el hombre de hoy padece es la indigencia de Dios. Lo ha repetido constantemente, de una manera o de otra, y por eso también dice, refiriéndose a Europa, que no es posible un Estado ateo, que un Estado ateo se vuelve contra el hombre. Y en donde falta la realidad de Dios, como realidad que da intangibilidad a la ley, que da intangibilidad a los principios fundamentales, a los derechos, etc., no puede haber una sociedad libre.
Eso de la indigencia de Dios tiene una estrecha relación con el problema que vive la familia, recordaba usted.
--Cardenal Antonio Cañizares: Cuando hay una indigencia de Dios en la familia, hay una indigencia del amor, y la familia entonces entra en crisis, porque la familia es amor o no es nada. Una reflexión que en oportunidades el Papa ha usado es que un mundo sin Dios es un mundo infernal, es un infierno. Y que a veces, so capa de bien, se está llevando al hombre al infierno, refiriéndose en tal caso a cuestiones sobre la vida que tienen que ver también con la fe.
--¿Tiene presente en este momento alguna impresión o recuerdo de carácter personal del Papa que quisiera referir?
--Cardenal Antonio Cañizares: Benedicto XVI es un hombre muy sencillo. Y aunque siempre se dice que es tímido, no lo es, no es tímido. Delicadísimo, siempre está atento a la persona. Yo en eso tengo anécdotas conmovedoras de actitudes que ha tenido para conmigo desde el año 87, cuando le conocí directamente en Viena. Por contar algo, cuando me hicieron Obispo de Ávila, yo era secretario de la Comisión Doctrinal Española, y había quedado con antelación para verme con él cuatro días más tarde que se hiciese público mi nombramiento. Salió un viernes y al martes siguiente tenía que audiencia con él. Estaba citado a las 10 menos cuarto, y me dice el secretario, Monseñor Clemens, si podía volver a las doce porque así el Cardenal Ratzinger me dedicaría más tiempo. Vuelvo a las doce y en lugar de un cuarto de hora que tenía de entrevista, en diez minutos despachamos el asunto que traía yo desde España, y estuvimos hasta la una y media a solas hablando de los que es ser obispo, hablando de Ávila, hablándome de como el obispo debe situarse ante la actual situación de la Iglesia en el mundo. Ese es el Papa Benedicto XVI, con esa delicadeza hacia la persona, siempre atento. Los gestos que ha tenido conmigo los tiene constantemente con todos, y eso lo da el preocuparse de Dios; no puede menos que estar atento a la persona y es delicadísimo en el trato. Es un hombre además que no es impositivo, nunca le he escuchado una palabra de condena. Habrá dicho esta doctrina no es consecuente con la Iglesia, pero eso no es condenar, eso es defender al hombre frente a la mentira. Incluso yo he asistido a algún caso en donde se la comunicado a algún autor, por parte de la Iglesia, el juicio definitivo de su doctrina y decir el autor «voy con mucho temor» y responderle uno «no tengas ningún temor», y al final de la reunión escucharle: «es verdad, teníais razón, vosotros habéis estado muy bien, pero no os igualáis con el Cardenal Ratzinger, por la delicadeza, por querer ver cuáles eran mis razones, etc.». Ese es el Papa Benedicto XVI, campeón de la verdad, pero de la verdad que nos hace libres y se realiza en el hombre. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 11:19 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Baruk escribió: | Hola un saludo teregerminas, mira que al P.P. se le incluya como partido de la Iglesia es un error, como confundir al P.S. como partido comunista. Estamos en el s.XXI.
EJ.: No se si te acordarás que el P.P. intentó hacer una mesa de diálogo para formar un pacto entre todos los partidos y la Iglesia, contra ETA.
La Iglesia no quiso firmar ni aparecer en dicho pacto, porque tenía abiertos otros campos de acción, ( siempre ha rechazado el terrorismo ) y si lo hubiera firmado, dicho pacto, seguramente la hubieran equiparado con el P.P.
La Iglesia ha aprendido de los errores del pasado; pero hay mucha gente, que por ignorancia, seguramente, creen que se ha instalado en el pasado. Que no cambia y eso es un error.
La Iglesia es apolítica, su reino no es de este mundo, y su principal misión es llevar la buena nueva a todos los hombres.
Eso no impide que recuerde a sus feligreses que voten, es conciencia moral, en las elecciones generales por el partido que ellos crean más oportuno para España.
Por favor no te quedes en el pasado. La vida va hacia adelante. La evangelización va hacia adelante, "camino, luz y verdad".
Es muy fácil criticar a la Iglesia, porque no la conoce casi nadie y todos "saben" mucho de ella.
Un saludo teregerminas |
Gracias por tu respuesta , pero no es verdad pues la iglesia aunque tenga propositos y fines maravillosos esta en la tierra. No me quiero quedar en el pasado , pero la verdad es que no son para mi las cosas como dices tu. Pues ojala hubiera camino luz y verdad. _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 11:33 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
ENTREVISTA / Cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo
«El Gobierno, el imperio gay y el feminismo quieren acabar con la familia»
RD
Martes, 25 de julio 2006
Con el trasfondo del V Encuentro Mundial de las Familias recientemente realizado en Valencia, Jaime Antúnez, director de Humanitas, revista de antropología y cultura cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entrevistó detenidamente al cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo, primado de España y vicepresidente de la Conferencia Episcopal española. Estos son algunos de los principales apartes de dicha conversación, recogida por Zenit.
- En una cultura como la que se impone en España, en Europa y en todo Occidente, con una fuerte carga ideológica secularista, ¿puede afirmarse que es en el ámbito de la familia donde este secularismo se manifiesta de modo más evidente y agresivo?
-Cardenal Antonio Cañizares: Pienso que no es la familia el ámbito donde se genera ese secularismo, sino que es el ámbito que más lo está sufriendo. La familia en España es en concreto una familia cristiana, aun cuando no sea practicante. Aún cuando esté muy sacudida por los vientos de la secularización, por todo el poder mediático que difunde una ideología relativista. Hay unos recursos en la familia española todavía muy valiosos y estamos aún a tiempo de que recupere su verdad. Pero es cierto también que la familia española, por las presiones de ese poder mediático, por las legislaciones tan agresivas en su contra, está sufriendo un fuerte relativismo, que estriba en vivir fuera de la verdad que la constituye, con lo cual las personas caen muchas veces en situaciones lamentables.
-Sus declaraciones han descargado fuertes responsabilidades en el Gobierno socialista por lo que sucede con la familia.
-Cardenal Antonio Cañizares: En los últimos años hemos asistido a una escalada contra la familia por parte del Gobierno socialista ayudado por otras fuerzas políticas y otros poderes o grupos como el del imperio gay o el de ciertas ideologías y organizaciones feministas, que intentan imponer la ideología de género. España ocupa uno de los últimos lugares de Europa en política familiar, el de menos ayuda a la familia; es, junto con Grecia, la nación europea con más bajo índice de natalidad, donde la población juvenil más a decrecido en los últimos 25 años y donde más se ha incrementado el número de abortos en los últimos diez años; ocupa el tercer lugar en el crecimiento de rupturas matrimoniales en la última década. Y, simultáneamente, ha ido más lejos que ningún otro país de la Comunidad Europea en materia legislativa contraria y dañosa para la familia.
Una vez más hay que decir que el futuro de la familia depende de que ésta pueda vivir su verdad, de que supere el relativismo al que se le empuja. La familia podrá ser educadora y transmisora de la fe si supera ese relativismo. Si no lo supera, continuará en una crisis, crisis de fe que arraiga en una crisis de verdad, porque no tiene fundamento principal para apoyarse y vivir con toda esperanza lo que es.
--A fines de marzo pasado, con ocasión de los 40 años de la clausura del Concilio Vaticano II, la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal española, de la cual usted es el Vicepresidente, ha emitido una estudiada declaración titulada "Teología y secularización en España" --de amplia repercusión en todo el mundo católico iberoamericano-- en la que se exponen los destructivos efectos de la ideología secularista al interior de la teología moral. ¿Guarda esto también relación con el tema de la familia y en concreto con la misión de transmitir la fe que tiene la familia, tema central del V Encuentro Mundial en Valencia?
-Cardenal Antonio Cañizares: Efectivamente. La enseñanza teológico-moral en España no ha ayudado a vivir la verdad de la familia, no ha ayudado a que la familia cristiana sea esa pequeña iglesia doméstica que quiere la «Familiaris consortio». No ha ayudado a que se viva la familia cristiana como signo y como icono de la alianza de Dios con la humanidad, a que la familia sea lugar de encuentro con Dios en la comunidad.
-Y, ¿cómo se ha producido eso que una teología moral induzca a la secularización de la familia?
-Cardenal Antonio Cañizares: Se producido eso, porque no ha sido precisamente la antropología que la Revelación muestra en Jesucristo lo que ha estado en la base de esa teología moral. Y claro, todo eso se ha difundido después en cursos prematrimoniales, se ha difundido a través de movimientos familiares que han extendido, por ejemplo, una lectura falsa de la encíclica «Humanae vitae» de Pablo VI o incluso contraria a ella, encontrándose allí muchas de las claves de esa teología moral. Se ha propugnado, en consecuencia, que lo importante era simplemente el amor y no la apertura a la vida. Se ha enseñado que siendo efectivamente indisoluble el matrimonio, esa indisolubilidad radicaba sólo en una decisión de los cónyuges.
Es, como se ve, una moral que se basa únicamente en la decisión personal y no en lo que son las realidades objetivas, que nos vienen dadas por la Revelación y con la misma naturaleza creada. Esa teología moral, en resumen, no ha difundido al Dios creador, la suprema realidad que ha hecho al hombre y lo ha hecho, a imagen suya, hombre y mujer.
Todo eso ha influido muy negativamente en la secularización de la familia. Y si se seculariza la familia, se seculariza toda la sociedad.
-Algunos obispos españoles han hecho ver, en diversas declaraciones, que se da en esta nación ahora mismo un hecho inédito en la historia de la civilización, como es la supresión del matrimonio.
-Cardenal Antonio Cañizares: Aquí en España, en efecto, lo más grave que ha acontecido en la legislación es que en el Código Civil desaparece la realidad del matrimonio, siendo sustituida simplemente por la unión de personas; y que las condiciones de «padre» y «madre» son sustituidas por la pura denominación de «cónyuge». En razón de lo cual el matrimonio no existe. En ninguna parte del mundo se habla de matrimonio de personas del mismo sexo; matrimonio propiamente sólo es entre hombre y mujer. En el Código Civil, esto es un hecho enorme, ha desaparecido de hecho la expresión jurídica natural de matrimonio entre un hombre y una mujer.
-Conversando de esta misma situación con el arzobispo de Granada, Monseñor Javier Martínez, me expresaba lo siguiente: «Yo creo que hay dos aspectos muy visibles en la revolución nihilista que se vive actualmente en España. Uno es el deseo de barrer de la vida cultural y social cualquier elemento incluso residual de la tradición cristiana o de referencia a la tradición cristiana, a la concepción cristiana de lo humano. Luego, unido a eso, va la invención de ‘nuevos derechos’, porque el hombre es concebido como un pequeño absoluto para quien todo es posible, y todo aquello que es posible y agradable, inmediatamente agradable, sin consideración de las consecuencias, sencillamente se convierte en un derecho de manera ficticia». ¿Podría usted comentar este segundo aspecto referente a los «nuevos derechos»?
-Cardenal Antonio Cañizares: Derechos humanos, en esa nueva concepción, ya no son los que están inscritos en la naturaleza humana. Derechos humanos ya no son algo que antecede a la decisión del hombre, a la decisión de las mayorías, a la decisión del poder, sino algo que se señala por el poder, sea éste el poder totalitario de un hombre, el de las mayorías o el que se genera a través de la manipulación de la opinión pública. En definitiva, el poder. De esta manera es el ser humano quien decide y quien da explicación absoluta de sí mismo, con lo cual no hay derechos humanos.
En estos momentos estamos asistiendo -y España es uno de los exponentes más netos- a una crisis profundísima de los derechos humanos, pero con esa crisis profundísima no puede haber democracia.
-Habla usted de totalitarismo...
-Cardenal Antonio Cañizares: Es una actitud totalitaria. Da lo mismo que sea un totalitarismo parlamentario o sea el totalitarismo de un señor, pero es totalitarismo. Lo que vale es lo que la mayoría o el poder supremo define, y si define algo ajeno al orden natural creado, por qué no... Y eso se eleva como criterio. Es lo que vimos con el discurso de investidura del presidente, donde habló que promovería que cada uno pudiese decidir sobre su sexo. Pero si cada uno puede decidir sobre todo eso y todo es cuestión de decisión, entonces por qué no va a ser también legítima la violencia, por qué no va a ser legítimo el robo, si es uno el que decide. En esta concepción no hay nada objetivamente bueno ni malo.
-El positivismo en su expresión más radical.
-Cardenal Antonio Cañizares: Así es.
-Ha llamado mucho la atención en los países americanos -y una vez más de modo ejemplar- la reacción de los católicos españoles en la defensa del verdadero matrimonio y de la familia tradicional. No es habitual que dos millones de personas salgan a la calle, como en junio del año pasado, y que un grupo importante de obispos acompañe una manifestación de esa naturaleza convocada por una organización civil. ¿De qué manera cree Su Eminencia que el V Encuentro Mundial de las Familias fortalecerá esa capacidad de resistencia frente al claro e inédito propósito que se da en España de eliminar institución del matrimonio?
-Cardenal Antonio Cañizares: Cuando las familias recogieron firmas, cuando las familias salieron a la calle en dos ocasiones, fue para decir sí a la familia, sí al matrimonio entre el hombre y la mujer, sí a la vida, sí a lo que está en la entraña misma de la verdad de la familia; sí al derecho y al deber inalienable que los padres tienen a educar a sus hijos conforme a sus propias convicciones, sí a esa enseñanza religiosa que los padres piden, sí a una educación que sea verdaderamente humanitaria. El Encuentro Mundial de las Familias ha sido la ratificación por parte del Papa y por parte también de otras familias, de otras partes del mundo, de eso mismo que las familias españolas están defendiendo, proponiendo y queriendo a que se les aliente. Y se han sentido muy alentadas; el Encuentro de Valencia habrá sido para ellas no solamente un aire fresco que llegó, sino que como la gran fuerza del Espíritu y la gran fuerza de la Iglesia que les dice ¡adelante!, tened confianza en vuestros propios recursos y en vuestra propia realidad, que por ahí va el futuro y el mejor servicio que podéis hacer a la sociedad. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 12:49 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
teregerminas escribió: | Hola buenos dias ah tiene usted mucha razon que tendra que ver , el poder casarse o no ,civilmente en un pais europeo de tradicion catolica, da igual , no? No importa que ese partido, haya criticado el matrimonio gay. Claro que no importa total , la verdad es que quando uno le saca importancia al tema , algo pasa. De todos modos querer enalzar la uninon catolica y cristianoo entre hombre y muger , y querer dar una opinion sobre las uniones civiles no esta en ningun lado prohibido en este foro.
Y si han hablado de zapatero no entiendo porque no puedann hablar del PP en general.
Ademas Luis Fernando es siempre muy claro e imparcial pero quando las cosas no quadran es imposible planchar el asunto |
Hola pues en este post no ha sido claro ni imparcial. No digo que lo hiciera a conciencia.
No ha sido claro porque ha sacado dos personas que homosexuales que se han "casado", no por ser del partido popular sino por que les ha dado la gana. El partido popular voto en contra de la aprobacion de los matrimonios homosexuales. Lleva a la confusion de atribuir esta actitud a un partido politico, es como si un catolico roba y yo pongo las cosas de tal manera que pueda parecer que todos los catolicos son ladrones o que aprueban el robo.
No ha sido imparcial porque no es lo mismo hablar de un comportamiento personal que de una ideologia de partido. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 12:55 pm Asunto:
Re: España: el problema no es sólo ZP
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola soy nuevo en este foro, en tiempos de Franco había un gobierno nacionalismocatólico, la Iglesia se dió cuenta del error de entrar en política porque existe el riesgo de que la política maleinterprete a la doctrina de Jesús.
Por esa razón la Iglesia no entra en política. La política para los políticos. La Iglesia sólo puede dar consejos o orientaciones para evitar errores a sus creyentes por la ideología del partido que ellos militan, sea cual fuere.
En una democracia el partido reinante debe gobernar a todos, sean ateos, médicos, etc. Y dan o promulgan las leyes para ellos.
La Iglesia en su deber de ayudar a todos los fieles ofrece soluciones al gobierno, por ej.: Que el matrimonio sea considerado la unión de un hombre y una mujer, y que las demás uniones tengan otros nombres, para que no lleven a error o se identifique matrimonio con la unión de lesbianas por ejemplo.
Un saludo Luis Fernando[/quote]
La Iglesia no entra en politica, pero por ejemplo cuando un partido politico ataca a la fe y a la moral, la Iglesia puede decir que no se vote a ese partido, y no es entrar en politica. O puede decir que se vote a un partido como mal menor, y no es entrar en politica. En España no lo ha hecho, a dado consejos. No confundas no entrar en politica con hablar a titulo personal o que su opinion quede limitada a hablar en las catacumbas. Bueno de los errores de la Iglesia, en la españa anterior a la democracia podriamos discutir largamente. Pero no es el tema |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 3:28 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola migueluk, a la Iglesia se le ha atacado siempre ayer hoy y mañana, es inherente a Ella, desde que en un día de Pentécostes naciera hace 2000 años ya sabían sus apóstoles y discípulos que no iban a ser mayores que su Maestro que murió crucificado.
La Iglesia como institución creada por Jesús ( camino verdad y vida ) es luz para todos, es la portadora de los sacramentos, en definitiva es portadora de nuestra salvación porque detrás de Ella no está un hombre está Dios.
En la Tierra hay tres pecados: El mundo ( el poder ), la carne ( los actos ímpuros ) y el demonio del cual todos sabemos que es más listo que los hombres porque aquí en la Tierra es dónde está todo su poder, todo su poderío.
La Iglesia, como quiso Dios que la formáramos los hombres ( cuantas veces tengo que perdonar a mi hermano: " Hasta setenta veces siete" ), contínuamente está errando por el lado de su parte humana. No recuerdo quién dijo la frase " a la Iglesia no la hemos podido destruir ni nosotros mismos ( los cristianos ) ".
En el caminar de la Iglesia contínuamente es guiada por el E.S., continuamente está haciendo camino, camino nuevo, y nosotros como portadores del E.S. somos Iglesia y seguimos con la Iglesia en su peregrinar.
Atacar a la Iglesia es atacarse a sí mismo, si nos equivocamos ahí está la Iglesia para levantarnos; recordad que es por medio de la Iglesia que nos levantamos, y no por nuestro poder, si fuera por nuestro poder todo sería fatuo.
Y de la oración que diremos, hay que tener presente que Dios está vivo, y nuestras vidas al tener trato con El experimentamos su cercanía.
Nuestras vidas, cuando más trato tengan con El más se enriquecerán aquí en la Tierra.
Por eso os pido que no ataqueís a la Iglesia, que no os detengaís en el pasado que tenemos un presente y un futuro maravilloso. Y recordar que los errores que cometa la Iglesia, que los cometerá, le sirven al Señor, por medio de ellos, a acercarnos más a El.
Siempre está dispueto a darnos otra oportunidad para seguirle.
Un saludo para tí migueluk y para tí también tereguerminas.
En toda Europa, España ha sido el primer país que equipara el matrimonio con la unión homosexual. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 3:45 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola en ningun momento he atacado a la Iglesia, me asombra que puedas llegar a esa conclusion, quizas es que debas leer mas despacio las cosas que se ponen.
Una aclaracion, el mundo son las tentaciones externas, que vienen de fuera, en concreto si vivimos en un mundo mas inmoral podemos vernos tentados a vivir como viven muchos, la carne no son los actos impuros son las tentaciones internas tambien incluyen los actos impuros y los pensamientos, y el demonio es el demonio en eso creo que no hay posibles dudas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:02 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Desde mi punto de vista, en España se esta dando una polarización acentuada por la falta de conciencia de la mayoría indecisa. No es un problema político, sino un problema de libertinaje, en donde un grupo quiere imponer sobre el otro grupo reglas totalmente opuesta a su pensamiento y forma de vida.
Esto traera un proceso de decadencia en la España que conocemos, inclusive con la posible finalización de la monarquia por ser ortodoxos catolicos según grupos de españoles.
Lo único que les aseguro que va a haber menos catolicos, pero mejores catolicos fruto del acoso y persecusión de la sociedad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:06 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
migueluk escribió: | Hola en ningun momento he atacado a la Iglesia, me asombra que puedas llegar a esa conclusion, quizas es que debas leer mas despacio las cosas que se ponen.
Una aclaracion, el mundo son las tentaciones externas, que vienen de fuera, en concreto si vivimos en un mundo mas inmoral podemos vernos tentados a vivir como viven muchos, la carne no son los actos impuros son las tentaciones internas tambien incluyen los actos impuros y los pensamientos, y el demonio es el demonio en eso creo que no hay posibles dudas. |
De verdad siento el haberme confundido, intentaré leer más despacio, "el errar es humano, el perdonar es divino". Te pido disculpas.
Me alegro que engrandezcas los campos del "mundo" y el de la "carne", yo los tenía muy pequeños.
Un saludo de corazón, migueluk |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:18 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola, en ningun momento me he sentido ofendido lo mas minimo. No te preocupes, el escribir una cosa tiene las desventaja que alguien al no ver al que la escribe puede parecerle que escribe con otro estado de animo. Simplemete he me ha asombrado que pudieras haber llegado a esa conclusion y he puesto un motivo por el que te podrias haber equivocado.
Un abrazo.
Miguel |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 6:55 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Migueluk, si el alcalde de la ciudad más importante de España CASA a dos afiliados GAYS de su partido a pesar de que dicho partido ha votado en contra del matrimonio entre gays, ese partido sólo tiene dos opciones:
1- Desautorizar a dicho alcalde
ó
2- Dar una imagen de hipocresía repelente
Lo cual no es nuevo, pues gobernando el PP se aprobó en este país la píldora abortiva y se incrementó exponencialmente el número de abortos sin que la derecha política de este país moviera un solo dedo para impedirlo.
Por tanto, el problema de España no se llama sólo ZP. Se llama también "derecha política traidora a los valores éticos y morales de su base social"
De lo que se trata es de saber cuál es el mal menor: si el anticlericalismo masón de unos o la tibieza de otros. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:12 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
A mi la derecha mi importa poco, la izquierda tambien. No por ser de un lado u otro son catolicos. No he defendido al pp y paso de hacerlo. Simplemente es que no todo es igual, el pp tendra muchas cosas que no concuerdan con la moral o doctrina catolica en sus planteamientos, pero no se puede decir todos igual que bonito. NO el psoe tiene muchas mas.
Que digas las posiciones personales de gente de un partido no es lo correcto sino la posicion del partido. El partido puede votar en contra de unas normas de trafico y si alguien no las cumple pues no tiene porque hacer nada. No se yo tengo clarisimo el mal menor, eso si. Y no pretendo que por que unos sean de derechas tengan que ser catolicos. En inglaterra votaria laborismo seguramente, ya que no es una izquierda fanaticamente antireligiosa como en españa es tradicional.
Confundir catolicismo y derechas o izquierdas es un error, aunque en el caso particular de españa se entiende que se de. Pero es un error. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:38 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Pues de eso se trata. De que acá no hacemos política de partido sino que desde nuestra condición de creyentes y católicos denunciamos tanto las barbaridades de unos como las de otros.
Es nuestro deber _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Muy bien, pero sin comparar. No es lo mismo dar una torta a alguien o lazarle una bomba a su casa y matarle a el y a toda su familia. Las dos son violencia, pero si se dice mira que dos personas mas poco cristianas son violentas, puede parecer que es lo mismo un hecho u otro o que ya que los dos violentos son de partidos distintos los dos partidos tienen que ser juzgados igual por un catolico a la hora de votar. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:46 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Ademas vayamos al tema y demosle un poco de movimiento ¿y que pasa que haya aplicado la ley? es un pecado dar unos derechos civiles a dos personas? Les ha casado en nombre de la Iglesia? ha dicho que el matrimonio civil y el catolico son lo mismo? comete un pecado al aplicar esa ley? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:54 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
La Iglesia ha pedido a los fieles que hagan objeción de conciencia con el tema del matrimonio gay de forma que se nieguen a colaborar con semejante aberración aun a costa de perder el empleo.
Y a los políticos católicos les prohibe dar su apoyo a esa ley.
Espero que a Gallardón se le niegue la comunión la próxima vez que vaya a misa. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 7:58 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Más sobre los problemas por los que atraviesa España
HISTORIA Y VERDAD
La unidad de España como bien moral
Por Carlos Ruiz Miguel
¿Qué relación existe entre España y el cristianismo? El asunto puede ser analizado desde dos perspectivas: política o moral. Desde el punto de vista político, el debate sería en qué medida el cristianismo, la unidad católica, es un bien político para España. Desde el punto de vista cristiano, la cuestión es la de si España, como unidad política constituye un bien moral.
La primera perspectiva es la propia del debate, muy importante en el pasado, pero hoy preterido, de cuál es el papel del Cristianismo en la conformación de España como nación. La segunda perspectiva, es más reciente. La festividad de Santiago Apóstol, patrón de España y el debate suscitado en la Conferencia Episcopal Española por los cardenales Rouco y Cañizares son dos buenos motivos para reflexionar sobre esta cuestión: ¿es la unidad de España un bien moral?
La verdad como bien moral
Cualquier reflexión cristiana sobre España debe partir de una primera premisa y es el respeto a la verdad. Sin verdad no hay cristianismo. La sentencia evangélica –"la verdad os hará libres" (Jn. 8, 32)– constituye un presupuesto no negociable para cualquier reflexión cristiana. Y ese presupuesto existe para la moral privada y también para la moral pública. Así lo dijo la Conferencia Episcopal Española: "la vida política tiene también sus exigencias morales".
Partiendo de esta idea hay que sentar una segunda premisa: independientemente de cómo se la califique políticamente ("Nación", "Estado", "patria", "país",...), España es una realidad y no una invención. Es más, se trata de una realidad reconocida en la mismísima Sagrada Escritura. San Pablo, en su Carta a los Romanos, por dos veces, menciona a España (Hispania), al anunciar un viaje de evangelización (Rom 15:24 y 15:2 . En consecuencia, el respeto a la verdad exige reconocer que España existe desde los tiempos apostólicos.
Las palabras de la Sagrada Escritura son las mismas Palabras de Dios convertidas en palabras del hombre. Las Sagradas Escrituras por ser sagradas para el cristiano, poseen una confiabilidad por la cual nosotros podemos poner toda nuestra confianza sobre lo que debemos creer y cómo debemos de actuar. Esta confiabilidad está basada sobre lo que la Iglesia llama inerrancia. Pío XII lo dejó bien claro:
"escritos [los libros de la Biblia] bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales fueron confiados a la misma Iglesia... [esta es] doctrina católica, que para los libros enteros con todas sus partes reivindica una tal autoridad divina, que está inmune de cualquier error"
Los nacionalismos y separatismos españoles a la luz de la moral
Las dos premisas anteriores no suponen, de momento, que la unidad política de España sea un bien moral, pero sí implican que una actuación moralmente buena no puede mentir o falsear que España existe. Ahora bien, estas premisas constituyen un criterio moral para analizar las ideologías de los nacionalismos y separatismos que han surgido en España. En este momento del razonamiento, no podemos, aún, dictaminar que los nacionalismos o separatismos sean, en sí mismos, moralmente malos. Ahora bien, sí podemos dictaminar que aquellos nacionalismos o separatismos que niegan la existencia de España son moralmente malos, por rechazar una verdad. Siguiendo el razonamiento establecido hasta aquí, aquellas ideologías que no sólo pretenden la independencia de determinados territorios, sino que además, niegan que España exista o haya existido, son moralmente malos.
A este respecto, junto al análisis de los textos fundadores de esos nacionalismos o separatismos, el lenguaje habitual es un indicio importante para evaluar la moralidad de los proyectos separatistas. Allí donde, deliberadamente, se oculta la palabra "España" siendo sustituida, sistemáticamente, por otras palabras o expresiones (como el "Estado", sin siquiera la adjetivación de "español"), existe un discurso moralmente malo por cuanto rechaza conscientemente la verdad. El ejemplo más elocuente de ello es el discurso del nacionalismo vasco donde no sólo se pretende la independencia de las provincias vascas, sino que se evita, sistemáticamente, mencionar la palabra "España". Los obispos de las diócesis vascas tienen así la grave responsabilidad de denunciar el silenciamiento consciente de la verdad. ¿Se habrá llegado en alguna celebración religiosa en las diócesis vascas a omitir o mutar la palabra "España" cuando haya cumplido leer en un acto religioso la Carta de San Pablo a los Romanos?
El hecho de que algunos nacionalismos, los que niegan la existencia de España, puedan ser calificados de inmorales, no deja aún resuelta la cuestión de la calificación moral de aquellos nacionalismos que pretenderían la independencia política de determinados territorios sin negar la existencia de España en otras dimensiones. Desde este punto de vista, cabría analizar la moralidad de las propuestas que negasen a España el calificativo de "Nación" pero no su existencia bajo otro tipo de calificativo. Un tal planteamiento, de darse, equipararía estos nacionalismos separatistas a los nacionalismos de los Estados-nación europeos que afirman la existencia de sus naciones sin negar, en ningún momento, por respeto a la verdad, que forman parte de Europa.
Conviene observar, a este respecto, que los Estados-nación europeos, que reconocen la existencia de sus naciones, pero también de Europa, impulsan el proceso de unidad europea, por considerar que el mismo es bueno. Sin embargo, nada impediría reconocer la existencia cultural de Europa y, sin embargo, oponerse a su unidad política. Lo que resultaría inmoral, por cuanto falso, sería el negar la unidad cultural europea por esas entidades políticamente independientes.
De aquí se extrae una primera conclusión. En este momento del razonamiento, los nacionalismos o separatismos surgidos en España podrían ser lícitos en cuanto pretendan una independencia política, pero resultarían inmorales en cuanto nieguen, oculten, tergiversen o falsifiquen la unidad cultural española.
La unidad de España como bien moral
Sentados las ideas que permiten calificar como moralmente aceptables o inaceptables las ideologías nacionalistas, la siguiente cuestión es la de considerar si la afirmación de España como unidad, no sólo cultural, sino también política, es buena moralmente.
La historia de España, se convierte, así, en un criterio indispensable para este juicio moral. ¿Ha sido la unidad de España un bien moral para la Iglesia?
El primer gran momento de nuestra historia en donde esto ha podido verse fue el III Concilio de Toledo, celebrado el 8 de mayo de 589. Este acontecimiento, hoy tan silenciado, ha sido calificado, no sin razones, por algunos, como el acta de nacimiento de la Nación Española. En aquel momento, España era una unidad políticamente independiente. El poder político utilizó la unidad para favorecer la ortodoxia de la Iglesia Católica, lo cual hubiese sido notoriamente más difícil de no haber existido un poder político centralizado. En el III Concilio de Toledo, vemos las dos perspectivas apuntadas al inicio de este escrito: por un lado, el poder político obtuvo un reforzamiento de su posición gracias al apoyo que le brindó la Iglesia Católica... pero, por otro, la Iglesia Católica pudo más eficazmente combatir las doctrinas heteredoxas gracias al hecho de que hubiera una unidad política.
Lo mismo ocurrió en el momento de la Reconquista. Vista desde los intereses de la Iglesia (y no desde la perspectiva política), la expansión de la fe católica se vio notoriamente favorecida cuando los reinos independientes existentes en España actuaron concertadamente. El caso más señalado fue, sin duda, la batalla de las Navas de Tolosa, 1212. Igualmente, y desde la perspectiva cristiana (y no política), la derrota del islam en Lepanto (1571) fue posible porque España era una unidad política. De no haberlo sido, las dificultades para reunir una flota suficiente quizá habrían hecho imposible la victoria.
Conclusión
Antes se hablaba de lo que España debe al cristianismo, que es ciertamente mucho. Pero sólo ahora, cuando se ha producido una aceleración vertiginosa del proceso de desmembración territorial se ha planteado la cuestión de lo que la Iglesia debe a España. El hecho de que España haya sido una unidad, y que esa unidad haya sido puesta al servicio de los intereses de la Iglesia, ha permitido a ésta logros que, de estar España fragmentada políticamente, hubiesen sido altamente improbables. Por tanto, la unidad de España, indiscutiblemente, ha sido un bien moral. Ahora, la lectura de ciertos preceptos de los nuevos Estatutos catalán y andaluz nos revela que el proceso de desmembración parece ir paralelo a un debilitamiento de la convergencia de las leyes con las exigencias de la moralidad católica. En consecuencia, hoy en día, podemos afirmar que la unidad de España es un bien moral. Que España como unidad política pueda o no ser en el futuro moralmente buena para la Iglesia es algo que sólo el tiempo dirá.
http://iglesia.libertaddigital.com/articulo.php/1276232130 _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:03 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola me puedes decir donde la Iglesia a pedido la objecion de conciencia, desconozco el tema.
Donde lo ha prohibido? prohibio votar la ley o mas cosas?
gracias me gustaria saberlo.
La Iglesia tiene el poder de dictar normas y recomendaciones. Algunas contra algo que es claramente pecado, como el aborto.
Otras como las de un cardenal de sevilla que prohibia asistir a los bailes no se si bajo pena de excomunion o pecado mortal al que desobedecira son mas discutibles. Habria que cumplir esas disposiciones. Pero por la autoridad jurisdicional de la Iglesia. Creo que era excomunion por suerte ahora la facultad de excomulgar esta algo mas delimitada y no se puede poner esta sancion segun a un obispo le parezca.
Yo creo que no hay un tema en el que coincida con ese politico. Pero si tienes tu esperanza basada en datos ponla, creo que seria interesante. No los busco porque me da pereza jajaja. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:08 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
ROMA / Aunque pierdan el puesto de trabajo
El Vaticano pide objeción de conciencia a los que tengan que casar homosexuales
RD
Viernes, 21 de julio 2006
El Vaticano, a través del diario oficial “L’Osservatore Romano” arremetió este viernes de nuevo contra la ley que autoriza los matrimonios homosexuales en España, afirmando que nadie tiene derecho a alterar la esencia e identidad del matrimonio, a la vez que pide objeción de conciencia a los encargados de aplicarla. La nota de la Santa Sede se une a las declaraciones del cardenal Alfonso López Trujillo en un diario italiano. De la Vega ha advertido a los funcionarios que tendrán que cumplir la ley.
En una nota, el diario vaticano "L'Osservatore Romano" manifestó que la aprobación de esa ley "suscita alarma en las comunidades religiosas no sólo católicas y en amplios sectores de la sociedad civil". Según el Vaticano, la ley aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados "destruye la esencia e identidad" del matrimonio y "nadie tiene derecho a alterarlo".
La nota del diario oficial de la Santa Sede se une a las manifestaciones hechas por el cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Consejo Pontificio para la Familia, quien en declaraciones a un diario italiano calificó la ley española de "inhumana" y "fruto de una extraña idea de modernidad". Según el cardenal, la ley es inicua y ha sido impuesta al pueblo español. "No se puede imponer cosas inicuas a los pueblos. La Iglesia hace un llamamiento con urgencia a la libertad de conciencia y al deber de oponerse", añadió López Trujillo.
El purpurado agregó que ese llamamiento iba dirigido "a todas las profesiones que de alguna manera tienen algo que ver con su aplicación". El cardenal colombiano añadió que esa objeción "no es facultativa" y que todos los cristianos tienen que estar preparados para pagar un alto precio, "incluso la pérdida del puesto de trabajo". López Trujillo dijo que, además de las bodas, la citada ley aprueba la adopción de niños por parte de esos matrimonios homosexuales, "un paso más en lo absurdo que desemboca en la parte más insensata y negativa de todo".
El responsable del Consejo Pontificio para la Familia aseguró que en España "una mayoría bastante reducida", en referencia al Gobierno y sus aliados, está destruyendo a la familia "poco a poco". López Trujillo recordó que el actual Papa "siempre ha dicho con claridad que esa ley es destructiva y abre el camino a la deshumanización".
Rechazo de Ratzinger
El pasado año, el entonces cardenal Joseph Ratzinger y ahora el Papa Benedicto XVI, afirmó a la prensa en referencia a la ley aprobada en España que la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero era "negativa", ya que destruía a la familia y a la sociedad. "La elección hecha en España no otorga un verdadero beneficio a estas personas, porque se destruyen elementos fundamentales de un orden de derecho", afirmó el cardenal Ratzinger en aquellas fechas.
Según el por entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio,) con la aprobación de esos matrimonios se subvierte el carácter legal y moral de la familia, en cuanto que "el derecho crea la moral o una forma de moral". "Si juzgamos estas uniones más o menos equivalentes al matrimonio, tenemos una sociedad que no reconoce más la especificidad ni el carácter fundamental de la familia, la existencia del hombre y la mujer con el fin de dar continuidad -no sólo en sentido biológico- a la Humanidad", precisó. Ratzinger subrayó que tenía un gran respeto por los homosexuales, pero que leyes como estas no les ayudan.
Además del cardenal Trujillo, otros miembros de la iglesia italiana como el arzobispo de la ciudad de Cosenza-Bisignano (sur), monseñor Salvatore Nunnari, también han expresado sus críticas. Este añadió que se trata de una ley "que ofende al hombre". "El Gobierno Zapatero está llevando las peores cosas de la izquierda y se está enfrentando contra una tradición que era del pueblo español. Zapatero ha hecho una vergüenza", opinó. "Espero que en Italia no llegue nunca este cáncer, que atenta contra la verdad de la vida y de los seres humanos", ha dicho por su parte el obispo de Sassari (Cerdeña), monseñor Paolo Atzei, comentando la aprobación en el Parlamento de la legalización de las uniones entre homosexuales. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 8:24 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Oye he estado mirando en la web de la conferencia episcopal y no lo encuentro si lo encuentras me lo dices.
He visto una nota, y explica que esta ley devalua el matrimonio al confundir....
Estoy de acuerdo. Tambien lo hace el matrimonio civil, en españa se equipara al canonico, aun cuando los dos contrayentes sean catolicos, y no sea para toda la vida y se puede disolver por conveniencia, o para la ley el matrimonio entre divorciados tambien lo es, y tambien lleva a la confusion etc etc.
Estoy con las razones que dice, pero vemos que el concepto matrimonio ya esta desvirtuado, esto lo disvirtua mas pues si.
Me ha parecida curiosa una frase,
Junto con muchas personas de ideologías y de culturas muy diversas, estamos empeñados en fortalecer la institución matrimonial, ante todo, ofreciendo a los jóvenes ejemplos que seguir e impulsos que secundar. En este proyecto de una civilización del amor las personas homosexuales serán respetadas y acogidas con amor. Invocamos para todos la bendición de Dios y la ayuda de Santa María y de San José.
Me parece muy interesante ojala asi sea, pero la ultima frase me parecio de desear estar en el pais de las maravillas, porque alli a lo mejor las personas homosexuales seran respetadas y acogidas con amor.
Sabes la cantidad de tonterias que he tenido que oir a catolicos a raiz de este tema? Pues te lo digo todos los dias, todos, a catolicos bien formados y muy catolicos, que ya que hablaban del tema se despachaban a gusto. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 9:39 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Hola esto dice la conferencia episcopal española en su nota, no se si hay mas eso preguntaba.
Pensamos, pues, que el reconocimiento jurídico de las uniones homosexuales y, más aún, su equiparación con el matrimonio, constituiría un error y una injusticia de muy negativas consecuencias para el bien común y el futuro de la sociedad. Naturalmente, sólo la autoridad legítima tiene la potestad de establecer las normas para la regulación de la vida social. Pero también es evidente que todos podemos y debemos colaborar con la exposición de las ideas y con el ejercicio de actuaciones razonables a que tales normas respondan a los principios de la justicia y contribuyan realmente a la consecución del bien común. Invitamos, pues, a todos, en especial a los católicos, a hacer todo lo que legítimamente se encuentre en sus manos en nuestro sistema democrático para que las leyes de nuestro País resulten favorables al único verdadero matrimonio. En particular, ante la situación en la que nos encontramos, “el parlamentario católico tiene el deber moral de expresar clara y públicamente su desacuerdo y votar contra el proyecto de ley”[2] que pretenda legalizar las uniones homosexuales.
Lo de la objecion de conciencia no lo he encontrado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 9:48 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
migueluk escribió: | Oye he estado mirando en la web de la conferencia episcopal y no lo encuentro si lo encuentras me lo dices.
|
Es que la petición de objeción de conciencia viene de la mismísima Roma... _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 10:28 pm Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
Esa peticion esta recogida en algun lado para que pueda verla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 11:51 am Asunto:
Tema: España: el problema no es sólo ZP |
|
|
ANTE LA "BODA" DE UNA PAREJA HOMOSEXUAL QUE EL ALCALDE OFICIARÁ ESTE SÁBADO
El Arzobispado de Madrid recuerda a Gallardón que la doctrina de la Iglesia sobre la familia vincula a los políticos católicos
El Arzobispado de Madrid ha reiterado, ante la "boda civil" de una pareja homosexual que será oficiada este sábado por el alcalde de Madrid, que el matrimonio sólo puede ser contraído por personas de distinto sexo como "origen de la familia y ámbito donde el ser humano puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral". La Iglesia Católica rechaza la ceremonia de Alberto Ruiz-Gallardón y le recuerda que la doctrina de la Iglesia sobre la familia obliga a todos los fieles católicos, incluidos "los políticos católicos".
LD (Europa Press) Según el Arzobispado, "el matrimonio no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón", como expuso Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias celebrado en Valencia. "La verdad sobre el matrimonio debe ser respetada y promovida por la legislación civil y no son aceptables ni las equiparaciones de las llamadas uniones homosexuales con el verdadero matrimonio, ni mucho menos una definición legal del mismo, como ocurre en la vigente legislación española", explicó la institución eclesiástica.
Para el Arzobispado, la legislación permite que el matrimonio "deje de ser considerado jurídicamente como la unión del hombre y la mujer quedando así vaciado de su valor y de su contenido insustituible para el bien común, que exige como base ineludible el verdadero matrimonio y la familia".
"Esta doctrina obliga a todos los fieles católicos, incluidos los políticos católicos según la responsabilidad que les es propia, a tener especialmente presente que todo reconocimiento legal, teórico y práctico de las llamadas uniones homosexuales contribuye a ofuscar valores fundamentales que no sólo pertenecen a los creyentes, sino al patrimonio común de la Humanidad", concluyó el Arzobispado de Madrid. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
|