Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ingrid Baez Nuevo
Registrado: 26 Jul 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 5:14 pm Asunto:
Que opina la Iglesia sobre la cremación?
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Esta de acuerdo o no? y porque? |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 5:53 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Está de acuerdo, no hay problema. Creo que únicamente pide que se trate con dignidad y respeto a las cenizas del difunto, ya que hay quienes por motivos sentimentales las esparcen en el mar o alguna montaña, y en ese caso no es un lugar apropiado para tener presente al difunto para rezar por él, como puede ser en las criptas de una Iglesia o cementerio.
Creo que la polémica surgió cuando empezó esta práctica por la falta de espacio en los panteones, sobre que si el cuerpo podría "resucitar" o no si estaba cremado. Se estudió la cuestión y creo que el Magisterio resolvió que el cremarse o no, no era ningún obstáculo para que Dios resucitara a la persona en el día del Juicio, ya que para él nada hay imposible.
Eso es lo que yo creo, no se si algún otro forista tenga mejores bases para contestar tu pregunta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pilar Calva Esporádico
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 67
|
Publicado:
Mie Jul 26, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
En el Catecismo podemos leer que si se permite:
2301
La Iglesia permite la incineración cuando con ella no se cuestiona la fe en la resurrección del cuerpo (cf CIC can. 117)
Saludos
Pilar |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 2:25 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Se me ocurre otra pregunta relacionada: ¿la Iglesia prohibe que las cenizas de un difunto se arrojen al mar o un lugar parecido, o que se conserven en un lugar distinto de una cripta apropiada en alguna iglesia o cementerio?
Sí, no y porqué.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 3:10 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Del catecismo de la Iglesia Católica:
479. ¿Cómo deben ser tratados los cuerpos de los difuntos?
2300-2301
Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad. La cremación de los mismos está permitida, si se hace sin poner en cuestión la fe en la Resurrección de los cuerpos.
Más información:
¿Qué decir de la cremación? El Ritual de exequias introduce la normativa de la Instrucción de la Congregación del Santo Oficio de agosto de 1963, estableciendo que “no hay que negar los ritos exequiales cristianos a los que eligieron la cremación de su propio cadáver a no ser que conste claramente que lo hicieron por razones anticristianas”. El nuevo Código de Derecho Canónico explica la mente completa de la Iglesia en el canon 1176: “La Iglesia aconseja vivamente que se conserve la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos; sin embargo, no prohíbe la cremación, a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la doctrina cristiana”. La cremación no es algo simplemente tolerado, puesto que no es intrínsecamente mala, ni se exige causa justa para elegirla; pero la Iglesia prefiere la inhumación.
Y algo más:
Un resumen de las enseñazas de la iglesia sobre la incineración puede encontrarse en la declaración del Comité de Liturgia de los Obispos, "Reflexión sobre el Cuerpo, la Incineración y los Ritos Funerales Católicos" y sobre todo, en el Ritual de las Exequias Cristianas.
Cualquier catequesis sobre el tema de cremación deberá hacer énfasis " sobre sobre la noción de "que los restos cremados de un cuerpo merecen el mismo respeto que se le brinda a los restos corporales del ser humano. Esto incluye el uso de un recipiente digno que acoja las cenizas, la forma en que se carguen, el cuidado y la atención requeridas para su transporte y colocación, y su reposo final." (REC 417)
Los restos cremados deben ser enterrados en una tumba o sepultados en un mausoleo o columbario. La práctica de esparcir los restos cremados en el mar, o desde el aire, o en la tierra, o de mantenerlos en la casa de un pariente o de un amigo del difunto no es la forma respetuosa con la que la Iglesia requiere que se disponga de ellos. (REC 417) Los restos cremados pueden ser apropiadamente enterrados en el mar en una urna, féretro u otro recipiente en el que han sido colocados para ser llevados al lugar de la sepultura. Cuando se ha cremado un cuerpo, o las cenizas van a ser enteradas en el mar, se celebra el rito de despedida y se usa el formulario alterno para sepelio de los restos cremados(p.388.)
Esto último lo pueden ver en
http://www.archdiocese.la/prayer/worship/espanol/normas/incineracion.html _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 7:00 am Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 1:18 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. |
yO NO CREO ESO, dire por que:
1.- al muerto que le importa lo que se haga con su cuerpo, (es como si yo regalo una camisa, y me molesto por que con ella barren el suelo)
2.- A un explorador se lo come un leon y termina siendo fertilizante, crees que a un alma le importa??? ESTOY SEGURO QUE A LA MIA NO! _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:00 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. |
yO NO CREO ESO, dire por que:
1.- al muerto que le importa lo que se haga con su cuerpo, (es como si yo regalo una camisa, y me molesto por que con ella barren el suelo)
2.- A un explorador se lo come un leon y termina siendo fertilizante, crees que a un alma le importa??? ESTOY SEGURO QUE A LA MIA NO! |
El no tener a una persoan cerca de ti te hace olvidarla. Por eso se pide, cremación o no, que no te deshagas del cuerpo, que lo tengas en un lugar donde lo puedas visitar y REZAR POR EL para que su alma salga pronto del purgatorio. Por eso al alma SI LE INTERESA que se trate a su cuerpo con respeto.
 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 2:03 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. |
yO NO CREO ESO, dire por que:
1.- al muerto que le importa lo que se haga con su cuerpo, (es como si yo regalo una camisa, y me molesto por que con ella barren el suelo)
2.- A un explorador se lo come un leon y termina siendo fertilizante, crees que a un alma le importa??? ESTOY SEGURO QUE A LA MIA NO! |
Un singular argumento que se me ocurre para responderte es valiéndome del precioso tesoro de los santos cuerpos incorruptos. Suponiendo que cremar no tiene nada de malo, entonces que se cremen todos los cuerpos. -Puesto que si algo no está mal, entonces todos pueden hacerlo sin nada que objetar y sin ninguna consecuencia.- Ahora, si todos los cuerpos fueran cremados, ¿qué sería de estos testimonios de santidad, de estas reliquias obsequios del cielo que son los cuerpos de los santos que se preservan inmunes al paso del tiempo, y que nosotros los cristianos veneramos con mucha alegría?
¡Voy a ir más allá todavía! ¿Y si quienes rodeaban a Nuestro Señor y a Nuestra Señora hubieran practicado la cremación y en vez de llevarlos al santo sepulcro los hubieran... ?
Saludos en Jesús y María
Leandro _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Ago 04, 2006 5:15 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | CRUZADO_XXI escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: | María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. |
yO NO CREO ESO, dire por que:
1.- al muerto que le importa lo que se haga con su cuerpo, (es como si yo regalo una camisa, y me molesto por que con ella barren el suelo)
2.- A un explorador se lo come un leon y termina siendo fertilizante, crees que a un alma le importa??? ESTOY SEGURO QUE A LA MIA NO! |
Un singular argumento que se me ocurre para responderte es valiéndome del precioso tesoro de los santos cuerpos incorruptos. Suponiendo que cremar no tiene nada de malo, entonces que se cremen todos los cuerpos. -Puesto que si algo no está mal, entonces todos pueden hacerlo sin nada que objetar y sin ninguna consecuencia.- Ahora, si todos los cuerpos fueran cremados, ¿qué sería de estos testimonios de santidad, de estas reliquias obsequios del cielo que son los cuerpos de los santos que se preservan inmunes al paso del tiempo, y que nosotros los cristianos veneramos con mucha alegría?
¡Voy a ir más allá todavía! ¿Y si quienes rodeaban a Nuestro Señor y a Nuestra Señora hubieran practicado la cremación y en vez de llevarlos al santo sepulcro los hubieran... ?
Saludos en Jesús y María
Leandro |
Ni un extremo, ni el otro.
Lo importante es cómo se ha vivido, no dónde terminará nuestro cadaver.
"Polvo eres y al polvo volverás"
Lo que si considero importante es no olvidar nuestra oración por las almas del purgatorio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Sab Ago 12, 2006 6:48 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
A mi la cremación no me gusta, una tumba tradicional me inspira sentimientos piadosos, me inspira a rezar por esa alma. Con la cremación se puede perder eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Armadash Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 58 Ubicación: Lima - Perú
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 2:24 am Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
En una tumba, hay debe uedar cualquier cuerpo, sea cremado o no, en una tumba o urna, ¿porque? pues es mandato de la Iglesia, y no podemos renegar de ello, la verdad es que si lo piensan, en el juicio final, nuestros cuerpos volveran a la vida, por lo que si nos queman y arrojan nuestras cenizas al mar, tardaria muchoq eu volvieramos a resucitar , uno o dos meses, ¿no creen? Y no quiero demorar el jucio final.
Y bueno, eso es lo que pienso, necesito mas informacion, pero se de buena fuente qeu es necesario esto. _________________ Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal tratando de no tragar a cualquier otro animal.
[img]http://www.edufuturo.com/getIm.php?s=11495.armadillogigante190.jpg&x=100&y=60[/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 4:40 am Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Armadash escribió: | En una tumba, hay debe uedar cualquier cuerpo, sea cremado o no, en una tumba o urna, ¿porque? pues es mandato de la Iglesia, y no podemos renegar de ello, la verdad es que si lo piensan, en el juicio final, nuestros cuerpos volveran a la vida, por lo que si nos queman y arrojan nuestras cenizas al mar, tardaria muchoq eu volvieramos a resucitar , uno o dos meses, ¿no creen? Y no quiero demorar el jucio final.
Y bueno, eso es lo que pienso, necesito mas informacion, pero se de buena fuente qeu es necesario esto. |
Estimado Armadash.... por lo que escribiste me doy cuenta que no leíste todos los mensajes anteriores, verdad?
Ya puse los criterios de la cremación según la Doctrina Católica en otro mensaje anterior. Y te contesto que no creo que tardaremos meses en resucitar el día del juicio final, creo que será instantáneo, ya que para Dios no hay imposibles. No importa dónde estés, resucitarás y estarás en su prescencia de manera instantánea. Eso creo yo.
Y no te preocupes, no demorarás el juicio final.... creéme. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Armadash Esporádico
Registrado: 10 Ago 2006 Mensajes: 58 Ubicación: Lima - Perú
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 6:56 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Jaimevelbon, te agradesco por la respuesta, muchas gracias. _________________ Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal tratando de no tragar a cualquier otro animal.
[img]http://www.edufuturo.com/getIm.php?s=11495.armadillogigante190.jpg&x=100&y=60[/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
luisxtreme Esporádico
Registrado: 14 Ago 2006 Mensajes: 50
|
Publicado:
Mar Ago 15, 2006 11:18 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | María Simma, la mujer austríaca que era visitada por las almas del purgatorio, cuenta que las almas le decían que no les agradaba la cremación.
Cito: «No les gusta la cremación ni que sus restos se donen o vendan a la ciencia o a los hospitales. Es ridículo desparramar las cenizas desde aviones o tirarlas en el océano, y no hace ningún bien a nadie. A las almas realmente les duele porque de ese modo los vivientes las olvidan más fácilmente en lugar de ocuparse de ellas con oraciones y pequeños gestos de amor en forma constante. La Iglesia únicamente permitió la cremación para lograr que se produjeran menos sacrilegios. Fue más una decisión política que una decisión de solidaridad o sagrada.»
Esto figura en el libro «¡Sáquennos de aquí!», la entrevista de Nicky Eltz a María Simma. |
Pues de acuerdo, la cremación sí siempre y cuando podamos tenerlos presente para rezar por sus almas; pero cito este pasaje.. porke la donación de organos es por una buena causa... y si el cuerpo aun va a existir para enterrarlo, pues no creo que importe si falta un riñon o un corazón.. que creen ustedes?? _________________ «Dios es Aquél que nunca deja en paz, pero siempre deja la paz» |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 16, 2006 4:36 pm Asunto:
Tema: Que opina la Iglesia sobre la cremación? |
|
|
Autor: P. Jorge Loring
La donación de órganos para trasplantes.
La donación de órganos, después de la muerte, es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado.
10. Una obra de caridad muy actual es la donación de órganos para trasplantes. "La donación de órganos, después de la muerte, es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado" Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2301
Donar el cadáver para que otra persona pueda recibir un órgano aprovechable es una obra de caridad que deberíamos hacer todos.
Gino Concetti, en el Osservatore Romano, comúnmente conocido como "el periódico del Papa", 27 de Octubre de 1997, afirma: "la donación de órganos es sin duda un gesto de caridad heroica -explica el teólogo-.
"Quien lo realiza se conforma más íntimamente a Cristo, que dio su vida en rescate por todos"
"Cuando se trata del trasplante del corazón, se requiere con absoluta necesidad que la persona cuyo corazón va a ser trasplantado esté realmente muerta. (...) De lo contrario, los operadores cometen un homicidio" Por eso es obligatorio legalmente, antes de extraer el órgano al donante, asegurarse de que está cerebralmente muerto, para lo cual se le hacen tres encefalogramas, espaciados por seis horas cada uno; y los tres deben estar planos.
Si la donación es en vida, deben darse algunas condiciones. Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2296:
a) que el donante lo otorgue libre y responsablemente, después de haber sido suficientemente informado.
b) que las garantías de éxito sean proporcionales a los inconvenientes para el donante.
c) que el órgano sea doble o regenerable: como la sangre.
"Exceptuados los casos de prescripciones médicas, de orden estrictamente terapéutico, las amputaciones, mutilaciones o esterilizaciones directamente voluntarias de personas inocentes son contrarias a la ley moral" Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2297 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|