Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marcela Zapata Meza Nuevo
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 12:55 pm Asunto:
Ética Universal
Tema: Ética Universal |
|
|
Reflexión sobre la necesidad de una ética universal
Por la Arqlga. Marcela Zapata Meza.
El mundo de hoy camina en el día a día y sus habitantes no parecemos percibir la urgente necesidad de compartir un conjunto básico de valores que rijan las relaciones entre países, gobiernos y personas y, sin embargo, es ante acontecimientos como el del 11 de septiembre o como el ataque terrorista en Madrid, e incluso en decisiones de guerra y paz, o asignación de los recursos de organizaciones mundiales como la ONU, cuando se hace imprescindible el que el mundo establezca parámetros de ética universal que todos respeten en cualquier ámbito, ya sea social, religioso, político, económico, etc.
Se han hecho grandes esfuerzos, pero actualmente existe una orfandad a nivel ético. Los gobernantes difieren mucho en sus opiniones sobre puntos tan básicos como son el respeto a la vida, la libertad religiosa, las políticas económicas y los acuerdos de paz. Así, hoy será algo aceptable aniquilar a un pueblo entero porque daña al mundo, mañana heroico el pelear por el derecho de una persona que ha decidido quitarse la vida. Cómodo, sí. Fuente de vació existencial, sin duda.
La legislación sobre la eutanasia, el aborto y a las relaciones entre homosexuales se decide hoy sobre intereses económicos y políticos del momento, o sobre tendencias de pensamiento más bien de tipo liberal y no sobre la ley natural y la necesidad de una ética universal que parta de la naturaleza misma del hombre.
Se han hecho grandes intentos como el de la Conferencia de Asís celebrada en el 2000, así como los esfuerzos por crear una ética mundial apoyados por el Parlamento de las Religiones del Mundo, celebrado en Chicago en 1993. Aunque por desgracia, algunos de estos esfuerzos tienen muchos intereses políticos y económicos por detrás.
¿Por qué ha resultado tan difícil la defensa de la vida, siendo algo científicamente comprobado y punto importante del acuerdo mundial de la Declaración de Derechos Humanos?
La tarea fundamental está en lograr, a través del diálogo y de la real búsqueda de la verdad un conjunto de valores básicos, basados en la Ley Natural, que sean reconocidos como universales, irrevocables, irremplazables en todo ámbito: político, económico, médico y social. _________________ La autora es catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac México Sur |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:30 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
El desarrollo de cualquier etica universal sin Dios no sirve. El ejemplo es la forma en que los Derechos Humanos se han vuelto en una situación política en donde en muchos casos va contra el ser humano.
La etica religiosa catolica esta basada en los mandamientos de la Sagrada Escritura, para que la apliquemos en el uso que Dios nos otorgo de la libertad.
Lamentablemente muchos convirtieron la libertad en libertinaje, y vemos como se crean grupos a favor del aborto, contra las religiones, eutanasia, etc. que buscan colocar al hombre como centro de la creación.
La unica etica posible es la que nos da Dios, guiemonos por ella. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:38 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
No creo que sea posible hacer una etica universal sin Dios, porque sin Dios el bien y el mal serian relativos. Toda etica universal estaria basada en un pacto social, no me tendria que sentir obligado para nada a seguir eso. Hay grupos de poder especialmente interesados en relativizar la moral y en quitar a Dios de en medio (hay un post sobre la masoneria), la verdad es que seria complicado cuando estos grupos que controlan gobiernos, prensa, instituciones etc etc, tienen el objetivo exactamente contrario de que no haya una moral objetiva se pudiera llegar a una especie de etica universal. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:46 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
Ya vemos ahora que se pretende implantar como "derecho humano" el aborto... |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 4:56 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
Un saludo en el Señor.
El tema es de una importancia enorme. Tiene varias vertientes. Podríamos mencionar por ahora dos:
-Una teórica: reflexionar sobre aquellos principios y elementos que nos permiten descubrir indicaciones para valorar lo bueno y lo malo en los actos humanos. En cierto sentido, la idea de “ley moral natural” va en esa línea, como bien menciona Marcela Zapata, y es necesario profundizar en lo que significa existir como seres humanos, en lo que hace que nuestros actos sean éticos y en el modo con el cual podemos conquistar aquel mínimo autocontrol que permite superar el vivir según las modas (el “borreguismo”) como el vivir según los instintos y caprichos del momento.
-Otra de difusión: aquí entrarían aquellas personas que a través de distintos foros (políticos, literarios, educativos, periodísticos, cine, música, deporte, internet, etc.) pueden vehicular, transmitir, y hacer comprensibles los principios éticos fundamentales. Obviamente, para los católicos nuestro “foro” es mucho más que un foro, pues es el trabajo que miles (millones) de personas realizan en tantos niveles para transmitir la fe y la moral católica.
Como han señalado Simón Alemán y Migueluk, sin Dios es imposible llegar a una fundación teórica de una ética universal. Pero hay que ayudar a comprender por qué el reconocimiento de la existencia de Dios permite explicar mejor la naturaleza humana, el sentido de nuestra vida temporal y su orientación a la vida eterna. Si no comprendemos bien lo anterior se cae en lo que vivimos ahora: una enorme fragmentación ética y una lucha por imponer los propios gustos e intereses por encima de los otros (guerras, abortos, violencias, injusticias sociales, etc.). |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Jul 27, 2006 10:16 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
Interesante el tema.
Creo que además de una ética universal se necesitan "líderes morales". Personas que constantemente le recuerden a la sociedad sus deberes éticos y morales. Pero, a excepción del Papa y Obispos, no hay líderes que fomenten la práctica de la ética en la sociedad.
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi Becerra Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 210
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 10:35 am Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
Paz y bien.
La idea de una "ética universal", asunto más que interesante, puede plantearse en varios términos. Éstas son algunas de las posibilidades:
- una ética de mínimos en las que todas las culturas, religiones y pueblos puedan mostrarse previsiblemente de acuerdo
- una ética del consenso posible como principio metodológico, que parece ser la línea de reflexión ética que, tras el modelo kantiano, está teniendo hoy más éxito (vía Rawls y, sobre todo, Habermas)
- una ética previamente decidida/conocida a la que los demás habrían de plegarse para que fuera aceptable por parte de los que la defienden e, incluso, para que pudiera considerarse verdaderamente ética
¿Qué estaríamos dispuestos a hacer para conseguir un compromiso ético universalmente aceptable?
P.D. El Papa y los obispos son referentes morales innegables, pero no son los únicos, Beatriz. _________________ Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga). |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jul 28, 2006 3:02 pm Asunto:
Tema: Ética Universal |
|
|
Javi Becerra escribió: |
P.D. El Papa y los obispos son referentes morales innegables, pero no son los únicos, Beatriz. |
¿Públicamente? Los únicos que yo veo que le recuerdan a la sociedad que matar es inmoral como en el caso del aborto y la eutanasia es el Papa y los Obispos. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|