Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - No creo en Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


No creo en Dios
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 12:11 pm    Asunto: Re: Es igual
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Rosa, Saludos

Rosa M Ibáñez escribió:

En cuanto a tu ejemplo de las sumas pongamos el ejemplo de la multiplicacion. Si multiplico dos numeros negativos obtengo uno positivo. Por lo tanto la propiedad del resultado es diferente de la propiedad de los compuestos. Los ultimos son negativos el primero es positivo. Son diferentes.


Es exactamente igual. Lo negativo en el multiplicador sólo dice que no tienes que sumar sino que tienes que restar, y por lo tanto si a un número negativo le restas tantas veces su número te dará un número positivo. Como si partieras de cero.

La multiplicación es una suma simplificada.

Saludos


-5 x -1 = +5. Como es eso que dices? si a -5 le resto -5 una vez me da +5?? no te entiendo
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 4:46 pm    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Lord, Slaudos

1) El plano metafísico es tan científico como el plano físico. Si lo que quieres decir es que no se basa en la obeservación material. No. Pero eso no le quita lo físico, y sobretodo no le quita lo racional, que es lo que buscamos una demostración de Dios. No buscamos probar algo espiritual desde lo material, sería ridículo.

2) El Principio de razón suficiente es un principio metafísico, demostrable por las leyes de la ciencia, de la ciencia filosófica, que es ciencia aunque tus amigos positivistas la hayan querido negar.

Dices:

Cita:
No está demostrado que todo se pueda explicar. No existe ninguna ley universal que diga, la capacidad de razonamiento es infinita y por lo tanto toda causa podrá ser deducida por el ser humano.


Sí existe la ley universal y se llama Principio de razón suficiente. Y las cosas no tienen porque ser entendidas sólo por tu razón, o por la razón "humana", puede haber (y de hecho lo hay) una Razón que lo entienda todo.

Sin embargo el Principio es que todo debe tener una razón que lo explique, no dice que todo tiene que tener una razón que Lord entienda.


Y Ojo, no estamoshablando de causas finalistas, estamos hablando de causas formales.

Interesante lo que aquí dices
Cita:
Yo existo porque un óvulo fue fecundado por un espermatozoide. Solo las causas que responden a lo que tu dices COMO, que para mí son PORQUÉS, son válidas. Yo existo porque se dan toda una serie de tus "COMOS".


No es cierto. Aunque repitieras las mismas características, no existirías tú. De hecho la muerte es inevitable y es dolorosa porque aunque se repitiera el mismo proceso tu ya no existirías, existiría alguien más. Sin embargo no estamos hablando del origen, sino de lo que te mantiene en existencia, Si tu existencia no depende de ti ¿de que depende? Y Si medices de cosas de las cuales no depende la existencia de ellas, ej. proteinas, tendrías que hacer la misma pregunta, como no puede haber una regresión al infinito, porque existen, en ese infinito hay un límite, debe haber una causa que en este mismo momento te dé la existencia (o dé la existencia a la cadena de causas) que sea incausada.

Todavía no veo cómo peudes mantener un infinito causal (no del origen) de lo que te mantiene EN ESTE momento en existencia.

A la pregunta que te hice de porque en este momento existes, intentas contestarla con el origen, cuando esa no es la pregunta, y quieres no responder diciendo que para contestarla tendrías que ir a un plano metafísico.
Cita:

De nuevo te sales a un plano metafísico. Lo importante para justificar mi existencia son tus "COMOS", es decir la concatenación de circunstancias que permiten que primero se cree mi código genético, se produzca la división celular, etc.... esos son los porqués de mi existencia y lo que explican mi existencia.


Ni los genes, ni las células (que yo los considero como tú mismo, el querer dividirlos de ti me parece absurdo, pero aún así) existen pos sí mismas, algo las tiene que mantener (de nuevo no hablo del dar) en existencia, ya que la existencia no depende de ellas, ¿de qué depende?. Puedo no querer contestar pero NO QUERER no es dar respuesta racional al ¿Por qué existo?



Cita:
Mi existencia no presupone la existencia de algo incausado, así de simple.
Sólo si no la quieres explicar, si la queires explicar, no sólo la presupone la NECESITA.


Cita:
Lógicamente el calor de un cuerpo que desciende al 0 absoluto se irradia a otros cuerpos, por lo tanto no desaparece ni se pierde.


En el espacio la Luz no tiene cuerpos a un lado, y de todas formas pierde energía, tanto es así que los científicos pueden saber que tan lejos está una estrella por la intensidad de la luz en sus onda y longitud.

El Calor se puede trasmitir a cuerpos contiguos sólo si hay dichos cuerpos, pero si no, el calor y la luz se "pierden" desaparecen.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 4:49 am    Asunto: Re: No es tan difícil.
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Gallego escribió:

napoleón se ha transformado. Su cuerpo se ha descompuesto y sus átomos siguen por ahñi vagando
.

Eso es completamente falso. Napoleon no está, como tu bisabuelo no está. No existe napoleón, como no existe el pollito que te ganaste en la rifa. NO hay tal "sus átomos" Los átomos de napoleón ERAN napoleón, que dejó de existir. Cuando tu mueras tu no estarás, y tu ERES tus átomos, que dejarán de existir. La materia será otra cosa, pero no serás tú. Y eso que hace que seas tú y no otra cosa es una propiedad que no depende de ti, ni de la materia, ni de tus pápás, depende de "otro".

Afirmaciones sin sentido. Demuéstrelas.

Cita:
Cita:
No, no lo demostró
.

Exacto lo mostré, como para decirte que mi casa existe te la muestro, no te la demuestro

No, que existe una casa se puede demostrar.
Se parte de unos principios, se hacen unos experimentos y si se obtiene lo esperado es que entonces existe. Por ejemplo: si le lanzo agua y no atraviesa la pared, es que existe esa pared. Hago el experimento y no pasa el agua. Luego existe la pared.

Cita:
si tu objeción es que yo lo evidente lo muestro y no lo demuestro, y eso no te hace DECIR que no se puede demostrar y por lo tanto no lo entiendes, para mí quiere decir que NO LO QUIERES entender

Pues piense lo que quiera. No he venido aquí a debatir sobre mis intenciones. Yo se mucho mejor que usted lo que quiero o dejo de querer, pero si le gusta hacer ese tipo de cábalas allá usted. No pienso ni negarlas ni afirmarlas. Sería completamente absurdo y rebajar el nivel del debate.
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lorddelsith
Esporádico


Registrado: 29 Jun 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 9:43 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique, no tengo mucho tiempo, pero mi vida se mantiene por las causas físicas que la hacen posible. Esas causas no necesitan de algo incausado a origen dado que es posible una regresión al infinito de las mismas, sin que nunca haya una originaria. Si todo tiene una causa no existe lo incausado.

Palabras como MANTENER mi existencia carecen de significado. La vida sucede o no, continua o se interrumpe en función de causas meramente físicas, que serán propias o ajenas a mí, aunque esta distinción carece de valor.
No sé a donde quieres llegar con ser otra persona. Obviamente mi personalidad no viene dada al 100% por mi código genético. Espero que esto no termine en salidas espiritistas sobre el cuerpo y el alma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 12:16 pm    Asunto: Re: No creo en Dios
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Petnapet escribió:

NO-Dios implícitamente afirmas que existe.

Ese argumento es absurdo.

Entonces los que dicen que no existen los pitufos en el mundo real, están afirmando implícitamente que existe?

PD: Por cierto, acabo de terminar el libro ese que está usted leyendo... interesante y muy acertado en algunos fragmentos.
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

lorddelsith escribió:
Enrique, no tengo mucho tiempo, pero mi vida se mantiene por las causas físicas que la hacen posible. Esas causas no necesitan de algo incausado a origen dado que es posible una regresión al infinito de las mismas, sin que nunca haya una originaria. Si todo tiene una causa no existe lo incausado.

Palabras como MANTENER mi existencia carecen de significado. La vida sucede o no, continua o se interrumpe en función de causas meramente físicas, que serán propias o ajenas a mí, aunque esta distinción carece de valor.
No sé a donde quieres llegar con ser otra persona. Obviamente mi personalidad no viene dada al 100% por mi código genético. Espero que esto no termine en salidas espiritistas sobre el cuerpo y el alma.


Lord, Saludos


Esta bien si no QUIERES, explicar porqué existes tú, pudiendo NO EXISTIR, me parece bien. Pero no digas que respondes algo, o que es lógico eso. Eso es lo irracional.

Ahora sí tu queires explicar por que EXISTES ahora, tienes que concluir en Dios, si no te interesa qué te mantiene en existencia o queires decir que las proteinas son lo que te mantiene en existencia, cuando las proteinas no se mantienen en existencia por sí mismas, bien, pero no es lógico, ni racional, ni explica porque existes.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Jul 26, 2006 5:48 pm    Asunto: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Galle, Saludos

Gallego escribió:
Afirmaciones sin sentido. Demuéstrelas.


¿Te demuestro que las cosas dejan de existir? Toma una hoja de papel y quémala: no más hoja de papel.

Ahora yo te pido una demostración de que Napoleón existe....

Cita:

No, que existe una casa se puede demostrar.
Se parte de unos principios, se hacen unos experimentos y si se obtiene lo esperado es que entonces existe. Por ejemplo: si le lanzo agua y no atraviesa la pared, es que existe esa pared. Hago el experimento y no pasa el agua. Luego existe la pared.


Eso LO DICES, pero para que te creyeran tendría yo que verlo, es decir me lo tendrías que MOSTRAR, me tendrías que Mostrar que el agua no traspaso la pared. Eso se llama evidencia. La evidencia se muestra. Podrías enseñarme la escritura de la casa, la firma de un notario, eso sería una demostración, pero lo que dice la carta del notario o la escritura es que alguién EVIDENCIÓ (a alguien se le mostró) que la casa existe.

¿Claros?

Cita:
si tu objeción es que yo lo evidente lo muestro y no lo demuestro, y eso no te hace DECIR que no se puede demostrar y por lo tanto no lo entiendes, para mí quiere decir que NO LO QUIERES entender

Pues piense lo que quiera. No he venido aquí a debatir sobre mis intenciones. Yo se mucho mejor que usted lo que quiero o dejo de querer, pero si le gusta hacer ese tipo de cábalas allá usted. No pienso ni negarlas ni afirmarlas. Sería completamente absurdo y rebajar el nivel del debate.[/quote]

O es no enteder el argumento... Yo he afirmado que no está en la razón la negación de la existencia de Dios sino en el QUERER, y así lo he venido señalando tanto en mi discusión contigo, como en la discusión con lord. Son señalamientos que muestran (no demuestran) mi punto.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 4:33 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Galle, Saludos

Gallego escribió:
Afirmaciones sin sentido. Demuéstrelas.


¿Te demuestro que las cosas dejan de existir? Toma una hoja de papel y quémala: no más hoja de papel.


Eso es una transformación: una reacción de combustión típica.
la materia no ha dejado de existir.

Cita:

Ahora yo te pido una demostración de que Napoleón existe....

Yo no0 he dicho que napoleón exista. He dicho que se ha transformado.

Cita:
Eso LO DICES, pero para que te creyeran tendría yo que verlo, es decir me lo tendrías que MOSTRAR, me tendrías que Mostrar que el agua no traspaso la pared. Eso se llama evidencia

Lo digo porque es un ejemplo hipotético que usted me ha puesto.
Si no sabe ni distinguir eso, apaga y vámonos.

Cita:
Yo he afirmado que no está en la razón la negación de la existencia de Dios sino en el QUERER, y así lo he venido señalando tanto en mi discusión contigo, como en la discusión con lord. Son señalamientos que muestran (no demuestran) mi punto

Eso es absurdo, y se le peude dar la vuelta rápidamente. la razón de la afirmación de la existencia de Dios está en el querer.
Demostrar? Usted no ha demostrado nada. Gracias por reconocerlo.
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 6:56 pm    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Galle, Saludos

Cita:
Eso es una transformación: una reacción de combustión típica.
la materia no ha dejado de existir.

Cita:

Ahora yo te pido una demostración de que Napoleón existe....

Yo no0 he dicho que napoleón exista. He dicho que se ha transformado


Entonces vamos por partes y contestame, para aclarar estas preguntas

1) ¿Qué se transforma Napoleón o la materia? ---> ¿Napoleón = Materia?

2) ¿Qué diferencia a Napoleón o a ti de una hoja de papel?

3) ¿Tú eres sólo materia?

4) ¿Si según tú la materia ha existido desde siempre, tu has existido desde siempre?

La verdad es que como a mí el sentido común me dice muchas cosas distintas a lo que concluyo de tus premisas, se me hace imperante que me aclares estas dudas.



Cita:
Cita:
Eso LO DICES, pero para que te creyeran tendría yo que verlo, es decir me lo tendrías que MOSTRAR, me tendrías que Mostrar que el agua no traspaso la pared. Eso se llama evidencia

Lo digo porque es un ejemplo hipotético que usted me ha puesto.
Si no sabe ni distinguir eso, apaga y vámonos.


Otra vez, hay que entender las cosas. Yo he sostenido cómo aristóteles, que en una argumentación se puede DECIR cualquier cosa (ejemplo que existen los marcianos). Pero sólo se puede demostrar lo que se basa en la evidencia o en lo que se muestra.

Si hago referencia a esto, es para aclarar que cualquiera (en el ejemplo tú) puede decir TENGO una casa, pero si en verdad quiere que le crean, DEBE mostrarla. Debe mostrar (no decir) que el agua no pasa las paredes.

Al final todo va a una evidencia.

Nada que ver con ejemplos hipotéticos o no ejemplos hipotéticos, o cualqueire ora cosa. Es seguir la misma línea de argumentación desde el incio.


Cita:
Yo he afirmado que no está en la razón la negación de la existencia de Dios sino en el QUERER, y así lo he venido señalando tanto en mi discusión contigo, como en la discusión con lord. Son señalamientos que muestran (no demuestran) mi punto

Eso es absurdo, y se le peude dar la vuelta rápidamente. la razón de la afirmación de la existencia de Dios está en el querer.
Demostrar? Usted no ha demostrado nada. Gracias por reconocerlo.[/quote]

Puede ser. Pero para negar que he demostrado algo. has tenido que sostener:

* Napoleón existe.
* Lo evidente se demuestra
* Los fenómenos cuánticos no son causados.

Entonces que bueno que bueno que quieras negar que no he probado algo, pero para ello has tenido que ir contra la razón.

Y todavía no tienes una teoría plausible que explique ¿Por qué existes si Dios no existe?

Entonces para resumir:

Para negar mis pruebas caes en absurdos.
Para afirmar lo contrario caes en absurdos.

¿Quien es el irracional?

Lord, ya aceptó que no le interesa entender porque se mantiene en la existencia, dice que no QUIERE. Bien, es válido, irracional pero válido. ¿Tú? En que posición estás.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
snmhcp
Nuevo


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique, disculpa la tardanza de mi respuesta, pero estaba de viaje.

Para ser sincero creo que esta discusión ya esta tomando matices ridículos. Eso de apropiar la existencia al ente, echando a un lado las condiciones contingentes es, y disculpa que sea tan directo, de risa. Obvio que los alimentos no explican tu existencia, ni la fecundación, ni la respiración... pero intenta no respirar para ver si seguiras existiendo, si no te alimentas durante una semana (sin tomar agua, si mal no recuerdo, no llegas a los tres días) para ver si tu existencia no dependerá en ese momento de tu hidratación. Hay un control externo!? donde esta el salto!? sinceramente eso de segmentar las condiciones básicas de vida para luego hablar de un tercero de control es, al menos, desesperado.

Y repito, al cansancio, mi pregunta. Cual es el problema de asumir que dios es simple y llanamente una creencia?, cual es el rubor que produce admitir "no tengo mas razón que el deseo para creer en dios"?. Tratar de ir por otros caminos termina ridiculizando el argumento.

Claro que, a estas alturas, el cristianismo (no hablo del teismo ya que habría que incluir mil asuntos que, en mi opinión, no interesa) se las ve dificil a la hora de coexistir con la simple razón. "Creer en dios es una cosa, creerme el cuento de Adán y Eva es otra", diría mi abuela, pero aún ella, sabia como cualquier anciano, admite que no necesita creerse el cuento "dios es cuestión de fe", sin mas. Pero para muchos no es tan sencillo. Sin embargo de ahí a embarcarse en una aventura perdida llena de latinajos, de citas, y de términos filosóficos hay una distancia increible.

De por si empezar a "meter" el tema de dios en la filosofía es, lo menos, anacrónico. Dios pertenece a la teología desde que la filosofía no encontro lugar para el. La buena filosofía, que es mucha, no intenta explicar algo que se da por sentado (ni ella, ni la ciencia), por el contrario van sobre "indicios" que los llevan a conclusión, no al revés. Pero hagamos caso omiso, dejemos que dios entre a la filosofía y empecemos
a utilizar su lenguaje. Al menos deberíamos tener la delicadeza de buscar a los filósofos mas complacientes con la metafísica, no forzar la barra del materialismo, por ejemplo. Pero una cosa es ir por la fuerza con el lenguaje, y otra totalmente opuesta romper con la conclusión.

No me pienso extender en el tema del bing bang. Sinceramente pienso que utilizar una teoría desarrollada en el marco de "la vida del universo" como parámetro del origen del mismo (les recuerdo que aún no hemos llegado al momento de la gran explosión, cada vez estamos mas cerca de el, es cierto) es particularmente exagerado.

Saludos,
Manuel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Manuel, Saludos

Primero déjame aclarar algunos puntos:

1) La filosofía es la ciencia de las causas primeras. Lo que intenta explicar la realidad, no desde el punto de vista material sino metafísico.

Si en la realidad está Dios o la filosofía en su búsqueda encuentra a Dios, no es porque lo meta o no lo meta, es simpleente por que lo encuentra.

2) LLevar las cosas hasta su explicación última puede ser ridículo para alguien que no lo QUIERE hacer, pero no para alguien que quiera razonar.

3) La religión y la ciencia NO están peleados, pero sobretodo la Fe y la razón no sólo no están peleados sino que van de la mano.

4) Contesto a tu pregunta. Podríamos dejar la razón en un plano únicamente de la Fe, sí, pero es falso. Toda la fe es racional,y si no lo es no es verdadera. El que búsca la verdad encuentra en la Fe una fuente de verdad, si la Fe te exige no razonar entonces no puede ser Fe verdadera.

Podemos hablar del cristianismo, claro, pero primero tenemos que dejar sentado que Dios existe (racionalmente) si no es absurdo decir que el Cristianismo es falso, ya que obviamente si Dios no existe el cristianismo TODO es un absurdo. Así que agotemos el Tema para proseguir con el siguiente Tema.

A mí me parece ridículo querer explicar el Origen del Universo cuando no puedes explicarte a ti mismo. Y me parece más ridículo confundir CONDICIONES de posibilidad, con Sustentabilidad, eso sí da risa. Querer explicar tu existencia por las condiciones por las cuales existes es querer no contestar por qué existes.

Seguimos platicando
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 4:57 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:


Entonces vamos por partes y contestame, para aclarar estas preguntas

1) ¿Qué se transforma Napoleón o la materia? ---> ¿Napoleón = Materia?

2) ¿Qué diferencia a Napoleón o a ti de una hoja de papel?

3) ¿Tú eres sólo materia?

4) ¿Si según tú la materia ha existido desde siempre, tu has existido desde siempre?


1- Se transforma napoleón y se convierte en otra cosa.
2- Muchas cosas. Por ejemplo, la cantidad de agua que lo forma.
3- Que yo sepa si
4- No, yo he nacido al transformarse la materia en mi, y luego la materia se transformará en otra cosa y dejaré de existir como yo.

Cita:
Debe mostrar (no decir) que el agua no pasa las paredes

Pero nosotros estamos en un foro, no podemos lanzar agua. Podemos hablar. Por tanto, le pongo una prueba hipotética. Increible que no enteienda eso.
Pero lanzando agua no es lo único que debo hacer. Debo poner toda una teoría detrás para explicar porque no pasa el agua. Esa es la demostración: la teoría explicativa unida a la experimentación.

Cita:
has tenido que sostener:

* Napoleón existe.
* Lo evidente se demuestra
* Los fenómenos cuánticos no son causados.

jajajaja. No ha entendido nada de lo que le he dicho?
Increible.

Cita:
ue bueno que quieras negar que no he probado algo, pero para ello has tenido que ir contra la razón.

No, simplemente he tenido que coger sus palabras. usted ha dicho que no es capaz de probar nada, solo mostrarlo.

Cita:
para resumir:

Para negar mis pruebas caes en absurdos.
Para afirmar lo contrario caes en absurdos.

Vaya resumen. Yo también los se hacer:
No ha sido capaz de explicar nada.
Además de no serlo, inventa usted mis respuestas.


El resumen verdadero es que no es capaz de demostrar que el principio de causalidad sea universalmente válido.
Si lo fuese, sería una cadena infinita.
Si no lo es, porque la regresión al infinito es imposible, no es capaz de demostrar que la primera causa sea Dios, puede ser la materia. No ha demostrado que tenga que haber una primera causa, puede haber varias primeras causas.


Cuando sea capaz de hacer algo de ese verdadero resumen, avíseme, porque hasta ahora lo único que le veo hacer es decir que no queremos seguir la razón, cuando el que no la sigue es usted.
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 5:48 pm    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Galle, Saludos

Tenmos que ser exigentes on nuestro pensamientos porque sí no no avanzamos.

Te enseño una contradicción
Cita:
1- Se transforma napoleón y se convierte en otra cosa.
¿Napoleón se transforma? O la Materia?
Si napoleón se transforma SIGUE siendo Napoleón. Es una diferencia bárbara, a si la Materia se transforma y Napoleón deja de existir
Luego lo dices.
Cita:
4- No, yo he nacido al transformarse la materia en mi, y luego la materia se transformará en otra cosa y dejaré de existir como yo.


Dejarás de existir TÚ. El "como yo" es demasiado simbólico y no queire decir Nada. Tú no estarás, como no está Napoleón. En cambio la meteria sí está. Si TU existencia dependiera de la materia NO DEJARÍAS de existir, puesto que la materi ahí está.

La materia no puede ser la causa de tu existencia, entonces la Pregunta es ¿Qué es? Y hasta que no respondas esto, e intentes decir que las condiciones son las causas pues NO EXPLICARÁS tu existencia, y no será RACIONAL, sino volitiva tu respuesta.

Entonces yo digo que

Tu existencia es causada
Y que lo que causa la existencia de las cosas (incluida la materia) es Dios

Tu me dices que la materia puede ser la cuasa de la existencia, eso es Falso, ya que la materia sigue unas leyes (que ella no se dio, sólo sigue), por un lado, y por otro tampoco justifica su existencia. Tanto es así que puede desapérecer, como la energía desaparece.


Cita:

Pero nosotros estamos en un foro, no podemos lanzar agua. Podemos hablar. Por tanto, le pongo una prueba hipotética. Increible que no enteienda eso.
Pero lanzando agua no es lo único que debo hacer. Debo poner toda una teoría detrás para explicar porque no pasa el agua. Esa es la demostración: la teoría explicativa unida a la experimentación.


jajaja Ahora sí Galle me hiciste reir. Estamos hablando del PROCESO, del método en el cual se debe mostrar cualquier postulado.

TODA teoría se muestra en la EVIDENCIA. Eso es lo que estamos argumentando. No sé tu que entendías.

Entonces el proceso de demostración SIEMPRE termina en una EVIDENCIA en MOSTRAR una evidencia. SIEMPRE, SIMEPRE, SIEMPRE.

Entonces una demostración sobre la existencia de Dios termina en una evidencia TU EXISTES, y unos axiomas que se muestran no se demuestran, como el Principio de causalidad. Cuando puedas negar el principio de cuasalidad entonces niegas el axioma, el principio de no contradicción es otro axioma, cuando lo puedas negar pide su demostración.

Estos principios se explican, no se demuestran, ya que son evidentes. Si no loq uerires entender, no lo hagas, pero es por que no QUIERES, no porque hayas razonado en su contra.

Entonces mi demostración de la existencia de Dios es basada en la evidencia. Tu existes, tu existencia tiene una causa (si no no existirías, mas existes), esa causa debe tener una causa, y así hasta que algo por lógica sea subsistente.

Esta causa debe explicar tu existencia, por lo tanto No peude ser la materia que no sólo no epxlica tu existencia sino que no epxlica la suya. Remitirme al absurdo lo puedes hacer, lo puedes decir, lo pueder creer, pero no es racional. Eso es no QUERER explicar por qué existo.

Entonces para contestar tus dudas

Cita:
El resumen verdadero es que no es capaz de demostrar que el principio de causalidad sea universalmente válido.


El principio es evidente, innegable. Es un axioma. En el momento en que lo queiras negar caes en contradicción. No lo demuestro lo muestro. El que no lo queira ver, no lo QUIERE ver.

Cita:
Si lo fuese, sería una cadena infinita
.

La razón niega esta posibilidad. Sólo si no quiero explicar las cosas, acepto el absurdo. De nuevo sólo SI NO QUIERO ser racional, acepto lo irracional.

Cita:
Si no lo es, porque la regresión al infinito es imposible, no es capaz de demostrar que la primera causa sea Dios, puede ser la materia.


La materia no se explica a sí misma (como ya se explicó arriba), y no explica la existencia de lo demás, por lo tanto no cae en la definición de "ens in se ipsum subsistens"

No ha demostrado que tenga que haber una primera causa, puede haber varias primeras causas.


No para nada. Si hubiera más causa, tendrías que explicar la diferencia entre ellas, esa explicación ameritaría una "causa" anterior. Sólo puede llevar a una causa que justifique todo lo posterior.[/quote]

Creo Galle que contesto tus objeciones, si tienes dudas pregunta.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 5:56 pm    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Galle, Saludos

Tenmos que ser exigentes on nuestro pensamientos porque sí no no avanzamos.

Te enseño una contradicción
Cita:
1- Se transforma napoleón y se convierte en otra cosa.
¿Napoleón se transforma? O la Materia?
Si napoleón se transforma SIGUE siendo Napoleón. Es una diferencia bárbara, a si la Materia se transforma y Napoleón deja de existir
Luego lo dices.
Cita:
4- No, yo he nacido al transformarse la materia en mi, y luego la materia se transformará en otra cosa y dejaré de existir como yo.


Dejarás de existir TÚ. El "como yo" es demasiado simbólico y no queire decir Nada. Tú no estarás, como no está Napoleón. En cambio la meteria sí está. Si TU existencia dependiera de la materia NO DEJARÍAS de existir, puesto que la materi ahí está.

La materia no puede ser la causa de tu existencia, entonces la Pregunta es ¿Qué es? Y hasta que no respondas esto, e intentes decir que las condiciones son las causas pues NO EXPLICARÁS tu existencia, y no será RACIONAL, sino volitiva tu respuesta.

Entonces yo digo que:
*Tu existencia es causada
*Y que lo que causa la existencia de las cosas (incluida la materia) es Dios

Tu me dices que la materia puede ser la cuasa de la existencia, eso es Falso, ya que la materia sigue unas leyes (que ella no se dio, sólo sigue), por un lado, y por otro tampoco justifica su existencia. Tanto es así que puede desapérecer, como la energía desaparece.

Cita:
Pero nosotros estamos en un foro, no podemos lanzar agua. Podemos hablar. Por tanto, le pongo una prueba hipotética. Increible que no enteienda eso.
Pero lanzando agua no es lo único que debo hacer. Debo poner toda una teoría detrás para explicar porque no pasa el agua. Esa es la demostración: la teoría explicativa unida a la experimentación.


jajaja Ahora sí Galle me hiciste reir. Estamos hablando del PROCESO, del método en el cual se debe mostrar cualquier postulado.

TODA teoría se muestra en la EVIDENCIA. Eso es lo que estamos argumentando. No sé tu que entendías.

Entonces el proceso de demostración SIEMPRE termina en una EVIDENCIA en MOSTRAR una evidencia. SIEMPRE, SIMEPRE, SIEMPRE.

--------------------------------------------------
Entonces una demostración sobre la existencia de Dios termina en una evidencia TU EXISTES, y unos axiomas que se muestran no se demuestran, como el Principio de causalidad. Cuando puedas negar el principio de cuasalidad entonces niegas el axioma, el principio de no contradicción es otro axioma, cuando lo puedas negar pide su demostración.

Estos principios se explican, no se demuestran, ya que son evidentes. Si no loq uerires entender, no lo hagas, pero es por que no QUIERES, no porque hayas razonado en su contra.

Entonces mi demostración de la existencia de Dios es basada en la evidencia. Tu existes, tu existencia tiene una causa (si no no existirías, mas existes), esa causa debe tener una causa, y así hasta que algo por lógica sea subsistente.

Esta causa debe explicar tu existencia, por lo tanto No peude ser la materia que no sólo no epxlica tu existencia sino que no epxlica la suya. Remitirme al absurdo lo puedes hacer, lo puedes decir, lo pueder creer, pero no es racional. Eso es no QUERER explicar por qué existo.

-------------------------------------------------------
Entonces para contestar tus dudas

Cita:
El resumen verdadero es que no es capaz de demostrar que el principio de causalidad sea universalmente válido.

El principio es evidente, innegable. Es un axioma. En el momento en que lo queiras negar caes en contradicción. No lo demuestro lo muestro. El que no lo queira ver, no lo QUIERE ver.

Cita:
Si lo fuese, sería una cadena infinita

La razón niega esta posibilidad. Sólo si no quiero explicar las cosas, acepto el absurdo. De nuevo sólo SI NO QUIERO ser racional, acepto lo irracional.

Cita:
Si no lo es, porque la regresión al infinito es imposible, no es capaz de demostrar que la primera causa sea Dios, puede ser la materia.

La materia no se explica a sí misma (como ya se explicó arriba), y no explica la existencia de lo demás, por lo tanto no cae en la definición de "ens in se ipsum subsistens"

Cita:
No ha demostrado que tenga que haber una primera causa, puede haber varias primeras causas.

No para nada. Si hubiera más causa, tendrías que explicar la diferencia entre ellas, esa explicación ameritaría una "causa" anterior. Sólo puede llevar a una causa que justifique todo lo posterior.

Creo Galle que contesto tus objeciones, si tienes dudas pregunta.

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Ago 01, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

La imposibilidad en que estoy para probar que Dios no existe me descubre su existencia.
Pascal
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 8:28 am    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Darktobe escribió:
La imposibilidad en que estoy para probar que Dios no existe me descubre su existencia.
Pascal

Entonces la imposibilidad para probar que Dios existe nos decubre su no existencia?

La imposibilidad en que estoy para probar que una sirena no existe me descubre su existencia?
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 8:48 am    Asunto: Re: prosigamos
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Galle, Saludos

Tenmos que ser exigentes on nuestro pensamientos porque sí no no avanzamos.

Te enseño una contradicción
Cita:
1- Se transforma napoleón y se convierte en otra cosa.
¿Napoleón se transforma? O la Materia?
Si napoleón se transforma SIGUE siendo Napoleón. Es una diferencia bárbara, a si la Materia se transforma y Napoleón deja de existir

Estamos mezclando.
El agua cuando reacciona con el sulfato de cobre se transforma? O se tranforma la materia que forma el agua?
El agua es la materia que lo forma, y viceversa. Establecer esa dicotomía no tiene sentido.

Cita:
La materia no puede ser la causa de tu existencia

Demuéstrelo.

Cita:
Entonces el proceso de demostración SIEMPRE termina en una EVIDENCIA en MOSTRAR una evidencia. SIEMPRE, SIMEPRE, SIEMPRE

termina? que quiere decir con termina?
también se puede decir termina en una teoría explicativa, no?
Si en un todo hay 2 cosas que son imprescindibles, cómo se puede decir que termia en una? Terminará en las 2

Cita:
Estos principios se explican, no se demuestran, ya que son evidentes. Si no loq uerires entender, no lo hagas, pero es por que no QUIERES, no porque hayas razonado en su contra

No, no son evidentes. Si usted los quiere considerar evidentes es porque quiere, luego es un acto volitivo.

Cita:
La razón niega esta posibilidad

No, la razón no la niega. Le pone pegas, pero no la niega.

Cita:
Sólo si no quiero explicar las cosas, acepto el absurdo

Que tontería. Ni es absurdo, ni se acepta sólo por no querer explicar las cosas.


Cita:
La materia no se explica a sí misma (como ya se explicó arriba), y no explica la existencia de lo demás, por lo tanto no cae en la definición de "ens in se ipsum subsistens"

Demuéstrelo
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 5:50 pm    Asunto: No es tan difícil.
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Galle, Saludos

1) En tu escrito pides que demuestre que la materia no puede ser tu causa. Di tres razones en mi mensaje que demuetrans eso. Si no las consideras válidas dí en qué pero no las pidas de nuevo sin haberlas contestado.

2) Dices que el principio de causlidad que es evidente e innegable lo creo yo porque quiero. No es así, lo creo por que es evidente, la razón lo impone. Si no lo quieres creer tú tienes que argumentar en su contra. Si no queires creer que estás leyendo estas letras tienes que argumentar contra la evidencia que estás leyendo, si no tienes argumentos debes aceptar la evidencia.

3) Dices que el agua se transforma. Mientras se transforme seguirá siendo agua, cuando desaparezca, cuando deje de existir dejará de transformarse y ya no estarámás. Tú te transformas hasta que te mueres, y ya no estarás. Y si ya no estás ya no te puedes transformar. Lo que no es, no tiene acciones.

Napoleón ya no existe, ya no se transforma, ya no come, ya no está, etc... Decir que algo que no existe hace acciones para existir es ridículo, ilógico, e irracional (i.e. absurdo). Lo puedo creer, lo puedo decir, pero no lo puedo mantener racionalmente, no lo puedo demostrar racionalmente, y no lo puedo mostar fisicamente.

4) Toda explicación INCLUIDA "UNA TEORÍA EXPLICATIVA" (que no es otra cosa que una explicación de causas) finaliza en la evicencia. Mientras no puedas evidenciar tu teoría no la has demostrado. La demostración termina en una mostración.

Agur
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
snmhcp
Nuevo


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 9:09 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique:

Voy a ir por partes. Sorry por la falta de comillas:

1) La filosofía es la ciencia de las causas primeras. Lo que intenta explicar la realidad, no desde el punto de vista material sino metafísico.

Cierto, la primera fase, falsa la segunda. La explicación de las primeras cosas, que por cierto no es el fin de la filosofía, no implica explicaciones inaccesibles, universales, permanentes e inamobibles, propias de la metafísica. La filosofía pretende establecer cosas, no explicaciones finales.

Si en la realidad está Dios o la filosofía en su búsqueda encuentra a Dios, no es porque lo meta o no lo meta, es simpleente por que lo encuentra.

Falso también. La rama de la filosofía que se encarga de dios es la teología (bastante separada por cierto). Hace rato, justo en el momento es que este tipo de discusiones se dieron por primera vez, la filosofía se separo de dios como concepto. Por que!? por que sencillamente es absurdo buscar la causa última si la misma no existe o, al menos, no es cognosible.

2) LLevar las cosas hasta su explicación última puede ser ridículo para alguien que no lo QUIERE hacer, pero no para alguien que quiera razonar.

Buscar la explicación ultima requiere, de base, pensar que la misma existe. Es decir, si todos los elementos estan ahí, se sustentan por si solos y aún alguien dice que "falta algo mas allá" eso no es razón, eso es sencillamente expectativas. "Nos negamos a creer en la evolución" decían los creacionista en lugar de admitir "no soy feliz con aquello de que compartamos un ancestro con los monos". Del mismo modo "me niego a creer que el azar me tenga acá". Ya como psicólogo he de decir que esta postura es totalmente admisible, "como yo, ser único y especial (aunque eso de únicos y especiales se deba ver con lupa), puedo ser producto de un accidente?".

3) La religión y la ciencia NO están peleados, pero sobretodo la Fe y la razón no sólo no están peleados sino que van de la mano.

La religión y la ciencia deben estar peleados. De otro modo no podría subsistir la última. Imaginate, por ejemplo, a un Newton que, golpeado por la manzana, haya visto con pereza hacia el cielo a decir "este dios". Recuerda, para la religión no hay cabello que se mueva sin que el lo sepa, así que para que, por ejemplo, detener una infección si es su voluntad. No sería tan "ir en contra" como detener la fecundación con métodos anticonceptivos!?.

Por otra parte la fé es, de hecho, una renuncia. Se gana muchísimo, cierto, pero se debe renunciar. Supongamos que se demuestre (fotos de por medio, si no para que esta la imaginación) que dios existe, pero que los griegos tenían razón, la cosa era una suerte de nómina de dioses. Cuantos cristianos aceptarían este descubrimiento!?. Cuantas reliquias, por ejemplo, han sido desmontadas por la ciencia y cuanta lucha sigue existiendo hoy en día alrededor de ellas. Formulas matemáticas, observación simple y modelos teoricos fue lo único que hizo falta para que el mundo acabara con el mito de la tierra plana (aunque un grupo fundamentalista cristiano necesito imágenes de la tierra desde el espacio, cosa curiosa). Sin embargo una prueba de ADN, suficiente por cierto para llevarnos a la carcel de por vida, y los ojos de santa clara siguen siendo un "misterio" para los creyentes.

4) Contesto a tu pregunta. Podríamos dejar la razón en un plano únicamente de la Fe, sí, pero es falso. Toda la fe es racional,y si no lo es no es verdadera. El que búsca la verdad encuentra en la Fe una fuente de verdad, si la Fe te exige no razonar entonces no puede ser Fe verdadera.

La fé insisto, sencillamente no puede ser razonal. La religión condena de hecho la razón como sustento de la fé "dichosos aquellos que creen sin ver" cierto?. La búsqueda de la verdad dentro de la fe debe enmarcarse en esta última, de otro modo es fatuo el intento. La búsqueda de dios en el teismo es: 2+2=5 y el sospechoso no es el resultado si no la suma. Así 2+3=5 y todos felices. Paseate un poco por la historia del cero, por ejemplo, por las historias de los primeros modelos planetarios no homo centristas, de los milagros, de las famosas reliquias, y dime en que momento la fé se plego a la razón sin un pero que la salvara.

Ya cerrando es obviamente ridícula cualquier explicación de la existencia, origen, etc., que cumpla ambos criterios... que por un lado sea científica y que por otro nos lleve hacia una "explicación final". Sencillamente no se puede. Que pasa, existir es, de hecho, una condición. No hay un ente que no exista, por que para serlo hay que existir, es sencillo. Origen y sustento estan harto explicados (fecundación, azar, nutrición, etc), y, la verdad sea dicha, hasta ahí queda el asunto para la ciencia. Por que!? por que no hay una razón para que sea de este y no de otro modo, o al menos no una que pueda ser esquematizada en términos finales. Por que yo y no el espermatozoide que iba detrás, pues sencillamente por que siempre llega el más rápido. Si otro hubiese sido mas eficiente, pues otro estaría escribiendo estas líneas. Ahora bien, por que todo existe!? por que no conocemos otra forma de "estar presente". Ahora, cambiar la cosa a "por que continúas existiendo" y pretender cualquier respuesta que no sea de sustentación es, desde mi punto de vista, plantear un problema inexistente. Por que se derritió el hielo, por la falta de frío que lo mantuviese en su estado... no! hay algo mas! por favor...

Saludos,
Manuel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cesar Granda
Asiduo


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 104

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 9:55 pm    Asunto:
Tema: No creo en Dios
Responder citando

ateo12 escribió:
Enrique L. escribió:
ATEO:

¿Tienes una prueba física de que piensas?
¿Tienes pruebas físicas de tus sueños?
¿Tienes pruebas físicas del amor?
¿Tienes pruebas físicas de los recuerdos?



por favor amigo, esas no son pruebas para nadie.
nosotros pensamos por que gracias al big bang, estamos aqui.
los suenos son normales y hasta el mas imbecil los tiene
el amor es parte de cada uno, gracias al big bang somos lo que somos y sentimos lo que sentimos.
los recuerdos pueden tener su prueba fisica en un retrato de tu infancia, pero de dios no hay NADA.

USTEDES SON LOS QUE TIENE QUE PROBARNOS A LOS ATEOS DE QUE DIOS EXISTE.

EL DIA EN QUE S EME PRUEBE QUE DIOS EXISTE FISICAMENTE, ESE DIA ME CONVIERTO EN SACERDOTE Y ME POSTULO PARA EL VATICANO


Ateo,

1) ¿Que pruebas FISICAS tienes de que el BING BANG ocurrio?

2) ¿Que pruebas fisicas tienes que de que NO FUE DIOS quien causo el BIG BANG?

3) De hecho ¿Que pruebas FISICAS tienes que de DIOS no existe?

Asi como no puedes probar que DIOS existe porque no hay pruebas fisicas de ello, tampoco puedes probar de que NO EXISTE.

De esta manera, para ser ateo tienes que tener "fe" de que DIOS no existe para mantener este RECHAZO.

EL ateismo es TAMBIEN una RELIGION, como te das cuenta..

Bendiciones,

Cesar Granda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallego
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 153

MensajePublicado: Jue Ago 03, 2006 5:13 am    Asunto: Re: No es tan difícil.
Tema: No creo en Dios
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Galle, Saludos

1) En tu escrito pides que demuestre que la materia no puede ser tu causa. Di tres razones en mi mensaje que demuetrans eso. Si no las consideras válidas dí en qué pero no las pidas de nuevo sin haberlas contestado.

2) Dices que el principio de causlidad que es evidente e innegable lo creo yo porque quiero. No es así, lo creo por que es evidente, la razón lo impone. Si no lo quieres creer tú tienes que argumentar en su contra. Si no queires creer que estás leyendo estas letras tienes que argumentar contra la evidencia que estás leyendo, si no tienes argumentos debes aceptar la evidencia.

3) Dices que el agua se transforma. Mientras se transforme seguirá siendo agua, cuando desaparezca, cuando deje de existir dejará de transformarse y ya no estarámás. Tú te transformas hasta que te mueres, y ya no estarás. Y si ya no estás ya no te puedes transformar. Lo que no es, no tiene acciones.

Napoleón ya no existe, ya no se transforma, ya no come, ya no está, etc... Decir que algo que no existe hace acciones para existir es ridículo, ilógico, e irracional (i.e. absurdo). Lo puedo creer, lo puedo decir, pero no lo puedo mantener racionalmente, no lo puedo demostrar racionalmente, y no lo puedo mostar fisicamente.

4) Toda explicación INCLUIDA "UNA TEORÍA EXPLICATIVA" (que no es otra cosa que una explicación de causas) finaliza en la evicencia. Mientras no puedas evidenciar tu teoría no la has demostrado. La demostración termina en una mostración.

Agur


1- No, no lo ha demostrado. Lo ha afirmado, pero no demostrado.

2- Si, cree en él porque quiere.

3- Sigue siendo un problema de palabras. Cuando Napoleón muere tenemos 2 opciones: decir que sigue siendo Napoleón o decir que ha dejadfo de existir. pero son nuestras convenciones las que, ante una transformación, afirman que la esecnia sigue o se ha ido.

4- No, no termina. La incluye igual que incluye la base teórica.
_________________
"Homo sum, humani nihil a me alienum puto"
Soy hombre, y nada humano lo considero ajeno a mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Lun Ago 07, 2006 5:15 pm    Asunto: Sobre una respuesta de Gallego.
Tema: No creo en Dios
Responder citando

El viernes 14 de julio Gallego escribió:
Simplemente hablo del principio de causalidad, el cual se ve roto en el mundo cuántico.
Por tanto, no es una ley universal.

¡¡¡ Bravo!!! Ahora solamente tienes que probarlo y habremos avanzado los dos.
Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 6 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados