Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nieves Asiduo
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 204
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 11:36 am Asunto:
Manuscritos de Hag Hammadi
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
Alguien ha leido los Evangelios gnosticos encontrados en Hag Hammadi?
¿qué opina la Iglesia de eso? Se han encontrado manuscritos en monasterios coptos en el mismo sentido.
Creo que sería bueno que la Iglesia se pronunciase al respecto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 11:55 am Asunto:
Re: Manuscritos de Hag Hammadi
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
nieves escribió: | Alguien ha leido los Evangelios gnosticos encontrados en Hag Hammadi?
¿qué opina la Iglesia de eso? Se han encontrado manuscritos en monasterios coptos en el mismo sentido.
Creo que sería bueno que la Iglesia se pronunciase al respecto. |
Sí, particularmente el -falso- evangelio de Santo Tomás. Pero es una estupidez de "evangelio". La Iglesia ya se ha pronunciado, son eso, evangelios, no ya no canónicos, sino inventados, gnósticos, escritos siglos más tarde de la muerte de Cristo y completos de herejías.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Nov 03, 2005 8:42 pm Asunto:
Tengo mas información, si gustan le sigo, sólo diganme...
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
El Evangelio de Tomás
Los hechos objetivos acerca de uno de los pilares del Código Da Vinci.
¿Hechos reales?
En los últimos años ha resurgido una vieja postura gnóstica acerca del descubrimiento de un evangelio anterior a los aceptados en la Biblia y escrito en arameo occidental -la lengua de Jesús-, y la Iglesia Católica es el villano que trata de ocultar este descubrimiento para protegerse del derrumbamiento.
El tema de ciertas verdades y documentos ocultados por la Iglesia Católica no es ninguna novedad, y ha significado una rica veta de fantasía ampliamente explotada en la literatura y cine recientes.
Pretendiendo fundamentar estas obras neognósticas en hechos reales, se concluye con un enunciado escrito que reza más o menos:
En 1945 fue descubierto en Nag Hammadi, Egipto "Las palabras secretas de Jesús" conocido como el Evangelio de Tomás. El Vaticano inmediatamente consideró el escrito hereje.
Dicho escrito existe en realidad, y contiene las palabras atribuidas a Jesús que se repiten en diversas obras gnósticas como parte del imaginario evangelio arameo:
"Parte un madero y allí estoy yo; levanta una piedra y me encontrarás allí"
Por el contenido rápidamente fue identificado como perteneciente a un movimiento que tuvo su auge durante los siglos II-III d.C., el gnosticismo.
Este movimiento, ubicado geográficamente sobre todo en Egipto, era una mezcla de corrientes filosóficas de origen griego y judaico, con un fuerte sabor mistérico, lleno de supuestas revelaciones secretas, y muy selectivo. En un determinado momento, los gnósticos asumieron como su protagonista al Jesús de los cristianos.
En sentido estricto, el gnosticismo no llega ni siquiera a herejía, pues no surgió dentro de la Iglesia.
¿En qué consistió el descubrimiento de Nag Hammadi?
En 1945 unos campesinos descubrieron en Nag Hammadi, Egipto, unos códices de papiro que después fueron fechados alrededor del s. IV d.C.
El contenido más asombroso se encontraba en el segundo de los doce códices descubiertos: en los folios 33 al 52 -veinte páginas en total- se encontraba un texto en lengua copta (antiguo egipcio) en perfectas condiciones con las siguientes palabras finales: EVANGELIO SEGÚN TOMÁS
¿Dónde se encuentra actualmente el Evangelio de Tomás?
Se encuentra en el Museo copto del Antiguo Cairo, en Egipto. Es y siempre ha sido propiedad del pueblo y gobierno egipcios, no del Vaticano ni de ningún grupo religioso.
Aunque, precisando, lo que se encuentra ahí son: los 12 códices de papiro en lengua copta sahídica descubiertos en Nag Hammadi en 1945, el segundo de los cuales contiene en los folios 33 al 52 una colección íntegra de dichos introducidos con la frase "Jesús dijo" o "Él dijo",y que concluye diciendo "Evangelio según Tomás". _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
rafael schmeltz Nuevo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 3
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 6:02 pm Asunto:
Re: Manuscritos de Hag Hammadi
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
Nag Hammadi es un descubrimiento interesante pues la tradición de crear "bibliotecas", como la de Alejandría, es muy anterior, y a diferencia de nuestras modernas bibliotecas, aquellas se constituían por una selección doctrinal muy definida.
El amplio grupo de escritos encontrados ahí responde así al criterio de selección que debió tener una comunidad cristiana de orientación gnóstica.
Sobre la Gnosis, Hans Jonas escribió una obra básica en los años treinta y la revisó y complementó treinta años. Este filósofo judio tuvo que huir de Hitler - era discípulo de Heidegger y es autor del "Principio Responsabilidad" que es considerado como la base conceptual de una ética que abarque lo natural, es decir, una ética auténticamente ecológica.
El problema de la Gnosis es que como movimiento definido surge muy al final del siglo I. Pero los expertos en Biblia del Biblico de Jerusalén o de la Gregoriana hace ya más de cincuenta años que afirman el contenido gnóstico, sobre todo del Evan. de Juan, y de las segundas cartas paulinas (Efesios, Colosenses sobre todo). Pero tambien aparecen rasgos gnósticos en las otras cartas lo que sólo se explicaría por una reelaboración posterior (a mitad del siglo II).
El punto clave en toda esa cosmovisión gnóstica es su Dualismo entre Espíritu (que se ve como emanación divina) y Materia, su enemiga -- que en el maniqueismo se convierte en segundo dios.
El ser humano se ve como espíritu caido en la materia que lo tiene apresado. Por eso el Logos (Verbum) que es lo más espiritual viene a salvar al hombre con su "palabra" y el que la acepta empieza a vivir en espíritu. Lo corporal es así algo de lo que hay que escapar - es el principio de una oposición a todo lo ligado al sexo, pues es la actividad sexual la que apresa el alma espiritual y la encierra en el cuerpo que mantiene al Yo alejado de su fuente divina. Por eso el concilio de Elvira pedía a los clérigos que no "procrearan" --- (eran ya bastante maniqueos, y la procreación era comprendida como actividad en que colabora el dios del mal).
El evg. de Tomas además de tener esas ideas gnósticas contiene una gran parte de los mismos Logia que están en los sinópticos, o sea se basa en la misma fuente escrita Q (Quelle: fuente) que Mt, Mc y Lc. -- por eso es interesante para investigar la génesis y evolución del NT. _________________ inquietum |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 8:01 pm Asunto:
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
Cita: | El problema de la Gnosis es que como movimiento definido surge muy al final del siglo I. Pero los expertos en Biblia del Biblico de Jerusalén o de la Gregoriana hace ya más de cincuenta años que afirman el contenido gnóstico, sobre todo del Evan. de Juan, y de las segundas cartas paulinas (Efesios, Colosenses sobre todo). Pero tambien aparecen rasgos gnósticos en las otras cartas lo que sólo se explicaría por una reelaboración posterior (a mitad del siglo II).
El punto clave en toda esa cosmovisión gnóstica es su Dualismo entre Espíritu (que se ve como emanación divina) y Materia, su enemiga -- que en el maniqueismo se convierte en segundo dios. |
Eso fue hace 50 años, hoy despues de los descubrimientos en la psudographa judia se ve que el evangelio de Juan no tiene aluciones gnosticas, si no influencia de los terminos griegos y de conceptos ya manejados por los judios muchos siglos antes de los gnosticos. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rafael schmeltz Nuevo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 3
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 9:27 pm Asunto:
nag hammadi - gnosis
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
Escribe Vd:
Eso fue hace 50 años, hoy despues de los descubrimientos en la psudographa judia se ve que el evangelio de Juan no tiene aluciones gnosticas, si no influencia de los terminos griegos y de conceptos ya manejados por los judios muchos siglos antes de los gnosticos.[/quote]
Creo que está algo desinformado - En universidades europeas donde se asientan las Facultades de Teologia, alemanas holandesas, flamencas etc. no se considera pasado el tema. No voy a resumir todo lo que hay, podría en castellano consultar el catálogo de Trotta.
Complementando lo que decía (a los que quieren "saber" que al menos no saben) - sugiero:
Fuente para iniciarse en el tema de Nag Hammadi:
http://www.gnosis.org/naghamm/nhl.html
Fue Rudolf Bultmann uno de los primeros exegetas que percibió el influjo de la mentalidad gnóstica en el evangelio de S. Juan. Las investigaciones posteriores no han hecho sino corroborar ese influjo (también naturalmente en las epístolas paulinas. Y, perdone Vd., pero cincuenta años de retraso en información puede tenerlos Vd.
Asómese a pag. web. como: The Johannine Bibliography WebPages http://catholic-resources.org/John/Bibliog-Gospel-Studies.html
o consulte los programas de clases ordinarias de cualquier universidad católica europea, como por ejemplo la dedicada a la Exégesis del Ev. de Juan – programa para el curso 2005-06 Univ. Osnabrück – Facultad de Teología Católica Prof. Dr. Franz Georg Untergaßmair.
O si no consulte obras como:
Hofrichter, Peter. Logoslied, Gnosis und Neues Testament. Theologische Texte und Studien, 10. Hildesheim: Olms, 2003.
Dr. Michael Conley: Marcion's Place in Early Christianity: A Political Power Play, en:
http://www.geocities.com/Athens/Ithaca/3827/powerpla.htm
Tomás de Aquino, que creo era alguien respetable, no despreciaba el "aprender" --- envió a Toledo, a la escuela de traductores donde cooperaban, bajo un rey católico menos fundamentalista que algunos, judios, árabes e hispanos, a su discípulo Guillermo de Moerbecke, también dominico, a que le tradujera obras árabes que a su vez traducían, por ejemplo, a los neoplatónicos paganos hasta Proclo. --- Hoy tenemos todos más recursos - y si uno tiene fe profunda, no tendrá miedo a confrontar sus propias "interpretaciones" de la Fe con las de otros _________________ inquietum |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 10:50 pm Asunto:
Re: nag hammadi - gnosis
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
rafael schmeltz escribió: | Escribe Vd:
Eso fue hace 50 años, hoy despues de los descubrimientos en la psudographa judia se ve que el evangelio de Juan no tiene aluciones gnosticas, si no influencia de los terminos griegos y de conceptos ya manejados por los judios muchos siglos antes de los gnosticos. |
Creo que está algo desinformado - En universidades europeas donde se asientan las Facultades de Teologia, alemanas holandesas, flamencas etc. no se considera pasado el tema. No voy a resumir todo lo que hay, podría en castellano consultar el catálogo de Trotta.
Complementando lo que decía (a los que quieren "saber" que al menos no saben) - sugiero:
Fuente para iniciarse en el tema de Nag Hammadi:
http://www.gnosis.org/naghamm/nhl.html
Fue Rudolf Bultmann uno de los primeros exegetas que percibió el influjo de la mentalidad gnóstica en el evangelio de S. Juan. Las investigaciones posteriores no han hecho sino corroborar ese influjo (también naturalmente en las epístolas paulinas. Y, perdone Vd., pero cincuenta años de retraso en información puede tenerlos Vd.
Asómese a pag. web. como: The Johannine Bibliography WebPages http://catholic-resources.org/John/Bibliog-Gospel-Studies.html
o consulte los programas de clases ordinarias de cualquier universidad católica europea, como por ejemplo la dedicada a la Exégesis del Ev. de Juan – programa para el curso 2005-06 Univ. Osnabrück – Facultad de Teología Católica Prof. Dr. Franz Georg Untergaßmair.
O si no consulte obras como:
Hofrichter, Peter. Logoslied, Gnosis und Neues Testament. Theologische Texte und Studien, 10. Hildesheim: Olms, 2003.
Dr. Michael Conley: Marcion's Place in Early Christianity: A Political Power Play, en:
http://www.geocities.com/Athens/Ithaca/3827/powerpla.htm
Tomás de Aquino, que creo era alguien respetable, no despreciaba el "aprender" --- envió a Toledo, a la escuela de traductores donde cooperaban, bajo un rey católico menos fundamentalista que algunos, judios, árabes e hispanos, a su discípulo Guillermo de Moerbecke, también dominico, a que le tradujera obras árabes que a su vez traducían, por ejemplo, a los neoplatónicos paganos hasta Proclo. --- Hoy tenemos todos más recursos - y si uno tiene fe profunda, no tendrá miedo a confrontar sus propias "interpretaciones" de la Fe con las de otros[/quote]
Esos estudios estan atrasados.
http://www.marquette.edu/maqom/
Tardara un rato en estudiar la pseudographa judia.
He leido sus fuentes y lo unico que veo son "conjeturas" igual que las conjeturas de la fuente Q (Quelle) y de la primacia de Marcos ahora descartada por la misma asociacion biblica de Jerusalen.
La primera fuente tiene altas "tendencias" parciales al gnosticismo asi que me parece descartada
Yo hablo de algo reciente, de algo que no tiene mas de 1 año.... los escritos Judios apocrifos han demostrado que los "terminos" del evangelio de Juan eran "comunes" entre los judios... y ...
aqui tiene mas "teorias"
http://www.earlychristianwritings.com/john.html
Por cierto esta pagina
Cita: | http://www.geocities.com/Athens/Ithaca/3827/powerpla.htm
|
Esta llena de errores y tiene una pesima exegesis, espero que no sean sus demas fuentes como esta...
Juan se ayudo de la terminologia griega.. no mas. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rafael schmeltz Nuevo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 3
|
Publicado:
Dom Nov 06, 2005 11:11 pm Asunto:
Re: nag hammadi - gnosis
Tema: Manuscritos de Hag Hammadi |
|
|
Me admira el argumento, si lo más reciente fuera simplemente verdad por serlo, no sé a dónde íbamos a llegar.
Ni siquiera creo que Vd. sepa aleman suficientemente (tengo residencia allí desde 1964 y allí obtuve mi doctorado en teología católica) para echar por tierra con una línea todo lo que se investiga allí - la misma Formgeschichte que fue la primera ola de estudios bíblicos cuando Pio XII, como comentaba en un escrito el actual Papa, dio libertad para la investigación, ya se ocupó de las formas literarias.
Naturalmente que el lenguaje empleado en ese cuarto evangelio es el del griego koiné - el de todo el ámbito helenístico - pero una cosa es que esos terminos sean usuales y otra que además de las palabras todo texto tiene su semántica histórica.
El "dualismo" típico de los gnósticos no es el mismo que aparece por ejemplo en el Qumram tambien con metáforas dualistas. Yo lo único que afirmo es que la coincidencia de las "ideas" entre el prólogo del ev. y el mito gnóstico básico todavía no ha sido negada por ningún conocedor de la gnosis y de la filosofía helenista. En vez de negar simplemente esa similitud, debería demostrarnos de algun modo que es falsa la interpretación sostenida desde Bultmann a los últimos teólogos que si interpretan como formulación gnóstica ese texto. En ese lenguaje y terminología se formularon en aquellos principios del siglo II otros muchos textos que no son gnósticos.
Concedo que alguno de los webs citados no son muy cientificos, pero la pag. que muestra Vd. es aun menos científica. Por favor, léase primero a Jonas y luego, si lo refuta, es posible que hasta le den un premio Nobel. _________________ inquietum |
|
Volver arriba |
|
 |
|